Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
1 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERU”
ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA REALIZAN
INVESTIGACIÓN Y ELABORAN SOFTWARE “SISTEMA DE MATRÍCULA Y EVALUACIÓN DEL
IESPP”JOSÉ ANTONIO ENCINAS” TUMBES
Anteriormente la secretaría académica del Instituto de Educación
Superior “José Antonio Encinas”- Tumbes, contaba con un módulo de FoxPro, que
procesaba la gran masa de información referente a la matrícula y evaluación de los
alumnos de las diferentes especialidades y por semestre, originándoles problemas al
no contar oportunamente con la información solicitada, como certificados de estudios,
boletas de notas, record de notas; retrasando sus gestiones tanto para sustentar la
Tesis, como para la obtención del Título Profesional; que muchas veces se generaban
reclamos por grupos de estudiantes a la Dirección General en tal sentido este grupo
de investigación optó por mejorar este proceso, elaborando un sistema de matrícula y
evaluación: SislESPPJAE, que se ha creado sobre la base del lenguaje de
programación Visual Basic 6.0 y contiene la información de la matrícula y evaluación a
partir del período 2005-1.
Actualmente este programa ha dinamizado la entrega de la información
solicita por los alumnos para proseguir con las gestiones para la sustentación de sus
tesis y obtención del título profesional en tiempo mínimo.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
2 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
SISTEMA DE MATRICULA Y EVALUACIÓN DEL ISPP JOSÉ
ANTONIO ENCINAS
SisISPPJAE
Anteriormente la Secretaria Académica del ISPP “José Antonio Encinas” -
Tumbes contaba con un modulo de FoxPro, que procesaba gran volumen de información
referente a matricula y evaluación de los estudiantes de las diferentes especialidades y
semestres académicos, sin embargo el mencionado módulo no cumplía con los requerimientos
y características necesarias para el optimo manejo de la gran cantidad de datos existentes en
el área antes mencionada, lo cual limitaba el rápido manejo de la información y por lo tanto
provocaba la demora en la entrega de los variados documentos requeridos por los
estudiantes, provocando problemas a los alumnos, generándose estos en reclamos.
Debido a este problema el grupo de estudiantes de la especialidad de
Computación e Informática sección “D”, decidimos poner manos a la obra y remediar el
problema que perjudicaba a la totalidad de los alumnos en cuanto a la recepción oportuna de
los documentos solicitados, como certificados de estudios, boletas de notas, record de notas,
etc., es así como nace la idea de crear, a través del proceso de investigación y terminar con el
informe para la obtención del título profesional de docente, creando un nuevo sistema de
matrícula y evaluación que sea implementado en el área de Secretaria Académica, en beneficio
de toda la institución.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
3 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
SISTEMA DE MATRICULA Y EVALUACIÓN DEL ISPP JOSÉ
ANTONIO ENCINAS
SisISPPJAE
El sistema de matrícula y evaluación denominado SisISPPJAE, tiene como
objetivo principal procesar oportunamente toda aquella información del ISPP “José Antonio
Encinas” de Tumbes; en el área de Secretaria Académica, que envuelve a su vez todos los datos
consignados para la matricula de cada estudiante de la institución, y de igual manera todas las
notas obtenidas del proceso de evaluación durante un periodo determinado.
El sistema está creado sobre la base del lenguaje de programación Visual Basic
6.0, y contiene la información de la matricula y evaluación a partir del periodo 2005-I, es decir
que contiene en su base de datos, la información de los alumnos que ingresaron a la
institución a partir del año 2005, así como de aquellos alumnos que han retomado los estudios
aquel año y de aquellos que han ingresado por traslados externos.
LA BASE DE DATOS
El sisISPPJAE posee una base de datos creadas en Access 2007, que contiene los siguientes
datos:
Referente al alumno:
Datos personales
o Nombres y Apellidos
o Fecha de nacimiento
o Edad
o Dirección
MATRICULA
Datos del alumnado
Plan de Estudios
Docentes
EVALUACIÓN
Actas
Notas
BOLETAS
RECORD ACADEMICO
FICHA DE MATRICULA
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
4 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
o Sexo
Datos académicos
Código: Es asignado por la institución al momento de ingreso, o traslado
externo.
Especialidad
Sección
Año de Ingreso
Referentes al plan de estudio
Código y nombre de la especialidad: asignado por el grupo creador del sistema; así por
ejemplo el código de la Especialidad de Computación e Informática es 12
Código y nombre de la Asignatura; asignado también por el grupo; por ejemplo:
Comunicación integral es COM
Código del semestre (1= Ciclo I); que unido al código de la especialidad y la asignatura forman
el nombre del área que llevará una sección en un determinado semestre; por ejemplo:
La especialidad de Computación e Informática, en semestre II O II Ciclo (Código
2) desarrollo la Asignatura de Lenguaje de Programación (Código LEP), entonces el nombre de
la asignatura para ese semestre es 12LEP2.
Créditos; asignados por las normas de evaluación, están almacenados por cada área o
asignatura.
Referente a los Docentes:
Alumnos
CodAlumno ApePat ApeMat Nombres FNacimiento Sexo Direccion Seccion CodEspecialidad AIngreso Edad
030-05 QUIROGA FUENTES
KARLA
YESSENIA
01/01/2000 F A.V.… A 01 2005 22
PlanEstudio
AsigPlan CodEspecialidad CodSemestre CodAsignatura NomAsignatura Creditos
01COM1 01 01 COM1 COMUNICACIÓN INTEGRAL I 06
12LEP2
Código de la Asignatura
Código de la Especialidad
Código del semestre
Código de la Especialidad
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
5 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Cada docente desarrolla diferentes áreas, en las distintas especialidades, por
lo tanto una de las características de este sistema, es que antes de ingresar las notas obtenidas
de la evaluación, se debe asignar a cada docente un área determinada siendo éste el
responsable de las notas entregadas en secretaria para su respectivo llenado en la base de
datos de nuestro sistema, si un área no tiene un docente asignado no será posible ingresar las
notas de ésta al sistema.
Código, asignado por el grupo que ha creado el sistema
Apellidos y nombres
Sexo.
Referente al proceso de matricula:
Se tiene almacenado los siguientes datos:
Código de la especialidad
Código de alumno
Código de semestre
Sección
Matricula
Periodo CodAlumno Semestre Seccion
2005-I 129-05 01 D
Referente a las Actas y Registros
Registro de los alumnos:
Periodo de desarrollo y evaluación, así por ejemplo periodo 2005-II
Código del alumno
Semestre
Sección
Asignatura; designada de acuerdo al Plan de Estudio según la especialidad.
Créditos, según la asignatura
RegistroAlumnos
Periodo CodAlumno Semestre Seccion AsigPlan Creditos
2009-II 031-05 10 A 01IN10 04
Registro de Notas:
Profesores
CodProfesor ApePat ApeMat Nombres Sexo
P001 GARCIA TRIPUL FELIPE ERNESTO M
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
6 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
En esta sección de la base de datos, en una tabla con el nombre
“AlumnosNotas” se ha guardado la parte más importante como son las notas de los alumnos,
las cuales han sido obtenidas de las actas de evaluación entregadas por cada docente
responsable de sus respectivas Áreas, por especialidad, semestre y sección.
Tenemos:
Periodo
Código del alumno
Semestre
Sección
Asignatura
Nota
Código del docente responsable del área
Créditos
Observaciones
Fecha del acta.
AlumnosNotas
Periodo CodAlumno Semestre FechaNota Seccion AsigPlan SemAsig Nota Creditos CodProfesor Observaciones
2002-II 016-00 06 06/01/2003 B 09INV6 06 16 02 P007
PROCESO DE MATRICULA MEDIANTE EL SISTEMA SisISPPJAAE
Ahora paso a paso explicaremos como utilizar el sistema, su manipulación en
bastante sencilla y todos pueden aprenderlo, ya no es necesario conocer un lenguaje de
programación para poder realizar los procesos de matrícula y evaluación a través del sistema.
Empecemos entonces:
Como iniciar el Sistema:
Veamos el entorno.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
7 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
MENÚS PRINCIPALES
MANTENIMIENTO:
En este menú encontramos los datos que almacena el sistema como
son las Áreas, el plan de estudio, alumnos, profesores, etc.
A continuación veremos cada opción:
I. Áreas
Al hacer clic en esta opción aparecerá la siguiente ventana:
Menús PrincipalesMenús Principales
Herramientas
estándar
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
8 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
En esta ventana podemos observar los nombres de cada asignatura con su respectivo código,
el cual ha sido designado por el grupo de investigación. También podemos observar los
principales botones que nos permiten ingresar nuevos datos, modificar o eliminar los
existentes y también hacer una lista de todas las Áreas que existen en nuestra base de datos.
LOS BOTONES
Mediante este botón podemos ingresar nuevas Áreas, para hacerlo debemos seguir los
siguientes pasos:
1. Presionar el botón Ingresar.
Aparecerá la siguiente ventana:
2. Presionar el botón Nuevo.
3. Escribir un código y la descripción (Nombre) de
la nueva asignatura, por ejemplo:
Código: EDF1
Descripción: EDUCACIÓN FISICA I
4. Presionar el botón grabar, nuestra nueva
asignatura debe aparecer en la ventana de las
Áreas
Principales
botones
Áreas
Áreas
Áreas
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
9 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Con este botón podemos cambiar los datos de la asignatura, para hacerlo realizamos lo
siguiente:
1. Seleccionar la asignatura que deseamos
modificar, pero debemos tener en cuenta
que solo podemos modificar la descripción,
el código no puede ser modificado, es por
eso que debemos tener cuidado cuando
ingresamos nuestro códigos de Áreas.
2. Presionamos el botón modificar, debe
aparecer la siguiente ventana.
3. Cambiamos la descripción
4. Presionamos guardar
Áreas
Áreas
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
10 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Con este botón eliminamos una asignatura, en caso de que nos hayamos equivocado por
ejemplo.
Para eliminar una asignatura debemos:
1. Seleccionar la asignatura que deseamos eliminar
2. Presionar el botón Eliminar, debe aparecer un mensaje como el siguiente:
3. Confirmar, presionando Si.
Este botón proporciona un
listado de todas las Áreas que
se encuentran almacenadas
en la base de datos.
Simplemente lo presionamos
y aparecerá una ventana con
una lista denominada
“Reporte de Áreas”.
En esta ventana podemos
revisar la lista completa e
imprimir las páginas que
deseamos.
II. Plan de Estudios
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
11 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
El plan de estudios es la designación de las Áreas, con sus respectivos créditos y horas para
cada especialidad de acuerdo al semestre y a la sección, y varía por cada periodo y
especialidad.
Para ver los planes de estudio debemos:
1. Presionar la opción Plan de Estudios del menú Mantenimiento, aparecerá la siguiente
ventana:
2. Para ingresar un nuevo Plan de Estudios se hace ingresando cada asignatura de
acuerdo a la especialidad y al semestre, lo hacemos de la siguiente manera:
Presionar el Botón , debe aparecer esta
ventana.
Presionar el botón Nuevo
Colocar los datos de la asignatura de
acuerdo al Plan de estudios de la
especialidad respectiva, debemos tener en
cuenta que aquí no colocamos el código, el programa lo creará por nosotros.
Ingresamos
o El código de la especialidad y presionamos la tecla Enter y
automáticamente aparecerá el nombre de la especialidad, por
ejemplo: 01 – EDUCACIÓN INICIAL
o Es semestre, por ejemplo: III
o El código de la asignatura y presionamos la tecla Enter y de inmediato
aparecerá el nombre de la asignatura; ECO1 – ECOSISTEMA I, por
ejemplo.
o Los créditos que tiene la asignatura
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
12 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Pensionamos Grabar y Salir para ver la nueva asignatura
3. Para modificar una
asignatura en un plan de estudios
Seleccionamos la asignatura del plan
Presionamos Modificar , aparecerá la siguiente ventana:
En esta ventana solo podemos modificar los créditos y el estado de la
asignatura.
o El Estado, indica si la asignatura de acuerdo al plan de estudio, será
llevada a cargo por alguna especialidad en un periodo respectivo.
A = Alta, está siendo usada.
B = Baja, no está siendo usada.
Lugo de modificar estos datos, simplemente presionamos Grabar y Salir.
4. Para eliminar una asignatura dentro del
Plan de estudio, lo único de debemos
hacer es seleccionar la asignatura y
presionar Eliminar , y confirmar el
mensaje que aparece presionado SI
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
13 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
5. El botón de la ventana Plan
de Estudios, se emplea para revisar los
datos dentro del plan, debemos
seleccionar la asignatura que deseamos
revisar y presionar este botón, aparecerá
la siguiente ventana:
6. El botón Listar al igual que con
la Áreas, también se emplea para realizar un reporte lista de todos los Planes de
Estudios. Solo debemos presionarlos y tendremos una ventana donde podemos revisar
toda una lista e imprimirla si así lo deseamos.
III. ALUMNOS
En esta opción ingresamos todos los datos personales y académicos de los alumnos que
ingresan a la institución a través de las diferentes modalidades:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
14 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Examen de Admisión
Traslado externo
Exoneración: Primeros Puestos
Exoneración: Deportistas destacados
Exoneración: Centro de Preparación ISP JAE
Para aprender a usar esta opción, ingresemos los datos de un alumno siguiendo este
procedimiento:
1. Vamos al menú Mantenimiento.
2. Presionamos la opción Alumnos, debe aparecer esta ventana
3. Presionamos Ingresar; vamos a matricular al alumno con estos datos:
Código: 200-00
Nombre: León García, Juliana
Fecha de nacimiento: 01/07/1986
Dirección: Av. Tumbes
Sexo: F
Sección: D
Especialidad: 09 – Ciencias Naturales
Modalidad: 4 – Examen de Admisión
4. Colocamos los datos en sus respectivas casillas; para el caso de la especialidad solo
colocamos el código de ésta (09 en este caso) y presionamos Enter, aparecerá el nombre;
de igual para la modalidad sólo debemos colocar el código de la modalidad (4 en este
caso)
5. Una vez llenos los datos, simplemente presionamos el botón Grabar.
IV. PROFESORES
En esta opción encontramos los datos de los docentes que trabajan en el pedagógico ya sea
como nombrados o como contratados.
Aquí tenemos algunos de los datos de
los alumnos, no todos son visibles
pero todos están almacenados en la
base de datos del Sistema
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
15 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Para conocer más a fondo esta opción vamos a grabar datos nuevos de un docente, hagamos
lo siguiente:
1. Vamos al menú Mantenimiento, presionar en la opción Profesores, debe aparecer una
ventana como ésta:
2. Como ya hemos visto antes los Botones y sus funciones son las mismas, lo único que
cambia son las ventanas, y los datos que contienen. Vamos a ingresar los siguientes datos:
a. CODIGO : P-070
b. Apellido Paterno : ROJAS
c. Apellido Materno : GOMEZ
d. Nombres : JORGE
e. Sexo : M (Masculino)
3. Presionamos el botón Ingresar, debe
aparecer la siguiente ventana en la que
colocaremos los datos antes propuestos.
4. Presionamos Grabar y luego Salir para regresar a la ventana principal de los Profesores.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
16 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Para modificar los datos debemos seguir el mismo procedimiento que con las opciones y
ventanas vistas anteriormente:
1. Seleccionamos el registro que contiene los datos que deseamos modificar, vamos a
utilizar el registro que ingresamos anteriormente.
2. Presionamos Modificar, debe aparecer la siguiente ventana, en ella modificaremos los
datos, por ejemplo supongamos que el apellido materno del profesor es “MARTINEZ”.
Para hacer el cambio simplemente nos ubicamos en el recuadro del dato que
modificaremos, en este caso en el cajón del apellido materno, y escribimos la nueva
información.
3. Presionamos grabar y salir para regresar a la ventana inicial, donde podemos verificar los
cambios realizados.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
17 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Los botones de Eliminar y Consultar tienen las mismas funciones en todas las ventanas en las
que aparecen, de manera que el procedimiento para utilizarlos es el mismo:
1. Seleccionar el registro que deseamos Consultar o Eliminar.
Ç
2. Presionamos el botón que deseamos utilizar, en el caso del botón Consultar aparecerá
una nueva ventana con los datos del registro seleccionado, pero no podemos modificar la
información; y en cuanto al botón Eliminar aparecerá un mensaje como ya hemos visto
anteriormente, lo único que debemos hacer es confirmar presionando “Si” y eliminar el
registro.
En el caso del botón Listar, realiza una lista de todos los registro; que podemos revisar e
imprimir pero no modificar.
Hasta esta sección del manual ya hemos revisado las formas de ingresar datos, modificarlos,
hacer consultas y listados e incluso eliminar; ha sido explicada la forma de procedimiento para
cada botón, que para todas las ventanas es el mismo.
Ahora empezaremos una práctica a través de la cual explicaremos el funcionamiento del
Sistema.
V. ASIGNAR PROFESORES
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
18 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Esta sección del sistema se utiliza para designarle a cada docente una asignatura de acuerdo al
periodo, semestre, sección y especialidad. Veamos como se hace.
1. Vamos al menú Mantenimiento, y seleccionamos la opción Asignar Profesor, aparecerá
una ventana como esta:
En esta ventana
aparecen todos los
docentes con sus
respectivas Áreas
2. Presionamos Ingresar; aparecerá la siguiente ventana donde presionaremos el botón
Nuevo para ingresar los nuevos datos.
3. Colocamos los datos en el siguiente orden:
a. Periodo: 2001-I
b. Código del docente, y presionamos enter debe aparecer el nombre del
docente: P060 = Chanducas Zarate Alid.
c. Semestre: III
d. Sección: B
e. Especialidad: 09 = Ciencias Naturales.
Podemos movernos entre los recuadros presionando la tecla Enter.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
19 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
4. Presionamos la tecla Asignar, aparecerá una ventana con un mensaje que nos indica que
debemos eliminar las Áreas que NO deseamos asignarle al docente; debemos presionar
Aceptar en el mensaje.
5. Para eliminar cada asignatura debemos seleccionarla y luego presionar el botón Eliminar y
por último confirmar SI en el mensaje de eliminación, de la manera que aparece en los
gráficos:
6. Después
En este ejemplo, el profesor Chanducas
Zarate, Alid; tendrá a cargo él área de
COMUNICACIÓN INTEGRAL III
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
20 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
de eliminar las áreas que no asignaremos a un docente presionamos ASIGNAR , y
GRABAR. Para verificar los datos en nuestra ventana inicial, presionamos SALIR.
VI. PERIODO
La base de datos del sistema también almacena las fechas de los periodos, en los cuales se
llevan las actividades de enseñanza – aprendizaje; cada acta de notas contiene la fecha en la
que termina un determinado semestre.
El periodo es importante, puesto que se necesitan las fechas para la emisión de Récords
Académicos, Certificados de Estudios y demás.
A continuación veremos la ventana de los registros y fechas de los distintos periodos; para
acceder a ella, debemos:
1. Ir al menú Mantenimiento
2. Elegir la opción PERIODO, aparecerá la siguiente
ventana:
De igual forma que en las ventanas anteriores,
podemos Ingresar nuevos registros (fechas),
modificar los existentes, eliminar y listar la
información que aparece en la ventana y que por lo
tanto está almacenada en nuestra base de datos.
VII. SEMESTRE
En esta sección aparecen tanto el código, número y
descripción de cada semestre, se ha creado esta
ventana con el fin de contener los códigos de los
semestres que son utilizados en otras secciones del
sistema, como por ejemplo cuando asignamos
profesores, o matriculamos un alumno.
También aquí podemos ingresar nuevos datos,
modificar, eliminar y listar la información guardada.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
21 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
VIII. ESPECIALIDADES
Al igual que los periodos y semestres, también existe una sección en la que está contenidas las
descripciones de las especialidades, es decir el Código y Descripción de cada una, de manera
que el usuario pueda revisar los códigos que necesita para ingresar datos en otras secciones,
matricula y evaluación por ejemplo.
IX. DETALLE DE NOTAS
Esta opción sirve para detallar las notas cuando
deseamos imprimir los certificados de estudios.
X. MODALIDAD DE INGRESO
Esta opción nos permitirá establecer el modo de
ingreso de cada estudiante, es muy necesaria para
saber la procedencia del alumno. En este sección
tenemos los códigos que debemos utilizar cuando
ingresamos nuevos datos de un alumno. (Como lo
hicimos anteriormente en la ventana Alumnos)
XI. CIERRE DE PERIODO
En esta opción permite mantener
seguras las notas ingresadas ya sean
notas ingresadas en las modalidades de
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
22 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
regular, subsanación, complementación o convalidación, y así evitar que existan
modificaciones en los registros de notas que ya han sido almacenados.
MENÚ TRANSACCIONES
El menú TRANSACCIONES contiene una serie de opciones orientadas a las operaciones
principales del sistema que corresponden a matricula y evaluación, es decir en que a través de
estas opciones podemos matricular a los alumnos según las diferentes modalidades, ingresar
notas y promediarlas.
Veamos la estructura de este menú
MODALIDADES DE MATRICULA
REGULAR: Esta modalidad se da cuando un alumno se matricula normalmente cada ciclo,
dentro de esta modalidad existen dos formas:
o Regular Completa: Se da cuando un alumno decide matricularse en todas las
Áreas, por lo tanto aparece en todas las actas de evaluación.
o Regular No completa: Se da cuando el alumno decide matricularse solo en
algunas Áreas y en otras no, por lo tanto aparece en algunas actas y en otras
no.
NO REGULAR: En esta modalidad de matricula se da en casos especiales, como por
ejemplo cuando un alumno ha desaprobado, o se ha cambiado de especialidad; o por
cuestiones del diseño curricular debe llevar ciertas Áreas.
o SUBSANACIÓN: Cada vez que un alumno desaprueba una asignatura, debe
recuperarla, para este caso el alumno debe matricularse nuevamente pero
bajo a opción de Subsanación.
o CONVALIDACIÓN: Se da cuando un alumno ha cambiado de especialidad y
debe
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
23 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
o COMPLEMENTACIÓN
LICENCIAS: Esta opción la utilizamos cuando un alumno ha pedido licencia durante un
periodo determinado. Sus datos aparecen en las actas pero acompañadas de la letra “L”,
indicador de que está de licencia en la asignatura.
Para el caso de las actas también existen las mismas modalidades ya mencionadas; es decir un
alumno que ha sido matriculado en la modalidad REGULAR, debe de llenárseles sus notas en la
opción: INGRESO / PREACTAS/REGULAR.
En el caso de aquellos que han recuperado Áreas, debe llenarse las notas en la opción:
INGRESO/PREACTAS/SUBSANACIÓN, lo mismo para la convalidación y la complementación.
En el caso de las licencias, las notas son llenadas de manera REGULAR.
A continuación, vamos a matricular a un alumno en las diferentes modalidades.
MATRICULA REGULAR
En esta opción matriculamos los alumnos que van llevar la carga completa o no completa de
los cursos del ciclo o semestre.
En el caso de la Matricula Regular Completa
En el siguiente ejemplo la alumna Morales Tinoco ha ingresado a la especialidad de inicial, el
código que se a le ha generado a la alumna es 001-10 ahora vamos matricularla:
1. Vamos al menú Transacciones, elegiremos la opción Matricula, dentro de ésta, la opción
Regular y por último Carga Completa, debe aparecer una ventana como la que vemos a
continuación:
2. En esta ventana debemos presionar NUEVO, y empezaremos a llenar los datos del
alumno:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
24 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
3. Una vez llenos los datos presionamos el botón ÁREAS, nuestra ventana debe cambiar:
La alumna Morales se ha matriculado de forma regular por eso le asignamos todas las
áreas.
Luego vamos dar clic en el botón asignar y por ultimo en grabar para confirmar la
matricula
Periodo académico =2005-I
Código del alumno = 001-10, al
presionar Enter en esta sección
automáticamente aparecerá el
nombre y la sección del alumno que
estamos matriculando
Semestre que se desarrolla
durante el periodo
Aparecerá el código y nombre de la
especialidad a la que pertenece el alumno
que estamos matriculando.
Clic aquí
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
25 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
En El Caso De Un Matricula No Completa
En el caso de Jiménez Farías Juan es un Alumno del cuarto semestre de la especialidad de
matemática y debido a que trabaja, no tiene tiempo para llevar todas las Áreas y va a
matricularse pero sólo en estas Áreas: COMUNICACIÓN IV, MATEMÁTICAIV, PRÁCTICAIV E
INVESTIGACIÓNIV; en su caso lo haremos de la siguiente manera:
1. Vamos al menú Transacciones, la opción Matricula, de ésta, la opción Regular y por último
Carga No Completa.
Aparece la siguiente ventana:
2. Presionamos Nuevo, para empezar a llenar los datos del alumno:
Esta ventana es igual que aquella que apareció en
el modo Carga Completa, pero con la diferencia
que en esta opción podemos eliminar Áreas, lo que
no podemos hacer en la ventana anterior.
Código de la especialidad =03, Matemática
Periodo = 2006-II Código del alumno = 010-10
Semestre= IV
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
26 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
3. Presionamos Áreas, debe aparecer una nueva ventana, en la que vamos a eliminar todas
aquellas áreas en las que el alumno no desea matricularse, y dejaremos aquellas que se
desea desarrollar.
4. Empezaremos a eliminar las Áreas no deseadas, seleccionándolas primero y presionando
Eliminar.
5. Una vez que tenemos las Áreas que el alumno desea desarrollar, presionaremos Asignar y
Grabar para confirmar.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
27 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Mediante los dos ejemplos mostrados nos hemos dado cuenta de que es muy sencillo
matricular a los alumnos de forma carga completa y no completa
MATRICULA NO REGULAR
En esta opción nos permite matricular a los alumnos que han desaprobado alguna área
durante un ciclo académico, a los que les falta completar las áreas del ciclo y también par los
que realizan un traslado de otras instituciones pedagógicas instituciones es decir una
convalidación.
Veamos los casos siguientes:
Ejemplo: La Alumna Morales dela especialidad de Inicial ha desaprobado el curso de sociedad
II ella desea subsanarlo en verano del 2006.
Subsanación (recordemos que esta opción solo funciona si el alumn@ a desaprobado una
asignatura)
1. Vamos al menú Transacciones, a la opción Matricula, luego a No Regular y seleccionamos
Subsanación.
2. Debemos escribir los datos en la ventana que aparece, presionando NUEVO
3. La alumna Morales tiene una asignatura desaprobada, con tan solo escribir su código se
muestra sus datos sin opción a modificar, luego presionamos ÁREAS. Debe aparecer una
nueva ventana y ella presionaremos ASIGNAR
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
28 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
4. Por último presionamos GRABAR
Ahora si la alumna morales esta matriculada en el curso de subsanación de verano.
Complementación (solo para los alumnos que les no se matricularon en algunas Áreas).
Ejemplo: en el caso del alumno Jiménez desea completar las áreas que le faltan (CURRÍCULO
TECNOLOGÍA Y GESTIÓN II, EDUCACIÓN RELIGIOSA IV, SOCIEDAD IV).
Vamos al menú transacciones, apuntamos a
matricula, apuntamos no regular y luego
seleccionamos complementación.
Digitar el Periodo y el Código del alumno.
Convalidación (solo para los alumnos que vienen de otras instituciones pedagógicas).
Las convalidaciones se hacen por medio de una resolución la cual se identifica por el código y
fecha de traslado. Realicemos una convalidación.
Ejemplo:
Jiménez viene de una Institución Pedagógica Particular “Gran Chillimasa”, en la cual a
estudiado 3 ciclos académicos.
Clic en asignar y luego para
completar la matricula se da
clic en
grabar.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
29 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Vamos al menú Transacciones, a la opción Matricula, luego la opción No Regular y
seleccionamos convalidación.
Digitar el Periodo y el Código del alumno en la ventana que aparece.
Seleccionar las Áreas que no se
MATRICULA POR LICENCIA
Esta matricula es para reservar el ciclo académico que el alumno puede optar siempre y
cuando esté enfermo o por cuestiones de trabajo.
Tiene el mismo procedimiento de matricula Regular:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
30 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
1. Debemos colocar el período, el código del alumno y el semestre.
2. Presionar Áreas.
3. Presionar Asignar y por último presionar Grabar.
OPCIÓN INGRESO
Esta opción nos permite agregar notas ya sean de forma (regular, subsanación,
complementación y convalidación).
Regular, subsanación, complementación: se ingresan las notas mediante una Pre-Acta y así
tener la opción de verificar los datos con exactitud por si cometa un error. Teniendo en cuenta
que antes de ingresar las notas tenemos que matricular al alumno(a) y asignar el docente
respectiva asignatura.
Veamos el siguiente ejemplo:
Seguir la siguiente ruta del siguiente gráfico:
Luego de haber escrito los datos, presionamos clic en Áreas y se mostrará la siguiente
ventana.
Es necesario ingresar:
El periodo
La sección
Y la Asignatura
Clic en si y mostrara la
opción para ingresar
nota.
En esta ventana aparece la lista de
todos los alumno matriculados en
esta asignatura, en este caso solo
tenemos un alumno.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
31 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Para ingresar Nota:
Una vez colocadas todas las notas, presionamos el botón GRABAR.
despues de terminar todo este procedimiento, debemos confirmar y colocar la fecha del acta
(sea regular, se subsanación, convalidación o complementación)cuyas notas hemos ingresado
al sistema.
Para hacerlo sigamos la ruta del gráfico
Luego mostrara la ventana que contiene las notas anteriormente, donde presionaremos
GRABAR para almacenar las notas en la Base de Datos, o CANCELAR en caso de haber
cometido algún error, para lo cual debemos volver a ingresar las notas desde la opción de
“Ingreso/ Pre Actas”
Digitamos la nota
correspondiente, luego
presionamos
Ingresamos la fecha del
acta que hemos ingresado y
confirmamos presionando SI
del mensaje que aparecerá
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
32 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
CONVALIDACIÓN
Para ingresar notas de la forma de Convalidación primero debemos matricular al alumno
desde la misma modalidad; es decir matricularlo por convalidación, luego asignamos el
docente correspondiente por cada asignatura veamos como se hace en el siguiente ejemplo:
Nos dirigimos hacia el menú transición, luego a
Aquí en esta ventana una vez
matriculados, vamos al menú
transición, luego ingreso, Pre Actas, y
seleccionamos convalidación. Y
parecer la siguiente ventana
La fecha que se ingresa
es la de la Resolución
Aquí se ingresa el
código de la Resolución
que ha sido probada tu
convalidación. Por
ejemplo: 082-2006
Clic en ingresar y podr
ingresar la nota
El periodo del ciclo que va a completar su
convalidación
El código del Área y la especialidad
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
33 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
REPORTES
Es la sección del sistema que se encarga de emitir los documentos procesados en base a los
datos ingresados por el usuario; desde aquí podemos imprimir fichas de matricula boletas de
notas, record académicos y certificados de estudios.
El menú Reportes contiene las siguientes opciones:
Para hacerlo debemos tener en cuenta los códigos de los periodos y de los alumnos, vamos
emitir algunos documentos:
FICHA DE MATRICULA:
Cada vez que un alumno se matricula en un semestre, la Secretaria Académica le entrega una
ficha que contiene las Áreas, con sus créditos y horas correspondientes.
Para emitir una mediante el SisISPPJAE, debemos hacer lo siguiente:
1. Ir al menú Reportes, a la opción Ficha de Matricula, hacer clic sobre ella.
2. Debe aparecer una ventana como esta:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
34 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
En ella ingresaremos el código del alumno (al presionar Enter debe aparecer el nombre
del alumno correspondiente al código colocado) y el periodo de matricula
3. Presionamos Ingresar, debe aparecer una ventana nueva:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
35 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
Este tipo de ventana aparece para todos los reportes que realicemos, fichas de matricula,
boletas de notas, récords académicos, etc.
4. Para imprimir la ficha de matricula simplemente debemos presionar el botón de
impresión
BOLETA DE NOTAS:
Al finalizar todo periodo académico, la SECRETARIA ACADÉMICA, tiene el deber de entregar a
todos los estudiantes, un reporte de todas sus notas obtenidas junto a su promedio
ponderado.
Mediante el SisISPPJAE, lo podemos hacer de la siguiente manera:
1. Ir al menú REPORTES, a la opción BOLETA DE
NOTAS, debe aparecer esta ventana:
Imprimir
ZoomNº de página y botones de
desplazamiento
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
36 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
2. Vamos a colocar los datos correspondientes
3. Aparecerá la ventana de reportes desde la cual podemos imprimir el documento.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
37 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
RÉCORD ACADÉMICO
Uno de los requisitos para que un alumno pueda sustentar su informe de investigación o tesis,
es presentar su Récord Académico, emitido por Secretaría. Existen dos tipos de Récord, por
matricula Regular o Profesionalización
Para hacerlo desde este sistema debemos hacer lo siguiente:
1. Ir al menú Reportes, y elegir la opción que deseamos: Regular o Profesionalización, vamos
a emitir un record de matricula Regular.
2. Debe aparecer la siguiente ventana ( para
ambas formas es la misma)
3. Colocaremos los datos del alumno cuyo record
queremos imprimir.
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
38 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
MENÚ AYUDA
Esta sección contiene información acerca del sistema y su estructura:
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
39 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
MENÚS DEL SISTEMA
Contiene cada menú vistos anteriormente con sus respectivas opciones.
INGRESO DE USUARIOS.
El sistema tiene una sección de registro de usuarios, cuyas entradas o salidas quedan
registradas en la base de datos. Existen restricciones para algunos de los usuarios; es decir no
todos los usuarios pueden acceder a los menús por completo.
Para registrar a cada usuario se ha creado esta opción, en la que se puede crear una especie de
cuenta con una contraseña.
Esta información no puede
ser modificada
Con este botón podemos
ingresar nuevos usuarios
Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE
40 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS”
MENÚS DE USUSARIOS:
Es la sección en la que se crean las restricciones para los usuarios, de manera que existan
opciones a las que no puedan ingresar, es decir nos permitirá crear una seguridad con los
datos que se manejan, que son de suma importancia.
-1 significa SI
0 significa NO
Quiere decir por ejemplo que el usuario Judith Mendoza tiene acceso a todos los menús, y a
todas las opciones. Podrá eliminar, agregar y modificar lavase de datos. Si entramos con otro
usuario pues solo tendrá acceso a unas cuantas opciones donde no se permitirá modificar los
datos de esta. Esto hace que los datos que manejamos sean más seguros.

Más contenido relacionado

PPTX
Sie de un colegio
PDF
Manual siagie 2015
PDF
2009 dfsi
PDF
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
DOCX
Sistema CORNERSTONE.docx
PDF
Convocatoria nuevo-ingreso-sa-oct2013-ver008
PPTX
Aplicación Mobile para Universidades - Ejemplo UCA
PPT
Dea final Formación Online de pilotos en la Universidad
Sie de un colegio
Manual siagie 2015
2009 dfsi
2009dfsi 140108132738-phpapp02.desbloqueado
Sistema CORNERSTONE.docx
Convocatoria nuevo-ingreso-sa-oct2013-ver008
Aplicación Mobile para Universidades - Ejemplo UCA
Dea final Formación Online de pilotos en la Universidad

Destacado (8)

PDF
Realidad Aumentada by Nelsy Carrillo
PPTX
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
PDF
Instrumentos de investigacion
PPTX
Técnicas e instrumentos de recolección de información
PPT
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
PDF
Instrumentos de investigación
PDF
Técnicas e instrumentos
PPTX
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Realidad Aumentada by Nelsy Carrillo
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Instrumentos de investigacion
Técnicas e instrumentos de recolección de información
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Publicidad

Último (20)

PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
S07 - Morfología urbana..........................
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Publicidad

001 manual isppjae

  • 1. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 1 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERU” ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA REALIZAN INVESTIGACIÓN Y ELABORAN SOFTWARE “SISTEMA DE MATRÍCULA Y EVALUACIÓN DEL IESPP”JOSÉ ANTONIO ENCINAS” TUMBES Anteriormente la secretaría académica del Instituto de Educación Superior “José Antonio Encinas”- Tumbes, contaba con un módulo de FoxPro, que procesaba la gran masa de información referente a la matrícula y evaluación de los alumnos de las diferentes especialidades y por semestre, originándoles problemas al no contar oportunamente con la información solicitada, como certificados de estudios, boletas de notas, record de notas; retrasando sus gestiones tanto para sustentar la Tesis, como para la obtención del Título Profesional; que muchas veces se generaban reclamos por grupos de estudiantes a la Dirección General en tal sentido este grupo de investigación optó por mejorar este proceso, elaborando un sistema de matrícula y evaluación: SislESPPJAE, que se ha creado sobre la base del lenguaje de programación Visual Basic 6.0 y contiene la información de la matrícula y evaluación a partir del período 2005-1. Actualmente este programa ha dinamizado la entrega de la información solicita por los alumnos para proseguir con las gestiones para la sustentación de sus tesis y obtención del título profesional en tiempo mínimo.
  • 2. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 2 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” SISTEMA DE MATRICULA Y EVALUACIÓN DEL ISPP JOSÉ ANTONIO ENCINAS SisISPPJAE Anteriormente la Secretaria Académica del ISPP “José Antonio Encinas” - Tumbes contaba con un modulo de FoxPro, que procesaba gran volumen de información referente a matricula y evaluación de los estudiantes de las diferentes especialidades y semestres académicos, sin embargo el mencionado módulo no cumplía con los requerimientos y características necesarias para el optimo manejo de la gran cantidad de datos existentes en el área antes mencionada, lo cual limitaba el rápido manejo de la información y por lo tanto provocaba la demora en la entrega de los variados documentos requeridos por los estudiantes, provocando problemas a los alumnos, generándose estos en reclamos. Debido a este problema el grupo de estudiantes de la especialidad de Computación e Informática sección “D”, decidimos poner manos a la obra y remediar el problema que perjudicaba a la totalidad de los alumnos en cuanto a la recepción oportuna de los documentos solicitados, como certificados de estudios, boletas de notas, record de notas, etc., es así como nace la idea de crear, a través del proceso de investigación y terminar con el informe para la obtención del título profesional de docente, creando un nuevo sistema de matrícula y evaluación que sea implementado en el área de Secretaria Académica, en beneficio de toda la institución.
  • 3. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 3 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” SISTEMA DE MATRICULA Y EVALUACIÓN DEL ISPP JOSÉ ANTONIO ENCINAS SisISPPJAE El sistema de matrícula y evaluación denominado SisISPPJAE, tiene como objetivo principal procesar oportunamente toda aquella información del ISPP “José Antonio Encinas” de Tumbes; en el área de Secretaria Académica, que envuelve a su vez todos los datos consignados para la matricula de cada estudiante de la institución, y de igual manera todas las notas obtenidas del proceso de evaluación durante un periodo determinado. El sistema está creado sobre la base del lenguaje de programación Visual Basic 6.0, y contiene la información de la matricula y evaluación a partir del periodo 2005-I, es decir que contiene en su base de datos, la información de los alumnos que ingresaron a la institución a partir del año 2005, así como de aquellos alumnos que han retomado los estudios aquel año y de aquellos que han ingresado por traslados externos. LA BASE DE DATOS El sisISPPJAE posee una base de datos creadas en Access 2007, que contiene los siguientes datos: Referente al alumno: Datos personales o Nombres y Apellidos o Fecha de nacimiento o Edad o Dirección MATRICULA Datos del alumnado Plan de Estudios Docentes EVALUACIÓN Actas Notas BOLETAS RECORD ACADEMICO FICHA DE MATRICULA
  • 4. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 4 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” o Sexo Datos académicos Código: Es asignado por la institución al momento de ingreso, o traslado externo. Especialidad Sección Año de Ingreso Referentes al plan de estudio Código y nombre de la especialidad: asignado por el grupo creador del sistema; así por ejemplo el código de la Especialidad de Computación e Informática es 12 Código y nombre de la Asignatura; asignado también por el grupo; por ejemplo: Comunicación integral es COM Código del semestre (1= Ciclo I); que unido al código de la especialidad y la asignatura forman el nombre del área que llevará una sección en un determinado semestre; por ejemplo: La especialidad de Computación e Informática, en semestre II O II Ciclo (Código 2) desarrollo la Asignatura de Lenguaje de Programación (Código LEP), entonces el nombre de la asignatura para ese semestre es 12LEP2. Créditos; asignados por las normas de evaluación, están almacenados por cada área o asignatura. Referente a los Docentes: Alumnos CodAlumno ApePat ApeMat Nombres FNacimiento Sexo Direccion Seccion CodEspecialidad AIngreso Edad 030-05 QUIROGA FUENTES KARLA YESSENIA 01/01/2000 F A.V.… A 01 2005 22 PlanEstudio AsigPlan CodEspecialidad CodSemestre CodAsignatura NomAsignatura Creditos 01COM1 01 01 COM1 COMUNICACIÓN INTEGRAL I 06 12LEP2 Código de la Asignatura Código de la Especialidad Código del semestre Código de la Especialidad
  • 5. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 5 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Cada docente desarrolla diferentes áreas, en las distintas especialidades, por lo tanto una de las características de este sistema, es que antes de ingresar las notas obtenidas de la evaluación, se debe asignar a cada docente un área determinada siendo éste el responsable de las notas entregadas en secretaria para su respectivo llenado en la base de datos de nuestro sistema, si un área no tiene un docente asignado no será posible ingresar las notas de ésta al sistema. Código, asignado por el grupo que ha creado el sistema Apellidos y nombres Sexo. Referente al proceso de matricula: Se tiene almacenado los siguientes datos: Código de la especialidad Código de alumno Código de semestre Sección Matricula Periodo CodAlumno Semestre Seccion 2005-I 129-05 01 D Referente a las Actas y Registros Registro de los alumnos: Periodo de desarrollo y evaluación, así por ejemplo periodo 2005-II Código del alumno Semestre Sección Asignatura; designada de acuerdo al Plan de Estudio según la especialidad. Créditos, según la asignatura RegistroAlumnos Periodo CodAlumno Semestre Seccion AsigPlan Creditos 2009-II 031-05 10 A 01IN10 04 Registro de Notas: Profesores CodProfesor ApePat ApeMat Nombres Sexo P001 GARCIA TRIPUL FELIPE ERNESTO M
  • 6. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 6 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” En esta sección de la base de datos, en una tabla con el nombre “AlumnosNotas” se ha guardado la parte más importante como son las notas de los alumnos, las cuales han sido obtenidas de las actas de evaluación entregadas por cada docente responsable de sus respectivas Áreas, por especialidad, semestre y sección. Tenemos: Periodo Código del alumno Semestre Sección Asignatura Nota Código del docente responsable del área Créditos Observaciones Fecha del acta. AlumnosNotas Periodo CodAlumno Semestre FechaNota Seccion AsigPlan SemAsig Nota Creditos CodProfesor Observaciones 2002-II 016-00 06 06/01/2003 B 09INV6 06 16 02 P007 PROCESO DE MATRICULA MEDIANTE EL SISTEMA SisISPPJAAE Ahora paso a paso explicaremos como utilizar el sistema, su manipulación en bastante sencilla y todos pueden aprenderlo, ya no es necesario conocer un lenguaje de programación para poder realizar los procesos de matrícula y evaluación a través del sistema. Empecemos entonces: Como iniciar el Sistema: Veamos el entorno.
  • 7. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 7 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” MENÚS PRINCIPALES MANTENIMIENTO: En este menú encontramos los datos que almacena el sistema como son las Áreas, el plan de estudio, alumnos, profesores, etc. A continuación veremos cada opción: I. Áreas Al hacer clic en esta opción aparecerá la siguiente ventana: Menús PrincipalesMenús Principales Herramientas estándar
  • 8. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 8 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” En esta ventana podemos observar los nombres de cada asignatura con su respectivo código, el cual ha sido designado por el grupo de investigación. También podemos observar los principales botones que nos permiten ingresar nuevos datos, modificar o eliminar los existentes y también hacer una lista de todas las Áreas que existen en nuestra base de datos. LOS BOTONES Mediante este botón podemos ingresar nuevas Áreas, para hacerlo debemos seguir los siguientes pasos: 1. Presionar el botón Ingresar. Aparecerá la siguiente ventana: 2. Presionar el botón Nuevo. 3. Escribir un código y la descripción (Nombre) de la nueva asignatura, por ejemplo: Código: EDF1 Descripción: EDUCACIÓN FISICA I 4. Presionar el botón grabar, nuestra nueva asignatura debe aparecer en la ventana de las Áreas Principales botones Áreas Áreas Áreas
  • 9. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 9 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Con este botón podemos cambiar los datos de la asignatura, para hacerlo realizamos lo siguiente: 1. Seleccionar la asignatura que deseamos modificar, pero debemos tener en cuenta que solo podemos modificar la descripción, el código no puede ser modificado, es por eso que debemos tener cuidado cuando ingresamos nuestro códigos de Áreas. 2. Presionamos el botón modificar, debe aparecer la siguiente ventana. 3. Cambiamos la descripción 4. Presionamos guardar Áreas Áreas
  • 10. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 10 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Con este botón eliminamos una asignatura, en caso de que nos hayamos equivocado por ejemplo. Para eliminar una asignatura debemos: 1. Seleccionar la asignatura que deseamos eliminar 2. Presionar el botón Eliminar, debe aparecer un mensaje como el siguiente: 3. Confirmar, presionando Si. Este botón proporciona un listado de todas las Áreas que se encuentran almacenadas en la base de datos. Simplemente lo presionamos y aparecerá una ventana con una lista denominada “Reporte de Áreas”. En esta ventana podemos revisar la lista completa e imprimir las páginas que deseamos. II. Plan de Estudios
  • 11. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 11 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” El plan de estudios es la designación de las Áreas, con sus respectivos créditos y horas para cada especialidad de acuerdo al semestre y a la sección, y varía por cada periodo y especialidad. Para ver los planes de estudio debemos: 1. Presionar la opción Plan de Estudios del menú Mantenimiento, aparecerá la siguiente ventana: 2. Para ingresar un nuevo Plan de Estudios se hace ingresando cada asignatura de acuerdo a la especialidad y al semestre, lo hacemos de la siguiente manera: Presionar el Botón , debe aparecer esta ventana. Presionar el botón Nuevo Colocar los datos de la asignatura de acuerdo al Plan de estudios de la especialidad respectiva, debemos tener en cuenta que aquí no colocamos el código, el programa lo creará por nosotros. Ingresamos o El código de la especialidad y presionamos la tecla Enter y automáticamente aparecerá el nombre de la especialidad, por ejemplo: 01 – EDUCACIÓN INICIAL o Es semestre, por ejemplo: III o El código de la asignatura y presionamos la tecla Enter y de inmediato aparecerá el nombre de la asignatura; ECO1 – ECOSISTEMA I, por ejemplo. o Los créditos que tiene la asignatura
  • 12. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 12 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Pensionamos Grabar y Salir para ver la nueva asignatura 3. Para modificar una asignatura en un plan de estudios Seleccionamos la asignatura del plan Presionamos Modificar , aparecerá la siguiente ventana: En esta ventana solo podemos modificar los créditos y el estado de la asignatura. o El Estado, indica si la asignatura de acuerdo al plan de estudio, será llevada a cargo por alguna especialidad en un periodo respectivo. A = Alta, está siendo usada. B = Baja, no está siendo usada. Lugo de modificar estos datos, simplemente presionamos Grabar y Salir. 4. Para eliminar una asignatura dentro del Plan de estudio, lo único de debemos hacer es seleccionar la asignatura y presionar Eliminar , y confirmar el mensaje que aparece presionado SI
  • 13. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 13 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 5. El botón de la ventana Plan de Estudios, se emplea para revisar los datos dentro del plan, debemos seleccionar la asignatura que deseamos revisar y presionar este botón, aparecerá la siguiente ventana: 6. El botón Listar al igual que con la Áreas, también se emplea para realizar un reporte lista de todos los Planes de Estudios. Solo debemos presionarlos y tendremos una ventana donde podemos revisar toda una lista e imprimirla si así lo deseamos. III. ALUMNOS En esta opción ingresamos todos los datos personales y académicos de los alumnos que ingresan a la institución a través de las diferentes modalidades:
  • 14. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 14 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Examen de Admisión Traslado externo Exoneración: Primeros Puestos Exoneración: Deportistas destacados Exoneración: Centro de Preparación ISP JAE Para aprender a usar esta opción, ingresemos los datos de un alumno siguiendo este procedimiento: 1. Vamos al menú Mantenimiento. 2. Presionamos la opción Alumnos, debe aparecer esta ventana 3. Presionamos Ingresar; vamos a matricular al alumno con estos datos: Código: 200-00 Nombre: León García, Juliana Fecha de nacimiento: 01/07/1986 Dirección: Av. Tumbes Sexo: F Sección: D Especialidad: 09 – Ciencias Naturales Modalidad: 4 – Examen de Admisión 4. Colocamos los datos en sus respectivas casillas; para el caso de la especialidad solo colocamos el código de ésta (09 en este caso) y presionamos Enter, aparecerá el nombre; de igual para la modalidad sólo debemos colocar el código de la modalidad (4 en este caso) 5. Una vez llenos los datos, simplemente presionamos el botón Grabar. IV. PROFESORES En esta opción encontramos los datos de los docentes que trabajan en el pedagógico ya sea como nombrados o como contratados. Aquí tenemos algunos de los datos de los alumnos, no todos son visibles pero todos están almacenados en la base de datos del Sistema
  • 15. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 15 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Para conocer más a fondo esta opción vamos a grabar datos nuevos de un docente, hagamos lo siguiente: 1. Vamos al menú Mantenimiento, presionar en la opción Profesores, debe aparecer una ventana como ésta: 2. Como ya hemos visto antes los Botones y sus funciones son las mismas, lo único que cambia son las ventanas, y los datos que contienen. Vamos a ingresar los siguientes datos: a. CODIGO : P-070 b. Apellido Paterno : ROJAS c. Apellido Materno : GOMEZ d. Nombres : JORGE e. Sexo : M (Masculino) 3. Presionamos el botón Ingresar, debe aparecer la siguiente ventana en la que colocaremos los datos antes propuestos. 4. Presionamos Grabar y luego Salir para regresar a la ventana principal de los Profesores.
  • 16. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 16 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Para modificar los datos debemos seguir el mismo procedimiento que con las opciones y ventanas vistas anteriormente: 1. Seleccionamos el registro que contiene los datos que deseamos modificar, vamos a utilizar el registro que ingresamos anteriormente. 2. Presionamos Modificar, debe aparecer la siguiente ventana, en ella modificaremos los datos, por ejemplo supongamos que el apellido materno del profesor es “MARTINEZ”. Para hacer el cambio simplemente nos ubicamos en el recuadro del dato que modificaremos, en este caso en el cajón del apellido materno, y escribimos la nueva información. 3. Presionamos grabar y salir para regresar a la ventana inicial, donde podemos verificar los cambios realizados.
  • 17. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 17 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Los botones de Eliminar y Consultar tienen las mismas funciones en todas las ventanas en las que aparecen, de manera que el procedimiento para utilizarlos es el mismo: 1. Seleccionar el registro que deseamos Consultar o Eliminar. Ç 2. Presionamos el botón que deseamos utilizar, en el caso del botón Consultar aparecerá una nueva ventana con los datos del registro seleccionado, pero no podemos modificar la información; y en cuanto al botón Eliminar aparecerá un mensaje como ya hemos visto anteriormente, lo único que debemos hacer es confirmar presionando “Si” y eliminar el registro. En el caso del botón Listar, realiza una lista de todos los registro; que podemos revisar e imprimir pero no modificar. Hasta esta sección del manual ya hemos revisado las formas de ingresar datos, modificarlos, hacer consultas y listados e incluso eliminar; ha sido explicada la forma de procedimiento para cada botón, que para todas las ventanas es el mismo. Ahora empezaremos una práctica a través de la cual explicaremos el funcionamiento del Sistema. V. ASIGNAR PROFESORES
  • 18. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 18 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Esta sección del sistema se utiliza para designarle a cada docente una asignatura de acuerdo al periodo, semestre, sección y especialidad. Veamos como se hace. 1. Vamos al menú Mantenimiento, y seleccionamos la opción Asignar Profesor, aparecerá una ventana como esta: En esta ventana aparecen todos los docentes con sus respectivas Áreas 2. Presionamos Ingresar; aparecerá la siguiente ventana donde presionaremos el botón Nuevo para ingresar los nuevos datos. 3. Colocamos los datos en el siguiente orden: a. Periodo: 2001-I b. Código del docente, y presionamos enter debe aparecer el nombre del docente: P060 = Chanducas Zarate Alid. c. Semestre: III d. Sección: B e. Especialidad: 09 = Ciencias Naturales. Podemos movernos entre los recuadros presionando la tecla Enter.
  • 19. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 19 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 4. Presionamos la tecla Asignar, aparecerá una ventana con un mensaje que nos indica que debemos eliminar las Áreas que NO deseamos asignarle al docente; debemos presionar Aceptar en el mensaje. 5. Para eliminar cada asignatura debemos seleccionarla y luego presionar el botón Eliminar y por último confirmar SI en el mensaje de eliminación, de la manera que aparece en los gráficos: 6. Después En este ejemplo, el profesor Chanducas Zarate, Alid; tendrá a cargo él área de COMUNICACIÓN INTEGRAL III
  • 20. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 20 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” de eliminar las áreas que no asignaremos a un docente presionamos ASIGNAR , y GRABAR. Para verificar los datos en nuestra ventana inicial, presionamos SALIR. VI. PERIODO La base de datos del sistema también almacena las fechas de los periodos, en los cuales se llevan las actividades de enseñanza – aprendizaje; cada acta de notas contiene la fecha en la que termina un determinado semestre. El periodo es importante, puesto que se necesitan las fechas para la emisión de Récords Académicos, Certificados de Estudios y demás. A continuación veremos la ventana de los registros y fechas de los distintos periodos; para acceder a ella, debemos: 1. Ir al menú Mantenimiento 2. Elegir la opción PERIODO, aparecerá la siguiente ventana: De igual forma que en las ventanas anteriores, podemos Ingresar nuevos registros (fechas), modificar los existentes, eliminar y listar la información que aparece en la ventana y que por lo tanto está almacenada en nuestra base de datos. VII. SEMESTRE En esta sección aparecen tanto el código, número y descripción de cada semestre, se ha creado esta ventana con el fin de contener los códigos de los semestres que son utilizados en otras secciones del sistema, como por ejemplo cuando asignamos profesores, o matriculamos un alumno. También aquí podemos ingresar nuevos datos, modificar, eliminar y listar la información guardada.
  • 21. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 21 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” VIII. ESPECIALIDADES Al igual que los periodos y semestres, también existe una sección en la que está contenidas las descripciones de las especialidades, es decir el Código y Descripción de cada una, de manera que el usuario pueda revisar los códigos que necesita para ingresar datos en otras secciones, matricula y evaluación por ejemplo. IX. DETALLE DE NOTAS Esta opción sirve para detallar las notas cuando deseamos imprimir los certificados de estudios. X. MODALIDAD DE INGRESO Esta opción nos permitirá establecer el modo de ingreso de cada estudiante, es muy necesaria para saber la procedencia del alumno. En este sección tenemos los códigos que debemos utilizar cuando ingresamos nuevos datos de un alumno. (Como lo hicimos anteriormente en la ventana Alumnos) XI. CIERRE DE PERIODO En esta opción permite mantener seguras las notas ingresadas ya sean notas ingresadas en las modalidades de
  • 22. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 22 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” regular, subsanación, complementación o convalidación, y así evitar que existan modificaciones en los registros de notas que ya han sido almacenados. MENÚ TRANSACCIONES El menú TRANSACCIONES contiene una serie de opciones orientadas a las operaciones principales del sistema que corresponden a matricula y evaluación, es decir en que a través de estas opciones podemos matricular a los alumnos según las diferentes modalidades, ingresar notas y promediarlas. Veamos la estructura de este menú MODALIDADES DE MATRICULA REGULAR: Esta modalidad se da cuando un alumno se matricula normalmente cada ciclo, dentro de esta modalidad existen dos formas: o Regular Completa: Se da cuando un alumno decide matricularse en todas las Áreas, por lo tanto aparece en todas las actas de evaluación. o Regular No completa: Se da cuando el alumno decide matricularse solo en algunas Áreas y en otras no, por lo tanto aparece en algunas actas y en otras no. NO REGULAR: En esta modalidad de matricula se da en casos especiales, como por ejemplo cuando un alumno ha desaprobado, o se ha cambiado de especialidad; o por cuestiones del diseño curricular debe llevar ciertas Áreas. o SUBSANACIÓN: Cada vez que un alumno desaprueba una asignatura, debe recuperarla, para este caso el alumno debe matricularse nuevamente pero bajo a opción de Subsanación. o CONVALIDACIÓN: Se da cuando un alumno ha cambiado de especialidad y debe
  • 23. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 23 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” o COMPLEMENTACIÓN LICENCIAS: Esta opción la utilizamos cuando un alumno ha pedido licencia durante un periodo determinado. Sus datos aparecen en las actas pero acompañadas de la letra “L”, indicador de que está de licencia en la asignatura. Para el caso de las actas también existen las mismas modalidades ya mencionadas; es decir un alumno que ha sido matriculado en la modalidad REGULAR, debe de llenárseles sus notas en la opción: INGRESO / PREACTAS/REGULAR. En el caso de aquellos que han recuperado Áreas, debe llenarse las notas en la opción: INGRESO/PREACTAS/SUBSANACIÓN, lo mismo para la convalidación y la complementación. En el caso de las licencias, las notas son llenadas de manera REGULAR. A continuación, vamos a matricular a un alumno en las diferentes modalidades. MATRICULA REGULAR En esta opción matriculamos los alumnos que van llevar la carga completa o no completa de los cursos del ciclo o semestre. En el caso de la Matricula Regular Completa En el siguiente ejemplo la alumna Morales Tinoco ha ingresado a la especialidad de inicial, el código que se a le ha generado a la alumna es 001-10 ahora vamos matricularla: 1. Vamos al menú Transacciones, elegiremos la opción Matricula, dentro de ésta, la opción Regular y por último Carga Completa, debe aparecer una ventana como la que vemos a continuación: 2. En esta ventana debemos presionar NUEVO, y empezaremos a llenar los datos del alumno:
  • 24. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 24 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 3. Una vez llenos los datos presionamos el botón ÁREAS, nuestra ventana debe cambiar: La alumna Morales se ha matriculado de forma regular por eso le asignamos todas las áreas. Luego vamos dar clic en el botón asignar y por ultimo en grabar para confirmar la matricula Periodo académico =2005-I Código del alumno = 001-10, al presionar Enter en esta sección automáticamente aparecerá el nombre y la sección del alumno que estamos matriculando Semestre que se desarrolla durante el periodo Aparecerá el código y nombre de la especialidad a la que pertenece el alumno que estamos matriculando. Clic aquí
  • 25. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 25 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” En El Caso De Un Matricula No Completa En el caso de Jiménez Farías Juan es un Alumno del cuarto semestre de la especialidad de matemática y debido a que trabaja, no tiene tiempo para llevar todas las Áreas y va a matricularse pero sólo en estas Áreas: COMUNICACIÓN IV, MATEMÁTICAIV, PRÁCTICAIV E INVESTIGACIÓNIV; en su caso lo haremos de la siguiente manera: 1. Vamos al menú Transacciones, la opción Matricula, de ésta, la opción Regular y por último Carga No Completa. Aparece la siguiente ventana: 2. Presionamos Nuevo, para empezar a llenar los datos del alumno: Esta ventana es igual que aquella que apareció en el modo Carga Completa, pero con la diferencia que en esta opción podemos eliminar Áreas, lo que no podemos hacer en la ventana anterior. Código de la especialidad =03, Matemática Periodo = 2006-II Código del alumno = 010-10 Semestre= IV
  • 26. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 26 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 3. Presionamos Áreas, debe aparecer una nueva ventana, en la que vamos a eliminar todas aquellas áreas en las que el alumno no desea matricularse, y dejaremos aquellas que se desea desarrollar. 4. Empezaremos a eliminar las Áreas no deseadas, seleccionándolas primero y presionando Eliminar. 5. Una vez que tenemos las Áreas que el alumno desea desarrollar, presionaremos Asignar y Grabar para confirmar.
  • 27. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 27 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Mediante los dos ejemplos mostrados nos hemos dado cuenta de que es muy sencillo matricular a los alumnos de forma carga completa y no completa MATRICULA NO REGULAR En esta opción nos permite matricular a los alumnos que han desaprobado alguna área durante un ciclo académico, a los que les falta completar las áreas del ciclo y también par los que realizan un traslado de otras instituciones pedagógicas instituciones es decir una convalidación. Veamos los casos siguientes: Ejemplo: La Alumna Morales dela especialidad de Inicial ha desaprobado el curso de sociedad II ella desea subsanarlo en verano del 2006. Subsanación (recordemos que esta opción solo funciona si el alumn@ a desaprobado una asignatura) 1. Vamos al menú Transacciones, a la opción Matricula, luego a No Regular y seleccionamos Subsanación. 2. Debemos escribir los datos en la ventana que aparece, presionando NUEVO 3. La alumna Morales tiene una asignatura desaprobada, con tan solo escribir su código se muestra sus datos sin opción a modificar, luego presionamos ÁREAS. Debe aparecer una nueva ventana y ella presionaremos ASIGNAR
  • 28. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 28 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 4. Por último presionamos GRABAR Ahora si la alumna morales esta matriculada en el curso de subsanación de verano. Complementación (solo para los alumnos que les no se matricularon en algunas Áreas). Ejemplo: en el caso del alumno Jiménez desea completar las áreas que le faltan (CURRÍCULO TECNOLOGÍA Y GESTIÓN II, EDUCACIÓN RELIGIOSA IV, SOCIEDAD IV). Vamos al menú transacciones, apuntamos a matricula, apuntamos no regular y luego seleccionamos complementación. Digitar el Periodo y el Código del alumno. Convalidación (solo para los alumnos que vienen de otras instituciones pedagógicas). Las convalidaciones se hacen por medio de una resolución la cual se identifica por el código y fecha de traslado. Realicemos una convalidación. Ejemplo: Jiménez viene de una Institución Pedagógica Particular “Gran Chillimasa”, en la cual a estudiado 3 ciclos académicos. Clic en asignar y luego para completar la matricula se da clic en grabar.
  • 29. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 29 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Vamos al menú Transacciones, a la opción Matricula, luego la opción No Regular y seleccionamos convalidación. Digitar el Periodo y el Código del alumno en la ventana que aparece. Seleccionar las Áreas que no se MATRICULA POR LICENCIA Esta matricula es para reservar el ciclo académico que el alumno puede optar siempre y cuando esté enfermo o por cuestiones de trabajo. Tiene el mismo procedimiento de matricula Regular:
  • 30. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 30 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 1. Debemos colocar el período, el código del alumno y el semestre. 2. Presionar Áreas. 3. Presionar Asignar y por último presionar Grabar. OPCIÓN INGRESO Esta opción nos permite agregar notas ya sean de forma (regular, subsanación, complementación y convalidación). Regular, subsanación, complementación: se ingresan las notas mediante una Pre-Acta y así tener la opción de verificar los datos con exactitud por si cometa un error. Teniendo en cuenta que antes de ingresar las notas tenemos que matricular al alumno(a) y asignar el docente respectiva asignatura. Veamos el siguiente ejemplo: Seguir la siguiente ruta del siguiente gráfico: Luego de haber escrito los datos, presionamos clic en Áreas y se mostrará la siguiente ventana. Es necesario ingresar: El periodo La sección Y la Asignatura Clic en si y mostrara la opción para ingresar nota. En esta ventana aparece la lista de todos los alumno matriculados en esta asignatura, en este caso solo tenemos un alumno.
  • 31. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 31 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Para ingresar Nota: Una vez colocadas todas las notas, presionamos el botón GRABAR. despues de terminar todo este procedimiento, debemos confirmar y colocar la fecha del acta (sea regular, se subsanación, convalidación o complementación)cuyas notas hemos ingresado al sistema. Para hacerlo sigamos la ruta del gráfico Luego mostrara la ventana que contiene las notas anteriormente, donde presionaremos GRABAR para almacenar las notas en la Base de Datos, o CANCELAR en caso de haber cometido algún error, para lo cual debemos volver a ingresar las notas desde la opción de “Ingreso/ Pre Actas” Digitamos la nota correspondiente, luego presionamos Ingresamos la fecha del acta que hemos ingresado y confirmamos presionando SI del mensaje que aparecerá
  • 32. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 32 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” CONVALIDACIÓN Para ingresar notas de la forma de Convalidación primero debemos matricular al alumno desde la misma modalidad; es decir matricularlo por convalidación, luego asignamos el docente correspondiente por cada asignatura veamos como se hace en el siguiente ejemplo: Nos dirigimos hacia el menú transición, luego a Aquí en esta ventana una vez matriculados, vamos al menú transición, luego ingreso, Pre Actas, y seleccionamos convalidación. Y parecer la siguiente ventana La fecha que se ingresa es la de la Resolución Aquí se ingresa el código de la Resolución que ha sido probada tu convalidación. Por ejemplo: 082-2006 Clic en ingresar y podr ingresar la nota El periodo del ciclo que va a completar su convalidación El código del Área y la especialidad
  • 33. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 33 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” REPORTES Es la sección del sistema que se encarga de emitir los documentos procesados en base a los datos ingresados por el usuario; desde aquí podemos imprimir fichas de matricula boletas de notas, record académicos y certificados de estudios. El menú Reportes contiene las siguientes opciones: Para hacerlo debemos tener en cuenta los códigos de los periodos y de los alumnos, vamos emitir algunos documentos: FICHA DE MATRICULA: Cada vez que un alumno se matricula en un semestre, la Secretaria Académica le entrega una ficha que contiene las Áreas, con sus créditos y horas correspondientes. Para emitir una mediante el SisISPPJAE, debemos hacer lo siguiente: 1. Ir al menú Reportes, a la opción Ficha de Matricula, hacer clic sobre ella. 2. Debe aparecer una ventana como esta:
  • 34. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 34 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” En ella ingresaremos el código del alumno (al presionar Enter debe aparecer el nombre del alumno correspondiente al código colocado) y el periodo de matricula 3. Presionamos Ingresar, debe aparecer una ventana nueva:
  • 35. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 35 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” Este tipo de ventana aparece para todos los reportes que realicemos, fichas de matricula, boletas de notas, récords académicos, etc. 4. Para imprimir la ficha de matricula simplemente debemos presionar el botón de impresión BOLETA DE NOTAS: Al finalizar todo periodo académico, la SECRETARIA ACADÉMICA, tiene el deber de entregar a todos los estudiantes, un reporte de todas sus notas obtenidas junto a su promedio ponderado. Mediante el SisISPPJAE, lo podemos hacer de la siguiente manera: 1. Ir al menú REPORTES, a la opción BOLETA DE NOTAS, debe aparecer esta ventana: Imprimir ZoomNº de página y botones de desplazamiento
  • 36. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 36 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” 2. Vamos a colocar los datos correspondientes 3. Aparecerá la ventana de reportes desde la cual podemos imprimir el documento.
  • 37. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 37 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” RÉCORD ACADÉMICO Uno de los requisitos para que un alumno pueda sustentar su informe de investigación o tesis, es presentar su Récord Académico, emitido por Secretaría. Existen dos tipos de Récord, por matricula Regular o Profesionalización Para hacerlo desde este sistema debemos hacer lo siguiente: 1. Ir al menú Reportes, y elegir la opción que deseamos: Regular o Profesionalización, vamos a emitir un record de matricula Regular. 2. Debe aparecer la siguiente ventana ( para ambas formas es la misma) 3. Colocaremos los datos del alumno cuyo record queremos imprimir.
  • 38. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 38 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” MENÚ AYUDA Esta sección contiene información acerca del sistema y su estructura:
  • 39. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 39 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” MENÚS DEL SISTEMA Contiene cada menú vistos anteriormente con sus respectivas opciones. INGRESO DE USUARIOS. El sistema tiene una sección de registro de usuarios, cuyas entradas o salidas quedan registradas en la base de datos. Existen restricciones para algunos de los usuarios; es decir no todos los usuarios pueden acceder a los menús por completo. Para registrar a cada usuario se ha creado esta opción, en la que se puede crear una especie de cuenta con una contraseña. Esta información no puede ser modificada Con este botón podemos ingresar nuevos usuarios
  • 40. Sistema de Matricula y Evaluación: SisISPPJAE 40 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” MENÚS DE USUSARIOS: Es la sección en la que se crean las restricciones para los usuarios, de manera que existan opciones a las que no puedan ingresar, es decir nos permitirá crear una seguridad con los datos que se manejan, que son de suma importancia. -1 significa SI 0 significa NO Quiere decir por ejemplo que el usuario Judith Mendoza tiene acceso a todos los menús, y a todas las opciones. Podrá eliminar, agregar y modificar lavase de datos. Si entramos con otro usuario pues solo tendrá acceso a unas cuantas opciones donde no se permitirá modificar los datos de esta. Esto hace que los datos que manejamos sean más seguros.