SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN WEB I
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (protocolo de transferencia
de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la
World Wide Web.
HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C)
y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en
1999.
PROGRAMACIÓN WEB I
HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos
de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies)
para comunicarse.
Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema
petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
Al cliente que efectúa la petición (navegador web) se lo conoce
como "user agent" (agente del usuario).
PROGRAMACIÓN WEB I
A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica
mediante un localizador uniforme de recursos (URL).
Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de
un programa, una consulta a una base de datos, la traducción
automática de un documento, etc.
Por ejemplo:
http://www.google.com.mx/search?site=&q=ucq&btnG=Buscar
PROGRAMACIÓN WEB I
Un Uniform Resource Identifier o URI (identificador uniforme de
recurso) es una cadena de caracteres, de una longitud
preferentemente corta, que identifica inequívocamente un
recurso en Internet.
URI = Localización del recurso (URL) + Nombre del recurso (URN)
PROGRAMACIÓN WEB I
Un URI consta de las siguientes partes:
• Esquema: Identifica el protocolo de acceso al recurso.
• Autoridad: Identifica la autoridad de nombres (dominio).
• Ruta: Autoridad jerárquica de nombres (carpetas o archivo).
• Consulta: Estructura en pares no jerárquica (clave=valor).
Comienza con el carácter ‘?’ y se unen con ‘&’
• Fragmento: Permite identificar una parte del recurso principal.
Comienza con el carácter ‘#’ seguido del nombre
del fragmento.
PROGRAMACIÓN WEB I
http://www.google.com.mx/search?site=&q=ucq&btnG=Buscar
Esquema
Autoridad
Ruta
Consulta
http://www.ucq.edu.mx/
Esquema
Autoridad
PROGRAMACIÓN WEB I
HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna
información sobre conexiones anteriores, sin embargo el
desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente
mantener estado.
Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor
puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las
aplicaciones web mantener una sesión y también rastrear
usuarios, ya que las cookies pueden guardarse en el equipo del
cliente por un tiempo indeterminado.
PROGRAMACIÓN WEB I
Una transacción HTTP está formada por un encabezado seguido,
opcionalmente, por una línea en blanco y algún dato. El
encabezado especificará cosas como la acción requerida del
servidor, o el tipo de dato retornado, o el código de estado.
El uso de campos de encabezados enviados en las transacciones
HTTP le dan gran flexibilidad al protocolo. Estos campos permiten
que se envíe información descriptiva en la transacción,
permitiendo así la autenticación, cifrado e identificación de
usuario.
PROGRAMACIÓN WEB I
Para obtener un recurso de www.midominio.com/index.html,
se abre una conexión al host www.midominio.com, puerto 80 que
es el puerto por defecto para HTTP. Posteriormente se envía el
siguiente mensaje:
GET /index.html HTTP/1.1
Host: www.midominio.com
User-Agent: nombre-cliente
[Línea en blanco]
PROGRAMACIÓN WEB I
La respuesta del servidor está formada por encabezados seguidos
del recurso solicitado, en el caso de una página web:
HTTP/1.1 200 OK
Date: Fri, 9 Sep 2013 19:36:12 GMT
Content-Type: text/html
Content-Length: 512
<html>
<body>
<h1>Título</h1>
...
</body>
</html>

Más contenido relacionado

PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPTX
Jose alejandro perez http
PPT
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
PPTX
Dn12 u3 a9_jsm
DOCX
Diferencias entre html y url
PPTX
PPTX
Protocolo http IRVING
PPTX
PROTOCOLO HTTP
Jose alejandro perez http
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
Dn12 u3 a9_jsm
Diferencias entre html y url
Protocolo http IRVING

La actualidad más candente (20)

PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
PPTX
Servidores proxy
PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPTX
Dn12 u3 a9_dzlm
PPT
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
PPTX
Protocolo http
PPTX
Diagramas p2p C-S Proxy
PPTX
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
PPTX
Protocolo http marcela
PPTX
Protocolo HTTP
PDF
Protocolo http
PPTX
Presentacion de informatica
DOCX
Cáceres aracely glosario
PPTX
Protocolo HTTP
PPT
2.12 http
PPTX
Protocolo de comunicación (2)
PPTX
Tecnologuia actividad 5
PPTX
Diapositivas servicios web
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Servidores proxy
PROTOCOLO HTTP
Dn12 u3 a9_dzlm
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo http
Diagramas p2p C-S Proxy
ACTIVIDAD 05 COMUNICACIONES DE PROTOCOLOS.
Protocolo http marcela
Protocolo HTTP
Protocolo http
Presentacion de informatica
Cáceres aracely glosario
Protocolo HTTP
2.12 http
Protocolo de comunicación (2)
Tecnologuia actividad 5
Diapositivas servicios web
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Programacion Web 2o dept
PDF
Ejercicios previos al examen segundo parcial álgebra y trigonometría (marzo...
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 01
PPTX
Elementos de una pagina web 1002
PPTX
Elementos de una pagina web
PPT
ELEMENTOS DE LAS PAGINAS WB
PPTX
Lenguajes de programación para la web
PPT
Ruben fuentes programacion_web
PPT
Seminario System Center Family
Programacion Web 2o dept
Ejercicios previos al examen segundo parcial álgebra y trigonometría (marzo...
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 01
Elementos de una pagina web 1002
Elementos de una pagina web
ELEMENTOS DE LAS PAGINAS WB
Lenguajes de programación para la web
Ruben fuentes programacion_web
Seminario System Center Family
Publicidad

Similar a Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03 (20)

PPTX
Fundamentos de la web
PPTX
Protocolo http
PDF
Introducció a les Aplicació Web
PPTX
Protocolo http
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Protocolo http noe lechuga de la cruz
PPTX
Dn11 c u3_a9_akrt
PPTX
PPTX
protocolo http
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
PPTX
PPTX
Ruby moreno garrido . desarrollo de negocios . protocolo http .Informatica pa...
DOCX
Http
DOC
PPTX
Dn11 c u3_a9_avl
PPTX
Protocolo http
PPTX
Http Karem Yanelli
PPTX
Dn12 u3 a8_vsrg
PPTX
Servidor http
Fundamentos de la web
Protocolo http
Introducció a les Aplicació Web
Protocolo http
Protocolo HTTP
Protocolo http noe lechuga de la cruz
Dn11 c u3_a9_akrt
protocolo http
Protocolo HTTP
Ruby moreno garrido . desarrollo de negocios . protocolo http .Informatica pa...
Http
Dn11 c u3_a9_avl
Protocolo http
Http Karem Yanelli
Dn12 u3 a8_vsrg
Servidor http

Más de Giovanni Orozco (13)

PDF
Formulario Álgebra
PDF
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación Final
PDF
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 05
PDF
Ejercicios para el primer parcial de Álgebra
PDF
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 03
PDF
Alfabeto aplicaciones de redes
PDF
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 04
PDF
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 01
PDF
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 3
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
PDF
Álgebra y Trigonometría - ISC - UCQ - Presentación 01
PDF
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Formulario Álgebra
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación Final
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 05
Ejercicios para el primer parcial de Álgebra
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 03
Alfabeto aplicaciones de redes
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 04
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 3
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
Álgebra y Trigonometría - ISC - UCQ - Presentación 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03

  • 1. PROGRAMACIÓN WEB I Hypertext Transfer Protocol o HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999.
  • 2. PROGRAMACIÓN WEB I HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (navegador web) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario).
  • 3. PROGRAMACIÓN WEB I A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc. Por ejemplo: http://www.google.com.mx/search?site=&q=ucq&btnG=Buscar
  • 4. PROGRAMACIÓN WEB I Un Uniform Resource Identifier o URI (identificador uniforme de recurso) es una cadena de caracteres, de una longitud preferentemente corta, que identifica inequívocamente un recurso en Internet. URI = Localización del recurso (URL) + Nombre del recurso (URN)
  • 5. PROGRAMACIÓN WEB I Un URI consta de las siguientes partes: • Esquema: Identifica el protocolo de acceso al recurso. • Autoridad: Identifica la autoridad de nombres (dominio). • Ruta: Autoridad jerárquica de nombres (carpetas o archivo). • Consulta: Estructura en pares no jerárquica (clave=valor). Comienza con el carácter ‘?’ y se unen con ‘&’ • Fragmento: Permite identificar una parte del recurso principal. Comienza con el carácter ‘#’ seguido del nombre del fragmento.
  • 7. PROGRAMACIÓN WEB I HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores, sin embargo el desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web mantener una sesión y también rastrear usuarios, ya que las cookies pueden guardarse en el equipo del cliente por un tiempo indeterminado.
  • 8. PROGRAMACIÓN WEB I Una transacción HTTP está formada por un encabezado seguido, opcionalmente, por una línea en blanco y algún dato. El encabezado especificará cosas como la acción requerida del servidor, o el tipo de dato retornado, o el código de estado. El uso de campos de encabezados enviados en las transacciones HTTP le dan gran flexibilidad al protocolo. Estos campos permiten que se envíe información descriptiva en la transacción, permitiendo así la autenticación, cifrado e identificación de usuario.
  • 9. PROGRAMACIÓN WEB I Para obtener un recurso de www.midominio.com/index.html, se abre una conexión al host www.midominio.com, puerto 80 que es el puerto por defecto para HTTP. Posteriormente se envía el siguiente mensaje: GET /index.html HTTP/1.1 Host: www.midominio.com User-Agent: nombre-cliente [Línea en blanco]
  • 10. PROGRAMACIÓN WEB I La respuesta del servidor está formada por encabezados seguidos del recurso solicitado, en el caso de una página web: HTTP/1.1 200 OK Date: Fri, 9 Sep 2013 19:36:12 GMT Content-Type: text/html Content-Length: 512 <html> <body> <h1>Título</h1> ... </body> </html>