SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1 BARCELONA
El Somorrostro hacia 1950, 18 000 personas vivían en el barrio, habitando unas 1400 barracas. Desapareció en 1966 coincidiendo con la visita
de Franco a Barcelona para asistir a unas maniobras navales.​
Las condiciones de vida eran muy precarias y era frecuente que el mar inundase las casas. Desde ahí el paseo marítimo.
Los habitantes fueron trasladados a viviendas de la Obra Sindical del Hogar en parte a la Barceloneta y Badalona.
Allí, nació Carmen Amaya la bailaora de flamenco más famosa y universal de todos los tiempos.
Las barracas se encontraban en la playa entre el Hospital de Infecciosos situado en la periferia de La Barceloneta ya en el límite con Pueblo
Nuevo, el actual Hospital del Mar.
También ocupaban en el extremo de levante donde se encuentra el Puerto Olímpico y la peculiar escultura en forma de pez de Frank O. Gehry.
Antes era el Somorrostro, ahora aquí esta ubicado el Parc de Recerca Biomèdica uno de los núcleos más grandes de investigación biomédica
del sur de Europa.
Maians fue un islote de arena, formado por las corrientes
marinas, situado a un centenar de metros de la línea de
costa de Barcelona. que hoy yace en el subsuelo del Pla de
Palau y la Estación de Francia. Fue absorbido por la ciudad
con motivo de la creación del primer puerto de Barcelona,
obra iniciada el 20 de septiembre de 1477 bajo el reinado
del rey Juan II de Aragón. La absorción de Maians supuso
el nacimiento geográfico del actual barrio de La
Barceloneta. El dique del Este, cimentado sobre la antigua
isla, retuvo las arenas transportadas por el ciclo marítimo
y el material depositado por el río Besós, por lo que el
barrio de la Barceloneta debe su existencia a los terrenos
así ganados al mar.
La Barceloneta es un barrio de origen marinero construido durante el siglo XVIII y proyectado el ingeniero Próspero de Verboom, en 1719, a fin
de dar cabida a los habitantes del barrio de La Ribera que habían perdido sus viviendas, mandadas demoler por Felipe V para construir la
Ciudadela. Pero las obras no comenzaron hasta 1753, bajo nuevo proyecto y dirección del ingeniero militar Juan Martín Cermeño.
Con la instalación del primer gasómetro, que había obtenido la concesión del alumbrado de la ciudad, nacía la segunda especialización
industrial en la Barceloneta: la producción de gas.
la Torre de las Aguas de Catalana de Gas fue diseñada por el arquitecto modernista Josep Domènech i Estapà y construida en 1905, hecha con
ladrillo visto y ornamentada con "trencadís" de cerámica, de estética modernista.
Estructura de acero laminado del gasómetro, diseñada por el ingeniero Claudi Gil Serra en 1868.
La sede central de Gas Natural (Naturgy) un edificio singular llamado torre Marenostrum, obra de los arquitectos Benedetta Tagliabue y Enric
Miralles.
Monumento que está dedicado a Simón Bolívar. se trata de una
escultura realizada por Julio Maragall en el parque de la Barceloneta.
El Parc de la Barceloneta los arquitectos, Jordi Henrich y Olga Tarrasó,
supieron sacar provecho a los elementos de la antigua industria
gasista que funcionó en este espacio hasta el año 1989.
La Fábrica del Sol tiene una historia vinculada a las energías. Está situada en un edificio de estilo modernista, que albergó las oficinas de la
dirección de la Catalana de Gas, y fue diseñada por el arquitecto Josep Domènech i Estapà, en el 1907.
La Maquinista Terrestre y Marítima, en el año 1855 el primer taller se construyen en el barrio de la Barceloneta, en 1861, con una superficie
total de 17.500 m². contaban con 1.200 trabajadores.
Puente Grúa de la Maquinista.
Balanza Romana obra del artista griego Jannis Kounellis que mediante una columna formada por varias balanzas sobre los que se encuentran
sacos de café quería ser un recuerdo a los muelles de carga cercanos al barrio.
Casa de la Barceloneta 1761 carrer de Sant Carles, 6. Edificio de planta baja y piso, con fachada a tres calles. Se considera el último testimonio
de una de las casas originales de la primera etapa constructiva del barrio.
