EL Párrafo
• El párrafo
• Un párrafo es un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un
único tema. Por la forma se caracteriza porque empieza con
mayúscula y termina en punto y aparte. Al ver una página es fácil
saber cuantos párrafos contiene, especialmente por otra
característica formal que permite identificar el inicio de un nuevo
párrafo, es decir, por la sangría que inicia cada uno.
• Esta formado por varias oraciones una de ellas es la oración principal
y el resto las oraciones secundarias.
• Oración principal:
• Menciona el tema o aspecto que se tratara, por eso
se le llama también oración temática, indica que
tipo de relación habrá entre las oraciones, muestra
el grado de profundidad que se dará en el tema.
• Oraciones secundarias:
• Por su parte fundamentan o complementan la idea enunciada en la
principal, para esto se utiliza el material de desarrollo que hace
evidente la relación lógica entre las ideas del párrafo. Pueden ser de
dos tipos: Coordinadas que son aquellas que están unidas mediante
conjunciones y posee en sí un sentido completo. Son subordinadas
aquellas que solo adquieren sentido en función de otra. Además de
esto un párrafo debe tener unidad y coherencia, referencia común de
cada una de sus partes, la oración principal como las secundarias se
refiere a un solo hecho. Debe existir una organización apropiada de
las oraciones, para que el párrafo pueda ser lógico, claro y
entendible.
• El párrafo puede ser una unidad de si mismo, pero también
puede ser parte de una unidad mas completa, un texto mas
amplio, en este caso los párrafos pueden cumplir varias
funciones, la función del párrafo es independiente de su
estructura, es decir, no depende como en el material de
desarrollo, de como esta integrado sino de ¿para que sirve?
y ¿Que lugar ocupa en el texto completo?
• Las funciones de los párrafos corresponden a cada
una de las partes del texto: Introducción,
Desarrollo, Conclusión y algunos párrafos servirán
como Transición.
• La función del párrafo de introducción es
presentar el tema en él se ofrecen los antecedentes
se sitúa el problema en un contexto determinado
también puede proporcionar las organización de el
contexto completo o el plan de redacción que le dio
lugar.
• La función de los párrafos de desarrollo es muy
obvia, desarrollan el tema, contienen las ideas y los
datos mas importantes.
• Existen 6 tipos de párrafos:
• • Narrativos: llamado también cronológico, está formado
por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía
o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia,
una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en
orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo
temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar,
a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia
de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.
• • Descriptivos: se presenta a través de las palabras la
capacidad censo-motora de un ser humano. Un párrafo
descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una
imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un
párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para
delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos.
Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su
delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del
lector-receptor sobre lo descrito.
• • Argumentativos: tiene como objetivo expresar opiniones o
rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del
autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis),
refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre
determinados comportamientos, hechos o ideas.
• • Expositivos: sirve para explicar o desarrollar más
ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser
más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del
tema o del concepto que se esté explicando.
• • De comparación o contraste: Consiste en comparar objetos
o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas.
Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a
diferencia de".
• • De enumeración: Se enumeran situaciones de manera que
vamos de lo más importante a lo menos importante.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación amanda
PDF
Elprrafo 100910150120-phpapp01
PPTX
Presentación1fabi
PPTX
Esquema para comentario de texto
PDF
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
PPT
Selectividad esquema
PDF
Esquema para comentario de textos periodisticos
PPTX
REDACCION DE TEXTOS
Presentación amanda
Elprrafo 100910150120-phpapp01
Presentación1fabi
Esquema para comentario de texto
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Selectividad esquema
Esquema para comentario de textos periodisticos
REDACCION DE TEXTOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
PDF
El texto
PPTX
El párrafo y sus caracteristicas
PPTX
el parrafo
PPT
1º bach.tema8
PPS
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
PDF
Parrafo1
PDF
Estructura del-texto
PDF
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
PPTX
DOC
Guía del comentario crítico de textos para la selectividad
PPT
El ArtíCulo AcadéMico 1
DOCX
TIPOS DE PÁRRAFOS
PPTX
El párrafo
PDF
Diapositiva santiago mariño
DOC
Esquema del comentario de texto coherencia
PPTX
Introducción al comentario de texto.
DOC
El comentario
PPTX
El Párrafo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
El texto
El párrafo y sus caracteristicas
el parrafo
1º bach.tema8
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Parrafo1
Estructura del-texto
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Guía del comentario crítico de textos para la selectividad
El ArtíCulo AcadéMico 1
TIPOS DE PÁRRAFOS
El párrafo
Diapositiva santiago mariño
Esquema del comentario de texto coherencia
Introducción al comentario de texto.
El comentario
El Párrafo
Publicidad

