SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Guadalupe Palmer de los Santos
             E13-218 A-20
 CURSO DEL NÚCLEO GENERAL II
         Laura del Rocío Negrete
    Gabriela Guadalupe Méndez Leija
      Estefanía Guadalupe Ortiz Espinosa

    Protocolo de Investigación
Requisitos de titulación en la carrera
              de LMKT
INTRODUCCIÓN
• En esta investigación se tratara el tema de requisitos
  necesarios para lograr el proceso de titulación en la
  Universidad Politécnica de San Luis Potosí debido a
  que se ha observado la problemática existente
  principalmente por la falta de conocimiento previo, lo
  que genera retraso en este asunto en dicha
  universidad. Enfocándose principalmente en la carrera
  de Mercadotecnia Internacional además se sabe que
  el trámite de titulación para los estudiantes de la
  Universidad Politécnica de San Luis Potosí es de gran
  importancia, por lo que es necesario para los jóvenes
  contar con la información necesaria para concretar el
  trámite de titulación anticipadamente.
JUSTIFICACIÓN
Consideramos el tema de “Requisitos para titulación” en la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí de gran importancia para los
estudiantes que cursan en ya mencionada universidad. Es
indispensable para los jóvenes estar informados correctamente y de
una forma más completa.
En algunos casos los jóvenes al concluir sus estudios y comenzar el
trámite de titulación, se percatan que les hace falta alguno de los
requisitos por lo que se retrasa el trámite, es por ello que decidimos
investigar a fondo estos problemas, para prevenir que los estudiantes
demoren al momento de iniciar su proceso de titulación.
Como alumnas de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí
hemos reflexionado acerca del tema “Requisitos para titulación” por lo
cual sabemos que es necesario para los estudiantes tener
conocimiento anticipado acerca de los requerimientos que la dirección
de la Universidad Politécnica solicita para llevar a cabo el proceso de
titulación.
TEMA DE INVESTIGACIÓN
Requisitos para titulación de la carrera Licenciatura en
Mercadotecnia Internacional

DELIMITACIÓN DEL TEMA

El estudio se realizara a los estudiantes de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí que cursan la Licenciatura de
Mercadotecnia Internacional. Nuestro estudio se realizara a
partir del día 24 de Enero al 13-15 de Mayo del presente año.
Creemos que los alumnos no pueden concluir rápidamente su
licenciatura debido al conocimiento no predeterminado de los
requisitos de titulación.
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL

Analizar por qué algunos de los alumnos que están a
punto de egresar de la Universidad Politécnica de San
Luis Potosí que cursan la carrera de LMKT, retrasan su
proceso de titulación.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS

Distinguir cuál de los requisitos para la titulación
representa más problemática para los egresados.
Investigar si los alumnos de la carrera de LMKT cuentan
con el conocimiento anticipado acerca de los requisitos
de titulación.
PREGUNTAS DE
           INVESTIGACIÓN
• ¿Cuáles son los requisitos necesarios para la
  titulación?
• ¿Qué certificaciones son necesarias para
  titularse?
• ¿Los alumnos conocen con anticipación los
  requisitos?
• ¿Cuál es el motivo principal por el que los
  alumnos retrasan su titulación?
• ¿Cuáles son los costos de certificación o
  titulaciones?
HIPÓTESIS
La falta de conocimiento previo acerca de los
requisitos de titulación en la carrera LMKT de la
Universidad Politécnica de San Luis Potosí, provoca
que algunos alumnos retrasen su proceso de
titulación.
•Objeto de Estudio: Requisitos de titulación
•Sujeto de Estudio: Alumnos de la carrera LMKT
•Variable dependiente: Provoca que los alumnos
retrasen su proceso de titulación
•Variable independiente: La falta de conocimiento
previo acerca de los requisitos de titulación
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
El siguiente estudio se realizara a alumnos próximos a egresar de la
carrera LMKT de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, debido
a que se cree que muchos retrasan su proceso de titulación por la falta
de conocimiento previo a los requisitos necesarios.
Nuestro estudio será de tipo no experimental donde abarcaremos
variables transaccionales de tipo exploratorio y descriptivo debido a
que cuantificaremos diferentes variables y de describir la problemática
que se presenta durante nuestro contexto.
Las técnicas que utilizaremos durante nuestra investigación son:
•Observación
•Entrevista aplicada a un egresado(a) de la carrera LMKT de la
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI.
•Encuesta aplicada a 100 alumnos próximos a egresar de la
Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí de noveno semestre.
ENCUESTA
Edad _______                               Semestre__________
Sexo________                               Fecha_____________
1.          ¿Conoces los requisitos para titulación?
         a)Sí___                b )No___ c) Algunos___
2.          ¿Conoces las certificaciones que son necesarias para titularse?
         a)Sí___                b) No___ c) Algunas___
3.          ¿Sabes si algunas de las certificaciones tienen costo?
          a)Sí___               b)No___ c) Algunas___
4.          ¿A dónde acudirías a pedir información sobre los requisitos de titulación?
         a)Servicios escolares___          b) Rectoría___       c) Página de la UPSLP___
5.          ¿Conoces el costo del título?
         a)Sí___                b)No___
6.          ¿Qué motivos consideras que retrasan el proceso de titulación?
         a)Falta de información___                   c) Precio del título___
         b)Adeudos de materias___                    d) Falta o adeudo de
certificaciones___
7.          ¿Te has atrasado en alguna materia?
         a)Si___                b) No___         c)¿Cuál?__________________________
ENTREVISTA
Nombre:
Edad:
Lugar donde trabaja:
1.¿Por qué decidió estudiar Lic. en Mercadotecnia
Internacional?
2.¿Qué nos puede comentar acerca de su
procedimiento de titulación?
3.¿Tuvo algunos problemas? ¿Cómo lo resolvió?
4.¿Qué aconseja a los próximos egresados paras
su titulación?
BIBLIOGRAFÍA
•Armstrong, G. & Kotler, P. (2001) Marketing, México: Pearson Educación
•Baptista, Fernández, P. & Hernández R. (2003) Metodología de la Investigación, México: Mc Graw-Hill
interamericana
•Barroso, F.G. (mayo-agosto 2008) ¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia? Revista de
Ciencias Sociales, No. 2, 413-418, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=28011672015
•Barry, L. & Gerald, L. (1997) Las ventas en el mundo actual, México: Pearson Educación
•Córdoba, J.F. (2009) Del marketing transaccional al marketing relacional. Entramado, No. 1, 6-
17, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=265420457002
•Ortiz, C. (1999) Introducción al Marketing-II. Industrial Data, No.1, 55-56, recuperado el día 6 de
Febrero del 2013
•UPSLP (2012) Requisitos para titulación, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de
http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Requisitos%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf
•UPSLP (2012) Residencia profesional, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de
http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Residencias%20%20profesionales%20v2.pdf
•UPSLP (s.f.) Certificaciones, recuperado el día 6 de Febrero de 2013 de
http://www.upslp.edu.mx/certificaciones.htm
•UPSLP (s.f.) Laboratorios, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de
http://www.upslp.edu.mx/laboratorios.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Potocolo de investigación
DOCX
Proyecto de investigaciã n
DOCX
Potocolo de investigación
DOCX
Proyecto de investigacion (1)
DOCX
Proyecto de investigacion_(1)
PDF
Guia exani ii2016
PDF
Guiadel exani iii2015
PDF
Guia ceneval contestada (2009)
Potocolo de investigación
Proyecto de investigaciã n
Potocolo de investigación
Proyecto de investigacion (1)
Proyecto de investigacion_(1)
Guia exani ii2016
Guiadel exani iii2015
Guia ceneval contestada (2009)

La actualidad más candente (18)

PDF
áReas exani2
PDF
Guia
PDF
Comunidad emagister 591_guia_exani2
PDF
Guiadel exani ii2015
PDF
Guia exani-iii-2014
PDF
Guiadel exani i2014
PDF
PPTX
Examen General de Licenciatura
PDF
Guiadel egel info-ng
PDF
Guiadel exani ii-2014
PDF
Guiadel exani iii2013
PDF
Convocatoria Ppvv 2010 2011
PDF
Guiadel exani iii2012
PDF
Guia del EXANI III para alumnos de Nuevo Ingreso en MEBa
PDF
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
PDF
PDF
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
PDF
Convocatoria no. 02
áReas exani2
Guia
Comunidad emagister 591_guia_exani2
Guiadel exani ii2015
Guia exani-iii-2014
Guiadel exani i2014
Examen General de Licenciatura
Guiadel egel info-ng
Guiadel exani ii-2014
Guiadel exani iii2013
Convocatoria Ppvv 2010 2011
Guiadel exani iii2012
Guia del EXANI III para alumnos de Nuevo Ingreso en MEBa
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
Convocatoria no. 02
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aplicaciones informáticas
PPTX
Nãºcleo general3333
PPTX
Quiz allgemein deutschland
PDF
Ich lerne die Welt kennen
PPTX
Das Wetter
DOCX
Informe de 3 periodo de informatica
PPTX
Das unternehmen gemeinsam für kinder 1
DOCX
Segundo resumen
PDF
PPTX
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
PDF
Thesenpapier – Rettet die Münchner Freiheit
PDF
News 090330
PPTX
Clase1
PDF
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
PPTX
Presentación protocolo
PPSX
Hotel Selce
DOCX
Clase de grado 9
DOCX
Reseña!
PPTX
Alkistis
Aplicaciones informáticas
Nãºcleo general3333
Quiz allgemein deutschland
Ich lerne die Welt kennen
Das Wetter
Informe de 3 periodo de informatica
Das unternehmen gemeinsam für kinder 1
Segundo resumen
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Thesenpapier – Rettet die Münchner Freiheit
News 090330
Clase1
INFECTIOUS NOVEMBER / DECEMBER 2011
Presentación protocolo
Hotel Selce
Clase de grado 9
Reseña!
Alkistis
Publicidad

Similar a Presentación protocolo (20)

DOCX
Proyecto de investigacion (1)
DOCX
Proyecto de investigacion_(1)
PPTX
Presentación protocolo
DOCX
Protocola final 4 de marzo de 2013
PPTX
Presentación protocolo
PPTX
Presentación protocolo
PPTX
Presentación protocolo
DOCX
Truchitha
DOCX
Requisitos de titulación
PPTX
Presentacion final
PPTX
Investigacion n
PPTX
Investigacion n
DOCX
Trabajo a corregir final de nucleo
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto Final
PPTX
Presentación del protocolo
PDF
Publicación8
PDF
Publicación8
PDF
Publicación8
Proyecto de investigacion (1)
Proyecto de investigacion_(1)
Presentación protocolo
Protocola final 4 de marzo de 2013
Presentación protocolo
Presentación protocolo
Presentación protocolo
Truchitha
Requisitos de titulación
Presentacion final
Investigacion n
Investigacion n
Trabajo a corregir final de nucleo
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto Final
Presentación del protocolo
Publicación8
Publicación8
Publicación8

Más de Beeto_Ojeda (20)

DOCX
Cartel cientifico
PPTX
Presentacion nucleo e marketing
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
PDF
Escanear1
PDF
Escanear
PDF
Escanear1
PDF
Escanear
PDF
Escanear
PDF
Escanear1
PPTX
Presentacion nucleo segunda
PPTX
Marco teorico ♥
PPTX
Presentación (2) (1) (1)
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
PDF
Ficha de comentario
PPTX
Mapa 2
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Resumenes
DOCX
Reseña
PPTX
Presentación (1)
DOCX
Bebebeto[1]
Cartel cientifico
Presentacion nucleo e marketing
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Escanear1
Escanear
Escanear1
Escanear
Escanear
Escanear1
Presentacion nucleo segunda
Marco teorico ♥
Presentación (2) (1) (1)
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Ficha de comentario
Mapa 2
Mapa conceptual
Resumenes
Reseña
Presentación (1)
Bebebeto[1]

Presentación protocolo

  • 1. Prof. Guadalupe Palmer de los Santos E13-218 A-20 CURSO DEL NÚCLEO GENERAL II Laura del Rocío Negrete Gabriela Guadalupe Méndez Leija Estefanía Guadalupe Ortiz Espinosa Protocolo de Investigación Requisitos de titulación en la carrera de LMKT
  • 2. INTRODUCCIÓN • En esta investigación se tratara el tema de requisitos necesarios para lograr el proceso de titulación en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí debido a que se ha observado la problemática existente principalmente por la falta de conocimiento previo, lo que genera retraso en este asunto en dicha universidad. Enfocándose principalmente en la carrera de Mercadotecnia Internacional además se sabe que el trámite de titulación para los estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí es de gran importancia, por lo que es necesario para los jóvenes contar con la información necesaria para concretar el trámite de titulación anticipadamente.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Consideramos el tema de “Requisitos para titulación” en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí de gran importancia para los estudiantes que cursan en ya mencionada universidad. Es indispensable para los jóvenes estar informados correctamente y de una forma más completa. En algunos casos los jóvenes al concluir sus estudios y comenzar el trámite de titulación, se percatan que les hace falta alguno de los requisitos por lo que se retrasa el trámite, es por ello que decidimos investigar a fondo estos problemas, para prevenir que los estudiantes demoren al momento de iniciar su proceso de titulación. Como alumnas de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí hemos reflexionado acerca del tema “Requisitos para titulación” por lo cual sabemos que es necesario para los estudiantes tener conocimiento anticipado acerca de los requerimientos que la dirección de la Universidad Politécnica solicita para llevar a cabo el proceso de titulación.
  • 4. TEMA DE INVESTIGACIÓN Requisitos para titulación de la carrera Licenciatura en Mercadotecnia Internacional DELIMITACIÓN DEL TEMA El estudio se realizara a los estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí que cursan la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional. Nuestro estudio se realizara a partir del día 24 de Enero al 13-15 de Mayo del presente año. Creemos que los alumnos no pueden concluir rápidamente su licenciatura debido al conocimiento no predeterminado de los requisitos de titulación.
  • 5. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL Analizar por qué algunos de los alumnos que están a punto de egresar de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí que cursan la carrera de LMKT, retrasan su proceso de titulación. • OBJETIVOS ESPECIFICOS Distinguir cuál de los requisitos para la titulación representa más problemática para los egresados. Investigar si los alumnos de la carrera de LMKT cuentan con el conocimiento anticipado acerca de los requisitos de titulación.
  • 6. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN • ¿Cuáles son los requisitos necesarios para la titulación? • ¿Qué certificaciones son necesarias para titularse? • ¿Los alumnos conocen con anticipación los requisitos? • ¿Cuál es el motivo principal por el que los alumnos retrasan su titulación? • ¿Cuáles son los costos de certificación o titulaciones?
  • 7. HIPÓTESIS La falta de conocimiento previo acerca de los requisitos de titulación en la carrera LMKT de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, provoca que algunos alumnos retrasen su proceso de titulación. •Objeto de Estudio: Requisitos de titulación •Sujeto de Estudio: Alumnos de la carrera LMKT •Variable dependiente: Provoca que los alumnos retrasen su proceso de titulación •Variable independiente: La falta de conocimiento previo acerca de los requisitos de titulación
  • 8. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El siguiente estudio se realizara a alumnos próximos a egresar de la carrera LMKT de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, debido a que se cree que muchos retrasan su proceso de titulación por la falta de conocimiento previo a los requisitos necesarios. Nuestro estudio será de tipo no experimental donde abarcaremos variables transaccionales de tipo exploratorio y descriptivo debido a que cuantificaremos diferentes variables y de describir la problemática que se presenta durante nuestro contexto. Las técnicas que utilizaremos durante nuestra investigación son: •Observación •Entrevista aplicada a un egresado(a) de la carrera LMKT de la UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI. •Encuesta aplicada a 100 alumnos próximos a egresar de la Licenciatura de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí de noveno semestre.
  • 9. ENCUESTA Edad _______ Semestre__________ Sexo________ Fecha_____________ 1. ¿Conoces los requisitos para titulación? a)Sí___ b )No___ c) Algunos___ 2. ¿Conoces las certificaciones que son necesarias para titularse? a)Sí___ b) No___ c) Algunas___ 3. ¿Sabes si algunas de las certificaciones tienen costo? a)Sí___ b)No___ c) Algunas___ 4. ¿A dónde acudirías a pedir información sobre los requisitos de titulación? a)Servicios escolares___ b) Rectoría___ c) Página de la UPSLP___ 5. ¿Conoces el costo del título? a)Sí___ b)No___ 6. ¿Qué motivos consideras que retrasan el proceso de titulación? a)Falta de información___ c) Precio del título___ b)Adeudos de materias___ d) Falta o adeudo de certificaciones___ 7. ¿Te has atrasado en alguna materia? a)Si___ b) No___ c)¿Cuál?__________________________
  • 10. ENTREVISTA Nombre: Edad: Lugar donde trabaja: 1.¿Por qué decidió estudiar Lic. en Mercadotecnia Internacional? 2.¿Qué nos puede comentar acerca de su procedimiento de titulación? 3.¿Tuvo algunos problemas? ¿Cómo lo resolvió? 4.¿Qué aconseja a los próximos egresados paras su titulación?
  • 11. BIBLIOGRAFÍA •Armstrong, G. & Kotler, P. (2001) Marketing, México: Pearson Educación •Baptista, Fernández, P. & Hernández R. (2003) Metodología de la Investigación, México: Mc Graw-Hill interamericana •Barroso, F.G. (mayo-agosto 2008) ¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia? Revista de Ciencias Sociales, No. 2, 413-418, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=28011672015 •Barry, L. & Gerald, L. (1997) Las ventas en el mundo actual, México: Pearson Educación •Córdoba, J.F. (2009) Del marketing transaccional al marketing relacional. Entramado, No. 1, 6- 17, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=265420457002 •Ortiz, C. (1999) Introducción al Marketing-II. Industrial Data, No.1, 55-56, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 •UPSLP (2012) Requisitos para titulación, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Requisitos%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf •UPSLP (2012) Residencia profesional, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Residencias%20%20profesionales%20v2.pdf •UPSLP (s.f.) Certificaciones, recuperado el día 6 de Febrero de 2013 de http://www.upslp.edu.mx/certificaciones.htm •UPSLP (s.f.) Laboratorios, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://www.upslp.edu.mx/laboratorios.htm