Integración IReports con Netbeans


Para la integración del reporte con nuestra arquitectura, necesitamos en primer lugar referenciar
las librerías para nuestro trabajo, estas librerías las podemos encontrar dentro del directorio de
instalación de netbeans->ireport->modules->ext, las liberias que necesitamos son las siguientes:




                                                                  .

Una vez agregadas la librerías a nuestro proyecto crearemos una clase llamada
ListaEstudiantesReport en el paquete ec.edu.espoch.proyecto3.reportes.clases, esta clase
implementará la interfaz net.sf.jasperreports.engine.JRDataSource.
Implementamos los métodos next y getFieldvalue pertenecientes a la interfaz. El método next se
ejecuta por cada iteración del reporte y el métodos getFieldValue permite procesar cada iteración,
para nuestro ejemplo crearemos dos atributos dentro de la clase el primero será una lista de
estudiantes, esta será la que se mostrara en el reporte, el segundo reporte será una numero
entero que nos permitirá movernos por el listado. En el método getFieldValue comprobaremos el
nombre del field del reporte y cuando encontremos la igualdad devolvemos el valor del campo en
la posición específica.

Para la generación del reporte se han implementado tres métodos en la capa de lógica de nuestra
aplicación, el primero esta dentro del controlador de estudiantes pque devuelve una listado de
estudiantes que se ha matriculado en un periodo y en una materia. Los otros dos métodos me
permiten listar los periodos y las materias para seleccionar en la interfaz y generar el reporte.

En el formulario FrmListaEstudiantes en la implementación del método clic de botón encontramos
el siguiente código:
Las primeras líneas obtienen los valores seleccionados de los combos del formulario, después
obtenemos el listado de estudiantes matriculados en una materia y en un periodo. Este es el
primer paso, para empezar a la configurar el reporte necesitamos un listado para llenar los
parámetros, este listado será representado por un HashMap, este mapa permite manejar cada
objeto por medio de una clave y un valor, para presentar los parámetros llenaremos el hashmap
con las claves que serán los nombres de los parámetros que están en el reporte y el valor será lo
que queremos presentar.

Una vez hecho esto instanciamos un objeto de la clase del reporte que creamos anteriormente y lo
llenamos con el listado de estudiantes que obtuvimos anteriormente.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
15 porta
DOCX
Practica 15
PPTX
T R I G O N O M E T RÍ A
PDF
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
PDF
Logicabueno
PDF
Estudio manpower proyección empleo 4º trimestre 2014
15 porta
Practica 15
T R I G O N O M E T RÍ A
Epa tercer trimestre 2013 nota de prensa
Logicabueno
Estudio manpower proyección empleo 4º trimestre 2014

Destacado (20)

PDF
Presentación taller empleo 20 valencia
PPT
Ecuaciones
PPTX
Buena suerte
PDF
Sistema informacion gerenciales_no02
PDF
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
PDF
Índice laboral manpower group junio2013
PDF
Estudio Manpower de proyección de empleo 1Q14
PDF
Final 02 03 2010 Ungass 2010
DOC
Formato De Audio
PDF
Conferencia desarrolla tu marca persona tu puedes
ODP
Astronomia
PPTX
Presentacion ceip los alcalá galianov2
ODP
Virus informaticos
PPTX
Siglo De Los Mercados Emergentes Por Daniela Cortes
PDF
Programa Congreso Nacional de RRHH Valencia
PDF
Articulo de la Revista TELVA Marzo sobre Empleo y reinvención laboral
PDF
17
PDF
Informe economico mayo2012 esade
Presentación taller empleo 20 valencia
Ecuaciones
Buena suerte
Sistema informacion gerenciales_no02
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Índice laboral manpower group junio2013
Estudio Manpower de proyección de empleo 1Q14
Final 02 03 2010 Ungass 2010
Formato De Audio
Conferencia desarrolla tu marca persona tu puedes
Astronomia
Presentacion ceip los alcalá galianov2
Virus informaticos
Siglo De Los Mercados Emergentes Por Daniela Cortes
Programa Congreso Nacional de RRHH Valencia
Articulo de la Revista TELVA Marzo sobre Empleo y reinvención laboral
17
Informe economico mayo2012 esade
Publicidad

