SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Métodos de Integración
 Método de integración por partes.
 Por sustitución o cambio de variables.
 Integrales trigonométricas.
 Potencias impares de senos y cosenos.
CURSO: Calculo
Superior
Material de apoyo para
estudiante nivel
diversificado
Métodos de integración
De la derivada del producto de dos funciones obtenemos la fórmula de la derivación
por partes.
Tomando integrales en los dos miembros de la igualdad tendremos:
Teniendo en cuenta que la integral de la derivada de una función es la misma
función y utilizando la notación de integral tendremos:
Teniendo en cuenta que la integral de la derivada de una función es
la misma función y utilizando la notación de integral tendremos:
Despejando llegamos a la fórmula de integración por partes
que permite calcular la integral de un producto de dos
funciones
Seleccionamos u de manera que se simplifique al derivar, y dv que
sea fácilmente integrable. En caso de reiterar el método, elegimos
los mismos tipos de funciones en cada paso.
 Teniendo en cuenta que dv = v’ y que du = u’ La fórmula también se puede
escribir
Si al integrar por partes tenemos un polinomio de grado n, lo tomamos
como u y se repite el proceso n veces.
 Integrales por sustitución o cambio de variable.
 El método de integración por sustitución o cambio de variable se
basa en la derivada de la función compuesta.
 Para cambiar de variable identificamos una parte de lo que se va a
integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una
integral más sencilla.
 Pasos para integrar por cambio de variable
 1º Se hace el cambio de variable y se diferencia
en los dos términos:
 Se despeja u y dx, sustituyendo en la integral:
 2º Si la integral resultante es más sencilla,
integramos:
 3º Se vuelve a la variable inical:
Métodos de integracion
 Integrales trigonométricas
 Potencias pares de sen x o cos x . Se aplica
elseno y coseno del ángulo mitad:
Métodos de integracion
Métodos de integracion
 Potencias impares de sen x o cos x
 Se relacionan el seno y el coseno mediante la fórmula fundamental de la
trigonometría:

Más contenido relacionado

PPTX
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
PPT
Integrales Definidas
PPTX
Método de integración por Partes
PPTX
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
PPTX
Transformada de Laplace
PPT
PDF
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
PPTX
Notación Sigma
INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA.pptx
Integrales Definidas
Método de integración por Partes
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
Transformada de Laplace
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Notación Sigma

La actualidad más candente (20)

PDF
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Calculo Integral
DOC
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
PPTX
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
PDF
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
PPTX
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
PPT
Ecuaciones Diferenciales
PPTX
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
PDF
FACTORES DE INTEGRACIÓN
PPTX
Limite y continuidad de funciones de varias variables
PPTX
Ecuacion cauchy euler
PPTX
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
PPT
Integrales triples
PPTX
Funciones primitivas y constante de integración
DOCX
Concepto de integral definida (1)
PDF
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
PDF
Vectores Problemas Nivel 0B
PPT
Ecuaciones Empíricas
DOC
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
Limites de funciones
Calculo Integral
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Ecuaciones Diferenciales
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
FACTORES DE INTEGRACIÓN
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Ecuacion cauchy euler
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Integrales triples
Funciones primitivas y constante de integración
Concepto de integral definida (1)
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Vectores Problemas Nivel 0B
Ecuaciones Empíricas
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Calculo integral, metodos de integracion y ejemplos
PPTX
Integración por sustitución trigonométrica
PPSX
07 Integrales por partes
PPTX
Metodos de integracion
PDF
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
PPT
PPTX
Integral Indefinida Ariadna Mijares
PPTX
Integral indefinida
PPTX
Clase 02 integrales elementales
PDF
Metodos de integracion
PPT
CÁLCULO II . Integración
PDF
Integración por partes
DOC
INTEGRACIÓN POR PARTES
DOC
Metodo de integración POR PARTES.
DOCX
Formulario de integrales
PPTX
Integración por fracciones parciales
PDF
método de integración por partes (tabulación)
PPS
Espanol slideshare
Calculo integral, metodos de integracion y ejemplos
Integración por sustitución trigonométrica
07 Integrales por partes
Metodos de integracion
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
Integral Indefinida Ariadna Mijares
Integral indefinida
Clase 02 integrales elementales
Metodos de integracion
CÁLCULO II . Integración
Integración por partes
INTEGRACIÓN POR PARTES
Metodo de integración POR PARTES.
Formulario de integrales
Integración por fracciones parciales
método de integración por partes (tabulación)
Espanol slideshare
Publicidad

Similar a Métodos de integracion (20)

PPTX
Integración por sustitución e integración por series
PPTX
Integración por sustitución e integración por series
PPTX
Integración por sustitución e integración por series
PPTX
Métodos de integración
PDF
Integrales 190322022147
DOCX
Integrales
DOCX
Integrales
DOCX
Integrales
DOCX
Integrales
DOCX
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
PDF
EDNA GUTIERREZ - METODO POR SUSTITUCION SEMANA 4 CALCULO INTEGRAL.pdf
PDF
Integración por cambio de variable
PPTX
Trabajo final
DOC
Temas que comprenden la Unidad I y II
PDF
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
PDF
Integración por sustitución
PDF
metodo-de-sustitucion-o-cambio-de-variable.pdf
PPT
introducción calculo integral, concepto de integral
PPTX
INTEGRACIÓN POR PARTE para nubies que no saben calculo
DOCX
Unidad 2 calculo integral
Integración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por series
Métodos de integración
Integrales 190322022147
Integrales
Integrales
Integrales
Integrales
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
EDNA GUTIERREZ - METODO POR SUSTITUCION SEMANA 4 CALCULO INTEGRAL.pdf
Integración por cambio de variable
Trabajo final
Temas que comprenden la Unidad I y II
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
Integración por sustitución
metodo-de-sustitucion-o-cambio-de-variable.pdf
introducción calculo integral, concepto de integral
INTEGRACIÓN POR PARTE para nubies que no saben calculo
Unidad 2 calculo integral

Más de Edyro (20)

PPTX
Desarrollo de estrategias de enseñanza
PPTX
Desarrollo de estrategias de enseñanza
DOCX
Nuevo cotejo 2016
PDF
Documento 2 semejanza de triangulos
PDF
Documento 1 areas y perimetros
DOC
Pl mate-grad2010 - icc
DOCX
Boletin - hoja de respuestas MINEDUC
DOC
Psicologia teorias conductuales
DOCX
El gato de schrödinger
PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Sociales
PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Tema 1 la historia
PPTX
Tema 5 vacunación
PPTX
Tema 4 educacion sexual
PPTX
Tema 3 salud preventiva
PPTX
Tema 3 civilizaciones
PPTX
Tema 2 etapas nutricionales
PPTX
Tema 2 civilizaciones
PPTX
Tema 1 las drogas
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Nuevo cotejo 2016
Documento 2 semejanza de triangulos
Documento 1 areas y perimetros
Pl mate-grad2010 - icc
Boletin - hoja de respuestas MINEDUC
Psicologia teorias conductuales
El gato de schrödinger
Ciencias naturales
Sociales
Ciencias naturales
Tema 1 la historia
Tema 5 vacunación
Tema 4 educacion sexual
Tema 3 salud preventiva
Tema 3 civilizaciones
Tema 2 etapas nutricionales
Tema 2 civilizaciones
Tema 1 las drogas

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Métodos de integracion

  • 1. Métodos de Integración  Método de integración por partes.  Por sustitución o cambio de variables.  Integrales trigonométricas.  Potencias impares de senos y cosenos. CURSO: Calculo Superior Material de apoyo para estudiante nivel diversificado
  • 2. Métodos de integración De la derivada del producto de dos funciones obtenemos la fórmula de la derivación por partes. Tomando integrales en los dos miembros de la igualdad tendremos: Teniendo en cuenta que la integral de la derivada de una función es la misma función y utilizando la notación de integral tendremos:
  • 3. Teniendo en cuenta que la integral de la derivada de una función es la misma función y utilizando la notación de integral tendremos: Despejando llegamos a la fórmula de integración por partes que permite calcular la integral de un producto de dos funciones Seleccionamos u de manera que se simplifique al derivar, y dv que sea fácilmente integrable. En caso de reiterar el método, elegimos los mismos tipos de funciones en cada paso.
  • 4.  Teniendo en cuenta que dv = v’ y que du = u’ La fórmula también se puede escribir
  • 5. Si al integrar por partes tenemos un polinomio de grado n, lo tomamos como u y se repite el proceso n veces.
  • 6.  Integrales por sustitución o cambio de variable.  El método de integración por sustitución o cambio de variable se basa en la derivada de la función compuesta.  Para cambiar de variable identificamos una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una integral más sencilla.  Pasos para integrar por cambio de variable
  • 7.  1º Se hace el cambio de variable y se diferencia en los dos términos:  Se despeja u y dx, sustituyendo en la integral:  2º Si la integral resultante es más sencilla, integramos:  3º Se vuelve a la variable inical:
  • 9.  Integrales trigonométricas  Potencias pares de sen x o cos x . Se aplica elseno y coseno del ángulo mitad:
  • 12.  Potencias impares de sen x o cos x  Se relacionan el seno y el coseno mediante la fórmula fundamental de la trigonometría: