SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
20
Lo más leído
23
Lo más leído
La enseñanza es una acción intencional y metódica Programación de la enseñanza
Programación de la enseñanza
El Planeamiento Educativo como un sistema NIVEL NACIONAL NIVEL JURISDICCIONAL NIVEL INSTITUCIONAL NIVEL ÁULICO
PLAN DE CLASE LINEAMIENTOS CURRICULARES NACIONALES LINEAMIENTOS CURRICULARES JURISDICCIONALES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE LA MATERIA PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
 
Componentes de la Programación (sistema interdependiente) Justificación Marco Teórico o Conceptual Objetivos Contenidos Marco Metodológico Estrategias de Enseñanza Actividades Ambiente y Recursos Evaluación
ORGANIZACIÓN SELECCIÓN PREVISIÓN
 
Seleccionar algún tema para ser enseñado (puede ser un tema escolarizado o no). Armar un mapa conceptual con los subtemas que deberían incluirse. Plantearse que es lo que se espera lograr, cuáles son las metas a las que deberían llegar los alumnos (no se puede usar la palabra “aprender”) Pensar y diagramar cuáles van a ser las actividades que realicen los alumnos; y cuales van a ser las acciones que realicen los docentes para lograr la enseñanza del tema Organizar el lugar, el tiempo y los materiales que serán necesarios para el desarrollo de las acciones de enseñanza Elegir y especificar quienes van a ser los alumnos Diseño de una experiencia de enseñanza
Componentes de la Programación
Componentes de la Programación Objetivos Niveles
Componentes de la Programación Objetivos Finalidad o Propósito Educativo
Tradición Tecnicista
Componentes de la Programación
Componentes de la Programación
Componentes de la Programación
Componentes de la Programación
Componentes de la Programación Aquello que los docentes utilizan para promover que sus alumnos realicen el trabajo de aprender Al seleccionar y poner en practica determinada estrategia se están “enseñando” contenidos que muchas veces no están explicitados Si la estrategia es Trabajar en Grupos, se puede estar enseñando el valor del trabajo colectivo y colaborativo Si la única estrategia es la Clase Magistral, también se puede estar enseñando que el docente es el único poseedor de la verdad El alumno se forma como un “repetidor”, como un “imitador”, como un “cuestionador”, como un “sometido al saber”, etc.
Componentes de la Programación MÉTODOS  DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Los métodos brindan estructuras generales. Pero el docente no es un pasivo seguidor del método El docente analiza y reconstruye la situación combinando métodos y utilizando estrategias especificas
 
 
Componentes de la Programación Son las acciones que realizan los alumnos y constituyen los medios por los cuales se realizan las experiencias de aprendizaje. Su diseño se guía por las preguntas
Componentes de la Programación Son valiosas aquellas actividades que:
 
Componentes de la Programación Gestión de la clase
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PPT
El saber didáctico
PDF
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PPT
Charnay
PPT
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
DOCX
Relación planeación y evaluación
PDF
Tipos de Curriculum
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Evaluar para conocer, examinar para excluir
El saber didáctico
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
Charnay
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Relación planeación y evaluación
Tipos de Curriculum

La actualidad más candente (20)

PPT
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
PPT
Análisis didáctico de las clase
PPTX
El oficio de enseñar
PPTX
Ley de educación común 1420 power
PPS
Planificación y Secuencia Didáctica
PPT
Davini-María Cristina Enseñanza
PPTX
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
PPTX
Didáctica - Teorías y Modelos
PPTX
Enfoques didácticos
DOCX
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
PPT
Abc de la planificacion resumen
DOCX
Secuencia didactica historia
PPTX
Programacion de la enseñanza
PPTX
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
PDF
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
PPT
Didáctica objeto de estudio
PPTX
Empirismo y aprendizaje constructivista.
PPTX
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
PPTX
Didáctica de las matemáticas brouseau
PDF
Funciones del director
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
Análisis didáctico de las clase
El oficio de enseñar
Ley de educación común 1420 power
Planificación y Secuencia Didáctica
Davini-María Cristina Enseñanza
Aprender (por medio de) la resolución de problemas
Didáctica - Teorías y Modelos
Enfoques didácticos
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Abc de la planificacion resumen
Secuencia didactica historia
Programacion de la enseñanza
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
La Teoria de Situaciones de Guy Brousseau m1 ccesa007
Didáctica objeto de estudio
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Didáctica de las matemáticas brouseau
Funciones del director
Publicidad

Destacado (12)

PPT
PLANEACION Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE
PPSX
Programación de la Enseñanza
PPTX
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
PPS
La planificacion en el nivel inicial
PPTX
Qué es la evaluación
PPT
La planificación
PPT
Power point de planificación
PPT
La planificacion de la enseñanza
PPT
La programación didáctica
PPT
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
PPT
La Evaluación en Educación Inicial
PPT
Programación de aula
PLANEACION Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Programación de la Enseñanza
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
La planificacion en el nivel inicial
Qué es la evaluación
La planificación
Power point de planificación
La planificacion de la enseñanza
La programación didáctica
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
La Evaluación en Educación Inicial
Programación de aula
Publicidad

Similar a Programacion de la enseñanza (20)

PDF
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
PDF
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
PDF
Material de apoyo para progamación de la enseñanza - 2023.pdf
PPTX
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
PDF
Programaciones didácticas
DOC
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
PPT
Diplomadocompetencias1 Aracely Frias
PPTX
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos curriculares
PDF
El diseño de la enseñanza.Planificar la acción
PDF
Bravo jauregui, l. componentes basicos del curriculum
PDF
Bravo jauregui, l. componentes basicos del curriculum
PPTX
Planeación didáctica. Curso remedial
PPTX
Power point de didáctica
PPTX
Power point de didáctica
DOC
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
PPTX
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
PPT
Escuela tradicional1
PPTX
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
Material de apoyo para progamación de la enseñanza - 2023.pdf
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Programaciones didácticas
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
Diplomadocompetencias1 Aracely Frias
Caso3 modulo6presentacionpowerpoint slideshare -blogescuelatradicionalraulga...
Modelos curriculares
Modelos curriculares
El diseño de la enseñanza.Planificar la acción
Bravo jauregui, l. componentes basicos del curriculum
Bravo jauregui, l. componentes basicos del curriculum
Planeación didáctica. Curso remedial
Power point de didáctica
Power point de didáctica
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
Escuela tradicional1
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez

Más de Caie Zona Oeste Chubut (10)

PPTX
PPTX
Perspectiva tecnicista
PPT
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
PPT
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
PPT
Métodos para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades operativas (2)
PPTX
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
PPTX
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
PPT
PPTX
Corrientes o escuelas en didáctica
PPT
Escuela nueva
Perspectiva tecnicista
Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Métodos para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades operativas (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Corrientes o escuelas en didáctica
Escuela nueva

Programacion de la enseñanza

  • 1. La enseñanza es una acción intencional y metódica Programación de la enseñanza
  • 2. Programación de la enseñanza
  • 3. El Planeamiento Educativo como un sistema NIVEL NACIONAL NIVEL JURISDICCIONAL NIVEL INSTITUCIONAL NIVEL ÁULICO
  • 4. PLAN DE CLASE LINEAMIENTOS CURRICULARES NACIONALES LINEAMIENTOS CURRICULARES JURISDICCIONALES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE LA MATERIA PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • 5.  
  • 6. Componentes de la Programación (sistema interdependiente) Justificación Marco Teórico o Conceptual Objetivos Contenidos Marco Metodológico Estrategias de Enseñanza Actividades Ambiente y Recursos Evaluación
  • 8.  
  • 9. Seleccionar algún tema para ser enseñado (puede ser un tema escolarizado o no). Armar un mapa conceptual con los subtemas que deberían incluirse. Plantearse que es lo que se espera lograr, cuáles son las metas a las que deberían llegar los alumnos (no se puede usar la palabra “aprender”) Pensar y diagramar cuáles van a ser las actividades que realicen los alumnos; y cuales van a ser las acciones que realicen los docentes para lograr la enseñanza del tema Organizar el lugar, el tiempo y los materiales que serán necesarios para el desarrollo de las acciones de enseñanza Elegir y especificar quienes van a ser los alumnos Diseño de una experiencia de enseñanza
  • 10. Componentes de la Programación
  • 11. Componentes de la Programación Objetivos Niveles
  • 12. Componentes de la Programación Objetivos Finalidad o Propósito Educativo
  • 14. Componentes de la Programación
  • 15. Componentes de la Programación
  • 16. Componentes de la Programación
  • 17. Componentes de la Programación
  • 18. Componentes de la Programación Aquello que los docentes utilizan para promover que sus alumnos realicen el trabajo de aprender Al seleccionar y poner en practica determinada estrategia se están “enseñando” contenidos que muchas veces no están explicitados Si la estrategia es Trabajar en Grupos, se puede estar enseñando el valor del trabajo colectivo y colaborativo Si la única estrategia es la Clase Magistral, también se puede estar enseñando que el docente es el único poseedor de la verdad El alumno se forma como un “repetidor”, como un “imitador”, como un “cuestionador”, como un “sometido al saber”, etc.
  • 19. Componentes de la Programación MÉTODOS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Los métodos brindan estructuras generales. Pero el docente no es un pasivo seguidor del método El docente analiza y reconstruye la situación combinando métodos y utilizando estrategias especificas
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Componentes de la Programación Son las acciones que realizan los alumnos y constituyen los medios por los cuales se realizan las experiencias de aprendizaje. Su diseño se guía por las preguntas
  • 23. Componentes de la Programación Son valiosas aquellas actividades que:
  • 24.  
  • 25. Componentes de la Programación Gestión de la clase
  • 26.  
  • 27.  

Notas del editor

  • #24: Dan oportunidades de participar con otros en el desarrollo y en los resultados de la tarea.
  • #25: Dan oportunidades de participar con otros en el desarrollo y en los resultados de la tarea.
  • #26: Dan oportunidades de participar con otros en el desarrollo y en los resultados de la tarea.
  • #27: Dan oportunidades de participar con otros en el desarrollo y en los resultados de la tarea.
  • #28: Dan oportunidades de participar con otros en el desarrollo y en los resultados de la tarea.