Similar a Integracion i reports_con_netbeans (20)

DOCX
Mapa conceptual del contenido de la unidad 4
DOCX
Mapa conceptual del contenido de la unidad 4
PDF
Computación 2 java
PDF
Tutorial de ReactJS.pdf completo para principiantes
PPTX
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
DOCX
Datos Previos
PDF
Funciones en lenguage c
PDF
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
PDF
Utp i_ay_se_sistemas difusos i 2013-3
DOCX
Datos Previos
DOCX
Datos previos
DOCX
DOCX
PDF
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
PDF
Métodos en Java-Con ejemplos
PPT
Manejo de datos primitivos
PDF
cap8.pdf
DOCX
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Mapa conceptual del contenido de la unidad 4
Mapa conceptual del contenido de la unidad 4
Computación 2 java
Tutorial de ReactJS.pdf completo para principiantes
Framework .NET 3.5 07 Programación orientada a objetos
Datos Previos
Funciones en lenguage c
Guía PHP Orientado a Objeto con MVC
Utp i_ay_se_sistemas difusos i 2013-3
Datos Previos
Datos previos
Utp sirn_sl8 sistemas difusos i 2013-3
Métodos en Java-Con ejemplos
Manejo de datos primitivos
cap8.pdf
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Publicidad

Más de Dada3311 (6)

PDF
Creacion de reportes_en_i_reports
PDF
Acceso a datos con JAVA
PDF
Educacion virtual - Metodología PACIE
PDF
Resumen capitulo i
PPTX
Teoría xna
PPTX
Introduccion al desarrollo de videojuegos
Creacion de reportes_en_i_reports
Acceso a datos con JAVA
Educacion virtual - Metodología PACIE
Resumen capitulo i
Teoría xna
Introduccion al desarrollo de videojuegos

Integracion i reports_con_netbeans

  • 1. Integración IReports con Netbeans Para la integración del reporte con nuestra arquitectura, necesitamos en primer lugar referenciar las librerías para nuestro trabajo, estas librerías las podemos encontrar dentro del directorio de instalación de netbeans->ireport->modules->ext, las liberias que necesitamos son las siguientes: . Una vez agregadas la librerías a nuestro proyecto crearemos una clase llamada ListaEstudiantesReport en el paquete ec.edu.espoch.proyecto3.reportes.clases, esta clase implementará la interfaz net.sf.jasperreports.engine.JRDataSource.
  • 2. Implementamos los métodos next y getFieldvalue pertenecientes a la interfaz. El método next se ejecuta por cada iteración del reporte y el métodos getFieldValue permite procesar cada iteración, para nuestro ejemplo crearemos dos atributos dentro de la clase el primero será una lista de estudiantes, esta será la que se mostrara en el reporte, el segundo reporte será una numero entero que nos permitirá movernos por el listado. En el método getFieldValue comprobaremos el nombre del field del reporte y cuando encontremos la igualdad devolvemos el valor del campo en la posición específica. Para la generación del reporte se han implementado tres métodos en la capa de lógica de nuestra aplicación, el primero esta dentro del controlador de estudiantes pque devuelve una listado de estudiantes que se ha matriculado en un periodo y en una materia. Los otros dos métodos me permiten listar los periodos y las materias para seleccionar en la interfaz y generar el reporte. En el formulario FrmListaEstudiantes en la implementación del método clic de botón encontramos el siguiente código:
  • 3. Las primeras líneas obtienen los valores seleccionados de los combos del formulario, después obtenemos el listado de estudiantes matriculados en una materia y en un periodo. Este es el primer paso, para empezar a la configurar el reporte necesitamos un listado para llenar los parámetros, este listado será representado por un HashMap, este mapa permite manejar cada objeto por medio de una clave y un valor, para presentar los parámetros llenaremos el hashmap con las claves que serán los nombres de los parámetros que están en el reporte y el valor será lo que queremos presentar. Una vez hecho esto instanciamos un objeto de la clase del reporte que creamos anteriormente y lo llenamos con el listado de estudiantes que obtuvimos anteriormente.