SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada
Dirección General de Docencia de Pregrado
Departamento de Formación y Actualización Académica
Diplomado de Formación de Competencias
Básicas para la Docencia
Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el
Desarrollo de Competencias
Presentación
Prof. Formador: MTRA. MARGARITA GONZÁLEZ T.
Autor: HUGO DANIEL ESPARZA CORREA
Aguascalientes, Ags; Marzo de 2014
La didáctica tiene dos definiciones a distinguir:
1. Se distingue de la pedagogía moderna por:
Es una disciplina pedagógica de carácter
práctico y normativo que tiene por objeto
la técnica de la enseñanza (orientar a través
de su aprendizaje).
2. Se distingue por su descripción y carácter
de contenido específico:
Es el conjunto sistemático de principios, normas,
Recursos y procedimientos específicos que todo
Profesor debe conocer y saber aplicar para el
aprendizaje teniendo en vista sus objetivos.
Consideremos que:
Los Recursos Didácticos favorecen que la
comunicación entre el docente y sus
estudiantes sea más efectiva.
RECURSOS
DIDACTICOS
EDUCANDO
Aprende como ser
humano en evolución.
MAESTRO
Estimula, orienta y
dirige el proceso
educativo.
OBJETIVOS
Son la razón de ser, las
metas a conseguir.
ASIGNATURAS
Incorporan y
sistematizan los
valores culturales.
METODO
Son los recursos
personales y
materiales para
alcanzar los objetivos.
Se puede dividir en:
Los Recursos Didácticos han tenido una gran diferencia a través del tiempo,
esto es en el modo de abordar los problemas:
La Didáctica se divide en:
DIDACTICA
GENERAL ESPECIAL
GENERAL
a. Establece la teoría fundamental de la enseñanza,
presentando los conceptos y caracteres de sus
principales fases o etapas, en estrecha correlación
con la marcha del aprendizaje de los alumnos.
b. Establece los principios generales, criterios y
normas que regulan toda la labor docente para
dirigir bien la educación y el aprendizaje de
acuerdo con los objetivos educativos y cultural
establecidos.
c. Examina críticamente los diversos métodos
y procedimientos de enseñanza, antiguos y
modernos, y fija las condiciones y normas de su
aplicabilidad y eficacia.
d. Estudia los problemas comunes y los aspectos
constantes de la enseñanza, cualquiera sea la
materia a la que se aplique, pues aquellos que la
reciben, los alumnos, son los mismos, trátese de
enseñarles ciencias, o letras, o artes.
e. Analiza críticamente las grandes corrientes del
pensamiento didáctico y las tendencias
predominantes en la enseñanza moderna.
ESPECIAL
a. Analiza las funciones que la respectiva
asignatura está destinada a desempeñar en
la formación de la juventud y los objetivos
específicos que su enseñanza se debe
proponer.
b. Orienta racionalmente la distribución de
los programas a través de los diversos
cursos y hace el análisis crítico del
programa de cada curso para la enseñanza
de la respectiva asignatura.
c. Establece relaciones entre los medios
auxiliares, normas y procedimientos, y la
naturaleza especial de cada asignatura y su
contenido.
d. Examina los problemas y dificultades
especiales que la enseñanza de cada
asignatura presenta y sugiere los recursos y
procedimientos didácticos más adecuados
y específicos para resolverlos.
Ventajas de los Recursos Didáticos:
 Son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto
de docentes como de estudiantes.
 Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que
los alumnos aprendan los temas porque se trabaja con
sus contenidos de manera más directa.
 Contribuyen a maximizar la motivación en los
estudiantes.
Consideraciones que debo tomar n cuenta para elegir un RD:
Los Recursos Didácticos siendo una estrategia de enseñanza-
aprendizaje cumple con la función de facilitar las condiciones que
enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el
logro de ciertos objetivos educativos planteados.
Surgen a partir de las necesidades propias de nuestra actualidad.
El uso de algunos de los Recursos Didácticos como por ejemplo los
medios electrónicos o de interacción, tienden a desplazar otros recursos
o hasta los procesos llevados a cabo directamente por el profesor,
intentando generar en los estudiantes un aprendizaje autónomo y así
mismo el aprendizaje enfocado a las competencias.
Conclusiones:

