SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTELIGENCIA
INDICE
● ¿QUE ES LA INTELIGENCIA?
● INTELIGENCIA ANIMAL
● INTELIGENCIA ARTIFICIAL
● MEDIDA DE LA INTELIGENCIA
● DISCAPACIDAD INTELECTUAL
● SUPERDOTACIÓN INTELECTUAL
● INTELIGENCIA EMOCIONAL
● INTELIGENCIA INDIVIDUAL/COLECTIVA
¿Qué es la inteligencia?
Para Platón, la inteligencia era como un auriga que lleva las
riendas, mientras que la emoción y la voluntad representan
los caballos que tiran del carro. La primera guía y la segunda
sumistra la fuerza motriz. Aristóteles lo simplificó al
contraponer la capacidad intelectual a la oréctica o capacidad
apetitiva que abarca a la vez la emoción y la voluntad.
Herbert Spencer formuló la teoría de la inteligencia
tradicional. Esta sostiene que todo acto de conocimiento
comprende un doble proceso, analítico o discriminativo por
una parte, sintético o integrativo por otra; su función esencial
consiste en capacitar al organismo para que se adapte a un
medio complejo y siempre cambiante.
● Según Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias
múltiples, la inteligencia es la capacidad para resolver problemas o
elaborar productos que puedan ser valorados en una determinada
cultura
● Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos
rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos
mecanismos indisociables: la acomodación y la asimilación.
para Aristóteles la inteligencia era algo que el hombre no compartía
con los otros seres vivos y, en cambio, sí la compartía, de algún
modo, con Dios.
Según Eysenck (1983), la inteligencia ha sido objeto de estudio
desde el tiempo de Platón y Aristóteles. Este concepto surge al
observar a quienes intentan resolver problemas o aprender cosas
difíciles que exigen esfuerzo como las matemáticas, las lenguas o
la historia. Hay personas que dan la impresión de no encontrar
dificultad alguna en todo esto y salen adelante de manera
destacada; otras, en cambio, son muy lentas y a menudo fracasan
rotundamente.
Inteligencia animal
Los seres humanos somo los únicos seres vivos capaces
de entender la realidad en géneros abstractos, aunque
los animales, también tienen la capacidad de aprender
acciones muy concretas , por lo que se considera que los
animales SI son seres inteligentes.
Los animales son capaces de reaccionar por instinto
ante ciertas situaciones , pero, se ha demostrado que
existen muchos animales que tienen la capacidad de
aprender.
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
Inteligencia humana y animal
La diferencia principal entre el hombre y los animales es
que el hombre tiene la capacidad de PENSAR, OPINAR
y RAZONAR y que los animales no son capaces de
transmitir lo que han aprendido a lo largo de su vida
La inteligencia artificial
 Él termino "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente
en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para
entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco
años en los cuales se había propuesto muchas definiciones
distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas
totalmente por la comunidad investigadora. La AI es una de
las disciplinas más nuevas que junto con
la genética moderna es el campo en que la mayoría de los
científicos " más les gustaría trabajar
 A partir de estos datos; Farid Fleifel Tapia describe a la IA como: "la rama de
la ciencia de la computación que estudia la resolución de problemas no
algorítmicos mediante el uso de cualquier técnica de computación
disponible, sin tener en cuenta la forma de razonamiento subyacente a
los métodos que se apliquen para lograr esa resolución.
 Para completar esa definición, algunas definiciones no tan formales emitidas
por diferentes investigadores de la IA que consideran otros puntos de vista son:
 La IA es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que
realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)
 La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que,
por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).
 La IA es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de
la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).
 La IA es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la
conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff,
1990).
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia-
artificial/la-inteligencia-artificial.shtml#ixzz3TLZzy1KT
VIDEO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
https://www.youtube.com/watch?v=ZJebI96cyN0
La medida de la inteligencia
Existen diversos tipos de test de inteligencia , pero
todos miden la inteligencia de manera muy similar.
Algunos incluyen palabras o números y requieren un
conocimiento cultural específico, sin embargo hay otros
que no requieren de de este conocimiento e incluyen
formas y diseños que solo exigen conocer conocimientos
universales simples (mucho/poco...)
Hasta la fecha, en los estudios realizados, se ha podido observar que el rendimiento de la
población general en los tests de inteligencia siguen una distribución normal;
la mayor parte de las personas se sitúan alrededor del punto medio que está en un CI=100.
Pocos individuos destacan como muy brillantes o como muy poco brillantes.
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
"Es una discapacidad caracterizada por limitaciones
significativas en el funcionamiento intelectual y en la
conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades
adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas".
Es decir, implica una limitación en las habilidades que
la persona aprende para funcionar en su vida diaria y
que le permiten responder en distintas situaciones y
en lugares diferentes.
Tipos de discapacidad intelectual
 Discapacidad Intelectual (Mental, Cognitiva..), que es una disminución en las
habilidades cognitivas e intelectuales del individuo. Aquí encontraríamos
discapacidades como el Retraso Mental, Síndrome de Down...
 El discapacidad intelectual puede ser la consecuencia de un problema que
comienza antes de que el niño nazca hasta que llegue a los 18 años de edad. La
causa puede ser una lesión, enfermedad o un problema en el cerebro. En
muchos niños no se conoce la causa del discapacidad intelectual. Algunas de
las causas más frecuentes del discapacidad intelectual, como el síndrome de
Down, el síndrome alcohólico fetal, el síndrome X frágil, afecciones genéticas,
defectos congénitos e infecciones, ocurren antes del nacimiento. Otras causas
ocurren durante el parto o poco después del nacimiento. En otros casos, las
causas del discapacidad intelectual no se
presentan sino hasta cuando el niño es mayor,
tales como lesiones graves de la cabeza, accidentes
cerebro-vasculares o ciertas infecciones.
Superdotación intelectual
La superdotación intelectual es una
habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las
aptitudes medias establecidas por las diferentes escalas de evaluación
de coeficiente intelectual de la población como también por los
parámetros elevados en diferentes prácticas profesionales de medición
o referencia. Esta es generalmente, aceptada como una
aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida
por el esfuerzo personal.
Es diferente a una habilidad concreta, dado que ésta puede obtenerse a
través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos. Existen
numerosas teorías sobre la definición, desarrollo y métodos de
identificar y tratar la superdotación intelectual.
La superdotación puede ser general o específica: un individuo puede
tener un talento especial o estar dotado para las matemáticas, pero no
ser igualmente talentoso en materias referentes al lenguaje.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional agrupa al conjunto de
habilidades psicológicas que permiten apreciar y
expresar de manera equilibrada nuestras
propias emociones, entender las de los demás, y
utilizar esta información para guiar nuestra forma de
pensar y nuestro comportamiento.
Aporta una mejora en la memoria porque los
sentimientos influyen en nuestra inteligencia
Inteligencia individual, inteligencia colectiva
Los científicos lograron demostrar que existe una inteligencia colectiva
en grupos de personas que cooperan bien juntas, y que dicha
inteligencia supera las capacidades cognitivas individuales de cada
miembro de esos grupos.
Por otro lado, el estudio también constató que la tendencia a cooperar
eficientemente está relacionada con el número de mujeres presentes en
cada grupo de trabajo:
• Realiza colectivamente aquello para lo que ha sido formado y lo hace
bien.
• Integra el bienestar de las personas individualmente con el del grupo en
general.
• Las personas conocen el placer de trabajar colectivamente.
• Socializa el cerebro de cada uno de sus miembros y da lugar a una
inteligencia colectiva. Utiliza las ventajas del pensamiento en grupo y
supera las limitaciones del individual.
 Aprovecha la diversidad de las personas que lo componen:
habilidades, cerebros, sensibilidades, afectos…, en lugar de
considerarla un problema. No se convierte cada diferencia en una
oposición y los conflictos son planteados para optimizar sus
planteamientos y su estructura.
