SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza
Objetivo General: El docente podrá seleccionar y aplicar la técnica adecuada para el tipo de contenido de una asignatura. Producto:   La selección y aplicación de una técnica, documentada y modelada en la parte final del curso. Evidencia y criterios de desempeño: El profesor deberá modelar un técnica ante el grupo utilizando la metodología presentada durante el curso. Condiciones: Acreditación:   Asistencia a todas las sesiones presenciales, Participación en los equipos y discusiones grupales, y  Presentación de la técnica didáctica.
1. El docente y la calidad 2. Aprendizaje 3. Conceptos básicos 4. Técnicas didácticas 1.1 Factores de la calidad de la docencia universitaria 2.1 Principios del aprendizaje 2.2 Tipos de contenidos 3.1 Definición de estrategia didáctica y criterios para el diseño 3.3 El aprendizaje colaborativo como estrategia eje 3.2 Diferencias entre estrategia, técnica y actividad 4.1 Aprendizaje basado en problemas 4.2 Análisis de casos Contenido: cursoestrategias.blogspot.com
El docente y la calidad
El espacio concreto de las aulas y de lo que se hace en ellas. El ámbito de los visible, objetivo, cuantificable. La actuación de los profesores. Consideraciones: La enseñanza trasciende (Zabalza, 2003)
Factores de la calidad de la docencia universitaria Diseño y planificación de la docencia con sentido de proyecto formativo: la condición curricular Organización de las condiciones y del ambiente de trabajo Estructura, coherencia, coordinación horizontal y vertical, equilibrio teoría-práctica, riqueza informativa, valor de orientación, referencias y fuentes de apoyo, originalidad, disponibilidad, nivel de negociación.  Signos de identidad, posibilidades metodológicas, calidad ergonómica, cantidad y calidad de los recursos didácticos, estética, zonas marginales, movilidad, adaptabilidad, etc. (Zabalza, 2003)
Factores de la calidad de la docencia universitaria Materiales de apoyo a los estudiantes Metodología didáctica Organizadores previos, visión de conjunto, diferenciación entre estructuras básicas y complementarias, relación con contenidos de otras materias, contenidos opcionales, combinación entre elementos teóricos y prácticos. Existencia y disponibilidad, estructura de las guías, modelo de trabajo, actividades prácticas, auto-evaluación, Preparación de exámenes, fuentes de información, estrategias de recuperación Estilo, control y autonomía, modalidades variadas, presión-apoyo, accesibilidad y cordialidad, nivel de participación, nivel de implicación, gradualidad, etc. Selección de contenidos interesantes y formas de presentación (Zabalza, 2003)
Incorporación de recursos diversos Atención personal a los estudiantes y sistemas de apoyo Estrategias de coordinación con los colegas Equipamiento pertinente, integración, potencialidad, efectos colaterales Sensibilidad, interés, dispositivos de apoyo, demandas representadas, clima relacional, seguimiento, contacto externo, etc. Conocimiento del proyecto formativo, coordinación,  planificación compartida,  manejo compartido de materiales, actividades conjuntas, evaluación compartida, seguimiento global,  iniciativas colectivas, etc.| Factores de la calidad de la docencia universitaria (Zabalza, 2003)
Sistemas de evaluación utilizados Mecanismos de revisión del proceso Evaluación de seguimiento y de control, coherencia, variedad y gradualidad,  formas innovadoras, pre y post, uso, tic’s, acreditación por actividades externas, etc. Resultados: materias y actividades, prácticum, intercambio, cooperación, uso de los recursos y satisfacción, satisfacción de los profesores, satisfacción de los estudiantes, memoria de actividades, imagen pública, eficacia institucional, etc. Factores de la calidad de la docencia universitaria (Zabalza, 2003)
Aprendizaje
Principios de aprendizaje Significancia Prerrequisitos Modelamiento Comunicación abierta Innovación Práctica activa adecuada Práctica distribuida Desvanecimiento Condiciones y consecuencias agradables Autoestructurante Depende del desarrollo Conocimiento previo Contextual Interacción social Reorganización interna de esquemas Conflicto cognitivo Davis, R., Alexander, L., Yelon, S. (2001) Barriga-Arceo, F. y Hernández-Rojas, G. (1998)
Díaz-Barriga, F. (2002) Tipos de contenido Contenidos de aprendizaje pueden ser PROCEDIMENTAL “ saber hacer” ACTITUDINAL-VALORAL “ saber ser” Hechos, conceptos  y principios Procedimientos,  estrategias,  Técnicas,  destrezas, métodos Actitudes, valores,  ética personal  y profesional comprende DECLARATIVO “ saber qué”
Criterios para la organización de contenidos: Tipos de contenidos Orden Nivel de profundidad y amplitud
Objetivo terminal:  Analizar ambientes de enseñanza y aprendizaje enriquecidos con computador Duración:  10 horas. http://www.face.uc.edu.ve/~mpina/programamec.doc  Ejemplo de aplicación en la observación de un programa analítico Manejo de la herramienta. Prueba escrita Discusión en línea Entrega de ensayos del análisis de la investigación realizada. Entrega de la Fase I: el desarrollo del diseño instruccional del  proyecto integrado (pareja). Exploración de los conocimientos previos. Introducción de los nuevos conceptos  relacionados a la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador Inserción a la plataforma a utilizar. Asignación de lecturas relacionadas a los nuevos conceptos y los MEC. Introducción a los diferentes tipos de MEC. Presentación de elementos de evaluación de los MEC y Web. Presentación y aplicación de un instrumento de evaluación para MEC y/o un sitio Web relacionados con la mención. Explicación de la metodología a seguir para el desarrollo de un MEC o de un sitio Web.  Se forma juicios de valor acerca de la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador. Expresa juicios de valor a los MEC revisados y evaluados correspondiente a la mención. Expresa juicios de valor a los sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Asume responsablemente la realización del proyecto integrado. Comparte colaborativamente información con sus compañeros. Recopilación y análisis de la información relacionada con la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador. Revisión y Evaluación MEC correspondientes a la mención. Revisión y Evaluación de sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Analice de la metodología para el desarrollo de un MEC o de un sitio Web formativo y/o informativo. Enseñanza-aprendizaje asistida por el computador: Aula Virtual Aprendizaje electrónico Plataforma Materiales Educativos. Material Educativo Computarizado (MEC) correspondiente a la mención. Sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Metodología para el desarrollo de un  MEC de la mención. (análisis, diseño y desarrollo).  Actividades de Cierre - Evaluación Estrategias metodológicas (actividades) Contenido actitudinal Contenido procedimental Contenido conceptual

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Grupo 7 uni 2
PDF
Grupo7 180213164307
DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
PPTX
Explotacion
PPTX
Estrategias de evaluación
DOCX
Grupo 7
DOCX
Grupo 8
Grupo 7 uni 2
Grupo7 180213164307
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Explotacion
Estrategias de evaluación
Grupo 7
Grupo 8

La actualidad más candente (14)

PDF
DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
PDF
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
PPTX
La didáctica y los procesos de aprendizaje
PDF
03 la enseñanza estratégica
DOCX
Material de Estrategia Didactica-2
PPTX
Ana ramos educ comparada_2012
PPTX
Variables de la planificacion
PPTX
Diseño instruccional Vidal Saez
PPTX
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
PDF
Ejemplo fundamentacion
DOCX
7 planificacion curricular-institucional
PPTX
Curso taller
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
La didáctica y los procesos de aprendizaje
03 la enseñanza estratégica
Material de Estrategia Didactica-2
Ana ramos educ comparada_2012
Variables de la planificacion
Diseño instruccional Vidal Saez
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
Ejemplo fundamentacion
7 planificacion curricular-institucional
Curso taller
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
El e-portafolio, noviembre 2010
PDF
Red kap Automotive catalog
PPT
Calentamiento Global
PDF
The Heart of Engagement
PDF
Docker security: Rolling out Trust in your container
PDF
Docker Security and Content Trust
PDF
Diving Through The Layers: Investigating runc, containerd, and the Docker eng...
DOCX
отчет о проведении мероприятий
PDF
Top iOS App Development Companies | Mobile App Development Companies - 2017
PPTX
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
PDF
Ibm watson machine learning and watson knowledge stuido 20160827
DOCX
Cronograma general 2017
El e-portafolio, noviembre 2010
Red kap Automotive catalog
Calentamiento Global
The Heart of Engagement
Docker security: Rolling out Trust in your container
Docker Security and Content Trust
Diving Through The Layers: Investigating runc, containerd, and the Docker eng...
отчет о проведении мероприятий
Top iOS App Development Companies | Mobile App Development Companies - 2017
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Ibm watson machine learning and watson knowledge stuido 20160827
Cronograma general 2017
Publicidad

Similar a primerasesion (20)

PDF
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
PPTX
Ies 9 009
PPT
Clase2uni
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PPT
Estrategias Didacticas
PPTX
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
PPT
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
ODP
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
DOCX
Cómo evaluar un recurso tic
DOCX
Cómo evaluar un recurso tic
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
PPT
DOCX
Cómo evaluar un recurso tic
PDF
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
PDF
Instrumentos de Evaluación del desempeño
PDF
Instrumentos evaluación
PDF
Instrumentos eval desempeño_1806
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Ies 9 009
Clase2uni
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Estrategias Didacticas
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
tecnicas-y-estrategias.ppt para exponerd
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
algunas-tecnicas-y-estrategias-de-ensec3b1anza.ppt
Cómo evaluar un recurso tic
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentos de Evaluación del desempeño
Instrumentos evaluación
Instrumentos eval desempeño_1806

Más de Adolfo Castillo Navarro (20)

PDF
Rosters liga Staus temporada 2017-2
PDF
Portafolio diagnostico
PPTX
Analisis curso ntic unison
PDF
Estandares estudiantes ISTE
PDF
Estandares maestros ISTE
PDF
estandares docentes Unesco
PPTX
Aprendiendo WIndows 7
PPTX
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
PPT
Incorporación de gadgets a tu blog de Blogger
PPTX
Como insertar presentaciones en linea en blogger
PPTX
Tutorial de blogger
PDF
Colaborativo a1t3
PPS
Tutorial Facebook
PPS
Turorial insignias de facebook
PPTX
crear un podcast con Audacity
PDF
Nets+for+student+2007 en
PDF
Nets+for+teachers+2008 en
PPT
Tutorial sobre Google docs
Rosters liga Staus temporada 2017-2
Portafolio diagnostico
Analisis curso ntic unison
Estandares estudiantes ISTE
Estandares maestros ISTE
estandares docentes Unesco
Aprendiendo WIndows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Incorporación de gadgets a tu blog de Blogger
Como insertar presentaciones en linea en blogger
Tutorial de blogger
Colaborativo a1t3
Tutorial Facebook
Turorial insignias de facebook
crear un podcast con Audacity
Nets+for+student+2007 en
Nets+for+teachers+2008 en
Tutorial sobre Google docs

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

primerasesion

  • 2. Objetivo General: El docente podrá seleccionar y aplicar la técnica adecuada para el tipo de contenido de una asignatura. Producto: La selección y aplicación de una técnica, documentada y modelada en la parte final del curso. Evidencia y criterios de desempeño: El profesor deberá modelar un técnica ante el grupo utilizando la metodología presentada durante el curso. Condiciones: Acreditación: Asistencia a todas las sesiones presenciales, Participación en los equipos y discusiones grupales, y Presentación de la técnica didáctica.
  • 3. 1. El docente y la calidad 2. Aprendizaje 3. Conceptos básicos 4. Técnicas didácticas 1.1 Factores de la calidad de la docencia universitaria 2.1 Principios del aprendizaje 2.2 Tipos de contenidos 3.1 Definición de estrategia didáctica y criterios para el diseño 3.3 El aprendizaje colaborativo como estrategia eje 3.2 Diferencias entre estrategia, técnica y actividad 4.1 Aprendizaje basado en problemas 4.2 Análisis de casos Contenido: cursoestrategias.blogspot.com
  • 4. El docente y la calidad
  • 5. El espacio concreto de las aulas y de lo que se hace en ellas. El ámbito de los visible, objetivo, cuantificable. La actuación de los profesores. Consideraciones: La enseñanza trasciende (Zabalza, 2003)
  • 6. Factores de la calidad de la docencia universitaria Diseño y planificación de la docencia con sentido de proyecto formativo: la condición curricular Organización de las condiciones y del ambiente de trabajo Estructura, coherencia, coordinación horizontal y vertical, equilibrio teoría-práctica, riqueza informativa, valor de orientación, referencias y fuentes de apoyo, originalidad, disponibilidad, nivel de negociación. Signos de identidad, posibilidades metodológicas, calidad ergonómica, cantidad y calidad de los recursos didácticos, estética, zonas marginales, movilidad, adaptabilidad, etc. (Zabalza, 2003)
  • 7. Factores de la calidad de la docencia universitaria Materiales de apoyo a los estudiantes Metodología didáctica Organizadores previos, visión de conjunto, diferenciación entre estructuras básicas y complementarias, relación con contenidos de otras materias, contenidos opcionales, combinación entre elementos teóricos y prácticos. Existencia y disponibilidad, estructura de las guías, modelo de trabajo, actividades prácticas, auto-evaluación, Preparación de exámenes, fuentes de información, estrategias de recuperación Estilo, control y autonomía, modalidades variadas, presión-apoyo, accesibilidad y cordialidad, nivel de participación, nivel de implicación, gradualidad, etc. Selección de contenidos interesantes y formas de presentación (Zabalza, 2003)
  • 8. Incorporación de recursos diversos Atención personal a los estudiantes y sistemas de apoyo Estrategias de coordinación con los colegas Equipamiento pertinente, integración, potencialidad, efectos colaterales Sensibilidad, interés, dispositivos de apoyo, demandas representadas, clima relacional, seguimiento, contacto externo, etc. Conocimiento del proyecto formativo, coordinación, planificación compartida, manejo compartido de materiales, actividades conjuntas, evaluación compartida, seguimiento global, iniciativas colectivas, etc.| Factores de la calidad de la docencia universitaria (Zabalza, 2003)
  • 9. Sistemas de evaluación utilizados Mecanismos de revisión del proceso Evaluación de seguimiento y de control, coherencia, variedad y gradualidad, formas innovadoras, pre y post, uso, tic’s, acreditación por actividades externas, etc. Resultados: materias y actividades, prácticum, intercambio, cooperación, uso de los recursos y satisfacción, satisfacción de los profesores, satisfacción de los estudiantes, memoria de actividades, imagen pública, eficacia institucional, etc. Factores de la calidad de la docencia universitaria (Zabalza, 2003)
  • 11. Principios de aprendizaje Significancia Prerrequisitos Modelamiento Comunicación abierta Innovación Práctica activa adecuada Práctica distribuida Desvanecimiento Condiciones y consecuencias agradables Autoestructurante Depende del desarrollo Conocimiento previo Contextual Interacción social Reorganización interna de esquemas Conflicto cognitivo Davis, R., Alexander, L., Yelon, S. (2001) Barriga-Arceo, F. y Hernández-Rojas, G. (1998)
  • 12. Díaz-Barriga, F. (2002) Tipos de contenido Contenidos de aprendizaje pueden ser PROCEDIMENTAL “ saber hacer” ACTITUDINAL-VALORAL “ saber ser” Hechos, conceptos y principios Procedimientos, estrategias, Técnicas, destrezas, métodos Actitudes, valores, ética personal y profesional comprende DECLARATIVO “ saber qué”
  • 13. Criterios para la organización de contenidos: Tipos de contenidos Orden Nivel de profundidad y amplitud
  • 14. Objetivo terminal: Analizar ambientes de enseñanza y aprendizaje enriquecidos con computador Duración: 10 horas. http://www.face.uc.edu.ve/~mpina/programamec.doc Ejemplo de aplicación en la observación de un programa analítico Manejo de la herramienta. Prueba escrita Discusión en línea Entrega de ensayos del análisis de la investigación realizada. Entrega de la Fase I: el desarrollo del diseño instruccional del proyecto integrado (pareja). Exploración de los conocimientos previos. Introducción de los nuevos conceptos relacionados a la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador Inserción a la plataforma a utilizar. Asignación de lecturas relacionadas a los nuevos conceptos y los MEC. Introducción a los diferentes tipos de MEC. Presentación de elementos de evaluación de los MEC y Web. Presentación y aplicación de un instrumento de evaluación para MEC y/o un sitio Web relacionados con la mención. Explicación de la metodología a seguir para el desarrollo de un MEC o de un sitio Web. Se forma juicios de valor acerca de la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador. Expresa juicios de valor a los MEC revisados y evaluados correspondiente a la mención. Expresa juicios de valor a los sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Asume responsablemente la realización del proyecto integrado. Comparte colaborativamente información con sus compañeros. Recopilación y análisis de la información relacionada con la enseñanza-aprendizaje asistida por el computador. Revisión y Evaluación MEC correspondientes a la mención. Revisión y Evaluación de sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Analice de la metodología para el desarrollo de un MEC o de un sitio Web formativo y/o informativo. Enseñanza-aprendizaje asistida por el computador: Aula Virtual Aprendizaje electrónico Plataforma Materiales Educativos. Material Educativo Computarizado (MEC) correspondiente a la mención. Sitios educativos en la Web relacionados con la mención. Metodología para el desarrollo de un MEC de la mención. (análisis, diseño y desarrollo). Actividades de Cierre - Evaluación Estrategias metodológicas (actividades) Contenido actitudinal Contenido procedimental Contenido conceptual