SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad: Facultad de electrotecnia y Computación
Carrera: Ingeniería en Computación.
Tema de proyecto: Sistema web de control de registro académico para el instituto de
inglés CORNESTONE.
Grupo: 4T2-Co
Elaborado por:
 Silvio Junior Morales Domínguez 2018-0199U
 Elian Ariel Arroliga Pérez 2018-0356U
 Oscar Rene Lindo Guido 2018-0049U
 Saul Isaac López Ríos 2018-0272U
Contenido
1. Definición de problema.............................................................................................. 1
2.1 Objetivos del proyecto de curso............................................................................ 2
2.2 Objetivos sistema.................................................................................................. 2
3. Alcance...................................................................................................................... 3
4. Justificación............................................................................................................... 4
5. Requisitos Funcionales ............................................................................................. 5
1
1. Definición de problema
Cornerstone es un instituto de ingles que fue creado por el licenciado René Acuña
hace 26 años y la cede central está ubicado en el barrio Costa Rica semáforos del
puente Larreinaga 3 cuadras al norte 2 ½ arriba, en managua. Actualmente el instituto
cuenta con supropio método (método Cornerstone) para la enseñanza del idioma inglés,
que cuenta con 9 niveles y niveles intensivos que son desarrollados de forma regulares
(de lunes a jueves), sabatino y dominical, en turnos matutino y vespertino.
El instituto cuenta con un sistemade registro académicopara organizar y almacenar
la información de los estudiantes inscritos en este instituto, así como, la información de
los docentes, estados de matrícula de cada estudiante y el historial académico dentro
del centro de idiomas, el sistema que se implementa actualmente corre bajo un entorno
de escritorio y esta desplegado en cada una de las sedes del instituto.
El sistema no cumple con todas las características necesarias para ser utilizado,
debido al crecimiento que ha tenido el instituto; puede que el sistema no pueda seguir
en funcionamiento. Existe evidencia que el sistema no cuenta con las validaciones
necesarias para el registro de la información, lo que provoca pérdida de los datos,
registros repetidos de los alumnos entre otras fallas relacionadas a requerimientos
funcionales del sistema, esto es perjudicial para el instituto ya que la información de
estudiantes, docentes y matricula es muy importante para este centro de estudio,
además al tratarse de un sistema que es administrado de manera local no permite que
exista conexión alguna con los datos de todas las sedes, enfocando esto como una
limitante del sistema.
2
2.1 Objetivos del proyecto de curso
General
 Desarrollar un sistema web que lleve el control del registro académico del
Instituto de idiomas CORNESTONE.
Específicos
 Analizar la situación actual y los problemas que el instituto CORNESTONE
tiene con su sistema de registro.
 Determinar los requerimientos funcionales del sistema.
 Desarrollar la base de datos que almacenera la información de los estudiantes
inscritos de la academia.
 Diseñar la interfaz que permita manipular los datos de los estudiantes, desde
un entorno entendible al usuario.
 Realizar pruebas al prototipo del sistema web con un ambiente de datos reales.
2.2 Objetivos sistema
General
 Controlar el registrar y pagos de aranceles de estudiantes inscritos en el
instituto de idiomas.
Especifico
 Controlar el acceso a la información.
 Registrar información de docentes y alumnos.
 Controlar horario de clases y turnos del instituto.
 Generar reportes que proporcionen información relevante al administrativo.
 Mejorar la experiencia del usuario del sistema con una interfaz amigable.
3
3. Alcance
CORNERSTONE es una academia de idioma ingles creada para brindar estudios
técnicos a los niños, jóvenes y adultos de la capital de managua.
Para el presente proyecto se realizará un sistema de registro académico, en el que
se pretende desarrollar procedimientos académicos para facilitar el trabajo de los
administradores, recepcionistas y docentes de dicho instituto.
El sistema tiene como finalidad realizar los siguientes procesos:
Controlar el ingreso al sistema y llevar un historial de los movimientos realizados por
cada usuario que ingrese a dicho sistema.
Registrar la matrícula y pagos de aranceles de los alumnos, además de registrar el
historial de niveles cursados por cada alumno, prever estadísticas sobre los alumnos,
modificar su información y dar de baja.
Controlar la asignación de docentes a cada salón de clase, además de controlar el
horario, turnos y generar calendario de las asignaciones correspondientes a cada
docente.
Controlar la asignación de reforzamiento que brinda el instituto, pago y cantidad de
alumnos por reforzamiento.
4
4. Justificación
Es fundamental la implementación de un sistema web que solucione los problemas
que tiene el instituto de idiomas CORNESTONE, este sistema organizara la información
de forma óptima, implementado una base de datos que cumpla con los requisitos del
manejo de la información que requiere el instituto, cuyas ventajas son: evitar la pérdida
de información o duplicidad de esta misma.
También implementara cambios en la interfaz que interactúen con el usuario, como
notificaciones y alertas. La implementación de este sistema permitirá cohesión en la
información de todos los centros del instituto.
5
5. Requisitos Funcionales
Los requisitos funcionales se muestrande acuerdo a los distintos usuarios que utilizaran
el sistema.
Requisitos funcionales del sistema.
El sistema debe validar los usuarios antes de ingresar al sistema.
El sistema debe brindar una opción para realizar cambio de contraseña del usuario.
Requisitos funcionales de recepción.
Se debe realizar registro de información de los alumnos.
Notificar al usuario cuando seingrese un nuevo registro de alumno, se realice un cambio
en los datos o sede de baja.
Actualizar o cambiar los datos del alumno.
Se debe mostrar los registros más recientes de los alumnos.
El sistema debe brindar búsqueda de la información del alumno por nombre, código y
fecha de ingreso.
Presentar los niveles disponibles de acuerdo a la edad del alumno.
Requisitos funcionales de docentes (se realizará en el segundo sprint)
Requisitos funcionales de administrador (se realizará en el segundo sprint)
6
RF- 01 Validar Usuario
Objetivos asociados OBJ–01 Acceso a la información
Requisitos asociados
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en
el siguiente caso de uso cuando alguien intente
ingresar al sistema.
Precondición El usuario debe de estar registrado y tener establecido
un nombre de usuario y contraseña.
Secuencia
Normal
Paso Acción
1 El usuario solicita el ingreso al sistema,
proporcionando los datos requeridos para
poder ingresar.
2 El sistema verifica la información obtenida, si
son correctos: permite el ingreso al sistema.
Postcondición El usuario tiene acceso a la información según cargo.
Excepciones Paso Acción
2 Si el sistema detecta datos incorrectos envía
un mensaje al usuario para informar sobre el
error al intentar ingresar.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
2 5 segundos
Frecuencia esperada 50 veces/día
Estabilidad alta
Comentarios La frecuencia será mucho mayor durante, las primeras
horas laborales probablemente 30 veces/día.
7
RF- 02 Cambio de contraseña de usuario
Objetivos asociados OBJ–01 Acceso a la información
Requisitos asociados RF -01 Acceso a la información
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en
el siguiente caso de uso cuando el usuario quiera
cambiar su contraseña o nombre de usuario.
Precondición El usuario debe de estar registrado y tener establecido
un nombre de usuario y contraseña.
Secuencia
Normal
Paso Acción
1 El empleado del vídeo–club solicita al sistema
comenzar el proceso de cambio de contraseña
o nombre de usuario.
2 El sistema solicita que ingrese los datos
actuales (usuario y contraseña) para validar
que es el propietario de la cuenta.
3 El sistema solicita la nueva información
(usuario y contraseña) que se desea establecer
como nueva.
4 El sistema muestra un mensaje para confirmar
que se ha guardado la nueva información del
usuario.
Postcondición Ninguna
Excepciones Paso Acción
3 Si los datos no son correctos muestra un
mensaje para informar que los datos no son
correctos.
4 Si la nueva contraseña proporcionada no es
muy segura, muestra un mensaje que informa
sobre esta situación.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
4 1 segundo
Frecuencia esperada 1 veces/semana
Comentarios Ninguno
8
RF- 03 Registro de alumno
Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes.
Requisitos asociados
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en
el siguiente caso de uso cuando alguien solicite una
matrícula.
Precondición ninguna
Secuencia
Normal
Paso Acción
1 El empleado del instituto solicita al sistema
comenzar el proceso de matrícula.
2 El sistema solicita los siguientes datos del
nuevo alumno: nombres, apellidos, fecha de
nacimiento, sexo, dirección, teléfonos de
contacto e imagen.
3 El empleado del instituto solicita los datos
requeridos y la documentación al nuevo
alumno.
4 El sistema notifica sobre el registro correcto de
la información.
Postcondición El alumno tiene un estado.
Excepciones Paso Acción
-- --
Rendimiento Paso Cota de tiempo
2 5 segundos
Frecuencia esperada 50 vez/día
Comentarios La frecuencia disminuye una vez finalizado el periodo
de matrícula.
9
RF- 04 Actualización de información del alumno
Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes.
Requisitos asociados RF-03- Registro de alumnos.
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en
el siguiente caso de uso cuando un alumno solicite un
cambio en su información o el usuario no desee
cambiar la información debido al registro de
información incorrecto.
Precondición Debe existir un registro del alumno.
Secuencia
Normal
Paso Acción
1 El empleado busca la información actual del
alumno.
2 El sistema solicita los siguientes datos del
alumno: código, nombres, apellidos, para
realizar la búsqueda.
3 El empleado actualiza (cambia) la información
del alumno.
4 El sistema notifica sobre el cambio correcto de
la información.
Postcondición Ninguna
Excepciones Paso Acción
-- --
Rendimiento Paso Cota de tiempo
2 5 segundos
Frecuencia esperada 1 vez/día
Comentarios Se espera poca frecuencia de esta fu8ncionalidad.
10
RF- 05 Mostrar la información de los alumnos.
Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes.
Requisitos asociados RF-03- Registro de alumnos.
RF-03-Actualizacion de la información del alumno.
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en
el siguiente caso de uso cuando se actualice
información o se registre un nuevo alumno.
Precondición Ninguna
Secuencia
Normal
Paso Acción
1 El empleado solicite consultar información del
alumno.
2 El sistema mostrara la información referida a
los alumnos matriculados: código, nombres,
apellidos, estado y fecha de ingreso.
Postcondición Ninguna
Excepciones Paso Acción
- --
Rendimiento Paso Cota de tiempo
2 1 segundos
Frecuencia esperada 100 vez/día
Comentarios -
11
Memoria del proyecto
Datos generales
El presente proyecto que se elaborado para la academia de idioma CORNERSTONE,
tiene como propósito desarrollar un sistema web capaz de registrar matriculas y
controlar el pago de aranceles de los alumnos.
Para el desarrollo del software se utiliza la metodología SCRUM, que fue utilizada
debido a su agilidad para gestionar las tareas. También porque tiene una alta flexibilidad
para sobrellevar cambios en los requerimientos.
Antes de iniciar la primera iteración del desarrollo del sistema web, se realizó una
planificación para designar tareas al grupo de trabajo y determinar el entorno de
desarrollo y lenguajes que mejor se adaptaran para la elaboración del sistema.
También se realizaron reuniones con los interesados (dueño del negocio y usuarios),
quedando en acuerdo, la realización del sistema con las siguientes tecnologías de
desarrollo: MySql para administrar y crear la base de datos, PHP (lenguaje de
programación), Bootstrap (framework), HTML y CSS para el maquetado y apariencia
respectivamente.
Reuniones con los interesados
Reunión 1: Propuesta del proyecto
Se consulto si en el establecimiento existían problemas con el registro y control de los
Datos, posteriormente se presentó la idea para darles solución y por último el
interesado se comprometió a facilitar la información sobre el giro del negocio.
Reunión 2: Captura de requerimientos
Detalle de los procesos actuales para almacenar la información, cómo funciona el
negocio, problemas que presentan para almacenar la información y posibles
funcionamientos que desearían que el sistema realice.
Reunión 3: Propuesta sobre tecnología a utilizar
Descripción de las tecnologías a utilizar para la realización del proyecto.
12
Resultados de las tareas
En lo que respecta al almacenamiento de la información, fue necesario diseñar y
codificar un modelo de base de datos relacional para el almacenamiento de la
información, además de la inserción de datos que fueron proporcionados por la
academia, en esta tarea se obtuvieron dos scripts .sql (crear base de datos e insertar
datos) que tiene como propósito crear la base de datos bd_sira_cronerstone.
Adicionalmente se desarrolló la conexión con la base de datos con el lenguaje php en
el framework visual studio code (abrir_conexion.php, cerrar_conexion.php), dichas
conexiones son necesarias para poder almacenar y extraer información de la base de
datos.
En cuanto al diseño de interfaz de usuario que se realizaron con Bootstrap (framework)
se logró diseñar las siguientes: login de usuario, menú principal, apartado de alumnos,
cambio de contraseña y estadísticas de alumnos.

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
PDF
Manual siagie 2015
PPTX
SIAGIE PERÚEDUCA
PDF
Manual de usuario siagie 3 parte 3 de 3
DOC
manual del sistema
PPS
Curso introductorio unidad_i_roles
PDF
Manual deusuario siagie 1
PDF
001 manual isppjae
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
Manual siagie 2015
SIAGIE PERÚEDUCA
Manual de usuario siagie 3 parte 3 de 3
manual del sistema
Curso introductorio unidad_i_roles
Manual deusuario siagie 1
001 manual isppjae

La actualidad más candente (8)

PDF
PDF
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
PDF
Manual inscripcion xxii
PDF
Manual de usuario admision coar v2
PPTX
Evidencia Estación 3
PPS
Curso introductorio unidad_i_roles
PDF
Manual de usuario
PDF
Sistema informacion carrera magisterial
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
Manual inscripcion xxii
Manual de usuario admision coar v2
Evidencia Estación 3
Curso introductorio unidad_i_roles
Manual de usuario
Sistema informacion carrera magisterial
Publicidad

Similar a Sistema CORNERSTONE.docx (20)

DOCX
Proyecto elaboración y mantenimiento de sistemas de información
DOCX
Documentacion
PDF
Proyecto ingenieria de software
DOCX
Examen practico
DOCX
Proyecto terminado
DOCX
Sistema de informacion
PDF
Plataforma
PDF
Germania jara
PPTX
Perfiltp2 expo
DOCX
Proyecto de seguimiento de egresados
PDF
Documento de requisitos
PDF
Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de si
PPSX
CODREP
DOCX
Proyecyo final de analisis estructurado
DOCX
Que es la ingeniería de requerimientos
PDF
Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de SI
PDF
001-Introducción Al analisis y diseño de sistemas 2
PDF
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
PDF
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
PPT
Presentación del Proyecto
Proyecto elaboración y mantenimiento de sistemas de información
Documentacion
Proyecto ingenieria de software
Examen practico
Proyecto terminado
Sistema de informacion
Plataforma
Germania jara
Perfiltp2 expo
Proyecto de seguimiento de egresados
Documento de requisitos
Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de si
CODREP
Proyecyo final de analisis estructurado
Que es la ingeniería de requerimientos
Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de SI
001-Introducción Al analisis y diseño de sistemas 2
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
Presentación del Proyecto
Publicidad

Último (20)

PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Software para la educación instituciones superiores
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

Sistema CORNERSTONE.docx

  • 1. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad: Facultad de electrotecnia y Computación Carrera: Ingeniería en Computación. Tema de proyecto: Sistema web de control de registro académico para el instituto de inglés CORNESTONE. Grupo: 4T2-Co Elaborado por:  Silvio Junior Morales Domínguez 2018-0199U  Elian Ariel Arroliga Pérez 2018-0356U  Oscar Rene Lindo Guido 2018-0049U  Saul Isaac López Ríos 2018-0272U
  • 2. Contenido 1. Definición de problema.............................................................................................. 1 2.1 Objetivos del proyecto de curso............................................................................ 2 2.2 Objetivos sistema.................................................................................................. 2 3. Alcance...................................................................................................................... 3 4. Justificación............................................................................................................... 4 5. Requisitos Funcionales ............................................................................................. 5
  • 3. 1 1. Definición de problema Cornerstone es un instituto de ingles que fue creado por el licenciado René Acuña hace 26 años y la cede central está ubicado en el barrio Costa Rica semáforos del puente Larreinaga 3 cuadras al norte 2 ½ arriba, en managua. Actualmente el instituto cuenta con supropio método (método Cornerstone) para la enseñanza del idioma inglés, que cuenta con 9 niveles y niveles intensivos que son desarrollados de forma regulares (de lunes a jueves), sabatino y dominical, en turnos matutino y vespertino. El instituto cuenta con un sistemade registro académicopara organizar y almacenar la información de los estudiantes inscritos en este instituto, así como, la información de los docentes, estados de matrícula de cada estudiante y el historial académico dentro del centro de idiomas, el sistema que se implementa actualmente corre bajo un entorno de escritorio y esta desplegado en cada una de las sedes del instituto. El sistema no cumple con todas las características necesarias para ser utilizado, debido al crecimiento que ha tenido el instituto; puede que el sistema no pueda seguir en funcionamiento. Existe evidencia que el sistema no cuenta con las validaciones necesarias para el registro de la información, lo que provoca pérdida de los datos, registros repetidos de los alumnos entre otras fallas relacionadas a requerimientos funcionales del sistema, esto es perjudicial para el instituto ya que la información de estudiantes, docentes y matricula es muy importante para este centro de estudio, además al tratarse de un sistema que es administrado de manera local no permite que exista conexión alguna con los datos de todas las sedes, enfocando esto como una limitante del sistema.
  • 4. 2 2.1 Objetivos del proyecto de curso General  Desarrollar un sistema web que lleve el control del registro académico del Instituto de idiomas CORNESTONE. Específicos  Analizar la situación actual y los problemas que el instituto CORNESTONE tiene con su sistema de registro.  Determinar los requerimientos funcionales del sistema.  Desarrollar la base de datos que almacenera la información de los estudiantes inscritos de la academia.  Diseñar la interfaz que permita manipular los datos de los estudiantes, desde un entorno entendible al usuario.  Realizar pruebas al prototipo del sistema web con un ambiente de datos reales. 2.2 Objetivos sistema General  Controlar el registrar y pagos de aranceles de estudiantes inscritos en el instituto de idiomas. Especifico  Controlar el acceso a la información.  Registrar información de docentes y alumnos.  Controlar horario de clases y turnos del instituto.  Generar reportes que proporcionen información relevante al administrativo.  Mejorar la experiencia del usuario del sistema con una interfaz amigable.
  • 5. 3 3. Alcance CORNERSTONE es una academia de idioma ingles creada para brindar estudios técnicos a los niños, jóvenes y adultos de la capital de managua. Para el presente proyecto se realizará un sistema de registro académico, en el que se pretende desarrollar procedimientos académicos para facilitar el trabajo de los administradores, recepcionistas y docentes de dicho instituto. El sistema tiene como finalidad realizar los siguientes procesos: Controlar el ingreso al sistema y llevar un historial de los movimientos realizados por cada usuario que ingrese a dicho sistema. Registrar la matrícula y pagos de aranceles de los alumnos, además de registrar el historial de niveles cursados por cada alumno, prever estadísticas sobre los alumnos, modificar su información y dar de baja. Controlar la asignación de docentes a cada salón de clase, además de controlar el horario, turnos y generar calendario de las asignaciones correspondientes a cada docente. Controlar la asignación de reforzamiento que brinda el instituto, pago y cantidad de alumnos por reforzamiento.
  • 6. 4 4. Justificación Es fundamental la implementación de un sistema web que solucione los problemas que tiene el instituto de idiomas CORNESTONE, este sistema organizara la información de forma óptima, implementado una base de datos que cumpla con los requisitos del manejo de la información que requiere el instituto, cuyas ventajas son: evitar la pérdida de información o duplicidad de esta misma. También implementara cambios en la interfaz que interactúen con el usuario, como notificaciones y alertas. La implementación de este sistema permitirá cohesión en la información de todos los centros del instituto.
  • 7. 5 5. Requisitos Funcionales Los requisitos funcionales se muestrande acuerdo a los distintos usuarios que utilizaran el sistema. Requisitos funcionales del sistema. El sistema debe validar los usuarios antes de ingresar al sistema. El sistema debe brindar una opción para realizar cambio de contraseña del usuario. Requisitos funcionales de recepción. Se debe realizar registro de información de los alumnos. Notificar al usuario cuando seingrese un nuevo registro de alumno, se realice un cambio en los datos o sede de baja. Actualizar o cambiar los datos del alumno. Se debe mostrar los registros más recientes de los alumnos. El sistema debe brindar búsqueda de la información del alumno por nombre, código y fecha de ingreso. Presentar los niveles disponibles de acuerdo a la edad del alumno. Requisitos funcionales de docentes (se realizará en el segundo sprint) Requisitos funcionales de administrador (se realizará en el segundo sprint)
  • 8. 6 RF- 01 Validar Usuario Objetivos asociados OBJ–01 Acceso a la información Requisitos asociados Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando alguien intente ingresar al sistema. Precondición El usuario debe de estar registrado y tener establecido un nombre de usuario y contraseña. Secuencia Normal Paso Acción 1 El usuario solicita el ingreso al sistema, proporcionando los datos requeridos para poder ingresar. 2 El sistema verifica la información obtenida, si son correctos: permite el ingreso al sistema. Postcondición El usuario tiene acceso a la información según cargo. Excepciones Paso Acción 2 Si el sistema detecta datos incorrectos envía un mensaje al usuario para informar sobre el error al intentar ingresar. Rendimiento Paso Cota de tiempo 2 5 segundos Frecuencia esperada 50 veces/día Estabilidad alta Comentarios La frecuencia será mucho mayor durante, las primeras horas laborales probablemente 30 veces/día.
  • 9. 7 RF- 02 Cambio de contraseña de usuario Objetivos asociados OBJ–01 Acceso a la información Requisitos asociados RF -01 Acceso a la información Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando el usuario quiera cambiar su contraseña o nombre de usuario. Precondición El usuario debe de estar registrado y tener establecido un nombre de usuario y contraseña. Secuencia Normal Paso Acción 1 El empleado del vídeo–club solicita al sistema comenzar el proceso de cambio de contraseña o nombre de usuario. 2 El sistema solicita que ingrese los datos actuales (usuario y contraseña) para validar que es el propietario de la cuenta. 3 El sistema solicita la nueva información (usuario y contraseña) que se desea establecer como nueva. 4 El sistema muestra un mensaje para confirmar que se ha guardado la nueva información del usuario. Postcondición Ninguna Excepciones Paso Acción 3 Si los datos no son correctos muestra un mensaje para informar que los datos no son correctos. 4 Si la nueva contraseña proporcionada no es muy segura, muestra un mensaje que informa sobre esta situación. Rendimiento Paso Cota de tiempo 4 1 segundo Frecuencia esperada 1 veces/semana Comentarios Ninguno
  • 10. 8 RF- 03 Registro de alumno Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes. Requisitos asociados Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando alguien solicite una matrícula. Precondición ninguna Secuencia Normal Paso Acción 1 El empleado del instituto solicita al sistema comenzar el proceso de matrícula. 2 El sistema solicita los siguientes datos del nuevo alumno: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, dirección, teléfonos de contacto e imagen. 3 El empleado del instituto solicita los datos requeridos y la documentación al nuevo alumno. 4 El sistema notifica sobre el registro correcto de la información. Postcondición El alumno tiene un estado. Excepciones Paso Acción -- -- Rendimiento Paso Cota de tiempo 2 5 segundos Frecuencia esperada 50 vez/día Comentarios La frecuencia disminuye una vez finalizado el periodo de matrícula.
  • 11. 9 RF- 04 Actualización de información del alumno Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes. Requisitos asociados RF-03- Registro de alumnos. Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando un alumno solicite un cambio en su información o el usuario no desee cambiar la información debido al registro de información incorrecto. Precondición Debe existir un registro del alumno. Secuencia Normal Paso Acción 1 El empleado busca la información actual del alumno. 2 El sistema solicita los siguientes datos del alumno: código, nombres, apellidos, para realizar la búsqueda. 3 El empleado actualiza (cambia) la información del alumno. 4 El sistema notifica sobre el cambio correcto de la información. Postcondición Ninguna Excepciones Paso Acción -- -- Rendimiento Paso Cota de tiempo 2 5 segundos Frecuencia esperada 1 vez/día Comentarios Se espera poca frecuencia de esta fu8ncionalidad.
  • 12. 10 RF- 05 Mostrar la información de los alumnos. Objetivos asociados OBJ–02 Registrar información de alumnos y docentes. Requisitos asociados RF-03- Registro de alumnos. RF-03-Actualizacion de la información del alumno. Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso cuando se actualice información o se registre un nuevo alumno. Precondición Ninguna Secuencia Normal Paso Acción 1 El empleado solicite consultar información del alumno. 2 El sistema mostrara la información referida a los alumnos matriculados: código, nombres, apellidos, estado y fecha de ingreso. Postcondición Ninguna Excepciones Paso Acción - -- Rendimiento Paso Cota de tiempo 2 1 segundos Frecuencia esperada 100 vez/día Comentarios -
  • 13. 11 Memoria del proyecto Datos generales El presente proyecto que se elaborado para la academia de idioma CORNERSTONE, tiene como propósito desarrollar un sistema web capaz de registrar matriculas y controlar el pago de aranceles de los alumnos. Para el desarrollo del software se utiliza la metodología SCRUM, que fue utilizada debido a su agilidad para gestionar las tareas. También porque tiene una alta flexibilidad para sobrellevar cambios en los requerimientos. Antes de iniciar la primera iteración del desarrollo del sistema web, se realizó una planificación para designar tareas al grupo de trabajo y determinar el entorno de desarrollo y lenguajes que mejor se adaptaran para la elaboración del sistema. También se realizaron reuniones con los interesados (dueño del negocio y usuarios), quedando en acuerdo, la realización del sistema con las siguientes tecnologías de desarrollo: MySql para administrar y crear la base de datos, PHP (lenguaje de programación), Bootstrap (framework), HTML y CSS para el maquetado y apariencia respectivamente. Reuniones con los interesados Reunión 1: Propuesta del proyecto Se consulto si en el establecimiento existían problemas con el registro y control de los Datos, posteriormente se presentó la idea para darles solución y por último el interesado se comprometió a facilitar la información sobre el giro del negocio. Reunión 2: Captura de requerimientos Detalle de los procesos actuales para almacenar la información, cómo funciona el negocio, problemas que presentan para almacenar la información y posibles funcionamientos que desearían que el sistema realice. Reunión 3: Propuesta sobre tecnología a utilizar Descripción de las tecnologías a utilizar para la realización del proyecto.
  • 14. 12 Resultados de las tareas En lo que respecta al almacenamiento de la información, fue necesario diseñar y codificar un modelo de base de datos relacional para el almacenamiento de la información, además de la inserción de datos que fueron proporcionados por la academia, en esta tarea se obtuvieron dos scripts .sql (crear base de datos e insertar datos) que tiene como propósito crear la base de datos bd_sira_cronerstone. Adicionalmente se desarrolló la conexión con la base de datos con el lenguaje php en el framework visual studio code (abrir_conexion.php, cerrar_conexion.php), dichas conexiones son necesarias para poder almacenar y extraer información de la base de datos. En cuanto al diseño de interfaz de usuario que se realizaron con Bootstrap (framework) se logró diseñar las siguientes: login de usuario, menú principal, apartado de alumnos, cambio de contraseña y estadísticas de alumnos.