La casa de la Barceloneta, antigua Casa del Porrón del 1761, que tiene la singularidad de ser el último testigo de construcción, es un claro
ejemplo de como eran los edificios originales del barrio en siglo XVIII.
En 1853 se autorizó un segundo piso. El tercero llegó en 1868, Pocos
años después se legalizó un cuarto piso. Incluso llegaron algunos
quintos pisos mientras las viviendas se fueron subdividiendo hasta
convertirse en los conocidos quarts de casa de la Barceloneta.
Con el paso de los años y la especulación, esta estructura ha
desaparecido y encontramos edificios con alturas muy superiores a
las que se establecieron en origen.
Calles de trazado rectilíneo y manzanas de casas regulares.
A pesar de haber adquirido un aspecto más moderno, actualmente La
Barceloneta aún conserva su encanto especial propio de un pueblo.
Una mano izquierda abierta carrer Sant Carles, 35 (esquina carrer Sòria) con la palma apoyada en la pared y los dedos apuntando hacia abajo.
No se sabe cierto el significado de la mano. El edificio es de 1875 y se rehabilitó en 2001. Parecía que indicaba una dirección pero, hay dos
flechas. ¿Qué dirección será la buena?.
La Obra Social Santa Lluçia de Marillac. Se dirige a personas en situación de exclusión social.
Bar Leo legendario bar de tapas de barrio de ambiente flamenco decorado con recuerdos del difunto cantaor Bambino.
Can Solé. El edificio todo un ejemplo de la arquitectura de la Barceloneta de principios del siglo XX. Es uno de los más tradicionales y
reputados. Nació como una taberna obrera en 1903.
El restaurante Can Ramonet especializado en gastronomía tradicional catalana y mediterránea. Can Ramonet en la Barceloneta el edificio
donde se ubica fue la primera casa construida en el barrio.
Bons Vins Bar Electricitat. Una bodega que es patrimonio vivo de la Barceloneta hace algunas décadas suministrada la luz y ahora alimenta al
barrio de energéticas tapas y vino.
Cova Fumada ”Bombas" de patata, vino y raciones caseras en concurrido bar de
tapas de toda la vida.
Cervecería el Vaso de Oro de aire clásico para comer en
barra que sirve tapas y platos caseros y elabora su propia
cerveza.
Negro de la Riba es un mascarón de proa de una embarcación que llegó al barrio en pleno siglo XVIII. La pieza adornó una taberna del muelle y
adquirió gran popularidad llegándose a convertir en algo así como el hombre del saco de los niños. La colocaron en una fachada de la calle
Baluard justo detrás de la iglesia de Sant Miquel.
La iglesia de San Miguel del Puerto. Fue construida entre 1753 y 1755 por Pedro Martín Cermeño, en un estilo barroco de aire clasicista Esta
obra está inscrita como Bien Cultural de Interés Local.
Casa Ferdinand-Marie de Lesseps. En esta casa vivió durante parte de su estancia en Barcelona como cónsul general de Francia del 1842 al
1848, autor de los proyectos de los canales de Suez y de Panamá.
Casa de la Farmàcia.de Raimon Piqué un edificio todo él, decorado con simbología farmacéutica. La Copa de Higia sobre el dintel de la puerta
de entrada.
Mercado de la Barceloneta de carácter marinero desde sus orígenes entró en funcionamiento en 1887 y se remodeló entre el 2005 y el 2007. El
proyecto de modernización, obra del arquitecto Josep Miàs colaborador del desaparecido Enric Miralles.
Es uno de los mercados centenarios de la ciudad, nació como mercado al aire libre, con ubicación en la plaza de Sant Miquel.
Mercado siempre ha sido un elemento de cohesión social del barrio.
La Cooperativa La Fraternidad es una obra protegida como Bien Cultural de interés local en 2001 se transformó el edificio en la biblioteca del
barrio.
En el balcón de la segunda planta dos esculturas femeninas, así como dos manos entrelazadas, sello de La Fraternidad, el nombre de la que
aún se conserva en el edificio. Las manos están inscritas en un triángulo, emblema de la Alianza Cooperativa Internacional (Masonería).
La cooperativa fundada en 1879 tenía la finalidad de poner al alcance de los socios productos de consumo a mejor precio, sin embargo, pronto
organizó actividades culturales, biblioteca, coral, cursos y conferencias y ofreció servicios asistenciales, subsidio por enfermedad, jubilaciones.
Cooperativa del Siglo XX fue proyectado por Miquel Niubó i Munté, de estilo expresionista, y está en desuso desde principios de los años 90.
Fue fundada en 1901 por cien asociados.
Casa Miquel (1921) una antigua sastreria en la calle de la Maquinista,
10 aspecto noucentista. Los esgrafiados son también de esta época.
Casa Lluís Cairó edificio modernista Arq. Doménech Boada i Piera
(1905) destaca un balcón corrido con una impresionante barandilla
ondulada de hierro forjado.
Casa Josep Magret autor Josep Graner i Prat (1910) calle Atlàntida 47
esgrafiados rojos, de motivos vegetales.
Casa del Dragón y la Rana carrer Pizarro, 6
Casa de las Sirenas calle Balboa, 16 un edificio coronado por cinco
esculturas recuerdan las malvadas sirenas de la Odisea, que con
sus cantos hacían naufragar los marineros para devorarlos.
Las calles de la Barceloneta resultan muy agradables y peculiares;
callejones estrechos repletos de edificios antiguos.
Casa Esteve Cortada calle del Mediterráneo 4, fue proyectado por
Arq. Josep Graner Prat.
Otro edificio singular de la Barceloneta.
Miguel Pedrola fue un notable dirigente de la Juventud Comunista Ibérica, destacó siempre por su ira ante las injusticias. Estallada la Guerra
Civil marchó como comandante de milicias en el frente de Huesca con las dos primeras columnas que salieron de Barcelona y murió en el
ataque al Molino Palacín. Su muerte causó un gran impacto debido a su popularidad y tuvo un funeral multitudinario donde se ofrendaron
más de 140 coronas de flores. Residía en la Barceloneta.
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
PPSX
Av. MARQUÉS DE LA ARGENTERA - PASEO DE COLÓN - BARCELONA
PPTX
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
PPT
Paseo3 por Sevilla
PPSX
BARCELONA 76 LES CORTS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
Albacete, mi localidad
PPSX
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
PPTX
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
Av. MARQUÉS DE LA ARGENTERA - PASEO DE COLÓN - BARCELONA
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
Paseo3 por Sevilla
BARCELONA 76 LES CORTS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
Albacete, mi localidad
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57

La actualidad más candente (20)

PPSX
Albacete monumental con musica
PPTX
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
PPTX
MONTJUIC - 1 BARCELONA 42 PRESENTACIÓN
PPSX
GRAN VIA - BARCELONA
PPSX
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
PPSX
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
PPSX
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
SANT GERVASI LA BONANOVA BARCELONA PRESENTACIÓN 64
DOCX
Introducción
PPTX
RIBERA - 2 PART. BARCELONA 17 PRESENTACIÓN
PPS
Madrid en el recuerdo
PPS
Barcelona y el_modernismo
PPS
Barcelona, barri de gracia
PPSX
LAS JOYAS ARQUITECTÒNICAS DE BARCELONA
PPSX
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
PPTX
BARCELONA 42 MONUMENTAL LAS RAMBLES
PPT
Trabajo final mineria y industria ketlhy
PPS
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
PPSX
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
Albacete monumental con musica
DRETA DE LA RAMBLA BARCELONA 13 PRESENTACIÓN
MONTJUIC - 1 BARCELONA 42 PRESENTACIÓN
GRAN VIA - BARCELONA
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
SANT GERVASI LA BONANOVA BARCELONA PRESENTACIÓN 64
Introducción
RIBERA - 2 PART. BARCELONA 17 PRESENTACIÓN
Madrid en el recuerdo
Barcelona y el_modernismo
Barcelona, barri de gracia
LAS JOYAS ARQUITECTÒNICAS DE BARCELONA
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
BARCELONA 42 MONUMENTAL LAS RAMBLES
Trabajo final mineria y industria ketlhy
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
Publicidad

Similar a BARRIO DE LA BARCELONETA - 1 (20)

PPSX
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
PPSX
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
PPSX
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
PPSX
POBLE NOU 22@
PPSX
POBLENOU BARRIO SAN MARTIN
PPSX
BARRIO DE GRACIA
PPSX
BARRIO DE LA BARCELONETA - 2 CERCA DEL MAR
PPSX
POBLENOU PROVENÇALS BARRIO
PPSX
ENSANCHE DERECHA P. 1
PPSX
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
PPS
Abans a barcelona 5
PPSX
SAN ANTONIO ENSANCHE
PPSX
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
PPTX
BARCELONETA - BARCELONA 25 PRESENTACIÓN
PPSX
EL CLOT
PPS
Ag2 abans-a_barcelona_-5
PPTX
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
PPSX
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
PPTX
ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 39 PRESENTACIÓN
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
POBLENOU - DISTRICTO 22@ - BARCELONA
POBLE NOU 22@
POBLENOU BARRIO SAN MARTIN
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE LA BARCELONETA - 2 CERCA DEL MAR
POBLENOU PROVENÇALS BARRIO
ENSANCHE DERECHA P. 1
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
Abans a barcelona 5
SAN ANTONIO ENSANCHE
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
BARCELONETA - BARCELONA 25 PRESENTACIÓN
EL CLOT
Ag2 abans-a_barcelona_-5
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 39 PRESENTACIÓN
Publicidad

Más de Manel Cantos (20)

PPSX
PORT DE BARCELONA
PPSX
PUERTO DE BARCELONA
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 3
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 2
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 1
PPSX
EIXAMPLE ESQUERRA
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 4
PPSX
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
PPSX
DELFOS - GRECIA
PPSX
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
PPSX
CAMPRODON I VALL NURIA
PPSX
CAMP DE L ´ARPA
PPSX
CAMP DE L´ARPA
PPSX
BESÓS - POBLENOU
PPSX
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
PPSX
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
PPSX
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
PPSX
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
PPSX
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
PPSX
VILLA OLIMPICA 92 - BARCELONA
PORT DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE DRETA P. 4
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
DELFOS - GRECIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L´ARPA
BESÓS - POBLENOU
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
VILLA OLIMPICA 92 - BARCELONA

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

BARRIO DE LA BARCELONETA - 1

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com BARRIO DE LA BARCELONETA - 1 BARCELONA
  • 2. El Somorrostro hacia 1950, 18 000 personas vivían en el barrio, habitando unas 1400 barracas. Desapareció en 1966 coincidiendo con la visita de Franco a Barcelona para asistir a unas maniobras navales.​
  • 3. Las condiciones de vida eran muy precarias y era frecuente que el mar inundase las casas. Desde ahí el paseo marítimo.
  • 4. Los habitantes fueron trasladados a viviendas de la Obra Sindical del Hogar en parte a la Barceloneta y Badalona.
  • 5. Allí, nació Carmen Amaya la bailaora de flamenco más famosa y universal de todos los tiempos.
  • 6. Las barracas se encontraban en la playa entre el Hospital de Infecciosos situado en la periferia de La Barceloneta ya en el límite con Pueblo Nuevo, el actual Hospital del Mar.
  • 7. También ocupaban en el extremo de levante donde se encuentra el Puerto Olímpico y la peculiar escultura en forma de pez de Frank O. Gehry.
  • 8. Antes era el Somorrostro, ahora aquí esta ubicado el Parc de Recerca Biomèdica uno de los núcleos más grandes de investigación biomédica del sur de Europa.
  • 9. Maians fue un islote de arena, formado por las corrientes marinas, situado a un centenar de metros de la línea de costa de Barcelona. que hoy yace en el subsuelo del Pla de Palau y la Estación de Francia. Fue absorbido por la ciudad con motivo de la creación del primer puerto de Barcelona, obra iniciada el 20 de septiembre de 1477 bajo el reinado del rey Juan II de Aragón. La absorción de Maians supuso el nacimiento geográfico del actual barrio de La Barceloneta. El dique del Este, cimentado sobre la antigua isla, retuvo las arenas transportadas por el ciclo marítimo y el material depositado por el río Besós, por lo que el barrio de la Barceloneta debe su existencia a los terrenos así ganados al mar.
  • 10. La Barceloneta es un barrio de origen marinero construido durante el siglo XVIII y proyectado el ingeniero Próspero de Verboom, en 1719, a fin de dar cabida a los habitantes del barrio de La Ribera que habían perdido sus viviendas, mandadas demoler por Felipe V para construir la Ciudadela. Pero las obras no comenzaron hasta 1753, bajo nuevo proyecto y dirección del ingeniero militar Juan Martín Cermeño.
  • 11. Con la instalación del primer gasómetro, que había obtenido la concesión del alumbrado de la ciudad, nacía la segunda especialización industrial en la Barceloneta: la producción de gas.
  • 12. la Torre de las Aguas de Catalana de Gas fue diseñada por el arquitecto modernista Josep Domènech i Estapà y construida en 1905, hecha con ladrillo visto y ornamentada con "trencadís" de cerámica, de estética modernista.
  • 13. Estructura de acero laminado del gasómetro, diseñada por el ingeniero Claudi Gil Serra en 1868.
  • 14. La sede central de Gas Natural (Naturgy) un edificio singular llamado torre Marenostrum, obra de los arquitectos Benedetta Tagliabue y Enric Miralles.
  • 15. Monumento que está dedicado a Simón Bolívar. se trata de una escultura realizada por Julio Maragall en el parque de la Barceloneta. El Parc de la Barceloneta los arquitectos, Jordi Henrich y Olga Tarrasó, supieron sacar provecho a los elementos de la antigua industria gasista que funcionó en este espacio hasta el año 1989.
  • 16. La Fábrica del Sol tiene una historia vinculada a las energías. Está situada en un edificio de estilo modernista, que albergó las oficinas de la dirección de la Catalana de Gas, y fue diseñada por el arquitecto Josep Domènech i Estapà, en el 1907.
  • 17. La Maquinista Terrestre y Marítima, en el año 1855 el primer taller se construyen en el barrio de la Barceloneta, en 1861, con una superficie total de 17.500 m². contaban con 1.200 trabajadores.
  • 18. Puente Grúa de la Maquinista.
  • 19. Balanza Romana obra del artista griego Jannis Kounellis que mediante una columna formada por varias balanzas sobre los que se encuentran sacos de café quería ser un recuerdo a los muelles de carga cercanos al barrio.
  • 20. Casa de la Barceloneta 1761 carrer de Sant Carles, 6. Edificio de planta baja y piso, con fachada a tres calles. Se considera el último testimonio de una de las casas originales de la primera etapa constructiva del barrio.
  • 21. La casa de la Barceloneta, antigua Casa del Porrón del 1761, que tiene la singularidad de ser el último testigo de construcción, es un claro ejemplo de como eran los edificios originales del barrio en siglo XVIII.
  • 22. En 1853 se autorizó un segundo piso. El tercero llegó en 1868, Pocos años después se legalizó un cuarto piso. Incluso llegaron algunos quintos pisos mientras las viviendas se fueron subdividiendo hasta convertirse en los conocidos quarts de casa de la Barceloneta. Con el paso de los años y la especulación, esta estructura ha desaparecido y encontramos edificios con alturas muy superiores a las que se establecieron en origen.
  • 23. Calles de trazado rectilíneo y manzanas de casas regulares. A pesar de haber adquirido un aspecto más moderno, actualmente La Barceloneta aún conserva su encanto especial propio de un pueblo.
  • 24. Una mano izquierda abierta carrer Sant Carles, 35 (esquina carrer Sòria) con la palma apoyada en la pared y los dedos apuntando hacia abajo. No se sabe cierto el significado de la mano. El edificio es de 1875 y se rehabilitó en 2001. Parecía que indicaba una dirección pero, hay dos flechas. ¿Qué dirección será la buena?.
  • 25. La Obra Social Santa Lluçia de Marillac. Se dirige a personas en situación de exclusión social.
  • 26. Bar Leo legendario bar de tapas de barrio de ambiente flamenco decorado con recuerdos del difunto cantaor Bambino.
  • 27. Can Solé. El edificio todo un ejemplo de la arquitectura de la Barceloneta de principios del siglo XX. Es uno de los más tradicionales y reputados. Nació como una taberna obrera en 1903.
  • 28. El restaurante Can Ramonet especializado en gastronomía tradicional catalana y mediterránea. Can Ramonet en la Barceloneta el edificio donde se ubica fue la primera casa construida en el barrio.
  • 29. Bons Vins Bar Electricitat. Una bodega que es patrimonio vivo de la Barceloneta hace algunas décadas suministrada la luz y ahora alimenta al barrio de energéticas tapas y vino.
  • 30. Cova Fumada ”Bombas" de patata, vino y raciones caseras en concurrido bar de tapas de toda la vida. Cervecería el Vaso de Oro de aire clásico para comer en barra que sirve tapas y platos caseros y elabora su propia cerveza.
  • 31. Negro de la Riba es un mascarón de proa de una embarcación que llegó al barrio en pleno siglo XVIII. La pieza adornó una taberna del muelle y adquirió gran popularidad llegándose a convertir en algo así como el hombre del saco de los niños. La colocaron en una fachada de la calle Baluard justo detrás de la iglesia de Sant Miquel.
  • 32. La iglesia de San Miguel del Puerto. Fue construida entre 1753 y 1755 por Pedro Martín Cermeño, en un estilo barroco de aire clasicista Esta obra está inscrita como Bien Cultural de Interés Local.
  • 33. Casa Ferdinand-Marie de Lesseps. En esta casa vivió durante parte de su estancia en Barcelona como cónsul general de Francia del 1842 al 1848, autor de los proyectos de los canales de Suez y de Panamá.
  • 34. Casa de la Farmàcia.de Raimon Piqué un edificio todo él, decorado con simbología farmacéutica. La Copa de Higia sobre el dintel de la puerta de entrada.
  • 35. Mercado de la Barceloneta de carácter marinero desde sus orígenes entró en funcionamiento en 1887 y se remodeló entre el 2005 y el 2007. El proyecto de modernización, obra del arquitecto Josep Miàs colaborador del desaparecido Enric Miralles.
  • 36. Es uno de los mercados centenarios de la ciudad, nació como mercado al aire libre, con ubicación en la plaza de Sant Miquel.
  • 37. Mercado siempre ha sido un elemento de cohesión social del barrio.
  • 38. La Cooperativa La Fraternidad es una obra protegida como Bien Cultural de interés local en 2001 se transformó el edificio en la biblioteca del barrio.
  • 39. En el balcón de la segunda planta dos esculturas femeninas, así como dos manos entrelazadas, sello de La Fraternidad, el nombre de la que aún se conserva en el edificio. Las manos están inscritas en un triángulo, emblema de la Alianza Cooperativa Internacional (Masonería).
  • 40. La cooperativa fundada en 1879 tenía la finalidad de poner al alcance de los socios productos de consumo a mejor precio, sin embargo, pronto organizó actividades culturales, biblioteca, coral, cursos y conferencias y ofreció servicios asistenciales, subsidio por enfermedad, jubilaciones.
  • 41. Cooperativa del Siglo XX fue proyectado por Miquel Niubó i Munté, de estilo expresionista, y está en desuso desde principios de los años 90. Fue fundada en 1901 por cien asociados.
  • 42. Casa Miquel (1921) una antigua sastreria en la calle de la Maquinista, 10 aspecto noucentista. Los esgrafiados son también de esta época. Casa Lluís Cairó edificio modernista Arq. Doménech Boada i Piera (1905) destaca un balcón corrido con una impresionante barandilla ondulada de hierro forjado.
  • 43. Casa Josep Magret autor Josep Graner i Prat (1910) calle Atlàntida 47 esgrafiados rojos, de motivos vegetales. Casa del Dragón y la Rana carrer Pizarro, 6
  • 44. Casa de las Sirenas calle Balboa, 16 un edificio coronado por cinco esculturas recuerdan las malvadas sirenas de la Odisea, que con sus cantos hacían naufragar los marineros para devorarlos.
  • 45. Las calles de la Barceloneta resultan muy agradables y peculiares; callejones estrechos repletos de edificios antiguos. Casa Esteve Cortada calle del Mediterráneo 4, fue proyectado por Arq. Josep Graner Prat.
  • 46. Otro edificio singular de la Barceloneta.
  • 47. Miguel Pedrola fue un notable dirigente de la Juventud Comunista Ibérica, destacó siempre por su ira ante las injusticias. Estallada la Guerra Civil marchó como comandante de milicias en el frente de Huesca con las dos primeras columnas que salieron de Barcelona y murió en el ataque al Molino Palacín. Su muerte causó un gran impacto debido a su popularidad y tuvo un funeral multitudinario donde se ofrendaron más de 140 coronas de flores. Residía en la Barceloneta.
  • 48. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com FIN