Más contenido relacionado

DOCX
Bello didáctica de la educación superior i. plan asignatura
DOCX
Proyecto educativo institucional
PPTX
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
PPT
La unidad didáctica
PPTX
Niveles de concreción curricular
DOCX
Tallerpractico10 aleyda
PPTX
Didáctica
DOC
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Bello didáctica de la educación superior i. plan asignatura
Proyecto educativo institucional
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
La unidad didáctica
Niveles de concreción curricular
Tallerpractico10 aleyda
Didáctica
Secuencia didactica tita docentes formaciön

La actualidad más candente (15)

PDF
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
PPSX
Programación de la Enseñanza
PPTX
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
PPTX
El currículo
PPTX
Enfoque tecnologico
PPTX
Elementos del curriculo
PDF
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
PPTX
Presentación del curso
PPT
Estrategias 1
PPTX
Enfoque tecnologico de la educacion
PDF
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
PDF
Planeamiento-didactico-pdf
DOCX
Conceptos comunes del curriculo
DOCX
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
PPTX
Presentacion diseño curricular
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
Programación de la Enseñanza
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
El currículo
Enfoque tecnologico
Elementos del curriculo
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Presentación del curso
Estrategias 1
Enfoque tecnologico de la educacion
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
Planeamiento-didactico-pdf
Conceptos comunes del curriculo
Tarea. II (MEDIOS DIDÁCTICOS)
Presentacion diseño curricular
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Recursos deportivos
PDF
Organización de actividades físico deportivas para personas con discapacidad ...
DOC
Recursos y materiales didácticos
PPTX
Sesion de entrenamiento
PPT
Estructura de la sesión de entrenamiento
PPT
Didactica del deporte
PPT
Sesion de entrenamiento
PPSX
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
PDF
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Recursos deportivos
Organización de actividades físico deportivas para personas con discapacidad ...
Recursos y materiales didácticos
Sesion de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
Didactica del deporte
Sesion de entrenamiento
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Publicidad

Similar a Presentación Recursos Didácticos (20)

PDF
Semana1 ea jm lok
DOCX
Tarea I tutoria
PDF
Recursos didacticos daniela
PDF
11_Estrategias y recursos Didácticos
PDF
11 estrategias y recursos didacticos
PDF
Tema11
PDF
Estrategias y recursos didacticos
PDF
11 estrategias y recursos didacticos
PDF
11 estrategias y recursos didacticos
PDF
Estrategias 3
PDF
PDF
11_Estrategias y recursos Didácticos
PDF
Tema 11
PDF
Tutoria articulo disenno de r. educativos http://educatvirtual12.blogspot.mx
PDF
1962-Texto del artículo-3525-1-10-20230404.pdf
DOC
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
PPTX
Recursos didacticos.2
PPTX
Recursos didacticos.2
PPTX
Recursos didacticos, ana iris
DOCX
Recursos didácticos
Semana1 ea jm lok
Tarea I tutoria
Recursos didacticos daniela
11_Estrategias y recursos Didácticos
11 estrategias y recursos didacticos
Tema11
Estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
Estrategias 3
11_Estrategias y recursos Didácticos
Tema 11
Tutoria articulo disenno de r. educativos http://educatvirtual12.blogspot.mx
1962-Texto del artículo-3525-1-10-20230404.pdf
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos.2
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didácticos

Más de Daniel Esparza (9)

PPTX
Guia fisica
PPTX
Proyecto integrado rx
PPTX
Propuesta de un_rediseno_de_un_programa_de_curso_por_competencias
PPTX
Caza del tesoro
DOCX
Lista de rd confiables
PPTX
Presentacion smart art
PPTX
Lipidos presentación
PPTX
Eras geologicas
PPTX
Modelos atómicos
Guia fisica
Proyecto integrado rx
Propuesta de un_rediseno_de_un_programa_de_curso_por_competencias
Caza del tesoro
Lista de rd confiables
Presentacion smart art
Lipidos presentación
Eras geologicas
Modelos atómicos

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Presentación Recursos Didácticos

  • 1. Portada Dirección General de Docencia de Pregrado Departamento de Formación y Actualización Académica Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias Presentación Prof. Formador: MTRA. MARGARITA GONZÁLEZ T. Autor: HUGO DANIEL ESPARZA CORREA Aguascalientes, Ags; Marzo de 2014
  • 2. La didáctica tiene dos definiciones a distinguir: 1. Se distingue de la pedagogía moderna por: Es una disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto la técnica de la enseñanza (orientar a través de su aprendizaje). 2. Se distingue por su descripción y carácter de contenido específico: Es el conjunto sistemático de principios, normas, Recursos y procedimientos específicos que todo Profesor debe conocer y saber aplicar para el aprendizaje teniendo en vista sus objetivos.
  • 3. Consideremos que: Los Recursos Didácticos favorecen que la comunicación entre el docente y sus estudiantes sea más efectiva.
  • 4. RECURSOS DIDACTICOS EDUCANDO Aprende como ser humano en evolución. MAESTRO Estimula, orienta y dirige el proceso educativo. OBJETIVOS Son la razón de ser, las metas a conseguir. ASIGNATURAS Incorporan y sistematizan los valores culturales. METODO Son los recursos personales y materiales para alcanzar los objetivos. Se puede dividir en:
  • 5. Los Recursos Didácticos han tenido una gran diferencia a través del tiempo, esto es en el modo de abordar los problemas:
  • 6. La Didáctica se divide en: DIDACTICA GENERAL ESPECIAL
  • 7. GENERAL a. Establece la teoría fundamental de la enseñanza, presentando los conceptos y caracteres de sus principales fases o etapas, en estrecha correlación con la marcha del aprendizaje de los alumnos. b. Establece los principios generales, criterios y normas que regulan toda la labor docente para dirigir bien la educación y el aprendizaje de acuerdo con los objetivos educativos y cultural establecidos. c. Examina críticamente los diversos métodos y procedimientos de enseñanza, antiguos y modernos, y fija las condiciones y normas de su aplicabilidad y eficacia. d. Estudia los problemas comunes y los aspectos constantes de la enseñanza, cualquiera sea la materia a la que se aplique, pues aquellos que la reciben, los alumnos, son los mismos, trátese de enseñarles ciencias, o letras, o artes. e. Analiza críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza moderna.
  • 8. ESPECIAL a. Analiza las funciones que la respectiva asignatura está destinada a desempeñar en la formación de la juventud y los objetivos específicos que su enseñanza se debe proponer. b. Orienta racionalmente la distribución de los programas a través de los diversos cursos y hace el análisis crítico del programa de cada curso para la enseñanza de la respectiva asignatura. c. Establece relaciones entre los medios auxiliares, normas y procedimientos, y la naturaleza especial de cada asignatura y su contenido. d. Examina los problemas y dificultades especiales que la enseñanza de cada asignatura presenta y sugiere los recursos y procedimientos didácticos más adecuados y específicos para resolverlos.
  • 9. Ventajas de los Recursos Didáticos:  Son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.  Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas porque se trabaja con sus contenidos de manera más directa.  Contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes.
  • 10. Consideraciones que debo tomar n cuenta para elegir un RD:
  • 11. Los Recursos Didácticos siendo una estrategia de enseñanza- aprendizaje cumple con la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos planteados. Surgen a partir de las necesidades propias de nuestra actualidad. El uso de algunos de los Recursos Didácticos como por ejemplo los medios electrónicos o de interacción, tienden a desplazar otros recursos o hasta los procesos llevados a cabo directamente por el profesor, intentando generar en los estudiantes un aprendizaje autónomo y así mismo el aprendizaje enfocado a las competencias. Conclusiones: