SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose alejandro perez http


Hypertext Transfer
Protocol o HTTP (en
español protocolo de
transferencia de hipertexto) es
el protocolo usado en cada
transacción de laWorld Wide
Web. HTTP fue desarrollado
por el World Wide Web
Consortium y la Internet
Engineering Task Force,
colaboración que culminó en
1999 con la publicación de
una serie de RFC, el más
importante de ellos es el RFC
2616


HTTP es un protocolo sin
estado, es decir, que
no guarda ninguna
información sobre
conexiones anteriores.
El desarrollo de
aplicaciones web
necesita
frecuentemente
mantener estado. Para
esto se usan
las cookies, que es
información que un
servidor puede
almacenar en el
sistema cliente




Una transacción HTTP está formada por un
encabezado seguido, opcionalmente, por una
línea en blanco y algún dato. El encabezado
especificará cosas como la acción requerida
del servidor, o el tipo de dato retornado, o el
código de estado.
El uso de campos de encabezados enviados
en las transacciones HTTP le dan gran
flexibilidad al protocolo. Estos campos
permiten que se envíe información descriptiva
en la transacción, permitiendo así la
autenticación, cifrado e identificación de
usuario.
HTTP_ACCEPT. Los tipos MIME que el cliente
aceptará, dados los encabezados HTTP.
Otros protocolos quizás necesiten obtener
esta información de otro lugar. Los
elementos de esta lista deben estar
separados por una coma, como se dice en
la especificación HTTP: tipo, tipo.
 HTTP_USER_AGENT. El navegador que utiliza
el cliente para realizar la petición. El
formato general para esta variable es:
software/versión biblioteca/versión.

Un código de estado que indica si
la petición fue correcta o no. Los
códigos de error típicos indican
que el archivo solicitado no se
encontró, que la petición no se
realizó de forma correcta o que se
requiere autenticación para
acceder al archivo.
 La información propiamente
dicha. Como HTTP permite enviar
documentos de todo tipo y
formato, es ideal para
transmitir multimedia, como
gráficos, audio y video. Esta
libertad es una de las mayores
ventajas de HTTP.
 Información sobre el objeto que se
retorna.

HTTP/1.0

(mayo de 1996)
HTTP/1.1 (junio de 1999)
HTTP/1.2


HTTP define 8 métodos (algunas veces
referido como "verbos") que indica la
acción que desea que se efectúe sobre el
recurso identificado. Lo que este recurso
representa, si los datos pre-existentes o
datos que se generan de forma dinámica,
depende de la aplicación del servidor. A
menudo, el recurso corresponde a un
archivo o la salida de un ejecutable que
residen en el servidor

Más contenido relacionado

PPTX
Dn12 u3 a9_jsm
PPTX
PPTX
PPTX
Protocolo http IRVING
PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPTX
Protocolo http
DOCX
Http
PPTX
Protocolo http
Dn12 u3 a9_jsm
Protocolo http IRVING
PROTOCOLO HTTP
Protocolo http
Http
Protocolo http

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo http noe lechuga de la cruz
PPTX
Dn12 u3 a8_vsrg
PPTX
protocolo http
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03
PPTX
PROTOCOLO HTTP
PPT
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
PPTX
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
13. servidor http
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Protocolo http marcela
PPTX
Protocolo http
PPTX
13 Servidor http
PPTX
Presentacion http y https
PPT
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
PPTX
Http.mmmg
PPTX
PPTX
13.servidor http
PPTX
PPTX
Protocolo http.. ana oliver
Protocolo http noe lechuga de la cruz
Dn12 u3 a8_vsrg
protocolo http
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 03
PROTOCOLO HTTP
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
Protocolo HTTP
13. servidor http
Protocolo HTTP
Protocolo http marcela
Protocolo http
13 Servidor http
Presentacion http y https
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Http.mmmg
13.servidor http
Protocolo http.. ana oliver
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Colegio de bachilleres de4 l estado de oaxaca
PPTX
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
PDF
Report V.C.
PPTX
Jose alejandro perez redes sociales
PPT
20131130 ps大賞プレゼンスライド eラーニングによる「まなび場」の展開(抜粋)
PPT
презентация ооо тд школьник
PPTX
5 6 laws of logarithms
Colegio de bachilleres de4 l estado de oaxaca
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Report V.C.
Jose alejandro perez redes sociales
20131130 ps大賞プレゼンスライド eラーニングによる「まなび場」の展開(抜粋)
презентация ооо тд школьник
5 6 laws of logarithms
Publicidad

Similar a Jose alejandro perez http (20)

PPTX
Dn12 u3 a9_dzlm
DOC
PPTX
Protocolo HTTP
PDF
Protocolo http
PPTX
PPTX
PPTX
PROTOCOLO HTTP.pptx
PPTX
PPTX
Protocolo http
PPTX
Dn11 c u3_a9_avl
PPTX
Fundamentos de la web
PPTX
Http Karem Yanelli
PDF
Http 1.1 clase 4 - curso front-end 2014 - open webinars
PPTX
Servidor http
PPTX
Dn11 c u3_a9_akrt
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Hypertext transfer protocol
Dn12 u3 a9_dzlm
Protocolo HTTP
Protocolo http
PROTOCOLO HTTP.pptx
Protocolo http
Dn11 c u3_a9_avl
Fundamentos de la web
Http Karem Yanelli
Http 1.1 clase 4 - curso front-end 2014 - open webinars
Servidor http
Dn11 c u3_a9_akrt
Protocolo HTTP
Hypertext transfer protocol

Más de José Pérez (6)

PPTX
Jose alejandro perez html
PPTX
Jose alejandro perez historia de facebook
PPTX
Jose alejandro perez vo ip
PPTX
Jose alejandro perez h. videojuegos
PPTX
Jose a. perez hdez. navidad
PPTX
Rss.pptx jose alejandro perez hdez
Jose alejandro perez html
Jose alejandro perez historia de facebook
Jose alejandro perez vo ip
Jose alejandro perez h. videojuegos
Jose a. perez hdez. navidad
Rss.pptx jose alejandro perez hdez

Jose alejandro perez http

  • 2.  Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de laWorld Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616
  • 3.  HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente
  • 4.   Una transacción HTTP está formada por un encabezado seguido, opcionalmente, por una línea en blanco y algún dato. El encabezado especificará cosas como la acción requerida del servidor, o el tipo de dato retornado, o el código de estado. El uso de campos de encabezados enviados en las transacciones HTTP le dan gran flexibilidad al protocolo. Estos campos permiten que se envíe información descriptiva en la transacción, permitiendo así la autenticación, cifrado e identificación de usuario.
  • 5. HTTP_ACCEPT. Los tipos MIME que el cliente aceptará, dados los encabezados HTTP. Otros protocolos quizás necesiten obtener esta información de otro lugar. Los elementos de esta lista deben estar separados por una coma, como se dice en la especificación HTTP: tipo, tipo.  HTTP_USER_AGENT. El navegador que utiliza el cliente para realizar la petición. El formato general para esta variable es: software/versión biblioteca/versión. 
  • 6. Un código de estado que indica si la petición fue correcta o no. Los códigos de error típicos indican que el archivo solicitado no se encontró, que la petición no se realizó de forma correcta o que se requiere autenticación para acceder al archivo.  La información propiamente dicha. Como HTTP permite enviar documentos de todo tipo y formato, es ideal para transmitir multimedia, como gráficos, audio y video. Esta libertad es una de las mayores ventajas de HTTP.  Información sobre el objeto que se retorna. 
  • 7. HTTP/1.0 (mayo de 1996) HTTP/1.1 (junio de 1999) HTTP/1.2
  • 8.  HTTP define 8 métodos (algunas veces referido como "verbos") que indica la acción que desea que se efectúe sobre el recurso identificado. Lo que este recurso representa, si los datos pre-existentes o datos que se generan de forma dinámica, depende de la aplicación del servidor. A menudo, el recurso corresponde a un archivo o la salida de un ejecutable que residen en el servidor