SlideShare una empresa de Scribd logo
"Nuevos alfabetismos":
          Conceptos y prácticas
          Capítulo III
          El aprendizaje en espacios
          de afinidad, colaboración y
          participación, en contraste
          con los ambientes de
          educación formal
¿Cuándo dejarán de ser nuevos?

En el momento en que las características y
"formas" asociadas con la segunda
mentalidad se hayan incorporado a la práctica
social cotidiana.

Cuando se den por descontado y se
consideren "normales" como aspectos de lo
que entonces serán alfabetismos
convencionales.
Definición

“Formas socialmente reconocidas de
 generar, comunicar y negociar
 contenidos significativos por medio de
 textos codificados en contextos de
 participación en Discursos".
Conceptos clave:
             "Formas reconocidas"

Relacionadas con el concepto de
"práctica“.
"Una práctica, está compuesta por tres
componentes: tecnología,
conocimientos y destrezas" COLE y SCRIBNER
Funcionamiento
Éstos componentes -tecnologías, conocimientos y destrezas- están
interrelacionados, dinámicamente conectados entre sí y en mutua
evolución en conjunción con las ideas cambiantes de las personas
acerca de finalidades y tareas.

En grandes campos o dominios de práctica, como la educación, la
medicina, la agricultura o la cocina, los cambios de ideas acerca de
cómo pudiera hacerse algo generará nuevas tareas que exijan
refinamientos de los conocimientos (teoría, conceptos, etc.), de las
destrezas y procedimientos y de las tecnologías. A su vez, estos
retroactuarán sobre las ideas de las personas acerca de qué otras
cosas podrían hacerse, de qué modo y así sucesivamente
Definición de alfabetismo

 "un conjunto de prácticas organizadas
que hacen uso de un sistema simbólico
y una tecnología para producirlo y
divulgarlo" COLE y SCRIBNER

"aplicar este conocimiento con fines
concretos en contextos específicos de
uso"
"Contenidos significativos"

el enfoque del Discurso de GEE (1997)
llama la atención sobre la complejidad y
riqueza de la relación entre alfabetismos
y las "formas de estar juntos en el
mundo"

El significado que podemos "dar" puede ser mucho más
relacional que literal. Puede tener más que ver con la expresión
de solidaridad o afinidad.
el contenido significativo                           presente en
        muchas prácticas de los nuevos alfabetismos
                                                 requiere:
De las experiencias o conocimiento
compartido de los acontecimientos
actuales.
Intereses y gustos comunes.

Ejemplo: El remix de vídeos o filmes de
anime (empalmar-mezclar-clips muy cortos de una serie de
anuncios hechos en anime para crear un conjunto narrativo
completamente nuevo )
¿Qué motiva el trabajo
                    colaborativo?

Los antropólogos de la cultura popular, como
Mimi ITO, dicen que este tipo de trabajo
creativo está impulsado en gran medida por
el deseo de comunicarse y relacionarse con
otras personas interesadas,
en vez de por el objetivo de compartir
"información" sobre determinadas
producciones o personajes concretos de
anime
"Textos codificados"
Textos que se han vertido en una forma que permite
recuperarlos, trabajar con ellos y tenerlos a nuestra
disposición con independencia de la presencia física de
otra persona.

 Los textos codificados dan al lenguaje una
(semi)permanencia, una trascendencia y una
transportabilidad de las que carecen en la inmediatez
del habla, los signos con las manos y similares.

Pueden "viajar" sin requerir que ¡os transporten
determinadas personas. Pueden ser replicados sin
necesidad de que otros seres humanos presenten la
réplica.
Ejemplos: Postcasts, imágenes con photoshop,…
“Los Discursos"

Son una forma de "estar juntos en el mundo“, formas
de pensar y de sentir
El "Discurse" pone nombre al modelo de las
coordinaciones, su reconocibilidad, así como al de
sus elementos
Distintas coordinaciones nos llevan a pensar, actuar,
creer, vestirnos, sentir, hablar, relacionarnos de
forma diferente.

 Saber cómo, cuándo y qué deberíamos hacer es la
"naturaleza" del vivir significativamente.
Tipos de discursos:
Aulas, deportes, redes de amigos, reuniones
parroquiales, clubes, pandillas, disciplinas
académicas, listas de discusión“, chats, bodas,
funerales, familias.

Son la trama del sentido y de la falta de sentido:
constituyen la "forma" y el "orden" del mundo.

 Estar en un Discurso es ser capaz de coordinar
de forma competente distintos elementos de ese
Discurso y ser coordinados competentemente
por ellos.
Destrezas de los discursos.                                           Ej: escribir

                                                       un email de negocios      .

Coordinar un teléfono por Internet con el
conocimiento del estilo propio,
el formato,
la estructura del registro e institucional (a
quién enviar algo con el fin de conseguir el
resultado deseado), y
las habilidades necesarias (escribir sobre la marcha con
una mano, sin perder de vista el equipaje, y sostener la tarjeta de embarque en la
                             para utilizar el
otra, organizando los pensamientos de forma sucinta...)

correo electrónico o redactar un informe
Los alfabetismos son siempre mucho más e
implican mucho más que la simple
producción de textos…
Son (también) contextos o pretextos para
activar o refinar pertenencias a Discursos
con dimensiones tales como:
    retroinformar, prestar apoyo, compartir conocimientos y
    pericia, explicar reglas, contar chistes, compadecer,
    hacer el trabajo propio, expresar opiniones, mostrar
    solidaridad, reflejar una afinidad (GEE, 2004), etcétera
Las actividades de bloguear, escribir fanfic.
producir manga, utilizar memes,
photoshopear, prácticas de vídeo anime de
música (AMV), utilizar podcasts y vodcasts y
participar en juegos son alfabetismos, igual
que escribir cartas, redactar un diario,
mantener grabaciones, hacer un zine en
papel, leer novelas, tomar notas durante
conferencias o presentaciones y leer horarios
de autobuses.
"Nuevos": En teoría y en la
                           práctica


Nueva "sustancia" técnica y nueva
 "sustancia" espiritual (mentalidad)
"Nueva sustancia técnica"
Textos multimodales (para un grupo o toda una comunidad de
  Internet).

   Imagen photoshopeada.
   Tarjetas animadas.
   Corta secuencia animada grabada utilizando
  juguetes y objetos domésticos, con una banda
  sonora original, adjunta al post de un blog.
  Presentación de diapositivas de imágenes de
  algún acontecimiento con un comentario
  narrado o un montaje de clips de un videojuego.
Texto e imágenes
Durante muchos cientos de años... el texto y las imágenes estaban
notablemente separados, por razones muy pragmáticas...

En la primera mitad del siglo xx... las técnicas fotográficas...
eliminaron los sistemas de letra impresa e ilustración, acercando
texto e imágenes, un poco más con la película y las ilustraciones.l

Ahora la unidad elemental de manufactura ha cambiado
radicalmente.

La materia prima con la que se trabaja está en una pantalla. Por
eso, cuando se pulsa una tecla se construye, en realidad, una
representación visual a base de píxeles.
Los tipos de "facilitación" e
"intercambio" que refleja lo que
acabamos de des-cribir son muy
revolucionarios. Un software de edición
electrónica relativamente
El concepto de "texto“ cambia
    con el conjunto de medios de
                       expresión

Generar texto y efectos de imagen que a
menudo no pueden lograr las mejores
imprentas en condiciones tipográficas.

Se incluyen otros elementos, como
grabaciones de voz, archivos de música,
animación en 2D y 3D, vídeo, imágenes
photoshopeadas, imágenes escaneadas
de obras en papel, etc.
"remix',

Prácticas donde se copian, recortan,
unen, reforman y combinan distintos
materiales originales en una nueva
creación.
podcastear
Supone que una persona pone en Internet archivos de sonido y
otras personas a las que interesen esos podcasts pueden
suscribirse a ellos y recibir automáticamente los nuevos archivos de
sonido.

Los podcasts están "sindicados" (o sea, la ubicación de los archivos
queda "señalizada" mediante el código "really simple syndication—
`* [RSS])

Se pueden utilizar los agregadores de podcasts para suscribirse a
todos los archivos de sonido que pongan los podcasteadores.

      Estos agregadores, como Firefox o ¡Tunes, por ejemplo, buscan y descargan
      automáticamente los podcasts nuevos, que pueden transferirse a aparatos
      portátiles de reproducción de sonido y escucharlos cuando sea conveniente.

      Para poner en línea archivos de sonido, no es necesario utilizar los
      alimentadores RSS ni suscribirse a ellos.
animaciones “machinima”

Término que se utiliza para describir el
proceso por el que los aficionados utilizan los
"motores" de animación (o sea, el código que dirige o
genera todas las imágenes de un determinado videojuego)

de los videojuegos y las imágenes generadas
por ordenador (CGI Computer Generated Imagery) para
presentar nuevos textos animados en sus
ordenadores de sobremesa.
La creación de machinima implica utilizar
herramientas que se encuentran en los
motores de juegos, como:
     opciones de ángulo de cámara,
    editores de guión,
    recursos, como fondos, temas, personajes, ambientes,
    etc., incluidos en el juego.
Aprende con tutoriales en línea


Ahora es posible descargar kits de
software de código abierto desarrollados
expresamente para diseñar y editar
machinima propio.
el "modding"de juegos

Esto supone el uso de los motores de imagen y
estrategia de un videojuego para crear
modificaciones del mismo preparadas por el
aficionado.

Estas modificaciones mantienen la "verdad" del
"universo" del juego (o sea, cómo pueden moverse,
actuar y resolver problemas los personajes y qué
tipos de retos se plantean, etc., en el mundo del
juego), pero dicen que añaden una nueva
miniaventura o búsqueda que tienen que realizar los
personajes. Esas adiciones pueden ampliar un nivel,
Cortos y Videojuegos……

Hardly Working y Red vs Blue (cortos)

Half-Life 2, Unreal Tournament 2004 o
incluso Quake , (videojuegos)
Lanzamiento de juegos que
fomentan directa y abiertamente
                        el remix


"The Movies" (themoviesgame.com), de
Lionhead Studios.

Alessandro Cima, (productor de cortos), autor de
Dracula's Guest con machinia(atribuida a Bram
STOKER).
Hágalo usted mismo
La música puede escogerse y
remezclarse utilizando ordenadores de
sobremesa y software de edición de
sonido.

Sólo es necesario un software, que viene
incluido en la mayoría de los ordenadores,
para convertir los archivos de música de
un CD en un formato editable (por ej., ".wav),
el término "remix" surgió del
                  panorama de muestreo
                                 musical
    “scratching" y mezcla de los
   pinchadiscos que se inició a finales de
   la década de 1970 y principios de la de
   1980



(aunque la práctica del remix de música tiene una larga historia: la música
   de blues, la ska de Jamaica,….).
Reflexión y comentario
Los medios de comunicación dicen una y otra
vez que, en nuestros días, los jóvenes leen y
escriben cada vez menos.

Una enorme y creciente cantidad de jóvenes
dedica mucho tiempo y energía a proyectos que
implican actividades de remix , photoshopear y
componer música, así como a prácticas fan,
como dibujo de escritura de,fanfiction, etc.

Muy, a menudo, estos proyectos emplean
narraciones sofisticadas y complejas (y otras
formas de género, como composición de textos
procedimentales, etcétera).
LESSIG
La práctica de la escritura creativa convencional como
remix no infringe la legislación de copyright, el remix
digital lo hace a menudo y los profesionales se enfrentan
al riesgo de las demandas judiciales.

El remix digital como práctica de creatividad cultural es
un tipo de escritura.
Los nuevos medios de comunicación digitales están
cambiando el significado de escribir.

El remix digital, de cualquier tipo, que implique
cualesquier medio, "es lo que es la escritura a principios
del siglo xxi"
La alfabetización del siglo
                           XXI

Ahora, sin embargo, "no son sólo
palabras;

    son palabras,
    sonidos,
    imágenes,
    vídeo.
Un gran y creciente número de
personas está "uniéndose" a
alfabetismos (y dedicándoles
cantidades impresionantes de tiempo y
energía) que difieren mucho de los
modelos culturales predominantes de
alfabetismo de la era moderna

Más contenido relacionado

PPTX
Multimedios e hipermedios.
PDF
Presentación web. 2.0
DOCX
Clasificación de herramientas digitales
PPTX
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
PDF
Teoria del-diseno-grafico-1
PPT
Desafíos digitales educativos
PDF
Teoria del-diseno-grafico-2
PPTX
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Multimedios e hipermedios.
Presentación web. 2.0
Clasificación de herramientas digitales
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Teoria del-diseno-grafico-1
Desafíos digitales educativos
Teoria del-diseno-grafico-2
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva

La actualidad más candente (12)

PDF
Finalescenarios2012
PPT
La investigación en el posgrado
PDF
Taller APS, Roser Batlle
PDF
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
PPT
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
PDF
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
PPTX
Uso pedagogico de tics
PDF
Diseño de Interacción: un horizonte del diseño para plataformas digitales
PPTX
Aracely
PPT
Presentación de tecnologia
PDF
Modulo 2. lenguaje_audiovisual_actualizado_1_a_1l_corre
PDF
Las tic en la industria de lo bello
Finalescenarios2012
La investigación en el posgrado
Taller APS, Roser Batlle
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
Punto, Linea, Plano, Figura 7 Julio
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Uso pedagogico de tics
Diseño de Interacción: un horizonte del diseño para plataformas digitales
Aracely
Presentación de tecnologia
Modulo 2. lenguaje_audiovisual_actualizado_1_a_1l_corre
Las tic en la industria de lo bello
Publicidad

Similar a Sc ii ia (20)

PPT
Nuevos lenguajes
PPT
Conferencia Gustavo Constantino - Bariloche 2010 - Jornadas Didácticas de las...
PPT
Conferencia gustavo constantino 2010 jornadas bariloche didácticas de las l...
PPT
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
PPT
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?
PPTX
Recursos y servicios de internet
PPT
икт4
PPT
икт4
PDF
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
PPSX
Leer en la era digital
PPTX
Las nuevas tecnologías
ODP
La Web educativa 2.0
PDF
Learning to network
PPTX
Prestenacion informacion yarely
PDF
Web 2.0 recursos para el aula illescas
ODP
20090713 Clase1 Taller EnseñAnza
PPTX
PPT
E comunicacion con-fondo
PPT
La e-Comunicación y los cambios de paradigmas
PPT
e Comunicacion
Nuevos lenguajes
Conferencia Gustavo Constantino - Bariloche 2010 - Jornadas Didácticas de las...
Conferencia gustavo constantino 2010 jornadas bariloche didácticas de las l...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Ubicuidad y aprendizajes ¿Jugamos?
Recursos y servicios de internet
икт4
икт4
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Leer en la era digital
Las nuevas tecnologías
La Web educativa 2.0
Learning to network
Prestenacion informacion yarely
Web 2.0 recursos para el aula illescas
20090713 Clase1 Taller EnseñAnza
E comunicacion con-fondo
La e-Comunicación y los cambios de paradigmas
e Comunicacion
Publicidad

Más de Asuntos (17)

PPT
21 sociolingüística
PPT
17 adquisición aprendizaje segunda lengua
PPT
13 análisis del discurso
PPT
11 semántica
PPT
10 sintaxis
PPT
9 frases y oraciones, la gramática
PPT
8. morfología
PPT
7. palabras y procesos de formación de palabras
PPT
6. los patrones sonoros del lenguaje
PPT
5 los sonidos del lenguaje
PPT
3. las propiedades del lenguaje
PPT
2.el desarrollo de la escritura
PPT
1.los orígenes del lenguaje
PPT
Adquisición aprendizaje segunda lengua
PPT
Ampliación pragmática recursos est
PPT
Pragmática
PPT
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades
21 sociolingüística
17 adquisición aprendizaje segunda lengua
13 análisis del discurso
11 semántica
10 sintaxis
9 frases y oraciones, la gramática
8. morfología
7. palabras y procesos de formación de palabras
6. los patrones sonoros del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
3. las propiedades del lenguaje
2.el desarrollo de la escritura
1.los orígenes del lenguaje
Adquisición aprendizaje segunda lengua
Ampliación pragmática recursos est
Pragmática
Nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades

Sc ii ia

  • 1. "Nuevos alfabetismos": Conceptos y prácticas Capítulo III El aprendizaje en espacios de afinidad, colaboración y participación, en contraste con los ambientes de educación formal
  • 2. ¿Cuándo dejarán de ser nuevos? En el momento en que las características y "formas" asociadas con la segunda mentalidad se hayan incorporado a la práctica social cotidiana. Cuando se den por descontado y se consideren "normales" como aspectos de lo que entonces serán alfabetismos convencionales.
  • 3. Definición “Formas socialmente reconocidas de generar, comunicar y negociar contenidos significativos por medio de textos codificados en contextos de participación en Discursos".
  • 4. Conceptos clave: "Formas reconocidas" Relacionadas con el concepto de "práctica“. "Una práctica, está compuesta por tres componentes: tecnología, conocimientos y destrezas" COLE y SCRIBNER
  • 5. Funcionamiento Éstos componentes -tecnologías, conocimientos y destrezas- están interrelacionados, dinámicamente conectados entre sí y en mutua evolución en conjunción con las ideas cambiantes de las personas acerca de finalidades y tareas. En grandes campos o dominios de práctica, como la educación, la medicina, la agricultura o la cocina, los cambios de ideas acerca de cómo pudiera hacerse algo generará nuevas tareas que exijan refinamientos de los conocimientos (teoría, conceptos, etc.), de las destrezas y procedimientos y de las tecnologías. A su vez, estos retroactuarán sobre las ideas de las personas acerca de qué otras cosas podrían hacerse, de qué modo y así sucesivamente
  • 6. Definición de alfabetismo "un conjunto de prácticas organizadas que hacen uso de un sistema simbólico y una tecnología para producirlo y divulgarlo" COLE y SCRIBNER "aplicar este conocimiento con fines concretos en contextos específicos de uso"
  • 7. "Contenidos significativos" el enfoque del Discurso de GEE (1997) llama la atención sobre la complejidad y riqueza de la relación entre alfabetismos y las "formas de estar juntos en el mundo" El significado que podemos "dar" puede ser mucho más relacional que literal. Puede tener más que ver con la expresión de solidaridad o afinidad.
  • 8. el contenido significativo presente en muchas prácticas de los nuevos alfabetismos requiere: De las experiencias o conocimiento compartido de los acontecimientos actuales. Intereses y gustos comunes. Ejemplo: El remix de vídeos o filmes de anime (empalmar-mezclar-clips muy cortos de una serie de anuncios hechos en anime para crear un conjunto narrativo completamente nuevo )
  • 9. ¿Qué motiva el trabajo colaborativo? Los antropólogos de la cultura popular, como Mimi ITO, dicen que este tipo de trabajo creativo está impulsado en gran medida por el deseo de comunicarse y relacionarse con otras personas interesadas, en vez de por el objetivo de compartir "información" sobre determinadas producciones o personajes concretos de anime
  • 10. "Textos codificados" Textos que se han vertido en una forma que permite recuperarlos, trabajar con ellos y tenerlos a nuestra disposición con independencia de la presencia física de otra persona. Los textos codificados dan al lenguaje una (semi)permanencia, una trascendencia y una transportabilidad de las que carecen en la inmediatez del habla, los signos con las manos y similares. Pueden "viajar" sin requerir que ¡os transporten determinadas personas. Pueden ser replicados sin necesidad de que otros seres humanos presenten la réplica. Ejemplos: Postcasts, imágenes con photoshop,…
  • 11. “Los Discursos" Son una forma de "estar juntos en el mundo“, formas de pensar y de sentir El "Discurse" pone nombre al modelo de las coordinaciones, su reconocibilidad, así como al de sus elementos Distintas coordinaciones nos llevan a pensar, actuar, creer, vestirnos, sentir, hablar, relacionarnos de forma diferente. Saber cómo, cuándo y qué deberíamos hacer es la "naturaleza" del vivir significativamente.
  • 12. Tipos de discursos: Aulas, deportes, redes de amigos, reuniones parroquiales, clubes, pandillas, disciplinas académicas, listas de discusión“, chats, bodas, funerales, familias. Son la trama del sentido y de la falta de sentido: constituyen la "forma" y el "orden" del mundo. Estar en un Discurso es ser capaz de coordinar de forma competente distintos elementos de ese Discurso y ser coordinados competentemente por ellos.
  • 13. Destrezas de los discursos. Ej: escribir un email de negocios . Coordinar un teléfono por Internet con el conocimiento del estilo propio, el formato, la estructura del registro e institucional (a quién enviar algo con el fin de conseguir el resultado deseado), y las habilidades necesarias (escribir sobre la marcha con una mano, sin perder de vista el equipaje, y sostener la tarjeta de embarque en la para utilizar el otra, organizando los pensamientos de forma sucinta...) correo electrónico o redactar un informe
  • 14. Los alfabetismos son siempre mucho más e implican mucho más que la simple producción de textos… Son (también) contextos o pretextos para activar o refinar pertenencias a Discursos con dimensiones tales como: retroinformar, prestar apoyo, compartir conocimientos y pericia, explicar reglas, contar chistes, compadecer, hacer el trabajo propio, expresar opiniones, mostrar solidaridad, reflejar una afinidad (GEE, 2004), etcétera
  • 15. Las actividades de bloguear, escribir fanfic. producir manga, utilizar memes, photoshopear, prácticas de vídeo anime de música (AMV), utilizar podcasts y vodcasts y participar en juegos son alfabetismos, igual que escribir cartas, redactar un diario, mantener grabaciones, hacer un zine en papel, leer novelas, tomar notas durante conferencias o presentaciones y leer horarios de autobuses.
  • 16. "Nuevos": En teoría y en la práctica Nueva "sustancia" técnica y nueva "sustancia" espiritual (mentalidad)
  • 17. "Nueva sustancia técnica" Textos multimodales (para un grupo o toda una comunidad de Internet). Imagen photoshopeada. Tarjetas animadas. Corta secuencia animada grabada utilizando juguetes y objetos domésticos, con una banda sonora original, adjunta al post de un blog. Presentación de diapositivas de imágenes de algún acontecimiento con un comentario narrado o un montaje de clips de un videojuego.
  • 18. Texto e imágenes Durante muchos cientos de años... el texto y las imágenes estaban notablemente separados, por razones muy pragmáticas... En la primera mitad del siglo xx... las técnicas fotográficas... eliminaron los sistemas de letra impresa e ilustración, acercando texto e imágenes, un poco más con la película y las ilustraciones.l Ahora la unidad elemental de manufactura ha cambiado radicalmente. La materia prima con la que se trabaja está en una pantalla. Por eso, cuando se pulsa una tecla se construye, en realidad, una representación visual a base de píxeles.
  • 19. Los tipos de "facilitación" e "intercambio" que refleja lo que acabamos de des-cribir son muy revolucionarios. Un software de edición electrónica relativamente
  • 20. El concepto de "texto“ cambia con el conjunto de medios de expresión Generar texto y efectos de imagen que a menudo no pueden lograr las mejores imprentas en condiciones tipográficas. Se incluyen otros elementos, como grabaciones de voz, archivos de música, animación en 2D y 3D, vídeo, imágenes photoshopeadas, imágenes escaneadas de obras en papel, etc.
  • 21. "remix', Prácticas donde se copian, recortan, unen, reforman y combinan distintos materiales originales en una nueva creación.
  • 22. podcastear Supone que una persona pone en Internet archivos de sonido y otras personas a las que interesen esos podcasts pueden suscribirse a ellos y recibir automáticamente los nuevos archivos de sonido. Los podcasts están "sindicados" (o sea, la ubicación de los archivos queda "señalizada" mediante el código "really simple syndication— `* [RSS]) Se pueden utilizar los agregadores de podcasts para suscribirse a todos los archivos de sonido que pongan los podcasteadores. Estos agregadores, como Firefox o ¡Tunes, por ejemplo, buscan y descargan automáticamente los podcasts nuevos, que pueden transferirse a aparatos portátiles de reproducción de sonido y escucharlos cuando sea conveniente. Para poner en línea archivos de sonido, no es necesario utilizar los alimentadores RSS ni suscribirse a ellos.
  • 23. animaciones “machinima” Término que se utiliza para describir el proceso por el que los aficionados utilizan los "motores" de animación (o sea, el código que dirige o genera todas las imágenes de un determinado videojuego) de los videojuegos y las imágenes generadas por ordenador (CGI Computer Generated Imagery) para presentar nuevos textos animados en sus ordenadores de sobremesa.
  • 24. La creación de machinima implica utilizar herramientas que se encuentran en los motores de juegos, como: opciones de ángulo de cámara, editores de guión, recursos, como fondos, temas, personajes, ambientes, etc., incluidos en el juego.
  • 25. Aprende con tutoriales en línea Ahora es posible descargar kits de software de código abierto desarrollados expresamente para diseñar y editar machinima propio.
  • 26. el "modding"de juegos Esto supone el uso de los motores de imagen y estrategia de un videojuego para crear modificaciones del mismo preparadas por el aficionado. Estas modificaciones mantienen la "verdad" del "universo" del juego (o sea, cómo pueden moverse, actuar y resolver problemas los personajes y qué tipos de retos se plantean, etc., en el mundo del juego), pero dicen que añaden una nueva miniaventura o búsqueda que tienen que realizar los personajes. Esas adiciones pueden ampliar un nivel,
  • 27. Cortos y Videojuegos…… Hardly Working y Red vs Blue (cortos) Half-Life 2, Unreal Tournament 2004 o incluso Quake , (videojuegos)
  • 28. Lanzamiento de juegos que fomentan directa y abiertamente el remix "The Movies" (themoviesgame.com), de Lionhead Studios. Alessandro Cima, (productor de cortos), autor de Dracula's Guest con machinia(atribuida a Bram STOKER).
  • 29. Hágalo usted mismo La música puede escogerse y remezclarse utilizando ordenadores de sobremesa y software de edición de sonido. Sólo es necesario un software, que viene incluido en la mayoría de los ordenadores, para convertir los archivos de música de un CD en un formato editable (por ej., ".wav),
  • 30. el término "remix" surgió del panorama de muestreo musical “scratching" y mezcla de los pinchadiscos que se inició a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980 (aunque la práctica del remix de música tiene una larga historia: la música de blues, la ska de Jamaica,….).
  • 31. Reflexión y comentario Los medios de comunicación dicen una y otra vez que, en nuestros días, los jóvenes leen y escriben cada vez menos. Una enorme y creciente cantidad de jóvenes dedica mucho tiempo y energía a proyectos que implican actividades de remix , photoshopear y componer música, así como a prácticas fan, como dibujo de escritura de,fanfiction, etc. Muy, a menudo, estos proyectos emplean narraciones sofisticadas y complejas (y otras formas de género, como composición de textos procedimentales, etcétera).
  • 32. LESSIG La práctica de la escritura creativa convencional como remix no infringe la legislación de copyright, el remix digital lo hace a menudo y los profesionales se enfrentan al riesgo de las demandas judiciales. El remix digital como práctica de creatividad cultural es un tipo de escritura. Los nuevos medios de comunicación digitales están cambiando el significado de escribir. El remix digital, de cualquier tipo, que implique cualesquier medio, "es lo que es la escritura a principios del siglo xxi"
  • 33. La alfabetización del siglo XXI Ahora, sin embargo, "no son sólo palabras; son palabras, sonidos, imágenes, vídeo.
  • 34. Un gran y creciente número de personas está "uniéndose" a alfabetismos (y dedicándoles cantidades impresionantes de tiempo y energía) que difieren mucho de los modelos culturales predominantes de alfabetismo de la era moderna