SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
17
Lo más leído
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGÓGICA
ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EDUCACIÓN ESPECIAL
VERANO I
MATERIA
Informática
PERTENECE
Gómez, Mileidys
Guardado, Melitza
Ortega, Verónica
FACILITADORA
Miriam Vega
 Es una herramienta informática
creada por Microsoft para realizar
presentaciones gráficas con
sonido, animaciones, colores
llamativos y cuya misión es
facilitar la exposición de un tema
en multitud de campos
(empresarial, educativo, científico,
etc).
Utilización de
plantillas
determinadas
y
personalizada
s por los
usuarios.
Creación de
textos con
distintos tipos
de formato y
colores a
elegir.
Inserción de
imágenes
atractivas y
posibilidad de
insertar texto
en ellas.
Animaciones
de las
diapositivas,
imágenes,
textos y
objetos.
Inserción de
audio y
música de
forma
intuitiva.
*Presenta textos, imágenes y
videos de manera coordinada.
*Se puede insertar un sonido en
la presentación, según el tema a
tratar.
*Presenta la exposición en
secuencia de una manera
organizada y dinámica.
*Se pueden crear enlaces por
medio de hipervínculos en
diferentes diapositivas.
*Se puede guardar y enviar
fácilmente, pero se corre el
riesgo que esta se dañe a causa
de un virus.
*Presentación de ideas
jerárquicamente, lo cual puede
ser un distractor para el auditorio.
*Es una presentación tradicional
y lineal, que puede aburrir a una
audiencia según el tema que se
vaya a tratar.
*Presentación simplista de ideas.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
VISTA NORMAL: la ventana principal de power point se divide de la
siguiente manera:
Pestaña de inicio, pestaña de diseño, pestaña de transacciones, pestaña de
animaciones, pestaña de presentación con diapositivas, pestaña de revisar, pestaña
de vista y pestaña de formato.
PESTAÑA DE INICIO
Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están
englobadas en seis grupos:
PORTAPAPELES:
Aquí están las
opciones para
poder pegar,
cortar, copiar
formato, pegado
especial, etc.
DIAPOSITIVAS:
Tenemos las
opciones de dar
diseño, agregar,
restablecer
diapositivas
FUENTE:
En esta opción
podremos darle
formato al texto,
tipo de letra,
tamaño, color,
cursiva, cambiar
mayúsculas por
minúsculas, etc.
PÁRRAFO:
Para darle
alienación a
nuestros textos,
izquierda,
centrado,
justificado,
aumentar o
disminuir sangrías,
insertar párrafos,
etc.
DIBUJO:
Opciones que nos
ayudan a darle
formato a los objetos,
imágenes, nos permite
insertar autoformas y
aplicarles formato, así
como organizar los
objetos que utilizamos
en nuestra
presentación.
PESTAÑA INSERTAR
• Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que
nuestro diseño lo requiere.TABLA:
• Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería
de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por
algún dispositivo
IMÁGENES:
• Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños
prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos
cambiar el formato
ILUSTRACIONES:
• Nos da las opciones para insertar cuadros de texto,
encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt,
fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en
pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
TEXTO:
• Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a
nuestra presentación un toque más llamativo, podremos
insertar videos o audio.
MULTIMEDIA:
PESTAÑA DE DISEÑO
CONFIGURAR
PÁGINA:
• Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras
diapositivas
TEMAS:
• Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle
una vista diferente a nuestra presentación
FONDO:
• Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo
de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas.
PESTAÑA DE TRANSICIONES
VISTA PREVIA:
Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes
formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que
hemos aplicado a nuestra presentación
TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA:
Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra
presentación, una transición es el efecto que se aplica en el
cambio de una diapositiva a otra.
INTERVALOS:
Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí
podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de
las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las
transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.
PESTAÑA DE ANIMACIÓN
Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y
contiene:
ANIMACIÓNAVANZADA:
ANIMACIÓN:
INTERVALOS:
VISTAPREVIA:
Nos permite
observar
cómo van
quedando las
animaciones
que se aplican
a los objetos
de nuestra
presentación.
Aquí
definimos que
efecto
queremos
para nuestra
presentación,
ya sea de
entrada,
salida, énfasis
o una
trayectoria de
desplazamien
to.
Podremos
agregar
animaciones
de una manera
más
personalizada,
ya que
nosotros
definimos que
y cual
animación es
especifico
podremos
utilizar, definir
un
desencadenad
or o la posición
en la
secuencia de
animaciones.
Dentro de esta
opción
podremos
modificar el
tiempo y la
posición en la
cual iniciara
cada una de
nuestras
animaciones,
así como la
duración de las
animaciones.
PESTAÑA DE PRESENTACIÓN DE
DIAPOSITIVAS
INICIAR PRESENTACIÓN
CON DIAPOSITIVAS
CONFIGURAR: MONITORES:
Aquí podremos definir en
qué dispositiva queremos
que inicie nuestra
presentación, así como
personalizar la
presentación.
PowerPoint, nos permite
configurar las
presentaciones, aquí
podremos ocultar
diapositivas, grabar las
presentaciones, ensayar
los intervalos de tiempo
antes de realizar la
presentación ante el
auditorio.
Podremos configurar la
resolución para poder
ver bien la presentación,
ya sea de un monitor o
de un proyector o cañón
conectado a la
computadora.
PESTAÑA DE REVISAR
REVISIÓN:
• Podremos
revisar los
posibles
errores
ortográficos
en los textos
que
insertamos
en nuestra
presentación.
IDIOMA:
• Se activa la
opción para
poder
traducir a
varios
idiomas
algún texto y
definir el
idioma del
diccionario
para poder
realizar las
correcciones
ortográficas.
COMENTARIOS
• Aquí
podremos
insertar
comentarios,
esto nos
ayudara a
mejorar la
presentación
ya que nos
puede servir
como
referencia o
guía para
explicar el
tema al
auditorio.
COMPARAR:
• Aquí
podremos
comparar los
diferentes
archivos de
PowerPoint.
PESTAÑA DE VISTA
VISTAS DE
PRESENTACIÓN:
VISTAS
PATRÓN:
MOSTRAR: ZOOM: COLOR O
ESCALA DE
GRISES:
VENTANA:
Aquí podemos
definir como
queremos que
PowerPoint nos
muestro o agrupe
las diapositivas de
nuestra
presentación
En esta opción
podremos
visualizar las
diapositivas
con un patrón
predefinido por
PowerPoint,
esto nos sirve
para poder
organizar de
mejor manera
nuestras
diapositivas de
la
presentación,
nos ayuda
para configurar
nuestra
presentación al
momento de
imprimir
Nos muestra en
la pantalla
activa la regla,
guías, líneas de
cuadricula para
poder colocar
de mejor
manera los
objetos que
deseamos
incluir en
nuestra
presentación.
Opción que
nos permite
ajustar la
presentación a
la pantalla,
hablando del
tamaño de la
diapositiva
Podremos hacer
combinaciones
para mostrar las
diapositivas, nos
sirve para ahorrar
color al momento
de imprimir.
Nos sirve para
trabajar con
diferentes
presentacione
s electrónicas
o archivos,
organiza la
forma en que
interactuamos
con ellos.
PESTAÑA DE FORMATO
• Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que
están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas,
estrellas, etc.
INSERTAR FORMAS:
• PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los
podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra
presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y
agregar algunos efectos.
ESTILOS DE FORMA:
• Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya
famoso WordArt de PowerPoint
ESTILOS DE
WORDART:
• En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos
utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos
detrás o al frente de otros objetos, etc.
ORGANIZAR:
• Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de
los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como
acho.
TAMAÑO:
Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen,
autoforma, cuadro de texto, video, etc.
Utilizar un fondo claro
con letras oscuras y
utilizar colores que
diferencien
claramente el texto
del fondo.
El texto de cada
diapositiva se debe
limitar a unas cuantas
frases. Se aconseja que
cada diapositiva
contenga entre 6 y 10
líneas de texto, con entre
6 y 8 palabras por línea.
Las fuentes deben
permitir su lectura a
distancia(incluidos los
textos de las figuras).Se
debe usar un tipo de letra
clara y fácil de leer como
Arial, Tahoma o Verdana
(tamaño 20).
Las tablas, figuras,
gráficos, etc. deben
contrastar colores
para que se vean.
Evitar tablas
engorrosas con
abundancia de cifras.
Las transiciones y
animaciones, en el
caso de que se usen
animaciones en la
presentación, deben
ser simples y
constantes.
PREZI:
Es una herramienta de
presentación online que
permite crear presentaciones
con un aspecto visual muy
llamativo a las
presentaciones.
SLIDEROCKET:
Permite crear presentaciones
desde templates existentes o
subir tus archivos de
PowerPoint. Una herramienta
que permite colaborar con
equipos de trabajo para trabajar
conjuntamente en las
presentaciones, y cada
presentación puede ser
compartida por una URL
PREZENTIT:
Es una herramienta para crear
presentaciones de forma
gratuita, actualmente se
encuentra en fase beta y su
única limitación es 250 Mb de
almacenamiento de imágenes.
Con PreZentit se puede crear
presentaciones en línea, y otros
usuarios tienen la opción de
trabajar en la presentación al
mismo tiempo.
https://enboliviacom.wordpress.com/2013/04/16/herramientas-web-2-0-para-crear-presentacion-
online/
CONCLUSIONES
• El PowerPoint es un programa al que se le pueden aplicar distintos
diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones
suelen ser más prácticas.
• Las presentaciones de power point nos permiten comunicar información
e ideas de forma visual y atractiva a la vez crear presentaciones de
forma fácil y rápida pero con gran calidad.
• Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda
Power Point, ya que al contener una gran gama de funciones nos
permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar
animaciones de objetos y texto, controlando su duración.
• Samuel A. (2014) Ventajas Y Desventajas Del PowerPoint. Recuperado el 15 de febrero de
2017 de http://grupopowerpoint.blogspot.com/2014/02/ventajas-y-desventajas-del-
powerpoint.html
• Martínez, M. (2013) Barras de herramientas de power point. Recuperado el 15 de febrero de
2017 de https://cibertareas.info/barras-de-herramientas-o-pestanas-de-powerpoint-
2010.html
• Prycila, p. (2009) Power point. Recuperado el 13 de febrero de 2017 de
http://es.slideshare.net/pricyla/que-es-power-point-2556536
• Sánchez, D. (2007) Caracteristicas de Power Point. Recuperado el 15 de febrero de 2017
de http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del-powerpoint.html
• Faremo, R. (2010) Power Point. Recuperado el 15 de febrero de 2017 de
http://es.slideshare.net/faremo/presentacion-qu-es-powerpoint
• Villasante, L. (2013). Herramientas Web 2.0 para crear presentación online. Recuperado el
16 de febrero de 2017 de https://enboliviacom.wordpress.com/2013/04/16/herramientas-
web-2-0-para-crear-presentacion-online/

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
PPSX
Power point
PDF
Ensayo de YAWAR FIESTA
PPTX
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
PPTX
Anatomia y fisiologia del Riñon
PPTX
PDF
11. Legislación Aplicada a la Informática.pdf
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Power point
Ensayo de YAWAR FIESTA
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
Anatomia y fisiologia del Riñon
11. Legislación Aplicada a la Informática.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion sobre powerpoint
PPTX
Diapositivas microsoft word
PPTX
Que Es Power Point
PPTX
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
PPTX
Presentación de Microsoft Word
PPTX
menu insertar
PPTX
PUBLISHER
PPTX
Introduccion power point
PPTX
Todo Sobre PowerPoint
PPTX
Mapa conceptual de power point
PPTX
Presentacion mapa conceptual entorno power point
PPTX
Power point
DOC
Examen de corel draw
PPT
Elementos de power point
PDF
Guía básica de Publisher 2016
PPTX
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
DOCX
Fichas de power point
DOCX
Examen teorico de power point
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
Presentacion sobre powerpoint
Diapositivas microsoft word
Que Es Power Point
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Presentación de Microsoft Word
menu insertar
PUBLISHER
Introduccion power point
Todo Sobre PowerPoint
Mapa conceptual de power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Power point
Examen de corel draw
Elementos de power point
Guía básica de Publisher 2016
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
