SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
LIMITE Y
CONTINUIDAD DE
FUNCIONES DE
VARIAS VARIABLES
Bachiller:
Kactherine Gonzalez
C.I:26.520.832
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
I.U.P. `` SANTIAGO MARIÑO``
SEDE-BARCELONA
El estudio de límites y continuidad en funciones de varias
variables, y más adelante el de su diferenciabilidad, se reduce
al estudio de sus funciones componentes. Para calcular límites
lo podemos hacer por componentes, y la continuidad se tiene si
y solo si se tiene continuidad en cada una de las componentes.
Por tanto lo más importante es saber trabajar sobre las
funciones componentes que en general son lo que
denominamos campos escalares. Así pues el estudio de los
campos escalares es fundamental. Tras algunas nociones
básicas y definiciones nos centraremos en el estudio de
técnicas sobre cálculo de límites de campos escalares y
aplicaremos estas al estudio de la continuidad
Limites en Funciones Vectoriales
Sea f una función de dos variables definida en un disco abierto
centrado en (𝑥0, 𝑦0 ) excepto quizás en el punto (𝑥0, 𝑦0)y sea L un
número real. Entonces,
si para cada existe un tal que
siempre que
Gráficamente, esta definición de límite implica que para cualquier
punto en el disco de radio , el valor de esta entre
y
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Una función de valor real, f, de x, y, z, ... es una regla para
obtener un nuevo numero, que se escribe como f(x, y, z, ...), a partir
de los valores de una secuencia de variables independientes (x, y,
z, ...).
La función f se llama una función de valor real de dos variables si
hay dos variables independientes, una función de valor real de tres
variables si hay tres variables independientes, y así sucesivamente.
Como las funciones de una variable, funciones de varias variables
se pueden representar en forma numérica (por medio de una tabla
de valores), en forma algebraica (por medio de una formula), y en
forma gráfica (por medio de una gráfica).
Funciones de varias variables
Funciones lineales
Una función lineal de los variables x1, x2, ... , xn es una función de la forma
f(x1, x2, ... , xn) = a0 + a1x1 + ... + anxn
donde a0, a1, a2, ..., an son constantes.
Funciones de interacción
Si añadimos a una función lineal una o más terminas de la forma bxixj (b constante),
obtenemos una función de interacción de la segunda orden.
Funciones de distancia
La distancia en el plano del punto (x, y) al punto (a, b) se puede expresar como una
función de los dos variables x y y:
d(x, y) = [(x - a)2 + (y - b)2]1/2.
(Caso especial de la forma más arriba) La distancia en el plano del punto (x, y) al
origen se expresa por
d(x, y) = [x2 + y2]1/2.
La distancia en espacio tridimensional del punto (x, y, z) al punto (a, b, c) se expresa
por
d(x, y, z) = [(x - a)2 + (y - b)2 + (z - c)2]1/2.
Las funciones polinómicas, racionales, con radicales,
exponenciales, logarítmicas y trigonométricas son continuas en
todos los puntos de su dominio.
La función f(x)=
2
𝑥+3
es continua en − {3}. En x = 3 no es
continua porque no está definida.
Continuidad de funciones
Funciones definidas a trozos
Las funciones definidas a trozos son continuas si cada función lo es
en su intervalo de definición, y si lo son en los puntos de división de
los intervalos, por tanto tienen que coincidir sus límites laterales.
La función es continua en R
Porque las funciones que la componen son polinómicas y los
límites laterales en los puntos de división coinciden.
Continuidad en campos
escalares
Un campo escalar es continuo en a si ocurre que
Como vemos las definiciones son iguales, con la salvedad que si
tenemos vectores medimos con la norma en lugar de con el valor
absoluto, y que en este caso x y a y son vectores de 𝑅 𝑛 y f (x) y f
(a) son números,
BIBLIOGRAFIA
http://www.matap.uma.es/~garvin/05Ca11/node10.html
http://www.vitutor.com/fun/3/b_3.html
http://www.zweigmedia.com/MundoReal/Calcsumm8.html#top

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto Final - Calidad de Software
PPTX
Metodo de Salting-out
PPTX
Comunicacion asertiva
PDF
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
PPTX
PPTX
Cientificos y su aportacion al calculo
PPSX
Funciones especiales
DOC
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Proyecto Final - Calidad de Software
Metodo de Salting-out
Comunicacion asertiva
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Cientificos y su aportacion al calculo
Funciones especiales
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...

