TBC PULMONAR
DOCENTE: Dr. HUMBERTO ROSAS LAVADO
ESTUDIANTES:
 Cabrera Vásquez Víctor
 Carrasco Galán Kevin
 Castro Sánchez Christian
 Córdova Yangua Franklin
INTRODUCCIÓN
La tuberculosis (TB), infección producida por Mycobacterium
tuberculosis, tiene una distribución mundial, está infección
infección tiene lugar con mayor frecuencia en niños y
adolescentes.
Podemos diferenciar entreTB primaria, que es aquella que se
desarrolla en pacientes que no han estado previamente
expuestos a M. tuberculosis, yTB posprimaria, que es la
observada en casos de reactivación de un proceso previo o de
sobreinfección.
La radiografía de tórax continúa siendo esencial para el
diagnóstico de sospecha de tuberculosis, y habitualmente se
utiliza de manera conjunta con el test cutáneo de la
tuberculina.
OBJETIVOS
Identificar los distintos patrones radiográficos de
laTBC pulmonar.
Evaluar el papel de la radiografía de tórax para el
diagnostico de laTBC pulmonar.
Describir las características radiológicas de las
complicaciones y secuelas deTBC mas relevantes.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
La radiografía de tórax
continúa siendo esencial
para el diagnóstico de
sospecha de tuberculosis.
Estos hallazgos radiológicos
deben interpretarse como
«radiográficamente estables»
más que «radiográficamente
inactivos».
Población pediátrica.
 prevalencia entre 0-5 años.
AFECCIÓN DEL PARÉNQUIMA :Tuberculosis
miliar La diseminación hematógena
temprana y limitada, sin manifestaciones
clínicas ni radiológicas,
Manifestaciones radiológicas de la tuberculosis
primaria
OBJETIVOS
Calcificación La
calcificación de las
lesiones pulmonares y
ganglios linfáticos ocurre
en el 30% de los casos de
tuberculosis primaria; el
70% restante se resuelve
sin secuelas radiológicas.
COMPLEJO DE RANKE
Cavitación La
cavitación es una
manifestación rara de la
tuberculosis primaria en
lactantes y niños que
viven en comunidades
expuestas desde hace
tiempo al bacilo
tuberculoso.
Afección de la vía aérea:
atelectasia:
 El colapso pulmonar
puede ser secundario a
obstrucción
endobronquial o a
compresión extrínseca
por adenopatías.
 Afectan al segmento
anterior de un lóbulo
superior o al segmento
medial del lóbulo medio
Linfadenopatía:
Las adenopatías, aunque
habitualmente se observan asociadas
con consolidación parenquimatosa o
atelectasia, también pueden
representar la única evidencia
radiológica de enfermedad.
El compromiso de los ganglios
linfáticos hiliares o
paratraqueales es el hallazgo
radiológico que permite una
diferenciación más precisa entre
tuberculosis primaria y
posprimaria.
Derrame pleural
Es particularmente frecuente
en adolescentes y adultos
jóvenes con tuberculosis
primaria
El derrame es con más
frecuencia unilateral y de
moderada a gran cuantía.
Cuando en la radiografía de
tórax el engrosamiento
pleural residual es mayor o
igual de 2 cm, la TAC a
menudo revelará líquido
persistente que puede
contener bacilos viables.
La resolución del derrame
generalmente es rápida y completa
con la terapia apropiada
Manifestaciones radiológicas de la tuberculosis
posprimaria.
Afección
oarenquimatosa
Afección de la vía aérea:
broncoestenosis y bronquiectasias
Linfadenopatía Enfermedad pleural
UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS
DIFERENTES MÉTODOS
Tomado de: CHEST RADIOGRAPHY IN
TUBERCULOSIS DETECTION.
https://apps.who.int/iris/bitstream/
handle/10665/252424/97892415115
06-eng.pdf
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
La radiografía de tórax debe ser la
prueba de imagen inicial cuando se
sospecha TB pulmonar y/o pleural
Utilidad
TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA (TC)
Descarta y corrobora
la afectación torácica
de la TB.
La TC está indicada en la TB
diseminada, cuando la
radiografía de tórax no es
concluyente.
Proyección PA
y Lateral
Permite la evaluación de las
áreas poco perceptibles en la
radiografía de tórax
La TC nunca debe utilizarse
como exploración radiológica
de primera línea en el
diagnóstico de la TB
Permite caracterizar y
localizar las lesiones
visibles del tórax (mínimo
de 10 mm de diámetro)
Utilidad
En la TB miliar puede
detectar nódulos
pulmonares milimétricos
La TC puede ser útil para
evaluar la respuesta al
tratamiento
UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS
PET-TC
No debe utilizarse de
rutina en el diagnóstico de
la TB
Utilidad
En muchas ocasiones el PET-TC no permite
diferenciar entre neoplasia e infección ya
que ambas entidades pueden captar
la 18F-FDG similares.
Puede ser de interés en el diagnóstico de pacientes con
fiebre de origen desconocido una vez agotados los
métodos convencionales, donde la TB puede ser su
causa.
UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
• Parenquimatoso: Patrón alveolar/Patrón
intersticial.
• Afectación únicamente ganglionar.
• Derrame pleural
• Atelectasia
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
CALCIFICACIÓ
N
• Ocurre en el 30%de los casosde tuberculosis primaria; el 70%restante seresuelve sin
secuelas radiológicas.
• Requiere un tiempo que oscila entre 6 meses y 2 años para que tenga lugar el
aclaramiento completo.
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
 El complejo primario de Ghon
(15%- 17%).
 Pequeña zona radiopaca.
 Debajo de la clavícula derecha.
 Calcificación a nivel de los
ganglios linfáticos hiliares.
 Unidos por un trazo lineal
de linfáticos radiopacos.
LESION PRIMARIA
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
• Consiste en la asociación entre la lesión de
Ghon y la calcificación de los ganglios
linfáticos hiliares oparatraqueales.
• El complejo de Ranke
evidencia razonablemente
constituye una
fidedigna de
tuberculosis primaria, perotambién
puede desarrollarse como secuela de
histoplasmosis o de otras infecciones
micóticas.
COMPLEJO DE RANKE
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
NÓDULOS DE SIMON
 Formaciones nodulares apicales
bilaterales y simétricas.
 Aparecen en periodos
inmediatos a
la primoinfección.
 Se producen mediante siembras
por vía hematógena a partir
del complejo primario.
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
• Consolidación del espacio aéreoel patrón
radiológico máscomún.
• Lóbulos inferiores o segmento apical
inferior.
• Adenopatías hiliares.
• Enocasiones deexcavaciones.
CONSOLIDACIÓ
N
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
• El aspecto radiológico típico es el de
una neumonía de los espacios aéreos
caracterizada por una opacidad
homogénea de bordes mal definidos.
• Claves importantes para el diagnóstico
son la linfadenopatía asociada
parenquimatosa sin
• Enfermedad
adenopatía aparece sólo en el 1%
pediátricos y en el 38%-50% de la TB
primaria del adulto.
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
• Afectación intersticial en
tuberculosis pulmonarprimaria.
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
Cavitación
• 7%-29% de los adultos,
extremadamente rara en
pediátricos.
• Predominio apical.
• Neumatocele, hallazgo
infrecuente en niños, han sido
encontrados en un 12% de los
adultos con tuberculosis
primaria.
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
TUBERCULOMA
• Opacidades nodulares persistentes, redondas u
ovaladas, situadas más frecuentemente en los
lóbulos superiores (75%).
• 11% de los pacientes con TBP probada.
• La mayoría son regulares y bien delimitadas,
aunque hasta en un 25% de los casos pueden
ser de contornos lobulados
• Suelen ser menores de 3 cm de diámetro
TUBERCULOMA
• En la población general representan un 14%-
24% de los nódulos solitarios resecados.
• En un 20% de los casos se observan
tuberculomas múltiples, y en el 80% se
evidencian pequeñas lesiones satélite
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
ATELECTASIA
La atelectasia lobar o segmentaria es una manifestación radiológica frecuente de la
tuberculosis primaria en niños menores de 2 años; es menos habitual en niños
mayores (9%) y adultos (18%).
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
LINFADENOPATIA
• Es el hallazgo radiológico que permite una
diferenciación más precisa entre tuberculosis
primaria y posprimaria, especialmente en adultos.
• Niños (95%) > Adultos jóvenes (50%) > Ancianos
(10%).
• Los ganglios típicamente afectados son los hiliares,
los paratraqueales derechos y con menos frecuencia
los subcarinales y de la ventana aortopulmonar.
• En algunos casos, la adenitis tuberculosa o
mediastinitis tuberculosa puede ocasionar
compresión traqueal, Sx de la vena cava superior,
compresión esofágica, formación de fístulas y
pericarditis tuberculosa
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
LINFADENOPATIA
• Afectación ganglionar bilateral hasta en 30%
de los casos.
• La adenitis tuberculosa mediastínica,
especialmente si los ganglios son mayores de
2 cm de diámetro, puede tener una
apariencia característica consistente en áreas
centrales de baja atenuación, con un anillo
de realce periférico tras la administración de
contraste.
• Las adenopatías tuberculosas captan galio-
67
TBC PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
DERRAME PLEURAL
• El derrame pleural como
manifestación de tuberculosis es
particularmente frecuente en
adolescentes y adultos jóvenes con
tuberculosis primaria (50%).
• 3-7 meses después de la exposición
inicial.
• El derrame es con más frecuencia
unilateral y de moderada a gran
cuantía.
TBC POST-PRIMARIA: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS
Forma más común de
enfermedad en los
adultos
Personas con inmunidad
mediada por células e
hipersensibilidad tardía
a M. tuberculosis
Características
• Predilección de lóbulos
superiores.
• Ausencia de linfadenopatías.
• Propensión a la excavación
(importante).
• Condensación de espacios
aéreos.
CONSOLIDACIÓN DEL ESPACIO
AÉREO
Condensación del lóbulo superior
derecho, lugar frecuente de afectación
en la tuberculosis post-primaria.
Condensaciones múltiples, con un área
sugerente de excavación, como
manifestación de tuberculosis.
CAVERNAS
Condensación del lóbulo superior
derecho, lugar frecuente de afectación
en la tuberculosis post-primaria.
TC de Tórax donde se observan
condensaciones con excavaciones, en un
paciente con tuberculosis post-primaria.
COMPLICACIONES Y SECUELAS
Esta enfermedad activa y sin tratamiento suele afectar los pulmones,
pero también se puede extender a otras partes del cuerpo.
DISTRES RESPIRATORIO
MICETOMA INTRACAVIARIO
TB CAVIATRIA
TUBERCULOSIS MILIAR
EMPIEMA TUBERCULOSO
BRONCOLITIASIS
FIBROSIS MEDIASTINAL
COMPLICACIONES DE LA TBC
Diseminación a otros órganos del
cuerpo a través de la sangre o
linfa
Daño articular
Inflamación de las
membranas que cubren tu
cerebro (meningitis)
Trastornos cardíacos
Afectación hígado o en los
riñones
TUBERCULOSIS MILIAR
COMPLICACIONES DE LA TBC
EMPIEMA TUBERCULODSO
COMPLICACIONES DE LA TBC
ASPERGILOMA INTRACAVITARIO
Colonizacion de aspergillus
en cavidad
Masa de tejido blando móvil
en cavidad
Signo de: aire creciente
Engrosamineto de pleura
adyacente a la cavidad
Paeudoaneurisma de
Ramussen( arteria
pulmonar)
COMPLICACIONES TBC
Síndrome De Dificultad Respiratoria
Del Adulto
También conocida por sus iniciales
SDRA
• TB Miliar, diseminación
endobronquial difusa bilateral
o por compromiso
parenquimatoso (
consolidación) extensa
• Opacidades bilaterales difusas
en vidrio esmerilado
superimpuestas a la
enfermedad preexistente
COMPLICACIONES DE LA TBC
Otras complicaciones que pueden ocasionar:
• Fibrosis Mediastinal
• Broncolitiasis
• Cáncer pulmonar
• Neumotórax espontaneo, TB esofágica, fístula traqueo-esofágica, parálisis del nervio frénico,
pericarditis y derrame pericárdico
Fibrosis Mediastínica Broncolitiasis
Pulmonar
SECUELAS DE TBC
• Por lo general se resuelve con fibrosis
• Bronquiectasias infecciosas o por tracción
• Calcificación es frecuente en aéreas de necrosis
y fibrosis
Secuelas TB – Fibrosis
pulmonar
CONCLUSIONES
Las manifestaciones radiológicas de laTBC son variadas e inespecíficas. Distintos
patrones radiográficos deben hacernos sospecharla, lo que en un determinado
contexto clínico nos confirmará el diagnóstico.
Con el incremento del número de pacientes seropositivos paraVIH e
inmigrantes, la frecuencia de este cuadro en nuestro medio se ha
incrementado, por lo que debemos conocer las diferentes presentaciones
radiológicas y ser capaz de diferenciarlas de otras patologías
broncopulmonares..
En las personas con respuesta inmune normal, los hallazgos radiológicos se
pueden dividir enTBC primarioa y postprimaria, y las manifestaciones inusuales o
atípicas de laTBC pulmonar son comunes en pacientes con la inmunidad
alterada.

Más contenido relacionado

PPTX
trichuriasis
PPT
Introduccion hematologia
PPTX
Recuento de reticulocitos
PPT
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
PDF
Técnica Fórmula Leucocitaria
PPTX
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
PPTX
Balantidium coli
trichuriasis
Introduccion hematologia
Recuento de reticulocitos
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Técnica Fórmula Leucocitaria
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Balantidium coli

La actualidad más candente (20)

PPT
Descripción del hemograma
PDF
6390 pcr latex_directo_sp
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
PPTX
PPT
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
PPTX
Hemostasia laboratorio
PDF
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
PDF
FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
PDF
PPTX
Tuberculosis microbiologia
PPTX
Trichuris trichiura
PPTX
Endolimax nana
PPTX
Análisis de líquido pleural
PDF
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
PPTX
Neurocisticercosis
PPT
Pruebas funcionales hepaticas
PPTX
PPTX
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
PPTX
Frotis o extensión de sangre
Descripción del hemograma
6390 pcr latex_directo_sp
Leucemia mieloide aguda y crónica
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemostasia laboratorio
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
Tuberculosis microbiologia
Trichuris trichiura
Endolimax nana
Análisis de líquido pleural
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Neurocisticercosis
Pruebas funcionales hepaticas
Trombopenia o trombocitopenia hematologia
Frotis o extensión de sangre
Publicidad

Similar a Tbc pulmonar-final (20)

PPTX
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
PPTX
Tuberculosis_primaria[1].pptx tema de estudio de imagen
PPT
radiologadelatuberculosis-101024143231-phpapp02 (3).ppt
PPT
radiologadelatuberculosis-101024143231-phpapp02 (3).ppt
PPT
TB pulmonar.ppt
PPT
Radiología de la tuberculosis
PPT
Tuberculosis pulmonar
PPT
TBC Pulmonar
PPTX
7. TUBERCULOSIS RADIODIAGNOSTICO RX pptx
PDF
PPTX
HALLASGOZ RADIOLOGICOS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR
PDF
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
PPT
Seminario Tbc
PPTX
tuberculosis para la vida funcional de los humanos
PPTX
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
PPTX
Tuberculosis Pulmonar
PPTX
TEMA: Tuberculosis
PPT
RadiografíAs Tuberculosis
PPT
Tuberculosis
PPTX
tuberculosis pulmonar Kathia gil felixmm
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis_primaria[1].pptx tema de estudio de imagen
radiologadelatuberculosis-101024143231-phpapp02 (3).ppt
radiologadelatuberculosis-101024143231-phpapp02 (3).ppt
TB pulmonar.ppt
Radiología de la tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
TBC Pulmonar
7. TUBERCULOSIS RADIODIAGNOSTICO RX pptx
HALLASGOZ RADIOLOGICOS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR
Hallazgos Radiológicos de la Tuberculosis Pulmonar
Seminario Tbc
tuberculosis para la vida funcional de los humanos
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis Pulmonar
TEMA: Tuberculosis
RadiografíAs Tuberculosis
Tuberculosis
tuberculosis pulmonar Kathia gil felixmm
Publicidad

Más de ChristianCastro93 (10)

PPTX
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
PPTX
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
PPTX
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
PPTX
NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA Y ASOCIADA A VENTILADOR
PPTX
ENFERMEDADES GLOMERULARES-NEFROLOGÍA
PPTX
Ppt pdf nefroproteccion ppt-pdf 2021-1-convertido
PPT
2 mais nino
PPTX
Inmunologia basica. cap. 2pptx
DOC
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
DOC
Informe de laboratorio 1
Enfermedades obstructivas cronica - EPOC
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA Y ASOCIADA A VENTILADOR
ENFERMEDADES GLOMERULARES-NEFROLOGÍA
Ppt pdf nefroproteccion ppt-pdf 2021-1-convertido
2 mais nino
Inmunologia basica. cap. 2pptx
6570923 embriologia resumenf-inalcompleto-1
Informe de laboratorio 1

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Historia clínica pediatrica diapositiva
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx

Tbc pulmonar-final

  • 1. TBC PULMONAR DOCENTE: Dr. HUMBERTO ROSAS LAVADO ESTUDIANTES:  Cabrera Vásquez Víctor  Carrasco Galán Kevin  Castro Sánchez Christian  Córdova Yangua Franklin
  • 2. INTRODUCCIÓN La tuberculosis (TB), infección producida por Mycobacterium tuberculosis, tiene una distribución mundial, está infección infección tiene lugar con mayor frecuencia en niños y adolescentes. Podemos diferenciar entreTB primaria, que es aquella que se desarrolla en pacientes que no han estado previamente expuestos a M. tuberculosis, yTB posprimaria, que es la observada en casos de reactivación de un proceso previo o de sobreinfección. La radiografía de tórax continúa siendo esencial para el diagnóstico de sospecha de tuberculosis, y habitualmente se utiliza de manera conjunta con el test cutáneo de la tuberculina.
  • 3. OBJETIVOS Identificar los distintos patrones radiográficos de laTBC pulmonar. Evaluar el papel de la radiografía de tórax para el diagnostico de laTBC pulmonar. Describir las características radiológicas de las complicaciones y secuelas deTBC mas relevantes.
  • 5. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS La radiografía de tórax continúa siendo esencial para el diagnóstico de sospecha de tuberculosis. Estos hallazgos radiológicos deben interpretarse como «radiográficamente estables» más que «radiográficamente inactivos». Población pediátrica.  prevalencia entre 0-5 años. AFECCIÓN DEL PARÉNQUIMA :Tuberculosis miliar La diseminación hematógena temprana y limitada, sin manifestaciones clínicas ni radiológicas, Manifestaciones radiológicas de la tuberculosis primaria
  • 6. OBJETIVOS Calcificación La calcificación de las lesiones pulmonares y ganglios linfáticos ocurre en el 30% de los casos de tuberculosis primaria; el 70% restante se resuelve sin secuelas radiológicas. COMPLEJO DE RANKE Cavitación La cavitación es una manifestación rara de la tuberculosis primaria en lactantes y niños que viven en comunidades expuestas desde hace tiempo al bacilo tuberculoso.
  • 7. Afección de la vía aérea: atelectasia:  El colapso pulmonar puede ser secundario a obstrucción endobronquial o a compresión extrínseca por adenopatías.  Afectan al segmento anterior de un lóbulo superior o al segmento medial del lóbulo medio Linfadenopatía: Las adenopatías, aunque habitualmente se observan asociadas con consolidación parenquimatosa o atelectasia, también pueden representar la única evidencia radiológica de enfermedad. El compromiso de los ganglios linfáticos hiliares o paratraqueales es el hallazgo radiológico que permite una diferenciación más precisa entre tuberculosis primaria y posprimaria.
  • 8. Derrame pleural Es particularmente frecuente en adolescentes y adultos jóvenes con tuberculosis primaria El derrame es con más frecuencia unilateral y de moderada a gran cuantía. Cuando en la radiografía de tórax el engrosamiento pleural residual es mayor o igual de 2 cm, la TAC a menudo revelará líquido persistente que puede contener bacilos viables. La resolución del derrame generalmente es rápida y completa con la terapia apropiada
  • 9. Manifestaciones radiológicas de la tuberculosis posprimaria. Afección oarenquimatosa Afección de la vía aérea: broncoestenosis y bronquiectasias Linfadenopatía Enfermedad pleural
  • 10. UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS Tomado de: CHEST RADIOGRAPHY IN TUBERCULOSIS DETECTION. https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/252424/97892415115 06-eng.pdf
  • 11. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX La radiografía de tórax debe ser la prueba de imagen inicial cuando se sospecha TB pulmonar y/o pleural Utilidad TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC) Descarta y corrobora la afectación torácica de la TB. La TC está indicada en la TB diseminada, cuando la radiografía de tórax no es concluyente. Proyección PA y Lateral Permite la evaluación de las áreas poco perceptibles en la radiografía de tórax La TC nunca debe utilizarse como exploración radiológica de primera línea en el diagnóstico de la TB Permite caracterizar y localizar las lesiones visibles del tórax (mínimo de 10 mm de diámetro) Utilidad En la TB miliar puede detectar nódulos pulmonares milimétricos La TC puede ser útil para evaluar la respuesta al tratamiento UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS
  • 12. PET-TC No debe utilizarse de rutina en el diagnóstico de la TB Utilidad En muchas ocasiones el PET-TC no permite diferenciar entre neoplasia e infección ya que ambas entidades pueden captar la 18F-FDG similares. Puede ser de interés en el diagnóstico de pacientes con fiebre de origen desconocido una vez agotados los métodos convencionales, donde la TB puede ser su causa. UTILIDAD Y ALGORITMO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS
  • 13. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS • Parenquimatoso: Patrón alveolar/Patrón intersticial. • Afectación únicamente ganglionar. • Derrame pleural • Atelectasia
  • 14. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS CALCIFICACIÓ N • Ocurre en el 30%de los casosde tuberculosis primaria; el 70%restante seresuelve sin secuelas radiológicas. • Requiere un tiempo que oscila entre 6 meses y 2 años para que tenga lugar el aclaramiento completo.
  • 15. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS  El complejo primario de Ghon (15%- 17%).  Pequeña zona radiopaca.  Debajo de la clavícula derecha.  Calcificación a nivel de los ganglios linfáticos hiliares.  Unidos por un trazo lineal de linfáticos radiopacos. LESION PRIMARIA
  • 16. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS • Consiste en la asociación entre la lesión de Ghon y la calcificación de los ganglios linfáticos hiliares oparatraqueales. • El complejo de Ranke evidencia razonablemente constituye una fidedigna de tuberculosis primaria, perotambién puede desarrollarse como secuela de histoplasmosis o de otras infecciones micóticas. COMPLEJO DE RANKE
  • 17. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS NÓDULOS DE SIMON  Formaciones nodulares apicales bilaterales y simétricas.  Aparecen en periodos inmediatos a la primoinfección.  Se producen mediante siembras por vía hematógena a partir del complejo primario.
  • 18. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS • Consolidación del espacio aéreoel patrón radiológico máscomún. • Lóbulos inferiores o segmento apical inferior. • Adenopatías hiliares. • Enocasiones deexcavaciones. CONSOLIDACIÓ N
  • 19. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS • El aspecto radiológico típico es el de una neumonía de los espacios aéreos caracterizada por una opacidad homogénea de bordes mal definidos. • Claves importantes para el diagnóstico son la linfadenopatía asociada parenquimatosa sin • Enfermedad adenopatía aparece sólo en el 1% pediátricos y en el 38%-50% de la TB primaria del adulto.
  • 20. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS • Afectación intersticial en tuberculosis pulmonarprimaria.
  • 21. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Cavitación • 7%-29% de los adultos, extremadamente rara en pediátricos. • Predominio apical. • Neumatocele, hallazgo infrecuente en niños, han sido encontrados en un 12% de los adultos con tuberculosis primaria.
  • 22. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS TUBERCULOMA • Opacidades nodulares persistentes, redondas u ovaladas, situadas más frecuentemente en los lóbulos superiores (75%). • 11% de los pacientes con TBP probada. • La mayoría son regulares y bien delimitadas, aunque hasta en un 25% de los casos pueden ser de contornos lobulados • Suelen ser menores de 3 cm de diámetro TUBERCULOMA • En la población general representan un 14%- 24% de los nódulos solitarios resecados. • En un 20% de los casos se observan tuberculomas múltiples, y en el 80% se evidencian pequeñas lesiones satélite
  • 23. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS ATELECTASIA La atelectasia lobar o segmentaria es una manifestación radiológica frecuente de la tuberculosis primaria en niños menores de 2 años; es menos habitual en niños mayores (9%) y adultos (18%).
  • 24. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS LINFADENOPATIA • Es el hallazgo radiológico que permite una diferenciación más precisa entre tuberculosis primaria y posprimaria, especialmente en adultos. • Niños (95%) > Adultos jóvenes (50%) > Ancianos (10%). • Los ganglios típicamente afectados son los hiliares, los paratraqueales derechos y con menos frecuencia los subcarinales y de la ventana aortopulmonar. • En algunos casos, la adenitis tuberculosa o mediastinitis tuberculosa puede ocasionar compresión traqueal, Sx de la vena cava superior, compresión esofágica, formación de fístulas y pericarditis tuberculosa
  • 25. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS LINFADENOPATIA • Afectación ganglionar bilateral hasta en 30% de los casos. • La adenitis tuberculosa mediastínica, especialmente si los ganglios son mayores de 2 cm de diámetro, puede tener una apariencia característica consistente en áreas centrales de baja atenuación, con un anillo de realce periférico tras la administración de contraste. • Las adenopatías tuberculosas captan galio- 67
  • 26. TBC PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS DERRAME PLEURAL • El derrame pleural como manifestación de tuberculosis es particularmente frecuente en adolescentes y adultos jóvenes con tuberculosis primaria (50%). • 3-7 meses después de la exposición inicial. • El derrame es con más frecuencia unilateral y de moderada a gran cuantía.
