UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CUATRO TIPOS DE
MARKETING MODERNO
ESTUDIANTE:
AYMA CHOQUE SILKA AIDE
MATERIA:
PRODUCCION II
GRUPO:
01
DOCENTE:
MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Cochabamba – Bolivia
“LIBEREMOS BOLIVIA”
SilkaAidé AymaChoque
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6.- Cuatro tipos de Marketing moderno
“Si daspescadoa un hombre hambrientolonutresdurante unajornada;si le enseñasapescar,le
nutrirástoda suvida”
(Lao Tsé)
1. Introducción
El marketingesunaherramientabásicaparacualquiertipode negocio.¡Sí!,daigual aqué sector
pertenezca tu negocio, el tamaño de tu empresa o el lugar en el que te ubiques. Una buena
estrategia de marketing siempre te ayudará a comercializar mejor tus productos o servicios.
La cuestión no es si debes implementar una estrategia de marketing o no en tu negocio. La
pregunta es cuál o cuáles de los diferentes tipos de marketing es el que mejor se adapta a tus
necesidades.
2. Desarrollo
2.1 Marketing digital.
Con la llegada de internet nació un nuevo modelo de marketing, en marketing online. Este se
caracterizaporusarinternetparaatraeral público,promocionaryvenderproductos.Dentrode este
marketing se pueden observar estrategias diferentes que veremos a continuación.
2.1.1 Ventajas del marketing digital
Debido a las características que internet aporta al Marketing Digital podemos atribuir
claramente las siguientes ventajas.
El Marketing Digital es:
 Global:Una vezposicionadotuproductoen internet,cualquierpersonade cualquierparte
del mundo podrá acceder a él.
 Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing
Digital tambiénloes. De esta manera,la comunicaciónentre empresasy consumidoresse
ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las RRSS.
 Perfectamente medible:Losdatosyanosebasanenestudiosde mercado,lentosde realizar
y de elevadocoste.Ahora,se recogende manerainmediataatravésdel seguimientode las
accionesque el usuariorealizadirectamenteeninternet. Permiteobtenerdatospersonales,
de preferencias y usabilidad que, analizados y gestionados adecuadamente, permiten la
creación de acciones más eficientes.
 Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre losusuarios
de internet,esposible diversificarmuchomáslasaccionesde marketing.Podemosapuntar
a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy en día, segmentamoslas campañas
incorporandonuevasvariablesgeográficas,horariasyenfuncióndel dispositivode acceso.
SilkaAidé AymaChoque
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2 Email Marketing
Este tipode técnicasesloque se conoce comoEmail marketing. Lasmarcas utilizaneste medio
para promocionarse,darse a conocery ofrecerte susproductoso servicios,utilizandofórmulas
muy diversas.
2.2.1 Ventajas del email marketing
 Confianza: el email es el mejor canal para ganar la confianza de los lectores.
 Costo: hay muchas versiones gratuitas para bases de datos pequeñas. Por ejemplo,
MailChimp permite enviar emails sin costo a listas de menos de 2000 suscriptores.
 Rapidez: los resultados de una campaña de email marketing se ven enseguida con
métricas calculadas por las mismas plataformas.
 ROI: se trata de la estrategia de marketing digital que mayor retorno tiene.
 Automatizaciones: gran parte del potencial está aquí. Las campañas pueden
programarse sin la necesidad de realizar el trabajo todas las semanas. Al igual que las
respuestas a los suscriptores. Pueden responder consultas de forma automática.
 Segmentación/personalización: con cualquier software de email marketing podemos
crear segmentos dentro de las listas de correo.
 Fidelidad: al estar aportando valor al suscriptor de forma regular generamos lealtad.
 Estadísticas: hay herramientas más completas que otras, pero todas presentan
estadísticas para comprobar cuáles son las campañas que más funcionan. Aquí es
importante que estemospendientesde la tasa de apertura,porcentaje de CTR (clicsen
enlaces) y número de bajas por campaña.
2.2.2 Desventajas del email marketing
 Coste:cuandose sobrepasaundeterminadonúmerode suscriptorestenemosque pagar
por la versión Premium.
 Competencia: cada correo que mandemos tendrá que luchar contra el resto de emails
que se acumulanenla bandejade entrada.Si el asunto nollama laatencióndel usuario
