SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
Representación de la realidad   A través de Palabras Gráficos Esquemas Anticipar PLANIFICACIÓN   Permite   Modificar  Las situaciones educativas
CONDICIONANTES DE LA PLANIFICACIÓN   •   El carácter social e histórico de la situación de enseñanza   •  El carácter complejo de la situación de enseñanza   •   Los distintos niveles de decisiones que funcionan en el sistema educativo   Circunstancias Sociales Institucionales Culturales La planificación nunca se ajustará totalmente a la realidad  La macropolítica y la administración   La institución   La situación de enseñanza   Los textos y los materiales de enseñanza
VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN   Son cosas o aspectos de la realidad a tener en cuenta Planificar y desarrollar una actividad sistemática de enseñanza   Para
1) LOS OBJETIVOS Intención con la que se lleva a cabo las acciones  Actúan como guía orientadora   Vincula un contenido a enseñar con algún tipo de actividad
2) LOS CONTENIDOS Conceptuales   Hechos   Ideas   Conceptos   Procedimentales   Interpretación de datos   Aplicación de conceptos Habilidades, etc   Actitudinales   Valores  Actitudes  Sentimientos
3) LA SECUENCIACIÓN DEL CONTENIDO Por disciplinas  Por actividades e intereses   Por temas o proyectos
4) LAS TAREAS Y ACTIVIDADES   Son las formas en que los alumnos entran en contacto con los contenidos   Al formularlas se debe tener en cuenta:   •  Que tengan coherencia con los fines de la educación  •  Que sean las más adecuadas para promover la internalización de los contenidos  •  Que establezcan conexiones con las actividades previas y siguientes •  Anticipar efectos posibles, buscados y no buscados que la misma generará
5) LA SELECCIÓN DE RECURSOS Herramientas materiales y simbólicas donde los alumnos realizaran las actividades   Tales como Palabras Fórmulas Gráficos Imágenes fijas y en movimiento   Etc.
6) LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Abordar la diversidad de los alumnos y la individualidad de cada uno  A partir de Estrategias que permitan atender a la variedad  Trabajar sobre un mismo contenido en equipos variables con diversas actividades  Promover el compromiso del estudiante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la tarea
7) LA ORGANIZACIÓN DEL ESCENARIO El tiempo  El espacio  El agrupamiento   Cuánto tiempo se destinará a una tarea  La ubicación del mobiliario y los recursos  Si los alumnos trabajaran solos, en grupos, todos juntos o con alumnos de otros grados  Se debe organizar
8) LA EVALUACIÓN   Es la forma en que el docente obtiene información sobre cómo se encuentran los alumnos en relación a los objetivos  Permite realizar modificaciones en las tareas propuestas  Forma parte de esa necesidad de anticipación que la actividad de enseñanza requiere

Más contenido relacionado

PPTX
Pedagogia conceptual
DOCX
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
PPTX
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
PPTX
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
DOCX
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
PDF
Ambientes pedagogicos.pdf
PPTX
Pilares de la educación
PPTX
Competencias educativas
Pedagogia conceptual
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
Diapositiva metodos y tecnicas de enseñanza
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ambientes pedagogicos.pdf
Pilares de la educación
Competencias educativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPTX
Criterios Evaluación
DOC
Ejemplo Pei Los Gra Mone
PPTX
Programación curricular
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
PPT
Gestion Educativa
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PDF
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
PDF
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
PPTX
ADAPTACIONES CURRICULARES
DOCX
Informe final de practica docente
PDF
planificacion curricular
PDF
2 la didactica objetivos
PDF
Enfoque por competencias
PPT
Actividades De Aprendizaje
PPT
Instrumentos de planificación y gestion de ie
PPTX
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
PPTX
Instrumentos de Gestión
PPTX
Principios psicopedagógicos
Dimensiones de la gestión educativa
Criterios Evaluación
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Programación curricular
Importancia de los instrumentos de evaluación
Gestion Educativa
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
ADAPTACIONES CURRICULARES
Informe final de practica docente
planificacion curricular
2 la didactica objetivos
Enfoque por competencias
Actividades De Aprendizaje
Instrumentos de planificación y gestion de ie
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
Instrumentos de Gestión
Principios psicopedagógicos
Publicidad