Fichas de power point
Examen teorico de power point
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Anexo GuíA Power Point
PPTX
Partes De Power Point
PPTX
Historia powerpoint
PPTX
Comparacion power point vs prezi
PPTX
Portafolio power point
PPTX
Informatica power point
PPTX
Conceptos Basicos: Power Point
PPT
Power Point Sobre Puerto Rico
PPTX
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
PDF
Presentacion power point
Anexo GuíA Power Point
Partes De Power Point
Historia powerpoint
Comparacion power point vs prezi
Portafolio power point
Informatica power point
Conceptos Basicos: Power Point
Power Point Sobre Puerto Rico
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
Presentacion power point
Publicidad

Similar a Power point ppt (20)

PPTX
Power Point
PPTX
Power Point
PPTX
Power point
DOCX
POWER POINT
DOCX
POWER POINT
DOCX
Power point
DOCX
Power point
PPTX
Funciones powerpoint c
DOCX
Actividad microsoft power point
PPT
Entorno de power point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
PowerpointActv2apksal
DOCX
Actividad microsoft power point
PPTX
Presentacion sobre power point - para que sirve
PPTX
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
PPTX
Manejo de powerpoint
PPTX
Ofimática enfermería técnica instituto d
PPTX
Qué es un power point
PPTX
Qué es un power point
Power Point
Power Point
Power point
POWER POINT
POWER POINT
Power point
Power point
Funciones powerpoint c
Actividad microsoft power point
Entorno de power point
Actividad microsoft power point
PowerpointActv2apksal
Actividad microsoft power point
Presentacion sobre power point - para que sirve
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
Manejo de powerpoint
Ofimática enfermería técnica instituto d
Qué es un power point
Qué es un power point

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
taller de informática - LEY DE OHM
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Power point ppt

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGÓGICA ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL VERANO I MATERIA Informática PERTENECE Gómez, Mileidys Guardado, Melitza Ortega, Verónica FACILITADORA Miriam Vega
  • 2.  Es una herramienta informática creada por Microsoft para realizar presentaciones gráficas con sonido, animaciones, colores llamativos y cuya misión es facilitar la exposición de un tema en multitud de campos (empresarial, educativo, científico, etc).
  • 3. Utilización de plantillas determinadas y personalizada s por los usuarios. Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir. Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas. Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos. Inserción de audio y música de forma intuitiva.
  • 4. *Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. *Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. *Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. *Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas. *Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. *Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio. *Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. *Presentación simplista de ideas. VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 5. VISTA NORMAL: la ventana principal de power point se divide de la siguiente manera: Pestaña de inicio, pestaña de diseño, pestaña de transacciones, pestaña de animaciones, pestaña de presentación con diapositivas, pestaña de revisar, pestaña de vista y pestaña de formato.
  • 6. PESTAÑA DE INICIO Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos: PORTAPAPELES: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc. DIAPOSITIVAS: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas FUENTE: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc. PÁRRAFO: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc. DIBUJO: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación.
  • 7. PESTAÑA INSERTAR • Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.TABLA: • Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo IMÁGENES: • Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato ILUSTRACIONES: • Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint) TEXTO: • Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio. MULTIMEDIA:
  • 8. PESTAÑA DE DISEÑO CONFIGURAR PÁGINA: • Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas TEMAS: • Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación FONDO: • Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas.
  • 9. PESTAÑA DE TRANSICIONES VISTA PREVIA: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra. INTERVALOS: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.
  • 10. PESTAÑA DE ANIMACIÓN Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene: ANIMACIÓNAVANZADA: ANIMACIÓN: INTERVALOS: VISTAPREVIA: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación. Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamien to. Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenad or o la posición en la secuencia de animaciones. Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.
  • 11. PESTAÑA DE PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS INICIAR PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS CONFIGURAR: MONITORES: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación. PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio. Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.
  • 12. PESTAÑA DE REVISAR REVISIÓN: • Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación. IDIOMA: • Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas. COMENTARIOS • Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio. COMPARAR: • Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint.
  • 13. PESTAÑA DE VISTA VISTAS DE PRESENTACIÓN: VISTAS PATRÓN: MOSTRAR: ZOOM: COLOR O ESCALA DE GRISES: VENTANA: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación. Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir. Nos sirve para trabajar con diferentes presentacione s electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
  • 14. PESTAÑA DE FORMATO • Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc. INSERTAR FORMAS: • PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos. ESTILOS DE FORMA: • Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint ESTILOS DE WORDART: • En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc. ORGANIZAR: • Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como acho. TAMAÑO: Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc.
  • 15. Utilizar un fondo claro con letras oscuras y utilizar colores que diferencien claramente el texto del fondo. El texto de cada diapositiva se debe limitar a unas cuantas frases. Se aconseja que cada diapositiva contenga entre 6 y 10 líneas de texto, con entre 6 y 8 palabras por línea. Las fuentes deben permitir su lectura a distancia(incluidos los textos de las figuras).Se debe usar un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial, Tahoma o Verdana (tamaño 20). Las tablas, figuras, gráficos, etc. deben contrastar colores para que se vean. Evitar tablas engorrosas con abundancia de cifras. Las transiciones y animaciones, en el caso de que se usen animaciones en la presentación, deben ser simples y constantes.
  • 16. PREZI: Es una herramienta de presentación online que permite crear presentaciones con un aspecto visual muy llamativo a las presentaciones. SLIDEROCKET: Permite crear presentaciones desde templates existentes o subir tus archivos de PowerPoint. Una herramienta que permite colaborar con equipos de trabajo para trabajar conjuntamente en las presentaciones, y cada presentación puede ser compartida por una URL PREZENTIT: Es una herramienta para crear presentaciones de forma gratuita, actualmente se encuentra en fase beta y su única limitación es 250 Mb de almacenamiento de imágenes. Con PreZentit se puede crear presentaciones en línea, y otros usuarios tienen la opción de trabajar en la presentación al mismo tiempo. https://enboliviacom.wordpress.com/2013/04/16/herramientas-web-2-0-para-crear-presentacion- online/
  • 17. CONCLUSIONES • El PowerPoint es un programa al que se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas. • Las presentaciones de power point nos permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva a la vez crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad. • Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda Power Point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración.
  • 18. • Samuel A. (2014) Ventajas Y Desventajas Del PowerPoint. Recuperado el 15 de febrero de 2017 de http://grupopowerpoint.blogspot.com/2014/02/ventajas-y-desventajas-del- powerpoint.html • Martínez, M. (2013) Barras de herramientas de power point. Recuperado el 15 de febrero de 2017 de https://cibertareas.info/barras-de-herramientas-o-pestanas-de-powerpoint- 2010.html • Prycila, p. (2009) Power point. Recuperado el 13 de febrero de 2017 de http://es.slideshare.net/pricyla/que-es-power-point-2556536 • Sánchez, D. (2007) Caracteristicas de Power Point. Recuperado el 15 de febrero de 2017 de http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del-powerpoint.html • Faremo, R. (2010) Power Point. Recuperado el 15 de febrero de 2017 de http://es.slideshare.net/faremo/presentacion-qu-es-powerpoint • Villasante, L. (2013). Herramientas Web 2.0 para crear presentación online. Recuperado el 16 de febrero de 2017 de https://enboliviacom.wordpress.com/2013/04/16/herramientas- web-2-0-para-crear-presentacion-online/