SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PowerPoint

1
Pestaña Archivo
Pestaña Inicio
Pestaña Insertar
Pestana Diseño
Pestaña Transiciones

MANUAL PowerPoint

2
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

•
•

GUARDAR: ES PARA SALVAR EL DOCUMENTO Y PONERLE UN
NOMBRE.
GUARDAR COMO: SELLECIONAS EN DONDE LO GUARDAS EJEMPLO:
USB,ESCRITORIA ETC.
SAVE AS ADOBE PDF: LO GUARDAS COMO ARCHIVO PDF.
ABRIR: UN DOCUMENTO GUARDADO.
CERRAR: EL DOCUMENTO EN EL QUE ESTAS.
INFORMACION: DEL DOCUMENTO QUE ESTAS USANDO O USARAS.
RECIENTE: SALE UNA LISTA DE LOS ARCHIVOS ABIERTOS O
GUARDADOS.
NUEVO: PARA CREAR UN DOCUMENTO EN BLANCO.
IMPRIMIR: PARA MANDAR EL DOCUMENTO.
GUARDAR Y ENVIAR: SE GUARDA EL DOCUMENTO Y LA OPCION DE
MANDARLO POR CORREO.
AYUDA: SI NO PUEDES O NO SABES COMO INSERTAR O
SELECCIONAR UNA PESTAÑA DEL PROGRAMA O UNA DUDA
HACERCA DE ESTE.
OPCIONES: SON LA OPCIONES GENERALES PARA TRABAJAR EN
POWER POINT.
SALIR: TE SACA DEL PROGRAMA O TE SALES DEL PROGRAMA.

MANUAL PowerPoint

3


PORTAPAPELES

•

PEGAR: PEGA EL CONTENIDO DEL
PORTAPAPELES.
CORTAR: CORTA LA SELECCIÓN Y LA PEGA EN EL
PORTAPAPELES.
COPIAR: COPIA LA SELECCIÓN Y LA COLOCA EN
EL PORTAPAPELES.
COPIAR FORMATO: COPIA EL FORMATO DE UN
SITIO Y LO APLICA EN OTRO.

•
•
•

MANUAL PowerPoint

4


DIAPOSITIVAS

•

NUEVA DIAPOSITIVA: AGREGA UNA DIAPOSITIVA
A LA PRESENTACION.
DISEÑO: CAMBIA EL DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA
SELECCIONADA.
RESTABLECER:RESTABLECE LA POSICION,
TAMAÑO Y FORMATO DE LOS MARCADORES
DE LA POCISION E LA DIAPOSITIVA A LA
CONFIGURACION PREDETERMINADA.
SECCION: ORGANIZA LAS DIAPOSITIVAS EN
SECCIONES.

•
•

•

MANUAL PowerPoint

5


FUENTE

•

NEGRITA: APLICA EL FORMATO DE NEGRITA AL TEXTO
SELECCIONADO.
CURSIVA: APLICA EL FORMATO DE CURSIVA AL TEXTO
SELECCIONADO.
SUBRAYADO: SUBRAYA EL TEXTO SELECCIONADO.
SOMBRA DE TEXTO: AGREGA UNA SOMBRA DETRÁS DEL TEXTO
SELECCIONADO PARA RESALTARLO EN LA DIAPOSITIVA.
TACHADO: TRAZA UNA LINEA EN MEDIO DEL TEXTO SELECCIONADO.
ESPACIO ENTRE CARACTERES: AJUSTA EL ESPACIO ENTRE
CARACTERES.
CAMBIAR MAYUSCULAS Y MINUSCULAS: CAMBIA TODO EL TEXTO
SELECCIONADO A MAYUSCULAS, MINUSCULAS U OTRAS
MAYUSCULAS HABITUALES.
AUMENTAR TAMALO DE FUENTE: AUNMENTA EL TAMAÑO DE LA
FUENTE.
DISMINUIR TAMAÑO DE LA FUENTE: REDUCE EL TAMAÑO DE LA
FUENTE.
FUENTE: CAMBIA LA FUENTE.
TAMAÑO FUENTE: CAMBIA EL TAMAÑO DE LA FUENTE.
BORRAR TODO EL FORMATO: BORRA TODO EL FORMATO DE LA
SELECCIÓN Y DEJA EL TEXTO SIN FORMATO.
COLOR DE FUENTE: CAMBIA EL COLOR DEL TEXTO.

•
•
•
•
•
•

•
•
•
•

•
•

MANUAL PowerPoint

6


PARRAFO

•

VIÑETAS: INICIA UNA LISTA CON VIÑETAS.
NUMERACION: INICIA UNA LISTA NUMERADA.
DISMINUIR NIVEL DE LISTA : DISMINUYE EL NIVEL DE SANGRIA.
AUMENTAR NIVEL DE LISTA: AUMENTA EL NIVEL DE SANGRIA.
INTERLINEADO: ESPECIFICA EL ESPACIO DE LINEAS PARA UTILIZAR.
DIRECCION DEL TEXTO: CAMBIA LA ORIENTACION DEL TEXTO A
VERTICAL O APILADO.
ALINEAR TEXTO ALA IZQUIERDA: ALINEA EL TEXTO A LA IZQUIERDA.
CENTRAR: CENTRA EL TEXTO.
ALINEAR TEXTO A LA DERECHA: ALINEA EL TEXTO A LA DERECHA.
JUSTIFICAR: ALINEA EL TEXTO A LOS MARGENES IZQUIERDO Y
DERECHO Y AGREGA ESPACIOS ADICIONALES ENTRE PALABRAS SI
ES NECESARIO.
COLUMNAS: DIVIDE EL TEXTO EN DOS O MAS COLUMNAS.
ALINEAR TEXTO: CAMBIA LA ALINEACION DEL TEXTO ENTRO EL
CUADRO DE TEXTO.
CONVIERTE EN UN GRAFICO SMART ART: CONVIERTE UN TEXTO EN
SMART ART PARA COMUNICAR INFORMACION VISUALMENTE.

•
•
•
•
•
•
•
•
•

•
•
•

MANUAL PowerPoint

7


DIBUJO

•

FILA-MAS: INSERTA FORMAS PREVIAMENTE DISEÑADAS
COMO RECTANGULOS, CIRCULOS ETC.
ORGANIZAR: ORGANIZA OBJETOS EN LA DIAPOSITIVA
CAMBIANDO SU ORDEN,POSICION Y ROTACION.
ESTILOS RAPIDOS DE FORMAS: SELECCIONA UN
ESTILO VISUAL PARA LA FORMA O LINEA.
RELLENO DE FORMA: RELLENA LA FORMA
SELECCIONADA CON UN COLOR SOLIDO, DEGRADADO,
IMAGEN O TEXTURA.
CONTORNO DE FORMA: ESPECIFICA EL COLOR, ANCHO
Y ESTILO DE LINEA DEL CONTORNO DE LA FORMA
SELECCIONADA.
EFECTOS DE FORMA: APLICA UN EFECTO VISUAL A LA
FORMA SELECCIONADA,COMO UNA SOMBRA,
ILUMINADO, ETC.

•

•
•

•

•

MANUAL PowerPoint

8


EDICION

•

BUSCAR: BUSCA TEXTO EN EL DOCUMENTO.
REEMPLAZAR:REEMPLAZA TEXTO EN EL
DOCUMENTO.
SELECCIONAR: SELECCIONA TEXTO U
OBJETOS EN EL DOCUMENTO.

•
•

MANUAL PowerPoint

9


TABLAS

•

TABLA: INSERTA O DIBUJA UNA TABLA EN EL
DOCUMENTO.

 IMÁGENES
• IMAGEN: INSERTA UNA IMAGEN DE UN ARCHIVO.
• IMÁGENES PREDISEÑADAS: INSERTA IMÁGENES
PREDISEÑADAS EN EL DOCUMENTO, INCLUYENDO DIBUJOS,
PELICULAS, SONIDOS O FOTOGRAFIAS.
• CAPTURA: INSERTA UNA IMAGEN DE LOS PROGRAMAS QUE
NO ESTAN MINIMIZADOS EN LA BARRA DE TAREAS.
• ALBUM DE FOTOGRAFIAS: CREA O EDITA UNA
PRESENTACION BASADA EN UN CONJUNTO DE IMÁGENES.

MANUAL PowerPoint

10


ILUSTRACIONES

•

FORMAS: INSERTAR FORMAS PREVIAMENTE
PREDISEÑADAS COMO RECTANGULOS,CIRCULOS,
FECHAS, ETC.
SmartArt: INSERTA UN ELEMENTO GRAFICO SmartArt PARA
COMUNICAR INFORMACION VISUALMENTE.
GRÀFICO: INSERTA UN GRAFICO PARA ILUSTRAR Y
COMPARAR DATOS.

•
•

MANUAL PowerPoint

11


VINCULOS

•

HIPERVINCULO: CREA UN VINCULO A UNAPAGINA WEB, UNA
IMAGEN, UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO O UN
PROGRAMA.
ACCION: AGREGA UNA ACCION AL OBJETO SELECCIONADO
PARA ESPECIFICAR LO QUE DEBERIA PASAR CUANDO
HACE CLIC EN EL O CUANDO SE MANTIENE EL MAUSE
SOBRE EL.

•

MANUAL PowerPoint

12


TEXTO

•

CUADRO DE TEXTO: INSERTA UN CUADRO DE TEXTO EN
EL DOUMENTO O AGREGA TEXTO A LA FORMA
SELECCIONADA.
ENCABEZADO- PIE DE PAGINA: EDITA EL ENCABEZADO
O PIE DE PAGINA DEL DOCUMENTO.
WordArt: INSERTA TEXTO DECORATIVO EN EL
DOCUMENTO.
FECHA Y HORA: INSERTA LA FECHA Y HORA ACTUALES
EN EL DOCUMENTO ACTUAL
NUMERO DE DIAPOSITIVA: INSERTA UN NUMERO DE
DIAPOSITIVA.
OBJETO: INSERTA UN OBJETO INCRUSTADO.

•
•
•
•
•

MANUAL PowerPoint

13


SIMBOLOS

•

ECUACION: INSERTA ECUACIONES MATEMATICAS
COMUNES O PERMITE CREAR ECUACIONES PROPIAS CON
LA BLIBLIOTECA DE SIMBOLOS MATEMATICOS.
SIMBOLO:INSERTA CARACTERES QUE NO EXISTEN EN EL
TECLADO.

•

MANUAL PowerPoint

14


MULTIMEDIA

•

VIDEO: INSERTA UN CLIP DE VIDEO EN LA
DIAPOSITIVA.
AUDIO:INSERTA UN CLIP DE AUDIO EN LA
DIAPOSITIVA.

•



FLASH

•

Embed Flash: INSERT FLASH VIDEO.

MANUAL PowerPoint

15


CONFIGURAR PAGINA

•

CONFIGURAR PAGINA: MUESTRA EL CUADRO DE
DIALOGO CONFIGURAR PAGINA.
ORIENTACION DE LA DIAPOSITIVA: CAMBIA LA
ORIENTACION DE DIAPOSITIVAS ENTRE HORIZONTAL Y
VERTICAL.

•

MANUAL PowerPoint

16


TEMAS

•

TEMAS: CAMBIAR EL DISEÑO GLOBAL DE LAS
DIAPOSITIVAS.
COLORES: CAMBIA LOS COLORES DEL TEMA ACTUAL.
FUENTES: CAMBIA LAS FUENTES DEL TEMA ACTUAL.
EFECTOS: CAMBIA LOS EFECTOS DEL TEMA ACTUAL.

•
•

•

MANUAL PowerPoint

17


FONDO

•

ESTILOS DE FONDO: SELECCIONAR EL ESTILO DE FONDOS
PARA ESTE TEMA.
OCULTAR FRAFICOS DE FONDO: NO MUESTRA EL
GRAFICO DE FONDO INCLUIDO EN EL TEMA
SELECCIONADO.

•

MANUAL PowerPoint

18


VISTA PREVIA

•

VISTA PREVIA: MUESTRA UNA VISTA PREVIA ED LA
TRANSICION DE ESTA DIAPOSITIVA.

MANUAL PowerPoint

19


TRANSICION A ESTA DIAPOSITIVA

•

TRANSICIONES: ELIGE UN EFECTO ESPECIAL QUE
SE APLICARA DURANTE LA TRANSICION ENTRE LA
DIAPOSITICA ANTERIOR Y ACTUAL.
OPCIONES DE EFECTOS: CAMBIA A UNA
VARIACIONDE LA TRANSICION SELECCIONADA.

•

MANUAL PowerPoint

20


INTERVALOS

•

SONIDO: SELECCIONA UN SONIDO QUE SE REPRODUCIRA
DURANTE LA TRANSICION ENTRE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR O
ACTUAL.
DURACION:ESPECIFICA LA DURACION DE LA TRANSICION.
APLICAR A TODO: CAMBIA LA TRANSICION ENTRE TODAS LA
DIAPOSITIVAS DE LA PRESENTECION, PARA QUE SEA IGUAL
QUE LA ESTABLECIDA PARA LA DIAPOSITIVA ACTUAL.
AL HACER CLIC EN EL MAUSE: ESPERA UN CLIC DEL MAUSE
PARA IR A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA.
DESPUES DE: CAMBIA A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA DESPUES
DE UN NUMERO DETERMINADO DE SEGUNDOS.

•

•

•
•

MANUAL PowerPoint

21
MANUAL PowerPoint

22
MANUAL
POWER POINT
PARTE 2
MAYRANI ROSALES
Animaciones
Manual power point
Manual power point
Manual power point
Manual power point
Presentación con diapositiva
GRUPO INICIAR PRESENTACION
CON DIAPOSITIVAS
 Iniciar

la presentación
desde la primera di
apositiva.

 Iniciar

la presentación
desde la diapositiva
actual. Opciones restantes.
Otro curso.
PESTAÑA REVISAR.








Revisión: Podremos revisar los posibles errores
ortográficos en los textos que insertamos en nuestra
presentación.
Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios
idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario
para poder realizar las correcciones ortográficas.
Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto
nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos
puede servir como referencia o guía para explicar el
tema al auditorio
Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes
archivos de PowerPoint
Vista de presentación
 Muestra

la presentación en vista

normal.
 Muestra la presentación en
formato de miniatura,
recomendable para organizar
nuestras diapositivas.
 Muestra la presentación en
formato de pantalla completa.
Vista.
 Puede

encontrar las vistas de PowerPoint
en la pestaña Vista, como se muestra a
continuación.













Vistas de presentación: Aquí podemos definir como
queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las
diapositivas de nuestra presentación
Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las
diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint,
esto nos sirve para poder organizar de mejor manera
nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para
configurar nuestra presentación al momento de imprimir
Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías,
líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera
los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.
Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la
pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva
Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones
para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al
momento de imprimir.
Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes
presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma
en que interactuamos con ellos.
Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o
acción programable
Manual power point
Manual power point
Manual power point
GRUPO MOSTRAR






Muestra las reglas horizontal y
vertical como auxiliar para
alinear los objetos.
Muestra una cuadricula o
rejilla como auxiliar para
alinear objetos.
Muestra dos líneas
perpendiculares como
auxiliares para centrar o
alinear objetos.
GRUPO ZOOM





Muestra la ventana de ZOOM para
poder acercar o alejar la presentación
de las diapositivas. Especial para hacer
ajustes de posición más precisos,
usando acercamientos.
Para regresar a la vista de tamaño
“normal” después de aplicar un ZOOM.
Opciones restantes
Manual power point
Acrobat








Convertir un archivo a PDF
Abra el archivo en la aplicación utilizada para
crearlo.
Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF de
la barra de herramientas de Acrobat PDF
Maker.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010
tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic en el
botón Crear PDF de la cinta de Acrobat.
Introduzca un nombre de archivo y una ubicación
para el PDF y haga clic en Guardar.
(Opcional) Active Ver resultado para abrir el PDF o
active Proteger PDF para especificar la
configuración de Seguridad del archivo PDF.







Crear un PDF como archivo adjunto de correo
electrónico
Abra el archivo en la aplicación utilizada para
crearlo.
Elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF y enviar
por correo electrónico.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010
tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic
en el botón Crear y adjuntar a correo
electrónico de la cinta de Acrobat.
Cuando la conversión haya terminado,
aparecerá un mensaje en blanco con el nuevo
PDF incluido como adjunto automáticamente en
la aplicación de correo electrónico
predeterminada. A continuación, puede rellenar
la dirección, completar el mensaje y, por último,
enviarlo o guardarlo como borrador.













Convertir archivos en un PDF protegido y adjuntarlo a un mensaje
de correo electrónico (Outlook)
En la ventana del mensaje de correo electrónico de Outlook, haga
clic en el botón Adjuntar como archivo PDF seguro de Adobe .
Nota:
El botón Adjuntar como archivo Adobe PDF seguro solo aparece
después de haber configurado un servidor de normativas de
Adobe LiveCycle® mediante el cuadro de diálogo Herramientas >
Protección > Más protección > Configuración de seguridad.
Haga clic en Examinar, seleccione el archivo que desee convertir y
haga clic en Abrir.
Especifique los usuarios que desee que puedan abrir el PDF y haga
clic en Aceptar:
Para especificar solo usuarios que reciban el PDF, seleccione
Restringir el acceso únicamente a las personas de las listas Para:,
Cc: y Cco. En este caso, el PDF no es seguro hasta que envíe el
mensaje de correo electrónico.
Para establecer solo usuarios especificados por una normativa de
seguridad, seleccione Restringir el acceso aplicando la siguiente
normativa de seguridad y, a continuación, seleccione una
normativa de seguridad de la lista. En este caso, el PDF es seguro
antes de adjuntarlo al mensaje de correo electrónico.
Si se le solicita, especifique su nombre de usuario y contraseña
para iniciar sesión en el servidor de normativas de Adobe
LiveCycleRights.










Crear un PDF y enviarlo para revisarlo
Abra el archivo en la aplicación utilizada para
crearlo.
Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF y
enviarlo para revisión en la barra de
herramientas de Acrobat PDF Maker o (si está
disponible) elija Adobe PDF > Convertir a Adobe
PDF y enviarlo para revisión.
Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010
tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic
en el botón Crear y enviar para revisión de la
cinta de Acrobat.
Cuando aparezca el cuadro de diálogo
Configuración de identidad, especifique la
información adecuada sobre Ud. mismo y haga
clic en Finalizada.
Siga las instrucciones del asistente que aparece,
tal y como se describe en Iniciar una revisión
basada en correo electrónico.

Más contenido relacionado

PPTX
Manual power point
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Enciclopedia_de_los_diferentes_comandos_de_personalizacion_de[1]
DOCX
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
PPTX
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
PPTX
PPTX
Etwin
Manual power point
Herramientas de internet
Enciclopedia_de_los_diferentes_comandos_de_personalizacion_de[1]
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
Herramientas y elementos de powerpoint.pptx
Etwin

La actualidad más candente (19)

PPTX
Herramientas de word
PDF
Presentacion sobre powerpoint
PDF
Manual power point 00
PPTX
Todo Sobre PowerPoint
PPTX
Herramientas de microsoft Word, Power Point y Excel 2007
PPTX
Interfaz microsorft power point
DOCX
Ficha de inicio
PDF
Tarea de inicio.
PPTX
Edición y formato c4. p3.
PPTX
Universidad central del ecuador presntacion moni
PPTX
Power Point
PPTX
Menús y herramientas de word procesador
PPT
Dn11 u3 a2_agmm
PPTX
pestaña inicio Word 2010
DOCX
Manual de word
DOCX
31 ortiz miguel entorno de word 26 02 2019
RTF
Practica incial
DOCX
Manual de word
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word
Presentacion sobre powerpoint
Manual power point 00
Todo Sobre PowerPoint
Herramientas de microsoft Word, Power Point y Excel 2007
Interfaz microsorft power point
Ficha de inicio
Tarea de inicio.
Edición y formato c4. p3.
Universidad central del ecuador presntacion moni
Power Point
Menús y herramientas de word procesador
Dn11 u3 a2_agmm
pestaña inicio Word 2010
Manual de word
31 ortiz miguel entorno de word 26 02 2019
Practica incial
Manual de word
Herramientas de word y sus funciones
Publicidad

Similar a Manual power point (20)

PPTX
Manual de Power Point
PPTX
Presentacion sobre power point - para que sirve
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Funciones powerpoint c
PPTX
Power point
DOCX
Actividad microsoft power point
PPTX
Protecto final diapocitivas ofimaticA
DOCX
Actividad microsoft power point
PDF
Presentación de powerpoint 2010
PDF
Yeralpdf
PPT
Manual pp
PPTX
Presentación A
PPTX
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
PPTX
PPTX
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Qué es un power point
Manual de Power Point
Presentacion sobre power point - para que sirve
Presentacion power point
Funciones powerpoint c
Power point
Actividad microsoft power point
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Actividad microsoft power point
Presentación de powerpoint 2010
Yeralpdf
Manual pp
Presentación A
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
Qué es un power point
Qué es un power point
Publicidad

Más de Emily Hernandez (20)

PPTX
Proyecto final 1ra parte
PPTX
Manual Excel
PPTX
Manual excel
DOCX
Dm herr tecnol prod
PPTX
Manual excel
PPTX
P03 juego
PPTX
P02 pocahontas
PPTX
P02 pocahontas
PPTX
P01 temporada abrigos 2013
PPTX
P01 temporada abrigos 2013
DOCX
P08 alumnos
DOCX
Examen Santacruz Emely
Proyecto final 1ra parte
Manual Excel
Manual excel
Dm herr tecnol prod
Manual excel
P03 juego
P02 pocahontas
P02 pocahontas
P01 temporada abrigos 2013
P01 temporada abrigos 2013
P08 alumnos
Examen Santacruz Emely

Manual power point

  • 2. Pestaña Archivo Pestaña Inicio Pestaña Insertar Pestana Diseño Pestaña Transiciones MANUAL PowerPoint 2
  • 3. • • • • • • • • • • • • • GUARDAR: ES PARA SALVAR EL DOCUMENTO Y PONERLE UN NOMBRE. GUARDAR COMO: SELLECIONAS EN DONDE LO GUARDAS EJEMPLO: USB,ESCRITORIA ETC. SAVE AS ADOBE PDF: LO GUARDAS COMO ARCHIVO PDF. ABRIR: UN DOCUMENTO GUARDADO. CERRAR: EL DOCUMENTO EN EL QUE ESTAS. INFORMACION: DEL DOCUMENTO QUE ESTAS USANDO O USARAS. RECIENTE: SALE UNA LISTA DE LOS ARCHIVOS ABIERTOS O GUARDADOS. NUEVO: PARA CREAR UN DOCUMENTO EN BLANCO. IMPRIMIR: PARA MANDAR EL DOCUMENTO. GUARDAR Y ENVIAR: SE GUARDA EL DOCUMENTO Y LA OPCION DE MANDARLO POR CORREO. AYUDA: SI NO PUEDES O NO SABES COMO INSERTAR O SELECCIONAR UNA PESTAÑA DEL PROGRAMA O UNA DUDA HACERCA DE ESTE. OPCIONES: SON LA OPCIONES GENERALES PARA TRABAJAR EN POWER POINT. SALIR: TE SACA DEL PROGRAMA O TE SALES DEL PROGRAMA. MANUAL PowerPoint 3
  • 4.  PORTAPAPELES • PEGAR: PEGA EL CONTENIDO DEL PORTAPAPELES. CORTAR: CORTA LA SELECCIÓN Y LA PEGA EN EL PORTAPAPELES. COPIAR: COPIA LA SELECCIÓN Y LA COLOCA EN EL PORTAPAPELES. COPIAR FORMATO: COPIA EL FORMATO DE UN SITIO Y LO APLICA EN OTRO. • • • MANUAL PowerPoint 4
  • 5.  DIAPOSITIVAS • NUEVA DIAPOSITIVA: AGREGA UNA DIAPOSITIVA A LA PRESENTACION. DISEÑO: CAMBIA EL DISEÑO DE LA DIAPOSITIVA SELECCIONADA. RESTABLECER:RESTABLECE LA POSICION, TAMAÑO Y FORMATO DE LOS MARCADORES DE LA POCISION E LA DIAPOSITIVA A LA CONFIGURACION PREDETERMINADA. SECCION: ORGANIZA LAS DIAPOSITIVAS EN SECCIONES. • • • MANUAL PowerPoint 5
  • 6.  FUENTE • NEGRITA: APLICA EL FORMATO DE NEGRITA AL TEXTO SELECCIONADO. CURSIVA: APLICA EL FORMATO DE CURSIVA AL TEXTO SELECCIONADO. SUBRAYADO: SUBRAYA EL TEXTO SELECCIONADO. SOMBRA DE TEXTO: AGREGA UNA SOMBRA DETRÁS DEL TEXTO SELECCIONADO PARA RESALTARLO EN LA DIAPOSITIVA. TACHADO: TRAZA UNA LINEA EN MEDIO DEL TEXTO SELECCIONADO. ESPACIO ENTRE CARACTERES: AJUSTA EL ESPACIO ENTRE CARACTERES. CAMBIAR MAYUSCULAS Y MINUSCULAS: CAMBIA TODO EL TEXTO SELECCIONADO A MAYUSCULAS, MINUSCULAS U OTRAS MAYUSCULAS HABITUALES. AUMENTAR TAMALO DE FUENTE: AUNMENTA EL TAMAÑO DE LA FUENTE. DISMINUIR TAMAÑO DE LA FUENTE: REDUCE EL TAMAÑO DE LA FUENTE. FUENTE: CAMBIA LA FUENTE. TAMAÑO FUENTE: CAMBIA EL TAMAÑO DE LA FUENTE. BORRAR TODO EL FORMATO: BORRA TODO EL FORMATO DE LA SELECCIÓN Y DEJA EL TEXTO SIN FORMATO. COLOR DE FUENTE: CAMBIA EL COLOR DEL TEXTO. • • • • • • • • • • • • MANUAL PowerPoint 6
  • 7.  PARRAFO • VIÑETAS: INICIA UNA LISTA CON VIÑETAS. NUMERACION: INICIA UNA LISTA NUMERADA. DISMINUIR NIVEL DE LISTA : DISMINUYE EL NIVEL DE SANGRIA. AUMENTAR NIVEL DE LISTA: AUMENTA EL NIVEL DE SANGRIA. INTERLINEADO: ESPECIFICA EL ESPACIO DE LINEAS PARA UTILIZAR. DIRECCION DEL TEXTO: CAMBIA LA ORIENTACION DEL TEXTO A VERTICAL O APILADO. ALINEAR TEXTO ALA IZQUIERDA: ALINEA EL TEXTO A LA IZQUIERDA. CENTRAR: CENTRA EL TEXTO. ALINEAR TEXTO A LA DERECHA: ALINEA EL TEXTO A LA DERECHA. JUSTIFICAR: ALINEA EL TEXTO A LOS MARGENES IZQUIERDO Y DERECHO Y AGREGA ESPACIOS ADICIONALES ENTRE PALABRAS SI ES NECESARIO. COLUMNAS: DIVIDE EL TEXTO EN DOS O MAS COLUMNAS. ALINEAR TEXTO: CAMBIA LA ALINEACION DEL TEXTO ENTRO EL CUADRO DE TEXTO. CONVIERTE EN UN GRAFICO SMART ART: CONVIERTE UN TEXTO EN SMART ART PARA COMUNICAR INFORMACION VISUALMENTE. • • • • • • • • • • • • MANUAL PowerPoint 7
  • 8.  DIBUJO • FILA-MAS: INSERTA FORMAS PREVIAMENTE DISEÑADAS COMO RECTANGULOS, CIRCULOS ETC. ORGANIZAR: ORGANIZA OBJETOS EN LA DIAPOSITIVA CAMBIANDO SU ORDEN,POSICION Y ROTACION. ESTILOS RAPIDOS DE FORMAS: SELECCIONA UN ESTILO VISUAL PARA LA FORMA O LINEA. RELLENO DE FORMA: RELLENA LA FORMA SELECCIONADA CON UN COLOR SOLIDO, DEGRADADO, IMAGEN O TEXTURA. CONTORNO DE FORMA: ESPECIFICA EL COLOR, ANCHO Y ESTILO DE LINEA DEL CONTORNO DE LA FORMA SELECCIONADA. EFECTOS DE FORMA: APLICA UN EFECTO VISUAL A LA FORMA SELECCIONADA,COMO UNA SOMBRA, ILUMINADO, ETC. • • • • • MANUAL PowerPoint 8
  • 9.  EDICION • BUSCAR: BUSCA TEXTO EN EL DOCUMENTO. REEMPLAZAR:REEMPLAZA TEXTO EN EL DOCUMENTO. SELECCIONAR: SELECCIONA TEXTO U OBJETOS EN EL DOCUMENTO. • • MANUAL PowerPoint 9
  • 10.  TABLAS • TABLA: INSERTA O DIBUJA UNA TABLA EN EL DOCUMENTO.  IMÁGENES • IMAGEN: INSERTA UNA IMAGEN DE UN ARCHIVO. • IMÁGENES PREDISEÑADAS: INSERTA IMÁGENES PREDISEÑADAS EN EL DOCUMENTO, INCLUYENDO DIBUJOS, PELICULAS, SONIDOS O FOTOGRAFIAS. • CAPTURA: INSERTA UNA IMAGEN DE LOS PROGRAMAS QUE NO ESTAN MINIMIZADOS EN LA BARRA DE TAREAS. • ALBUM DE FOTOGRAFIAS: CREA O EDITA UNA PRESENTACION BASADA EN UN CONJUNTO DE IMÁGENES. MANUAL PowerPoint 10
  • 11.  ILUSTRACIONES • FORMAS: INSERTAR FORMAS PREVIAMENTE PREDISEÑADAS COMO RECTANGULOS,CIRCULOS, FECHAS, ETC. SmartArt: INSERTA UN ELEMENTO GRAFICO SmartArt PARA COMUNICAR INFORMACION VISUALMENTE. GRÀFICO: INSERTA UN GRAFICO PARA ILUSTRAR Y COMPARAR DATOS. • • MANUAL PowerPoint 11
  • 12.  VINCULOS • HIPERVINCULO: CREA UN VINCULO A UNAPAGINA WEB, UNA IMAGEN, UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO O UN PROGRAMA. ACCION: AGREGA UNA ACCION AL OBJETO SELECCIONADO PARA ESPECIFICAR LO QUE DEBERIA PASAR CUANDO HACE CLIC EN EL O CUANDO SE MANTIENE EL MAUSE SOBRE EL. • MANUAL PowerPoint 12
  • 13.  TEXTO • CUADRO DE TEXTO: INSERTA UN CUADRO DE TEXTO EN EL DOUMENTO O AGREGA TEXTO A LA FORMA SELECCIONADA. ENCABEZADO- PIE DE PAGINA: EDITA EL ENCABEZADO O PIE DE PAGINA DEL DOCUMENTO. WordArt: INSERTA TEXTO DECORATIVO EN EL DOCUMENTO. FECHA Y HORA: INSERTA LA FECHA Y HORA ACTUALES EN EL DOCUMENTO ACTUAL NUMERO DE DIAPOSITIVA: INSERTA UN NUMERO DE DIAPOSITIVA. OBJETO: INSERTA UN OBJETO INCRUSTADO. • • • • • MANUAL PowerPoint 13
  • 14.  SIMBOLOS • ECUACION: INSERTA ECUACIONES MATEMATICAS COMUNES O PERMITE CREAR ECUACIONES PROPIAS CON LA BLIBLIOTECA DE SIMBOLOS MATEMATICOS. SIMBOLO:INSERTA CARACTERES QUE NO EXISTEN EN EL TECLADO. • MANUAL PowerPoint 14
  • 15.  MULTIMEDIA • VIDEO: INSERTA UN CLIP DE VIDEO EN LA DIAPOSITIVA. AUDIO:INSERTA UN CLIP DE AUDIO EN LA DIAPOSITIVA. •  FLASH • Embed Flash: INSERT FLASH VIDEO. MANUAL PowerPoint 15
  • 16.  CONFIGURAR PAGINA • CONFIGURAR PAGINA: MUESTRA EL CUADRO DE DIALOGO CONFIGURAR PAGINA. ORIENTACION DE LA DIAPOSITIVA: CAMBIA LA ORIENTACION DE DIAPOSITIVAS ENTRE HORIZONTAL Y VERTICAL. • MANUAL PowerPoint 16
  • 17.  TEMAS • TEMAS: CAMBIAR EL DISEÑO GLOBAL DE LAS DIAPOSITIVAS. COLORES: CAMBIA LOS COLORES DEL TEMA ACTUAL. FUENTES: CAMBIA LAS FUENTES DEL TEMA ACTUAL. EFECTOS: CAMBIA LOS EFECTOS DEL TEMA ACTUAL. • • • MANUAL PowerPoint 17
  • 18.  FONDO • ESTILOS DE FONDO: SELECCIONAR EL ESTILO DE FONDOS PARA ESTE TEMA. OCULTAR FRAFICOS DE FONDO: NO MUESTRA EL GRAFICO DE FONDO INCLUIDO EN EL TEMA SELECCIONADO. • MANUAL PowerPoint 18
  • 19.  VISTA PREVIA • VISTA PREVIA: MUESTRA UNA VISTA PREVIA ED LA TRANSICION DE ESTA DIAPOSITIVA. MANUAL PowerPoint 19
  • 20.  TRANSICION A ESTA DIAPOSITIVA • TRANSICIONES: ELIGE UN EFECTO ESPECIAL QUE SE APLICARA DURANTE LA TRANSICION ENTRE LA DIAPOSITICA ANTERIOR Y ACTUAL. OPCIONES DE EFECTOS: CAMBIA A UNA VARIACIONDE LA TRANSICION SELECCIONADA. • MANUAL PowerPoint 20
  • 21.  INTERVALOS • SONIDO: SELECCIONA UN SONIDO QUE SE REPRODUCIRA DURANTE LA TRANSICION ENTRE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR O ACTUAL. DURACION:ESPECIFICA LA DURACION DE LA TRANSICION. APLICAR A TODO: CAMBIA LA TRANSICION ENTRE TODAS LA DIAPOSITIVAS DE LA PRESENTECION, PARA QUE SEA IGUAL QUE LA ESTABLECIDA PARA LA DIAPOSITIVA ACTUAL. AL HACER CLIC EN EL MAUSE: ESPERA UN CLIC DEL MAUSE PARA IR A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA. DESPUES DE: CAMBIA A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA DESPUES DE UN NUMERO DETERMINADO DE SEGUNDOS. • • • • MANUAL PowerPoint 21
  • 30. GRUPO INICIAR PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS  Iniciar la presentación desde la primera di apositiva.  Iniciar la presentación desde la diapositiva actual. Opciones restantes. Otro curso.
  • 31. PESTAÑA REVISAR.     Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación. Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas. Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
  • 32. Vista de presentación  Muestra la presentación en vista normal.  Muestra la presentación en formato de miniatura, recomendable para organizar nuestras diapositivas.  Muestra la presentación en formato de pantalla completa.
  • 33. Vista.  Puede encontrar las vistas de PowerPoint en la pestaña Vista, como se muestra a continuación.
  • 34.        Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación. Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir. Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos. Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
  • 38. GRUPO MOSTRAR    Muestra las reglas horizontal y vertical como auxiliar para alinear los objetos. Muestra una cuadricula o rejilla como auxiliar para alinear objetos. Muestra dos líneas perpendiculares como auxiliares para centrar o alinear objetos.
  • 39. GRUPO ZOOM    Muestra la ventana de ZOOM para poder acercar o alejar la presentación de las diapositivas. Especial para hacer ajustes de posición más precisos, usando acercamientos. Para regresar a la vista de tamaño “normal” después de aplicar un ZOOM. Opciones restantes
  • 41. Acrobat       Convertir un archivo a PDF Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo. Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF de la barra de herramientas de Acrobat PDF Maker. Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010 tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic en el botón Crear PDF de la cinta de Acrobat. Introduzca un nombre de archivo y una ubicación para el PDF y haga clic en Guardar. (Opcional) Active Ver resultado para abrir el PDF o active Proteger PDF para especificar la configuración de Seguridad del archivo PDF.
  • 42.      Crear un PDF como archivo adjunto de correo electrónico Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo. Elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF y enviar por correo electrónico. Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010 tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic en el botón Crear y adjuntar a correo electrónico de la cinta de Acrobat. Cuando la conversión haya terminado, aparecerá un mensaje en blanco con el nuevo PDF incluido como adjunto automáticamente en la aplicación de correo electrónico predeterminada. A continuación, puede rellenar la dirección, completar el mensaje y, por último, enviarlo o guardarlo como borrador.
  • 43.          Convertir archivos en un PDF protegido y adjuntarlo a un mensaje de correo electrónico (Outlook) En la ventana del mensaje de correo electrónico de Outlook, haga clic en el botón Adjuntar como archivo PDF seguro de Adobe . Nota: El botón Adjuntar como archivo Adobe PDF seguro solo aparece después de haber configurado un servidor de normativas de Adobe LiveCycle® mediante el cuadro de diálogo Herramientas > Protección > Más protección > Configuración de seguridad. Haga clic en Examinar, seleccione el archivo que desee convertir y haga clic en Abrir. Especifique los usuarios que desee que puedan abrir el PDF y haga clic en Aceptar: Para especificar solo usuarios que reciban el PDF, seleccione Restringir el acceso únicamente a las personas de las listas Para:, Cc: y Cco. En este caso, el PDF no es seguro hasta que envíe el mensaje de correo electrónico. Para establecer solo usuarios especificados por una normativa de seguridad, seleccione Restringir el acceso aplicando la siguiente normativa de seguridad y, a continuación, seleccione una normativa de seguridad de la lista. En este caso, el PDF es seguro antes de adjuntarlo al mensaje de correo electrónico. Si se le solicita, especifique su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el servidor de normativas de Adobe LiveCycleRights.
  • 44.       Crear un PDF y enviarlo para revisarlo Abra el archivo en la aplicación utilizada para crearlo. Haga clic en el botón Convertir a Adobe PDF y enviarlo para revisión en la barra de herramientas de Acrobat PDF Maker o (si está disponible) elija Adobe PDF > Convertir a Adobe PDF y enviarlo para revisión. Para aplicaciones de Microsoft Office 2007 o 2010 tales como Word, Excel y PowerPoint, haga clic en el botón Crear y enviar para revisión de la cinta de Acrobat. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Configuración de identidad, especifique la información adecuada sobre Ud. mismo y haga clic en Finalizada. Siga las instrucciones del asistente que aparece, tal y como se describe en Iniciar una revisión basada en correo electrónico.