SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Nombre de los Docentes:
OLGA BEATRIZ BENAVIDEZ R.
JOSÉ GABRIEL SUARÉZ BARRAGÁN
ASDRUBAL MANJARREZ ORTIZ
MARTHA GLADIS AGUIRRE GÓMEZ
ENELIA VARGAS CASTILLO
Paso 1: Conceptualización: El aula invertida no consiste únicamente en grabar
una clase en vídeo, es más, el vídeo es uno de los múltiples medios que pueden
utilizarse para transmitir información. También se puede hacer a través de un podcast o
remitiendo al alumno a una web donde se desarrolle el contenido a impartir. En definitiva
el vídeo no deja de ser más que una herramienta con la que el alumno adquiere
conocimientos. El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener
información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se
trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar
el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte
de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. Desde
este enfoque en la clase de lenguaje se remitió al estudiante de grado 5 de E.B.P a
consultar en una web sobre qué es el género dramático, sus características y tipos de
textos que pertenecen a él.
Paso 2: Desarrollo: Conocimiento: Ser capaces de recordar información
previamente aprendida en cuanto a los géneros lirico y narrativo, comparando las
características entre estos. Comprensión: elaborar un mapa conceptual que contenga
los aspectos consultados. Aplicación: preparar una exposición para los compañeros,
haciendo uso de ejemplos y una presentación en power point sobre el tema consultado.
Análisis: Identificar e la cartilla algunos textos del género dramático. Síntesis: Durante
la clase realizar por parejas un guion teatral. Evaluación: Presentar el guion realizado a
los compañeros, seleccionar dos del grupo y luego elaborar el vestuario, el escenario y
representarlo en la clase.
Paso 3: Conclusiones: Considero que no es posible afirmar que este modelo
pedagógico pueda aplicarse en el 100% de los casos, ya que es evidente que el alumno
necesita de unos mínimos recursos y conocimientos tecnológicos. Lo cierto es que si se
le facilitan estos medios, el aula invertida es más efectiva que el modelo tradicional. El
aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque basado en la implicación y
colaboración del alumno y en una enseñanza más individualizada y significativa, donde
el trabajo colaborativo permite mayores aprendizajes.

Más contenido relacionado

DOCX
Rodriguez argenis
DOCX
40690182 analisis
DOCX
30515490 ANALISIS
DOCX
40780528 analisis
DOCX
Funez anaya mariela esther
DOCX
Rey parrasi martha cecilia
DOCX
39415835 analisis
Rodriguez argenis
40690182 analisis
30515490 ANALISIS
40780528 analisis
Funez anaya mariela esther
Rey parrasi martha cecilia
39415835 analisis

La actualidad más candente (17)

DOCX
4968810 analisis
DOCX
30509090 analisis
DOCX
17616232 analisis
DOCX
17773890 analisis
DOCX
36088161 ANALISIS
DOCX
Edgar perdomo alvarado
DOCX
31984091 analisis
DOCX
1077435709 analisis
DOCX
Mejia mora maria teresa
DOCX
Munoz perdomo jakeline
PPTX
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
2 de febrero de 2015
DOCX
Nuevo futuro digital ensayo eider
PPTX
Mi portafolio
PPTX
Tendencias y enfoques maria y eveli
4968810 analisis
30509090 analisis
17616232 analisis
17773890 analisis
36088161 ANALISIS
Edgar perdomo alvarado
31984091 analisis
1077435709 analisis
Mejia mora maria teresa
Munoz perdomo jakeline
Actividad 4 Guadalupe de Jesus mata Gómez-23-09-17
Aprendizaje basado en proyectos
2 de febrero de 2015
Nuevo futuro digital ensayo eider
Mi portafolio
Tendencias y enfoques maria y eveli
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Javier Horacio
DOCX
DOCX
Liliana sanchez
DOCX
Analisis 3 pasos
DOCX
Diplomado innovatic análisis docentes
DOCX
Docentes grupo 1
DOCX
Liliana sanchez
DOCX
Analisis docentes
DOCX
practica académica 11
DOCX
Anderson gonzalez rojas
DOCX
practica académica 04
DOCX
Análisis INNOVATIC
DOCX
Actividad 8
DOCX
practica académica 10
DOCX
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Javier Horacio
Liliana sanchez
Analisis 3 pasos
Diplomado innovatic análisis docentes
Docentes grupo 1
Liliana sanchez
Analisis docentes
practica académica 11
Anderson gonzalez rojas
practica académica 04
Análisis INNOVATIC
Actividad 8
practica académica 10
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a practica académica 05 (20)

DOCX
Mejia mora maria teresa
DOCX
Galindo cardenas monica soragne
DOCX
Munoz perdomo jakeline
DOCX
Tecnicas comunicacion Alegria
DOCX
Aula Invertida
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
DOC
Tarea clases de aprendizajes raquel
PPTX
FLIPPED CLASSROOM
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
Edithvalentina tendencias en pedagogia
DOCX
Edithvalentina tendencias en pedagogia
DOCX
Taller práctico 10 con respuestas (1)
PDF
Evidencia 4.pdf
PDF
7. Lectura opcional_Manual_Metodologias (Cap.3).pdf
PDF
ProgramacontextocomunicativoI2013 2
DOCX
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
DOCX
10547639
DOCX
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Mejia mora maria teresa
Galindo cardenas monica soragne
Munoz perdomo jakeline
Tecnicas comunicacion Alegria
Aula Invertida
Aprendizaje invertido
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Tarea clases de aprendizajes raquel
FLIPPED CLASSROOM
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Edithvalentina tendencias en pedagogia
Edithvalentina tendencias en pedagogia
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Evidencia 4.pdf
7. Lectura opcional_Manual_Metodologias (Cap.3).pdf
ProgramacontextocomunicativoI2013 2
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
10547639
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

practica académica 05

  • 1. Análisis Nombre de los Docentes: OLGA BEATRIZ BENAVIDEZ R. JOSÉ GABRIEL SUARÉZ BARRAGÁN ASDRUBAL MANJARREZ ORTIZ MARTHA GLADIS AGUIRRE GÓMEZ ENELIA VARGAS CASTILLO Paso 1: Conceptualización: El aula invertida no consiste únicamente en grabar una clase en vídeo, es más, el vídeo es uno de los múltiples medios que pueden utilizarse para transmitir información. También se puede hacer a través de un podcast o remitiendo al alumno a una web donde se desarrolle el contenido a impartir. En definitiva el vídeo no deja de ser más que una herramienta con la que el alumno adquiere conocimientos. El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. Desde este enfoque en la clase de lenguaje se remitió al estudiante de grado 5 de E.B.P a consultar en una web sobre qué es el género dramático, sus características y tipos de textos que pertenecen a él. Paso 2: Desarrollo: Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida en cuanto a los géneros lirico y narrativo, comparando las características entre estos. Comprensión: elaborar un mapa conceptual que contenga los aspectos consultados. Aplicación: preparar una exposición para los compañeros, haciendo uso de ejemplos y una presentación en power point sobre el tema consultado. Análisis: Identificar e la cartilla algunos textos del género dramático. Síntesis: Durante la clase realizar por parejas un guion teatral. Evaluación: Presentar el guion realizado a los compañeros, seleccionar dos del grupo y luego elaborar el vestuario, el escenario y representarlo en la clase. Paso 3: Conclusiones: Considero que no es posible afirmar que este modelo pedagógico pueda aplicarse en el 100% de los casos, ya que es evidente que el alumno necesita de unos mínimos recursos y conocimientos tecnológicos. Lo cierto es que si se
  • 2. le facilitan estos medios, el aula invertida es más efectiva que el modelo tradicional. El aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque basado en la implicación y colaboración del alumno y en una enseñanza más individualizada y significativa, donde el trabajo colaborativo permite mayores aprendizajes.