DEMETRIO CCESA RAYME
HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL
Los creadores del Análisis
Infinitesimal introdujeron el
Cálculo Integral, considerando
los problemas inversos de sus
cálculos.
HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL
En la teoría de fluxiones de Newton la mutua
inversibilidad de los problemas del cálculo de
fluxiones y fluentes se evidenciaba claramente.
Para Leibniz el problema era más complejo: la
integral surgía inicialmente como definida.
No obstante, la integración se reducía
prácticamente a la búsqueda de funciones
primitivas. La idea de la integración indefinida
fue inicialmente la dominante.
HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL
El Cálculo Integral incluía además de la
integración de funciones, los problemas y la
teoría de las ecuaciones diferenciales, el
cálculo variacional, la teoría de funciones
especiales, etc. Tal formulación general creció
inusualmente rápido. Euler necesitó en los
años 1768 y 1770 tres grandes volúmenes
para dar una exposición sistemática de él.
HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL
Los logros principales en la construcción
del Cálculo Integral inicialmente
pertenecieron a J. Bernoulli y después a
Euler, cuyo aporte fue inusitadamente
grande.
Sus principales objetivos a estudiar son:
* Área de una región plana
* Cambio de variable
* Integrales indefinidas
* Integrales definidas
* Integrales impropias
* Integrales múltiples (dobles o triples)
* Integrales trigonométricas, logarítmicas y
exponenciales
* Métodos de integración
* Teorema fundamental del cálculo
* Volumen de un sólido de revolución
Fundamentos  del  Calculo  Integral CII  ccesa007
DEFINICION
El teorema nos dice que la derivación y la
integración (definida) son operaciones
inversas, en forma parecida a como lo son
la división y la multiplicación. Los
procesos de límite (usados para definir la
derivada y la integral definida) conservan
esta relación de inversas.
Si una función F es continua en el intervalo
(A,B) , entonces
Es la función F(x) de la cual
proviene f(x). Se le conoce como
antiderivada o función primitiva y
se obtiene al aplicar la regla de
derivación al revés (al final se le
agrega una constante C de
integración)
Es la región bajo la curva de f(x)
definida por la función integrada
y evaluada con los limites
superior (b) e inferior (a)
Sea un intervalo cerrado [a,b], al conjunto de
puntos Pn = { xo,x1,x2,⋅⋅⋅,xn } contenidos en
dicho intervalo se le conoce como partición del
intervalo [a,b].
Fundamentos  del  Calculo  Integral CII  ccesa007
TEOREMA DE EXISTENCIA
Es un teorema con un enunciado que
comienza 'existe(n)...', o más generalmente
'para todo x ,y ,...existe(n)...'.Esto, en términos
más formales de lógica simbólica, es un
teorema con un enunciado involucrando el
cuantificador existencial. Muchos teoremas no
lo hacen explícitamente, como es usual en el
lenguaje matemático estándar, por ejemplo, el
enunciado de que la función seno es continua.
Teorema de existencia para
Integrales Definidas.
Sea una función real y = f (x), que es continua en un intervalo
[a, b]. Entonces se puede afirmar que existe al menos un
punto c perteneciente a dicho intervalo, para el que se
verifica: Que el valor de f (c) es el valor medio de la función f
(x) en el intervalo [a, b].Quizá sea interesante hacer varias
observaciones:1) El punto c puede no ser único. El teorema
asegura la existencia de por lo menos un punto con esa
propiedad.2) El valor medio de la función f (x) no se refiere a
la tasa de variación media en el intervalo considerado. Se
trata de un concepto diferente.3) El cálculo de dicho valor
medio y el del punto c en el que se alcanza, presupone el
cálculo de una integral definida.
FUNCION PRIMITIVA
El concepto de primitiva es el recíproco al de derivada. Se
llama función primitiva de otra dada a la original que al
derivarla nos da esa otra. “se dice que una función F es
una antiderivada o primitiva de f, en un intervalo I si
F´(x)=f(x) para todo x en I” Si F es una antiderivada f en un
intervalo I, entonces la antiderivada más general de f en I
es:
F(x) + C
función primitiva
una función primitiva es aquella que después de haber
sido derivada pasando por su diferencial y por el proceso
de integración no vuelve exactamente a su función
original

Más contenido relacionado

PPTX
La aritmetica
PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Derivadas
PPTX
Funcion valor absoluto
PPTX
Métodos de integracion
PPTX
Calculo Integral
PPTX
Cálculo integral
DOCX
Reglas de derivadas trascendentes
La aritmetica
Diapositivas funciones 1
Derivadas
Funcion valor absoluto
Métodos de integracion
Calculo Integral
Cálculo integral
Reglas de derivadas trascendentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual: Integración
PPTX
Calculo diferencial e integral
DOCX
Funciones trascendentes
DOCX
Concepto de integral definida (1)
PDF
Longitud de una curva
PPTX
Función lineal o identidad
PDF
Importancia de las Integrales Definidas
PPTX
Presentaciòn de funciones matemàticas..
PPTX
Historia del calculo infinitesimal
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PPTX
Diapositiva de logaritmos
PPTX
Presentacion de antiderivadas
PPT
Exposicion funciones logaritmicas
PPTX
Presentación de Funciones Matemáticas
PDF
Importancia de las integrales
PPTX
Conceptos básicos de funciones
PPTX
Joseph Louis Lagrange
PDF
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
PDF
Propiedades de los Números Racionales
PPTX
Limites y continuidad
Mapa conceptual: Integración
Calculo diferencial e integral
Funciones trascendentes
Concepto de integral definida (1)
Longitud de una curva
Función lineal o identidad
Importancia de las Integrales Definidas
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Historia del calculo infinitesimal
Presentacion integral definida (1)
Diapositiva de logaritmos
Presentacion de antiderivadas
Exposicion funciones logaritmicas
Presentación de Funciones Matemáticas
Importancia de las integrales
Conceptos básicos de funciones
Joseph Louis Lagrange
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Propiedades de los Números Racionales
Limites y continuidad
Publicidad

Similar a Fundamentos del Calculo Integral CII ccesa007 (20)

PPTX
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
PPTX
Calculo integrall
PPTX
Integral indefinida
PPTX
Calculo Integral y diferencial para uso didactico
PDF
Introducción al Calculo Integral ccesa007
PPTX
Calculo integral
PPTX
Presentación1
PDF
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
PPTX
Calculo integral
PPTX
CALCULO INTEGRAL
PPT
CALCULO INTEGRAL-MAURICIO MORENO.ppt CALCULO
PPTX
Calculo tarea 13
PDF
Ca2 cap01
PPT
PDF
Ensayogaac
PPTX
Tarea 12 reg_12310146
PPTX
Antidiferenciales e Integracion indefinida
PPT
Integral indefinida
DOCX
Integrales
DOCX
Jessica
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
Calculo integrall
Integral indefinida
Calculo Integral y diferencial para uso didactico
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Calculo integral
Presentación1
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
Calculo integral
CALCULO INTEGRAL
CALCULO INTEGRAL-MAURICIO MORENO.ppt CALCULO
Calculo tarea 13
Ca2 cap01
Ensayogaac
Tarea 12 reg_12310146
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Integral indefinida
Integrales
Jessica
Publicidad

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Citacion y Autorizacion para Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Fundamentos del Calculo Integral CII ccesa007

  • 2. HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL Los creadores del Análisis Infinitesimal introdujeron el Cálculo Integral, considerando los problemas inversos de sus cálculos.
  • 3. HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL En la teoría de fluxiones de Newton la mutua inversibilidad de los problemas del cálculo de fluxiones y fluentes se evidenciaba claramente. Para Leibniz el problema era más complejo: la integral surgía inicialmente como definida. No obstante, la integración se reducía prácticamente a la búsqueda de funciones primitivas. La idea de la integración indefinida fue inicialmente la dominante.
  • 4. HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL El Cálculo Integral incluía además de la integración de funciones, los problemas y la teoría de las ecuaciones diferenciales, el cálculo variacional, la teoría de funciones especiales, etc. Tal formulación general creció inusualmente rápido. Euler necesitó en los años 1768 y 1770 tres grandes volúmenes para dar una exposición sistemática de él.
  • 5. HISTORIADEL CALCULO INTEGRAL Los logros principales en la construcción del Cálculo Integral inicialmente pertenecieron a J. Bernoulli y después a Euler, cuyo aporte fue inusitadamente grande.
  • 6. Sus principales objetivos a estudiar son: * Área de una región plana * Cambio de variable * Integrales indefinidas * Integrales definidas * Integrales impropias * Integrales múltiples (dobles o triples) * Integrales trigonométricas, logarítmicas y exponenciales * Métodos de integración * Teorema fundamental del cálculo * Volumen de un sólido de revolución
  • 8. DEFINICION El teorema nos dice que la derivación y la integración (definida) son operaciones inversas, en forma parecida a como lo son la división y la multiplicación. Los procesos de límite (usados para definir la derivada y la integral definida) conservan esta relación de inversas.
  • 9. Si una función F es continua en el intervalo (A,B) , entonces
  • 10. Es la función F(x) de la cual proviene f(x). Se le conoce como antiderivada o función primitiva y se obtiene al aplicar la regla de derivación al revés (al final se le agrega una constante C de integración)
  • 11. Es la región bajo la curva de f(x) definida por la función integrada y evaluada con los limites superior (b) e inferior (a)
  • 12. Sea un intervalo cerrado [a,b], al conjunto de puntos Pn = { xo,x1,x2,⋅⋅⋅,xn } contenidos en dicho intervalo se le conoce como partición del intervalo [a,b].
  • 14. TEOREMA DE EXISTENCIA Es un teorema con un enunciado que comienza 'existe(n)...', o más generalmente 'para todo x ,y ,...existe(n)...'.Esto, en términos más formales de lógica simbólica, es un teorema con un enunciado involucrando el cuantificador existencial. Muchos teoremas no lo hacen explícitamente, como es usual en el lenguaje matemático estándar, por ejemplo, el enunciado de que la función seno es continua.
  • 15. Teorema de existencia para Integrales Definidas. Sea una función real y = f (x), que es continua en un intervalo [a, b]. Entonces se puede afirmar que existe al menos un punto c perteneciente a dicho intervalo, para el que se verifica: Que el valor de f (c) es el valor medio de la función f (x) en el intervalo [a, b].Quizá sea interesante hacer varias observaciones:1) El punto c puede no ser único. El teorema asegura la existencia de por lo menos un punto con esa propiedad.2) El valor medio de la función f (x) no se refiere a la tasa de variación media en el intervalo considerado. Se trata de un concepto diferente.3) El cálculo de dicho valor medio y el del punto c en el que se alcanza, presupone el cálculo de una integral definida.
  • 16. FUNCION PRIMITIVA El concepto de primitiva es el recíproco al de derivada. Se llama función primitiva de otra dada a la original que al derivarla nos da esa otra. “se dice que una función F es una antiderivada o primitiva de f, en un intervalo I si F´(x)=f(x) para todo x en I” Si F es una antiderivada f en un intervalo I, entonces la antiderivada más general de f en I es: F(x) + C función primitiva una función primitiva es aquella que después de haber sido derivada pasando por su diferencial y por el proceso de integración no vuelve exactamente a su función original