SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una síntesis
ESTRATEGIA DID Á CTICA Es la planificaci ó n del proceso de ense ñ anza-aprendizaje para la cual el docente elige las t é cnicas y actividades que puede utilizar a fin de  alcanzar los objetivos de su curso. Componentes: El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la instituci ó n educativa: Misi ó n. La estructura curricular. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
T É CNICAS Son procedimientos did á cticos que ayudan a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.  Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
ACTIVIDADES Son acciones espec í ficas que facilitan la ejecuci ó n de la t é cnica. Son flexibles y permiten ajustar la t é cnica a las caracter í sticas del grupo
Elementos que intervienene en la selecci ó n de estrategias y t é cnicas: La participaci ó n El n ú mero de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje, desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo.  El alcance. El tiempo que se invierte en el proceso de ense ñ anza-aprendizaje)
Participaci ó n Ejemplos de T é cnicas  y Actividades Autoaprendizaje Estudio individual B ú squeda y an á lisis de informaci ó n Ensayos Tareas, proyectos, investigaciones Aprendizaje interactivo Exposiciones del profesor; conferencia de un experto;entrevistas;visitas; p á neles;debates;etc Aprendizaje colaborativo Soluci ó n de casos;m é todo de proyectos;ABP;discusi ó n y debates
Alcance y tiempo Ejemplos de T é cnicas y Actividades Estrategias Metodol ó gicas (per í odos largos, un semestre o una carrera) ABP M é todo de casos M é todo de proyectos Sistema de instrucci ó n    personalizada Aprendizaje colaborativo T é cnicas (per í odos cortos y temas espec í ficos) M é todos de concenso Juegos de negocio Debates Juego de roles Simulaciones
Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y del Diseño Instruccional  Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un modelo educativo adoptado por la institución Deben contemplar las distintas modalidaes
Modalidades Modalidad ambiente distribuido (semipresencial):   actividades presenciales y actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambientes distribuidos. Apoyadas en una plataforma tecnológica y/o en  otros recursos tecnológicos. Modalidad distancia - virtual:   actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambiente virtual - plataforma tecnológica. Modalidad presencial:   actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo .
Diseño Instruccional Cambio de modelos mentales Transferencia de información Centrado en el instructor Centrado en el aprendiz Centrado en el grupo de aprendizaje Adquisición de habilidades Tecnologías de distribución Tecnologías interactivas Tecnologías colaborativas
Contexto del diseño instruccional Técnicas y  estrategias   de  aprendizaje Evaluación Contenidos Diagnóstico  Objetivos de aprendizaje
Técnicas y estrategias Aprendizaje  basado en  problemas Exposición Estudio de  casos Proyecto Aprendizaje  colaborativo Centradas  en el  docente Centradas  en el  alumno Centradas  en la  comunidad Técnicas y  estrategias de  aprendizaje
La evaluación Modalidades Técnicas e  Autoevaluación Coevaluación Profesor -  alumno Portafolio Exámenes Presentaciones Trabajo equipo Lista de cotejo Escala de  calificaciones Registro de  observaciones Evaluación instrumentos Momentos Sumativa Formativa Diagnóstica
Rol del profesor   Diagn ó stica las necesidades de los estudiantes al inicio de su curso Estructura y organiza el proceso de ense ñ anza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades detectadas Estimula conocimientos previos y los conecta con nuevas experiencias de aprendizaje Utiliza situaciones reales del entorno para estimular el aprendizaje  Implicaciones
Rol del profesor...   Es mediador durante el proceso de aprendizaje de sus alumnos, los orienta, cuestiona, gu í a Promueve el aprendizaje a trav é s de la soluci ó n de problemas Promueve el aprendizaje colaborativo Promueve la metacognici ó n  Incorpora en la evaluaci ó n de su curso la auto y co evaluaci ó n del estudiante
Rol del estudiante Busca y amplia la informaci ó n sobre la base de su autonom í a Decide, en colaboraci ó n con sus compa ñ eros y profesor, la forma de trabajo y la organizaci ó n de los recursos Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje Transfiere la informaci ó n a un nuevo contexto  Es creativo en la soluci ó n de problemas Acuerda normas con sus compa ñ eros y profesor y asume compromiso Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo
Capacidades del alumno que se promueven a trav é s del uso adecuado de estrategias: Ser responsable de su propio aprendizaje Ser aprendiz estratégico Trabajar colaborativamente Utilizar oportunamente la tecnología Integrarse a equipos multidisciplinarios  Ser  una persona integral Regreso al  Proyecto