 Hace que el sentido del grupo, o sea su razón de ser, sea resultado
de una construcción colectiva real, no impuesta, figurada o
inexistente.
 Tiene una estructura orientada a la tarea y al sentido, decidida y
diseñada por el propio grupo. Tiende a construir una estructura
horizontal en las que las personas pueden participar, decidir,
trabajar y aprender.
 Pone en marcha instrumentos, recursos y planteamientos que
facilitan una interacción cooperativa y multiplicativa al contrario
de los sistemas de trabajo que solapan, se contraponen o dividen
el esfuerzo de las personas.
Videos sobre inteligencia
colectiva
https://www.youtube.com/wat
ch?v=GAcM3cntJGo

Más contenido relacionado

PPTX
Investigación sobre la inteligencia
PPTX
PDF
Investigación sobre la inteligencia
DOCX
Dinamica de grupo actividad 4
PDF
Inteligencia1
PPTX
Inteligencia
PPTX
DOCX
Robin trab
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
Dinamica de grupo actividad 4
Inteligencia1
Inteligencia
Robin trab

La actualidad más candente (20)

PPT
Inteligencia (2)
PPTX
Investigación sobre la inteligencia
PPTX
PPTX
La inteligencia
PPTX
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
PPT
La inteligencia
PPTX
Presentación Inteligencia Emocional
PPTX
La inteligencia
PPT
La inteligencia humana
PPTX
La inteligencia power point
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
PDF
Módulo 2 inteligencia y creatividad
PDF
inteligencia
PDF
Inteligencia
PPTX
Teorias de la inteligencia
DOC
Gardner, howard estructuras de la mente
DOC
Clase 2 unidad 1
PDF
Inteligencias multiples
Inteligencia (2)
Investigación sobre la inteligencia
La inteligencia
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
La inteligencia
Presentación Inteligencia Emocional
La inteligencia
La inteligencia humana
La inteligencia power point
Inteligencias multiples
Módulo 2 inteligencia y creatividad
inteligencia
Inteligencia
Teorias de la inteligencia
Gardner, howard estructuras de la mente
Clase 2 unidad 1
Inteligencias multiples
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
DOCX
Martín lutero
PDF
Situación de tumaco 18 agos 15
PPTX
Tecnologia Educativa
PPTX
Criminologia Norlaidy Arape
DOCX
Historia del cemento
PPTX
Educacion con informatica
PDF
PDF
Ley organica de servicio publico de energia electrica
PDF
Transmision de Datos UFT
PDF
Presentación smartbusiness
PPTX
Twitter
PPTX
PDF
PPTX
Diapositivas
PPTX
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
PPTX
Presentación11
PPT
PDF
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
PDF
Boletin febrero 2015
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Martín lutero
Situación de tumaco 18 agos 15
Tecnologia Educativa
Criminologia Norlaidy Arape
Historia del cemento
Educacion con informatica
Ley organica de servicio publico de energia electrica
Transmision de Datos UFT
Presentación smartbusiness
Twitter
Diapositivas
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
Presentación11
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Boletin febrero 2015
Publicidad

Similar a INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA (20)

PPTX
Investigación sobre la inteligencia
PPTX
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
ODP
Investigación sobre la inteligencia
DOC
inf 324 01 p05 7 inteligencia
PDF
Presentacion luis ismael
PPT
Las 8 inteligencias
PPTX
Semana 7
PDF
La Inteligencia
PPT
4. inteligencia
PDF
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
PDF
Trabajo maríayana
PDF
Presentacion lauraycelia
PDF
Presentacion lauraycelia
PPTX
Inteligencias múltiples terminado
PPTX
Inteligencias múltiples terminado
PDF
Inteligencia Natural O Artificial
PPT
la inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
Investigación sobre la inteligencia
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Investigación sobre la inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
Presentacion luis ismael
Las 8 inteligencias
Semana 7
La Inteligencia
4. inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
Trabajo maríayana
Presentacion lauraycelia
Presentacion lauraycelia
Inteligencias múltiples terminado
Inteligencias múltiples terminado
Inteligencia Natural O Artificial
