SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS Y LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
CRITERIOS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN,
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MEDIOS
Supervisión Educativa
Docente: MSc. Marcos Zambrano Londoño
SALINAS,MAYO DEL 2014
Explotacion
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA ENSEÑANZA CONDICIONADA
A LAS DECISIONES DE LOS DOCENTES.
SELECCIONA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN DEL MISMO
TIENE SENTIDO CON LOS ELEMENTOS DEL CURRICULUM
SELECCIONA LOS MÁS APROPIADOS CON LA TEORÍA Y LA
METODOLOGÍA DE TRABAJO
LOS MEDIOS AL SERVICIO DEL PROYECTO EDUCATIVO
Explotacion
García Valcárcel
Congruencia entre el modelo didáctico: Medio y función
Adaptabilidad del recurso al contexto curricular.
Aclarar si se trata de aprender el medio o a través del medio
Tener en cuenta que no existe un mejor recurso.
SELECCIÓN DE MEDIOS
Orientada a la potencialidad para lograr un objetivo concreto
Función básica facilitar el aprendizaje.
Los medios en función del contexto donde actúa y su empleo
Gerlach y Ely
Adecuación. Medio adecuado para cumplir la tarea definida
Nivel de Complejidad. Nivel correcto de comprensión.
Costo. Que justifique el aprendizaje.
Disponibilidad. Materiales y Equipo cuando se les necesita.
Cualidad Técnica. Aceptable, Legible, Visible y Audible
medios según Ballesta
No hay un solo medio que sea optimo para todos los fines.
El uso de los medios tiene que relacionarse con los objetivos.
Los usuarios tienen que familiarizarse con el contenido.
Deben ser adecuados para el formato de enseñanza.
Corresponder a las capacidades y estilos de aprendizaje.
No son buenos o malos por ser concretos o abstractos.
Deben elegirse con criterio objetivo.
Condiciones físicas afectan en grado significativo el resultado.
BASES DE LA EFICACIA DE LOS MEDIOS
FORMAS DE USO
CALIDAD ACIERTO EN LA
ELECCION
ORGANIZACION INTERACCIONES
POTENCIALIDAD
DIDACTICA
ADECUACION
Estudiantes
Objetivos
Contexto
ESFUERZO
PERSONAL DEL
PROFESOR
.
CABERO
SELECCIÓN DE MEDIOS, CRITERIOS DEL EQUIPO DOCENTE
Curriculum espacio donde adquieren los medios un sentido.
La Selección debe tomar varios parámetros curriculares.
Predisposición y actitud de alumnos con profesores para
condicionar los resultados.
Contexto de instrucción o físico como elemento acondicionador.
Diferencias cognitivas condiciona los resultados y el acto didáctico.
Deben propiciar intervención sobre ellos por el profesor y alumnos
Características del medio técnicas pensando para quien, como lo
utilizaremos y que se pretende de el.
Decisiones deben tener sentido con relación a los elementos
curriculares desde la Didáctica y no desde los propios medios.
.
PRINCIPIOS GENERALES DISEÑO DE MATERIALES AUDIOVISUALES
Motivación: Necesidad, Interés o Deseo
Diferencias Individuales: Estilos de Aprendizaje = Personas
Objetivos de Aprendizaje: Planificación de la enseñanza.
Organización del Contenido: Secuencias con significado.
Preparación del Aprendizaje: Establecer nivel y proceso.
Emociones: Generador de emociones.
Participación: Incorporar información al archivo experiencia.
Feedback: Información periódico del progreso.
Refuerzo: Información adicional para mejorar y continuar
Práctica y repetición: Serie de exposiciones de información
Aplicación: Objetivo final del aprendizaje.
DIMENSIONES BÁSICAS
Definición de un objetivo considerado valioso.
Existencia de una realidad susceptible de ser narrada.
Proceso de búsqueda de documentación e información.
Elaboración, producción y articulación de los mensajes.
Implantación del medio en el contexto de uso.
Explotacion
Explotacion
EVALUACIÓN
Según Cabero es una actividad procesual, que persigue en líneas
generales la emisión de un juicio de valor para adoptar una serie de
decisiones.
Salinas señala los siguientes tipos de evaluación:
E. prospectiva o relativa al contexto: Centra su atención en valorar un
proyecto particular.
E. del producto: Valora el contenido científico de un material antes de
su difusión.
E. de selección de medios: Da a los docentes criterios
para escoger y distinguir los medios adecuados.
E. en la circulación: El objeto es evaluar aspectos de
respuesta emocional, recuerdos, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
PDF
Estrategias didacticas
DOCX
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
DOCX
Adaptaciones curriculares
PPT
PPTX
Tarea 7 inclusion(1)
PPT
PDF
Desempeños priorizados pela 2015
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Estrategias didacticas
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares
Tarea 7 inclusion(1)
Desempeños priorizados pela 2015

La actualidad más candente (14)

PPT
Estrategias de aprendizaje
DOC
Secuencia didactica tita docentes formaciön
PPTX
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
DOCX
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
PPTX
Estrategias didacticas
PDF
03 la enseñanza estratégica
PDF
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
PPTX
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
PPTX
Adaptaciones curriculares
PPTX
Ana ramos educ comparada_2012
PPT
Medidas atencion diversidad
PDF
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
PPTX
Estrategias
Estrategias de aprendizaje
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Estrategias didacticas
03 la enseñanza estratégica
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
Adaptaciones de acceso para los niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares
Ana ramos educ comparada_2012
Medidas atencion diversidad
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
Estrategias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La comunicacion taller pedagogico
DOCX
Redes sociales. Mónica Díaz
PPT
1 Week Ws08 Dp Eng V7 Edited
PDF
Practice Paradox Clientshare Academy Launch - Including Foundation Member O...
PPTX
La comunicacion taller pedagogico
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de tecnologia andrea c.e
PDF
Plebiscito para reforma educacional y política
PDF
Boletín de la Alcaldía de Palmira 105 (lunes 28 de mayo)
PPTX
Derivadas p1
PPTX
Chile y la evolución de sus políticas educativas
PPTX
Trabajo de informática
PPT
Kaizen cso002 l1
PPTX
La linvestigación y sus fuentes
PPTX
Competencias conversacionales de los docentes para favorecer las prácticas in...
PDF
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
PPTX
Mi proyecto de vida angela ardila
PDF
Emerging technologies in Higher Education - A guide for South African Higher ...
PDF
Taller no 1. uso del blog
PPT
Complicaciones agudas diabetes 2011
La comunicacion taller pedagogico
Redes sociales. Mónica Díaz
1 Week Ws08 Dp Eng V7 Edited
Practice Paradox Clientshare Academy Launch - Including Foundation Member O...
La comunicacion taller pedagogico
Trabajo de informática
Trabajo de tecnologia andrea c.e
Plebiscito para reforma educacional y política
Boletín de la Alcaldía de Palmira 105 (lunes 28 de mayo)
Derivadas p1
Chile y la evolución de sus políticas educativas
Trabajo de informática
Kaizen cso002 l1
La linvestigación y sus fuentes
Competencias conversacionales de los docentes para favorecer las prácticas in...
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
Mi proyecto de vida angela ardila
Emerging technologies in Higher Education - A guide for South African Higher ...
Taller no 1. uso del blog
Complicaciones agudas diabetes 2011
Publicidad

Similar a Explotacion (20)

PPT
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
PDF
mtodos-de-enseanza-y-estrategia-metodolgica.pdf
PPT
Métodos de enseñanza
PPT
Diapositivas 1
PPT
Métodos de enseñanza
PPT
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
DOCX
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
PPTX
Metodología de enseñanza universitaria
PPTX
Metodología de enseñanza universitaria
PPT
Planificacion Curricular
PPTX
Presentación Recursos Didácticos
PDF
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
PDF
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
PDF
Metodos-Didacticos-y-Planeamiento-Didactico.pdf
PPTX
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
PDF
Reporte de lectura. diseño instruccional
PDF
Informe sobre modelo exposición discusión
PPT
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
PPT
Guia de métodos y técnicas didacticas
PDF
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
mtodos-de-enseanza-y-estrategia-metodolgica.pdf
Métodos de enseñanza
Diapositivas 1
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Metodología de enseñanza universitaria
Metodología de enseñanza universitaria
Planificacion Curricular
Presentación Recursos Didácticos
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Metodos-Didacticos-y-Planeamiento-Didactico.pdf
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Reporte de lectura. diseño instruccional
Informe sobre modelo exposición discusión
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro

Más de Washington Soriano (7)

DOCX
Pca 1 bgu ciudadania 2017
PPT
PPT
UTEwashingtonsorianoEmriquez,Gonzaloremache,la estrategia en los emprendimien...
PPT
UTEWASHINGTON
PPT
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
PPT
UTEelprocesodeconstrucciondelplannacionaldelbuenvivir
PPT
Buen vivir
Pca 1 bgu ciudadania 2017
UTEwashingtonsorianoEmriquez,Gonzaloremache,la estrategia en los emprendimien...
UTEWASHINGTON
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
UTEelprocesodeconstrucciondelplannacionaldelbuenvivir
Buen vivir

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Explotacion

  • 1. EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CRITERIOS GENERALES PARA LA UTILIZACIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE MEDIOS Supervisión Educativa Docente: MSc. Marcos Zambrano Londoño SALINAS,MAYO DEL 2014
  • 3. NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA ENSEÑANZA CONDICIONADA A LAS DECISIONES DE LOS DOCENTES. SELECCIONA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN DEL MISMO TIENE SENTIDO CON LOS ELEMENTOS DEL CURRICULUM SELECCIONA LOS MÁS APROPIADOS CON LA TEORÍA Y LA METODOLOGÍA DE TRABAJO LOS MEDIOS AL SERVICIO DEL PROYECTO EDUCATIVO
  • 5. García Valcárcel Congruencia entre el modelo didáctico: Medio y función Adaptabilidad del recurso al contexto curricular. Aclarar si se trata de aprender el medio o a través del medio Tener en cuenta que no existe un mejor recurso.
  • 6. SELECCIÓN DE MEDIOS Orientada a la potencialidad para lograr un objetivo concreto Función básica facilitar el aprendizaje. Los medios en función del contexto donde actúa y su empleo Gerlach y Ely Adecuación. Medio adecuado para cumplir la tarea definida Nivel de Complejidad. Nivel correcto de comprensión. Costo. Que justifique el aprendizaje. Disponibilidad. Materiales y Equipo cuando se les necesita. Cualidad Técnica. Aceptable, Legible, Visible y Audible
  • 7. medios según Ballesta No hay un solo medio que sea optimo para todos los fines. El uso de los medios tiene que relacionarse con los objetivos. Los usuarios tienen que familiarizarse con el contenido. Deben ser adecuados para el formato de enseñanza. Corresponder a las capacidades y estilos de aprendizaje. No son buenos o malos por ser concretos o abstractos. Deben elegirse con criterio objetivo. Condiciones físicas afectan en grado significativo el resultado.
  • 8. BASES DE LA EFICACIA DE LOS MEDIOS FORMAS DE USO CALIDAD ACIERTO EN LA ELECCION ORGANIZACION INTERACCIONES POTENCIALIDAD DIDACTICA ADECUACION Estudiantes Objetivos Contexto ESFUERZO PERSONAL DEL PROFESOR
  • 9. .
  • 10. CABERO SELECCIÓN DE MEDIOS, CRITERIOS DEL EQUIPO DOCENTE Curriculum espacio donde adquieren los medios un sentido. La Selección debe tomar varios parámetros curriculares. Predisposición y actitud de alumnos con profesores para condicionar los resultados. Contexto de instrucción o físico como elemento acondicionador. Diferencias cognitivas condiciona los resultados y el acto didáctico. Deben propiciar intervención sobre ellos por el profesor y alumnos Características del medio técnicas pensando para quien, como lo utilizaremos y que se pretende de el. Decisiones deben tener sentido con relación a los elementos curriculares desde la Didáctica y no desde los propios medios. .
  • 11. PRINCIPIOS GENERALES DISEÑO DE MATERIALES AUDIOVISUALES Motivación: Necesidad, Interés o Deseo Diferencias Individuales: Estilos de Aprendizaje = Personas Objetivos de Aprendizaje: Planificación de la enseñanza. Organización del Contenido: Secuencias con significado. Preparación del Aprendizaje: Establecer nivel y proceso. Emociones: Generador de emociones. Participación: Incorporar información al archivo experiencia. Feedback: Información periódico del progreso. Refuerzo: Información adicional para mejorar y continuar Práctica y repetición: Serie de exposiciones de información Aplicación: Objetivo final del aprendizaje.
  • 12. DIMENSIONES BÁSICAS Definición de un objetivo considerado valioso. Existencia de una realidad susceptible de ser narrada. Proceso de búsqueda de documentación e información. Elaboración, producción y articulación de los mensajes. Implantación del medio en el contexto de uso.
  • 15. EVALUACIÓN Según Cabero es una actividad procesual, que persigue en líneas generales la emisión de un juicio de valor para adoptar una serie de decisiones. Salinas señala los siguientes tipos de evaluación: E. prospectiva o relativa al contexto: Centra su atención en valorar un proyecto particular. E. del producto: Valora el contenido científico de un material antes de su difusión.
  • 16. E. de selección de medios: Da a los docentes criterios para escoger y distinguir los medios adecuados. E. en la circulación: El objeto es evaluar aspectos de respuesta emocional, recuerdos, entre otros.