será descartado para siempre.
2.3 Neuromarketing
La ciencia y el marketing se unen para diseñar nuevas fórmulas que inciten al
consumo. El neuromarketingescadavezmásutilizadoporlascompañíasyaque te permite conocer
mejor la mente del consumidor.
2.3.1 Ventajas
 Permite trazar un plan de comunicación y publicidad atendiendo a datos
 Da la oportunidadde conocery descubrir nuevas necesidades en los consumidores
 Permite mejorar y complementar los planes estratégicos de las empresas
 Mide los estímulosyel comportamientodel consumidorsinnecesidadde acudiraél
mediante entrevistas o encuestas
SilkaAidé AymaChoque
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.3.2 Desventajas
 No es una ciencia exacta. Cada persona es diferente y, por lo tanto, sus acciones lo
serán.
 En ocasiones,losconsumidorespuedensentirse engañadose identificarestátécnica
como invasión a su privacidad
 La aplicación de esta técnica suele ser bastante costosa, sobre todo por la
investigación que conlleva
2.4 Marketing de influencia.
Un influenceresunapersonaque transmiteconfianza sobreunatemáticaconcretaque puede llegar
a generar leads interesantes para una marca con su simple presencia en las redes sociales.
Las figuras de los influencers son utilizadas en consultoría de marketing para las estrategias, por
ejemplo, del inbound marketing, que tiene como objetivo generar tráfico cualificado para el sitio
web.Perohay que tenerclaroque cualquier influencernotieneporqué serválidoparaun producto
y/o servicio.
Una importante labor es saber identificar en esta figura los valores que reúne y se asemejan a la
marca. En marketing online, en función de los objetivos, serán
escogidos unos influencers determinados u otros.
2.4.1 Ventajas del influencer en las redes sociales
 Suponenunaventajapara un productoo servicio,debidoala mencióny difusión
en las redes sociales por parte del influencer. Esto aporta autoridad y
reconocimiento de marca.
 Las redes sociales son unos canales vitales en cualquier estrategia de marketing
online y todas las empresas deberían estar, por lo menos, presentes en las que
encajen con su modelo de negocio. Si al poder de comunicación de las redes
sociales, se le añade la figura de un influencer, es posible llegar a muchas
audiencias y, por lo tanto, generar clientes potenciales.
 En relación con el punto anterior,el papel que juega un influencer incrementa la
influencia de la marca en las redes sociales.
 Ayuda a generar confianza y estrechar vínculos con los consumidores.
2.4.2 Desventajas del influencer en las redes sociales
 La presencia del influencer, en ocasiones, puede ser corta en el tiempo, lo que
restacredibilidadalamarca.Unosejemplossonlosdeportistasquesancionanpor
dopaje.
 A veces, pueden explotar demasiado la marca. A modo de ejemplo, la bebida
energética HYPE contrató a Kim Kardashian como influencer, pero esto no ayudó
a la marca a incrementar sus ventas.
SilkaAidé AymaChoque
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Ocasionalmente, losinfluencers nose comprometenconlamarca y puedenhacer
un uso incorrecto de ella. Un influencer que trabaja para Nike no puede salir a
correr con unas Adidas.
 De vez en cuando, se da el caso de que la atención se la lleva el influencer y
la marca queda relegada a un segundo plano.
3. Conclusiones
El marketing va evolucionandosegún al alcance que podemostener de una persona a otra, ya
que la tecnologíaacorta inclusodistanciasmundiales,esaúnmásfácil persuadira laspersonas
atreves de redessociales,aunqueseaalgoaun nomuysutil,lasposibilidadesdelmarketingcon
la tecnología son muchas.
4. Referencias
1. https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/marketing-y-comunicacion/12-tipos-de-
marketing-que-debes-conocer
2. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-marketing-digital-
o-marketing-online
3. https://eipymes.com/que-es-neuromarketing/
4. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/ventajas-y-desventajas-del-email-marketing-
nid2047615/
5. https://gesprodat.com/marketing-de-influencers-y-redes-sociales-ventajas-y-desventajas/
SilkaAidé AymaChoque
Mgr. José RamiroZapata
Materia: ProducciónII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. Videos

