2
Lo más leído
PowerPoint
Presentado por:
Stefany Castillo
Tomás Mendoza
Beczaida Herrera
DEFINICIÓN
PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la
empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS.
Diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como
presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes
prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le
pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
CARACTERISTICAS
El uso de plantillas; que se pueden
hacer por el usuario, además de las
que ya están preestablecidas.
Añadir videos y audios
Poder introducir textos variando el
color y el tamaño de las letras
conforme a las necesidades y gustos
del usuario.
Se pueden insertar imágenes con las
que se da una mejor presentación a
la diapositiva
Permite realizar gráficos.
Posee herramientas de animación,
con las que se puede dar efectos a los
textos e imágenes, dándole una mejor
apariencia.
Ventajas Desventajas
Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se
dañe a causa de un virus.
Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor
para el auditorio.
Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y
dinámica.
Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una
audiencia según el tema que se vaya a tratar.
Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes
diapositivas.
Presentación simplista de ideas
Almacena y organiza el trabajo de forma segura en línea. Requiere establecerse una metodología de trabajo con el grupo, dado a
que podría crearse un ambiente negativo de trabajo conjunto.
Se puede organizar mediante carpetas de fácil modificación que siempre
está a disposición del grupo.
Puede ser inseguro si el usuario se equivoca intentando compartir archivos
con su grupo y los hace accesibles a todo público.
Power point
Pestaña de inicio
Pestaña de insertar
Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos:
• Portapapeles: opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.
• Diapositivas: opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas
• Fuente: podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por
minúsculas, etc.
• Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías,
insertar párrafos, etc.
• Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y
aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación
• Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio
del cursor
• Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.
• Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna
descargada o tomada por algún dispositivo
• Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su
vez podremos cambiar el formato
• Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro
documento o fuera de el (internet)
• Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt,
fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
• Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial
• Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo,
podremos insertar videos o audio.
Pestaña de diseño
Pestaña de transiciones
Las opciones que la conforman son:
• Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de
nuestras diapositivas
• Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una
vista diferente a nuestra presentación
• Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de
nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas
Aquí tenemos las siguientes opciones:
• Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones,
transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación
• Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una
transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.
• Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y
manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran
las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse
Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene:
Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de
nuestra presentación
Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o
una trayectoria de desplazamiento
Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros
definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la
secuencia de animaciones
Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de
nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.
Pestaña de animaciones
Pestaña de presentación de
diapositivas
Pestaña de revisar
Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:
• Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra
presentación, así como personalizar la presentación.
• Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar
las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
• Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de
un proyector o cañón conectado a la computadora.
Las opciones para esta pestaña son:
• Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra
presentación.
• Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del
diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.
• Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos
puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio
• Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint
Pestaña de vista
Esta pestaña consta
•
• Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de
nuestra presentación
• Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve
para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra
presentación al momento de imprimir
• Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los
objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.
• Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva
• Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al
momento de imprimir.
• Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que
interactuamos con ellos.
• Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
Pestaña de formato
Pestaña de acceso rápido
Está conformada por:
• Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en
PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc.
• Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus
atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos
• Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de
PowerPoint.
• Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos
de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc.
• Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos
seleccionados, tanto alto como acho.
Esta barra la encontramos en la parte superior izquierda de la pantalla principal, esta pestaña nos sirve para
colocar en ella los iconos o tareas más repetidas o las que más frecuentemente usamos al realizar una
presentación electrónica, con esto logramos reducir el tiempo para elaborar nuestra presentación.
Pestaña de archivo
Esta es primera pestaña de PowerPoint, aquí podremos realizar varias opciones como:
• Guardar : podemos guardar cambios en nuestro archivo, cuando ya tiene un nombre
• Guardar como: nos sirve para cambiar el nombre del archivo en el cual estamos trabajando.
• Abrir: nos permite abrir alguna presentación que ya este guardada.
• Cerrar: saldremos del archivo que este en uso . Sin cerrar el programa de PowerPoint
• Información: indica la información de nuestro archivo.
• Reciente: nos permite tener acceso al archivo que hemos estado trabajando, sin necesidad de buscar el
origen.
• nuevo: nos permite iniciar una nueva presentación .
REGLAS PARA HACER UN
PPT
• Crea una buena presentación e introducción.
• Que sean simples y sencillas.
• Usa un estilo personal y único en tus presentaciones.
• Haz las presentaciones fácil de ver y leer.
• Usa imágenes y otros elementos gráficos para complementar el contenido
• Usa audio, música y video , les agregan valor.
• Evita las transiciones de los posible.
• Comprueba siempre la ortografía y gramática.
• Apóyese de material convincente.
• Reduzca la cantidad de diapositiva.
•Herramientas 2.0 son aquellas
surgidas de la web 2.0 o “Web Social”
que nos permiten dejar de ser un
receptor de comunicación y pasar a
tener la oportunidad de crear y
compartir información y opiniones con
los demás usuarios de internet.
HERRAMIENTAS DE LA
WEB 2.0
ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA WEB
2.0
Slideshare nos permite compartir tus
presentaciones con el resto del mundo,
admitiéndose presentaciones en
formato PowerPoint o OpenOffice. Las
convierte a Flash antes de publicarlas y
nos ofrece un código que permite
embeberlas en nuestras páginas web y
en nuestros blogs.
Youtube es uno de los más popular
gestores de vídeos en Internet,
aunque existen otros como el de
Google que también resulta muy
sencillos de utilizar.
Wikispaces :Los wikis son una
fantástica herramienta para el
trabajo en equipo on-line. Permiten
la edición compartida de documentos
simples o complejos en Internet.
Wikispaces nos ofrece la posibilidad
de usar wikis de manera gratuita en
la web
• http://web20infantil.blogspot.com/
• http://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-herramientas-de-la-web-20
CONCLUSIÓN
Al finalizar este trabajo hemos concluido que:
• El PowerPoint es un programa de mucha utilidad hoy día, ya que nos facilita
las presentaciones en las. diferentes áreas; ya sea como estudiantes o como
profesionales.
• Todas las herramientas de la tecnología son importantes ya que nos
proporcionan beneficio en nuestro diario vivir, pues nos facilitan el trabajo.
• Es importante aprender el uso y manejo de cada una de estas herramientas
pues cada día la tecnología avanza.
Power point

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion sobre powerpoint
PPTX
Principales caracteristicas de power point 2010
PPTX
Pestaña insertar
DOCX
Evaluacion de power point
DOCX
Examen teorico de power point
PDF
Examen computacion
PPTX
herramientas‐de-word-y-sus-funciones.pptx
PDF
Afiche en word
Presentacion sobre powerpoint
Principales caracteristicas de power point 2010
Pestaña insertar
Evaluacion de power point
Examen teorico de power point
Examen computacion
herramientas‐de-word-y-sus-funciones.pptx
Afiche en word

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power Point
PDF
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
PPT
Cuestionario Power Point
PPTX
Heramientas de word y sus funciones
PPTX
Presentación Insertar Word
PPTX
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PPTX
Funciones de power point
PPTX
Introduccion power point
PDF
6.windows mapa conceptual
PDF
Explorador de windows 10
PPTX
Mapa conceptual powerpoint
PPTX
Partes del computador i.ppt
PPTX
Las herramientas mas comunes de word
PPTX
Xmind
PPTX
Presentacion qué es powerpoint
PDF
Manual básico de XMind
DOCX
manual de ejercicios de flash
DOCX
Practicas: "MICROSOFT WORD"
ODP
Explorador de windows, definición y sus partes
Power Point
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Cuestionario Power Point
Heramientas de word y sus funciones
Presentación Insertar Word
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
Funciones de power point
Introduccion power point
6.windows mapa conceptual
Explorador de windows 10
Mapa conceptual powerpoint
Partes del computador i.ppt
Las herramientas mas comunes de word
Xmind
Presentacion qué es powerpoint
Manual básico de XMind
manual de ejercicios de flash
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Explorador de windows, definición y sus partes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power point
PPTX
Power point ppt
PPTX
Power point.pptx doris kriss y yumira
PPTX
POWER POINT
PPTX
Tema power poin
PPT
Registrarse En Slideshare
PDF
REVISTA FORENSE 507
PPT
Innova Chile
PPTX
Mapa mental herramientas gerenciales
PDF
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
PPTX
Caso google
PPTX
Tutorial Tiki-toki
PPT
Introducción al Power Point
PPT
Introduccion A Word
PPTX
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
PDF
Tutorial de tiki toki
PDF
Microsoft Office Power Point 2013
PPT
Tpm Para Operarios
PPTX
Powerpoint 2013
Power point
Power point ppt
Power point.pptx doris kriss y yumira
POWER POINT
Tema power poin
Registrarse En Slideshare
REVISTA FORENSE 507
Innova Chile
Mapa mental herramientas gerenciales
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Caso google
Tutorial Tiki-toki
Introducción al Power Point
Introduccion A Word
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Tutorial de tiki toki
Microsoft Office Power Point 2013
Tpm Para Operarios
Powerpoint 2013
Publicidad

Similar a Power point (20)

DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
Actividad microsoft power point
PPTX
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
DOCX
Actividad power point
DOCX
Power point y sus barras de herramientas
PPTX
Presentación A
PPTX
Power Point
PPTX
Presentacion sobre power point - para que sirve
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Funciones powerpoint c
DOCX
Barra de herramientas de powerpoint
DOCX
software educativo
PPT
Entorno de power point
DOC
Microsoft power point
PPSX
Power point 2013 2
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
Actividad power point
Power point y sus barras de herramientas
Presentación A
Power Point
Presentacion sobre power point - para que sirve
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
Qué es un power point
Qué es un power point
Funciones powerpoint c
Barra de herramientas de powerpoint
software educativo
Entorno de power point
Microsoft power point
Power point 2013 2

Último (20)

PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PDF
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
PPTX
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
PPTX
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
electronica_aplicada a nivel preparatoria
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
presentación plataforma de elvacion y equipos
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
simulador de circuitos en un entorno virtual
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln

Power point

  • 2. DEFINICIÓN PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y Mac OS. Diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
  • 3. CARACTERISTICAS El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. Añadir videos y audios Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva Permite realizar gráficos. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
  • 4. Ventajas Desventajas Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio. Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas. Presentación simplista de ideas Almacena y organiza el trabajo de forma segura en línea. Requiere establecerse una metodología de trabajo con el grupo, dado a que podría crearse un ambiente negativo de trabajo conjunto. Se puede organizar mediante carpetas de fácil modificación que siempre está a disposición del grupo. Puede ser inseguro si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo y los hace accesibles a todo público.
  • 6. Pestaña de inicio Pestaña de insertar Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos: • Portapapeles: opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc. • Diapositivas: opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas • Fuente: podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc. • Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc. • Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación • Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor • Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere. • Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo • Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato • Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet) • Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint) • Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial • Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.
  • 7. Pestaña de diseño Pestaña de transiciones Las opciones que la conforman son: • Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas • Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación • Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas Aquí tenemos las siguientes opciones: • Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación • Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra. • Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene: Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones. Pestaña de animaciones
  • 8. Pestaña de presentación de diapositivas Pestaña de revisar Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones: • Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación. • Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio • Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora. Las opciones para esta pestaña son: • Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación. • Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas. • Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio • Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint Pestaña de vista Esta pestaña consta • • Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación • Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir • Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación. • Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva • Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir. • Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos. • Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable
  • 9. Pestaña de formato Pestaña de acceso rápido Está conformada por: • Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc. • Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos • Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint. • Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc. • Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como acho. Esta barra la encontramos en la parte superior izquierda de la pantalla principal, esta pestaña nos sirve para colocar en ella los iconos o tareas más repetidas o las que más frecuentemente usamos al realizar una presentación electrónica, con esto logramos reducir el tiempo para elaborar nuestra presentación. Pestaña de archivo Esta es primera pestaña de PowerPoint, aquí podremos realizar varias opciones como: • Guardar : podemos guardar cambios en nuestro archivo, cuando ya tiene un nombre • Guardar como: nos sirve para cambiar el nombre del archivo en el cual estamos trabajando. • Abrir: nos permite abrir alguna presentación que ya este guardada. • Cerrar: saldremos del archivo que este en uso . Sin cerrar el programa de PowerPoint • Información: indica la información de nuestro archivo. • Reciente: nos permite tener acceso al archivo que hemos estado trabajando, sin necesidad de buscar el origen. • nuevo: nos permite iniciar una nueva presentación .
  • 10. REGLAS PARA HACER UN PPT • Crea una buena presentación e introducción. • Que sean simples y sencillas. • Usa un estilo personal y único en tus presentaciones. • Haz las presentaciones fácil de ver y leer. • Usa imágenes y otros elementos gráficos para complementar el contenido • Usa audio, música y video , les agregan valor. • Evita las transiciones de los posible. • Comprueba siempre la ortografía y gramática. • Apóyese de material convincente. • Reduzca la cantidad de diapositiva.
  • 11. •Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  • 12. ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar. Wikispaces :Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web • http://web20infantil.blogspot.com/ • http://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-herramientas-de-la-web-20
  • 13. CONCLUSIÓN Al finalizar este trabajo hemos concluido que: • El PowerPoint es un programa de mucha utilidad hoy día, ya que nos facilita las presentaciones en las. diferentes áreas; ya sea como estudiantes o como profesionales. • Todas las herramientas de la tecnología son importantes ya que nos proporcionan beneficio en nuestro diario vivir, pues nos facilitan el trabajo. • Es importante aprender el uso y manejo de cada una de estas herramientas pues cada día la tecnología avanza.