  • 27. TBC POST-PRIMARIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Forma más común de enfermedad en los adultos Personas con inmunidad mediada por células e hipersensibilidad tardía a M. tuberculosis Características • Predilección de lóbulos superiores. • Ausencia de linfadenopatías. • Propensión a la excavación (importante). • Condensación de espacios aéreos.
  • 28. CONSOLIDACIÓN DEL ESPACIO AÉREO Condensación del lóbulo superior derecho, lugar frecuente de afectación en la tuberculosis post-primaria. Condensaciones múltiples, con un área sugerente de excavación, como manifestación de tuberculosis.
  • 29. CAVERNAS Condensación del lóbulo superior derecho, lugar frecuente de afectación en la tuberculosis post-primaria. TC de Tórax donde se observan condensaciones con excavaciones, en un paciente con tuberculosis post-primaria.
  • 30. COMPLICACIONES Y SECUELAS Esta enfermedad activa y sin tratamiento suele afectar los pulmones, pero también se puede extender a otras partes del cuerpo. DISTRES RESPIRATORIO MICETOMA INTRACAVIARIO TB CAVIATRIA TUBERCULOSIS MILIAR EMPIEMA TUBERCULOSO BRONCOLITIASIS FIBROSIS MEDIASTINAL
  • 31. COMPLICACIONES DE LA TBC Diseminación a otros órganos del cuerpo a través de la sangre o linfa Daño articular Inflamación de las membranas que cubren tu cerebro (meningitis) Trastornos cardíacos Afectación hígado o en los riñones TUBERCULOSIS MILIAR
  • 32. COMPLICACIONES DE LA TBC EMPIEMA TUBERCULODSO
  • 33. COMPLICACIONES DE LA TBC ASPERGILOMA INTRACAVITARIO Colonizacion de aspergillus en cavidad Masa de tejido blando móvil en cavidad Signo de: aire creciente Engrosamineto de pleura adyacente a la cavidad Paeudoaneurisma de Ramussen( arteria pulmonar)
  • 34. COMPLICACIONES TBC Síndrome De Dificultad Respiratoria Del Adulto También conocida por sus iniciales SDRA • TB Miliar, diseminación endobronquial difusa bilateral o por compromiso parenquimatoso ( consolidación) extensa • Opacidades bilaterales difusas en vidrio esmerilado superimpuestas a la enfermedad preexistente
  • 35. COMPLICACIONES DE LA TBC Otras complicaciones que pueden ocasionar: • Fibrosis Mediastinal • Broncolitiasis • Cáncer pulmonar • Neumotórax espontaneo, TB esofágica, fístula traqueo-esofágica, parálisis del nervio frénico, pericarditis y derrame pericárdico Fibrosis Mediastínica Broncolitiasis Pulmonar
  • 36. SECUELAS DE TBC • Por lo general se resuelve con fibrosis • Bronquiectasias infecciosas o por tracción • Calcificación es frecuente en aéreas de necrosis y fibrosis Secuelas TB – Fibrosis pulmonar
  • 37. CONCLUSIONES Las manifestaciones radiológicas de laTBC son variadas e inespecíficas. Distintos patrones radiográficos deben hacernos sospecharla, lo que en un determinado contexto clínico nos confirmará el diagnóstico. Con el incremento del número de pacientes seropositivos paraVIH e inmigrantes, la frecuencia de este cuadro en nuestro medio se ha incrementado, por lo que debemos conocer las diferentes presentaciones radiológicas y ser capaz de diferenciarlas de otras patologías broncopulmonares.. En las personas con respuesta inmune normal, los hallazgos radiológicos se pueden dividir enTBC primarioa y postprimaria, y las manifestaciones inusuales o atípicas de laTBC pulmonar son comunes en pacientes con la inmunidad alterada.