Más contenido relacionado

PDF
guia-basica-de-email-marketing.pdf
PPT
Clase AAM ESEADE 2
PDF
Resumen del posicionamiento
PDF
Empezar con buen pie en facebook
DOCX
Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PDF
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
PDF
Taller de Marketing 2.0
DOCX
Brief publicitario utp
guia-basica-de-email-marketing.pdf
Clase AAM ESEADE 2
Resumen del posicionamiento
Empezar con buen pie en facebook
Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Taller de Marketing 2.0
Brief publicitario utp

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PDF
Mitos publicidad digital
PDF
Posicionamiento
PPTX
Maketing directo 2.0
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
¿Notoriedad o diálogo?
PPTX
Presentación Twitter Doppler Academy
DOC
Lecturade Taller Kotler y rrpp
PDF
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Manual para la Estrategia de Contenidos
PDF
Ensayo La publicidad y las redes sociales
PPT
TWITTER efectivo para la Empresa
DOCX
La atencion al cliente en tiempos del virus
PPTX
Maria camila riaño tipos de marketing
PDF
business plan aap skiboo
PPT
Uso Efectivo de Twitter para la Empresa
PPTX
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
PDF
Viraje de 360 grados
PPTX
La asignatura pendiente
PDF
Curso Telemarketing Clase 5
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Mitos publicidad digital
Posicionamiento
Maketing directo 2.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
¿Notoriedad o diálogo?
Presentación Twitter Doppler Academy
Lecturade Taller Kotler y rrpp
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Manual para la Estrategia de Contenidos
Ensayo La publicidad y las redes sociales
TWITTER efectivo para la Empresa
La atencion al cliente en tiempos del virus
Maria camila riaño tipos de marketing
business plan aap skiboo
Uso Efectivo de Twitter para la Empresa
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Viraje de 360 grados
La asignatura pendiente
Curso Telemarketing Clase 5
Publicidad

Similar a 5. cuatro tipos de marketing moderno (20)

DOCX
Practica 5 los 4 tipos de marketing
DOCX
Evolución del marketing
DOCX
5. tipos de marketing
DOCX
Escobar sahonero-reyner-trabajo-4
DOCX
tipos de marketing
PDF
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
DOCX
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
DOCX
Los 4 tipos de marketing moderno
DOCX
Los 4 tipos de marketing moderno.
DOCX
#4 TIPOS DE MARKETING
PDF
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
DOCX
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
DOCX
Tipos de marketing
DOCX
los 4 tipos de marketing moderno
DOCX
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
DOCX
4. tipos de marketing
PPTX
Marketing digital
DOCX
PDF
Tipos de-marketing#4.docx
PDF
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Practica 5 los 4 tipos de marketing
Evolución del marketing
5. tipos de marketing
Escobar sahonero-reyner-trabajo-4
tipos de marketing
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Los 4 tipos de marketing moderno
Los 4 tipos de marketing moderno.
#4 TIPOS DE MARKETING
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Practica 5 los cuatro tipos de marketing moderno
Tipos de marketing
los 4 tipos de marketing moderno
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
4. tipos de marketing
Marketing digital
Tipos de-marketing#4.docx
Informe sobre el marketing 1.0 al 4.0
Publicidad

Más de AymaChoqueSilka (20)

PDF
10 segmentacion
PDF
9 compras
PDF
8 consumo
PDF
7 presu umss
PDF
6 presu alcaldia
PDF
5 pandemia
PDF
4 vacunas
PDF
3 piramide
PDF
2 investigacion cuantitativa
PDF
1 investigacion cualitativa.odt
DOCX
6. el equilibrio de la economia
DOCX
3. para que sirve el hombre
DOCX
4. resumen
DOCX
2. factor de produccion de desarrollo
DOCX
1. benchmarking
10 segmentacion
9 compras
8 consumo
7 presu umss
6 presu alcaldia
5 pandemia
4 vacunas
3 piramide
2 investigacion cuantitativa
1 investigacion cualitativa.odt
6. el equilibrio de la economia
3. para que sirve el hombre
4. resumen
2. factor de produccion de desarrollo
1. benchmarking

Último (20)

PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Fundamentos para la regulacion economica
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2

5. cuatro tipos de marketing moderno

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CUATRO TIPOS DE MARKETING MODERNO ESTUDIANTE: AYMA CHOQUE SILKA AIDE MATERIA: PRODUCCION II GRUPO: 01 DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Cochabamba – Bolivia “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 2. SilkaAidé AymaChoque Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII “LIBEREMOS BOLIVIA” 6.- Cuatro tipos de Marketing moderno “Si daspescadoa un hombre hambrientolonutresdurante unajornada;si le enseñasapescar,le nutrirástoda suvida” (Lao Tsé) 1. Introducción El marketingesunaherramientabásicaparacualquiertipode negocio.¡Sí!,daigual aqué sector pertenezca tu negocio, el tamaño de tu empresa o el lugar en el que te ubiques. Una buena estrategia de marketing siempre te ayudará a comercializar mejor tus productos o servicios. La cuestión no es si debes implementar una estrategia de marketing o no en tu negocio. La pregunta es cuál o cuáles de los diferentes tipos de marketing es el que mejor se adapta a tus necesidades. 2. Desarrollo 2.1 Marketing digital. Con la llegada de internet nació un nuevo modelo de marketing, en marketing online. Este se caracterizaporusarinternetparaatraeral público,promocionaryvenderproductos.Dentrode este marketing se pueden observar estrategias diferentes que veremos a continuación. 2.1.1 Ventajas del marketing digital Debido a las características que internet aporta al Marketing Digital podemos atribuir claramente las siguientes ventajas. El Marketing Digital es:  Global:Una vezposicionadotuproductoen internet,cualquierpersonade cualquierparte del mundo podrá acceder a él.  Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital tambiénloes. De esta manera,la comunicaciónentre empresasy consumidoresse ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las RRSS.  Perfectamente medible:Losdatosyanosebasanenestudiosde mercado,lentosde realizar y de elevadocoste.Ahora,se recogende manerainmediataatravésdel seguimientode las accionesque el usuariorealizadirectamenteeninternet. Permiteobtenerdatospersonales, de preferencias y usabilidad que, analizados y gestionados adecuadamente, permiten la creación de acciones más eficientes.  Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre losusuarios de internet,esposible diversificarmuchomáslasaccionesde marketing.Podemosapuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy en día, segmentamoslas campañas incorporandonuevasvariablesgeográficas,horariasyenfuncióndel dispositivode acceso.
  • 3. SilkaAidé AymaChoque Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2 Email Marketing Este tipode técnicasesloque se conoce comoEmail marketing. Lasmarcas utilizaneste medio para promocionarse,darse a conocery ofrecerte susproductoso servicios,utilizandofórmulas muy diversas. 2.2.1 Ventajas del email marketing  Confianza: el email es el mejor canal para ganar la confianza de los lectores.  Costo: hay muchas versiones gratuitas para bases de datos pequeñas. Por ejemplo, MailChimp permite enviar emails sin costo a listas de menos de 2000 suscriptores.  Rapidez: los resultados de una campaña de email marketing se ven enseguida con métricas calculadas por las mismas plataformas.  ROI: se trata de la estrategia de marketing digital que mayor retorno tiene.  Automatizaciones: gran parte del potencial está aquí. Las campañas pueden programarse sin la necesidad de realizar el trabajo todas las semanas. Al igual que las respuestas a los suscriptores. Pueden responder consultas de forma automática.  Segmentación/personalización: con cualquier software de email marketing podemos crear segmentos dentro de las listas de correo.  Fidelidad: al estar aportando valor al suscriptor de forma regular generamos lealtad.  Estadísticas: hay herramientas más completas que otras, pero todas presentan estadísticas para comprobar cuáles son las campañas que más funcionan. Aquí es importante que estemospendientesde la tasa de apertura,porcentaje de CTR (clicsen enlaces) y número de bajas por campaña. 2.2.2 Desventajas del email marketing  Coste:cuandose sobrepasaundeterminadonúmerode suscriptorestenemosque pagar por la versión Premium.  Competencia: cada correo que mandemos tendrá que luchar contra el resto de emails que se acumulanenla bandejade entrada.Si el asunto nollama laatencióndel usuario será descartado para siempre. 2.3 Neuromarketing La ciencia y el marketing se unen para diseñar nuevas fórmulas que inciten al consumo. El neuromarketingescadavezmásutilizadoporlascompañíasyaque te permite conocer mejor la mente del consumidor. 2.3.1 Ventajas  Permite trazar un plan de comunicación y publicidad atendiendo a datos  Da la oportunidadde conocery descubrir nuevas necesidades en los consumidores  Permite mejorar y complementar los planes estratégicos de las empresas  Mide los estímulosyel comportamientodel consumidorsinnecesidadde acudiraél mediante entrevistas o encuestas
  • 4. SilkaAidé AymaChoque Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.3.2 Desventajas  No es una ciencia exacta. Cada persona es diferente y, por lo tanto, sus acciones lo serán.  En ocasiones,losconsumidorespuedensentirse engañadose identificarestátécnica como invasión a su privacidad  La aplicación de esta técnica suele ser bastante costosa, sobre todo por la investigación que conlleva 2.4 Marketing de influencia. Un influenceresunapersonaque transmiteconfianza sobreunatemáticaconcretaque puede llegar a generar leads interesantes para una marca con su simple presencia en las redes sociales. Las figuras de los influencers son utilizadas en consultoría de marketing para las estrategias, por ejemplo, del inbound marketing, que tiene como objetivo generar tráfico cualificado para el sitio web.Perohay que tenerclaroque cualquier influencernotieneporqué serválidoparaun producto y/o servicio. Una importante labor es saber identificar en esta figura los valores que reúne y se asemejan a la marca. En marketing online, en función de los objetivos, serán escogidos unos influencers determinados u otros. 2.4.1 Ventajas del influencer en las redes sociales  Suponenunaventajapara un productoo servicio,debidoala mencióny difusión en las redes sociales por parte del influencer. Esto aporta autoridad y reconocimiento de marca.  Las redes sociales son unos canales vitales en cualquier estrategia de marketing online y todas las empresas deberían estar, por lo menos, presentes en las que encajen con su modelo de negocio. Si al poder de comunicación de las redes sociales, se le añade la figura de un influencer, es posible llegar a muchas audiencias y, por lo tanto, generar clientes potenciales.  En relación con el punto anterior,el papel que juega un influencer incrementa la influencia de la marca en las redes sociales.  Ayuda a generar confianza y estrechar vínculos con los consumidores. 2.4.2 Desventajas del influencer en las redes sociales  La presencia del influencer, en ocasiones, puede ser corta en el tiempo, lo que restacredibilidadalamarca.Unosejemplossonlosdeportistasquesancionanpor dopaje.  A veces, pueden explotar demasiado la marca. A modo de ejemplo, la bebida energética HYPE contrató a Kim Kardashian como influencer, pero esto no ayudó a la marca a incrementar sus ventas.
  • 5. SilkaAidé AymaChoque Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII “LIBEREMOS BOLIVIA”  Ocasionalmente, losinfluencers nose comprometenconlamarca y puedenhacer un uso incorrecto de ella. Un influencer que trabaja para Nike no puede salir a correr con unas Adidas.  De vez en cuando, se da el caso de que la atención se la lleva el influencer y la marca queda relegada a un segundo plano. 3. Conclusiones El marketing va evolucionandosegún al alcance que podemostener de una persona a otra, ya que la tecnologíaacorta inclusodistanciasmundiales,esaúnmásfácil persuadira laspersonas atreves de redessociales,aunqueseaalgoaun nomuysutil,lasposibilidadesdelmarketingcon la tecnología son muchas. 4. Referencias 1. https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/marketing-y-comunicacion/12-tipos-de- marketing-que-debes-conocer 2. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-marketing-digital- o-marketing-online 3. https://eipymes.com/que-es-neuromarketing/ 4. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/ventajas-y-desventajas-del-email-marketing- nid2047615/ 5. https://gesprodat.com/marketing-de-influencers-y-redes-sociales-ventajas-y-desventajas/
  • 6. SilkaAidé AymaChoque Mgr. José RamiroZapata Materia: ProducciónII “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. Videos