La actualidad más candente (20)

PPTX
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DOCX
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
DOCX
Que es el wronskiano
PDF
Transformada Directa de Laplace
PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
PDF
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
DOCX
La función escalón unitario
PPTX
Tema 2.4
PDF
Ejercicios resueltos edo exactas
PPTX
Transformada de una Derivada
DOC
Funciones ortogonales (1)
PDF
Tabla laplace
PDF
Independencia Lineal y Wronskiano
PDF
Solucionario ecuaciones2
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PPTX
Unidad 4 calculo integral
PPT
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
PPS
serie de taylor
PDF
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
PPTX
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Que es el wronskiano
Transformada Directa de Laplace
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Teoria de fracciones parciales y t ransformada de laplace
La función escalón unitario
Tema 2.4
Ejercicios resueltos edo exactas
Transformada de una Derivada
Funciones ortogonales (1)
Tabla laplace
Independencia Lineal y Wronskiano
Solucionario ecuaciones2
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Unidad 4 calculo integral
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
serie de taylor
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
Publicidad

Similar a Limite y continuidad de funciones de varias variables (20)

PPTX
Mateburros
PPTX
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
PPTX
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
DOC
PPTX
Matemáticas UNEFA
PPTX
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DOCX
Funciones
PPTX
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
RTF
Matematica
DOCX
Funcion
PDF
Matematicas trabajo final 2
PPTX
Grafica de funciones
PDF
T matematica FMRA
DOCX
Límite y continuidad de una función
PPT
Funciones
PPT
Funciones
PDF
09095000544 jose manuel becerra
PPTX
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
PPT
Guia modularmatematicas iv(a)
PPTX
Funciones lineales y cuadráticas.
Mateburros
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Matemáticas UNEFA
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Funciones
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Matematica
Funcion
Matematicas trabajo final 2
Grafica de funciones
T matematica FMRA
Límite y continuidad de una función
Funciones
Funciones
09095000544 jose manuel becerra
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Guia modularmatematicas iv(a)
Funciones lineales y cuadráticas.
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Limite y continuidad de funciones de varias variables

  • 1. LIMITE Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES Bachiller: Kactherine Gonzalez C.I:26.520.832 Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación I.U.P. `` SANTIAGO MARIÑO`` SEDE-BARCELONA
  • 2. El estudio de límites y continuidad en funciones de varias variables, y más adelante el de su diferenciabilidad, se reduce al estudio de sus funciones componentes. Para calcular límites lo podemos hacer por componentes, y la continuidad se tiene si y solo si se tiene continuidad en cada una de las componentes. Por tanto lo más importante es saber trabajar sobre las funciones componentes que en general son lo que denominamos campos escalares. Así pues el estudio de los campos escalares es fundamental. Tras algunas nociones básicas y definiciones nos centraremos en el estudio de técnicas sobre cálculo de límites de campos escalares y aplicaremos estas al estudio de la continuidad
  • 3. Limites en Funciones Vectoriales Sea f una función de dos variables definida en un disco abierto centrado en (𝑥0, 𝑦0 ) excepto quizás en el punto (𝑥0, 𝑦0)y sea L un número real. Entonces, si para cada existe un tal que siempre que Gráficamente, esta definición de límite implica que para cualquier punto en el disco de radio , el valor de esta entre y
  • 5. Una función de valor real, f, de x, y, z, ... es una regla para obtener un nuevo numero, que se escribe como f(x, y, z, ...), a partir de los valores de una secuencia de variables independientes (x, y, z, ...). La función f se llama una función de valor real de dos variables si hay dos variables independientes, una función de valor real de tres variables si hay tres variables independientes, y así sucesivamente. Como las funciones de una variable, funciones de varias variables se pueden representar en forma numérica (por medio de una tabla de valores), en forma algebraica (por medio de una formula), y en forma gráfica (por medio de una gráfica). Funciones de varias variables
  • 6. Funciones lineales Una función lineal de los variables x1, x2, ... , xn es una función de la forma f(x1, x2, ... , xn) = a0 + a1x1 + ... + anxn donde a0, a1, a2, ..., an son constantes. Funciones de interacción Si añadimos a una función lineal una o más terminas de la forma bxixj (b constante), obtenemos una función de interacción de la segunda orden. Funciones de distancia La distancia en el plano del punto (x, y) al punto (a, b) se puede expresar como una función de los dos variables x y y: d(x, y) = [(x - a)2 + (y - b)2]1/2. (Caso especial de la forma más arriba) La distancia en el plano del punto (x, y) al origen se expresa por d(x, y) = [x2 + y2]1/2. La distancia en espacio tridimensional del punto (x, y, z) al punto (a, b, c) se expresa por d(x, y, z) = [(x - a)2 + (y - b)2 + (z - c)2]1/2.
  • 7. Las funciones polinómicas, racionales, con radicales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas son continuas en todos los puntos de su dominio. La función f(x)= 2 𝑥+3 es continua en − {3}. En x = 3 no es continua porque no está definida. Continuidad de funciones
  • 8. Funciones definidas a trozos Las funciones definidas a trozos son continuas si cada función lo es en su intervalo de definición, y si lo son en los puntos de división de los intervalos, por tanto tienen que coincidir sus límites laterales. La función es continua en R
  • 9. Porque las funciones que la componen son polinómicas y los límites laterales en los puntos de división coinciden.
  • 10. Continuidad en campos escalares Un campo escalar es continuo en a si ocurre que Como vemos las definiciones son iguales, con la salvedad que si tenemos vectores medimos con la norma en lugar de con el valor absoluto, y que en este caso x y a y son vectores de 𝑅 𝑛 y f (x) y f (a) son números,