SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFRESCO LABS
MANUAL PARA EL USUARIO
MANUAL PARA EL ALUMNO

 Versión para Windows
TABLA DE CONTENIDO


CAPÍTULO 1. INGRESO A ALFRESCO LABS............................................................................ 10

1.1.     REQUISITOS ............................................................................................................... 10

Ejecutar TOMCAT ................................................................................................................. 10

Visualización Tomcat: ........................................................................................................... 11

1.2.     TRABAJANDO CON ALFRESCO .................................................................................. 12

1.3.     INGRESO ALFRESCO LABS ......................................................................................... 13

CAPÍTULO 2. CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS ................................................................. 14

CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS....................................................................................... 14

2.1.     Interfaz de Administración ...................................................................................... 16

2.1.1. Manage System Users : Sistema de Gestión de Usuarios. ...................................... 17

       2.1.1.1.        Creación de Usuarios. Paso No. 1.......................................................................... 18

       2.1.1.2.        Creación de Usuarios. Paso No. 2.......................................................................... 20

       2.1.1.3.        Creación de Usuarios. Paso No. 3.......................................................................... 22

       2.1.1.4.        Creación de Usuarios. Paso Final........................................................................... 23

2.1.2. Manage User Groups. Gestión de Grupos de Usuarios. .......................................... 24

       2.1.2.1.        Creación de Grupos Administradores de ALFRESCO.............................................. 25

       2.1.2.2.        Agregar Usuarios. Paso No. 1. .............................................................................. 26

       2.1.2.3.        Agregar Usuarios. Paso No. 2................................................................................ 27

       2.1.2.4.        Agregar Usuario. Paso Final. ................................................................................. 28

2.1.3. Category Management. Gestión por Categorías..................................................... 29

       2.1.3.1.     Agregar Etiquetas. Paso No. 1. ................................................................................. 30

       2.1.3.2.     Agregar Etiquetas. Paso No. 2. ................................................................................. 31

       2.1.3.3.        Software Document Classification: Clasificación de Documentos......................... 32
2.1.3.4. Utilization Documents. Utilización de Documentos. .................................................... 33

      2.1.3.5.         Regions. Regiones.................................................................................................. 34

      2.1.3.6.         Languages. Idioma................................................................................................. 35

2.1.4. Import . Importar. ..................................................................................................... 35

2.1.5. Export. Exportar. ....................................................................................................... 37

2.1.6. System Information. Sistema de Información. ........................................................ 38

2.1.7. Node Browser. Navegador de Nodo........................................................................ 39

CAPÍTULO 3. ALFRESCO LABS............................................................................................... 40

INTERFAZ DE INICIO ............................................................................................................. 40

3.1. COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO............................................................... 42

      3.1.2.1.         CONFIGURACIÓN................................................................................................... 43

      •      Add Content. Añadir Contenido. Paso No. 1...................................................................... 43

      Añadir Contenido. Paso No. 2.................................................................................................... 44

      Añadir Contenido. Paso Final. ................................................................................................... 46

      •      Create Content. Crear Contenido...................................................................................... 47

      Crear Contenido. Paso No. 1...................................................................................................... 48

      Crear Contenido. Paso No. 2...................................................................................................... 49

      Crear Contenido. Paso No. 3...................................................................................................... 50

      Crear Contenido. Paso Final. ..................................................................................................... 51

      •      Create Space. Crear Espacio.............................................................................................. 52

      Crear Espacio. Paso No. 1.......................................................................................................... 53

      Crear Espacio. Paso No. 2.......................................................................................................... 54

      •      Advanced space wizard. Asistente para Crear Espacio. .................................................... 55

      Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. ................................................................................. 56

      Asistente para crear Espacio. Paso No. 2. ................................................................................. 57
Asistente para crear Espacio. Paso No. 3. ................................................................................. 58

       Asistente para crear Espacio. Paso No. 4. ................................................................................. 59

       Asistente para crear Espacio. Paso final.................................................................................... 60

       Configuración Interfaz . Paso No. 1........................................................................................... 65

       Configuración Paso No. 2. ......................................................................................................... 66

       Configuración. Paso No. 3. ....................................................................................................... 67

       Configuración. Paso No. 4. ....................................................................................................... 68

3.2.      COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO ..................................................... 70

3.2.1. DEMOSTRACIÓN ....................................................................................................... 71

3.2.2. LISTA DE CARACTERÍSTICAS...................................................................................... 72

3.2.3. AYUDA EN LÍNEA ....................................................................................................... 73

3.3.      COMPONENTE No. 3. GESTIÓN DE CONTENIDO...................................................... 74

3.3.1. VISUALIZAR ELEMENTOS DE SU ESPACIO PERSONAL.............................................. 75

3.3.2. CREAR ESPACIO EN SU ESPACIO PERSONAL ............................................................ 76

3.3.4. AÑADIR CONTENIDO A SU ESPACIO PERSONAL. ..................................................... 76

3.3.5. CREAR CONTENIDO EN SU ESPACIO PERSONAL. ..................................................... 76

3.4.      COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO ............................. 76

3.4.1. TAREAS PARA HACER................................................................................................ 76

3.4.2. TAREAS NO ENCONTRADAS. .................................................................................... 76

3.4.3. TAREAS TERMINADAS............................................................................................... 76

3.4.4. TAREAS NO ENCONTRADAS. .................................................................................... 76
TABLA DE ILUSTRACIONES

Figura no. 1. Ejecutar Tomcat .......................................................................................................... 10

Figura no. 2. Arranque Tomcat......................................................................................................... 11

Figura no. 3. Ingreso a ALFRESCO LABS............................................................................................ 12

Figura no. 4. Datos de acceso a ALFRESCO LABS.............................................................................. 13

Figura no. 5.Vista previa Configuración ALFRESCO LABS. ................................................................ 14

Figura no. 6. Menú Administración Interfaz. ................................................................................... 16

Figura no. 7. Sistema de Gestión de Usuarios.................................................................................. 17

Figura no. 8. Creación de Usuarios................................................................................................... 18

Figura no. 9. Creación de Usuarios (Continuación).......................................................................... 19

Figura no. 10. Creación de Usuarios. Paso No. 2.............................................................................. 20

Figura no. 11. Creación de Usuarios. Paso No. 2. (Continuación).................................................... 21

Figura no. 12. Creación de usuarios. Paso No. 3 .............................................................................. 22

Figura no. 13. Menú Administración Interfaz .................................................................................. 24

Figura no. 14. Creación Grupos Administradores de ALFRESCO...................................................... 25

Figura no. 15. Agregar usuarios........................................................................................................ 26

Figura no. 16. Agregar Usuarios. Paso No. 2. ................................................................................... 27

Figura no. 17. Visualización Grupos y Usuarios registrados............................................................. 28

Figura no. 18. Agregar Etiquetas. ..................................................................................................... 30

Figura no. 19. Agregar etiquetas. Paso No. 2. .................................................................................. 31

Figura no. 20. Clasificación de Documentos .................................................................................... 32

Figura no. 21. Utilización de Documentos. ...................................................................................... 33

Figura no. 22. Ubicación Regional ALFRESCO LABS.......................................................................... 34

Figura no. 23. Idioma........................................................................................................................ 35

Figura no. 24. Importar. ................................................................................................................... 36

Figura no. 25. Exportar. .................................................................................................................... 37
Figura no. 26. Sistema de Información............................................................................................. 38

Figura no. 27. Navegación de Nodo. ................................................................................................ 39

Figura no. 28. Vista Navegación Nodo ............................................................................................. 39

Figura no. 29. SEGMENTACIÓN ALFRESCO LABS.............................................................................. 41

Figura no. 30. ACERCA DE ALFRESCO ............................................................................................... 42

Figura no. 31. My Alfresco................................................................................................................ 42

Figura no. 32. Company Home......................................................................................................... 43

Figura no. 33. Añadir Contenido. Paso 1.......................................................................................... 43

Figura no. 34. Añadir Contenido. Paso 2.......................................................................................... 44

Figura no. 35. Modificación propiedades del contenido. ................................................................ 45

Figura no. 36. Añadir Contenido. Paso Final. ................................................................................... 46

Figura no. 37. Crear Contenido ........................................................................................................ 47

Figura no. 38. Crear Contenido. Paso No. 2 ..................................................................................... 49

Figura no. 39. Crear Contenido. Paso No. 3. .................................................................................... 50

Figura no. 40. Crear Contenido. Paso Final. ..................................................................................... 51

Figura no. 41. Crear Espacio ............................................................................................................. 52

Figura no. 42. Crear Espacio. Paso No. 1.......................................................................................... 53

<Figura no. 43. Crear Espacio. Paso No. 2........................................................................................ 54

Figura no. 44. Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. ................................................................. 56

Figura no. 45. Asistente para crear Espacio. Paso No. 2 .................................................................. 57

Figura no. 46. Asistente para crear espacio. Paso No. 4. ................................................................. 59

Figura no. 47. Asistente para crear espacio. Paso Final. .................................................................. 60

Figura no. 48. Mi espacio ................................................................................................................. 61

Figura no. 49. Visitar espacio ........................................................................................................... 62

Figura no. 50. Página de Inicio de ALFRESCO LABS. ......................................................................... 63

Figura no. 51. Configuración Interfaz ALFRESCO LABS..................................................................... 64
Figura no. 52. Configuración Interfaz. Paso No. 1............................................................................ 65

Figura no. 53. Configuración pantalla. Paso No. 2. .......................................................................... 66

Figura no. 54. Configuración. Paso No. 3. ....................................................................................... 67

Figura no. 55. Configuración Paso No. 4. .......................................................................................... 68

Figura no. 56. Empezar ALFRESCO LABS. ......................................................................................... 69

Figura no. 57. Introducción Alfresco ................................................................................................ 70

Figura no. 58. Demostración ALFRESCO LABS.................................................................................. 71

Figura no. 59. Página Principal de LAFRESCO LABS. ......................................................................... 71

Figura no. 60. Alfresco Tour de características ................................................................................ 72

Figura no. 61. Página Principal de Alfresco Tour de características................................................. 72

Figura no. 62.Ayuda en línea............................................................................................................ 73

Figura no. 63. Tutorial en línea de ALFRESCO LABS. ........................................................................ 73

Figura no. 64. GESTION DE CONTENIDO .......................................................................................... 74

Figura no. 65. Elementos de Espacio................................................................................................ 75

Figura no. 66. Mi espacio ................................................................................................................. 75

Figura no. 67. Seguimiento Gestión de Contenido .......................................................................... 76
MANUAL PARA EL USUARIO ALFRESCO LABS



Introducción

ALFRESCO es una herramienta tecnológica basada en ECM. La gestión de Contenidos Empresarial o
ECM (Enterprise Content Management), es el conjunto de estrategias que permite captura,
administrar, almacenar, preservar y distribuir contenido y documentos relacionados con procesos
organizacionales.

Las principales características de ALFRESCO son:

•           Gestión de documentos.
•           Gestión de contenido web.
•           Gestión de registros.
•           Gestión de imágenes.
•           Integración de escritorio con Microsoft Office y OpenOffice.Org.

Soporte de clustering (despliegue en varios servidores).1

Para realizar el presente manual de instalación se utilizó la versión de prueba de ALFRESCO LABS.




1   (http://www.sagasoluciones.com/nav/soluciones/gestiondocumental/). [consulta: 09-05- 09] [en línea].
2
    http://elcodigok.blogspot.com/2008/02/que‐es‐xampp.html. [consulta: 09-05- 09] [en línea].
CAPÍTULO 1. INGRESO A ALFRESCO LABS
1.1. REQUISITOS
Para ejecutar la base de datos de ALFRESCO LABS es necesario en primer lugar continuar los
siguientes pasos:

Ejecutar TOMCAT
           A. Inicio.
           B. Programas.
           C. Alfresco Labs.
           D. Start Alfresco Server + Clic.




                  C.
                                                        D.




B.




A.

                                  Figura no. 1. Ejecutar Tomcat
Visualización Tomcat:

      Tomcat siempre debe iniciarse primero para poder ejecutar ALFRESCO LABS, ya que cumple la
      función de Servidor.




                                        Figura no. 2. Arranque Tomcat

TOMCAT. Es un servidor web con soporte de servlets y JSPs. Tomcat no es un servidor de
aplicaciones. Incluye el compilador Jasper, que compila JSPs convirtiéndolas en servlets. El motor
de servlets de Tomcat a menudo se presenta en combinación con el servidor web Apache.

Tomcat puede funcionar como servidor web por sí mismo. En sus inicios existió la percepción de
que el uso de Tomcat de forma autónoma era sólo recomendable para entornos de desarrollo y
entornos con requisitos mínimos de velocidad y gestión de transacciones. Hoy en día ya no existe
esa percepción y Tomcat es usado como servidor web autónomo en entornos con alto nivel de
tráfico y alta disponibilidad.

Dado que Tomcat fue escrito en Java, funciona en cualquier sistema operativo que disponga de la
máquina virtual Java. 2




2
    WIKIPEDIA La Enciclopedia Libre http://es.wikipedia.org/wiki/Apache_Tomcat [consulta: 09-05- 09] [en línea].
1.2. TRABAJANDO CON ALFRESCO

Para acceder a ALFRESCO LABS, es necesario seguir los siguientes pasos:

           A.   Inicio.
           B.   Programas.
           C.   Alfresco Labs.
           D.   Alfresco Explorer + Clic.




                  C.                                    D.




B.




A.


                              Figura no. 3. Ingreso a ALFRESCO LABS
1.3. INGRESO ALFRESCO LABS

  Para poder iniciar ALFRESCO LABS es necesario ingresar la siguiente información:

       A. User Name: admin
       B. Password: admin
       C. Language: Spanish (Por defecto la base de datos predetermina como idioma Spanish,
          pero su desarrollo completo se encuentra en Ingles.
       D. Loguin: Clic




                                A.
                                B.
                                C.
                                                          D.




                       Figura no. 4. Datos de acceso a ALFRESCO LABS.
CAPÍTULO 2. CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS
CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS



En la parte superior de la interfaz de Inicio de ALFRESCO LABS, se ubican las pestañas de
configuración.




                                                                         D
                                                                                   E
                                                        A

                                                    B
                                                            C




                     Figura no. 5.Vista previa Configuración ALFRESCO LABS.
A. ADMINISTRATION CONSOLE. ADMINISTRACIÓN: Utilice esta vista para llevar a cabo
   funciones de administración del sistema.

B. USER PROFILE. PERFIL DEL USUARIO

C. HIDE OR SHOW THE SIDEBAR. OCULTAR O MOSTRAR LA BARRA LATERAL

D. HELP. AYUDA

E. OPTIONS. OPCIONES

   o   ALL ITEMS: Todos los archivos

   o   FILE NAMES AND CONTENTS: Nombres de Archivos y Contenidos

   o   FILE NAMES ONLY: Solo nombres de archivo

   o   SPACE NAME ONLY: Solo nombre

   o   ADVANCE SEARCH: Búsqueda avanzada.
2.1. Interfaz de Administración


Al ingresar a la interfaz de administración se despliega una barra de menú, la cual indica las
acciones que se deben seguir para la respectiva configuración.




                    3.1.1.

                    3.1.2.

                    3.1.3.

                    3.1.4.

                    3.1.5.

                    3.1.6.

                    3.1.7.




                             Figura no. 6. Menú Administración Interfaz.
2.1.1. Manage System Users : Sistema de Gestión de Usuarios.


    Sistema de gestión de usuarios. Administrar los usuarios del repositorio.




                         Figura no. 7. Sistema de Gestión de Usuarios

    Usuarios: Para encontrar un usuario para la búsqueda utilizando su nombre, apellido y / o
    nombre de usuario. Alternativamente a ver todos los usuarios hacen clic en 'Mostrar
    todos', sin embargo, esto puede tomar algún tiempo si hay una gran cantidad de usuarios
    en el sistema.

    Create User: Creación de Usuarios.

    User Details: Detalles del usuario.
2.1.1.1. Creación de Usuarios. Paso No. 1.
En esta pestaña se visualiza paso a paso la información que se debe ingresar para registrar y crear
nuevos usuarios.




                                 Figura no. 8. Creación de Usuarios.

        New User Wizard: Asistente para usuarios nuevos.

        This wizard helps you to add a user to the repository. Este asistente le ayuda a añadir un
        usuario en el repositorio.

        Steps One. Person Properties. Enter information about this person. Paso Uno ‐ Persona
        Propiedades Introducir información sobre esta persona.

        Person Properties. Propiedades persona

        o   First Name: Nombre

        o   Last Name: Apellido

        o   Email: Correo Electrónicox

            .
Figura no. 9. Creación de Usuarios (Continuación).

   Other Option

   o    Company ID: Identificación Compañía

   o    Organization: Empresa

   o    Job Title: Cargo

   o    Location: Ubicación

   o    Presence Provider: (None) Skype Yahoo . Proveedor de Presencia:

   o    Presence Username: Nombre de Usuario

   o    Quota: GB MB KB. Cupo



To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente
2.1.1.2. Creación de Usuarios. Paso No. 2.




                           Figura no. 10. Creación de Usuarios. Paso No. 2.

       Step Two ‐ User Properties. Paso 2 – Propiedades de Usuario.
       Enter information about this user. Introduzca información acerca del usuario.

       User Properties: Propiedades del Usuario.

       o   User Name: Nombre de Usuario.
       o   Password: Contraseña (admin).
       o   Confirm: Confirmar contraseña (admin).

       Home Space: Creación Espacio.

           Data Dictionary: Diccionario de Datos
           Guest home: Inicio
           Sites: Sitios
           User homes: Ubicación Usuarios
           Web projects: Proyectos Web
Figura no. 11. Creación de Usuarios. Paso No. 2. (Continuación)

        Home Space: Creación Espacio
        Home Space Location: Inicio Ubicación espacial.
        Company Home. Empresa de Origen
           Data Dictionary: Diccionario de Datos
                    Email Templates: plantillas de correo electrónico
                    Messages: Mensajes
                    Models: Modelos
                    Presentation Templates: Plantillas de presentación
                    RSS Templates: RSS Plantillas
                    Saved Searches: Búsquedas guardadas
                    Scripts: Scripts
                    Space Templates: Plantillas espacio
                    Web Client Extension: Cliente Web de Extensión
                    Web Forms: Formularios Web
                    Web Scripts: Web Scripts
                    Web Scripts Extensions: Extensiones Web Scripts
                   Workflow Definitions: Flujo de trabajo Definitions
Por defecto del sistema no se modifican las opciones.
        Home Space Name: Sitio del Nombre

       To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente
2.1.1.3. Creación de Usuarios. Paso No. 3.
A continuación se visualiza la información registrada, para la creación de usuarios.




                         Figura no. 12. Creación de usuarios. Paso No. 3

        Summary . The information you entered is shown below.Resumen. La información que ha
        introducido se muestra a continuación.

        To add the user to the system click Finish. To review or change your selections click Back.
        Para añadir el usuario al sistema haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección
        haga clic en Atrás.
2.1.1.4. Creación de Usuarios. Paso Final.
Después de ingresar la información de los usuarios, se da clic en Show All, se visualizan de la
siguiente forma:




        To find a user search for them using their first name, last name and/or user name.
        Alternatively to see all users click 'Show All', however, this may take some time if there are
        a lot of users in the system. Para encontrar un usuario para la búsqueda utilizando su
        nombre, apellido y / o nombre de usuario. Alternativamente a ver todos los usuarios
        hacen clic en 'Mostrar todos', sin embargo, esto puede tomar algún tiempo si hay una gran
        cantidad de usuarios en el sistema.

        Clic en ADMINISTRACIÓN, para retroceder al menú.
2.1.2. Manage User Groups. Gestión de Grupos de Usuarios.

Esta opción permite crear los grupos de usuarios




                            Figura no. 13. Menú Administración Interfaz




.
2.1.2.1.   Creación de Grupos Administradores de ALFRESCO




                Figura no. 14. Creación Grupos Administradores de ALFRESCO

    Create Group. ALFRESCO ADMINISTRATORS. Enter information about the new Group
    then click Create Group. Crear grupo. Alfresco ADMINISTRADORES. Introduzca la
    información sobre el nuevo grupo haga clic en Crear Grupo.

    Group Properties. The Identifier for a Group cannot be changed once it has been set.
    Propiedades de grupo. El identificador de un grupo no se puede cambiar una vez que se ha
    establecido.

    Create Group: Crear Grupo + clic.
2.1.2.2.    Agregar Usuarios. Paso No. 1.
En este formulario agregan usuarios a grupos de usuarios.




                                  Figura no. 15. Agregar usuarios
2.1.2.3.          Agregar Usuarios. Paso No. 2.
El diligenciamiento de este formulario es bastante sencillo, se realiza de la siguiente forma:

        Clic + Grupo: Se despliega el listado de usuarios registrados.

        Clic + Search (Buscar).

        Clic + Usuario

        Clic + Add

        Clic + OK




                               Figura no. 16. Agregar Usuarios. Paso No. 2.
2.1.2.4.      Agregar Usuario. Paso Final.


El siguiente paso es la confirmación de la información registrada GRUPOS vs. USUARIOS
registrados.




                       Figura no. 17. Visualización Grupos y Usuarios registrados




Clic en Close.
2.1.3. Category Management. Gestión por Categorías.


En este formulario permite explorar las categorías relacionadas.




       Tags: Etiquetas

       Software Document Classification : Clasificación de Documentos

       Regions: Regiones

       Languages : Idiomas
2.1.3.1.   Agregar Etiquetas. Paso No. 1.
Este formulario permite explorar y modificar las categorías.




                                  Figura no. 18. Agregar Etiquetas.

        Edit Category. Editar Categoría

        Delete Category. Eliminar Catgeoría.
2.1.3.2.   Agregar Etiquetas. Paso No. 2.
Al crear la categoría, permite editar la información para esta categoría.




                             Figura no. 19. Agregar etiquetas. Paso No. 2.

        Name: Nombre de la Categoría.

        Description: Breve descripción de la Categoría.

        Clic + Finish.
2.1.3.3.   Software Document Classification: Clasificación de Documentos
Este formulario permite explorar y modificar categorías




                         Figura no. 20. Clasificación de Documentos

    Utilization Documents: Utilización de documentos
    Software Descriptions: Descripciones de software
    Quality Documents: Documentos de calidad
    Development Plans: Planes de Desarrollo
    Administrative Documents: Documentos Administrativos
2.1.3.4. Utilization Documents. Utilización de Documentos.
Este formulario permite registrar una breve descripción de lo que índica cada etiqueta.




                             Figura no. 21. Utilización de Documentos.

       User's Manual: Manual del usuario

       User's Help: Ayuda del usuario

       Service Manual: Manual de Servicio

       Service Help: Servicio de Ayuda

       Operator's Manual: Manual de instrucciones

       Operator's Help: Ayuda del operador

       Installations Help : Ayuda instalaciones

       Installation Manual: Manual de instalación.
2.1.3.5. Regions. Regiones
Este formulario permite registrar la ubicación regional en donde se va manipular ALFRESCO LABS.




                         Figura no. 22. Ubicación Regional ALFRESCO LABS.
2.1.3.6.    Languages. Idioma.
Este formulario permite registrar el idioma en el cual los usuarios van a manipular ALFRESCO LABS.




                                      Figura no. 23. Idioma.




   2.1.4.      Import . Importar.
Importar a Alfresco en un paquete de contenido o formato de archivo ZIP en el repositorio.




                                     Figura no. 24. Importar.

       1. Locate the .acp or .zip file to upload: Buscar el archivo. Acp o. Zip para cargar.

       Locate document to upload: Ubicar el documento a subir

       Location: Ubicación.


3. Run import in background. If this option is selected the import will be performed in the
background so the results may not appear immediately. You may also want to monitor the
server console and log files for errors. Ejecutar en el fondo de importación.
Si esta opción está seleccionada la importación se realiza en el fondo lo que los resultados pueden
no aparecer inmediatamente. También puede controlar la consola del servidor y los archivos de
registro de errores.
2.1.5.      Export. Exportar.


Las exportaciones de metadatos y el contenido de este o de todos los espacios.




                                     Figura no. 25. Exportar.

       Package Name: Nombre del paquete.

       Destination: Destino

       Export From: Current Space. Espacio actual

            o Include Children.

            o Include this Space.

            o Run export in background. Ejecutar en el fondo de exportación

       If this option is selected the export will be performed in the background so the results
       may not appear immediately. You may also want to monitor the server console and log
       files for errors. Si se selecciona esta opción a la exportación se realizará en el fondo lo
       que los resultados pueden no aparecer inmediatamente. También puede controlar la
       consola del servidor y los archivos de registro de errores.
2.1.6.       System Information. Sistema de Información.


El siguiente formulario visualiza las aplicaciones sobre las cuales trabaja ALFRESCO LABS.

Los campos de este formulario no se pueden modificar, ni visualizar.




                               Figura no. 26. Sistema de Información.
2.1.7.      Node Browser. Navegador de Nodo.

Este formulario visualiza información sobre la Base de Datos ALFRESCO LABS.




                                Figura no. 27. Navegación de Nodo.

Para mayor información se puede dar clic en cualquiera de los ítems.




                               Figura no. 28. Vista Navegación Nodo
CAPÍTULO 3. ALFRESCO LABS
INTERFAZ DE INICIO

TRADUCCIÓN INTERFAZ PÁGINA DE INICIO. El idioma en el cual se desarrolla ALFRESCO LABS es
en Inglés; el presente Manual de Uso se adecuo al Idioma Español, previa traducción.

ALFRESCO LABS, se divide en cuatro partes esenciales:

       COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO.

       COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO.

       COMPONENTE No. 3. GESTION DE CONTENIDO.

       COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO.

A continuación se presenta una visualización de lo anteriormente descrito.
Figura no. 29. SEGMENTACIÓN ALFRESCO LABS.




                                                                                                               COMPONENTE
        3.1.1
                                                                                                               No. 3.1. ACERCA
        3.1.2                                         3.1.5                         3.1.6                       DE ALFRESCO.

        3.1.3
                                  3.1.7
        3.1.4

                                                                                                 COMPONENTE No. 3.3.
                                                                            3.3.1               GESTION DE CONTENIDO.
                       3.2.1
COMPONENTE No. 3. 2.
   INTRODUCIÓN
     ALFRESCO.         3.2.2                                                                          3.3.2.


                       3.2.3                                                                         3.3.3.



                                                                                                      3.3.4.



                                              3.4.1

                                              3.4.2                                           COMPONENTE No. 3.4.
                                                                                            SEGUIMIENTO GESTION DE
                                              3.4.3                                              CONTENIDO.

                                              3.4.4
3.1. COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO.
Este apartado se compone de información básica de ALFRESCO LABS y su respectiva configuración.




                              Figura no. 30. ACERCA DE ALFRESCO

3.1.1. My Alfresco. ALFRESCO. Permite configurar, diseñar y navegar por la interfaz de
       ALFRESCO LABS.




                                   Figura no. 31. My Alfresco.
3.1.2. Company Home. ESPACIO PERSONAL.

Este formulario visualiza las acciones que se pueden ejecutar en torno a la Base de Datos
ALFRESCO LABS.




                                Figura no. 32. Company Home

3.1.2.1. CONFIGURACIÓN

       Add Content. Añadir Contenido. Paso No. 1.




                            Figura no. 33. Añadir Contenido. Paso 1.
Añadir Contenido. Paso No. 2.




                                Figura no. 34. Añadir Contenido. Paso 2.

       Add Content Dialog. This dialog helps you to add content to a space. Añadir contenido
       Diálogo. Este cuadro de diálogo le ayuda a agregar contenido a un espacio.

       Uploaded Content. Contenido.

       General Properties. Propiedades Generales.
           -    Name: Nombre.

           -    Type: Tipo.

           -    Encoding: Codificación.

           -    Content Type: Tipo de Contenido.

       Other Properties: Otras Propiedades.
                -   Rules applied to this content may require you to enter additional information. Normas
                    aplicadas a este contenido puede requerir que se introduzca información adicional.

                -   Modify all properties when this page closes. Modificar todas las propiedades en esta
                    página.

       OK + Clic.
Añadir Contenido. Paso No. 3.

Este paso permite modificar las propiedades del contenido ingresado. Modificar las propiedades
del contenido.




                      Figura no. 35. Modificación propiedades del contenido.



        Name. Nombre. En este espacio el sistema define el nombre con el cual se ha nombre el
        archivo adjunto.

        Content Type. Tipo de contenido. En este espacio se identifica el Sistema Operativo con el
        cual fue creado el documento.

        Encoding. Codificación.

        Title. Título. En este espacio aparece el titulo del documento adjunto.

        Description. Este espacio se encuentra en blanco, y se diligencia reseñando una breve
        descripción del documento adjunto.

        Author. Autor. En este espacio se diligencia el autor del documento.

        OK + Clic
Añadir Contenido. Paso Final.
En la siguiente vista se visualiza el documento adjunto.




                                Figura no. 36. Añadir Contenido. Paso Final.
Create Content. Crear Contenido.
En el siguiente ítem se puede definir nuevo contenido.




                              Figura no. 37. Crear Contenido
Crear Contenido. Paso No. 1.
El siguiente formulario permite crear un documento.




       Step One ‐ Specify name and select type. Specify the name and select the type of content
       you wish to create. Paso Uno ‐ Indique el nombre y seleccionar el tipo. Especificar el
       nombre y seleccionar el tipo de contenido que desea crear.

       General Properties. Propiedades Generales.
           -   Name: Nombre. En este espacio se diligencia el titulo del contenido.
           -   Type: Tipo.
           -   Content Type: Tipo de Contenido.

       Other Properties: Otras Propiedades.
               -   Rules applied to this content may require you to enter additional information. Normas
                   aplicadas a este contenido puede requerir que se introduzca información adicional.

               -   Modify all properties when this page closes. Modificar todas las propiedades en esta
                   página.

       To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
Crear Contenido. Paso No. 2.
Step Two ‐ Enter Content. Enter your document content into the repository. Paso Dos ‐ Introduzca
Contenido. Ingrese su documento contenido en el repositorio.

En este formulario se puede diligenciar información del contenido de los documentos.




                               Figura no. 38. Crear Contenido. Paso No. 2

       En este espacio se diligencia la información para el repositorio. Así mismo permite trabajar
       como un documento en Word y gestionar modificaciones.

       To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
Crear Contenido. Paso No. 3.
    La información que se ha introducido se muestra a continuación.
     Ejemplo:

        -   Nombre del archivo: CONDICIONES AMBIENTALES Y TÉCNICAS PARA CONSERVACIÓN
            DE ARCHIVOS

        -   Tipo: Contenido

 - Tipo de Contenido: HTML




                               Figura no. 39. Crear Contenido. Paso No. 3.




Para añadir el contenido a este espacio, haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección
haga clic en Atrás.
Crear Contenido. Paso Final.
Este paso permite modificar las propiedades del contenido ingresado. Modificar las propiedades
del contenido.




                               Figura no. 40. Crear Contenido. Paso Final.

       Name. Nombre. En este espacio el sistema define el nombre con el cual se ha nombre el
       archivo adjunto.

       Content Type. Tipo de contenido. En este espacio se identifica el Sistema Operativo con el
       cual fue creado el documento.

       Encoding. Codificación.

       Title. Título. En este espacio aparece el titulo del documento adjunto.

       Description. Este espacio se encuentra en blanco, y se diligencia reseñando una breve
       descripción del documento adjunto.

       Author. Autor. En este espacio se diligencia el autor del documento.

       OK + Clic
Create Space. Crear Espacio.




                           Figura no. 41. Crear Espacio
Crear Espacio. Paso No. 1
A continuación aparece un formulario el cual se diligencia información clara sobre el espacio que
se va a crear. Se diligencia los siguientes ítems.

       Name. Nombre. Se diligencia el nombre general del Espacio.

       Tittle. Titulo. Se diligencia el nombre específico del Espacio.

       Description. Descripción. Se ingresa una breve reseña del Espacio que se va a crear.

       Icon. Icono. Se elige el icono con el que se piensa identificar el Espacio Creado.




                               Figura no. 42. Crear Espacio. Paso No. 1.

       Create Space. Crear Espacio. Despues de diligenciada la información se crea el espacio.
       Hacer Clic.
Crear Espacio. Paso No. 2.
El siguiente paso es la visualización del Espacio creado.




                               <Figura no. 43. Crear Espacio. Paso No. 2.
Advanced space wizard. Asistente para Crear Espacio.
Asistente para crear Espacio. Paso No. 1.
Este formulario permite la forma en que se desea crear el Espacio.




                       Figura no. 44. Asistente para crear Espacio. Paso No. 1.

       Step One ‐ Starting Space. Choose how you want to create your space. Paso Uno. A partir
       del Espacio. Elija la forma en que desea crear su espacio.

       How do you want to create your space? ¿Cómo quieres crear tu espacio?

       -   From scratch. A partir de cero.

       -   Based on an existing space. Sobre la base de un espacio existente.

       -   Using a template. Uso de una plantilla.

       To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
Asistente para crear Espacio. Paso No. 2.
       Step Two ‐ Space Options. Select space options. Select the type of space you want to
       create. Paso Dos ‐ Opciones del Espacio. Seleccione las opciones de espacio. Seleccione el
       tipo de espacio que desea crear.




                     Figura no. 45. Asistente para crear Espacio. Paso No. 2



       A place for keeping and organizing documents and other spaces. A place to discuss
       content with other users. Un lugar para el mantenimiento y organización de documentos
       y otros espacios. Un lugar para discutir el contenido con otros usuarios.

       Note: If you can only see one type of space then other space types may not be enabled.
       See your System Administrator for further help. Nota: Si usted puede ver sólo un tipo de
       espacio entonces el espacio de otros tipos no puede ser activado. Consulte a su
       administrador del sistema para obtener más ayuda.

        To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
Asistente para crear Espacio. Paso No. 3.
El siguiente formulario visualiza la información que se debe registrar para la creación del nuevo
espacio. Se diligencia los siguientes ítems.

        Name. Nombre. Se diligencia el nombre general del Espacio.

        Tittle. Titulo. Se diligencia el nombre específico del Espacio.

        Description. Descripción. Se ingresa una breve reseña del Espacio que se va a crear.

        Icon. Icono. Se elige el icono con el que se piensa identificar el Espacio Creado.




                To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
Asistente para crear Espacio. Paso No. 4.
La información que se ha introducido se muestra a continuación.

       Space Type: Folder Space. Tipo de espacio: Espacio de carpetas.
       Name: Correspondencia. Nombre: Correspondencia
       Description: Procedimiento de Correspondencia. Descripción: Procedimiento de
       Correspondencia
       Creating From: Scratch Creación De: Cero.




                       Figura no. 46. Asistente para crear espacio. Paso No. 4.

       To close this wizard and create your space click Finish. To review or change your
       selections click Back. Para cerrar este asistente y crear su espacio haga clic en Finalizar.
       Para revisar o cambiar su selección haga clic en Atrás.
       Finish + Clic.
Asistente para crear Espacio. Paso final.
A continuación se visualiza la información registrada. Este espacio permite navegar por los
elementos de este espacio.




                        Figura no. 47. Asistente para crear espacio. Paso Final.
3.1.3. My Home. MI ESPACIO

Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio.




                                    Figura no. 48. Mi espacio

       Data Dictionary: Diccionario de Datos. Este punto de vista permite navegar por los
       elementos de este espacio. Usuario gestionados definiciones.
       Guest Home: Inicio.
       Sites: Sitios.
       User Homes: Ubicación Usuarios.
       Web Projects: Proyectos Web.

Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio.
3.1.4. Guest Home. VISITAR ESPACIO

Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio.




                                   Figura no. 49. Visitar espacio
3.1.5. My Alfresco Dahsboard. PÁGINA DE INICIO DE ALFRESCO

Al hacer Clic remite a la página de inicio de ALFRESCO LABS.




                          Figura no. 50. Página de Inicio de ALFRESCO LABS.
3.1.6. Configure. CONFIGURACIÓN. (Configure esta pantalla y construya su página de inicio de
       ALFRESCO).

Configurar esta pantalla y construir la página de inicio de ALFRESCO




                        Figura no. 51. Configuración Interfaz ALFRESCO LABS.
Configuración Interfaz . Paso No. 1




                          Figura no. 52. Configuración Interfaz. Paso No. 1

       Configure Dashboard Wizard. This wizard helps you configure your dashboard layout and
       contents. Asistente para configurar Dashboard. Este asistente le ayuda a configurar su
       escritorio de diseño y contenido.

       Step One ‐ Select Layout. Choose the layout and number of columns for your dashboard.
       Select the style of layout for your dashboard. Changing your existing dashboard layout to
       another with less columns will result in the additional columns being removed. Primer
        paso ‐ Diseño Seleccione. Elija la disposición y el número de columnas para tu
        escritorio. Seleccione el estilo de diseño para tu escritorio. Cambiando su forma
        actual a otro escritorio con menos columnas dará lugar a la retirada columnas
        adicionales.

       To continue click Next. Para continuar hacer clic en siguiente.
Configuración Paso No. 2.

   Configure Dashboard Wizard. This wizard helps you configure your dashboard layout and
   contents. Asistente para configurar Dashboard. Este asistente le ayuda a configurar su
   escritorio de diseño y contenido.
   Setup Two. Select Components. Select the components for your dashboard and add
   then to the columns. Paso Dos. Seleccione Componentes. Seleccione los componentes
   del tablero de instrumentos y agregarlos a las columnas.
   Select the column to configure (Column) This column can display 4 components.
   Seleccionar la columna de configuración. Esta columna puede desplegar 4 elementos.




                         Figura no. 53. Configuración pantalla. Paso No. 2.

Available Components:

       Getting started (Displays helpful information for getting started). Primeros pasos (Muestra
       información útil para empezar).
       My tasks to do (List of your tasks still to complete). Mis tareas a realizar (Lista de tareas
       pendientes de su completa).
       My pooled tasks (List of tasks allocated to your pool). Mis tareas en común (Lista de tareas
       asignadas a su depósito).
       My complete tasks (List of your complete tasks). Mi completar tareas (lista completa de
       sus tareas)
       Opensearch (Provides ability to search across multiple opensearch). OpenSearch
       (Proporciona capacidad de búsqueda a través de múltiples OpenSearch).
Document list (Document List Webscript). Documento lista (Lista de documentos
       Webscript)
       My web forms (My web forms webscripts) . Mi formularios web (formularios web Mi
       webscripts)
       My web files (My web files webscrpits) .Mi web de archivos (archivos webscrpits Mi web)

Configuración. Paso No. 3.

       En este formulario se seleccionan el orden de los componentes para la interfaz del usuario.
       Selected Components. Selección de componentes.
       Se selecciona la columna a agregar los componentes.




                             Figura no. 54. Configuración. Paso No. 3.

       Clic en siguiente.
Configuración. Paso No. 4.


       Summary . The information you entered is shown below. Resumen. La información que ha
       introducido se muestra a continuación.




                              Figura no. 55. Configuración Paso No. 4.


       Layout: Two Column Narrow Right. To save the dashboard configuration click Finish. To
       review or change your selections click Back. Diseño: Dos columna a la derecha. Para
       guardar el panel de configuración haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección
       haga clic en Atrás.

       Clic+Finish
3.1.7. Getting Started. EMPEZAR

A continuación aparece la pantalla principal de navegación de ALFRESCO LABS.




                             Figura no. 56. Empezar ALFRESCO LABS.
3.2. COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO
En este apartado compone enlaces relacionados con la Demostración de ALFRESCO LABS, tour
sobre las principales características de ALFRESCO LASB y ayuda on line.

    ALFRESCO




                             Figura no. 57. Introducción Alfresco
3.2.1. DEMOSTRACIÓN

Este enlace permite ver una demostración de cómo ALFRESCO puede ser utilizado para crear una
campaña de lanzamiento.




                              Figura no. 58. Demostración ALFRESCO LABS

Al hacer clic en el icono, se remite a la página principal de Alfresco LABS.




                           Figura no. 59. Página Principal de LAFRESCO LABS.
3.2.2. LISTA DE CARACTERÍSTICAS

Haga un paseo por las principales características de ALFRESCO




                          Figura no. 60. Alfresco Tour de características

Al hacer clic en el icono, se remite a la página principal de Alfresco LABS.




                Figura no. 61. Página Principal de Alfresco Tour de características
3.2.3. AYUDA EN LÍNEA
Haga clic en el ícono de ayuda para mostrar temas de ayuda de ALFRESCO




                                    Figura no. 62.Ayuda en línea.

Al hacer clic en el icono, se remite al tutorial en línea de ALFRESCO LABS.




                          Figura no. 63. Tutorial en línea de ALFRESCO LABS.
3.3. COMPONENTE No. 3. GESTIÓN DE CONTENIDO
   TAREAS COMUNES




                        Figura no. 64. GESTION DE CONTENIDO
3.3.1. VISUALIZAR ELEMENTOS DE SU ESPACIO PERSONAL.

Browse items in your home space. From the toolbar click My Home to display a list of items in
the space. En la barra de herramientas, haga clic en Mi Página de Inicio para mostrar la lista de los
objetos en este espacio.




                                 Figura no. 65. Elementos de Espacio.

Al ingresar a este formulario, se ingresa al siguiente paso. Lo cual se puede reflejar en el numeral
3.1.3.




                                      Figura no. 66. Mi espacio
3.3.2. CREAR ESPACIO EN SU ESPACIO PERSONAL

Navegar por la Página de Inicio. En el área de información, desde el menú crear, haga clic en Crear
el espacio e introducir información sobre el espacio.

Ver páginas de la 54 a la 56.

3.3.4. AÑADIR CONTENIDO A SU ESPACIO PERSONAL.

Navegar por el espacio personal. En el espacio de información, haga clic en Añadir contenido e
introducir información sobre el contenido que se va a cargar.

Ver numeral 3.1.2.1. configuración. 3.1.2.1

3.3.5. CREAR CONTENIDO EN SU ESPACIO PERSONAL.

Navegar por el espacio personal. En el espacio de información, haga clic en Crear Contenido abajo
crear e introducir en Navegar en el espacio personal. En El espacio de Información, haga clic en
Crear Contenido bajo Crear e introducir información sobre el contenido que se cree.

Ver páginas 50 a la 53.


