SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO HTTP
HTTP son las siglas en inglés de HiperText
Transfer Protocol (en español, protocolo de transferencia
de hipertexto
HTTP (hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de
comunicaciones usado en la Web para intercambiar
documentos HTML, archivos CSS, Javascript, imágenes y
otros recursos similares. El protocolo HTTP sigue un
esquema petición-respuesta en donde un navegador web, el
cliente del protocolo, envía un mensaje de petición a un
servidor web y, en consecuencia el servidor retorna un
mensaje de respuesta.
 HTTP fue desarrollado por el World Wide
Web Consortium y la Internet
EngineeringTaskForce, colaboración que culminó
en 1999 con la publicación de una serie de RFC,
el más importante de ellos es el RFC 2616 que
especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y
la semántica que utilizan los elementos de
software de la arquitectura web (clientes,
servidores,proxies) para comunicarse
Identificador de los Recursos en Internet
 Desde la perspectiva de los usuarios, un navegador web es
capaz de utilizar protocolos como HTTP para acceder a
páginas web, imágenes y otros recursos. Los usuarios
usualmente ingresan en el navegador web una dirección que
sigue un formato conocido como URL (Universal Resource
Locator).
 Las URL siguen un formato específico:
scheme://[user:password@]host[:port]/path[?queryString][
#fragment]
Características
 El protocolo HTTP funciona a través de solicitudes
y respuestas entre un cliente (por ejemplo un
navegador de Internet) y un servidor (por ejemplo la
computadora donde residen páginas web). A una
secuencia de estas solicitudes se le conoce como
sesión de HTTP.
 La información que el navegador de Internet está
presentando en un momento dado, se identifica en
la llamada "barra de navegación", que comienza
con http y se le conoce como URI (más conocido
como URL).
Usos de HTTP
 HTTP es un protocolo usado para cada
transacción de World Wide Web, por lo cual es el
protocolo más importante usado por medio de la
Internet
 Para que un cliente pueda realizar una conexión
con un servidor se debe de especificar el DNS o
dirección IP de dicho servidor. Está dirección
HTTP se denomina URL y se compone de las
siguientes partes:

 Durante una transacción HTTP se envían mensajes, a estos mensajes se le
conocen como peticiones requests, estas peticiones tienen una estructura y
contiene los siguientes elementos: una cabecera y opcionalmente un
contenido. La cabeceras incluyen como primera línea el método que
queremos minvocar (GET, POST, etc.)
Ejemplo de Uso
 Para obtener un recurso con el URL
http://www.example.com/index.html
 1. Se abre una conexión al host www.example.com,
puerto 80 que es el puerto por defecto para HTTP.
 2. Se envía un mensaje en el estilo siguiente:
 La respuesta del servidor está formada por
encabezados seguidos del recurso solicitado, en el
caso de una página web:
 Referencias
 http://informatica.uv.es/iiguia/IST/Tema2.pdf
 http://es.slideshare.net/babp/protocolo-http-3617275
 http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/aplicacion/http.html
 http://www.desarrolloweb.com/articulos/protocolo-http-ftp.html

Más contenido relacionado

PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Protocolo http
PPTX
Protocolo HTTP
DOC
Protocolo http y WWW
PPTX
Presentacion http y https
PPTX
PROTOCOLO HTTP
PROTOCOLO HTTP
Protocolo HTTP
Protocolo HTTP
Protocolo http
Protocolo HTTP
Protocolo http y WWW
Presentacion http y https
PROTOCOLO HTTP

La actualidad más candente (19)

PPTX
Protocolo http
PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPTX
Presentacion HTTP/HTTPS/DNS
PPSX
Protocolo http
PPTX
PPTX
Dn12 u3 a9_jsm
PPTX
Dn12 u3 a8_vsrg
PPTX
ODP
Protocolo http
PDF
Protocolo http
PPTX
PPTX
Protocolo http
ODP
Diapositivas (buscadores)
PPTX
Dn11 c u3_a9_avl
PDF
Introdución a la web: HTTP, URL y HTML
PPTX
Jose alejandro perez http
PPTX
13. servidor http
PPTX
Protocolo http marcela
PPTX
protocolo HTTP
Protocolo http
PROTOCOLO HTTP
Presentacion HTTP/HTTPS/DNS
Protocolo http
Dn12 u3 a9_jsm
Dn12 u3 a8_vsrg
Protocolo http
Protocolo http
Protocolo http
Diapositivas (buscadores)
Dn11 c u3_a9_avl
Introdución a la web: HTTP, URL y HTML
Jose alejandro perez http
13. servidor http
Protocolo http marcela
protocolo HTTP
Publicidad

Similar a Protocolo http (20)

PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
DOCX
Http
PPTX
Protocolo http
PPTX
Ruby moreno garrido . desarrollo de negocios . protocolo http .Informatica pa...
PPTX
Protocolo http noe lechuga de la cruz
PPTX
protocolo http
PPTX
protocolo HTTP.pptx
PDF
Http 1.1 clase 4 - curso front-end 2014 - open webinars
DOC
PPTX
Dn11 c u3_a9_akrt
PPTX
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03
PPTX
Servidor http
PPTX
Protocolo http
PPTX
Que es el http
PPTX
Protocolo http
Protocolo HTTP
Http
Protocolo http
Ruby moreno garrido . desarrollo de negocios . protocolo http .Informatica pa...
Protocolo http noe lechuga de la cruz
protocolo http
protocolo HTTP.pptx
Http 1.1 clase 4 - curso front-end 2014 - open webinars
Dn11 c u3_a9_akrt
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03
Servidor http
Protocolo http
Que es el http
Protocolo http
Publicidad

Último (20)

PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf

Protocolo http

  • 1. PROTOCOLO HTTP HTTP son las siglas en inglés de HiperText Transfer Protocol (en español, protocolo de transferencia de hipertexto HTTP (hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de comunicaciones usado en la Web para intercambiar documentos HTML, archivos CSS, Javascript, imágenes y otros recursos similares. El protocolo HTTP sigue un esquema petición-respuesta en donde un navegador web, el cliente del protocolo, envía un mensaje de petición a un servidor web y, en consecuencia el servidor retorna un mensaje de respuesta.
  • 2.  HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet EngineeringTaskForce, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,proxies) para comunicarse
  • 3. Identificador de los Recursos en Internet  Desde la perspectiva de los usuarios, un navegador web es capaz de utilizar protocolos como HTTP para acceder a páginas web, imágenes y otros recursos. Los usuarios usualmente ingresan en el navegador web una dirección que sigue un formato conocido como URL (Universal Resource Locator).  Las URL siguen un formato específico: scheme://[user:password@]host[:port]/path[?queryString][ #fragment]
  • 4. Características  El protocolo HTTP funciona a través de solicitudes y respuestas entre un cliente (por ejemplo un navegador de Internet) y un servidor (por ejemplo la computadora donde residen páginas web). A una secuencia de estas solicitudes se le conoce como sesión de HTTP.  La información que el navegador de Internet está presentando en un momento dado, se identifica en la llamada "barra de navegación", que comienza con http y se le conoce como URI (más conocido como URL).
  • 5. Usos de HTTP  HTTP es un protocolo usado para cada transacción de World Wide Web, por lo cual es el protocolo más importante usado por medio de la Internet  Para que un cliente pueda realizar una conexión con un servidor se debe de especificar el DNS o dirección IP de dicho servidor. Está dirección HTTP se denomina URL y se compone de las siguientes partes:
  • 6.
  • 7.  Durante una transacción HTTP se envían mensajes, a estos mensajes se le conocen como peticiones requests, estas peticiones tienen una estructura y contiene los siguientes elementos: una cabecera y opcionalmente un contenido. La cabeceras incluyen como primera línea el método que queremos minvocar (GET, POST, etc.)
  • 8. Ejemplo de Uso  Para obtener un recurso con el URL http://www.example.com/index.html  1. Se abre una conexión al host www.example.com, puerto 80 que es el puerto por defecto para HTTP.  2. Se envía un mensaje en el estilo siguiente:
  • 9.  La respuesta del servidor está formada por encabezados seguidos del recurso solicitado, en el caso de una página web:
  • 10.  Referencias  http://informatica.uv.es/iiguia/IST/Tema2.pdf  http://es.slideshare.net/babp/protocolo-http-3617275  http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/aplicacion/http.html  http://www.desarrolloweb.com/articulos/protocolo-http-ftp.html