SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA
Clarificar los propósitos educativos
Definir los
objetivos de
aprendizaje
Organizar los
contenidos
Diseñar la
estrategia de
enseñanza
Diseñar
actividades de
aprendizaje
Organizar el
ambiente y los
recursos
PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
PROPOSITOS Finalidades formativas del profesor
OBJETIVOS Aprendizajes que se espera que los alumnos
alcancen
OBJETIVOS
TERMINALES O DE
PRODUCTOS
OBJETIVOS DE
PROCESO
OBJETIVOS
EXPRESIVOS
Resultados de
aprendizaje al
completar una
secuencia
Proceso abierto.
Valorando las
propuestas de los
alumnos
Enfatizan la expresión
libre del alumno
ORGANIZAR LOS CONTENIDOS
 No entra todo el saber
posible
 Actualidad o validez de
los contenidos
 Niveles previos de los
alumnos
 Tiempo que se
dedicara a la
enseñanza
 Organización integrada
de los contenidos
 Jerarquía interna de los
contenidos
 Ordenar una secuencia
secuencia lineal
secuencia con idas y
vueltas
secuencia abierta
SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
ORGANIZACION DE LOS
CONTENDIDOS
DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
ORIENTACION DE
LA ENSEÑANZA
INSTRUCCI
ON
GUIA
ASIMILACION DE
CONTENIDOS O
CONCEPTOS
DISEÑAR LAS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
 Capacidad para resolver
problemas
 Desarrollar la capacidad
de observación de
fenómenos
 Estimular procesos y
habilidades intelectuales
 Capacidades para
trabajar en equipo
 Cambios en los modos de
entender
 Actividades de apertura
 Actividades de desarrollo
 Actividades de integración
final
 Actividades de revisión
del proceso seguido
 Tiempo
PREVISION DE LAS TAREAS ACTIVIDADES PRINCIPALES
ORGANIZAR EL AMBIENTE Y LOS
RECURSOS
• SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y DE
COOPERACION ENTRE LOS ACTORES
• HERRAMIENTAS DE CONOCIMIENTO
• MATERIALES OPERATIVOS, ACORDES
CON LOS OBJETIVOS Y LOS
CONTENDIDOS
ESCUELAS, AULAS Y CLASES
LA CLASE ES EL AMBIENTE INTERNO Y
COMUNICATIVO QUE VINCULA A ESTUDIANTES,
DOCENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE,
ENMARCADOS EN COORDENADAS ESPACIALES,
TEMPORALES Y SOCIO-CULTURALES
LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y LAS TAREAS
 TERRITORIO: alumno
en su banco y todos
hacen la tarea
simultáneamente.
 FUNCIONES: dividir el
espacio en áreas de
trabajo
 Moverse
 Comunicarse
 Invitar
 Observar
TERRITORIOS
PERSONALES-
FUNCIONES
RECOMENDACIONES
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y LAS TAREAS
 Tiempo externo,
regulado por la
organización de la
escuela
 Tiempos internos
(de los alumnos)
TIEMPO JERARQUIA- RITMO- SEC. INTEG.
Importancia
diferencial
Frecuencia
diferencial
Integrar el
aprendizaje
COORDINACION DEL GRUPO Y LAS TAREAS
PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
 Perspectiva cognitiva
 Dinámica del proceso
grupal
 Perspectiva sociocultural
 CRITERIOS DE ACCION
 ORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCION DE LAS
TAREAS DE CLASE
 ACTIVIDAD DEL
PROFESOR
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y LAS
TAREAS
 CONOCIMIENTO TACITO
 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
 REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO
 CONOCIMIENTO SISTEMATICO
CARACTERISITICAS:
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE INFORMACION Y
CONOCIMIENTO
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES PARA LA ACCION Y EL
CONOCIMIENTO OPERATIVO
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y
EXPRESION

Más contenido relacionado

PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
PPTX
Didáctica
PDF
Complejidad de la enseñanza 2021
PPT
Abc de la planificacion resumen
DOCX
Mapa conceptual de Pineau
PPTX
Cara y ceca..
PDF
INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR
PPT
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Didáctica
Complejidad de la enseñanza 2021
Abc de la planificacion resumen
Mapa conceptual de Pineau
Cara y ceca..
INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica

La actualidad más candente (20)

PPT
Investigación y Formación Docente
PPT
Enfoques de Enseñanza
PPTX
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
PPT
Programacion de la enseñanza
PPTX
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
PPTX
La educación ayer, hoy y mañana
PDF
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PPTX
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
PPT
Didactica general y especifica
PPTX
La educación de ayer, hoy y mañana
ODP
Didactica general y especificas
PPT
EL CURRÍCULUM
PPTX
Educación, reproducción social y sociologia
PPTX
Red Capítulo 6 La Enseñanza
PPT
Teorias de la educacion-saviani
PPT
Funcion social de la escuela
PPTX
Parcial n2º
PPTX
Ley de educación común 1420 power
PPT
Pedagogía tecnicista
PPSX
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Investigación y Formación Docente
Enfoques de Enseñanza
Las prácticas docentes en acción pp cap 3 Davini
Programacion de la enseñanza
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
La educación ayer, hoy y mañana
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Didactica general y especifica
La educación de ayer, hoy y mañana
Didactica general y especificas
EL CURRÍCULUM
Educación, reproducción social y sociologia
Red Capítulo 6 La Enseñanza
Teorias de la educacion-saviani
Funcion social de la escuela
Parcial n2º
Ley de educación común 1420 power
Pedagogía tecnicista
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Programación de la Enseñanza
PPTX
Abre tus puertas a las tic
PPT
GOYA
PPTX
Preguntas¿
PPTX
Personalidades de la informática
PPTX
La energia
PPTX
RESTAURANTE EL VERGEL
PPTX
Presentación1
PPT
Las 5 s
DOCX
Edwin (1)
PDF
PPTX
Clostridium y Corynebacterium D
PDF
PDF
Comunicacion corporativa
DOCX
Comunidadaprendizaje2012
PPTX
Sesión ii
PPT
T 7_Procesos_de_seleccion
PPTX
Sesión i
PDF
Marketing xiomy1
DOCX
Entrevista
Programación de la Enseñanza
Abre tus puertas a las tic
GOYA
Preguntas¿
Personalidades de la informática
La energia
RESTAURANTE EL VERGEL
Presentación1
Las 5 s
Edwin (1)
Clostridium y Corynebacterium D
Comunicacion corporativa
Comunidadaprendizaje2012
Sesión ii
T 7_Procesos_de_seleccion
Sesión i
Marketing xiomy1
Entrevista
Publicidad

Similar a Programacion de la enseñanza (20)

PDF
Triptico el abc de la tarea docente
PDF
Implementacion ecdf 2017.
PPTX
_PPT Separata Nº 15 Sesión de aprendizaje.pptx
DOCX
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
PPTX
Programaciones curriculares 1
PPTX
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
PPTX
Sesiones de aprendizaje 2017
PPTX
RESUMIDO SESION DE APRENDIZAJE 2024.pptx
PDF
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
PPTX
Trabajo 1
PPT
Unidades didácticas
DOC
Planificaciòn de una clase
PPTX
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
DOCX
Actividad 3 modulo 5
PPTX
TEMA 4- SECUENCIAS DIDATICASpresentación final.pptx
PPTX
Capacitación Material Enfoque Globalizador
PPTX
PPTX
Metodología
PPTX
Metodología
PPTX
Metodología
Triptico el abc de la tarea docente
Implementacion ecdf 2017.
_PPT Separata Nº 15 Sesión de aprendizaje.pptx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
Programaciones curriculares 1
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
Sesiones de aprendizaje 2017
RESUMIDO SESION DE APRENDIZAJE 2024.pptx
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Trabajo 1
Unidades didácticas
Planificaciòn de una clase
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Actividad 3 modulo 5
TEMA 4- SECUENCIAS DIDATICASpresentación final.pptx
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Metodología
Metodología
Metodología

Más de fabioapolomithos (20)

PPTX
Postitulo educacion secundaria y tic
PPTX
Postitulo educacion secundaria y tic
PDF
Genealogia de la tragedia argentina
PPTX
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
PPT
Etapas de la cultura precolombina
PPT
Etapas de la cultura precolombina
PPT
Metodos historicos filosoficos
PPTX
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV
PDF
Obsolescencia del conocimiento
PDF
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
PDF
didactica de las ciencias sociales
PPT
Metodologia de la investigacion
PDF
Patrician iii imperio de los mares (manual)español
PDF
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
PPTX
Geografia
PPTX
Cultura post moderna y la escuela secundaria
PPTX
Periodizacion de la Antigua Atenas
PPT
La información como bien público (de Carolina De Volder)
PPTX
Connell "Escuelas y Justicia Social"
PPT
Sociedad Feudal
Postitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y tic
Genealogia de la tragedia argentina
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
Metodos historicos filosoficos
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV
Obsolescencia del conocimiento
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
didactica de las ciencias sociales
Metodologia de la investigacion
Patrician iii imperio de los mares (manual)español
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
Geografia
Cultura post moderna y la escuela secundaria
Periodizacion de la Antigua Atenas
La información como bien público (de Carolina De Volder)
Connell "Escuelas y Justicia Social"
Sociedad Feudal

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Programacion de la enseñanza

  • 1. PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA Clarificar los propósitos educativos Definir los objetivos de aprendizaje Organizar los contenidos Diseñar la estrategia de enseñanza Diseñar actividades de aprendizaje Organizar el ambiente y los recursos
  • 2. PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPOSITOS Finalidades formativas del profesor OBJETIVOS Aprendizajes que se espera que los alumnos alcancen
  • 3. OBJETIVOS TERMINALES O DE PRODUCTOS OBJETIVOS DE PROCESO OBJETIVOS EXPRESIVOS Resultados de aprendizaje al completar una secuencia Proceso abierto. Valorando las propuestas de los alumnos Enfatizan la expresión libre del alumno
  • 4. ORGANIZAR LOS CONTENIDOS  No entra todo el saber posible  Actualidad o validez de los contenidos  Niveles previos de los alumnos  Tiempo que se dedicara a la enseñanza  Organización integrada de los contenidos  Jerarquía interna de los contenidos  Ordenar una secuencia secuencia lineal secuencia con idas y vueltas secuencia abierta SELECCIÓN DE CONTENIDOS ORGANIZACION DE LOS CONTENDIDOS
  • 5. DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ORIENTACION DE LA ENSEÑANZA INSTRUCCI ON GUIA ASIMILACION DE CONTENIDOS O CONCEPTOS
  • 6. DISEÑAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Capacidad para resolver problemas  Desarrollar la capacidad de observación de fenómenos  Estimular procesos y habilidades intelectuales  Capacidades para trabajar en equipo  Cambios en los modos de entender  Actividades de apertura  Actividades de desarrollo  Actividades de integración final  Actividades de revisión del proceso seguido  Tiempo PREVISION DE LAS TAREAS ACTIVIDADES PRINCIPALES
  • 7. ORGANIZAR EL AMBIENTE Y LOS RECURSOS • SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y DE COOPERACION ENTRE LOS ACTORES • HERRAMIENTAS DE CONOCIMIENTO • MATERIALES OPERATIVOS, ACORDES CON LOS OBJETIVOS Y LOS CONTENDIDOS
  • 8. ESCUELAS, AULAS Y CLASES LA CLASE ES EL AMBIENTE INTERNO Y COMUNICATIVO QUE VINCULA A ESTUDIANTES, DOCENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE, ENMARCADOS EN COORDENADAS ESPACIALES, TEMPORALES Y SOCIO-CULTURALES
  • 9. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y LAS TAREAS  TERRITORIO: alumno en su banco y todos hacen la tarea simultáneamente.  FUNCIONES: dividir el espacio en áreas de trabajo  Moverse  Comunicarse  Invitar  Observar TERRITORIOS PERSONALES- FUNCIONES RECOMENDACIONES
  • 10. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y LAS TAREAS  Tiempo externo, regulado por la organización de la escuela  Tiempos internos (de los alumnos) TIEMPO JERARQUIA- RITMO- SEC. INTEG. Importancia diferencial Frecuencia diferencial Integrar el aprendizaje
  • 11. COORDINACION DEL GRUPO Y LAS TAREAS PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE  Perspectiva cognitiva  Dinámica del proceso grupal  Perspectiva sociocultural  CRITERIOS DE ACCION  ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DE LAS TAREAS DE CLASE  ACTIVIDAD DEL PROFESOR
  • 12. ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y LAS TAREAS  CONOCIMIENTO TACITO  CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO  REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO  CONOCIMIENTO SISTEMATICO CARACTERISITICAS:  HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE INFORMACION Y CONOCIMIENTO  HERRAMIENTAS Y SOPORTES PARA LA ACCION Y EL CONOCIMIENTO OPERATIVO  HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION