Ilustración 2 Registro de usuarios.
Ilustración 3 Modificación de la contraseña.
1. A continuación se describe todo el proceso a seguir en la operación del sistema, cada
pantalla será detallada y especificada con su objetivo, también se muestra cual es la
secuencia a seguir para el caso del proceso de matriculación, usuario y contraseña.
1. Registro del usuario mediante, varios registros de datos necesarios para la
información de docentes y padres de familia para ingresar en el sistema.
2. Modificación de la contraseña cuando un usuario se olvide, de su contraseña.
Ilustración 1Ventana de usuario.
Ilustración 4 Ventana de entrada para secretaria.
Ilustración 5 Información de los estudiantes.
Ilustración 6 Ventana de ingreso del docentes.
3. Esta ventana solo la podrá visualizar la parte administrativa el cual, le permitirá
realizar la matriculación y obtener información de los estudiantes.
4. Información de todos los datos de los estudiantes.
5. Ventana para el ingreso del docente con su respectivo código, usuario y contraseña.
Ilustración 7 Nomina de estudiantes.
Ilustración 8 Parcial de materias.
6. Nómina de los estudiantes el cual, solo lo podrá visualizar la parte administrativa y
docentes de cada paralelo.
7. Informe parcial de cada paralelo, por materia e ingreso de notas y conducta del
estudiante.
Ilustración 9 Ventana de ingreso a padres de familia.
Ilustración 10 Información de su representado.
Informe parcial
Ingreso de notas
8. Al ingresar el número de cedula y clave del padre de familia aparece la siguiente
pantalla, donde lo primero que encontraremos es la información personal de su
representado.
Ilustración 11 Informe de notas.
Ilustración 12 Informe de tareas.
9. Del lado izquierdo podemos encontrar el Informe parcial, nómina de notas y tareas.
Ilustración 13 Registros de notas por quimestre.
.Ilustración 14 Promedios de los estudiantes
10. En la parte izquierda encontramos los registros de notas por quimestre.
11. Encontramos los promedios detallados con los ingresos de cada nota con su
respectiva evaluación.
12. En la parte de tareas el padre de familia puede encontrar las tareas asignadas por el
profesor tanto las anteriores como las vigentes.
Ilustración 15 Tareas asignadas por el docente.

Más contenido relacionado

PPT
Rc hector avila
PDF
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
PPTX
CASOS DE USO Subir Notas
PDF
Manual de usuario siagie 3 parte 3 de 3
DOCX
Lista de cotejo presentacion electrónica
PDF
Manual deusuario siagie 1
PDF
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
PDF
Manual siagie 2015
Rc hector avila
MANUAL PARA EL INGRESO DE DATOS SIAGIE 2013 - PERUEDUCA
CASOS DE USO Subir Notas
Manual de usuario siagie 3 parte 3 de 3
Lista de cotejo presentacion electrónica
Manual deusuario siagie 1
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
Manual siagie 2015

Similar a Manual de usuario (20)

PDF
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
PPT
La Plataforma PASEN
PDF
Manual RD 14
PDF
Registro docente low-res(1)
PDF
ActualizacióN Instruc 1
PDF
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
DOCX
Mapa arquitectónico detallado
PDF
Instructivo1b-evaluación-2º
PPT
Automatización de-procesos
PDF
Manual del sistema de matricula y notas
PDF
Manual de autorregistro plataformas
DOCX
Secuencia siagie
DOCX
Trabajo practico
PPTX
PRESENTACIÓN DE NUESTROS SERVICIOS
PDF
Registro docente low-res
PPTX
Manual guia para registro en el módulo de familias.pptx
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
La Plataforma PASEN
Manual RD 14
Registro docente low-res(1)
ActualizacióN Instruc 1
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
Mapa arquitectónico detallado
Instructivo1b-evaluación-2º
Automatización de-procesos
Manual del sistema de matricula y notas
Manual de autorregistro plataformas
Secuencia siagie
Trabajo practico
PRESENTACIÓN DE NUESTROS SERVICIOS
Registro docente low-res
Manual guia para registro en el módulo de familias.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Tercera reunión con padres de familia.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Publicidad

Manual de usuario

  • 1. Ilustración 2 Registro de usuarios. Ilustración 3 Modificación de la contraseña. 1. A continuación se describe todo el proceso a seguir en la operación del sistema, cada pantalla será detallada y especificada con su objetivo, también se muestra cual es la secuencia a seguir para el caso del proceso de matriculación, usuario y contraseña. 1. Registro del usuario mediante, varios registros de datos necesarios para la información de docentes y padres de familia para ingresar en el sistema. 2. Modificación de la contraseña cuando un usuario se olvide, de su contraseña. Ilustración 1Ventana de usuario.
  • 2. Ilustración 4 Ventana de entrada para secretaria. Ilustración 5 Información de los estudiantes. Ilustración 6 Ventana de ingreso del docentes. 3. Esta ventana solo la podrá visualizar la parte administrativa el cual, le permitirá realizar la matriculación y obtener información de los estudiantes. 4. Información de todos los datos de los estudiantes. 5. Ventana para el ingreso del docente con su respectivo código, usuario y contraseña.
  • 3. Ilustración 7 Nomina de estudiantes. Ilustración 8 Parcial de materias. 6. Nómina de los estudiantes el cual, solo lo podrá visualizar la parte administrativa y docentes de cada paralelo. 7. Informe parcial de cada paralelo, por materia e ingreso de notas y conducta del estudiante.
  • 4. Ilustración 9 Ventana de ingreso a padres de familia. Ilustración 10 Información de su representado. Informe parcial Ingreso de notas 8. Al ingresar el número de cedula y clave del padre de familia aparece la siguiente pantalla, donde lo primero que encontraremos es la información personal de su representado.
  • 5. Ilustración 11 Informe de notas. Ilustración 12 Informe de tareas. 9. Del lado izquierdo podemos encontrar el Informe parcial, nómina de notas y tareas.
  • 6. Ilustración 13 Registros de notas por quimestre. .Ilustración 14 Promedios de los estudiantes 10. En la parte izquierda encontramos los registros de notas por quimestre. 11. Encontramos los promedios detallados con los ingresos de cada nota con su respectiva evaluación. 12. En la parte de tareas el padre de familia puede encontrar las tareas asignadas por el profesor tanto las anteriores como las vigentes.
  • 7. Ilustración 15 Tareas asignadas por el docente.