SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas y
Estrategias Didácticas
Taller de Practica Profesional
Supervisada I
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 Es la planificación del proceso de enseñanza-
aprendizaje para la cual el docente elige las
técnicas y actividades que puede utilizar a fin
de alcanzar los objetivos de su curso.
 Componentes:
 El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la
institución educativa: Misión.
 La estructura curricular.
 Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
TÉCNICAS
 Son procedimientos didácticos que ayudan a realizar una
parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.
 Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
ACTIVIDADES
Son acciones específicas que facilitan la ejecución
de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la
técnica a las características del grupo
ELEMENTOS QUE INTERVIENENE EN LA
SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS:
 La participación.
 El número de personas que se involucran
en el proceso de aprendizaje, desde el
autoaprendizaje hasta el aprendizaje
colaborativo.
 El alcance.
 El tiempo que se invierte en el proceso de
enseñanza-aprendizaje)
Participación Ejemplos de Técnicas y
Actividades
Autoaprendizaje Estudio individual
Búsqueda y análisis de información
Ensayos
Tareas, proyectos, investigaciones
Aprendizaje
interactivo
Exposiciones del profesor; conferencia
de un experto;entrevistas;visitas;
páneles;debates;etc
Aprendizaje
colaborativo
Solución de casos;método de
proyectos;ABP;discusión y debates
Alcance y tiempo Ejemplos de Técnicas y
Actividades
Estrategias
Metodológicas
(períodos largos, un
semestre o una
carrera)
ABP
Método de casos
Método de proyectos
Sistema de instrucción
personalizada
Aprendizaje colaborativo
Técnicas (períodos
cortos y temas
específicos)
Métodos de concenso
Juegos de negocio
Debates
Juego de roles
Simulaciones
Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido
respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y
del Diseño Instruccional.
Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un
modelo educativo adoptado por la institución.
Deben contemplar las distintas modalidades.
MODALIDADES
 Modalidad ambiente distribuido
(semipresencial): actividades
presenciales y actividades de
aprendizaje individualizado y
colaborativo, síncronas y asíncronas, en
ambientes distribuidos. Apoyadas en una
plataforma tecnológica y/o en otros
recursos tecnológicos.
 Modalidad distancia - virtual: actividades
de aprendizaje individualizado y
colaborativo, síncronas y asíncronas, en
ambiente virtual - plataforma tecnológica.
 Modalidad presencial: actividades de
aprendizaje individualizado y
colaborativo.
Cambio de
modelos mentales
Transferencia
de información
Centrado
en el
instructor
Centrado
en el
aprendiz
Centrado
en el grupo
de
aprendizaje
Adquisición
de
habilidades
Tecnologías de
distribución
Tecnologías
interactivas
Tecnologías
colaborativas
Diseño
Instruccional
Técnicas y
estrategias de
aprendizaje
Evaluación
Contenidos
Diagnóstico
Objetivos de
aprendizaje
CONTEXTO DEL DISEÑO
INSTRUCCIONAL
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
Aprendizaje
basado en
problemas
Exposición
Estudio de
casos
Proyecto
Aprendizaje
colaborativo
Centradas
en el
docente
Centradas
en el
alumno
Centradas
en la
comunidad
Técnicas y
estrategias de
aprendizaje
LA
EVALUACIÓN
Modalidades
Técnicas e
Autoevaluación
Coevaluación
Profesor -
alumno
Portafolio
Exámenes
Presentaciones
Trabajo equipo
Lista de cotejo
Escala de
calificaciones
Registro de
observaciones
Evaluación instrumentos
Momentos
Sumativa
Formativa
Diagnóstica
Rol del profesor
 Diagnóstica las necesidades de los
estudiantes al inicio de su curso.
 Estructura y organiza el proceso de
enseñanza-aprendizaje de acuerdo a
las necesidades detectadas.
 Estimula conocimientos previos y los
conecta con nuevas experiencias de
aprendizaje.
 Utiliza situaciones reales del entorno
para estimular el aprendizaje
IMPLICACIONES
Rol del profesor...
 Es mediador durante el proceso de
aprendizaje de sus alumnos, los
orienta, cuestiona, guía.
 Promueve el aprendizaje a través de
la solución de problemas.
 Promueve el aprendizaje
colaborativo.
 Promueve la metacognición.

 Incorpora en la evaluación de su
curso la auto y co evaluación del
estudiante
Rol del estudiante:
 Busca y amplia la información sobre la base de su autonomía.
 Decide, en colaboración con sus compañeros y profesor, la forma
de trabajo y la organización de los recursos.
 Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje.
 Transfiere la información a un nuevo contexto.
 Es creativo en la solución de problemas.
 Acuerda normas con sus compañeros y profesor y asume
compromiso.
 Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo.
CAPACIDADES DEL ALUMNO QUE SE PROMUEVEN A
TRAVÉS DEL USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS:
 Ser responsable de su propio
aprendizaje.
 Ser aprendiz estratégico.
 Trabajar colaborativamente.
 Utilizar oportunamente la
tecnología.
 Integrarse a equipos
multidisciplinarios.
 Ser una persona integral.
Bibliografía
SIRVENT, Cancino Martha Delia. Antología
de Didáctica del Nivel Superior. Instituto
de Estudios Universitarios. A.C
¡¡Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo final modulo 6.pptx
PPT
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PPT
Estrategias Didacticas
PPT
Clase2uni
PPTX
Sesion Total.pptx
DOCX
Estrategias y tecnicas reporte
PDF
Metodologías para el aprendizaje activo
trabajo final modulo 6.pptx
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Estrategias Didacticas
Clase2uni
Sesion Total.pptx
Estrategias y tecnicas reporte
Metodologías para el aprendizaje activo

Similar a tarea.ppt (20)

PDF
Metodologías para el aprendizaje activo
PDF
Actividad 1 modulo 2. Conceptualización de estrategias y técnicas de aprend...
PPTX
Modelos e4 g2maestria_toluca
PPTX
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
PPTX
Modelos e4 g2maestria_toluca
PDF
Programa estrategias innovación_2016
DOCX
Estrategias
PPT
Didáctica y Enseñanza 6°
PPTX
Presentacion de estrategias
PDF
Modulo#1
PDF
Estrategias Innovadoras para Docentes
DOC
Estrategias de aprendizaje.doc
PPT
Estrategia de aprendisaje
PPT
Estrategia de aprendisaje
PPSX
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show
PPT
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
DOCX
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
PPT
Taller del estratgia didactica mini intruccion
PPTX
S3 tarea3 cagxr
PDF
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Metodologías para el aprendizaje activo
Actividad 1 modulo 2. Conceptualización de estrategias y técnicas de aprend...
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca
Programa estrategias innovación_2016
Estrategias
Didáctica y Enseñanza 6°
Presentacion de estrategias
Modulo#1
Estrategias Innovadoras para Docentes
Estrategias de aprendizaje.doc
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Taller del estratgia didactica mini intruccion
S3 tarea3 cagxr
Estrategias didacticas mg.lorena gaona

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

tarea.ppt

  • 1. Técnicas y Estrategias Didácticas Taller de Practica Profesional Supervisada I
  • 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA  Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso.  Componentes:  El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la institución educativa: Misión.  La estructura curricular.  Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
  • 3. TÉCNICAS  Son procedimientos didácticos que ayudan a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.  Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
  • 4. ACTIVIDADES Son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo
  • 5. ELEMENTOS QUE INTERVIENENE EN LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS:  La participación.  El número de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje, desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo.  El alcance.  El tiempo que se invierte en el proceso de enseñanza-aprendizaje)
  • 6. Participación Ejemplos de Técnicas y Actividades Autoaprendizaje Estudio individual Búsqueda y análisis de información Ensayos Tareas, proyectos, investigaciones Aprendizaje interactivo Exposiciones del profesor; conferencia de un experto;entrevistas;visitas; páneles;debates;etc Aprendizaje colaborativo Solución de casos;método de proyectos;ABP;discusión y debates
  • 7. Alcance y tiempo Ejemplos de Técnicas y Actividades Estrategias Metodológicas (períodos largos, un semestre o una carrera) ABP Método de casos Método de proyectos Sistema de instrucción personalizada Aprendizaje colaborativo Técnicas (períodos cortos y temas específicos) Métodos de concenso Juegos de negocio Debates Juego de roles Simulaciones
  • 8. Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y del Diseño Instruccional. Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un modelo educativo adoptado por la institución. Deben contemplar las distintas modalidades.
  • 9. MODALIDADES  Modalidad ambiente distribuido (semipresencial): actividades presenciales y actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambientes distribuidos. Apoyadas en una plataforma tecnológica y/o en otros recursos tecnológicos.  Modalidad distancia - virtual: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambiente virtual - plataforma tecnológica.  Modalidad presencial: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo.
  • 10. Cambio de modelos mentales Transferencia de información Centrado en el instructor Centrado en el aprendiz Centrado en el grupo de aprendizaje Adquisición de habilidades Tecnologías de distribución Tecnologías interactivas Tecnologías colaborativas Diseño Instruccional
  • 12. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS Aprendizaje basado en problemas Exposición Estudio de casos Proyecto Aprendizaje colaborativo Centradas en el docente Centradas en el alumno Centradas en la comunidad Técnicas y estrategias de aprendizaje
  • 13. LA EVALUACIÓN Modalidades Técnicas e Autoevaluación Coevaluación Profesor - alumno Portafolio Exámenes Presentaciones Trabajo equipo Lista de cotejo Escala de calificaciones Registro de observaciones Evaluación instrumentos Momentos Sumativa Formativa Diagnóstica
  • 14. Rol del profesor  Diagnóstica las necesidades de los estudiantes al inicio de su curso.  Estructura y organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades detectadas.  Estimula conocimientos previos y los conecta con nuevas experiencias de aprendizaje.  Utiliza situaciones reales del entorno para estimular el aprendizaje IMPLICACIONES
  • 15. Rol del profesor...  Es mediador durante el proceso de aprendizaje de sus alumnos, los orienta, cuestiona, guía.  Promueve el aprendizaje a través de la solución de problemas.  Promueve el aprendizaje colaborativo.  Promueve la metacognición.   Incorpora en la evaluación de su curso la auto y co evaluación del estudiante
  • 16. Rol del estudiante:  Busca y amplia la información sobre la base de su autonomía.  Decide, en colaboración con sus compañeros y profesor, la forma de trabajo y la organización de los recursos.  Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje.  Transfiere la información a un nuevo contexto.  Es creativo en la solución de problemas.  Acuerda normas con sus compañeros y profesor y asume compromiso.  Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo.
  • 17. CAPACIDADES DEL ALUMNO QUE SE PROMUEVEN A TRAVÉS DEL USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS:  Ser responsable de su propio aprendizaje.  Ser aprendiz estratégico.  Trabajar colaborativamente.  Utilizar oportunamente la tecnología.  Integrarse a equipos multidisciplinarios.  Ser una persona integral.
  • 18. Bibliografía SIRVENT, Cancino Martha Delia. Antología de Didáctica del Nivel Superior. Instituto de Estudios Universitarios. A.C
  • 19. ¡¡Gracias por su atención!!