Elaborado por: Carolayn Navarro; Ilka Víquez; Mariela Herrera; Eduardo
Velardo.
 ¿Existe la adicción a Internet y a las redes
 sociales? Según un estudio de la
 Universidad de Chicago, realizado con 205
 personas, Facebook y Twitter son más
 adictivos que los cigarrillos o el alcohol.

 La    conclusión de Wilhelm Hofmann,
 responsable de esta investigación, es que
 el deseo de usar las redes sociales es más
 difícil de resistir que el de fumar o beber
 alcohol, porque las redes sociales están
 más fácilmente disponibles, y porque existe
 la sensación de que el precio de
 engancharse a ellas es bajo.
 Los aparatos interactivos pueden generar una
 sensación permanente de emergencia, activando
 mecanismos de estrés en el cerebro.

 Stuart Crabb, uno de los directores ejecutivos de
 Facebook, aconseja desconectar y dejar de usar, de
 vez en cuando, los ordenadores y smartphones.
 Richard Fernández, ejecutivo de Google, señala que
 los riesgos de estar demasiado “enganchado” a los
 dispositivos electrónicos son grandes. Según él, “los
 consumidores necesitan una brújula interna para
 saber equilibrar las capacidades que la tecnología
 les ofrece para trabajar y buscar, y la calidad de la
 vida que viven offline”.
 Por    su   parte,    Kelly
 McGonigal, psicóloga de la
 Universidad de Standford,
 cree que los aparatos
 interactivos        pueden
 generar una sensación
 permanente               de
 emergencia,       activando
 mecanismos de estrés en
 el cerebro:
¿PROBLEMAS YA EXISTENTES?

 Según algunas informaciones, la American
 Psyquiatric Association planea incluir en
 2013 el “desorden en el uso de Internet” en
 el apéndice de su manual de desórdenes
 mentales, el Diagnostic and Statistical
 Manual of Mental Disorders, que se
 considera la obra de referencia en trastornos
 psíquiátricos.
 Sin embargo, no existe una postura unánime sobre este
 tema, pues algunos autores y estudiosos consideran
 que no existe la adicción a Internet como tal. Por
 ejemplo, Vaughan Bell, profesor del Instituto de
 Psiquiatría del King’s College de Londres, considera que
 “la gente es adicta a sustancias o actividades, no a
 un medio de comunicación. Decir que soy adicto a
 Internet es tan absurdo como decir que lo soy a las
 ondas de radio”.
¿INTERNET NOS HACE
SUPERFICIALES?

 Sin llegar al extremo de la adicción, Internet y las
 redes sociales también pueden generar distracción y
 superficialidad. El escritor estadounidense Nicholas
 Carr, autor del libro Superficiales. ¿Qué está haciendo
 Internet con nuestras mentes?, afirma que “Internet
 alienta la multitarea y fomenta muy poco la
 concentración. Cuando abres un libro, te aíslas de
 todo porque no hay nada más que sus páginas.
 Cuando enciendes el ordenador, te llegan mensajes
 de todas partes, es una máquina de interrupciones
 constantes”.
 Para  Carr, la capacidad
 para concentrarse en una
 sola cosa “es clave en la
 memoria a largo plazo, en el
 pensamiento     crítico    y
 conceptual, y en muchas
 formas     de   creatividad.
 Incluso las emociones y la
 empatía precisan de tiempo
 para ser procesadas.

  Si no invertimos ese
 tiempo,             nos
 deshumanizamos cada vez
 más”.
Los niños con déficit
 atencional y fobia
 social tienen más
 posibilidades de
 desarrollar esta
 patología en la
 adolescencia,
 concluye una
 investigación
 realizada en Taiwán.
La adicción a internet se puede prevenir
desde la infancia


   La investigación plantea
   que hasta el 18% de los          Pero no queda ahí: la
    adolescentes, tanto de      investigación sostiene que
  Oriente como Occidente,       los niños con depresión,
                                   déficit atencional con
   pueden tener adicción a      hiperactividad, fobia social
  internet y debido a lo alto      y hostilidad tienen más
     de esta cifra sugieren            posibilidades de
         que debería ser            desarrollar adicción a
        catalogada como                  internet en la
     patología. Y agregan:          adolescencia. Por lo
    "Identificar los factores         tanto, sugieren la
        de riesgo es muy           detección temprana de
       importante para la           estas patologías para
         prevención y la         tratarlas antes de llegar a
   intervención temprana".             la adolescencia.
Adicción al internet1

Más contenido relacionado

PPTX
Adicción al internet
PPTX
Ensayo de adiccion a internet
PDF
Las redes sociales y la familia
PPTX
adiccin al internet
PPTX
DOC
Ensayo adicción al internet en la actualidad
DOCX
Marco teórico
PPTX
Adiccion a internet
Adicción al internet
Ensayo de adiccion a internet
Las redes sociales y la familia
adiccin al internet
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Marco teórico
Adiccion a internet

La actualidad más candente (18)

PPT
La adicción a internet
PPTX
La adicción al Internet
PDF
Slider ron erick
PPTX
informatica e internet
PPTX
Adiccion a internet
DOCX
Tarea 2 (equipos)
DOCX
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
PPTX
Ciberbullying juan pablo
PPT
Taller presencial tecnoadicciones
PPTX
Consecuencias positivas y negativas de uso de internet
PPTX
Clase 12 programacion creativa
PPTX
La adiccion al internet
DOCX
Proyecto de investigaci+¦n
PPT
Los peligros de las redes sociales
PPTX
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Informatica Fabio Masis 10-3
PPTX
Adicción al internet 1A
La adicción a internet
La adicción al Internet
Slider ron erick
informatica e internet
Adiccion a internet
Tarea 2 (equipos)
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Ciberbullying juan pablo
Taller presencial tecnoadicciones
Consecuencias positivas y negativas de uso de internet
Clase 12 programacion creativa
La adiccion al internet
Proyecto de investigaci+¦n
Los peligros de las redes sociales
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Ciberbullyng
Informatica Fabio Masis 10-3
Adicción al internet 1A
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cerda neus art3_casas
PDF
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
ODP
Fotonovel·la. Andrea, Raúl i Lara
PPTX
Polientes 2014
DOC
Alquileres Turísticos 2014
PPT
Esmorzars bio
PPS
J'aurai voulu être un artiste
PPTX
Zara asnoff
PDF
Palavra Junho 2014
ODT
Traballo de informatica
PDF
Plan de gestion de uso de tic
PPTX
Invitacion docentes
PPTX
Oportuna excusa de la tecnologia (2)
PPTX
Caracteristicas de paginas sociales
PPSX
Dia do professor
PPT
Apresentação - Mulheres Mil
PPT
2. Desvendando a Simbologia
PPT
8. Desvendando os 7 Selos
PPTX
O que a família
Cerda neus art3_casas
Experiencias de Geomun2 con Ushahidi
Fotonovel·la. Andrea, Raúl i Lara
Polientes 2014
Alquileres Turísticos 2014
Esmorzars bio
J'aurai voulu être un artiste
Zara asnoff
Palavra Junho 2014
Traballo de informatica
Plan de gestion de uso de tic
Invitacion docentes
Oportuna excusa de la tecnologia (2)
Caracteristicas de paginas sociales
Dia do professor
Apresentação - Mulheres Mil
2. Desvendando a Simbologia
8. Desvendando os 7 Selos
O que a família
Publicidad

Similar a Adicción al internet1 (20)

PPTX
Conductas adictivas-al-internet
PPTX
Conductas adictivas-al-internet
PDF
redes sociales adicciones
DOCX
PROBLEMA DE LA ADICCIÓN AL INTERNET ABP
PPTX
REDES SOCIALES
DOCX
PPTX
DHTIC tarea 5: do not let them die.
DOCX
Dossier finale: Ad
PPT
Adicción a las nuevas tecnologías
DOCX
Ensayo Adicción a las redes sociales
DOCX
Dossier finale: Internet addiction disorder
PPT
Conductas adictivas dentro_de_las_nuevas_tecnologias (1)
PPTX
La adiccion a internet
PDF
Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a las nuevas tecno...
PPTX
Adiccion al internet
DOCX
Articulo tomado de monografias
DOCX
Articulo Tomado De Http
PPTX
Adiccion a las TIC
PPTX
Isabella y camila 8 1
PPTX
Adicción y solución Redes Sociales
Conductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internet
redes sociales adicciones
PROBLEMA DE LA ADICCIÓN AL INTERNET ABP
REDES SOCIALES
DHTIC tarea 5: do not let them die.
Dossier finale: Ad
Adicción a las nuevas tecnologías
Ensayo Adicción a las redes sociales
Dossier finale: Internet addiction disorder
Conductas adictivas dentro_de_las_nuevas_tecnologias (1)
La adiccion a internet
Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a las nuevas tecno...
Adiccion al internet
Articulo tomado de monografias
Articulo Tomado De Http
Adiccion a las TIC
Isabella y camila 8 1
Adicción y solución Redes Sociales