la inteligencia
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA

  • 2. INDICE ● ¿QUE ES LA INTELIGENCIA? ● INTELIGENCIA ANIMAL ● INTELIGENCIA ARTIFICIAL ● MEDIDA DE LA INTELIGENCIA ● DISCAPACIDAD INTELECTUAL ● SUPERDOTACIÓN INTELECTUAL ● INTELIGENCIA EMOCIONAL ● INTELIGENCIA INDIVIDUAL/COLECTIVA
  • 3. ¿Qué es la inteligencia? Para Platón, la inteligencia era como un auriga que lleva las riendas, mientras que la emoción y la voluntad representan los caballos que tiran del carro. La primera guía y la segunda sumistra la fuerza motriz. Aristóteles lo simplificó al contraponer la capacidad intelectual a la oréctica o capacidad apetitiva que abarca a la vez la emoción y la voluntad. Herbert Spencer formuló la teoría de la inteligencia tradicional. Esta sostiene que todo acto de conocimiento comprende un doble proceso, analítico o discriminativo por una parte, sintético o integrativo por otra; su función esencial consiste en capacitar al organismo para que se adapte a un medio complejo y siempre cambiante.
  • 4. ● Según Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos que puedan ser valorados en una determinada cultura ● Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos mecanismos indisociables: la acomodación y la asimilación. para Aristóteles la inteligencia era algo que el hombre no compartía con los otros seres vivos y, en cambio, sí la compartía, de algún modo, con Dios. Según Eysenck (1983), la inteligencia ha sido objeto de estudio desde el tiempo de Platón y Aristóteles. Este concepto surge al observar a quienes intentan resolver problemas o aprender cosas difíciles que exigen esfuerzo como las matemáticas, las lenguas o la historia. Hay personas que dan la impresión de no encontrar dificultad alguna en todo esto y salen adelante de manera destacada; otras, en cambio, son muy lentas y a menudo fracasan rotundamente.
  • 5. Inteligencia animal Los seres humanos somo los únicos seres vivos capaces de entender la realidad en géneros abstractos, aunque los animales, también tienen la capacidad de aprender acciones muy concretas , por lo que se considera que los animales SI son seres inteligentes. Los animales son capaces de reaccionar por instinto ante ciertas situaciones , pero, se ha demostrado que existen muchos animales que tienen la capacidad de aprender.
  • 7. Inteligencia humana y animal La diferencia principal entre el hombre y los animales es que el hombre tiene la capacidad de PENSAR, OPINAR y RAZONAR y que los animales no son capaces de transmitir lo que han aprendido a lo largo de su vida
  • 8. La inteligencia artificial  Él termino "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La AI es una de las disciplinas más nuevas que junto con la genética moderna es el campo en que la mayoría de los científicos " más les gustaría trabajar
  • 9.  A partir de estos datos; Farid Fleifel Tapia describe a la IA como: "la rama de la ciencia de la computación que estudia la resolución de problemas no algorítmicos mediante el uso de cualquier técnica de computación disponible, sin tener en cuenta la forma de razonamiento subyacente a los métodos que se apliquen para lograr esa resolución.  Para completar esa definición, algunas definiciones no tan formales emitidas por diferentes investigadores de la IA que consideran otros puntos de vista son:  La IA es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)  La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).  La IA es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).  La IA es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia- artificial/la-inteligencia-artificial.shtml#ixzz3TLZzy1KT
  • 10. VIDEO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL https://www.youtube.com/watch?v=ZJebI96cyN0
  • 11. La medida de la inteligencia Existen diversos tipos de test de inteligencia , pero todos miden la inteligencia de manera muy similar. Algunos incluyen palabras o números y requieren un conocimiento cultural específico, sin embargo hay otros que no requieren de de este conocimiento e incluyen formas y diseños que solo exigen conocer conocimientos universales simples (mucho/poco...)
