SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de gobierno

¿En qué casos el Congreso de la Unión interviene entre el Distrito Federal, los
Estados y los Municipios?

Para expedir leyes que establezcan las bases sobre las cuales la Federación, los Estados,
los Municipios y el Distrito Federal coordinarán sus acciones en materia de cultura, salvo lo
dispuesto en la fracción XXV de este artículo. Asimismo, establecerán los mecanismos de
participación de los sectores social y privado, con objeto de cumplir los fines previstos en el
párrafo noveno del artículo 4o. de esta Constitución.

¿A quién le corresponde resolver las cuestiones políticas que surjan entre los
poderes de un Estado?

La resolución de cuestiones políticas entre los poderes de un Estado en México es una
facultad del Senado de la República que ha tenido poca relevancia desde la vigencia de
1917. La principal razón es que durante la existencia de un partido hegemónico, dichas
diferencias se resolvían desde la Presidencia.

¿Por qué los Poderes de la Unión, las entidades federativas y las demás entidades
fiscalizadas facilitarán los auxilios que requiera la entidad de fiscalización superior
de la Federación?

Los poderes de la Unión, las entidades Federativas y las demás entidades fiscalizadas
facilitarán los auxilios que requiera la entidad de la Fiscalización superior de la Federación
para el ejercicio de sus funciones y, en su caso de no hacerlo, se harán acreedores a las
sanciones que establezca la Ley.

¿Cuál es la relación entre los integrantes del Congreso Local (selecciona el de tu
interés) para la aprobación del presupuesto de egresos y la aprobación de los
ingresos?


      La fracción IV del artículo 74 dice” La Cámara debe examinar, discutir y aprobar
      anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, discutiendo primero las
      contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo, así como revisar la
      Cuenta Pública del año anterior”. Imaginemos que el presidente veta la una Ley de
      Ingresos y con ello disminuye la recaudación fiscal ¿Qué sucedería con el
      presupuesto?. ¿Se tendía que modificar para reducir su monto y equiparlo con los
      menores ingresos disponibles? Si eso sucediera, serios problemas de procedimiento
      surgirían, ya que la Cámara baja primero prueba los ingresos y el remite al Senado,
      después pasa a discutir y aprobar los egresos, enviando todo el paquete al
      Ejecutivo. Sin embargo, el presidente se vería obligado a promulgar el proyecto de
      presupuesto, pero mantendría la facultad de hacer observaciones a la Ley de
      Ingresos, en cuyo caso la tendría que remitir de nueva cuenta a la Cámara de origen
      de revisión. En ese caso hipotético, podría haber presupuesto decretado sin
      contribuciones para cubrirlo.

Más contenido relacionado

PDF
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Conceptos de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Marco juridico municipal
PDF
Sistema normativo de compras del estado mexicano
PPTX
Marco jurídico del municipio
PDF
Autonomía Política Municipal Nicaragua
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Marco juridico municipal
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Marco jurídico del municipio
Autonomía Política Municipal Nicaragua

La actualidad más candente (20)

PDF
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
PPTX
Exposicion derecho municipal regional
PPTX
Derecho municipal
PDF
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
PPTX
Autonomia municipaL
PPTX
Exposición
PPTX
PPT
Derecho municipal 1.2
PDF
Ley general de administracion pública
PPTX
REGIMEN TERRITORIAL
PPTX
La forma del estado venezolano saia
PPTX
El municipio
PPT
Diapositivas del ayuntamiento
DOCX
Analisis ley no 031-marco_de_autonomias_y_descentralización
PPTX
Organismos públicos
PPTX
Estado y administración publica (presidencia de la
PPT
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DOCX
Organización Administrativa del Estado
PDF
organizacion territorial
PPT
Ley marco de Autonomias
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
Exposicion derecho municipal regional
Derecho municipal
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Autonomia municipaL
Exposición
Derecho municipal 1.2
Ley general de administracion pública
REGIMEN TERRITORIAL
La forma del estado venezolano saia
El municipio
Diapositivas del ayuntamiento
Analisis ley no 031-marco_de_autonomias_y_descentralización
Organismos públicos
Estado y administración publica (presidencia de la
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Organización Administrativa del Estado
organizacion territorial
Ley marco de Autonomias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Características principales de balance económico, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
PDF
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
PDF
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
PDF
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
PDF
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Tabla de autores
PDF
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
PDF
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Características principales de balance económico, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Tabla de autores
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
Publicidad