Similar a Power point de planificación (20)

PPT
La planificacion de la enseñanza
PPTX
Planificación Educativa
PPTX
La planificación de la enseñanza.pptx
PPS
Planificación s gvirt-mpalamidessi
PPTX
Planfdir
PPTX
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
DOC
Guía del abc currícula y enseñanza
PPT
Planeacion 2
PPTX
La planificacion de la Enseñanza
DOCX
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
PPT
Tema 06 - Didáctica y Planificación
PPTX
Planificación didáctica
DOCX
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
PPT
P. para planificar
PPTX
Fases del desarrollo de la clase
PPTX
Planificacion en Educación Misión Sucre.
PPTX
Planificaccion educativa por martitaarroyo
PPTX
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
PPTX
Resumen materia
DOC
Documento planificación para maestros 2011
La planificacion de la enseñanza
Planificación Educativa
La planificación de la enseñanza.pptx
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planfdir
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
Guía del abc currícula y enseñanza
Planeacion 2
La planificacion de la Enseñanza
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Planificación didáctica
Guia formato unificado observacion. con aportes. (abril)
P. para planificar
Fases del desarrollo de la clase
Planificacion en Educación Misión Sucre.
Planificaccion educativa por martitaarroyo
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Resumen materia
Documento planificación para maestros 2011
Publicidad

Power point de planificación

  • 1. Representación de la realidad A través de Palabras Gráficos Esquemas Anticipar PLANIFICACIÓN Permite Modificar Las situaciones educativas
  • 2. CONDICIONANTES DE LA PLANIFICACIÓN • El carácter social e histórico de la situación de enseñanza • El carácter complejo de la situación de enseñanza • Los distintos niveles de decisiones que funcionan en el sistema educativo Circunstancias Sociales Institucionales Culturales La planificación nunca se ajustará totalmente a la realidad La macropolítica y la administración La institución La situación de enseñanza Los textos y los materiales de enseñanza
  • 3. VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN Son cosas o aspectos de la realidad a tener en cuenta Planificar y desarrollar una actividad sistemática de enseñanza Para
  • 4. 1) LOS OBJETIVOS Intención con la que se lleva a cabo las acciones Actúan como guía orientadora Vincula un contenido a enseñar con algún tipo de actividad
  • 5. 2) LOS CONTENIDOS Conceptuales Hechos Ideas Conceptos Procedimentales Interpretación de datos Aplicación de conceptos Habilidades, etc Actitudinales Valores Actitudes Sentimientos
  • 6. 3) LA SECUENCIACIÓN DEL CONTENIDO Por disciplinas Por actividades e intereses Por temas o proyectos
  • 7. 4) LAS TAREAS Y ACTIVIDADES Son las formas en que los alumnos entran en contacto con los contenidos Al formularlas se debe tener en cuenta: • Que tengan coherencia con los fines de la educación • Que sean las más adecuadas para promover la internalización de los contenidos • Que establezcan conexiones con las actividades previas y siguientes • Anticipar efectos posibles, buscados y no buscados que la misma generará
  • 8. 5) LA SELECCIÓN DE RECURSOS Herramientas materiales y simbólicas donde los alumnos realizaran las actividades Tales como Palabras Fórmulas Gráficos Imágenes fijas y en movimiento Etc.
  • 9. 6) LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Abordar la diversidad de los alumnos y la individualidad de cada uno A partir de Estrategias que permitan atender a la variedad Trabajar sobre un mismo contenido en equipos variables con diversas actividades Promover el compromiso del estudiante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la tarea
  • 10. 7) LA ORGANIZACIÓN DEL ESCENARIO El tiempo El espacio El agrupamiento Cuánto tiempo se destinará a una tarea La ubicación del mobiliario y los recursos Si los alumnos trabajaran solos, en grupos, todos juntos o con alumnos de otros grados Se debe organizar
  • 11. 8) LA EVALUACIÓN Es la forma en que el docente obtiene información sobre cómo se encuentran los alumnos en relación a los objetivos Permite realizar modificaciones en las tareas propuestas Forma parte de esa necesidad de anticipación que la actividad de enseñanza requiere