SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 2: Imagínate que eres un agente
de bienes raíces y estás vendiendo tu
casa ideal. Escribe un anuncio de la
casa llamando atención a que los
aspectos ofrece la casa y en qué barrio
se encuentra. Refiere a página 96 para
vocabulario.
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
Ch4:Hablemosde
dondevivimos
Paso 1: Mario y Laura hablan del lugar
donde viven. Luego, Mario visita un piso
para alquilar. Según lo que escuchaste,
contesta a las siguientes de la forma más
completa que puedas.
1. ¿Quiénes son Mario y Laura? Explica.
__________________________
__________________________
2. ¿Cómo es la casa que visita Mario?
Describela.
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
3. ¿A ti te gusta la casa? ¿La
alquilarías? Explica.
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
El congreso de Protección del Medio Ambiente
1. ¿En qué Congreso estuvo Catalina?___________________________________________________________________________________________________
2. ¿En qué son expertas las personas que entrevistó Catalina?__________________________________________________________________________
3. ¿Quiénes trabajan para salvar el planeta de una catastrofe ecologica?_______________________________________________________________
4. ¿Qué se duplicó en los últimos años?__________________________________________________________________________________________________
5. ¿Qué hizo Costa Rica para proteger la naturaleza?_____________________________________________________________________________________
6. ¿Por qué son importantes los programas de reforestación en Honduras y El Salvador?
________________________________________________________________________________________________________________________________________
7. ¿Cuáles son las causas del calentamiento global?_____________________________________________________________________________________
8. ¿Qué puedes pasar con los glaciares en el sur de Argentina?_________________________________________________________________________
9. ¿Qué es el Protocolo Kioto?___________________________________________________________________________________________________________
10. ¿Qué esperanza tiene Jaime?__________________________________________________________________________________________________________
Escucha y sigue el diálogo entre Jaime y Catalina
en página 94. Después, contesta a las preguntas
de comprensión sobre su conversación.
La naturaleza
La tala de árboles es uno de los problemas más serios de
Panamá. 1) _________________________ se pasó una Ley de
Incentivos a la Reforestación. 2) _____________________, se
espera cambiar el proceso de destrucción de la selva que
sirve de hábitat a muchas especies de animales y plantas
en peligro de extinción. Panamá quiere proteger sus
áreas naturales. 3) ________________________, entre el 10% y
el 12% de su territorio son parques naturales protegidos.
De todas maneras, la deforestación sigue siendo un
problema. 4) ____________________________ esto, en el
último año se destinaron 17 millones de dólares para
reforestar 7.000 hectáreas en un área que está a una
hora de la capital panameña. 5) ________________________ ,
no veremos extinguirse tantas especies de animales y
plantas.
a causa de de esta manera
de hecho por eso
1. Costa Rica es un verdadero paraíso tropical. De hecho,
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. En las grandes ciudades hay mucha contaminacion del aire
a causa de __________________________________________
____________________________________________________________
3. El calentamiento global causa problemas en los glaciares.
Si seguimos de esta manera ____________________________
____________________________________________________________
4. La tala de árboles es menor ahoras a cause de
____________________________________________________________
5. Muchos ríos y playas están contaminados; por eso,
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Paso 1: Completa las oraciones con las expresiones
utiles en el cuadro dado.
Paso 2: ¿Qué crees tú? Piensa en diferentes formas
de completar las oraciones. El diálogo de En
Contexto (página 95) puede ayudarte.)
Sé tu mismo el cambio que quieres ver en el mundo.
1. El ecoturismo es una manera efectiva de
enseñarle a la gente a proteger la
naturaleza.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
2. Una sola persona no puede hacer nada
para prevenir un desastre ecológico.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
1. ¿Qué porcentaje de la población del mundo no vive en
las ciudades? _______________________________
2. ¿Por qué no es una buena solución volver al campo?
____________________________________________
3. Haz un cheque en los hábitos que son necesarios
cambiar para lograr transformar las ciudades en espacios
ecológicos:
⬚ el uso del suelo ⬚ el explotacion del suelo
⬚ la arquitectura ⬚ el transporte
⬚ la educación ⬚ la planificación urbana
⬚ los costumbres ⬚ la cultura
4. ¿Vives en una ciudad?
_____________________________________________
5. ¿Cuántos habitantes tiene?
_____________________________________________
6. ¿Conoces algún programa relacionado con los
problemas ecológicos de la ciudad?
_____________________________________________
_____________________________________________
Paso 2: Lee la lectura en página 98 y contesta a
las preguntas de comprensión y expansión.
Paso 1: ¿Estás de acuerdo con esta frases? Justifica
tu puesto en estas ideas.
¡Sin duda!
1. ⬚ ⬚ Primero debemos _________________
entrevistas con las personas responsables del medio
ambiente.
2. ⬚ ⬚ Si nuestros planes ________________, la ciudad
va a ser un mejor lugar para vivir.
3. ⬚ ⬚ Hay que ________________________ un medio
ambiente más limpio.
4. ⬚ ⬚ Es necesario ____________________ permiso
para informar a los estudiantes de todas las escuelas
acera de los problemas del medio ambiente.
5. ⬚ ⬚ Si no corregimos los problemas ahora, van a
______________________ cambios climaticos
irreversibles.
6. ⬚ ⬚ Debemos __________________ nuestra meta
antes de que empeore la situación.
palabra explicación ejemplo
tener éxito To be successful in an
activity or a field
Los programas de reforestación
tienen éxito en Costa Rica.
suceder To occur, to happen Suceden importantes cambios
climaticos este ano.
conseguir To obtain, to get, to
achieve
Si trabajamos duro,
conseguimos
lograr To manage to, to succeed
in (implies effort)
De esta manera, logramos
salvar el planeta.
Aquí te proponemos algunas ideas para intentar mejorar
la vida en las ciudades. Completa las oraciones con las
palabras de ¡Sin duda! Luego, decide si estás de
acuerdo.
sí no
¿Estás de acuerdo?
El metro de
Santiago de Chile
1. ¿Por qué crees que los ciudadanos se preocupan por la
ubicación de la ciudad?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2. ¿Cómo se evita más contaminación de humo en Santiago?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. ¿Sería posible tomar el metros desde las afueras al centro de
la ciudad? Explica.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Cómo mantener y reaccionar a una conversación:
Según las conversaciones, llena los globos blanco de diálogo.
Expresar
incredulidad
Reacciones Mantener abierta la
comunicación
Expresar
asombro y
sorpresa
¡Qué pena!¡Super chido!
Vale.
¿De veras?No te lo creo.
¡Vaya!
¡Qué cojonudo!
¡Qué bien!
Sí, chica.
Dame un ejemplo.
Bueno.
Cuéntame mas.
Me alegro por ti.
¡No me digas!
¡Si, güey! ¿Y qué pasó?
¿En serio?
Es un secreto. ¿No sabes?
¡Qué emoción!
Me imagino.
1. ¡Estoy embarazada!
2. Estoy embarazada
con el bebé de tu novio.
6. El calentamiento
global aumenta aún
más cada año.
3. ¡Compré un ferrari!
4. Juan me rompió
por texto anoche.
5. ¿ésta es tu casa?
6. No puedo ir a la fiesta
esta noche.
Barça y
personal ‘a’
Paso 2: Para distinguir entre personas y objetos, el espanol usa
“the personal a”. En Barcelona, un estudiante de HPU, Chris
Barosi, llega a Barcelona para estudiar. Forma oraciones
completas para decir qué hace Sarah los primeros días en la
ciudad.
1. fotografiar/ las casas de Gaudí
_______________________________________
2. conocer/ gente nueva
_______________________________________
3. buscar / la Cervecería Dam para comer
_______________________________________
4. ver / el Profe
_______________________________________
5. llamar / sus amigos
_______________________________________
6. visitar/ la estatua de Cristóbal Colón
_______________________________________
7. recoger/ los estudiantes costarricenses
_______________________________________
8. pasear / Guacamole, el perro de su vecina
Maia
_______________________________________
1. ¿Cuales son las lenguas oficiales de Barça?
____________________________________________________
2. ¿Que importancia tiene la ciudad en esta región de España?
____________________________________________________
____________________________________________________
3. ¿Como es el clima en Barça?
____________________________________________________
4. ¿Conoces algo de Barça?
____________________________________________________
5. ¿Es más famosa que la ciudad en qué habitas?
____________________________________________________
Los objetos directos
Productos Tiempo de
descomposición
Basura Reciclar
Los periódicos y revistas 10 años
Un pañuelo de papel 3 meses
Un vaso de plastico 1.000 años
Una botella de vidrio 4.000 años
Una lata 10 años
Una pila 1.000 años
Una tapita de cerveza 30 años
Un par de tenis 200 años
Un corazón de una
mañana
6-12 meses
Una bolsa de plastico. 150 años
Direct objects Direct object
pronouns
me me
you te
him/her/you
(formal)
lo/la
us nos
them/ you all los/las
Paso 2: Sondeo: Preguntale a tu
compañero lo tira a la basura y lo que recicla.
Marcalo en la columna apropiada. Usa el
pronombre correspondiente en la respuesta.
Sí, los tiro a
la basura.
¿Tiras los
periódicos
a la basura?
¿Tiras los
periódicos a la
basura?
No, no yo los tiro a
la basura. Yo los
reciclo.
Paso 1: Escribe el nombre de los
objetos directos. Después, escribe el
pronombre de objeto directo.
D.O.=_________
D.O.P.= _______
D.O.=_________
D.O.P.= _______
D.O.=____________
D.O.P.= _______
D.O.=_________
D.O.P.= _______ D.O.=_________
D.O.P.= _______
D.O.=___________
D.O.P.= _______
D.O.=____________
D.O.P.= _______
D.O.=_____________
D.O.P.= _______
D.O.=_________
D.O.P.=
_______
D.O.=_____________
D.O.P.= _______
Diario: La ciudad de tu infancia
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Describe el lugar donde creciste. ¿Era una ciudad o un pueblo? ¿Qué lugares eran importantes para ti y tu
familia? ¿Qué hacían en estos lugares? ¿Tenías un lugar preferido para reunirte con tus amigos? ¿Cómo
era? ¿Qué es lo que más extrañas de tu pueblo o ciudad? ¿Por qué?
Objeto indirectos
Paso 1: Un río contaminado: La mayoría de los ríos que pasan por las ciudades están contaminados. Aquí están las
medidas que va a tomar la Comisión del Medio Ambiente para limpiar el río de la ciudad de High Point.
Indirect
objects
to me to you to him/her/
to you (formal)
to us to them/ To
you all
Indirect object
pronouns
me te le nos les
Modelo: presentar una propuesta / a una fundación / conseguir dinero
Van a presentarle una propuesta a una fundación para conseguir dinero.
1. Pedir dinero/ al gobierno/ limpiar el río
_________________________________________________________
2. Escribir una carta / a las autoridades/ informarles de la situación
_________________________________________________________
3. Explicar la propuesta/ a nosotros/ educarnos sobre el problema
_________________________________________________________
4. Enviar un informe/ a mi/ poner en los archivos
_________________________________________________________
5. Proponer una campaña publicitaria/ a ti/ conseguir dinero
_________________________________________________________
6. Pedir una cita/ al gobernador/ obtener su apoyo
_________________________________________________________
Paso 2: Mi ciudad. Escribe unas oraciones usando las palabras
en el cuadro para expresar lo que piensas de la ciudad donde
vives y por qué.
divertir faltarle fastidiar molestar encantar
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Objetos directos e indirectos - Avoiding repetition
Pedro me mandó una foto de plantas exóticas desde Perú.
1. la guía / explicar / la fauna marina / a los turistas / muy claramente
_______________________________________________________________
2. tú y yo / mandar / una postal / a nuestros amigos / desde Guayaquil
_______________________________________________________________
3. el ecólogo / mostrar / las tortugas / al grupo
_______________________________________________________________
4. el cocinero del crucero / cocinar / una sopa de tortuga / para mí
_______________________________________________________________
5. la turista / pedir / ayuda con su cámara de foto / a ti
_______________________________________________________________
6. los novios / dar / su dirección en EUA / a nosotros
_______________________________________________________________
7. el fotógrafo / sacar / fotos / a los novios
_______________________________________________________________
8. el capitán del crucero / enseñar / las islas / a Uds.
_______________________________________________________________
Paso 1: Un viaje ecológico. Los novios hicieron una excursión ecológica a Ecuador y las
Islas Galápagos para su luna de miel. Para descubrir lo que aprendieron en el viaje,
formen oraciones con los objetos directos e indirectos.
La guía se la explicó muy claramente.
Pedro me la mando desde Perú.
IO
DO
Paso 2: Uds. son parte del Comité de Medio Ambiente y
hoy en la oficina hay mucho trabajo. Contesten las
preguntas utilizando los pronombres cuando sea necesario.
1. ¿Le enviaste las cartas a la gobernadora?
No, yo no _____________________________
2. ¿Uds. Ya nos firmaron el permison?
Sí, nosotros ___________________________
3. ¿Me trajiste los papeles que te pedí?
No, yo no _____________________________
4. ¿La periodista ya te dio la nota?
Sí, ella _______________________________
5. ¿Les dieron Uds. los resultados de las becas a
los candidatos?
No, nosotros no ________________________
6. ¿Nos dieron la autorización para construir el
canal?
Sí, ellos ______________________________
7. ¿Las empresas le aceptaron el plan de
limpieza del río al gobernador?
No, ellas no ___________________________
8. ¿Le aprobaron el programa de educación
ecológica a la comisión?
Sí, ellos ______________________________
Energía alternativa
1. ¿Qué posibles soluciones proponen Uds. para
producir o conservar energía?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
2. ¿Qué formas de energía alternativa hay?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Paso 1: Lee la lectura sobre tipos de energía
alternativa en Venezuela. Después, contesta a las
siguientes preguntas.
1. ¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global
que menciona Jaime?
_______________________________________________
_______________________________________________
2. ¿Qué hace Sara por el medio ambiente?
_______________________________________________
_______________________________________________
3. ¿Qué hace Luis Alberto por el medio ambiente?
_______________________________________________
_______________________________________________
4. ¿Qué hace Martina por el medio ambiente?
_______________________________________________
_______________________________________________
Paso 2: Mira este
video sobre Jaime y
sus amigos. Presta
atención a lo que
hacen ellos para salvar
el planeta.
Unintentional or accidental occurrences
In Spanish, it’s very common not to assign responsibility
when something happens accidentally or unintentionally.
In these situations, you would use the impersonal “se”,
also you generally hear it used with the preterit tense.
se + {indirect object pronoun} + {third person preterite} + {noun}
se me cayó el café.
se le olvidaron las direcciones.
¿Qué les pasó a estas personas? Estas personas tuvieron un día
muy complicado. Todos les salió mal. Para saber lo que les pasó,
combina los elementos de las tres columnas de una manera lógica.
Agrega otras palabras para completas la idea.
a mí acabarse las facturas
a ti complicarse el agua
a Ashley demarrarse los papeles
a Jianela olvidarse la situacion
a nosotros perderse las llaves
a Pedro y Courtney romperse la gasolina
a Erika y Mikayla quemarse la cita
a Uds. quedarse el dinero
1. ______________________________________
________________________________________
2. ______________________________________
________________________________________
3. ______________________________________
________________________________________
4. ______________________________________
________________________________________
5. ______________________________________
________________________________________
6. ______________________________________
________________________________________
La bici and accidentals
La bici es un medio ecológico de transporte pero
Profe es un perezoso y no la usa a menudo. Hoy
decidió utilizarla…pero ¿qué le pasó?
1. caerse la bici
2. salirse la cadena
3. descomponerse los frenos
4. ensuciarse las ruedas
5. pincharse las llantas
6. acabarse el agua
7. perderse las valvulas
8. romperse los pedales
9. doblarse el radio
10. olvidarse las llaves de la
candado
1. ______________________________________
2.______________________________________
3. ______________________________________
4. ______________________________________
5. ______________________________________
6. ______________________________________
7. ______________________________________
8. ______________________________________
9. ______________________________________
10. _____________________________________
Para vs. PorPara
P - Purpose
E - Effect
R - Recipient
F - Future point in time
E - Employment
C - Comparison
T - Towards
Por
D - Duration of time
R - Reason, Cause
U - Unknown location
M - Motion, passing through
P - Precision ($ or #)
O - On behalf of
S - Saying “Thank you.”
E - Emotion
Oraciones Razones
1. ¿Se puede visitar un refugio natural ( para / por ) aquí?
2. Te doy estas botellas de vidrio ( para / por ) reciclar.
3. Los resultados de la encuesta medio ambiental deben estar listos
( para / por ) mañana.
4. Salgo ( para / por ) Costa Rica el próximo martes.
5. Gracias ( para / por ) ayudarnos con la limpieza del río contaminado.
6. Este néctar es ( para / por ) los colibríes.
7. Todas las noches las tortugas pasan ( para / por ) esta playa.
8. Los casquetes estuvieron en contactos ( para / por ) miles de años.
Paso 1: Selecciona para o por en las siguientes oraciones. Después,
da la razón por qué la escogiste, usando la información a la izquierda.
Paso 2: La energía moderna. Completa los
espacios en blanco con para o por.
Nosotros, los habitantes de todo el planeta
hemos consumido 1) _______ siglos gran
cantidad de energía no renovable y ahora
debemos prepararnos 2) ______ utilizar nuevas
formas de energía que permitan 3) _______ lo
menos no hacer el problema mayor. El fuerte
incremento en el consumo energético exige, 4)
________ supuesto, un recurso sostenible que
no cree más contaminación ni residuos 5)
________ las generaciones futuras. 6)
________ eso y 7) ________ solucionar este
problema existe la energía eólica que es una
fuente de energía renovable, previsible y limpia.
1. ¿Cuál es el propósito en post de Feisbuh?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Qué opina Carlos Lainez?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
3. ¿Quién apoya la idea? ¿Y quién no la apoya?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ¿Qué propone Ángel García?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
5. ¿Piensas que estamos desperdiciando la tierra por
el uso de ataúdes?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
6. ¿Cuál es tu opinión?
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Una solución alternativa?: Mi amigo Carlos puso esta
foto en su facebook del Mundo Sustentable. Lee el post y
los comentarios. Después, contesta a las preguntas de
comprensión.
1. ¿Puedes ubicar Costa Rica en el mapa e indicar sus fronteras?
2. ¿Cómo se llama su capital?
3. ¿Qué sabes del ejercito?
4. ¿Cómo está repartido el territorio costarricense?
5. ¿Qué es y dónde está la isla da Coco?
6. ¿Qué podemos admirar en Monteverde?
7. ¿Qué porcentaje de la biodiversidad mundial posee Costa Rica?
8. ¿Qué significa “pura vida”?

Más contenido relacionado

DOC
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
PDF
ejercicios electivo
PDF
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
PDF
Walir4
PDF
Carpeta de proyecto
PDF
Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierra
PPTX
Capítulo 32
PPTX
Capítulo 5
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
ejercicios electivo
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
Walir4
Carpeta de proyecto
Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierra
Capítulo 32
Capítulo 5

Similar a Capítulo 4 (20)

PDF
Activities_guide_and_evaluation_rubric_-_Unit_1_-_Task_2_-_About_me_(1).pdf
PPS
El porque del_calor-1
PPT
Ganador Narrativa 2009
PPTX
10.14 present progressive1
PPTX
Capítulo 13 la naturaleza SPA 201 NAU
PPTX
Presentación Carbono Cero
PPTX
SPAN394 .IO.Subj. .pptx
PDF
Proyecto mi libro digital ana y katherine
PPTX
Vocab power point como sera el futuro updated
PPS
El porque del calor
PPS
Un futuro proximo
PPS
El porque del calor
PPS
El porque del calor
DOCX
La tierra quiere ser feliz
PDF
Guia basica cs. integradas 4
PPT
Ecología y Medio Ambiente
PDF
El informante
PPT
Media ppt ch12
PPT
Ecología y Medio Ambiente
Activities_guide_and_evaluation_rubric_-_Unit_1_-_Task_2_-_About_me_(1).pdf
El porque del_calor-1
Ganador Narrativa 2009
10.14 present progressive1
Capítulo 13 la naturaleza SPA 201 NAU
Presentación Carbono Cero
SPAN394 .IO.Subj. .pptx
Proyecto mi libro digital ana y katherine
Vocab power point como sera el futuro updated
El porque del calor
Un futuro proximo
El porque del calor
El porque del calor
La tierra quiere ser feliz
Guia basica cs. integradas 4
Ecología y Medio Ambiente
El informante
Media ppt ch12
Ecología y Medio Ambiente
Publicidad

Más de Jody Bowman (20)

PPTX
Gente de ciudad: Perú
PPTX
Presentation3
PPTX
Presentation771
PPTX
PPTX
Gente de forma
PPT
Imperfecto del subjuntivo
PPTX
Hablemos de la salud
PPTX
Hybrid gente e historias
PPTX
Hybrid gente e historias
PPTX
H gente de la ciudad
PPTX
Hybrid: gGente de la ciudad
PPTX
Capítulo 3
PPTX
Hybrid gente que come bien
PPTX
Capítulo 5 h
PPTX
Capítulo 4 h
PPTX
Capítulo 3 h
PPTX
Capítulo dos
PPTX
Capítulo 2 hybrid
PPTX
Capítulo 1
PPTX
Capítulo uno
Gente de ciudad: Perú
Presentation3
Presentation771
Gente de forma
Imperfecto del subjuntivo
Hablemos de la salud
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
H gente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
Capítulo 3
Hybrid gente que come bien
Capítulo 5 h
Capítulo 4 h
Capítulo 3 h
Capítulo dos
Capítulo 2 hybrid
Capítulo 1
Capítulo uno
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Capítulo 4

  • 1. Paso 2: Imagínate que eres un agente de bienes raíces y estás vendiendo tu casa ideal. Escribe un anuncio de la casa llamando atención a que los aspectos ofrece la casa y en qué barrio se encuentra. Refiere a página 96 para vocabulario. _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ Ch4:Hablemosde dondevivimos Paso 1: Mario y Laura hablan del lugar donde viven. Luego, Mario visita un piso para alquilar. Según lo que escuchaste, contesta a las siguientes de la forma más completa que puedas. 1. ¿Quiénes son Mario y Laura? Explica. __________________________ __________________________ 2. ¿Cómo es la casa que visita Mario? Describela. __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ 3. ¿A ti te gusta la casa? ¿La alquilarías? Explica. __________________________ __________________________ __________________________ __________________________
  • 2. El congreso de Protección del Medio Ambiente 1. ¿En qué Congreso estuvo Catalina?___________________________________________________________________________________________________ 2. ¿En qué son expertas las personas que entrevistó Catalina?__________________________________________________________________________ 3. ¿Quiénes trabajan para salvar el planeta de una catastrofe ecologica?_______________________________________________________________ 4. ¿Qué se duplicó en los últimos años?__________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué hizo Costa Rica para proteger la naturaleza?_____________________________________________________________________________________ 6. ¿Por qué son importantes los programas de reforestación en Honduras y El Salvador? ________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. ¿Cuáles son las causas del calentamiento global?_____________________________________________________________________________________ 8. ¿Qué puedes pasar con los glaciares en el sur de Argentina?_________________________________________________________________________ 9. ¿Qué es el Protocolo Kioto?___________________________________________________________________________________________________________ 10. ¿Qué esperanza tiene Jaime?__________________________________________________________________________________________________________ Escucha y sigue el diálogo entre Jaime y Catalina en página 94. Después, contesta a las preguntas de comprensión sobre su conversación.
  • 3. La naturaleza La tala de árboles es uno de los problemas más serios de Panamá. 1) _________________________ se pasó una Ley de Incentivos a la Reforestación. 2) _____________________, se espera cambiar el proceso de destrucción de la selva que sirve de hábitat a muchas especies de animales y plantas en peligro de extinción. Panamá quiere proteger sus áreas naturales. 3) ________________________, entre el 10% y el 12% de su territorio son parques naturales protegidos. De todas maneras, la deforestación sigue siendo un problema. 4) ____________________________ esto, en el último año se destinaron 17 millones de dólares para reforestar 7.000 hectáreas en un área que está a una hora de la capital panameña. 5) ________________________ , no veremos extinguirse tantas especies de animales y plantas. a causa de de esta manera de hecho por eso 1. Costa Rica es un verdadero paraíso tropical. De hecho, ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. En las grandes ciudades hay mucha contaminacion del aire a causa de __________________________________________ ____________________________________________________________ 3. El calentamiento global causa problemas en los glaciares. Si seguimos de esta manera ____________________________ ____________________________________________________________ 4. La tala de árboles es menor ahoras a cause de ____________________________________________________________ 5. Muchos ríos y playas están contaminados; por eso, ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Paso 1: Completa las oraciones con las expresiones utiles en el cuadro dado. Paso 2: ¿Qué crees tú? Piensa en diferentes formas de completar las oraciones. El diálogo de En Contexto (página 95) puede ayudarte.)
  • 4. Sé tu mismo el cambio que quieres ver en el mundo. 1. El ecoturismo es una manera efectiva de enseñarle a la gente a proteger la naturaleza. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 2. Una sola persona no puede hacer nada para prevenir un desastre ecológico. _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ 1. ¿Qué porcentaje de la población del mundo no vive en las ciudades? _______________________________ 2. ¿Por qué no es una buena solución volver al campo? ____________________________________________ 3. Haz un cheque en los hábitos que son necesarios cambiar para lograr transformar las ciudades en espacios ecológicos: ⬚ el uso del suelo ⬚ el explotacion del suelo ⬚ la arquitectura ⬚ el transporte ⬚ la educación ⬚ la planificación urbana ⬚ los costumbres ⬚ la cultura 4. ¿Vives en una ciudad? _____________________________________________ 5. ¿Cuántos habitantes tiene? _____________________________________________ 6. ¿Conoces algún programa relacionado con los problemas ecológicos de la ciudad? _____________________________________________ _____________________________________________ Paso 2: Lee la lectura en página 98 y contesta a las preguntas de comprensión y expansión. Paso 1: ¿Estás de acuerdo con esta frases? Justifica tu puesto en estas ideas.
  • 5. ¡Sin duda! 1. ⬚ ⬚ Primero debemos _________________ entrevistas con las personas responsables del medio ambiente. 2. ⬚ ⬚ Si nuestros planes ________________, la ciudad va a ser un mejor lugar para vivir. 3. ⬚ ⬚ Hay que ________________________ un medio ambiente más limpio. 4. ⬚ ⬚ Es necesario ____________________ permiso para informar a los estudiantes de todas las escuelas acera de los problemas del medio ambiente. 5. ⬚ ⬚ Si no corregimos los problemas ahora, van a ______________________ cambios climaticos irreversibles. 6. ⬚ ⬚ Debemos __________________ nuestra meta antes de que empeore la situación. palabra explicación ejemplo tener éxito To be successful in an activity or a field Los programas de reforestación tienen éxito en Costa Rica. suceder To occur, to happen Suceden importantes cambios climaticos este ano. conseguir To obtain, to get, to achieve Si trabajamos duro, conseguimos lograr To manage to, to succeed in (implies effort) De esta manera, logramos salvar el planeta. Aquí te proponemos algunas ideas para intentar mejorar la vida en las ciudades. Completa las oraciones con las palabras de ¡Sin duda! Luego, decide si estás de acuerdo. sí no ¿Estás de acuerdo?
  • 6. El metro de Santiago de Chile 1. ¿Por qué crees que los ciudadanos se preocupan por la ubicación de la ciudad? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 2. ¿Cómo se evita más contaminación de humo en Santiago? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 3. ¿Sería posible tomar el metros desde las afueras al centro de la ciudad? Explica. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
  • 7. Cómo mantener y reaccionar a una conversación: Según las conversaciones, llena los globos blanco de diálogo. Expresar incredulidad Reacciones Mantener abierta la comunicación Expresar asombro y sorpresa ¡Qué pena!¡Super chido! Vale. ¿De veras?No te lo creo. ¡Vaya! ¡Qué cojonudo! ¡Qué bien! Sí, chica. Dame un ejemplo. Bueno. Cuéntame mas. Me alegro por ti. ¡No me digas! ¡Si, güey! ¿Y qué pasó? ¿En serio? Es un secreto. ¿No sabes? ¡Qué emoción! Me imagino. 1. ¡Estoy embarazada! 2. Estoy embarazada con el bebé de tu novio. 6. El calentamiento global aumenta aún más cada año. 3. ¡Compré un ferrari! 4. Juan me rompió por texto anoche. 5. ¿ésta es tu casa? 6. No puedo ir a la fiesta esta noche.
  • 8. Barça y personal ‘a’ Paso 2: Para distinguir entre personas y objetos, el espanol usa “the personal a”. En Barcelona, un estudiante de HPU, Chris Barosi, llega a Barcelona para estudiar. Forma oraciones completas para decir qué hace Sarah los primeros días en la ciudad. 1. fotografiar/ las casas de Gaudí _______________________________________ 2. conocer/ gente nueva _______________________________________ 3. buscar / la Cervecería Dam para comer _______________________________________ 4. ver / el Profe _______________________________________ 5. llamar / sus amigos _______________________________________ 6. visitar/ la estatua de Cristóbal Colón _______________________________________ 7. recoger/ los estudiantes costarricenses _______________________________________ 8. pasear / Guacamole, el perro de su vecina Maia _______________________________________ 1. ¿Cuales son las lenguas oficiales de Barça? ____________________________________________________ 2. ¿Que importancia tiene la ciudad en esta región de España? ____________________________________________________ ____________________________________________________ 3. ¿Como es el clima en Barça? ____________________________________________________ 4. ¿Conoces algo de Barça? ____________________________________________________ 5. ¿Es más famosa que la ciudad en qué habitas? ____________________________________________________
  • 9. Los objetos directos Productos Tiempo de descomposición Basura Reciclar Los periódicos y revistas 10 años Un pañuelo de papel 3 meses Un vaso de plastico 1.000 años Una botella de vidrio 4.000 años Una lata 10 años Una pila 1.000 años Una tapita de cerveza 30 años Un par de tenis 200 años Un corazón de una mañana 6-12 meses Una bolsa de plastico. 150 años Direct objects Direct object pronouns me me you te him/her/you (formal) lo/la us nos them/ you all los/las Paso 2: Sondeo: Preguntale a tu compañero lo tira a la basura y lo que recicla. Marcalo en la columna apropiada. Usa el pronombre correspondiente en la respuesta. Sí, los tiro a la basura. ¿Tiras los periódicos a la basura? ¿Tiras los periódicos a la basura? No, no yo los tiro a la basura. Yo los reciclo. Paso 1: Escribe el nombre de los objetos directos. Después, escribe el pronombre de objeto directo. D.O.=_________ D.O.P.= _______ D.O.=_________ D.O.P.= _______ D.O.=____________ D.O.P.= _______ D.O.=_________ D.O.P.= _______ D.O.=_________ D.O.P.= _______ D.O.=___________ D.O.P.= _______ D.O.=____________ D.O.P.= _______ D.O.=_____________ D.O.P.= _______ D.O.=_________ D.O.P.= _______ D.O.=_____________ D.O.P.= _______
  • 10. Diario: La ciudad de tu infancia ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Describe el lugar donde creciste. ¿Era una ciudad o un pueblo? ¿Qué lugares eran importantes para ti y tu familia? ¿Qué hacían en estos lugares? ¿Tenías un lugar preferido para reunirte con tus amigos? ¿Cómo era? ¿Qué es lo que más extrañas de tu pueblo o ciudad? ¿Por qué?
  • 11. Objeto indirectos Paso 1: Un río contaminado: La mayoría de los ríos que pasan por las ciudades están contaminados. Aquí están las medidas que va a tomar la Comisión del Medio Ambiente para limpiar el río de la ciudad de High Point. Indirect objects to me to you to him/her/ to you (formal) to us to them/ To you all Indirect object pronouns me te le nos les Modelo: presentar una propuesta / a una fundación / conseguir dinero Van a presentarle una propuesta a una fundación para conseguir dinero. 1. Pedir dinero/ al gobierno/ limpiar el río _________________________________________________________ 2. Escribir una carta / a las autoridades/ informarles de la situación _________________________________________________________ 3. Explicar la propuesta/ a nosotros/ educarnos sobre el problema _________________________________________________________ 4. Enviar un informe/ a mi/ poner en los archivos _________________________________________________________ 5. Proponer una campaña publicitaria/ a ti/ conseguir dinero _________________________________________________________ 6. Pedir una cita/ al gobernador/ obtener su apoyo _________________________________________________________ Paso 2: Mi ciudad. Escribe unas oraciones usando las palabras en el cuadro para expresar lo que piensas de la ciudad donde vives y por qué. divertir faltarle fastidiar molestar encantar ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 12. Objetos directos e indirectos - Avoiding repetition Pedro me mandó una foto de plantas exóticas desde Perú. 1. la guía / explicar / la fauna marina / a los turistas / muy claramente _______________________________________________________________ 2. tú y yo / mandar / una postal / a nuestros amigos / desde Guayaquil _______________________________________________________________ 3. el ecólogo / mostrar / las tortugas / al grupo _______________________________________________________________ 4. el cocinero del crucero / cocinar / una sopa de tortuga / para mí _______________________________________________________________ 5. la turista / pedir / ayuda con su cámara de foto / a ti _______________________________________________________________ 6. los novios / dar / su dirección en EUA / a nosotros _______________________________________________________________ 7. el fotógrafo / sacar / fotos / a los novios _______________________________________________________________ 8. el capitán del crucero / enseñar / las islas / a Uds. _______________________________________________________________ Paso 1: Un viaje ecológico. Los novios hicieron una excursión ecológica a Ecuador y las Islas Galápagos para su luna de miel. Para descubrir lo que aprendieron en el viaje, formen oraciones con los objetos directos e indirectos. La guía se la explicó muy claramente. Pedro me la mando desde Perú. IO DO Paso 2: Uds. son parte del Comité de Medio Ambiente y hoy en la oficina hay mucho trabajo. Contesten las preguntas utilizando los pronombres cuando sea necesario. 1. ¿Le enviaste las cartas a la gobernadora? No, yo no _____________________________ 2. ¿Uds. Ya nos firmaron el permison? Sí, nosotros ___________________________ 3. ¿Me trajiste los papeles que te pedí? No, yo no _____________________________ 4. ¿La periodista ya te dio la nota? Sí, ella _______________________________ 5. ¿Les dieron Uds. los resultados de las becas a los candidatos? No, nosotros no ________________________ 6. ¿Nos dieron la autorización para construir el canal? Sí, ellos ______________________________ 7. ¿Las empresas le aceptaron el plan de limpieza del río al gobernador? No, ellas no ___________________________ 8. ¿Le aprobaron el programa de educación ecológica a la comisión? Sí, ellos ______________________________
  • 13. Energía alternativa 1. ¿Qué posibles soluciones proponen Uds. para producir o conservar energía? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ 2. ¿Qué formas de energía alternativa hay? _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ Paso 1: Lee la lectura sobre tipos de energía alternativa en Venezuela. Después, contesta a las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global que menciona Jaime? _______________________________________________ _______________________________________________ 2. ¿Qué hace Sara por el medio ambiente? _______________________________________________ _______________________________________________ 3. ¿Qué hace Luis Alberto por el medio ambiente? _______________________________________________ _______________________________________________ 4. ¿Qué hace Martina por el medio ambiente? _______________________________________________ _______________________________________________ Paso 2: Mira este video sobre Jaime y sus amigos. Presta atención a lo que hacen ellos para salvar el planeta.
  • 14. Unintentional or accidental occurrences In Spanish, it’s very common not to assign responsibility when something happens accidentally or unintentionally. In these situations, you would use the impersonal “se”, also you generally hear it used with the preterit tense. se + {indirect object pronoun} + {third person preterite} + {noun} se me cayó el café. se le olvidaron las direcciones. ¿Qué les pasó a estas personas? Estas personas tuvieron un día muy complicado. Todos les salió mal. Para saber lo que les pasó, combina los elementos de las tres columnas de una manera lógica. Agrega otras palabras para completas la idea. a mí acabarse las facturas a ti complicarse el agua a Ashley demarrarse los papeles a Jianela olvidarse la situacion a nosotros perderse las llaves a Pedro y Courtney romperse la gasolina a Erika y Mikayla quemarse la cita a Uds. quedarse el dinero 1. ______________________________________ ________________________________________ 2. ______________________________________ ________________________________________ 3. ______________________________________ ________________________________________ 4. ______________________________________ ________________________________________ 5. ______________________________________ ________________________________________ 6. ______________________________________ ________________________________________
  • 15. La bici and accidentals La bici es un medio ecológico de transporte pero Profe es un perezoso y no la usa a menudo. Hoy decidió utilizarla…pero ¿qué le pasó? 1. caerse la bici 2. salirse la cadena 3. descomponerse los frenos 4. ensuciarse las ruedas 5. pincharse las llantas 6. acabarse el agua 7. perderse las valvulas 8. romperse los pedales 9. doblarse el radio 10. olvidarse las llaves de la candado 1. ______________________________________ 2.______________________________________ 3. ______________________________________ 4. ______________________________________ 5. ______________________________________ 6. ______________________________________ 7. ______________________________________ 8. ______________________________________ 9. ______________________________________ 10. _____________________________________
  • 16. Para vs. PorPara P - Purpose E - Effect R - Recipient F - Future point in time E - Employment C - Comparison T - Towards Por D - Duration of time R - Reason, Cause U - Unknown location M - Motion, passing through P - Precision ($ or #) O - On behalf of S - Saying “Thank you.” E - Emotion Oraciones Razones 1. ¿Se puede visitar un refugio natural ( para / por ) aquí? 2. Te doy estas botellas de vidrio ( para / por ) reciclar. 3. Los resultados de la encuesta medio ambiental deben estar listos ( para / por ) mañana. 4. Salgo ( para / por ) Costa Rica el próximo martes. 5. Gracias ( para / por ) ayudarnos con la limpieza del río contaminado. 6. Este néctar es ( para / por ) los colibríes. 7. Todas las noches las tortugas pasan ( para / por ) esta playa. 8. Los casquetes estuvieron en contactos ( para / por ) miles de años. Paso 1: Selecciona para o por en las siguientes oraciones. Después, da la razón por qué la escogiste, usando la información a la izquierda. Paso 2: La energía moderna. Completa los espacios en blanco con para o por. Nosotros, los habitantes de todo el planeta hemos consumido 1) _______ siglos gran cantidad de energía no renovable y ahora debemos prepararnos 2) ______ utilizar nuevas formas de energía que permitan 3) _______ lo menos no hacer el problema mayor. El fuerte incremento en el consumo energético exige, 4) ________ supuesto, un recurso sostenible que no cree más contaminación ni residuos 5) ________ las generaciones futuras. 6) ________ eso y 7) ________ solucionar este problema existe la energía eólica que es una fuente de energía renovable, previsible y limpia.
  • 17. 1. ¿Cuál es el propósito en post de Feisbuh? _________________________________________________________ _________________________________________________________ 2. ¿Qué opina Carlos Lainez? _________________________________________________________ _________________________________________________________ 3. ¿Quién apoya la idea? ¿Y quién no la apoya? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 4. ¿Qué propone Ángel García? _________________________________________________________ _________________________________________________________ 5. ¿Piensas que estamos desperdiciando la tierra por el uso de ataúdes? _________________________________________________________ _________________________________________________________ 6. ¿Cuál es tu opinión? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Una solución alternativa?: Mi amigo Carlos puso esta foto en su facebook del Mundo Sustentable. Lee el post y los comentarios. Después, contesta a las preguntas de comprensión.
  • 18. 1. ¿Puedes ubicar Costa Rica en el mapa e indicar sus fronteras? 2. ¿Cómo se llama su capital? 3. ¿Qué sabes del ejercito? 4. ¿Cómo está repartido el territorio costarricense? 5. ¿Qué es y dónde está la isla da Coco? 6. ¿Qué podemos admirar en Monteverde? 7. ¿Qué porcentaje de la biodiversidad mundial posee Costa Rica? 8. ¿Qué significa “pura vida”?