SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TIPOS DE INFORMES:
Según su función se clasifican en:
 Técnico.
 Administrativo.
 Académico.
El objetivo del informe técnico es presentar de forma clara y detallada un trabajo científico o
técnico de investigación o desarrollo, o describir en qué estado o situación se encuentran algo o
alguien muy concreto (por ejemplo, un edificio que pueda caerse, un paciente que se halla
hospitalizado, etc.). Los informes técnicos también pueden considerarse como un tipo de texto básico
de transferencia de conocimientos.
El informe administrativo tiene como destinataria a la Administración, que es quien debe tomar una
decisión respecto de la situación que se describe detalladamente en el informe que elabora un
técnico. El informe en sí no es muy distinto de un informe técnico, aunque el redactor debe
manifestar cuál es su opinión profesional o experta con respecto a ese problema o situación
concretos, ya que de hecho es la Administración la que le requiere para que exponga cuál es la
situación y qué posibles soluciones tiene.
Estos informes pueden ser emitidos en forma periódica (cada mes, cada años, etc.) o de
forma esporádica, respondiendo a la necesidad de información de un superior. Este comunicado no
es muy extenso, por lo general es concreto y objetivo, prevaleciendo la claridad y veracidad,
informando los acontecimientos ocurridos y llegando a una conclusión por parte del que emite el
informe y posiblemente se emita también una sugerencia de solución al problema, si es que existe.
El informe académico es un texto que se elabora cuando finaliza un proyecto de investigación en el
contexto de una universidad, aunque pueden existir otros tipos de informe en este contexto. En
cualquier caso, su finalidad es valorar los resultados del proyecto, de la beca, del experimento o
incluso del aprendizaje de alguien (las notas académicas no son otra cosa que informes).
Atendiendo a su extensión, al tema o al soporte, los informes también pueden ser de tipo
variado: breves o extensos, de carácter más o menos formal, orales o escritos (aunque los orales
suelen tener como base un informe escrito) y de distinta temática científica o técnica (ramas puras e
interdisciplinares).
Según sus característicastextuales se clasifican en:
 Expositivo.
 Analítico.
 Persuasivo.
Informe expositivo: ofrece una explicación sobre unos hechos que normalmente ya han sucedido.
Pretende transmitir una información, unas instrucciones o una descripción de algo. Este tipo de
informes pueden no tener un apartado específico de conclusiones o de interpretación o evaluación, a
pesar de que el objetivo último será que el destinatario extraiga esas conclusiones de los datos
aportados. Estos informes a veces se conocen como dossier.
Informe analítico: justifica una decisión o acción ya realizada o, al menos, proyectada. Estos
informes exponen, analizan e interpretan unos hechos pasados o previstos, y defienden la postura o
solución adoptada; también aportan algún tipo de conclusiones y recomendaciones. Muchas veces
estos informes se denominan también propuesta o proyecto.
Informe persuasivo: pretende convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de
lo que se expone en el informe. Estos informes parten de un análisis cuidadoso de una determinada
situación o problema, análisis que se realiza a partir de unos criterios muy específicos y muy claros, y
proponen unas recomendaciones o plan de acción (se trata del tipo de informe más utilizado en
consultoría).
Hay que tener en cuenta que los informes se redactan para destinatarios muy diversos.
Pueden dirigirse a un superior en jerarquía, pero también a un grupo de subordinados o a colegas a
los que se facilita una información relevante. A pesar de que no aparezca en todos ellos el
componente persuasivo, es decir, unas recomendaciones explícitas, estos textos suelen formar parte
de un proceso ulterior de toma de decisiones.
Elaborado por: Ing. Janet Molina – Instituto Universitario de Tecnología Industrial IUTI
extensión San Cristóbal.

Más contenido relacionado

PPTX
1. Redacción de informes. Características
PPTX
Solicitud y Oficio
PPTX
Redacción de documentos
PPT
1 tipos de informes
PPTX
Marco Administrativo de una Investigación
PPTX
INFORME ADMINISTRATIVO
PPTX
Técnicas del fichaje
PPTX
Elementos básicos para una buena redacción
1. Redacción de informes. Características
Solicitud y Oficio
Redacción de documentos
1 tipos de informes
Marco Administrativo de una Investigación
INFORME ADMINISTRATIVO
Técnicas del fichaje
Elementos básicos para una buena redacción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de artículos científicos
PDF
EL INFORME.pdf
PPTX
Memorandum diapositivas
PPTX
El Informe
PPTX
Oficio
PPS
Normas para la Presentacion de Informes
PPTX
El informe
PDF
7. la v heuristica
PPTX
Redaccion de documentos
PPT
EL INFORME
DOCX
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
PPTX
El Oficio
PDF
Metodología para la elaboración de un informe
PPS
PPTX
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
PPTX
Estructura de un Trabajo de Grado
DOCX
Informe técnico
Tipos de artículos científicos
EL INFORME.pdf
Memorandum diapositivas
El Informe
Oficio
Normas para la Presentacion de Informes
El informe
7. la v heuristica
Redaccion de documentos
EL INFORME
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
El Oficio
Metodología para la elaboración de un informe
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Estructura de un Trabajo de Grado
Informe técnico
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Reporte final proyecto basura
PPTX
Partes de un trabajo escrito
PDF
Partesde1 escrito
PDF
Redaccion informes administrativos
DOCX
Tecnico en asistencia administrativa.docx nayi lorena quinetro
PDF
Informe de-vicita-de-obra-istch
PDF
Informe administrativo-ntc-3588-1
PDF
Informe tecnico
PDF
Modelos de informes médicos
PDF
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
DOC
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Reporte final proyecto basura
Partes de un trabajo escrito
Partesde1 escrito
Redaccion informes administrativos
Tecnico en asistencia administrativa.docx nayi lorena quinetro
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe administrativo-ntc-3588-1
Informe tecnico
Modelos de informes médicos
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Publicidad

Similar a Tipos de informes (20)

PDF
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
DOCX
Que es un informe
PPTX
El informe
PPTX
El informe
PPTX
ANEXO 1.pptx
PPTX
Tipos de informe
PPT
TIPOS DE INFORME comunicación y tecnicas
PPTX
TIPOS DE INFORMES RESUMIDO Y SELECCIONADO
PPTX
El informe
PPTX
El informe de redaccion de Monografias
DOCX
Informe
PPT
El informe 9° SECUNDARIA español-J.I 2024
PPTX
DOCX
Ensayo sobre el informe
PPTX
El informe
PPTX
El informe
DOCX
PDF
el INFORME Y SUS TIPOS en español....pdf
PPTX
Seminario de Investigación 6.3 Tipos de informes.pptx
PPTX
Informe diapositivas
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
Que es un informe
El informe
El informe
ANEXO 1.pptx
Tipos de informe
TIPOS DE INFORME comunicación y tecnicas
TIPOS DE INFORMES RESUMIDO Y SELECCIONADO
El informe
El informe de redaccion de Monografias
Informe
El informe 9° SECUNDARIA español-J.I 2024
Ensayo sobre el informe
El informe
El informe
el INFORME Y SUS TIPOS en español....pdf
Seminario de Investigación 6.3 Tipos de informes.pptx
Informe diapositivas

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Tipos de informes

  • 1. TIPOS DE INFORMES: Según su función se clasifican en:  Técnico.  Administrativo.  Académico. El objetivo del informe técnico es presentar de forma clara y detallada un trabajo científico o técnico de investigación o desarrollo, o describir en qué estado o situación se encuentran algo o alguien muy concreto (por ejemplo, un edificio que pueda caerse, un paciente que se halla hospitalizado, etc.). Los informes técnicos también pueden considerarse como un tipo de texto básico de transferencia de conocimientos. El informe administrativo tiene como destinataria a la Administración, que es quien debe tomar una decisión respecto de la situación que se describe detalladamente en el informe que elabora un técnico. El informe en sí no es muy distinto de un informe técnico, aunque el redactor debe manifestar cuál es su opinión profesional o experta con respecto a ese problema o situación concretos, ya que de hecho es la Administración la que le requiere para que exponga cuál es la situación y qué posibles soluciones tiene. Estos informes pueden ser emitidos en forma periódica (cada mes, cada años, etc.) o de forma esporádica, respondiendo a la necesidad de información de un superior. Este comunicado no es muy extenso, por lo general es concreto y objetivo, prevaleciendo la claridad y veracidad, informando los acontecimientos ocurridos y llegando a una conclusión por parte del que emite el informe y posiblemente se emita también una sugerencia de solución al problema, si es que existe. El informe académico es un texto que se elabora cuando finaliza un proyecto de investigación en el contexto de una universidad, aunque pueden existir otros tipos de informe en este contexto. En cualquier caso, su finalidad es valorar los resultados del proyecto, de la beca, del experimento o incluso del aprendizaje de alguien (las notas académicas no son otra cosa que informes). Atendiendo a su extensión, al tema o al soporte, los informes también pueden ser de tipo variado: breves o extensos, de carácter más o menos formal, orales o escritos (aunque los orales suelen tener como base un informe escrito) y de distinta temática científica o técnica (ramas puras e interdisciplinares).
  • 2. Según sus característicastextuales se clasifican en:  Expositivo.  Analítico.  Persuasivo. Informe expositivo: ofrece una explicación sobre unos hechos que normalmente ya han sucedido. Pretende transmitir una información, unas instrucciones o una descripción de algo. Este tipo de informes pueden no tener un apartado específico de conclusiones o de interpretación o evaluación, a pesar de que el objetivo último será que el destinatario extraiga esas conclusiones de los datos aportados. Estos informes a veces se conocen como dossier. Informe analítico: justifica una decisión o acción ya realizada o, al menos, proyectada. Estos informes exponen, analizan e interpretan unos hechos pasados o previstos, y defienden la postura o solución adoptada; también aportan algún tipo de conclusiones y recomendaciones. Muchas veces estos informes se denominan también propuesta o proyecto. Informe persuasivo: pretende convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Estos informes parten de un análisis cuidadoso de una determinada situación o problema, análisis que se realiza a partir de unos criterios muy específicos y muy claros, y proponen unas recomendaciones o plan de acción (se trata del tipo de informe más utilizado en consultoría). Hay que tener en cuenta que los informes se redactan para destinatarios muy diversos. Pueden dirigirse a un superior en jerarquía, pero también a un grupo de subordinados o a colegas a los que se facilita una información relevante. A pesar de que no aparezca en todos ellos el componente persuasivo, es decir, unas recomendaciones explícitas, estos textos suelen formar parte de un proceso ulterior de toma de decisiones. Elaborado por: Ing. Janet Molina – Instituto Universitario de Tecnología Industrial IUTI extensión San Cristóbal.