Más contenido relacionado

ODT
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
ODT
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
ODT
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
PPT
Tarea. Tutores II
PPT
PPT
ODT
Matriz de estrategías de aprendizaje permeadas por tic
PDF
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Tarea. Tutores II
Matriz de estrategías de aprendizaje permeadas por tic
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007

La actualidad más candente (20)

PDF
Didactica Sesion 1
PPTX
Tecnicas didácticas
PPTX
Didactica y estrategias del aprendizaje
PPTX
Tipode tecnicas instruccionales
PPTX
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
PPTX
Estategias de aprendizaje
PDF
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
PPTX
Frecuencia en la dinamización tutorial
PPTX
La didáctica y las estrategias de enseñanza
PPTX
Investigación y transdisciplinariedad
PPTX
Modalidades de enseñanza
PDF
Estrategias didacticas
PDF
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
PPTX
Clase Tres
DOC
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
PPT
DOCX
Grupo 1 didactica
PDF
Resumen ¿Hacia dónde va? M3
DOCX
Material de apoyo
DOCX
Tarea 4 Cuadro Comparativo de los Modelos de Enseñanza
Didactica Sesion 1
Tecnicas didácticas
Didactica y estrategias del aprendizaje
Tipode tecnicas instruccionales
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
Estategias de aprendizaje
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Frecuencia en la dinamización tutorial
La didáctica y las estrategias de enseñanza
Investigación y transdisciplinariedad
Modalidades de enseñanza
Estrategias didacticas
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
Clase Tres
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Grupo 1 didactica
Resumen ¿Hacia dónde va? M3
Material de apoyo
Tarea 4 Cuadro Comparativo de los Modelos de Enseñanza
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Santa teresa
ODS
PPTX
Math curso
PPTX
Podcast Herramienta de uso Educativo
PPTX
PPTX
ExperimentoCNN
DOC
Avance2009
PPSX
PPTX
Santa teresa
Math curso
Podcast Herramienta de uso Educativo
ExperimentoCNN
Avance2009
Publicidad

Similar a Clase2uni (20)

PPT
Estrategias Didacticas
PPTX
trabajo final modulo 6.pptx
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PPT
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
PPTX
Sesion Total.pptx
PPT
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
PDF
Modulo#1
PPTX
Agenda 07
PPTX
Agenda 07
PPTX
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPT
Estrategias para educacion a distancia
PDF
Del contenido al compromiso estrategias para activar el aprendizaje en entorn...
PPT
Taller del estratgia didactica mini intruccion
PPTX
Metodología
PDF
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Estrategias Didacticas
trabajo final modulo 6.pptx
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
Técnicas Y Estrategias Didácticas
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
Sesion Total.pptx
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
Modulo#1
Agenda 07
Agenda 07
E-Learning Infographics by Slidesgo VED612.pptx
Evolución y retos de la educación virtual
Estrategias para educacion a distancia
Del contenido al compromiso estrategias para activar el aprendizaje en entorn...
Taller del estratgia didactica mini intruccion
Metodología
Métodos y estrategias para los cursos en línea

Más de teresaarguello (10)

PPTX
Experimento de cc.nn.
DOCX
Examen 8a3t
DOCX
Examen 9a1t
DOCX
Examen 8a1t
DOC
Cuestionario1ob
PDF
Trabajo Extraclasefc 5
PPT
Universidad
PDF
Trabajo Extraclasefc 5
PDF
Trabajo Extraclasefc 5
PDF
Trabajo Extraclasefc 5
Experimento de cc.nn.
Examen 8a3t
Examen 9a1t
Examen 8a1t
Cuestionario1ob
Trabajo Extraclasefc 5
Universidad
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Clase2uni

  • 2. ESTRATEGIA DID Á CTICA Es la planificaci ó n del proceso de ense ñ anza-aprendizaje para la cual el docente elige las t é cnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso. Componentes: El tipo de persona, de sociedad y de cultura que la instituci ó n educativa: Misi ó n. La estructura curricular. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
  • 3. T É CNICAS Son procedimientos did á cticos que ayudan a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.
  • 4. ACTIVIDADES Son acciones espec í ficas que facilitan la ejecuci ó n de la t é cnica. Son flexibles y permiten ajustar la t é cnica a las caracter í sticas del grupo
  • 5. Elementos que intervienene en la selecci ó n de estrategias y t é cnicas: La participaci ó n El n ú mero de personas que se involucran en el proceso de aprendizaje, desde el autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo. El alcance. El tiempo que se invierte en el proceso de ense ñ anza-aprendizaje)
  • 6. Participaci ó n Ejemplos de T é cnicas y Actividades Autoaprendizaje Estudio individual B ú squeda y an á lisis de informaci ó n Ensayos Tareas, proyectos, investigaciones Aprendizaje interactivo Exposiciones del profesor; conferencia de un experto;entrevistas;visitas; p á neles;debates;etc Aprendizaje colaborativo Soluci ó n de casos;m é todo de proyectos;ABP;discusi ó n y debates
  • 7. Alcance y tiempo Ejemplos de T é cnicas y Actividades Estrategias Metodol ó gicas (per í odos largos, un semestre o una carrera) ABP M é todo de casos M é todo de proyectos Sistema de instrucci ó n personalizada Aprendizaje colaborativo T é cnicas (per í odos cortos y temas espec í ficos) M é todos de concenso Juegos de negocio Debates Juego de roles Simulaciones
  • 8. Las estrategias, técnicas y actividades deben tener un sólido respaldo teórico (teorías y enfoques sobre el aprendizaje) y del Diseño Instruccional Deben adecuarse a los fundamentos de la educación y a un modelo educativo adoptado por la institución Deben contemplar las distintas modalidaes
  • 9. Modalidades Modalidad ambiente distribuido (semipresencial): actividades presenciales y actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambientes distribuidos. Apoyadas en una plataforma tecnológica y/o en otros recursos tecnológicos. Modalidad distancia - virtual: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo, síncronas y asíncronas, en ambiente virtual - plataforma tecnológica. Modalidad presencial: actividades de aprendizaje individualizado y colaborativo .
  • 10. Diseño Instruccional Cambio de modelos mentales Transferencia de información Centrado en el instructor Centrado en el aprendiz Centrado en el grupo de aprendizaje Adquisición de habilidades Tecnologías de distribución Tecnologías interactivas Tecnologías colaborativas
  • 11. Contexto del diseño instruccional Técnicas y estrategias de aprendizaje Evaluación Contenidos Diagnóstico Objetivos de aprendizaje
  • 12. Técnicas y estrategias Aprendizaje basado en problemas Exposición Estudio de casos Proyecto Aprendizaje colaborativo Centradas en el docente Centradas en el alumno Centradas en la comunidad Técnicas y estrategias de aprendizaje
  • 13. La evaluación Modalidades Técnicas e Autoevaluación Coevaluación Profesor - alumno Portafolio Exámenes Presentaciones Trabajo equipo Lista de cotejo Escala de calificaciones Registro de observaciones Evaluación instrumentos Momentos Sumativa Formativa Diagnóstica
  • 14. Rol del profesor Diagn ó stica las necesidades de los estudiantes al inicio de su curso Estructura y organiza el proceso de ense ñ anza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades detectadas Estimula conocimientos previos y los conecta con nuevas experiencias de aprendizaje Utiliza situaciones reales del entorno para estimular el aprendizaje Implicaciones
  • 15. Rol del profesor... Es mediador durante el proceso de aprendizaje de sus alumnos, los orienta, cuestiona, gu í a Promueve el aprendizaje a trav é s de la soluci ó n de problemas Promueve el aprendizaje colaborativo Promueve la metacognici ó n Incorpora en la evaluaci ó n de su curso la auto y co evaluaci ó n del estudiante
  • 16. Rol del estudiante Busca y amplia la informaci ó n sobre la base de su autonom í a Decide, en colaboraci ó n con sus compa ñ eros y profesor, la forma de trabajo y la organizaci ó n de los recursos Identifica y optimiza su estilo de aprendizaje Transfiere la informaci ó n a un nuevo contexto Es creativo en la soluci ó n de problemas Acuerda normas con sus compa ñ eros y profesor y asume compromiso Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje y el del grupo
  • 17. Capacidades del alumno que se promueven a trav é s del uso adecuado de estrategias: Ser responsable de su propio aprendizaje Ser aprendiz estratégico Trabajar colaborativamente Utilizar oportunamente la tecnología Integrarse a equipos multidisciplinarios Ser una persona integral Regreso al Proyecto