SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Funciones de
PowerPoint
Charlie Pérez Pérez
4to semestre Grupo A
 Entre las funciones del programa de
presentaciones PowerPoint podremos
realizar múltiples acciones como puede
ser insertar, diseñar, realizar
transacciones, animaciones, presentar las
diapositivas, revisar la ortografía, dar
formato a la presentación o distintas
formas de ver la presentación.
 Dentro de PowerPoint podemos distinguir varios menús donde cada uno de los ofrecerá
las principales funciones del PowerPoint con las que podrás realizar las tareas más comunes a
la hora de llevar a cabo una presentación:
 Insertar una nueva diapositiva
 Escoger el tipo de diapositiva
 Eliminar una diapositva
 Elegir el tamaño y tipo de fuente
 Negrita, cursiva, subrayado, tachado y sombreado de letras
 Color de las letras
 Viñetas o números para hacer listas
 Alineación del texto
 Dirección del texto
 Espacio entre las líneas
 SmartArt: gráficos, diagramas y organigramas
 Insertar formas y autoformas
 Ordernar y agrupar o desagrupar objetos
 Relleno, color de la línea y efectos para las formas
 Diseñar y colorear las plantillas predefinidas
 Realizar animaciones al cambiar de diapositiva
 Presentar las diapositivas desde el principio, desde la diapositiva actual, realizar una presentación
personalizada u ocultar una diapositiva.
 Grabar narración, ensayar intervalos y utilizar intervalos ensayados.
 Cambiar la resolución, mostrar la prsentación activada y usar vista del moderador.
 Revistar la ortografía, referencia, sinónimos, traducir, cambiar el idioma, realziar comentarios y
proteger la presentación.
 Ver la presentación normal, como clasificador de diapositivas, página de notas, presentación con
diapositivas, etc.
 Organizar las ventanas y utilizar macros.
INICIO
 Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están
englobadas en seis grupos:
 Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato,
pegado especial, etc.
 Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer
diapositivas
 Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño,
color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.
 Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado,
justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.
 Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos
permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los
objetos que utilizamos en nuestra presentación
 Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite
seleccionar objetos por medio del cursor
INSERTAR
 En esta pestaña encontramos:
 Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo
requiere.
 Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de
imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo
 Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños
prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato
 Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra
presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet)
 Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de
página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún
objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
 Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú
alguna ecuación o símbolo especial
 Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra
presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.
DISEÑO
 Las opciones que la conforman son:
 Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y
la orientación de nuestras diapositivas
 Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por
PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación
 Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras
diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de
nuestras diapositivas
TRANSICIONES
 Aquí tenemos las siguientes opciones:
 Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes
formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a
nuestra presentación
 Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra
presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una
diapositiva a otra.
 Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí
podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las
transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea
automática, con tiempo o al hacer clic al mouse
ANIMACIONES
 Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y
contiene:
 Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se
aplican a los objetos de nuestra presentación
 Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea
de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento
 Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más
personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico
podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de
animaciones
 Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la
cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las
animaciones.
PRESENTACION CON
DIAPOSITIVA
 Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:
 Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué
dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como
personalizar la presentación.
 Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí
podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los
intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
 Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la
presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado
a la computadora.
REVISAR
 Las opciones para esta pestaña son:
 Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos
que insertamos en nuestra presentación.
 Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún
texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las
correcciones ortográficas.
 Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a
mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía
para explicar el tema al auditorio
 Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
VISTA
 Esta pestaña consta de:
 Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint
nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación
 Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un
patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de
mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para
configurar nuestra presentación al momento de imprimir
 Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula
para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en
nuestra presentación.
 Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando
del tamaño de la diapositiva
 Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las
diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
 Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o
archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
 Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
Funciones powerpoint c

Más contenido relacionado

DOCX
POWER POINT
PPTX
Power Point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
PowerpointActv2apksal
PPTX
Unidad ii-tugfaggg
DOCX
Barra de herramientas de powerpoint
POWER POINT
Power Point
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
PowerpointActv2apksal
Unidad ii-tugfaggg
Barra de herramientas de powerpoint

La actualidad más candente (14)

DOCX
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPT
Diapositiva las tic en el aula
PPTX
Que es power point
PPTX
Victor Hugo G P
PPTX
Funciones de microsoft powerpoint informatica
PPT
Que es power point por giovanni
PPTX
Presentaciones electrónicas
PPT
Manual de POWERPOINT 2007
PPT
Tema 6 Preparar Presentaciones
PPT
Powerpoint
PPTX
los menus de power point
PPTX
Universidad tecnica estal de quevedo angie
ACTIVIDAD MICROSOFT POWERPOINT
Tutorial de diapositiva
Diapositiva las tic en el aula
Que es power point
Victor Hugo G P
Funciones de microsoft powerpoint informatica
Que es power point por giovanni
Presentaciones electrónicas
Manual de POWERPOINT 2007
Tema 6 Preparar Presentaciones
Powerpoint
los menus de power point
Universidad tecnica estal de quevedo angie
Publicidad

Similar a Funciones powerpoint c (20)

PPT
Entorno de power point
PPTX
Power point
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPSX
Manual power point 2007
DOCX
Actividad power point
PPTX
Presentación A
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Power Point
PPTX
Power point
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Presentacion sobre power point - para que sirve
DOCX
software educativo
PDF
Presentacion sobre powerpoint
PPTX
Power point ppt
DOCX
Power point y sus barras de herramientas
PPTX
Microsoft power point.
PPTX
Instructivo Basico de PowerPoint
PPTX
PowerPoint 2010
Entorno de power point
Power point
Tutorial de diapositiva
Manual power point 2007
Actividad power point
Presentación A
Qué es un power point
Qué es un power point
Power Point
Power point
Presentacion 2
Presentacion sobre power point - para que sirve
software educativo
Presentacion sobre powerpoint
Power point ppt
Power point y sus barras de herramientas
Microsoft power point.
Instructivo Basico de PowerPoint
PowerPoint 2010
Publicidad

Último (20)

PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf

Funciones powerpoint c

  • 1. Funciones de PowerPoint Charlie Pérez Pérez 4to semestre Grupo A
  • 2.  Entre las funciones del programa de presentaciones PowerPoint podremos realizar múltiples acciones como puede ser insertar, diseñar, realizar transacciones, animaciones, presentar las diapositivas, revisar la ortografía, dar formato a la presentación o distintas formas de ver la presentación.
  • 3.  Dentro de PowerPoint podemos distinguir varios menús donde cada uno de los ofrecerá las principales funciones del PowerPoint con las que podrás realizar las tareas más comunes a la hora de llevar a cabo una presentación:  Insertar una nueva diapositiva  Escoger el tipo de diapositiva  Eliminar una diapositva  Elegir el tamaño y tipo de fuente  Negrita, cursiva, subrayado, tachado y sombreado de letras  Color de las letras  Viñetas o números para hacer listas  Alineación del texto  Dirección del texto  Espacio entre las líneas  SmartArt: gráficos, diagramas y organigramas  Insertar formas y autoformas  Ordernar y agrupar o desagrupar objetos  Relleno, color de la línea y efectos para las formas  Diseñar y colorear las plantillas predefinidas  Realizar animaciones al cambiar de diapositiva  Presentar las diapositivas desde el principio, desde la diapositiva actual, realizar una presentación personalizada u ocultar una diapositiva.  Grabar narración, ensayar intervalos y utilizar intervalos ensayados.  Cambiar la resolución, mostrar la prsentación activada y usar vista del moderador.  Revistar la ortografía, referencia, sinónimos, traducir, cambiar el idioma, realziar comentarios y proteger la presentación.  Ver la presentación normal, como clasificador de diapositivas, página de notas, presentación con diapositivas, etc.  Organizar las ventanas y utilizar macros.
  • 4. INICIO  Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos:  Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.  Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas  Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.  Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.  Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación  Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor
  • 5. INSERTAR  En esta pestaña encontramos:  Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.  Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo  Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato  Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet)  Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)  Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial  Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.
  • 6. DISEÑO  Las opciones que la conforman son:  Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas  Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación  Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas
  • 7. TRANSICIONES  Aquí tenemos las siguientes opciones:  Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación  Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.  Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse
  • 8. ANIMACIONES  Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene:  Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación  Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento  Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones  Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.
  • 9. PRESENTACION CON DIAPOSITIVA  Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:  Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.  Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio  Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.
  • 10. REVISAR  Las opciones para esta pestaña son:  Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.  Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.  Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio  Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
  • 11. VISTA  Esta pestaña consta de:  Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación  Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir  Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.  Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva  Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.  Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.  Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable