SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
CARRERA:TECNICA DE FARMACIA
CURSO :ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS
DOCENTE:BENIGNO ALARCON TUMQUI
TEMA: ELABORACION DE TABLETAS
INTEGRANTES :
1. QUISPE SAIRITUPA NATALY
2. BALLADARES VIZCARRA ALMENDRA A.
3. CHAMPI ESCOBAR YANETH
4. SOTOMAYOR ARAUJO TANIA
5. VALDERRAMA VALENCIA MARCIA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
"ANTONIO LORENA"
METODOS DE ELABORACION DE LAS
TABLETAS
LA COMPRESIÓN ES UN PROCESO EN EL CUAL SE BUSCA DAR
FORMA ESTABLE A SUSTANCIAS POLVOROSAS O
GRANULADAS, EN EL CUAL SE PRODUCE UN FENÓMENO DE
CONTACTO DONDE SE ACERCAN FUERTEMENTE LAS
PARTÍCULAS Y SE LOGRA MAYOR FUERZA DE ATRACCIÓN
MOLECULAR.
ESTAS SON LOS TRES MÉTODOS:
1. COMPRESIÓN DIRECTA
2. COMPRESIÓN VÍA SECA (GRANULACIÓN SECA)
3. COMPRESIÓN VÍA HÚMEDA (GRANULACIÓN HÚMEDA)
COMPARACION DE OPERACIONES UNITARIAS EN
CADA PROCESO
COMPRESIÓN VÍA
HÚMEDA
COMPRESIÓN VÍA SECA COMPRESIÓN DIRECTA
• FRAGMENTA
• PESAR
• MEZCLAR
• AGLUTINA
• GRANULAR
• SECAR
• MEZCLAR
• COMPRIMIR
· PESAR
· FRAGMENTAR
· MEZCLAR
· PRE COMPRIMIR
· MOLIENDA
· MEZCLAR
· COMPRIMIR
 PESAR
 FRAGMENTAR
 MEZCLAR
 COMPRIMIR
1. COMPRESIÓN DIRECTA
 ESTE MÉTODO CONSISTE EN COMPRIMIR DIRECTAMENTE LA MEZCLA DEL FÁRMACO Y
EXCIPIENTES, LOS CUALES SON SUSTANCIAS INOCUAS QUE PERMITEN LA FLUIDEZ Y
AUMENTAN LA COHESIVIDAD, PARA DAR FORMA DE LA TABLETA, ADEMÁS DEBEN TENER
PROPIEDADES DE FLUIDEZ Y COMPRESIBILIDAD.
 LOS POLVOS DEBEN FLUIR UNIFORMEMENTE EN LA CAVIDAD DE LA MATRIZ FORMANDO
UN COMPACTO FIRME.
COMPRENDE LOS SIGUIENTES PASOS:
1. PESADO
2. TAMIZADO O MOLIENDA
3. MEZCLA FINAL
4. COMPRESIÓN.
2.COMPRESIÓN VÍA SECA (GRANULACIÓN SECA)
CONOCIDA COMO PRE COMPRESIÓN O DOBLE COMPRESIÓN, CONSISTE EN
COMPACTAR UNA MEZCLA DE POLVOS PARA GENERAR UNOS LINGOTES, QUE MAS
ADELANTE SERÁN TRITURADOS Y TAMIZADOS, DE TAL FORMA QUE SE GENERE UN
GRANULADO MUY UNIFORME, AL CUAL SE LE ADICIONA UN LUBRICANTE Y UN
DESINTEGRANTE PARA LA COMPRESIÓN FINAL.
EL PROCESO CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS:
1. MEZCLA
2. PRE COMPRESIÓN
3. MOLIENDA
4. TAMIZADO
5. MEZCLA FINAL
6. COMPRESIÓN
2.2. LA GRANULACIÓN VÍA SECA TIENE DOS
TÉCNICAS
• SLUGGING:
 EN ESTA TÉCNICA SE COMPRIME EL MATERIAL EN UNA TABLETA
GRANDE. POSTERIORMENTE, SE DESCOMPONE LA TABLETA A
TRAVÉS DE UN PROCESO DE MOLTURACIÓN PARA CONSEGUIR EL
TAMAÑO DEL GRÁNULO DESEADO.
• COMPACTACIÓN:
EN ESTA TÉCNICA SE COMPRIME EN BRIQUETAS EL MATERIAL, A
TRAVÉS DE UNA COMPACTADORA DE RODILLOS. POSTERIORMENTE,
SE TRITURAN PARA CONSEGUIR EL TAMAÑO DESEADO.
3.COMPRESIÓN VÍA HÚMEDA (GRANULACIÓN HÚMEDA)
 SE DIFERENCIA DE LAS ANTERIORES TÉCNICAS
PORQUE EN ESTA, SE USA UNA SOLUCIÓN
AGLUTINANTE (ESTABLE AL CALOR Y LA
HUMEDAD), PARA HUMECTAR LA MEZCLA DE
POLVOS, ESTO PROPORCIONA COHESIVIDAD A
LOS COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN.
GRANULADOS
• LOS GRANULADOS SON PREPARACIONES
CONSTITUIDAS POR AGREGADOS
SÓLIDOS Y SECOS DE PARTÍCULAS DE
POLVO, SUFICIENTEMENTE RESISTENTES
PARA PERMITIR SU MANIPULACIÓN.
• PRODUCCIÓN.
• ENSAYOS.
 Uniformidad de las preparaciones
unidosis
Uniformidad de contenido
Uniformidad de masa
Uniformidad de masa de las dosis
obtenidas de envases multidosis
• CONSERVACIÓN.
• SON GRANULADOS NO RECUBIERTOS EN CUYA COMPOSICIÓN
INTERVIENEN GENERALMENTE SUSTANCIAS DE CARÁCTER ÁCIDO Y
CARBONATOS O HIDROGENOCARBONATOS QUE REACCIONAN
RÁPIDAMENTE EN PRESENCIA DE AGUA DESPRENDIENDO DIÓXIDO DE
CARBONO.
• CUANDO SALEN DE SUS ENSAYOS DEBEN SER CONSERVADOS EN UN
ENVASE HERMÉTICO.
GRANULADOS EFERVESCENTES
TIPOS GRANULADOS
GRANULADOS RECUBIERTOS
• SON, GENERALMENTE, PREPARACIONES MULTIDOSIS CONSTITUIDAS
POR GRÁNULOS RECUBIERTOS CON UNA O MÁS CAPAS DE MEZCLAS
DE DIVERSOS EXCIPIENTES.
• ENSAYOS DISOLUCIÓN. PUEDE EFECTUARSE UN ENSAYO ADECUADO
PARA DEMOSTRAR QUE LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS
ACTIVOS ES SATISFACTORIA.
GRANULADOS DE LIBERACIÓN MODIFICADA
• SON GRANULADOS RECUBIERTOS O NO RECUBIERTOS, QUE CONTIENEN
EXCIPIENTES ESPECIALES O SE PREPARAN POR PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, O
AMBOS, CON EL FIN DE MODIFICAR LA VELOCIDAD, EL LUGAR O EL MOMENTO DE
LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS.
• ENSAYOS DISOLUCIÓN: EFECTUAR UN ENSAYO ADECUADO PARA DEMOSTRAR QUE
LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS ES SATISFACTORIA, POR
EJEMPLO, EL ENSAYO DESCRITO EN ENSAYO DE DISOLUCIÓN PARA FORMAS
FARMACÉUTICAS SÓLIDAS
GRANULADOS GASTRORRESISTENTES
• SON GRANULADOS DE LIBERACIÓN RETARDADA QUE ESTÁN
DESTINADOS A RESISTIR LA ACCIÓN DEL JUGO GÁSTRICO Y A
LIBERAR SU PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS EN EL FLUIDO
INTESTINAL.
• PRODUCCIÓN ;SE LLEVA A CABO UN ENSAYO ADECUADO PARA
DEMOSTRAR LA LIBERACIÓN APROPIADA DEL PRINCIPIO O
PRINCIPIOS ACTIVOS.
• ENSAYOS DISOLUCIÓN;EFECTUAR UN ENSAYO ADECUADO PARA
DEMOSTRAR QUE LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS
ACTIVOS ES SATISFACTORIA-
CONTROL DE CALIDAD DE TABLETAS
• DICHOS ATRIBUTOS SON VERIFICADOS POR EL LABORATORIO DE CONTROL DE
CALIDAD DURANTE EL PROCESO DE MANUFACTURA Y EL TERMINADO DEL
PRODUCTO
• VEAMOS LOS PARAMETROS DE COMPROBACION DE LA CALIDAD D LAS
TABLETAS.
 CARACTERES ORGANOLEPTICOS
CARACTERES GEOMETRICOS
CARACTERES POSOLOGICOS
CARACTERES DE ESTABILIDAD
CARACTERES DE BIODISPONIBILIDAD
PRUEBAS EXIGIDAS POR LAS FARMACOPEAS
• UNIFORMIDAD DE PESO
• CONTENIDO DE PRINCIPIO ACTIVO (P.A)
• UNIFORMIDAD DE DOSIS
• DESINTEGRACION
• DISOLUCION
• VARIACION DE PESO
• ENSAYO
PARAMETROS DE COMPARACION DE CALIDAD
(CONTROLES)
1. TAMAÑO(DIAMETRO Y ALTURA)
2. FORMA
3. DUREZA(TENSION ESTATICA)
4. APARIENCIA
5. MARCAS DE IDENTIFICACION
6. VARIACION DE PESO
7. ENSAYO Y UNIFORMIDAD DE CONTENIDO
8. FRIABILIDAD
9. DESINTEGRACION
10. DISOLUCION
11. POROSIDAD
12. ESTABILIDAD FISICA
CONCLUSION
 EN TODO PROCESO DE FABRICACIÓN Y SOBRE TODO EN EL
RELACIONADO CON LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS, SE
DEBEN CUMPLIR UNOS REQUISITOS PARA LLEVARLO A CABO
CON TODAS LAS GARANTIAS DE QUE EL PRODUCTO SERÁ EL
ESPERADO.
LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS DEBEN CUMPLIR CON LAS
NORMAS DE CALIDAD ISO 9001.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.ugr.es/~adolfina/asignaturas/TF2/GRANULADOS%20(RFE
).pdf
• http://farmacotecnia1solidos.blogspot.com/p/metodos-y-maquinas-
para-elaboracion-de.html
GRACIAS JUVENTUD

Más contenido relacionado

DOCX
Formas farmaceuticas-liquidas
PPSX
Formas Farmaceuticas Semisolidas.ppsx
PDF
Oral liquids-2017
PPT
formulacion y fabricacion de farmacos
PPT
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
PPT
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
PPTX
Formas semisólidas: cremas
PPTX
Formas liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas Farmaceuticas Semisolidas.ppsx
Oral liquids-2017
formulacion y fabricacion de farmacos
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
Formas semisólidas: cremas
Formas liquidas

La actualidad más candente (20)

PDF
Formas liquidas orales
PDF
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
DOCX
Control de-calidad-1
PPT
Preparados Galenicos
PPTX
PPTX
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
PPTX
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
PDF
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdf
PPTX
Pasta de agua
PPTX
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
PDF
OPERACIONES Y PROCESOS tarea.pdf
PPTX
PPTX
farmacia galenica
PPTX
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
PPT
Control de calidad de drogas vegetales
PDF
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
PDF
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
PDF
estupefacientes.pdf
PDF
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Formas liquidas orales
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
Control de-calidad-1
Preparados Galenicos
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pdf
Pasta de agua
TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN LA.pptx
OPERACIONES Y PROCESOS tarea.pdf
farmacia galenica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Control de calidad de drogas vegetales
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
estupefacientes.pdf
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Publicidad

Similar a ELABORACION DE TABLETAS.pptx (20)

PDF
Memorias de laboratorio
PDF
Bioplaguicida
DOCX
Informe de sacha inchi final
PDF
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
DOC
Monografía de Naproxeno
DOCX
informe de sustancias y mezclas
DOCX
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
DOCX
PPTX
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
PDF
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
PDF
Práctica. Quimiotaxis.pdf
PPT
Control superficie
PDF
coproparasitoscopico
PDF
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
DOCX
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
DOCX
Informe 1 Ibuprofeno
DOCX
Informe 1 ibuprofeno
Memorias de laboratorio
Bioplaguicida
Informe de sacha inchi final
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
Monografía de Naproxeno
informe de sustancias y mezclas
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
Práctica. Quimiotaxis.pdf
Control superficie
coproparasitoscopico
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
Informe 1 Ibuprofeno
Informe 1 ibuprofeno
Publicidad

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

ELABORACION DE TABLETAS.pptx

  • 1. CARRERA:TECNICA DE FARMACIA CURSO :ELABORACION DE FORMAS FARMACEUTICAS DOCENTE:BENIGNO ALARCON TUMQUI TEMA: ELABORACION DE TABLETAS INTEGRANTES : 1. QUISPE SAIRITUPA NATALY 2. BALLADARES VIZCARRA ALMENDRA A. 3. CHAMPI ESCOBAR YANETH 4. SOTOMAYOR ARAUJO TANIA 5. VALDERRAMA VALENCIA MARCIA “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "ANTONIO LORENA"
  • 2. METODOS DE ELABORACION DE LAS TABLETAS LA COMPRESIÓN ES UN PROCESO EN EL CUAL SE BUSCA DAR FORMA ESTABLE A SUSTANCIAS POLVOROSAS O GRANULADAS, EN EL CUAL SE PRODUCE UN FENÓMENO DE CONTACTO DONDE SE ACERCAN FUERTEMENTE LAS PARTÍCULAS Y SE LOGRA MAYOR FUERZA DE ATRACCIÓN MOLECULAR. ESTAS SON LOS TRES MÉTODOS: 1. COMPRESIÓN DIRECTA 2. COMPRESIÓN VÍA SECA (GRANULACIÓN SECA) 3. COMPRESIÓN VÍA HÚMEDA (GRANULACIÓN HÚMEDA)
  • 3. COMPARACION DE OPERACIONES UNITARIAS EN CADA PROCESO COMPRESIÓN VÍA HÚMEDA COMPRESIÓN VÍA SECA COMPRESIÓN DIRECTA • FRAGMENTA • PESAR • MEZCLAR • AGLUTINA • GRANULAR • SECAR • MEZCLAR • COMPRIMIR · PESAR · FRAGMENTAR · MEZCLAR · PRE COMPRIMIR · MOLIENDA · MEZCLAR · COMPRIMIR  PESAR  FRAGMENTAR  MEZCLAR  COMPRIMIR
  • 4. 1. COMPRESIÓN DIRECTA  ESTE MÉTODO CONSISTE EN COMPRIMIR DIRECTAMENTE LA MEZCLA DEL FÁRMACO Y EXCIPIENTES, LOS CUALES SON SUSTANCIAS INOCUAS QUE PERMITEN LA FLUIDEZ Y AUMENTAN LA COHESIVIDAD, PARA DAR FORMA DE LA TABLETA, ADEMÁS DEBEN TENER PROPIEDADES DE FLUIDEZ Y COMPRESIBILIDAD.  LOS POLVOS DEBEN FLUIR UNIFORMEMENTE EN LA CAVIDAD DE LA MATRIZ FORMANDO UN COMPACTO FIRME. COMPRENDE LOS SIGUIENTES PASOS: 1. PESADO 2. TAMIZADO O MOLIENDA 3. MEZCLA FINAL 4. COMPRESIÓN.
  • 5. 2.COMPRESIÓN VÍA SECA (GRANULACIÓN SECA) CONOCIDA COMO PRE COMPRESIÓN O DOBLE COMPRESIÓN, CONSISTE EN COMPACTAR UNA MEZCLA DE POLVOS PARA GENERAR UNOS LINGOTES, QUE MAS ADELANTE SERÁN TRITURADOS Y TAMIZADOS, DE TAL FORMA QUE SE GENERE UN GRANULADO MUY UNIFORME, AL CUAL SE LE ADICIONA UN LUBRICANTE Y UN DESINTEGRANTE PARA LA COMPRESIÓN FINAL. EL PROCESO CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS: 1. MEZCLA 2. PRE COMPRESIÓN 3. MOLIENDA 4. TAMIZADO 5. MEZCLA FINAL 6. COMPRESIÓN
  • 6. 2.2. LA GRANULACIÓN VÍA SECA TIENE DOS TÉCNICAS • SLUGGING:  EN ESTA TÉCNICA SE COMPRIME EL MATERIAL EN UNA TABLETA GRANDE. POSTERIORMENTE, SE DESCOMPONE LA TABLETA A TRAVÉS DE UN PROCESO DE MOLTURACIÓN PARA CONSEGUIR EL TAMAÑO DEL GRÁNULO DESEADO. • COMPACTACIÓN: EN ESTA TÉCNICA SE COMPRIME EN BRIQUETAS EL MATERIAL, A TRAVÉS DE UNA COMPACTADORA DE RODILLOS. POSTERIORMENTE, SE TRITURAN PARA CONSEGUIR EL TAMAÑO DESEADO.
  • 7. 3.COMPRESIÓN VÍA HÚMEDA (GRANULACIÓN HÚMEDA)  SE DIFERENCIA DE LAS ANTERIORES TÉCNICAS PORQUE EN ESTA, SE USA UNA SOLUCIÓN AGLUTINANTE (ESTABLE AL CALOR Y LA HUMEDAD), PARA HUMECTAR LA MEZCLA DE POLVOS, ESTO PROPORCIONA COHESIVIDAD A LOS COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN.
  • 8. GRANULADOS • LOS GRANULADOS SON PREPARACIONES CONSTITUIDAS POR AGREGADOS SÓLIDOS Y SECOS DE PARTÍCULAS DE POLVO, SUFICIENTEMENTE RESISTENTES PARA PERMITIR SU MANIPULACIÓN.
  • 9. • PRODUCCIÓN. • ENSAYOS.  Uniformidad de las preparaciones unidosis Uniformidad de contenido Uniformidad de masa Uniformidad de masa de las dosis obtenidas de envases multidosis • CONSERVACIÓN.
  • 10. • SON GRANULADOS NO RECUBIERTOS EN CUYA COMPOSICIÓN INTERVIENEN GENERALMENTE SUSTANCIAS DE CARÁCTER ÁCIDO Y CARBONATOS O HIDROGENOCARBONATOS QUE REACCIONAN RÁPIDAMENTE EN PRESENCIA DE AGUA DESPRENDIENDO DIÓXIDO DE CARBONO. • CUANDO SALEN DE SUS ENSAYOS DEBEN SER CONSERVADOS EN UN ENVASE HERMÉTICO. GRANULADOS EFERVESCENTES TIPOS GRANULADOS
  • 11. GRANULADOS RECUBIERTOS • SON, GENERALMENTE, PREPARACIONES MULTIDOSIS CONSTITUIDAS POR GRÁNULOS RECUBIERTOS CON UNA O MÁS CAPAS DE MEZCLAS DE DIVERSOS EXCIPIENTES. • ENSAYOS DISOLUCIÓN. PUEDE EFECTUARSE UN ENSAYO ADECUADO PARA DEMOSTRAR QUE LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS ES SATISFACTORIA.
  • 12. GRANULADOS DE LIBERACIÓN MODIFICADA • SON GRANULADOS RECUBIERTOS O NO RECUBIERTOS, QUE CONTIENEN EXCIPIENTES ESPECIALES O SE PREPARAN POR PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, O AMBOS, CON EL FIN DE MODIFICAR LA VELOCIDAD, EL LUGAR O EL MOMENTO DE LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS. • ENSAYOS DISOLUCIÓN: EFECTUAR UN ENSAYO ADECUADO PARA DEMOSTRAR QUE LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS ES SATISFACTORIA, POR EJEMPLO, EL ENSAYO DESCRITO EN ENSAYO DE DISOLUCIÓN PARA FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS
  • 13. GRANULADOS GASTRORRESISTENTES • SON GRANULADOS DE LIBERACIÓN RETARDADA QUE ESTÁN DESTINADOS A RESISTIR LA ACCIÓN DEL JUGO GÁSTRICO Y A LIBERAR SU PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS EN EL FLUIDO INTESTINAL. • PRODUCCIÓN ;SE LLEVA A CABO UN ENSAYO ADECUADO PARA DEMOSTRAR LA LIBERACIÓN APROPIADA DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS. • ENSAYOS DISOLUCIÓN;EFECTUAR UN ENSAYO ADECUADO PARA DEMOSTRAR QUE LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO O PRINCIPIOS ACTIVOS ES SATISFACTORIA-
  • 14. CONTROL DE CALIDAD DE TABLETAS • DICHOS ATRIBUTOS SON VERIFICADOS POR EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL PROCESO DE MANUFACTURA Y EL TERMINADO DEL PRODUCTO • VEAMOS LOS PARAMETROS DE COMPROBACION DE LA CALIDAD D LAS TABLETAS.  CARACTERES ORGANOLEPTICOS CARACTERES GEOMETRICOS CARACTERES POSOLOGICOS CARACTERES DE ESTABILIDAD CARACTERES DE BIODISPONIBILIDAD
  • 15. PRUEBAS EXIGIDAS POR LAS FARMACOPEAS • UNIFORMIDAD DE PESO • CONTENIDO DE PRINCIPIO ACTIVO (P.A) • UNIFORMIDAD DE DOSIS • DESINTEGRACION • DISOLUCION • VARIACION DE PESO • ENSAYO
  • 16. PARAMETROS DE COMPARACION DE CALIDAD (CONTROLES) 1. TAMAÑO(DIAMETRO Y ALTURA) 2. FORMA 3. DUREZA(TENSION ESTATICA) 4. APARIENCIA 5. MARCAS DE IDENTIFICACION 6. VARIACION DE PESO 7. ENSAYO Y UNIFORMIDAD DE CONTENIDO 8. FRIABILIDAD 9. DESINTEGRACION 10. DISOLUCION 11. POROSIDAD 12. ESTABILIDAD FISICA
  • 17. CONCLUSION  EN TODO PROCESO DE FABRICACIÓN Y SOBRE TODO EN EL RELACIONADO CON LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS, SE DEBEN CUMPLIR UNOS REQUISITOS PARA LLEVARLO A CABO CON TODAS LAS GARANTIAS DE QUE EL PRODUCTO SERÁ EL ESPERADO. LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS DEBEN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE CALIDAD ISO 9001.