Similar a Ender Molina (20)

PPSX
El Párrafo
PPTX
Lenguaje el parrafo
PDF
El párrafo
PPTX
El párrafo
PPTX
Redacción de textos
PPTX
El párrafo.
PPTX
El párrafo
PPTX
unidad 2 Estructura y desarrollo del párrafo.pptx
PDF
Cuarta unidad red_básica
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Locooooo22222
PPTX
El Párrafo, Ing Industria 45
PPTX
El Parrafo
PPTX
Presentación parrafo
PPTX
Redacción de textos
PDF
Temas a desarrollar
PDF
Alvaro
PPTX
Diapositivas 2
PPTX
Párrafo
El Párrafo
Lenguaje el parrafo
El párrafo
El párrafo
Redacción de textos
El párrafo.
El párrafo
unidad 2 Estructura y desarrollo del párrafo.pptx
Cuarta unidad red_básica
Redaccion de textos
Locooooo22222
El Párrafo, Ing Industria 45
El Parrafo
Presentación parrafo
Redacción de textos
Temas a desarrollar
Alvaro
Diapositivas 2
Párrafo
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Ender Molina

  • 2. • El párrafo • Un párrafo es un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. Por la forma se caracteriza porque empieza con mayúscula y termina en punto y aparte. Al ver una página es fácil saber cuantos párrafos contiene, especialmente por otra característica formal que permite identificar el inicio de un nuevo párrafo, es decir, por la sangría que inicia cada uno. • Esta formado por varias oraciones una de ellas es la oración principal y el resto las oraciones secundarias.
  • 3. • Oración principal: • Menciona el tema o aspecto que se tratara, por eso se le llama también oración temática, indica que tipo de relación habrá entre las oraciones, muestra el grado de profundidad que se dará en el tema.
  • 4. • Oraciones secundarias: • Por su parte fundamentan o complementan la idea enunciada en la principal, para esto se utiliza el material de desarrollo que hace evidente la relación lógica entre las ideas del párrafo. Pueden ser de dos tipos: Coordinadas que son aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra. Además de esto un párrafo debe tener unidad y coherencia, referencia común de cada una de sus partes, la oración principal como las secundarias se refiere a un solo hecho. Debe existir una organización apropiada de las oraciones, para que el párrafo pueda ser lógico, claro y entendible.
  • 5. • El párrafo puede ser una unidad de si mismo, pero también puede ser parte de una unidad mas completa, un texto mas amplio, en este caso los párrafos pueden cumplir varias funciones, la función del párrafo es independiente de su estructura, es decir, no depende como en el material de desarrollo, de como esta integrado sino de ¿para que sirve? y ¿Que lugar ocupa en el texto completo?
  • 6. • Las funciones de los párrafos corresponden a cada una de las partes del texto: Introducción, Desarrollo, Conclusión y algunos párrafos servirán como Transición. • La función del párrafo de introducción es presentar el tema en él se ofrecen los antecedentes se sitúa el problema en un contexto determinado también puede proporcionar las organización de el contexto completo o el plan de redacción que le dio lugar. • La función de los párrafos de desarrollo es muy obvia, desarrollan el tema, contienen las ideas y los datos mas importantes.
  • 7. • Existen 6 tipos de párrafos: • • Narrativos: llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto. • • Descriptivos: se presenta a través de las palabras la capacidad censo-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.
  • 8. • • Argumentativos: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. • • Expositivos: sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. • • De comparación o contraste: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de". • • De enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante.