SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO # 1: ESTRATEGIA
DE DIDÁCTICAS PARA
ENTORNOS PRESENCIALES Y
A DISTANCIA
Preparado por:
Ing. Irene Pringle
Modulo#1
Definiciones de Estrategia de Didácticas
La estrategia debe estar fundamentada en un método pero a diferencia de éste, la estrategia es flexible y puede tomar
forma con base en las metas a donde se quiere llegar. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de
técnicas para conseguir los objetivos que persigue.
El significado original del término estrategia se ubica en
el contexto militar. Entre los griegos, la estrategia era la
actividad del estratega, es decir, del general del ejército.
El estratega proyectaba, ordenaba y orientaba las
operaciones militares y se esperaba que lo hiciese con
la habilidad suficiente como para llevar a sus tropas a
cumplir sus objetivos.
Definiciones de Estrategia de Aprendizaje
Se conciben como estructuras de actividad en las que se
hacen reales los objetivos y contenidos. En este sentido,
pueden considerarse análogas a las técnicas. Incluyen
tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del
alumno) como las estrategias de enseñanza (perspectiva del
docente). Flor María Picado.
Se refieren a planes de acción que pone en marcha el
docente de forma sistemática para lograr unos
determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes.
Pérez (1995)
Incluyen
Estrategias de aprendizaje Estrategias de enseñanza
Hacen
Reales los objetivos y contenidos de aprendizaje
Son
Planes de acción para lograr los objetivos de aprendizaje
Podemos decir que las estrategias Didácticas
Modulo#1
Clasificación
EstrategiasDidácticas
Estrategia
Enseñanza
Estrategia
Instruccionales
Estrategia
Aprendizaje
Estrategia
Evaluación
Estrategia Enseñanza
 Dirigidas al discente y adaptadas a sus características, a los recursos y contenidos objetos de estudio.
 El docente determina el uso de medios y metodologías para promover el aprendizaje significativo de los
estudiantes.
 Median para que el estudiante logre el aprendizaje.
Ejemplos
 Preparar el contexto ambiente del aprendizaje.
 Informar sobre los objetivos de aprendizaje.
 Centrar en mantener la atención del discente.
 Presentar la información
 organizar los recursos
 Diseñar las relaciones de comunicación
Estrategia Instruccionales
 El docente determina el uso de medios y
metodologías para promover el
aprendizaje significativo de los
estudiantes.
 Median para que el estudiante logre el
aprendizaje.
Inicio
• Activar la atención
• Establecer el
propósito
• Incrementar el
interés y la
motivación
• Visión preliminar de
la lección
• Recordar
conocimientos
previos relevantes
Desarrollo
• Procesar la nueva
información y sus
ejemplos
• Focalizar la
atención
• Utilizar
estrategias de
aprendizaje
• Practicar
Cierre
• Revisar y resumir
la lección
• Transferir el
aprendizaje
• Remotivar y
cerrar
• Proponer enlaces
comunicativos
Según Smith y Ragan 1999:
• Centrar la atención, lo cual permite
• Percibir selectivamente la nueva
información
• Almacenar la nueva información en la
memoria a corto plazo
• Establecer relaciones entre el nuevo
conocimiento y los que ya poseía el
• individuo
• Almacenar el nuevo conocimiento en
la memoria a largo plazo
Estrategia Aprendizaje
Procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los
cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los
conocimientos que necesita para cumplimentar una determinada
demanda u objetivo, dependiendo de las características de la
situación educativa en que se produce la acción.
Clasificación Definición
Cognitivas
Hacen referencia a la integración del nuevo material con el
conocimiento previo del estudiante.
Metacognitivas
Hacen referencia a la planificación, control y evaluación por parte de los
estudiantes de su propia cognición. Conjunto de estrategias que
permiten el conocimiento de los procesos mentales, así como el control
y regulación de los mismos con el objetivo de lograr determinadas metas
de aprendizaje
Socioafectivas
Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos
que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término
Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a
aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje integra tres ámbitos:
la motivación, las actitudes y el afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
Estrategia Evaluación
Evaluación es el “Proceso
integral, sistemático,
acumulativo y continuo que
analiza el cambio o
transformación que se
produce por efecto de la
aplicación de un plan o
programa”
Evaluación
Diagnostica
• PROPÓSITO:
Tomar decisiones
pertinentes para hacer
más viable o eficaz la
enseñanza, evitando
fórmulas o caminos
inadecuados.
Evaluación
Formativa
Sistemática
y Parcial
• PROPÓSITO:
Tomar decisiones respecto
al reajuste de la estrategia
didáctica conforme avanza
el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Evaluación
Sumativa
Final
• PROPÓSITO
Tomar decisiones para
asignar una calificación
totalizadora a cada
estudiante, la cual refleje
objetivamente la
proporción de objetivos del
curso que ha logrado.
Estrategia Evaluación
Aspectos Evaluación inicial Evaluación estímulo Evaluación sumativa
Función Referencial
Rol del Diagnóstico:
Determina la presencia o
ausencia de objetivos
requisitos de entrada.
Rol Formativo: Detecta éxitos o
deficiencias para prescribir
actividades de profundización.
Retroalimentación
Rol Sumativo: Certifica el grado de
logro de los objetivos con el propósito
de asignar calificaciones.
Momento de su realización
Al inicio de una unidad de
aprendizaje.
Durante el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
Al finalizar una o varias unidades de
aprendizaje
Procedimientos evaluativos que
utilizan.
Procedimiento prueba y de
observación.
Procedimiento de prueba y de
observación.
Procedimientos de prueba,
observación e informe.
Tipo de objetivo
Objetivos requisitos (o
conductas de entrada).
Objetivos capacitadores,
subordinados o intermedios.
Objetivos terminales.
Certificación. No originan calificaciones. Pueden o no ser calificadas. Son calificables.
Procesos que originan Nivelación
Ayuda y refuerzo para el alumno
Métodos alternativos de
aprendizaje si es necesario
Refuerzo para el alumno
Reorientación de la planificación si es
necesario
Certificación. No originan calificaciones. Pueden o no ser calificadas.
Acreditación de los resultados:
•Calificación
•Promoción
•titulación
Análisis de resultados Referida a criterios. Referida a criterios.
Resultados globales con relación a
criterios o normas.
Taller
Grupos de 2 personas, 6 ideas de cada punto
• Piensa en situaciones educativas que se vean favorecidas´ por utilizar estrategias didácticas .
Explique
• Piensa en situaciones educativas que se vean desfavorecidas por no utilizarlas. Explique
• De ejemplos de evaluaciones diagnostica, formativas y sumativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Secuencia didáctica-alicia pochettino
PPT
Secuencia Didactica
PPT
La transformacion curricular
PPT
Planificacion de la enseñanza
PPTX
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
PPT
Abc de la planificacion resumen
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia Didactica
La transformacion curricular
Planificacion de la enseñanza
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Las areas como_mediaciones_necesarias
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Abc de la planificacion resumen

La actualidad más candente (20)

PPT
Planeamiento didáctico contextualizado
PPTX
Un modelo básico
PPTX
La planificacion de la Enseñanza
PPTX
1. concepto de planeación
PDF
Triptico el abc de la tarea docente
PPT
CaracteríSticas De Las Actividades
PPTX
Taller de secuencia didactica
PDF
Tipos de planificacion
PPTX
Programacion de la enseñanza
PDF
Diapositivas clase fundamentación
PDF
Estrategias de ensenanza creativa
PPT
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
PPTX
Planeamiento Didactico
PDF
Pa, 2010
PPT
Estrategias didacticas
PPTX
Propuestas de intervención docente
PPSX
Planificación didáctica
DOCX
Mapa de la planificación educativa.
PPTX
Intro al curso 2
PPT
Características del plan
Planeamiento didáctico contextualizado
Un modelo básico
La planificacion de la Enseñanza
1. concepto de planeación
Triptico el abc de la tarea docente
CaracteríSticas De Las Actividades
Taller de secuencia didactica
Tipos de planificacion
Programacion de la enseñanza
Diapositivas clase fundamentación
Estrategias de ensenanza creativa
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento Didactico
Pa, 2010
Estrategias didacticas
Propuestas de intervención docente
Planificación didáctica
Mapa de la planificación educativa.
Intro al curso 2
Características del plan
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Asignación 1 módulo 4
PDF
Les séries télévisées comme pratique « indistinctive » : vers une nouvelle lo...
PPTX
Network group march 2016
PPTX
Hardware y software
PDF
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
PDF
Asignación 1
DOCX
PDF
Isgar.dic. 010
PPTX
Hardware y software
PDF
Nonlinear FEA of Elastomers
Asignación 1 módulo 4
Les séries télévisées comme pratique « indistinctive » : vers une nouvelle lo...
Network group march 2016
Hardware y software
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Asignación 1
Isgar.dic. 010
Hardware y software
Nonlinear FEA of Elastomers
Publicidad

Similar a Modulo#1 (20)

PPTX
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
PPTX
Estrategias para el aprendizaje
PPTX
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
PPT
Las estrategias didácticas
PPT
Didáctica Desarrolladora
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS O DE INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL.pptx
PDF
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
PPTX
Sesion Total.pptx
PPT
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
PPT
1 Estrategias Didacticas
PPTX
Estrategias enseanza aprendizaje
PPT
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
PPT
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
PPTX
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
PPTX
Unidad 1 - Presentación.pptx
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PDF
Estrategiasdidacticas2parte
PDF
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
PDF
Tecnicas de enseñanza
PDF
Estrategias de ruis beltran
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Las estrategias didácticas
Didáctica Desarrolladora
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS O DE INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL.pptx
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Sesion Total.pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
1 Estrategias Didacticas
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Unidad 1 - Presentación.pptx
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Estrategiasdidacticas2parte
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
Tecnicas de enseñanza
Estrategias de ruis beltran

Más de UDELAS (20)

PPTX
ACTIVIDAD SUMATIVA ppt kjkjkjkjkjkjkjkjkj
DOCX
Documento importante
PDF
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
PDF
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
PDF
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
PDF
Modalidades de ensen_anza_de_miguel
PDF
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
PDF
Competencias y taxonomia
PDF
Tercera actividad del grupo del diplomado
DOCX
Módulo no 1 modesto
DOCX
Módulo, no 2 modesto
PDF
Planteamiento problema
PDF
Planteamto problema
PDF
Antecedentes
PDF
Manual docencia universitaria 2a ed
PDF
Manual docencia universitaria 2a ed (1)
PDF
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
PDF
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
PDF
Planificacion jovenes y_adultos
PDF
Planificacion didactica general
ACTIVIDAD SUMATIVA ppt kjkjkjkjkjkjkjkjkj
Documento importante
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Modalidades de ensen_anza_de_miguel
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
Competencias y taxonomia
Tercera actividad del grupo del diplomado
Módulo no 1 modesto
Módulo, no 2 modesto
Planteamiento problema
Planteamto problema
Antecedentes
Manual docencia universitaria 2a ed
Manual docencia universitaria 2a ed (1)
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion didactica general

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Modulo#1

  • 1. MODULO # 1: ESTRATEGIA DE DIDÁCTICAS PARA ENTORNOS PRESENCIALES Y A DISTANCIA Preparado por: Ing. Irene Pringle
  • 3. Definiciones de Estrategia de Didácticas La estrategia debe estar fundamentada en un método pero a diferencia de éste, la estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas para conseguir los objetivos que persigue. El significado original del término estrategia se ubica en el contexto militar. Entre los griegos, la estrategia era la actividad del estratega, es decir, del general del ejército. El estratega proyectaba, ordenaba y orientaba las operaciones militares y se esperaba que lo hiciese con la habilidad suficiente como para llevar a sus tropas a cumplir sus objetivos.
  • 4. Definiciones de Estrategia de Aprendizaje Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos. En este sentido, pueden considerarse análogas a las técnicas. Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del alumno) como las estrategias de enseñanza (perspectiva del docente). Flor María Picado. Se refieren a planes de acción que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes. Pérez (1995)
  • 5. Incluyen Estrategias de aprendizaje Estrategias de enseñanza Hacen Reales los objetivos y contenidos de aprendizaje Son Planes de acción para lograr los objetivos de aprendizaje Podemos decir que las estrategias Didácticas
  • 8. Estrategia Enseñanza  Dirigidas al discente y adaptadas a sus características, a los recursos y contenidos objetos de estudio.  El docente determina el uso de medios y metodologías para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes.  Median para que el estudiante logre el aprendizaje. Ejemplos  Preparar el contexto ambiente del aprendizaje.  Informar sobre los objetivos de aprendizaje.  Centrar en mantener la atención del discente.  Presentar la información  organizar los recursos  Diseñar las relaciones de comunicación
  • 9. Estrategia Instruccionales  El docente determina el uso de medios y metodologías para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes.  Median para que el estudiante logre el aprendizaje. Inicio • Activar la atención • Establecer el propósito • Incrementar el interés y la motivación • Visión preliminar de la lección • Recordar conocimientos previos relevantes Desarrollo • Procesar la nueva información y sus ejemplos • Focalizar la atención • Utilizar estrategias de aprendizaje • Practicar Cierre • Revisar y resumir la lección • Transferir el aprendizaje • Remotivar y cerrar • Proponer enlaces comunicativos Según Smith y Ragan 1999: • Centrar la atención, lo cual permite • Percibir selectivamente la nueva información • Almacenar la nueva información en la memoria a corto plazo • Establecer relaciones entre el nuevo conocimiento y los que ya poseía el • individuo • Almacenar el nuevo conocimiento en la memoria a largo plazo
  • 10. Estrategia Aprendizaje Procesos de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita para cumplimentar una determinada demanda u objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que se produce la acción. Clasificación Definición Cognitivas Hacen referencia a la integración del nuevo material con el conocimiento previo del estudiante. Metacognitivas Hacen referencia a la planificación, control y evaluación por parte de los estudiantes de su propia cognición. Conjunto de estrategias que permiten el conocimiento de los procesos mentales, así como el control y regulación de los mismos con el objetivo de lograr determinadas metas de aprendizaje Socioafectivas Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
  • 11. Estrategia Evaluación Evaluación es el “Proceso integral, sistemático, acumulativo y continuo que analiza el cambio o transformación que se produce por efecto de la aplicación de un plan o programa” Evaluación Diagnostica • PROPÓSITO: Tomar decisiones pertinentes para hacer más viable o eficaz la enseñanza, evitando fórmulas o caminos inadecuados. Evaluación Formativa Sistemática y Parcial • PROPÓSITO: Tomar decisiones respecto al reajuste de la estrategia didáctica conforme avanza el proceso de enseñanza- aprendizaje. Evaluación Sumativa Final • PROPÓSITO Tomar decisiones para asignar una calificación totalizadora a cada estudiante, la cual refleje objetivamente la proporción de objetivos del curso que ha logrado.
  • 12. Estrategia Evaluación Aspectos Evaluación inicial Evaluación estímulo Evaluación sumativa Función Referencial Rol del Diagnóstico: Determina la presencia o ausencia de objetivos requisitos de entrada. Rol Formativo: Detecta éxitos o deficiencias para prescribir actividades de profundización. Retroalimentación Rol Sumativo: Certifica el grado de logro de los objetivos con el propósito de asignar calificaciones. Momento de su realización Al inicio de una unidad de aprendizaje. Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al finalizar una o varias unidades de aprendizaje Procedimientos evaluativos que utilizan. Procedimiento prueba y de observación. Procedimiento de prueba y de observación. Procedimientos de prueba, observación e informe. Tipo de objetivo Objetivos requisitos (o conductas de entrada). Objetivos capacitadores, subordinados o intermedios. Objetivos terminales. Certificación. No originan calificaciones. Pueden o no ser calificadas. Son calificables. Procesos que originan Nivelación Ayuda y refuerzo para el alumno Métodos alternativos de aprendizaje si es necesario Refuerzo para el alumno Reorientación de la planificación si es necesario Certificación. No originan calificaciones. Pueden o no ser calificadas. Acreditación de los resultados: •Calificación •Promoción •titulación Análisis de resultados Referida a criterios. Referida a criterios. Resultados globales con relación a criterios o normas.
  • 13. Taller Grupos de 2 personas, 6 ideas de cada punto • Piensa en situaciones educativas que se vean favorecidas´ por utilizar estrategias didácticas . Explique • Piensa en situaciones educativas que se vean desfavorecidas por no utilizarlas. Explique • De ejemplos de evaluaciones diagnostica, formativas y sumativa.