ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
GRADO: 4° SECUNDARIA
PROFESORA: DORIS CAROLINA SACCSA SACCSA
APRENDIZAJE ESPERADO

 Reconoce su adolescencia como una etapa
vulnerable a situaciones de riesgo y
oportunidad.
Los     factores     protectores
contribuyen al desarrollo, nos
protegen de los riesgos que
atentan contra es proceso
personalidad y crecimiento.
Los factores protectores pueden
ser internos o externos.
UNA
             SER
BUENA
             EMPÁTICO(A)
AUTOESTIMA




SER          TENER
HONESTO(A)   DESEO DE
JUSTO(A)     SUPERACIÓN
APOYO DE LA FAMILIA, DE
   PROFESORES, DE
       VECINOS



 ESPACIOS DONDE TE
 SIENTES SEGURO(A) Y
    VALORADO(A).



 IDENTIFICAR NORMAS
   CLARAS Y LÍMITES.
Los factores de riesgo son
conductas      o    situaciones
específicas que provocan
daños en el desarrollo de las
personas, que pueden deteriorar
su bienestar y salud.
Los factores de riesgo pueden
ser internos o externos.
Baja autoestima


Sensación de soledad


 Las inseguridades

     Temores

     Indecisión

      Tristeza


  Timidez excesiva
Violencia familiar        Uso inadecuado del iinternet
                                  y juegos electrónicos

   Consumo de alcohol
                             Inicio temprano de las relaciones
                                         sexuales
        Pandillaje



      Delincuencia


Comercialización de drogas
ACTIVIDAD

 Elabora un ensayo y publícalo en el blog
del grupo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

DOC
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
PPTX
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
DOCX
Sesion de tutoria autoconcepto
DOCX
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
DOCX
04 resiliencia
PDF
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
PPTX
Sesión n° 4 clasificación de los derechos humanos 5° sec
PDF
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Valorando nuestro patrimonio cultural FCC 3°
Sesion de tutoria autoconcepto
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
04 resiliencia
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
Sesión n° 4 clasificación de los derechos humanos 5° sec
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC

La actualidad más candente (20)

PDF
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
PDF
Sesión 26 dpcc 2 do
DOC
Sesi on de aprendizaje 3
DOCX
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
PDF
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
DOCX
5º Desarrollo Personal CC SES 1 UNI 1 SEM 01 - 2023.docx
PPTX
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
DOCX
Secion educativa sobre el pandillaje
DOC
Sesion sobre violencia escolar
DOCX
INFORME TECNICO PEDAGÒGICO 2023 - copia.docx
PPTX
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
PDF
5° DPCC UNIDAD 5 - DERECHOS HUMANOS 5 SEMANAS .pdf
PDF
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
PDF
Problemas de convivencia en el perú
DOCX
Sesión de aprendizaje insertando TIC
DOC
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
DOCX
programa PLAN ANUAL TUTORIA 3° SEC-2024.docx
DOCX
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
PDF
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesi on de aprendizaje 3
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
Sesion factores que atentan la calidad ambiental 4º proyecto aulas ok
5º Desarrollo Personal CC SES 1 UNI 1 SEM 01 - 2023.docx
Aprendo a ser libre y responsable con mi libertad
Secion educativa sobre el pandillaje
Sesion sobre violencia escolar
INFORME TECNICO PEDAGÒGICO 2023 - copia.docx
Sesión de aprendizaje n° 08 drogadiccion
5° DPCC UNIDAD 5 - DERECHOS HUMANOS 5 SEMANAS .pdf
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
Problemas de convivencia en el perú
Sesión de aprendizaje insertando TIC
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
programa PLAN ANUAL TUTORIA 3° SEC-2024.docx
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Experiencia exitosa saccsa
DOC
Plantilla plan unidad
PPT
Estilo de vida saludable
DOC
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
DOC
Sesion 1 dimensiones vida saludable
PDF
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
PDF
Estilos de vida saludable separata
PPTX
Vida saludable
DOC
Sesion 1 dimensiones vida saludable
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
DOCX
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Experiencia exitosa saccsa
Plantilla plan unidad
Estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Estilos de vida saludable separata
Vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Publicidad

Similar a Protegiendonos de los_ riesgos (20)

PPTX
familia ,sociedad,y salud mental
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor (1).pdf
PPTX
Problemas sociales en el adolescente
PPTX
Maltrato infantil
PDF
Factores de riesgo de los adolescentes
PDF
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
PPTX
Charla de familia
PPTX
conductasderiesgoenlosadolescentes-130525155323-phpapp01 (1).pptx
PPTX
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
PPTX
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
PPTX
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BARRANQUILLA
PPTX
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BARRANQUILLA
PPTX
adolecentes.pptx
PPTX
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPSX
Causas del embarazo temprano
PDF
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
PPTX
Personalidad narcisista
familia ,sociedad,y salud mental
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor (1).pdf
Problemas sociales en el adolescente
Maltrato infantil
Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Charla de familia
conductasderiesgoenlosadolescentes-130525155323-phpapp01 (1).pptx
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
Conductasderiesgoenlosadolescentes 130525155323-phpapp01
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BARRANQUILLA
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BARRANQUILLA
adolecentes.pptx
Tratamiento de adolescentes con problemas fishman ppt
Presentacion
Presentacion
Causas del embarazo temprano
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Personalidad narcisista

Más de DOCSYCANEC (9)

PPT
Lomas
DOC
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
PDF
Sesion proyecto vocacional
PPT
Orientacion vocacional
PDF
Proyecto de vida
PPT
Ejemplo de proyecto vocacional
PPT
Orientacion vocacional
DOC
Informe ugel pvd terminado
PPT
Experiencia exitosa saccsa
Lomas
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
Sesion proyecto vocacional
Orientacion vocacional
Proyecto de vida
Ejemplo de proyecto vocacional
Orientacion vocacional
Informe ugel pvd terminado
Experiencia exitosa saccsa

Protegiendonos de los_ riesgos

  • 1. ÁREA: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS GRADO: 4° SECUNDARIA PROFESORA: DORIS CAROLINA SACCSA SACCSA
  • 2. APRENDIZAJE ESPERADO Reconoce su adolescencia como una etapa vulnerable a situaciones de riesgo y oportunidad.
  • 3. Los factores protectores contribuyen al desarrollo, nos protegen de los riesgos que atentan contra es proceso personalidad y crecimiento. Los factores protectores pueden ser internos o externos.
  • 4. UNA SER BUENA EMPÁTICO(A) AUTOESTIMA SER TENER HONESTO(A) DESEO DE JUSTO(A) SUPERACIÓN
  • 5. APOYO DE LA FAMILIA, DE PROFESORES, DE VECINOS ESPACIOS DONDE TE SIENTES SEGURO(A) Y VALORADO(A). IDENTIFICAR NORMAS CLARAS Y LÍMITES.
  • 6. Los factores de riesgo son conductas o situaciones específicas que provocan daños en el desarrollo de las personas, que pueden deteriorar su bienestar y salud. Los factores de riesgo pueden ser internos o externos.
  • 7. Baja autoestima Sensación de soledad Las inseguridades Temores Indecisión Tristeza Timidez excesiva
  • 8. Violencia familiar Uso inadecuado del iinternet y juegos electrónicos Consumo de alcohol Inicio temprano de las relaciones sexuales Pandillaje Delincuencia Comercialización de drogas
  • 9. ACTIVIDAD Elabora un ensayo y publícalo en el blog del grupo.