Similar a Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Ley del poder publico municipal:IAFJSR
PDF
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
PDF
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
PDF
Ley Organica del Poder Publico_municipal Venezuela
PDF
Ley poder-publico-municipal
PDF
Ley organica del_poder_publico_municipal
PDF
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
PDF
Ley del-consejo-federal-de-gobierno(1)
PPTX
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
PPT
Entidad de Fiscalización Superior.
PDF
Derecho fiscal l
DOCX
Glosario tma 4 finanzas e impuestos
DOCX
GLOSARIO TEMA 4 LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
DOC
Derecho fiscal i
PPTX
Facultades económicas del congreso de la union
PDF
Procedimiento Legislativo Presupuesto de ingresos, Presupuesto de Egresos y C...
PDF
Dercons tema 4.2 complementaria
PPTX
Potestad tributaria diapositiva
PPT
Sujetos Activos Del Tributo
PPTX
Dercons 6.5
Ley del poder publico municipal:IAFJSR
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Ley Organica del Poder Publico_municipal Venezuela
Ley poder-publico-municipal
Ley organica del_poder_publico_municipal
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Ley del-consejo-federal-de-gobierno(1)
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
Entidad de Fiscalización Superior.
Derecho fiscal l
Glosario tma 4 finanzas e impuestos
GLOSARIO TEMA 4 LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
Derecho fiscal i
Facultades económicas del congreso de la union
Procedimiento Legislativo Presupuesto de ingresos, Presupuesto de Egresos y C...
Dercons tema 4.2 complementaria
Potestad tributaria diapositiva
Sujetos Activos Del Tributo
Dercons 6.5

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
PDF
La CDHDF cumplió 20 años de labores
PDF
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
PDF
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
PDF
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
PDF
Ciberseguridad en-ugob-original
PDF
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
PDF
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
PPT
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
PPT
Estrategias funcionales clave
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
PPT
Grafica sobre dirección estrategica
PPT
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
PPT
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
PPT
Función legislativa del Estado
PPT
Estado y administración pública en el cardenismo
PPT
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
PPT
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en-ugob-original
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Estrategias funcionales clave
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Grafica sobre dirección estrategica
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Función legislativa del Estado
Estado y administración pública en el cardenismo
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...

Último (20)

PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Preguntas de gobierno ¿En qué casos el Congreso de la Unión interviene entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios? Para expedir leyes que establezcan las bases sobre las cuales la Federación, los Estados, los Municipios y el Distrito Federal coordinarán sus acciones en materia de cultura, salvo lo dispuesto en la fracción XXV de este artículo. Asimismo, establecerán los mecanismos de participación de los sectores social y privado, con objeto de cumplir los fines previstos en el párrafo noveno del artículo 4o. de esta Constitución. ¿A quién le corresponde resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de un Estado? La resolución de cuestiones políticas entre los poderes de un Estado en México es una facultad del Senado de la República que ha tenido poca relevancia desde la vigencia de 1917. La principal razón es que durante la existencia de un partido hegemónico, dichas diferencias se resolvían desde la Presidencia. ¿Por qué los Poderes de la Unión, las entidades federativas y las demás entidades fiscalizadas facilitarán los auxilios que requiera la entidad de fiscalización superior de la Federación? Los poderes de la Unión, las entidades Federativas y las demás entidades fiscalizadas facilitarán los auxilios que requiera la entidad de la Fiscalización superior de la Federación para el ejercicio de sus funciones y, en su caso de no hacerlo, se harán acreedores a las sanciones que establezca la Ley. ¿Cuál es la relación entre los integrantes del Congreso Local (selecciona el de tu interés) para la aprobación del presupuesto de egresos y la aprobación de los ingresos? La fracción IV del artículo 74 dice” La Cámara debe examinar, discutir y aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, discutiendo primero las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo, así como revisar la Cuenta Pública del año anterior”. Imaginemos que el presidente veta la una Ley de Ingresos y con ello disminuye la recaudación fiscal ¿Qué sucedería con el presupuesto?. ¿Se tendía que modificar para reducir su monto y equiparlo con los menores ingresos disponibles? Si eso sucediera, serios problemas de procedimiento surgirían, ya que la Cámara baja primero prueba los ingresos y el remite al Senado, después pasa a discutir y aprobar los egresos, enviando todo el paquete al Ejecutivo. Sin embargo, el presidente se vería obligado a promulgar el proyecto de presupuesto, pero mantendría la facultad de hacer observaciones a la Ley de Ingresos, en cuyo caso la tendría que remitir de nueva cuenta a la Cámara de origen de revisión. En ese caso hipotético, podría haber presupuesto decretado sin contribuciones para cubrirlo.