SlideShare una empresa de Scribd logo
E-MARKETING
“UNA NUEVA FORMA DE
      COMPRAR”
 Materia: Núcleo
    General II
   Catedrático:
  Guadalupe del
Socorro Palmer De       • Andrea Rodríguez Amaya
    Los Santos        • Ana Sofía Rodríguez Daumas
Horario: 9:00-10:00    • José Alberto Ojeda Guillen
     Aula: A20
Introducción
 • El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing
   directo con el fin de entrar en contacto con los clientes y
   concretar la venta por este medio, de esta manera asegurar
   una mayor ventaja sobre otras empresas que no cuentan
   con esta herramienta. Es una opción muy utilizada para
   promocionar y difundir sus productos y servicios.

                JUSTIFICACIÓN
• El propósito de esta investigación será el dar a conocer
  cuáles son los beneficios que el e-marketing brinda a
  jóvenes estudiantes. Además de definir el significado de
  e-marketing, ya que es reciente esta herramienta y es
  posible que no se tenga un buen conocimiento de ella.
Objetivos
  GENERAL                 ESPECIFICOS
                          • Identificar qué porcentaje de
                            estudiantes de mercadotecnia
• Evaluar si el impacto     Internacional utilizan este
                            método como opción de
  de la publicidad en       compra en la Universidad
  internet es mayor         Politécnica de San Luis Potosí
                            y como es su impacto hacia la
  que en otros              sociedad.
                          • Comparar de qué manera
  medios.                   eligen los estudiantes de
                            mercadotecnia internacional
                            el e-marketing en relación a
                            otro tipo de publicidad.
Preguntas de Investigación
¿Qué efectos tiene el e-marketing en las estudiantes
                de Mercadotecnia?

 ¿Qué efectos tiene el e-marketing en la sociedad?

  ¿Cuáles son las pros y contras de e-marketing?

   ¿Cómo se desarrolla esta nueva herramienta?

 ¿Cómo saber si es confiable la publicidad/venta?
Marco teórico
                    • ANTECEDENTES
  Anteriormente las ventas se realizaban cara a cara ya que para
   los años 80’s y 90’s la tecnología no estaba muy desarrollada,
       pero con el paso del tiempo esta nueva técnica se fue
  implementando cada vez más. Turner (2001) menciona que el
        marketing en internet se originó a inicios de 1990.

                       • CONTEXTO
San Luis el e-marketing es más utilizado en los lugares de comida
rápida con más frecuencia en pizzerías y cines ya que son fáciles
 los accesos, en el estado son pocas las empresas que hacen la
   venta por medio de internet sin embargo casi todas hacen
                  publicidad por medio de este.
CONCEPTUALIZACIÓN
    Para conocer cuál es la opinión de los estudiantes de
mercadotecnia las ventas por internet es necesario conocer los
      conceptos que se manejan en esta investigación.
               EVALUACIÓN TEÓRICA

  Para respaldar esta investigación se han consultado diversos
  artículos relacionados con el tema, entre los cuales destacan
 investigaciones realizadas con un propósito similar al nuestro.
              Perspectiva de elección
  Nuestra perspectiva se enfoca en la publicidad on-line, el e-
marketing y el comercio electrónico. Como estudiantes, estamos
consientes de cómo el e-marketing puede tener ventajas, como
                  también tiene desventajas.
Hipótesis
 El uso del e-marketing en estudiantes que cursan la carrera de Mercadotecnia Internacional de
San Luís Potosí es escaso debido a diversas causas que la inhiben, como falta de conocimiento,
la mala imagen que tiene desgraciadamente el mal uso que se hace del mismo con los envíos de
                        spam y menos confiabilidad en esta herramienta.


            Variable dependiente


                  Falta de conocimiento, la mala imagen que tiene, mal uso
                   que se hace del mismo con los envíos de spam y menos
                             confiabilidad en esta herramienta.



        Variable Independiente

                        Las causas que inhiben el uso del e-marketing
Diseño de Investigación
• Diseño
  Será de tipo cuantitativo puesto que nos basaremos en la
  descripción, el control, la confirmación y la comprobación de
  la hipótesis; en cuanto en las variables que estén presentes en
  las ventas por internet. Será de tipo transeccional: ya que nos
  centraremos en lo que esta pasando actualmente en las
  ventas cibernéticas. Será de tipo descriptivo ya que tiene
  como objetivo ubicar variables a un grupo de personas y con
  esto proporcionar su descripción ante el “e-marketing”.

  Técnicas y procedimientos
• Las técnicas con las que se realizara la recaudación de
  datos serán las encuestas, ya que se quiere conocer la
  opinión de un determinado grupo de personas, en este
  caso estudiantes de la UPSLP.
Presentación (2) (1) (1)
Bibliografía
Alcántara H., Cerón I., Figueroa V. (2010). La mercadotecnia: una estrategia de competitividad.
Recuperado el día 14 de marzo de 2013, desde:
http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/caramicayvidrio/article/view/87/86
Berkley, H. (2003). Mercadotecnia en línea para PyMEs. México: CECSA.
Bitner, M., Gremler, D., Treviño R., & Zeithaml, V., (2009). Marketing de servicios (5ª ed.). México, D.F.:
McGraw-Hill.
De la Rica, E. (2000).Marketing en internet. Recuperado el día 13 de marzo de 2013, desde:
http://redgiga.com/documentacion/marketingeninternet.pdf
Feld, F. (2000). Introducción al marketing en internet. Buenos Aires, Argentina: MP Ediciones.
Fernandez, E. & Peña, C. (Mayo, 2005). E-marketing. Revista de Estudios de Comunicación. Issue 18, p159-
181. 29p 8 Charts. Obtenido el 16 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search
Elite.
Ferran, S. (Abril, 2010).Marketing por Internet. El profesional de la Información. Vol.19 Issue 2, p149-159.
Obtenido el 15 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search Elite.
Gomez, S., M. (2009). Estrategias de marketing por internet. Recuperado el día 10 de marzo de 2013,
desde: http://www.mercasa.es/files/multimedios/1309163482_DYC_1998_41_15_28.pdf
Gordon, K., M. (2009). Publicidad de boca en boca. Recuperado el dia 11 de marzo de 2013, desde
Hatem E. (Enero 2009). E-Marketing - A literature Review from a Small Businesses perspective. 59, p2-10.
Obtenido el 20 de marzo de 2013, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).
Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. (1997). Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.:
Prentice Hall.
Meeker, M. (1997). La publicidad en internet. Madrid, España: Granica.
Turner, C. (2001). La economía de la información: estrategias empresariales para competir en la era
digital. Barcelona, España: Deusto.
Weber, L., Martinez Montes de Oca, R. & Wales, J. (2010). Marketing en las redes sociales: como las
comunidades de consumidores digitales construyen su negocio (2ª ed.). México: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación (2) (1) (1)
PPTX
Presentacion nucleo e marketing
PPTX
Presentacion nucleo e marketing
PPTX
Presentacion nucleo e marketing
DOC
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
DOCX
Protocolo de investigación
DOCX
Articulo
PPTX
Presentación
Presentación (2) (1) (1)
Presentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketing
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Protocolo de investigación
Articulo
Presentación

La actualidad más candente (18)

PDF
Brand Monitoring
PPTX
Presentación (1)
DOCX
Bebebeto[1]
DOCX
PPT
Lineamientos Estrategia Digital para LQSV Perú
PPTX
U3 a1 lopezmtz_carlos
PPTX
Presentación Final
DOCX
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
PDF
Esp mkt dig nd g2
PPTX
Business Intelligence Social Media
DOCX
Desarrollo de la comunicación en méxico
PDF
Diplomatura en Marketing Digital 2014
PPTX
Como vende-youtube-presentacion
PPT
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
PPTX
Marketing digital
PPTX
Como vende-youtube-presentacion-viernes-entrega-blog
PPT
Marketing en Medios Sociales
PDF
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Brand Monitoring
Presentación (1)
Bebebeto[1]
Lineamientos Estrategia Digital para LQSV Perú
U3 a1 lopezmtz_carlos
Presentación Final
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
Esp mkt dig nd g2
Business Intelligence Social Media
Desarrollo de la comunicación en méxico
Diplomatura en Marketing Digital 2014
Como vende-youtube-presentacion
LA MARCA UNIVERSITARIA Y CAMPAÑAS DIGITALES CISCI 2010
Marketing digital
Como vende-youtube-presentacion-viernes-entrega-blog
Marketing en Medios Sociales
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Thesenpapier – Rettet die Münchner Freiheit
PDF
Verpackungs-Vorderseiten, die verkaufen - White Paper - Insight Driven - Sept...
PDF
Documento de orientaciones u.d.i.
PDF
Sociedad de la información y educación
PDF
Lenin QUÉ HACER
PPTX
Presentacion de ensayo
PPTX
Plan de gestion TIC institucion educativa san luis
PDF
Slides Link Spam-Erkennung und -Unterdrückung
PPTX
Socialnomics
PPTX
Hegel
PPTX
PDF
Raja ampat10 2011-lr
PDF
Social Media Menüs in WordPress
PDF
Variablesmundialesynacionalesing juancarlosperezortiz-120822121634-phpapp01
PDF
Die UnterschiedMacher - Fassmer Marketing GmbH
PPTX
Capitan correa
ODP
Berlinwahl
PPTX
Dispositivos de entrada de una computadora
DOCX
cultura
DOCX
Mapa concepatual ng
Thesenpapier – Rettet die Münchner Freiheit
Verpackungs-Vorderseiten, die verkaufen - White Paper - Insight Driven - Sept...
Documento de orientaciones u.d.i.
Sociedad de la información y educación
Lenin QUÉ HACER
Presentacion de ensayo
Plan de gestion TIC institucion educativa san luis
Slides Link Spam-Erkennung und -Unterdrückung
Socialnomics
Hegel
Raja ampat10 2011-lr
Social Media Menüs in WordPress
Variablesmundialesynacionalesing juancarlosperezortiz-120822121634-phpapp01
Die UnterschiedMacher - Fassmer Marketing GmbH
Capitan correa
Berlinwahl
Dispositivos de entrada de una computadora
cultura
Mapa concepatual ng
Publicidad

Similar a Presentación (2) (1) (1) (20)

PPTX
Publicidad antros y bares de san luis potosí
DOCX
Articulo Marketing educativo
DOCX
emarketing
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
PPT
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
PPT
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
PPTX
Presentación final
PPTX
Publicidad Digital
PPTX
Presentación (2)
DOCX
Articulo de investigacion
PDF
La tecnologia en el mercado comunicacional
PPTX
Presentación final
PPT
Presentación cisci utpl fy. av 1final final
ODT
Informe final
PDF
Dialnet-EstrategiasDeMarketingDigitalComoMedioDeComunicaci-7745721 (1).pdf
PPTX
presentación final
PPTX
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
PDF
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
DOCX
Mercadotecnia en facebook
Publicidad antros y bares de san luis potosí
Articulo Marketing educativo
emarketing
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Bebebeto1 130216110416-phpapp01 (1)
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
Presentación final
Publicidad Digital
Presentación (2)
Articulo de investigacion
La tecnologia en el mercado comunicacional
Presentación final
Presentación cisci utpl fy. av 1final final
Informe final
Dialnet-EstrategiasDeMarketingDigitalComoMedioDeComunicaci-7745721 (1).pdf
presentación final
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Mercadotecnia en facebook

Más de Beeto_Ojeda (20)

DOCX
Cartel cientifico
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
PDF
Publicación8
PDF
Publicación8
PDF
Escanear1
PDF
Escanear
PDF
Escanear1
PDF
Escanear
PDF
Publicación8
PPTX
Investigacion n
DOCX
Trabajo a corregir final de nucleo
PDF
Escanear
PDF
Escanear1
PPTX
Presentacion nucleo segunda
DOCX
Truchitha
PPTX
Marco teorico ♥
PDF
Ficha de comentario
PPTX
Mapa 2
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Presentación protocolo
Cartel cientifico
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Publicación8
Publicación8
Escanear1
Escanear
Escanear1
Escanear
Publicación8
Investigacion n
Trabajo a corregir final de nucleo
Escanear
Escanear1
Presentacion nucleo segunda
Truchitha
Marco teorico ♥
Ficha de comentario
Mapa 2
Mapa conceptual
Presentación protocolo

Presentación (2) (1) (1)

  • 1. E-MARKETING “UNA NUEVA FORMA DE COMPRAR” Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer De • Andrea Rodríguez Amaya Los Santos • Ana Sofía Rodríguez Daumas Horario: 9:00-10:00 • José Alberto Ojeda Guillen Aula: A20
  • 2. Introducción • El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing directo con el fin de entrar en contacto con los clientes y concretar la venta por este medio, de esta manera asegurar una mayor ventaja sobre otras empresas que no cuentan con esta herramienta. Es una opción muy utilizada para promocionar y difundir sus productos y servicios. JUSTIFICACIÓN • El propósito de esta investigación será el dar a conocer cuáles son los beneficios que el e-marketing brinda a jóvenes estudiantes. Además de definir el significado de e-marketing, ya que es reciente esta herramienta y es posible que no se tenga un buen conocimiento de ella.
  • 3. Objetivos GENERAL ESPECIFICOS • Identificar qué porcentaje de estudiantes de mercadotecnia • Evaluar si el impacto Internacional utilizan este método como opción de de la publicidad en compra en la Universidad internet es mayor Politécnica de San Luis Potosí y como es su impacto hacia la que en otros sociedad. • Comparar de qué manera medios. eligen los estudiantes de mercadotecnia internacional el e-marketing en relación a otro tipo de publicidad.
  • 4. Preguntas de Investigación ¿Qué efectos tiene el e-marketing en las estudiantes de Mercadotecnia? ¿Qué efectos tiene el e-marketing en la sociedad? ¿Cuáles son las pros y contras de e-marketing? ¿Cómo se desarrolla esta nueva herramienta? ¿Cómo saber si es confiable la publicidad/venta?
  • 5. Marco teórico • ANTECEDENTES Anteriormente las ventas se realizaban cara a cara ya que para los años 80’s y 90’s la tecnología no estaba muy desarrollada, pero con el paso del tiempo esta nueva técnica se fue implementando cada vez más. Turner (2001) menciona que el marketing en internet se originó a inicios de 1990. • CONTEXTO San Luis el e-marketing es más utilizado en los lugares de comida rápida con más frecuencia en pizzerías y cines ya que son fáciles los accesos, en el estado son pocas las empresas que hacen la venta por medio de internet sin embargo casi todas hacen publicidad por medio de este.
  • 6. CONCEPTUALIZACIÓN Para conocer cuál es la opinión de los estudiantes de mercadotecnia las ventas por internet es necesario conocer los conceptos que se manejan en esta investigación. EVALUACIÓN TEÓRICA Para respaldar esta investigación se han consultado diversos artículos relacionados con el tema, entre los cuales destacan investigaciones realizadas con un propósito similar al nuestro. Perspectiva de elección Nuestra perspectiva se enfoca en la publicidad on-line, el e- marketing y el comercio electrónico. Como estudiantes, estamos consientes de cómo el e-marketing puede tener ventajas, como también tiene desventajas.
  • 7. Hipótesis El uso del e-marketing en estudiantes que cursan la carrera de Mercadotecnia Internacional de San Luís Potosí es escaso debido a diversas causas que la inhiben, como falta de conocimiento, la mala imagen que tiene desgraciadamente el mal uso que se hace del mismo con los envíos de spam y menos confiabilidad en esta herramienta. Variable dependiente Falta de conocimiento, la mala imagen que tiene, mal uso que se hace del mismo con los envíos de spam y menos confiabilidad en esta herramienta. Variable Independiente Las causas que inhiben el uso del e-marketing
  • 8. Diseño de Investigación • Diseño Será de tipo cuantitativo puesto que nos basaremos en la descripción, el control, la confirmación y la comprobación de la hipótesis; en cuanto en las variables que estén presentes en las ventas por internet. Será de tipo transeccional: ya que nos centraremos en lo que esta pasando actualmente en las ventas cibernéticas. Será de tipo descriptivo ya que tiene como objetivo ubicar variables a un grupo de personas y con esto proporcionar su descripción ante el “e-marketing”. Técnicas y procedimientos • Las técnicas con las que se realizara la recaudación de datos serán las encuestas, ya que se quiere conocer la opinión de un determinado grupo de personas, en este caso estudiantes de la UPSLP.
  • 10. Bibliografía Alcántara H., Cerón I., Figueroa V. (2010). La mercadotecnia: una estrategia de competitividad. Recuperado el día 14 de marzo de 2013, desde: http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/caramicayvidrio/article/view/87/86 Berkley, H. (2003). Mercadotecnia en línea para PyMEs. México: CECSA. Bitner, M., Gremler, D., Treviño R., & Zeithaml, V., (2009). Marketing de servicios (5ª ed.). México, D.F.: McGraw-Hill. De la Rica, E. (2000).Marketing en internet. Recuperado el día 13 de marzo de 2013, desde: http://redgiga.com/documentacion/marketingeninternet.pdf Feld, F. (2000). Introducción al marketing en internet. Buenos Aires, Argentina: MP Ediciones. Fernandez, E. & Peña, C. (Mayo, 2005). E-marketing. Revista de Estudios de Comunicación. Issue 18, p159- 181. 29p 8 Charts. Obtenido el 16 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search Elite. Ferran, S. (Abril, 2010).Marketing por Internet. El profesional de la Información. Vol.19 Issue 2, p149-159. Obtenido el 15 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search Elite. Gomez, S., M. (2009). Estrategias de marketing por internet. Recuperado el día 10 de marzo de 2013, desde: http://www.mercasa.es/files/multimedios/1309163482_DYC_1998_41_15_28.pdf Gordon, K., M. (2009). Publicidad de boca en boca. Recuperado el dia 11 de marzo de 2013, desde Hatem E. (Enero 2009). E-Marketing - A literature Review from a Small Businesses perspective. 59, p2-10. Obtenido el 20 de marzo de 2013, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest). Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. (1997). Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall. Meeker, M. (1997). La publicidad en internet. Madrid, España: Granica. Turner, C. (2001). La economía de la información: estrategias empresariales para competir en la era digital. Barcelona, España: Deusto. Weber, L., Martinez Montes de Oca, R. & Wales, J. (2010). Marketing en las redes sociales: como las comunidades de consumidores digitales construyen su negocio (2ª ed.). México: McGraw-Hill.