SlideShare una empresa de Scribd logo
EL I NFORME 
EL informe es un texto que da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o 
investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar 
todo el material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que 
sucedió, con una explicación que permita comprenderlo. 
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) 
con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por 
consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, 
investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal 
comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor 
solución para el hecho tratado. 
Tanto el informe como otros medios de comunicación poseen sus respectivas partes: 
1. Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe. 
2. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de 
páginas que contiene. 
3. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. 
4. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. 
5. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten 
responder las interrogantes planteadas. 
6. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para 
responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo. 
Tipos de informe 
 Por la materia que abarcan los informes se clasifican en: 
 Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; 
pertenecen a la categoría de “memorias científicas”. 
 Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de 
sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero 
mantiene el rigor de la investigación científica. 
 De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una 
persona de mediana cultura. 
 Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se 
adapta al de ambos grupos de destinatarios. 
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA
 Por las características textuales los informes se clasifican en: 
 Expositivos: contienen una información o una descripción del tema o unas 
instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a 
veces, reciben el nombre de dossier. 
 Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al 
menos, proyectada.” (Ibídem). Se denominan también propuesta o proyecto. 
 Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en 
la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el 
informe más utilizado en consultoría). 
 Escritos: son los que van formalmente realizados por su estructura y hechos a 
mano.

Más contenido relacionado

PPTX
El Informe
DOCX
Informe
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
PPTX
El reporte o informe
PPTX
El informe
El Informe
Informe
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
El reporte o informe
El informe

La actualidad más candente (17)

DOCX
Informe y ensayo
DOCX
Portada
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Articulos cientificos dym
DOCX
Artículo científico
PDF
Analisis critico en un trabajo
DOCX
Artículo científico sobre el cannabis
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
DOCX
Ensayo sobre el informe
PPT
El Ensayo
DOCX
Modalidades de la investigación
PPTX
Informeeeeeee
PPTX
Componentes de un proyecto
PPTX
Virtuales andres
PPTX
Comunicacion... (1)
PPTX
Comunicacion... (2)
PPT
Documentos técnicos y científicos
Informe y ensayo
Portada
Documentos tecnicos y cientificos
Articulos cientificos dym
Artículo científico
Analisis critico en un trabajo
Artículo científico sobre el cannabis
Documentos tecnicos y cientificos
Ensayo sobre el informe
El Ensayo
Modalidades de la investigación
Informeeeeeee
Componentes de un proyecto
Virtuales andres
Comunicacion... (1)
Comunicacion... (2)
Documentos técnicos y científicos
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Caps fandom presentation
PDF
Bestbuys hpf - karen hofman
ODP
ESPERIMENTUAK Joseba
PPT
School magazine research
PDF
CFM Informa abril 2015
DOC
AdmapPrize2015entryform THOMAS HENRY FINAL
PPS
PDF
Weiche Flanellhemden in schicken Dessins
PPTX
Traction review -willa fogarty
PPT
Seminar mba 2012
PPTX
S.i. sistema informàtico
TXT
Session 2
PDF
Samsung Galaxy E5 E500 Pakistan
PPTX
Presentación1
PDF
Part 37 exchange server - storage group -www.key4_vip.info
Caps fandom presentation
Bestbuys hpf - karen hofman
ESPERIMENTUAK Joseba
School magazine research
CFM Informa abril 2015
AdmapPrize2015entryform THOMAS HENRY FINAL
Weiche Flanellhemden in schicken Dessins
Traction review -willa fogarty
Seminar mba 2012
S.i. sistema informàtico
Session 2
Samsung Galaxy E5 E500 Pakistan
Presentación1
Part 37 exchange server - storage group -www.key4_vip.info
Publicidad

Similar a El informe (20)

DOCX
Que es un informe
DOCX
Que es un informe
PPTX
El informe de redaccion de Monografias
PPTX
Informe
PPTX
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
PPTX
El informe
PPTX
PPTX
INFORME TIPOS ,SU IMPOTANCIA, PARTES 3.pptx
PPTX
El informe
PDF
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
PPTX
El informe
PPTX
Informe diapositivas
PPTX
1. Redacción de informes. Características
PDF
EL INFORME.pdf
DOCX
Presentacion del informe
PPSX
EL INFORME PARA LA PRESENTACION DE DOCUMENTOS
DOC
Pauta informe ejecutivo
PPTX
El informe
PPTX
El informe
PPTX
El informe
Que es un informe
Que es un informe
El informe de redaccion de Monografias
Informe
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
El informe
INFORME TIPOS ,SU IMPOTANCIA, PARTES 3.pptx
El informe
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
El informe
Informe diapositivas
1. Redacción de informes. Características
EL INFORME.pdf
Presentacion del informe
EL INFORME PARA LA PRESENTACION DE DOCUMENTOS
Pauta informe ejecutivo
El informe
El informe
El informe

Más de Jenni Estefani Guerra (7)

PDF
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
PDF
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
PDF
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
DOCX
Estilos de correspondencia tramite documentario
DOCX
DOCX
Segundo gobierno de belaunde
DOCX
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie
2014 i redacción_comercial_iv_ciclo
2014 i atencion_y_servicio_al_cliente
Silabo modular interpretacion_y_produccion_textos_2014-i
Estilos de correspondencia tramite documentario
Segundo gobierno de belaunde
Que sucede cuando dos lamparas se conectan en serie

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

El informe

  • 1. EL I NFORME EL informe es un texto que da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que sucedió, con una explicación que permita comprenderlo. El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. Tanto el informe como otros medios de comunicación poseen sus respectivas partes: 1. Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe. 2. Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene. 3. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. 4. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. 5. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas. 6. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo. Tipos de informe  Por la materia que abarcan los informes se clasifican en:  Científicos: se refieren a temas de ciencia y utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias científicas”.  Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica.  De divulgación: destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.  Mixtos: destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios. REDACCIÓN ADMINISTRATIVA
  • 2.  Por las características textuales los informes se clasifican en:  Expositivos: contienen una información o una descripción del tema o unas instrucciones. No es necesario incluir conclusiones, interpretación, o evaluación; a veces, reciben el nombre de dossier.  Analíticos: tienen como objetivo justificar una decisión o acción “ya realizada o, al menos, proyectada.” (Ibídem). Se denominan también propuesta o proyecto.  Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de acción (es el informe más utilizado en consultoría).  Escritos: son los que van formalmente realizados por su estructura y hechos a mano.