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Adicción al internet1

  • 1. Elaborado por: Carolayn Navarro; Ilka Víquez; Mariela Herrera; Eduardo Velardo.
  • 2.  ¿Existe la adicción a Internet y a las redes sociales? Según un estudio de la Universidad de Chicago, realizado con 205 personas, Facebook y Twitter son más adictivos que los cigarrillos o el alcohol.  La conclusión de Wilhelm Hofmann, responsable de esta investigación, es que el deseo de usar las redes sociales es más difícil de resistir que el de fumar o beber alcohol, porque las redes sociales están más fácilmente disponibles, y porque existe la sensación de que el precio de engancharse a ellas es bajo.
  • 3.  Los aparatos interactivos pueden generar una sensación permanente de emergencia, activando mecanismos de estrés en el cerebro.  Stuart Crabb, uno de los directores ejecutivos de Facebook, aconseja desconectar y dejar de usar, de vez en cuando, los ordenadores y smartphones. Richard Fernández, ejecutivo de Google, señala que los riesgos de estar demasiado “enganchado” a los dispositivos electrónicos son grandes. Según él, “los consumidores necesitan una brújula interna para saber equilibrar las capacidades que la tecnología les ofrece para trabajar y buscar, y la calidad de la vida que viven offline”.
  • 4.  Por su parte, Kelly McGonigal, psicóloga de la Universidad de Standford, cree que los aparatos interactivos pueden generar una sensación permanente de emergencia, activando mecanismos de estrés en el cerebro:
  • 5. ¿PROBLEMAS YA EXISTENTES?  Según algunas informaciones, la American Psyquiatric Association planea incluir en 2013 el “desorden en el uso de Internet” en el apéndice de su manual de desórdenes mentales, el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, que se considera la obra de referencia en trastornos psíquiátricos.
  • 6.  Sin embargo, no existe una postura unánime sobre este tema, pues algunos autores y estudiosos consideran que no existe la adicción a Internet como tal. Por ejemplo, Vaughan Bell, profesor del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, considera que “la gente es adicta a sustancias o actividades, no a un medio de comunicación. Decir que soy adicto a Internet es tan absurdo como decir que lo soy a las ondas de radio”.
  • 7. ¿INTERNET NOS HACE SUPERFICIALES?  Sin llegar al extremo de la adicción, Internet y las redes sociales también pueden generar distracción y superficialidad. El escritor estadounidense Nicholas Carr, autor del libro Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, afirma que “Internet alienta la multitarea y fomenta muy poco la concentración. Cuando abres un libro, te aíslas de todo porque no hay nada más que sus páginas. Cuando enciendes el ordenador, te llegan mensajes de todas partes, es una máquina de interrupciones constantes”.
  • 8.  Para Carr, la capacidad para concentrarse en una sola cosa “es clave en la memoria a largo plazo, en el pensamiento crítico y conceptual, y en muchas formas de creatividad. Incluso las emociones y la empatía precisan de tiempo para ser procesadas. Si no invertimos ese tiempo, nos deshumanizamos cada vez más”.
  • 9. Los niños con déficit atencional y fobia social tienen más posibilidades de desarrollar esta patología en la adolescencia, concluye una investigación realizada en Taiwán.
  • 10. La adicción a internet se puede prevenir desde la infancia La investigación plantea que hasta el 18% de los Pero no queda ahí: la adolescentes, tanto de investigación sostiene que Oriente como Occidente, los niños con depresión, déficit atencional con pueden tener adicción a hiperactividad, fobia social internet y debido a lo alto y hostilidad tienen más de esta cifra sugieren posibilidades de que debería ser desarrollar adicción a catalogada como internet en la patología. Y agregan: adolescencia. Por lo "Identificar los factores tanto, sugieren la de riesgo es muy detección temprana de importante para la estas patologías para prevención y la tratarlas antes de llegar a intervención temprana". la adolescencia.