SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
COMO
APRENDEN
LOS NIÑOS
ALUMNA : YESENIA KARLA TITO VERA
UNIVERSIDAD : ALAS PERUANAS
CICLO : III
MODULO : II
FACULTAS : PSICOLOGIA
Los niños aprenden desde el vientre
de sus madres a través de estímulos,
después de nacer todo lo que
aprenden es por los sentidos como el
tacto, olfato etc.
A medida que crecen ellos
relacionan los objetos y los
colores, aprenden por repetición,
asociación.
 .
Los padres tienen un papel muy
importante en el proceso del aprendizaje
del niño ya que el niño aprende lo que
los padres hacen, como caminar,
moverse, hablar, comer todo si los
padres tienen buenos hábitos los niños
los tendrán.
cabe aclarar que el niño no solo
aprende de sus padres si no de todo
aquello que lo rodea, en nuestro nuevo
mundo los niños aprende de los
medios de comunicación televisión,
Internet, tecnología y es por esto que
los niños de hoy en día se les facilita el
manejo de las nuevas herramientas
tecnológicas pues por que desde
pequeños están en contacto con
ellas.
COMO SE COMUNICAN LOS
NIÑOS
COMPONENTES DE LA COMUNICACION
Los padres son fundamentales en la estimulación del
lenguaje de los niños. Hay sobre todo tres cosas que
pueden hacer: hablarles mucho, escucharles e
interactuar con ellos.
Los padres deben enseñar al niño hablando
correctamente. La actitud y la influencia de los
padres en el desarrollo de los niños es
fundamental. Porque los padres son una
referencia para el niño.
De los 5 a los 6 años adquieren muchísima más
complejidad en su lenguaje, las oraciones son
mucho más complejas, vemos que utilizan
composiciones gramaticales que le permiten
hacer oraciones más largas y además
adquieren ya el repertorio fonético
CONCLUSIONES
.
 Los niños aprenden mas fácilmente si lo que se les esta
enseñando, se les enseña de manera divertida, didáctica
con juegos.
 Los niños aprenden más fácilmente lo que les gusta.
 Los niños olvidan fácilmente lo que se les enseña de
manera aburrida o lo que aprendieron con una mala
experiencia algo desagradable.
 Los niños aprenden a través de la repetición constante de
una cosa o trabajo.
 Los niños aprenden con la repetición pero no comprenden
muy bien las ideas de lo que se les enseñan, no logran
tener un concepto claro del para que lo aprenden.
 El niño aprende con amor, constancia y paciencia.
 Los niños son curiosos por naturaleza y esta curiosidad
les enseñara a aprender a través del error y el ensayo.
MUCHAS GRACIAS…!!!

Más contenido relacionado

PDF
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
PPTX
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
DOCX
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
PDF
Area socioafectiva
PDF
Montessori
PPT
desarrollo del lenguaje
PPT
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
PPTX
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Area socioafectiva
Montessori
desarrollo del lenguaje
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil

La actualidad más candente (20)

DOCX
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
PPTX
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PPTX
La observación en Educación Infantil
PPTX
Necesidades educativas especiales
PPTX
Desarrollo cognitivo en el niño
PPTX
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
PPTX
Desarrollo del lenguaje piaget
PDF
Informe de observacion
PDF
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
PPTX
Literatura infantil
PPTX
Método ecléctico
PPTX
Estructura del currículo de educación inicial
DOCX
Diario de-campo natalia lennis
PPT
ODP
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
PPTX
El proceso del aprendizaje
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
PPT
Control De EsfíNteres I
PPTX
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
La observación en Educación Infantil
Necesidades educativas especiales
Desarrollo cognitivo en el niño
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Desarrollo del lenguaje piaget
Informe de observacion
Mapa conceptual, adquisicion del lenguaje
Literatura infantil
Método ecléctico
Estructura del currículo de educación inicial
Diario de-campo natalia lennis
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
El proceso del aprendizaje
Rol del docente en la educación inicial.
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Control De EsfíNteres I
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Publicidad

Similar a COMO APRENDEN LOS NIÑOS (20)

PDF
Como aprenden los niños
PPTX
Como aprenden los niños
PPTX
¿Como enseñar a un niño?
PPTX
¿Como enseñar a un niño?
PPTX
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
PDF
Como ayudar esteban
PDF
Como ayudar esteban
PPTX
Interacción social
PPT
Lenguaje en párvulos
PDF
Psicologia infantil
PPTX
Lecto escritura y lenguaje
PPT
Taller como aprenden los niños
PDF
Cómo introiducir la investigación escolar (francisco tonucci)
DOCX
Desarrollo del lenguaje
PPT
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
PPTX
Trabajos prof arturo
PPTX
Trabajos prof arturo
DOCX
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
DOCX
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
PDF
LISSETH GAVILANES.pdf UNIVERSIDAD TECNOLOGICO ARGOS
Como aprenden los niños
Como aprenden los niños
¿Como enseñar a un niño?
¿Como enseñar a un niño?
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como ayudar esteban
Como ayudar esteban
Interacción social
Lenguaje en párvulos
Psicologia infantil
Lecto escritura y lenguaje
Taller como aprenden los niños
Cómo introiducir la investigación escolar (francisco tonucci)
Desarrollo del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Trabajos prof arturo
Trabajos prof arturo
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
LISSETH GAVILANES.pdf UNIVERSIDAD TECNOLOGICO ARGOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

COMO APRENDEN LOS NIÑOS

  • 1. COMO APRENDEN LOS NIÑOS ALUMNA : YESENIA KARLA TITO VERA UNIVERSIDAD : ALAS PERUANAS CICLO : III MODULO : II FACULTAS : PSICOLOGIA
  • 2. Los niños aprenden desde el vientre de sus madres a través de estímulos, después de nacer todo lo que aprenden es por los sentidos como el tacto, olfato etc.
  • 3. A medida que crecen ellos relacionan los objetos y los colores, aprenden por repetición, asociación.  .
  • 4. Los padres tienen un papel muy importante en el proceso del aprendizaje del niño ya que el niño aprende lo que los padres hacen, como caminar, moverse, hablar, comer todo si los padres tienen buenos hábitos los niños los tendrán.
  • 5. cabe aclarar que el niño no solo aprende de sus padres si no de todo aquello que lo rodea, en nuestro nuevo mundo los niños aprende de los medios de comunicación televisión, Internet, tecnología y es por esto que los niños de hoy en día se les facilita el manejo de las nuevas herramientas tecnológicas pues por que desde pequeños están en contacto con ellas.
  • 6. COMO SE COMUNICAN LOS NIÑOS
  • 7. COMPONENTES DE LA COMUNICACION
  • 8. Los padres son fundamentales en la estimulación del lenguaje de los niños. Hay sobre todo tres cosas que pueden hacer: hablarles mucho, escucharles e interactuar con ellos.
  • 9. Los padres deben enseñar al niño hablando correctamente. La actitud y la influencia de los padres en el desarrollo de los niños es fundamental. Porque los padres son una referencia para el niño.
  • 10. De los 5 a los 6 años adquieren muchísima más complejidad en su lenguaje, las oraciones son mucho más complejas, vemos que utilizan composiciones gramaticales que le permiten hacer oraciones más largas y además adquieren ya el repertorio fonético
  • 12. .  Los niños aprenden mas fácilmente si lo que se les esta enseñando, se les enseña de manera divertida, didáctica con juegos.  Los niños aprenden más fácilmente lo que les gusta.  Los niños olvidan fácilmente lo que se les enseña de manera aburrida o lo que aprendieron con una mala experiencia algo desagradable.  Los niños aprenden a través de la repetición constante de una cosa o trabajo.  Los niños aprenden con la repetición pero no comprenden muy bien las ideas de lo que se les enseñan, no logran tener un concepto claro del para que lo aprenden.  El niño aprende con amor, constancia y paciencia.  Los niños son curiosos por naturaleza y esta curiosidad les enseñara a aprender a través del error y el ensayo.