3.4. COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO




                          Figura no. 67. Seguimiento Gestión de Contenido



3.4.1.   TAREAS PARA HACER.
3.4.2.   TAREAS NO ENCONTRADAS.
3.4.3.   TAREAS TERMINADAS.
3.4.4.   TAREAS NO ENCONTRADAS.

Más contenido relacionado

PDF
Manual alfresco administradores
PPT
Proposition_commerciale_ISARTIS-PERENCO_VF
PPTX
Salesforce DevOps using GitHub Action
PPTX
Version control
PDF
Contenidos personalizados en alfresco ecm
PDF
Alfresco Share, en español
PPTX
Gerenciamento de Documentos com Software Alfresco
PDF
Curso de Gestión Documental con alfresco
Manual alfresco administradores
Proposition_commerciale_ISARTIS-PERENCO_VF
Salesforce DevOps using GitHub Action
Version control
Contenidos personalizados en alfresco ecm
Alfresco Share, en español
Gerenciamento de Documentos com Software Alfresco
Curso de Gestión Documental con alfresco

Destacado (20)

PDF
PDF
Presentación Alfresco Radar Grupo Empresarial
PDF
Alfresco ECM e Gestão Eletrônica de Documentos Open Source
PDF
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
PPTX
Presentacion alfresco
PDF
Caso de Exito Alfresco
PPTX
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
PPT
DOCUMENTACIO Y ARCHIVO
PDF
Comunicación Social UTPL Tesis en proyecto 22-12-10
PDF
Curso alfresco 2010
PDF
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
PPTX
Trabajo de gestión documental.1
PDF
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
PPTX
Clasificacion documental
PPT
GestióN Documental
DOC
Archivo Y Clases De Documentos
PDF
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
PPT
tablas de retención documental
PPT
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
PPT
Ponencia Dspace Istec
Presentación Alfresco Radar Grupo Empresarial
Alfresco ECM e Gestão Eletrônica de Documentos Open Source
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Presentacion alfresco
Caso de Exito Alfresco
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
DOCUMENTACIO Y ARCHIVO
Comunicación Social UTPL Tesis en proyecto 22-12-10
Curso alfresco 2010
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
Trabajo de gestión documental.1
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Clasificacion documental
GestióN Documental
Archivo Y Clases De Documentos
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
tablas de retención documental
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Ponencia Dspace Istec
Publicidad

Similar a Tutorial alfresco (20)

PPTX
PPT
Alfresco de Hafid Ferhat
PDF
Consejos de seguridad con Alfresco
PPT
Alfresco
PDF
Manual de usuario
PDF
Manual de usuario bueno
PDF
Manual de usuario bueno
PDF
Manual de usuario bueno
PPT
02 webinar gestion_expedientes_v0.6.1-intix
PDF
PDF
PDF
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
PPTX
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
PDF
Servidor intranet-como servidor de intranet
PDF
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
PDF
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
PDF
Manual para Administradores Panel Plesk de Parallels
PPTX
Ulteo como añadir un Windows Server 2003
DOCX
Pasos para crear un servidor con appserv
PDF
Manual cursogobernacion
Alfresco de Hafid Ferhat
Consejos de seguridad con Alfresco
Alfresco
Manual de usuario
Manual de usuario bueno
Manual de usuario bueno
Manual de usuario bueno
02 webinar gestion_expedientes_v0.6.1-intix
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Presentación gestión del conocimiento alfresco vfinal
Servidor intranet-como servidor de intranet
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para la_creacion_de_aplicaciones_web
Manual para Administradores Panel Plesk de Parallels
Ulteo como añadir un Windows Server 2003
Pasos para crear un servidor con appserv
Manual cursogobernacion
Publicidad

Tutorial alfresco

  • 2. MANUAL PARA EL ALUMNO Versión para Windows
  • 3. TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 1. INGRESO A ALFRESCO LABS............................................................................ 10 1.1. REQUISITOS ............................................................................................................... 10 Ejecutar TOMCAT ................................................................................................................. 10 Visualización Tomcat: ........................................................................................................... 11 1.2. TRABAJANDO CON ALFRESCO .................................................................................. 12 1.3. INGRESO ALFRESCO LABS ......................................................................................... 13 CAPÍTULO 2. CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS ................................................................. 14 CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS....................................................................................... 14 2.1. Interfaz de Administración ...................................................................................... 16 2.1.1. Manage System Users : Sistema de Gestión de Usuarios. ...................................... 17 2.1.1.1. Creación de Usuarios. Paso No. 1.......................................................................... 18 2.1.1.2. Creación de Usuarios. Paso No. 2.......................................................................... 20 2.1.1.3. Creación de Usuarios. Paso No. 3.......................................................................... 22 2.1.1.4. Creación de Usuarios. Paso Final........................................................................... 23 2.1.2. Manage User Groups. Gestión de Grupos de Usuarios. .......................................... 24 2.1.2.1. Creación de Grupos Administradores de ALFRESCO.............................................. 25 2.1.2.2. Agregar Usuarios. Paso No. 1. .............................................................................. 26 2.1.2.3. Agregar Usuarios. Paso No. 2................................................................................ 27 2.1.2.4. Agregar Usuario. Paso Final. ................................................................................. 28 2.1.3. Category Management. Gestión por Categorías..................................................... 29 2.1.3.1. Agregar Etiquetas. Paso No. 1. ................................................................................. 30 2.1.3.2. Agregar Etiquetas. Paso No. 2. ................................................................................. 31 2.1.3.3. Software Document Classification: Clasificación de Documentos......................... 32
  • 4. 2.1.3.4. Utilization Documents. Utilización de Documentos. .................................................... 33 2.1.3.5. Regions. Regiones.................................................................................................. 34 2.1.3.6. Languages. Idioma................................................................................................. 35 2.1.4. Import . Importar. ..................................................................................................... 35 2.1.5. Export. Exportar. ....................................................................................................... 37 2.1.6. System Information. Sistema de Información. ........................................................ 38 2.1.7. Node Browser. Navegador de Nodo........................................................................ 39 CAPÍTULO 3. ALFRESCO LABS............................................................................................... 40 INTERFAZ DE INICIO ............................................................................................................. 40 3.1. COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO............................................................... 42 3.1.2.1. CONFIGURACIÓN................................................................................................... 43 • Add Content. Añadir Contenido. Paso No. 1...................................................................... 43 Añadir Contenido. Paso No. 2.................................................................................................... 44 Añadir Contenido. Paso Final. ................................................................................................... 46 • Create Content. Crear Contenido...................................................................................... 47 Crear Contenido. Paso No. 1...................................................................................................... 48 Crear Contenido. Paso No. 2...................................................................................................... 49 Crear Contenido. Paso No. 3...................................................................................................... 50 Crear Contenido. Paso Final. ..................................................................................................... 51 • Create Space. Crear Espacio.............................................................................................. 52 Crear Espacio. Paso No. 1.......................................................................................................... 53 Crear Espacio. Paso No. 2.......................................................................................................... 54 • Advanced space wizard. Asistente para Crear Espacio. .................................................... 55 Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. ................................................................................. 56 Asistente para crear Espacio. Paso No. 2. ................................................................................. 57
  • 5. Asistente para crear Espacio. Paso No. 3. ................................................................................. 58 Asistente para crear Espacio. Paso No. 4. ................................................................................. 59 Asistente para crear Espacio. Paso final.................................................................................... 60 Configuración Interfaz . Paso No. 1........................................................................................... 65 Configuración Paso No. 2. ......................................................................................................... 66 Configuración. Paso No. 3. ....................................................................................................... 67 Configuración. Paso No. 4. ....................................................................................................... 68 3.2. COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO ..................................................... 70 3.2.1. DEMOSTRACIÓN ....................................................................................................... 71 3.2.2. LISTA DE CARACTERÍSTICAS...................................................................................... 72 3.2.3. AYUDA EN LÍNEA ....................................................................................................... 73 3.3. COMPONENTE No. 3. GESTIÓN DE CONTENIDO...................................................... 74 3.3.1. VISUALIZAR ELEMENTOS DE SU ESPACIO PERSONAL.............................................. 75 3.3.2. CREAR ESPACIO EN SU ESPACIO PERSONAL ............................................................ 76 3.3.4. AÑADIR CONTENIDO A SU ESPACIO PERSONAL. ..................................................... 76 3.3.5. CREAR CONTENIDO EN SU ESPACIO PERSONAL. ..................................................... 76 3.4. COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO ............................. 76 3.4.1. TAREAS PARA HACER................................................................................................ 76 3.4.2. TAREAS NO ENCONTRADAS. .................................................................................... 76 3.4.3. TAREAS TERMINADAS............................................................................................... 76 3.4.4. TAREAS NO ENCONTRADAS. .................................................................................... 76
  • 6. TABLA DE ILUSTRACIONES Figura no. 1. Ejecutar Tomcat .......................................................................................................... 10 Figura no. 2. Arranque Tomcat......................................................................................................... 11 Figura no. 3. Ingreso a ALFRESCO LABS............................................................................................ 12 Figura no. 4. Datos de acceso a ALFRESCO LABS.............................................................................. 13 Figura no. 5.Vista previa Configuración ALFRESCO LABS. ................................................................ 14 Figura no. 6. Menú Administración Interfaz. ................................................................................... 16 Figura no. 7. Sistema de Gestión de Usuarios.................................................................................. 17 Figura no. 8. Creación de Usuarios................................................................................................... 18 Figura no. 9. Creación de Usuarios (Continuación).......................................................................... 19 Figura no. 10. Creación de Usuarios. Paso No. 2.............................................................................. 20 Figura no. 11. Creación de Usuarios. Paso No. 2. (Continuación).................................................... 21 Figura no. 12. Creación de usuarios. Paso No. 3 .............................................................................. 22 Figura no. 13. Menú Administración Interfaz .................................................................................. 24 Figura no. 14. Creación Grupos Administradores de ALFRESCO...................................................... 25 Figura no. 15. Agregar usuarios........................................................................................................ 26 Figura no. 16. Agregar Usuarios. Paso No. 2. ................................................................................... 27 Figura no. 17. Visualización Grupos y Usuarios registrados............................................................. 28 Figura no. 18. Agregar Etiquetas. ..................................................................................................... 30 Figura no. 19. Agregar etiquetas. Paso No. 2. .................................................................................. 31 Figura no. 20. Clasificación de Documentos .................................................................................... 32 Figura no. 21. Utilización de Documentos. ...................................................................................... 33 Figura no. 22. Ubicación Regional ALFRESCO LABS.......................................................................... 34 Figura no. 23. Idioma........................................................................................................................ 35 Figura no. 24. Importar. ................................................................................................................... 36 Figura no. 25. Exportar. .................................................................................................................... 37
  • 7. Figura no. 26. Sistema de Información............................................................................................. 38 Figura no. 27. Navegación de Nodo. ................................................................................................ 39 Figura no. 28. Vista Navegación Nodo ............................................................................................. 39 Figura no. 29. SEGMENTACIÓN ALFRESCO LABS.............................................................................. 41 Figura no. 30. ACERCA DE ALFRESCO ............................................................................................... 42 Figura no. 31. My Alfresco................................................................................................................ 42 Figura no. 32. Company Home......................................................................................................... 43 Figura no. 33. Añadir Contenido. Paso 1.......................................................................................... 43 Figura no. 34. Añadir Contenido. Paso 2.......................................................................................... 44 Figura no. 35. Modificación propiedades del contenido. ................................................................ 45 Figura no. 36. Añadir Contenido. Paso Final. ................................................................................... 46 Figura no. 37. Crear Contenido ........................................................................................................ 47 Figura no. 38. Crear Contenido. Paso No. 2 ..................................................................................... 49 Figura no. 39. Crear Contenido. Paso No. 3. .................................................................................... 50 Figura no. 40. Crear Contenido. Paso Final. ..................................................................................... 51 Figura no. 41. Crear Espacio ............................................................................................................. 52 Figura no. 42. Crear Espacio. Paso No. 1.......................................................................................... 53 <Figura no. 43. Crear Espacio. Paso No. 2........................................................................................ 54 Figura no. 44. Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. ................................................................. 56 Figura no. 45. Asistente para crear Espacio. Paso No. 2 .................................................................. 57 Figura no. 46. Asistente para crear espacio. Paso No. 4. ................................................................. 59 Figura no. 47. Asistente para crear espacio. Paso Final. .................................................................. 60 Figura no. 48. Mi espacio ................................................................................................................. 61 Figura no. 49. Visitar espacio ........................................................................................................... 62 Figura no. 50. Página de Inicio de ALFRESCO LABS. ......................................................................... 63 Figura no. 51. Configuración Interfaz ALFRESCO LABS..................................................................... 64
  • 8. Figura no. 52. Configuración Interfaz. Paso No. 1............................................................................ 65 Figura no. 53. Configuración pantalla. Paso No. 2. .......................................................................... 66 Figura no. 54. Configuración. Paso No. 3. ....................................................................................... 67 Figura no. 55. Configuración Paso No. 4. .......................................................................................... 68 Figura no. 56. Empezar ALFRESCO LABS. ......................................................................................... 69 Figura no. 57. Introducción Alfresco ................................................................................................ 70 Figura no. 58. Demostración ALFRESCO LABS.................................................................................. 71 Figura no. 59. Página Principal de LAFRESCO LABS. ......................................................................... 71 Figura no. 60. Alfresco Tour de características ................................................................................ 72 Figura no. 61. Página Principal de Alfresco Tour de características................................................. 72 Figura no. 62.Ayuda en línea............................................................................................................ 73 Figura no. 63. Tutorial en línea de ALFRESCO LABS. ........................................................................ 73 Figura no. 64. GESTION DE CONTENIDO .......................................................................................... 74 Figura no. 65. Elementos de Espacio................................................................................................ 75 Figura no. 66. Mi espacio ................................................................................................................. 75 Figura no. 67. Seguimiento Gestión de Contenido .......................................................................... 76
  • 9. MANUAL PARA EL USUARIO ALFRESCO LABS Introducción ALFRESCO es una herramienta tecnológica basada en ECM. La gestión de Contenidos Empresarial o ECM (Enterprise Content Management), es el conjunto de estrategias que permite captura, administrar, almacenar, preservar y distribuir contenido y documentos relacionados con procesos organizacionales. Las principales características de ALFRESCO son: • Gestión de documentos. • Gestión de contenido web. • Gestión de registros. • Gestión de imágenes. • Integración de escritorio con Microsoft Office y OpenOffice.Org. Soporte de clustering (despliegue en varios servidores).1 Para realizar el presente manual de instalación se utilizó la versión de prueba de ALFRESCO LABS. 1 (http://www.sagasoluciones.com/nav/soluciones/gestiondocumental/). [consulta: 09-05- 09] [en línea]. 2 http://elcodigok.blogspot.com/2008/02/que‐es‐xampp.html. [consulta: 09-05- 09] [en línea].
  • 10. CAPÍTULO 1. INGRESO A ALFRESCO LABS 1.1. REQUISITOS Para ejecutar la base de datos de ALFRESCO LABS es necesario en primer lugar continuar los siguientes pasos: Ejecutar TOMCAT A. Inicio. B. Programas. C. Alfresco Labs. D. Start Alfresco Server + Clic. C. D. B. A. Figura no. 1. Ejecutar Tomcat
  • 11. Visualización Tomcat: Tomcat siempre debe iniciarse primero para poder ejecutar ALFRESCO LABS, ya que cumple la función de Servidor. Figura no. 2. Arranque Tomcat TOMCAT. Es un servidor web con soporte de servlets y JSPs. Tomcat no es un servidor de aplicaciones. Incluye el compilador Jasper, que compila JSPs convirtiéndolas en servlets. El motor de servlets de Tomcat a menudo se presenta en combinación con el servidor web Apache. Tomcat puede funcionar como servidor web por sí mismo. En sus inicios existió la percepción de que el uso de Tomcat de forma autónoma era sólo recomendable para entornos de desarrollo y entornos con requisitos mínimos de velocidad y gestión de transacciones. Hoy en día ya no existe esa percepción y Tomcat es usado como servidor web autónomo en entornos con alto nivel de tráfico y alta disponibilidad. Dado que Tomcat fue escrito en Java, funciona en cualquier sistema operativo que disponga de la máquina virtual Java. 2 2 WIKIPEDIA La Enciclopedia Libre http://es.wikipedia.org/wiki/Apache_Tomcat [consulta: 09-05- 09] [en línea].
  • 12. 1.2. TRABAJANDO CON ALFRESCO Para acceder a ALFRESCO LABS, es necesario seguir los siguientes pasos: A. Inicio. B. Programas. C. Alfresco Labs. D. Alfresco Explorer + Clic. C. D. B. A. Figura no. 3. Ingreso a ALFRESCO LABS
  • 13. 1.3. INGRESO ALFRESCO LABS Para poder iniciar ALFRESCO LABS es necesario ingresar la siguiente información: A. User Name: admin B. Password: admin C. Language: Spanish (Por defecto la base de datos predetermina como idioma Spanish, pero su desarrollo completo se encuentra en Ingles. D. Loguin: Clic A. B. C. D. Figura no. 4. Datos de acceso a ALFRESCO LABS.
  • 14. CAPÍTULO 2. CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS CONFIGURACIÓN ALFRESCO LABS En la parte superior de la interfaz de Inicio de ALFRESCO LABS, se ubican las pestañas de configuración. D E A B C Figura no. 5.Vista previa Configuración ALFRESCO LABS.
  • 15. A. ADMINISTRATION CONSOLE. ADMINISTRACIÓN: Utilice esta vista para llevar a cabo funciones de administración del sistema. B. USER PROFILE. PERFIL DEL USUARIO C. HIDE OR SHOW THE SIDEBAR. OCULTAR O MOSTRAR LA BARRA LATERAL D. HELP. AYUDA E. OPTIONS. OPCIONES o ALL ITEMS: Todos los archivos o FILE NAMES AND CONTENTS: Nombres de Archivos y Contenidos o FILE NAMES ONLY: Solo nombres de archivo o SPACE NAME ONLY: Solo nombre o ADVANCE SEARCH: Búsqueda avanzada.
  • 16. 2.1. Interfaz de Administración Al ingresar a la interfaz de administración se despliega una barra de menú, la cual indica las acciones que se deben seguir para la respectiva configuración. 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.7. Figura no. 6. Menú Administración Interfaz.
  • 17. 2.1.1. Manage System Users : Sistema de Gestión de Usuarios. Sistema de gestión de usuarios. Administrar los usuarios del repositorio. Figura no. 7. Sistema de Gestión de Usuarios Usuarios: Para encontrar un usuario para la búsqueda utilizando su nombre, apellido y / o nombre de usuario. Alternativamente a ver todos los usuarios hacen clic en 'Mostrar todos', sin embargo, esto puede tomar algún tiempo si hay una gran cantidad de usuarios en el sistema. Create User: Creación de Usuarios. User Details: Detalles del usuario.
  • 18. 2.1.1.1. Creación de Usuarios. Paso No. 1. En esta pestaña se visualiza paso a paso la información que se debe ingresar para registrar y crear nuevos usuarios. Figura no. 8. Creación de Usuarios. New User Wizard: Asistente para usuarios nuevos. This wizard helps you to add a user to the repository. Este asistente le ayuda a añadir un usuario en el repositorio. Steps One. Person Properties. Enter information about this person. Paso Uno ‐ Persona Propiedades Introducir información sobre esta persona. Person Properties. Propiedades persona o First Name: Nombre o Last Name: Apellido o Email: Correo Electrónicox .
  • 19. Figura no. 9. Creación de Usuarios (Continuación). Other Option o Company ID: Identificación Compañía o Organization: Empresa o Job Title: Cargo o Location: Ubicación o Presence Provider: (None) Skype Yahoo . Proveedor de Presencia: o Presence Username: Nombre de Usuario o Quota: GB MB KB. Cupo To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente
  • 20. 2.1.1.2. Creación de Usuarios. Paso No. 2. Figura no. 10. Creación de Usuarios. Paso No. 2. Step Two ‐ User Properties. Paso 2 – Propiedades de Usuario. Enter information about this user. Introduzca información acerca del usuario. User Properties: Propiedades del Usuario. o User Name: Nombre de Usuario. o Password: Contraseña (admin). o Confirm: Confirmar contraseña (admin). Home Space: Creación Espacio. Data Dictionary: Diccionario de Datos Guest home: Inicio Sites: Sitios User homes: Ubicación Usuarios Web projects: Proyectos Web
  • 21. Figura no. 11. Creación de Usuarios. Paso No. 2. (Continuación) Home Space: Creación Espacio Home Space Location: Inicio Ubicación espacial. Company Home. Empresa de Origen Data Dictionary: Diccionario de Datos Email Templates: plantillas de correo electrónico Messages: Mensajes Models: Modelos Presentation Templates: Plantillas de presentación RSS Templates: RSS Plantillas Saved Searches: Búsquedas guardadas Scripts: Scripts Space Templates: Plantillas espacio Web Client Extension: Cliente Web de Extensión Web Forms: Formularios Web Web Scripts: Web Scripts Web Scripts Extensions: Extensiones Web Scripts Workflow Definitions: Flujo de trabajo Definitions Por defecto del sistema no se modifican las opciones. Home Space Name: Sitio del Nombre To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente
  • 22. 2.1.1.3. Creación de Usuarios. Paso No. 3. A continuación se visualiza la información registrada, para la creación de usuarios. Figura no. 12. Creación de usuarios. Paso No. 3 Summary . The information you entered is shown below.Resumen. La información que ha introducido se muestra a continuación. To add the user to the system click Finish. To review or change your selections click Back. Para añadir el usuario al sistema haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección haga clic en Atrás.
  • 23. 2.1.1.4. Creación de Usuarios. Paso Final. Después de ingresar la información de los usuarios, se da clic en Show All, se visualizan de la siguiente forma: To find a user search for them using their first name, last name and/or user name. Alternatively to see all users click 'Show All', however, this may take some time if there are a lot of users in the system. Para encontrar un usuario para la búsqueda utilizando su nombre, apellido y / o nombre de usuario. Alternativamente a ver todos los usuarios hacen clic en 'Mostrar todos', sin embargo, esto puede tomar algún tiempo si hay una gran cantidad de usuarios en el sistema. Clic en ADMINISTRACIÓN, para retroceder al menú.
  • 24. 2.1.2. Manage User Groups. Gestión de Grupos de Usuarios. Esta opción permite crear los grupos de usuarios Figura no. 13. Menú Administración Interfaz .
  • 25. 2.1.2.1. Creación de Grupos Administradores de ALFRESCO Figura no. 14. Creación Grupos Administradores de ALFRESCO Create Group. ALFRESCO ADMINISTRATORS. Enter information about the new Group then click Create Group. Crear grupo. Alfresco ADMINISTRADORES. Introduzca la información sobre el nuevo grupo haga clic en Crear Grupo. Group Properties. The Identifier for a Group cannot be changed once it has been set. Propiedades de grupo. El identificador de un grupo no se puede cambiar una vez que se ha establecido. Create Group: Crear Grupo + clic.
  • 26. 2.1.2.2. Agregar Usuarios. Paso No. 1. En este formulario agregan usuarios a grupos de usuarios. Figura no. 15. Agregar usuarios
  • 27. 2.1.2.3. Agregar Usuarios. Paso No. 2. El diligenciamiento de este formulario es bastante sencillo, se realiza de la siguiente forma: Clic + Grupo: Se despliega el listado de usuarios registrados. Clic + Search (Buscar). Clic + Usuario Clic + Add Clic + OK Figura no. 16. Agregar Usuarios. Paso No. 2.
  • 28. 2.1.2.4. Agregar Usuario. Paso Final. El siguiente paso es la confirmación de la información registrada GRUPOS vs. USUARIOS registrados. Figura no. 17. Visualización Grupos y Usuarios registrados Clic en Close.
  • 29. 2.1.3. Category Management. Gestión por Categorías. En este formulario permite explorar las categorías relacionadas. Tags: Etiquetas Software Document Classification : Clasificación de Documentos Regions: Regiones Languages : Idiomas
  • 30. 2.1.3.1. Agregar Etiquetas. Paso No. 1. Este formulario permite explorar y modificar las categorías. Figura no. 18. Agregar Etiquetas. Edit Category. Editar Categoría Delete Category. Eliminar Catgeoría.
  • 31. 2.1.3.2. Agregar Etiquetas. Paso No. 2. Al crear la categoría, permite editar la información para esta categoría. Figura no. 19. Agregar etiquetas. Paso No. 2. Name: Nombre de la Categoría. Description: Breve descripción de la Categoría. Clic + Finish.
  • 32. 2.1.3.3. Software Document Classification: Clasificación de Documentos Este formulario permite explorar y modificar categorías Figura no. 20. Clasificación de Documentos Utilization Documents: Utilización de documentos Software Descriptions: Descripciones de software Quality Documents: Documentos de calidad Development Plans: Planes de Desarrollo Administrative Documents: Documentos Administrativos
  • 33. 2.1.3.4. Utilization Documents. Utilización de Documentos. Este formulario permite registrar una breve descripción de lo que índica cada etiqueta. Figura no. 21. Utilización de Documentos. User's Manual: Manual del usuario User's Help: Ayuda del usuario Service Manual: Manual de Servicio Service Help: Servicio de Ayuda Operator's Manual: Manual de instrucciones Operator's Help: Ayuda del operador Installations Help : Ayuda instalaciones Installation Manual: Manual de instalación.
  • 34. 2.1.3.5. Regions. Regiones Este formulario permite registrar la ubicación regional en donde se va manipular ALFRESCO LABS. Figura no. 22. Ubicación Regional ALFRESCO LABS.
  • 35. 2.1.3.6. Languages. Idioma. Este formulario permite registrar el idioma en el cual los usuarios van a manipular ALFRESCO LABS. Figura no. 23. Idioma. 2.1.4. Import . Importar.
  • 36. Importar a Alfresco en un paquete de contenido o formato de archivo ZIP en el repositorio. Figura no. 24. Importar. 1. Locate the .acp or .zip file to upload: Buscar el archivo. Acp o. Zip para cargar. Locate document to upload: Ubicar el documento a subir Location: Ubicación. 3. Run import in background. If this option is selected the import will be performed in the background so the results may not appear immediately. You may also want to monitor the server console and log files for errors. Ejecutar en el fondo de importación. Si esta opción está seleccionada la importación se realiza en el fondo lo que los resultados pueden no aparecer inmediatamente. También puede controlar la consola del servidor y los archivos de registro de errores.
  • 37. 2.1.5. Export. Exportar. Las exportaciones de metadatos y el contenido de este o de todos los espacios. Figura no. 25. Exportar. Package Name: Nombre del paquete. Destination: Destino Export From: Current Space. Espacio actual o Include Children. o Include this Space. o Run export in background. Ejecutar en el fondo de exportación If this option is selected the export will be performed in the background so the results may not appear immediately. You may also want to monitor the server console and log files for errors. Si se selecciona esta opción a la exportación se realizará en el fondo lo que los resultados pueden no aparecer inmediatamente. También puede controlar la consola del servidor y los archivos de registro de errores.
  • 38. 2.1.6. System Information. Sistema de Información. El siguiente formulario visualiza las aplicaciones sobre las cuales trabaja ALFRESCO LABS. Los campos de este formulario no se pueden modificar, ni visualizar. Figura no. 26. Sistema de Información.
  • 39. 2.1.7. Node Browser. Navegador de Nodo. Este formulario visualiza información sobre la Base de Datos ALFRESCO LABS. Figura no. 27. Navegación de Nodo. Para mayor información se puede dar clic en cualquiera de los ítems. Figura no. 28. Vista Navegación Nodo
  • 40. CAPÍTULO 3. ALFRESCO LABS INTERFAZ DE INICIO TRADUCCIÓN INTERFAZ PÁGINA DE INICIO. El idioma en el cual se desarrolla ALFRESCO LABS es en Inglés; el presente Manual de Uso se adecuo al Idioma Español, previa traducción. ALFRESCO LABS, se divide en cuatro partes esenciales: COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO. COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO. COMPONENTE No. 3. GESTION DE CONTENIDO. COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO. A continuación se presenta una visualización de lo anteriormente descrito.
  • 41. Figura no. 29. SEGMENTACIÓN ALFRESCO LABS. COMPONENTE 3.1.1 No. 3.1. ACERCA 3.1.2 3.1.5 3.1.6 DE ALFRESCO. 3.1.3 3.1.7 3.1.4 COMPONENTE No. 3.3. 3.3.1 GESTION DE CONTENIDO. 3.2.1 COMPONENTE No. 3. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO. 3.2.2 3.3.2. 3.2.3 3.3.3. 3.3.4. 3.4.1 3.4.2 COMPONENTE No. 3.4. SEGUIMIENTO GESTION DE 3.4.3 CONTENIDO. 3.4.4
  • 42. 3.1. COMPONENTE No. 1. ACERCA DE ALFRESCO. Este apartado se compone de información básica de ALFRESCO LABS y su respectiva configuración. Figura no. 30. ACERCA DE ALFRESCO 3.1.1. My Alfresco. ALFRESCO. Permite configurar, diseñar y navegar por la interfaz de ALFRESCO LABS. Figura no. 31. My Alfresco.
  • 43. 3.1.2. Company Home. ESPACIO PERSONAL. Este formulario visualiza las acciones que se pueden ejecutar en torno a la Base de Datos ALFRESCO LABS. Figura no. 32. Company Home 3.1.2.1. CONFIGURACIÓN Add Content. Añadir Contenido. Paso No. 1. Figura no. 33. Añadir Contenido. Paso 1.
  • 44. Añadir Contenido. Paso No. 2. Figura no. 34. Añadir Contenido. Paso 2. Add Content Dialog. This dialog helps you to add content to a space. Añadir contenido Diálogo. Este cuadro de diálogo le ayuda a agregar contenido a un espacio. Uploaded Content. Contenido. General Properties. Propiedades Generales. - Name: Nombre. - Type: Tipo. - Encoding: Codificación. - Content Type: Tipo de Contenido. Other Properties: Otras Propiedades. - Rules applied to this content may require you to enter additional information. Normas aplicadas a este contenido puede requerir que se introduzca información adicional. - Modify all properties when this page closes. Modificar todas las propiedades en esta página. OK + Clic.
  • 45. Añadir Contenido. Paso No. 3. Este paso permite modificar las propiedades del contenido ingresado. Modificar las propiedades del contenido. Figura no. 35. Modificación propiedades del contenido. Name. Nombre. En este espacio el sistema define el nombre con el cual se ha nombre el archivo adjunto. Content Type. Tipo de contenido. En este espacio se identifica el Sistema Operativo con el cual fue creado el documento. Encoding. Codificación. Title. Título. En este espacio aparece el titulo del documento adjunto. Description. Este espacio se encuentra en blanco, y se diligencia reseñando una breve descripción del documento adjunto. Author. Autor. En este espacio se diligencia el autor del documento. OK + Clic
  • 46. Añadir Contenido. Paso Final. En la siguiente vista se visualiza el documento adjunto. Figura no. 36. Añadir Contenido. Paso Final.
  • 47. Create Content. Crear Contenido. En el siguiente ítem se puede definir nuevo contenido. Figura no. 37. Crear Contenido
  • 48. Crear Contenido. Paso No. 1. El siguiente formulario permite crear un documento. Step One ‐ Specify name and select type. Specify the name and select the type of content you wish to create. Paso Uno ‐ Indique el nombre y seleccionar el tipo. Especificar el nombre y seleccionar el tipo de contenido que desea crear. General Properties. Propiedades Generales. - Name: Nombre. En este espacio se diligencia el titulo del contenido. - Type: Tipo. - Content Type: Tipo de Contenido. Other Properties: Otras Propiedades. - Rules applied to this content may require you to enter additional information. Normas aplicadas a este contenido puede requerir que se introduzca información adicional. - Modify all properties when this page closes. Modificar todas las propiedades en esta página. To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
  • 49. Crear Contenido. Paso No. 2. Step Two ‐ Enter Content. Enter your document content into the repository. Paso Dos ‐ Introduzca Contenido. Ingrese su documento contenido en el repositorio. En este formulario se puede diligenciar información del contenido de los documentos. Figura no. 38. Crear Contenido. Paso No. 2 En este espacio se diligencia la información para el repositorio. Así mismo permite trabajar como un documento en Word y gestionar modificaciones. To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
  • 50. Crear Contenido. Paso No. 3. La información que se ha introducido se muestra a continuación. Ejemplo: - Nombre del archivo: CONDICIONES AMBIENTALES Y TÉCNICAS PARA CONSERVACIÓN DE ARCHIVOS - Tipo: Contenido - Tipo de Contenido: HTML Figura no. 39. Crear Contenido. Paso No. 3. Para añadir el contenido a este espacio, haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección haga clic en Atrás.
  • 51. Crear Contenido. Paso Final. Este paso permite modificar las propiedades del contenido ingresado. Modificar las propiedades del contenido. Figura no. 40. Crear Contenido. Paso Final. Name. Nombre. En este espacio el sistema define el nombre con el cual se ha nombre el archivo adjunto. Content Type. Tipo de contenido. En este espacio se identifica el Sistema Operativo con el cual fue creado el documento. Encoding. Codificación. Title. Título. En este espacio aparece el titulo del documento adjunto. Description. Este espacio se encuentra en blanco, y se diligencia reseñando una breve descripción del documento adjunto. Author. Autor. En este espacio se diligencia el autor del documento. OK + Clic
  • 52. Create Space. Crear Espacio. Figura no. 41. Crear Espacio
  • 53. Crear Espacio. Paso No. 1 A continuación aparece un formulario el cual se diligencia información clara sobre el espacio que se va a crear. Se diligencia los siguientes ítems. Name. Nombre. Se diligencia el nombre general del Espacio. Tittle. Titulo. Se diligencia el nombre específico del Espacio. Description. Descripción. Se ingresa una breve reseña del Espacio que se va a crear. Icon. Icono. Se elige el icono con el que se piensa identificar el Espacio Creado. Figura no. 42. Crear Espacio. Paso No. 1. Create Space. Crear Espacio. Despues de diligenciada la información se crea el espacio. Hacer Clic.
  • 54. Crear Espacio. Paso No. 2. El siguiente paso es la visualización del Espacio creado. <Figura no. 43. Crear Espacio. Paso No. 2.
  • 55. Advanced space wizard. Asistente para Crear Espacio.
  • 56. Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. Este formulario permite la forma en que se desea crear el Espacio. Figura no. 44. Asistente para crear Espacio. Paso No. 1. Step One ‐ Starting Space. Choose how you want to create your space. Paso Uno. A partir del Espacio. Elija la forma en que desea crear su espacio. How do you want to create your space? ¿Cómo quieres crear tu espacio? - From scratch. A partir de cero. - Based on an existing space. Sobre la base de un espacio existente. - Using a template. Uso de una plantilla. To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
  • 57. Asistente para crear Espacio. Paso No. 2. Step Two ‐ Space Options. Select space options. Select the type of space you want to create. Paso Dos ‐ Opciones del Espacio. Seleccione las opciones de espacio. Seleccione el tipo de espacio que desea crear. Figura no. 45. Asistente para crear Espacio. Paso No. 2 A place for keeping and organizing documents and other spaces. A place to discuss content with other users. Un lugar para el mantenimiento y organización de documentos y otros espacios. Un lugar para discutir el contenido con otros usuarios. Note: If you can only see one type of space then other space types may not be enabled. See your System Administrator for further help. Nota: Si usted puede ver sólo un tipo de espacio entonces el espacio de otros tipos no puede ser activado. Consulte a su administrador del sistema para obtener más ayuda. To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
  • 58. Asistente para crear Espacio. Paso No. 3. El siguiente formulario visualiza la información que se debe registrar para la creación del nuevo espacio. Se diligencia los siguientes ítems. Name. Nombre. Se diligencia el nombre general del Espacio. Tittle. Titulo. Se diligencia el nombre específico del Espacio. Description. Descripción. Se ingresa una breve reseña del Espacio que se va a crear. Icon. Icono. Se elige el icono con el que se piensa identificar el Espacio Creado. To continue click Next. Para continuar haga clic en Siguiente.
  • 59. Asistente para crear Espacio. Paso No. 4. La información que se ha introducido se muestra a continuación. Space Type: Folder Space. Tipo de espacio: Espacio de carpetas. Name: Correspondencia. Nombre: Correspondencia Description: Procedimiento de Correspondencia. Descripción: Procedimiento de Correspondencia Creating From: Scratch Creación De: Cero. Figura no. 46. Asistente para crear espacio. Paso No. 4. To close this wizard and create your space click Finish. To review or change your selections click Back. Para cerrar este asistente y crear su espacio haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección haga clic en Atrás. Finish + Clic.
  • 60. Asistente para crear Espacio. Paso final. A continuación se visualiza la información registrada. Este espacio permite navegar por los elementos de este espacio. Figura no. 47. Asistente para crear espacio. Paso Final.
  • 61. 3.1.3. My Home. MI ESPACIO Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio. Figura no. 48. Mi espacio Data Dictionary: Diccionario de Datos. Este punto de vista permite navegar por los elementos de este espacio. Usuario gestionados definiciones. Guest Home: Inicio. Sites: Sitios. User Homes: Ubicación Usuarios. Web Projects: Proyectos Web. Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio.
  • 62. 3.1.4. Guest Home. VISITAR ESPACIO Este formulario permite navegar por los elementos de este espacio. Figura no. 49. Visitar espacio
  • 63. 3.1.5. My Alfresco Dahsboard. PÁGINA DE INICIO DE ALFRESCO Al hacer Clic remite a la página de inicio de ALFRESCO LABS. Figura no. 50. Página de Inicio de ALFRESCO LABS.
  • 64. 3.1.6. Configure. CONFIGURACIÓN. (Configure esta pantalla y construya su página de inicio de ALFRESCO). Configurar esta pantalla y construir la página de inicio de ALFRESCO Figura no. 51. Configuración Interfaz ALFRESCO LABS.
  • 65. Configuración Interfaz . Paso No. 1 Figura no. 52. Configuración Interfaz. Paso No. 1 Configure Dashboard Wizard. This wizard helps you configure your dashboard layout and contents. Asistente para configurar Dashboard. Este asistente le ayuda a configurar su escritorio de diseño y contenido. Step One ‐ Select Layout. Choose the layout and number of columns for your dashboard. Select the style of layout for your dashboard. Changing your existing dashboard layout to another with less columns will result in the additional columns being removed. Primer paso ‐ Diseño Seleccione. Elija la disposición y el número de columnas para tu escritorio. Seleccione el estilo de diseño para tu escritorio. Cambiando su forma actual a otro escritorio con menos columnas dará lugar a la retirada columnas adicionales. To continue click Next. Para continuar hacer clic en siguiente.
  • 66. Configuración Paso No. 2. Configure Dashboard Wizard. This wizard helps you configure your dashboard layout and contents. Asistente para configurar Dashboard. Este asistente le ayuda a configurar su escritorio de diseño y contenido. Setup Two. Select Components. Select the components for your dashboard and add then to the columns. Paso Dos. Seleccione Componentes. Seleccione los componentes del tablero de instrumentos y agregarlos a las columnas. Select the column to configure (Column) This column can display 4 components. Seleccionar la columna de configuración. Esta columna puede desplegar 4 elementos. Figura no. 53. Configuración pantalla. Paso No. 2. Available Components: Getting started (Displays helpful information for getting started). Primeros pasos (Muestra información útil para empezar). My tasks to do (List of your tasks still to complete). Mis tareas a realizar (Lista de tareas pendientes de su completa). My pooled tasks (List of tasks allocated to your pool). Mis tareas en común (Lista de tareas asignadas a su depósito). My complete tasks (List of your complete tasks). Mi completar tareas (lista completa de sus tareas) Opensearch (Provides ability to search across multiple opensearch). OpenSearch (Proporciona capacidad de búsqueda a través de múltiples OpenSearch).
  • 67. Document list (Document List Webscript). Documento lista (Lista de documentos Webscript) My web forms (My web forms webscripts) . Mi formularios web (formularios web Mi webscripts) My web files (My web files webscrpits) .Mi web de archivos (archivos webscrpits Mi web) Configuración. Paso No. 3. En este formulario se seleccionan el orden de los componentes para la interfaz del usuario. Selected Components. Selección de componentes. Se selecciona la columna a agregar los componentes. Figura no. 54. Configuración. Paso No. 3. Clic en siguiente.
  • 68. Configuración. Paso No. 4. Summary . The information you entered is shown below. Resumen. La información que ha introducido se muestra a continuación. Figura no. 55. Configuración Paso No. 4. Layout: Two Column Narrow Right. To save the dashboard configuration click Finish. To review or change your selections click Back. Diseño: Dos columna a la derecha. Para guardar el panel de configuración haga clic en Finalizar. Para revisar o cambiar su selección haga clic en Atrás. Clic+Finish
  • 69. 3.1.7. Getting Started. EMPEZAR A continuación aparece la pantalla principal de navegación de ALFRESCO LABS. Figura no. 56. Empezar ALFRESCO LABS.
  • 70. 3.2. COMPONENTE No. 2. INTRODUCIÓN ALFRESCO En este apartado compone enlaces relacionados con la Demostración de ALFRESCO LABS, tour sobre las principales características de ALFRESCO LASB y ayuda on line. ALFRESCO Figura no. 57. Introducción Alfresco
  • 71. 3.2.1. DEMOSTRACIÓN Este enlace permite ver una demostración de cómo ALFRESCO puede ser utilizado para crear una campaña de lanzamiento. Figura no. 58. Demostración ALFRESCO LABS Al hacer clic en el icono, se remite a la página principal de Alfresco LABS. Figura no. 59. Página Principal de LAFRESCO LABS.
  • 72. 3.2.2. LISTA DE CARACTERÍSTICAS Haga un paseo por las principales características de ALFRESCO Figura no. 60. Alfresco Tour de características Al hacer clic en el icono, se remite a la página principal de Alfresco LABS. Figura no. 61. Página Principal de Alfresco Tour de características
  • 73. 3.2.3. AYUDA EN LÍNEA Haga clic en el ícono de ayuda para mostrar temas de ayuda de ALFRESCO Figura no. 62.Ayuda en línea. Al hacer clic en el icono, se remite al tutorial en línea de ALFRESCO LABS. Figura no. 63. Tutorial en línea de ALFRESCO LABS.
  • 74. 3.3. COMPONENTE No. 3. GESTIÓN DE CONTENIDO TAREAS COMUNES Figura no. 64. GESTION DE CONTENIDO
  • 75. 3.3.1. VISUALIZAR ELEMENTOS DE SU ESPACIO PERSONAL. Browse items in your home space. From the toolbar click My Home to display a list of items in the space. En la barra de herramientas, haga clic en Mi Página de Inicio para mostrar la lista de los objetos en este espacio. Figura no. 65. Elementos de Espacio. Al ingresar a este formulario, se ingresa al siguiente paso. Lo cual se puede reflejar en el numeral 3.1.3. Figura no. 66. Mi espacio
  • 76. 3.3.2. CREAR ESPACIO EN SU ESPACIO PERSONAL Navegar por la Página de Inicio. En el área de información, desde el menú crear, haga clic en Crear el espacio e introducir información sobre el espacio. Ver páginas de la 54 a la 56. 3.3.4. AÑADIR CONTENIDO A SU ESPACIO PERSONAL. Navegar por el espacio personal. En el espacio de información, haga clic en Añadir contenido e introducir información sobre el contenido que se va a cargar. Ver numeral 3.1.2.1. configuración. 3.1.2.1 3.3.5. CREAR CONTENIDO EN SU ESPACIO PERSONAL. Navegar por el espacio personal. En el espacio de información, haga clic en Crear Contenido abajo crear e introducir en Navegar en el espacio personal. En El espacio de Información, haga clic en Crear Contenido bajo Crear e introducir información sobre el contenido que se cree. Ver páginas 50 a la 53. 3.4. COMPONENTE No. 4. SEGUIMIENTO GESTION DE CONTENIDO Figura no. 67. Seguimiento Gestión de Contenido 3.4.1. TAREAS PARA HACER. 3.4.2. TAREAS NO ENCONTRADAS. 3.4.3. TAREAS TERMINADAS. 3.4.4. TAREAS NO ENCONTRADAS.