  • 12. Hasta la fecha, en los estudios realizados, se ha podido observar que el rendimiento de la población general en los tests de inteligencia siguen una distribución normal; la mayor parte de las personas se sitúan alrededor del punto medio que está en un CI=100. Pocos individuos destacan como muy brillantes o como muy poco brillantes.
  • 14. DISCAPACIDAD INTELECTUAL "Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares diferentes.
  • 15. Tipos de discapacidad intelectual  Discapacidad Intelectual (Mental, Cognitiva..), que es una disminución en las habilidades cognitivas e intelectuales del individuo. Aquí encontraríamos discapacidades como el Retraso Mental, Síndrome de Down...  El discapacidad intelectual puede ser la consecuencia de un problema que comienza antes de que el niño nazca hasta que llegue a los 18 años de edad. La causa puede ser una lesión, enfermedad o un problema en el cerebro. En muchos niños no se conoce la causa del discapacidad intelectual. Algunas de las causas más frecuentes del discapacidad intelectual, como el síndrome de Down, el síndrome alcohólico fetal, el síndrome X frágil, afecciones genéticas, defectos congénitos e infecciones, ocurren antes del nacimiento. Otras causas ocurren durante el parto o poco después del nacimiento. En otros casos, las causas del discapacidad intelectual no se presentan sino hasta cuando el niño es mayor, tales como lesiones graves de la cabeza, accidentes cerebro-vasculares o ciertas infecciones.
  • 16. Superdotación intelectual La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las aptitudes medias establecidas por las diferentes escalas de evaluación de coeficiente intelectual de la población como también por los parámetros elevados en diferentes prácticas profesionales de medición o referencia. Esta es generalmente, aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Es diferente a una habilidad concreta, dado que ésta puede obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos. Existen numerosas teorías sobre la definición, desarrollo y métodos de identificar y tratar la superdotación intelectual. La superdotación puede ser general o específica: un individuo puede tener un talento especial o estar dotado para las matemáticas, pero no ser igualmente talentoso en materias referentes al lenguaje.
  • 17. Inteligencia emocional La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento. Aporta una mejora en la memoria porque los sentimientos influyen en nuestra inteligencia
  • 18. Inteligencia individual, inteligencia colectiva Los científicos lograron demostrar que existe una inteligencia colectiva en grupos de personas que cooperan bien juntas, y que dicha inteligencia supera las capacidades cognitivas individuales de cada miembro de esos grupos. Por otro lado, el estudio también constató que la tendencia a cooperar eficientemente está relacionada con el número de mujeres presentes en cada grupo de trabajo: • Realiza colectivamente aquello para lo que ha sido formado y lo hace bien. • Integra el bienestar de las personas individualmente con el del grupo en general. • Las personas conocen el placer de trabajar colectivamente. • Socializa el cerebro de cada uno de sus miembros y da lugar a una inteligencia colectiva. Utiliza las ventajas del pensamiento en grupo y supera las limitaciones del individual.
  • 19.  Aprovecha la diversidad de las personas que lo componen: habilidades, cerebros, sensibilidades, afectos…, en lugar de considerarla un problema. No se convierte cada diferencia en una oposición y los conflictos son planteados para optimizar sus planteamientos y su estructura.  Hace que el sentido del grupo, o sea su razón de ser, sea resultado de una construcción colectiva real, no impuesta, figurada o inexistente.  Tiene una estructura orientada a la tarea y al sentido, decidida y diseñada por el propio grupo. Tiende a construir una estructura horizontal en las que las personas pueden participar, decidir, trabajar y aprender.  Pone en marcha instrumentos, recursos y planteamientos que facilitan una interacción cooperativa y multiplicativa al contrario de los sistemas de trabajo que solapan, se contraponen o dividen el esfuerzo de las personas.