SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico. Tx renal
TBC en inmunocomprometido
Mariano Alarcón Parra
MR2 Infectología HNERM
Abril 2014
Resumen de HCl
• Varón de 58 a, natural y procedente de San Martín.
• ERCT HD X HTA larga data (CVC Y FAV) , TRDC por
criterios expandidos el 3/8/12.
• Inicia tto sin anticalcineurínicos
• RA-IB set 12’ (inicia FK), RA- BL agosto 12’, ATR tipo 1
• Diarrea crónica estudios negativos,
• Anticuerpos Hepatitis B y C (-)
• HIV (-)
• TORCH (IgG CMV)
• No control HTLV
• Cr basal : 1,6-1.8
• Tx actual: FK 4/4, MMF 360 4/1,PDN 5mg 2/d
• Candidiasis - herpes esofágico
• Reingresa en febrero / 13 SIRS a foco pulmonar
• 3/3 cuadro vertiginosa + fiebre :MEC  Aciclovir tid x
7d(no recibe según HCL), Ceftriaxona 2gr c/12hr x14d +
Ampicilina 2g c/4h 21d, hernia núcleo pulposo L5-S1.
• 25/3 reingresa por fiebre y cuadro de cambio de
comportamiento.
• JM 8/4: Infectología y Neurología: Cuadro paradojal,
añadir corticoides EV y evaluación por consulta
externa.
• Sucesivas evaluaciones por oftalmología no exudado,
ametropía, y según última evaluación 14/4 ectropión y
parálisis del 6to par.
Dosaje de tacrolimus
20/3 16.9 ng/ml
3/4 3.8 ng/ml
14/4 2.3 ng/ml
WBC Linf Plt Hb Bioq e
3 - 4 2840 1000 188 000 11,5 42/ 2.5 125/4.12
4 – 4 3000 1520 189 000 11 60/ 2.0 126/4.7
14 - 4 5180 1600 202 000 11,6 82 /1.87 127/5.72
Filgastrim
Comparativo de PL’s
Fecha 4/3 6/3 14/3 27/3 6/4
PL N° 1 2 3 4 5
# Céls 420 408 325 32 154
PM 20%
MN 100% 98% 90% 80% 100%
Glucosa 19 25 38 26 33
Proteínas 165 194 135 175 228
ADA - 2 26 30 pend
Anti TBC
E I
18/3
Suspende MMF por citopenia
• Dx diferencial:Dx diferencial:
• Falla al tratamiento?
• Nueva infección?
• Reacción paradojal?
• Toxicidad por MMF?
Reacción paradojal / IRIS
• Hace referencia a empeoramiento clínico –
radiológico – laboratorial a pesar de un
tratamiento correctamente instaurado.
• NO SÓLO HIV.
• EN HIV suele darse a las 2 a 4 semanas de
iniciado el TARGA.
• En cuanto a TBC: Incidencia de 5 a 25% en
pacientes con tratamiento anti tuberculoso en
general.
• Localizaciones extraplumonares: SNC, linfática.
Infecciones asociada a
inmunosupresión no HIV
IRIS in non HIV immunocompromised patients
Hsin –Yun et al , 2009 – revisado 2013
Current Opinion in Infectious Diseases 2009
Patogenia de IRIS en SOT
• TH0 o «naive» TH
cells.
• Diferenciación Th1
– Th2
• Respuesta TH1
NK e IF gamma
• Respuesta Th2 
IL4 / IL 10
• Feedback entre
ambos ciclos
• Th17 : Factor
crecimiento
tumoral B e IL6 /23.
• Treg respuesta
antiinflamatoria:
IL10, capacidad de
modular funciones
de todas las células
T.
SIRS
Inmunotolerancia
Formación de granulomas
Abscedificación
Milia
Lepromatous leprosy like
Compromiso SNC por TBC en SOT
• Compromiso SNC tiene pluralidad de
manifestaciones.
• SOT tienen riesgo de TBC hasta 50 veces
mayor  reactivación de enfermedad
quiescente.
• MEC TBC 5% y hasta 50% TBC extrameníngea.
Tuberculosis of the SNC :HIV infection and
SOT recipients
Nelson et al
CID 2011 (Nov Issue)
Neurological Complications of
Solid Organ Transplantation, Pruitt
M.D.
The neurohospitalista 2013, July
Compromiso SNC por TBC en SOT
• Es común la afectación de cisternas de base y
sus meninges  compromiso de 6to y 7mopar
craneal.
• Tiempo post transplante: de 6 meses a un
año(hasta 3años para MEC). Riesgo máximo al
ser tratados con muromonam OKT3.
• Tuberculomas y abscesos pueden presentarse
con focalización, pero tienen mayor tiempo de
quiescencia.
Tuberculosis of the SNC :HIV infection
and SOT recipients
Nelson et al
CID 2011 (Nov Issue)
Tuberculosis of the SNC :HIV infection and SOT recipients
Nelson et al
CID 2011 (Nov Issue)
Diagnóstico IRIS / TBC
• Factores de riesgo: HIV (+)  cd4 < 50,
clearance de CV en menos de dos semanas.
EN SOT : inmunosupresión no sostenida.
• Exposición antigénica de epítopes que
sensibilizan linfocitos tras la terapia Anti TBC.
• PPD y granulomas pueden significar Rx
inflamatoria.
• PCR MTB, BK en esputo ??  Baja sensibilidad
en muestras que no son esputo o pus.
HTLV - 1
• Familia de los retrovirus, subfamilia Oncoviridae.
• Prevalencia alrededor de 10% en Japón, Centro América y
Oceanía.
• El Perú se considera endémico especialmente en sierra y
selva baja: alrededor de 3.5%
• Correlación directa con la lactancia materna, endemicidad
del lugar y el tiempo de lactancia y edad del portador.
• Vías de transmisión: sexual, banco de sangre (desde 1998
forma parte de despistaje de bancos en Perú) y lactancia
materna.
• Relación con TBC: riesgo y morbimortalidad aumentadas
por disfunción TH1/TH2 – IFN gammas y TNF alfa .
Influence of THLV 1 on the
presentation of tuberculosis
Bastos et al, BMC Infectious
Diseases 12:199 , 2012
Veinte años de investigación sobre HTLV-1 y sus
complicaciones médicas en el Perú: Perspectivas generales
Gotuzzo et al Acta Médica peruana, jul./set. 2010
Criptococosis
• Hongo dimórfico, ubicuo.
• Asociado con excretas de palomas , invasión y
adaptación rápida al medio con tropismo por el
SNC y el pulmón. Inmunidad celular alterada.
• Hongos en SOT: 1°Aspergillus fumigatus, 2°
Candida Spp
• Tiempo de latencia: 1 a 3 años. Transmisión post
trasplante de novo o quiescente.
• Tomar en cuenta donante con cuadro
neurológico indiferenciado , sin factores de
riesgo clásicos y fenómenos vasculíticos.Transmission of Cryptococcus
neoformans by Organ Transplantation.
Baddley et al
CID 2011 (feb Issue)
Criptococo / IRIS
• Estimado en general
a la 4ta a 6ta semana
post transplante.
• Al igual que MTB :
linfadenitis, celulitis,
MEC aséptica
• Riesgo mayor con
tacrolimus,
micofenolato y
prednisona.
Transmission of Cryptococcus
neoformans by Organ Transplantation.
Baddley et al
CID 2011 (feb Issue)
Tipo de Inmunosupresión e IRIS
• Anticalcineurínicos:
suprimen TH1 y
exacerban TH2 (FK >>
Cya)
• Mtor: Treg (+)
suprime
diferenciación Th17
Rapamycin, on the
contrary, favors
• Corticoterapia:
inhibe Th1 y expresa
inmunotolerancia
Th2.
IRIS in non HIV immunocompromised patients
Hsin –Yun et al , 2009 – revisado 2013
Current Opinion in Infectious Diseases 2009

Más contenido relacionado

PDF
Caso Estrella
PPTX
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
PPTX
Samantha guerrero. criptococemia en paciente infectado por el VIH
PPT
T07 Cancer E Infeccion
PPT
Cefalosporinas
PDF
Cas complet
PDF
PCT EN PEDIATRÍA: APLICACIONES PRÁCTICAS
PDF
Caso completo
Caso Estrella
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Samantha guerrero. criptococemia en paciente infectado por el VIH
T07 Cancer E Infeccion
Cefalosporinas
Cas complet
PCT EN PEDIATRÍA: APLICACIONES PRÁCTICAS
Caso completo

La actualidad más candente (20)

PPT
Neumonía
PDF
Caso clínico 221
PDF
Completo
PPTX
Criptococosis meningea
PPTX
CES2019-01: Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur)
PDF
Caso completo
PDF
Neutropenia febril
PDF
Presentacion
PPTX
Generalidades de neuroinfección
PPTX
Chikungunya alamar
PDF
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
PPT
Expo neutropenia febril 2011 shirley
PPTX
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
PDF
Sepsis Guia en urgencias.
PDF
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
PPTX
SÍNDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCIÓN INMUNE ASOCIADO AL SISTEMA NERVIOSO C...
PPTX
Biomarcadores en Sepsis
PDF
Caso completo
PPTX
Caso infecciosas 7 3-2014 l
PPTX
Tuberculosis pulmonar clinica
Neumonía
Caso clínico 221
Completo
Criptococosis meningea
CES2019-01: Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur)
Caso completo
Neutropenia febril
Presentacion
Generalidades de neuroinfección
Chikungunya alamar
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Sepsis Guia en urgencias.
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
SÍNDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCIÓN INMUNE ASOCIADO AL SISTEMA NERVIOSO C...
Biomarcadores en Sepsis
Caso completo
Caso infecciosas 7 3-2014 l
Tuberculosis pulmonar clinica
Publicidad

Similar a IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas (20)

PDF
Caso completo
PDF
M1_PPT de la clase, Infiltrado pulmonar - Patricia Costantini.pdf
PPTX
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Tuberculosis extrapulmonar, residentes 1er año geriatría.pptx
PPTX
tb extrapulmonar.pptx
PPT
TB EN VIH.ppt
PPTX
Tuberculosis - 2021.pptx
PDF
Caso completo
PPTX
Diagnóstico Clínico de la Tuberculosis
PPTX
COINFECCION VIH - TUBERCULOSIS
PPT
Tuberculosis Miliar
PDF
Rechazo_Agudo_en_Tx_Renal___Dra_Liliana_Gonzales.pdf
PPTX
Tuberculosis urogenital
PPT
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
PPTX
Miocarditis por Coxiella burnetti
PPTX
tuberculosis pulmonar
PPT
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
PPT
Tema 9-TB-SIDA .ppt
PPT
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Caso completo
M1_PPT de la clase, Infiltrado pulmonar - Patricia Costantini.pdf
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Neumonia adquirida en la comunidad
Tuberculosis extrapulmonar, residentes 1er año geriatría.pptx
tb extrapulmonar.pptx
TB EN VIH.ppt
Tuberculosis - 2021.pptx
Caso completo
Diagnóstico Clínico de la Tuberculosis
COINFECCION VIH - TUBERCULOSIS
Tuberculosis Miliar
Rechazo_Agudo_en_Tx_Renal___Dra_Liliana_Gonzales.pdf
Tuberculosis urogenital
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
Miocarditis por Coxiella burnetti
tuberculosis pulmonar
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
Tema 9-TB-SIDA .ppt
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Publicidad

Más de Mariano Alarcón Parra (11)

PPT
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
PPT
Infección aguda por VIH
PPT
Corticoterapia y enfermedades infecciosas
PPT
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
PPT
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
PPT
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
PPT
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
PPT
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
PPT
Compromiso Cardiovascular en HIV
PPT
H.pylori 2012
PPT
Hemorragia digestiva alta
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Infección aguda por VIH
Corticoterapia y enfermedades infecciosas
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Compromiso Cardiovascular en HIV
H.pylori 2012
Hemorragia digestiva alta

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA

IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas

  • 1. Caso clínico. Tx renal TBC en inmunocomprometido Mariano Alarcón Parra MR2 Infectología HNERM Abril 2014
  • 2. Resumen de HCl • Varón de 58 a, natural y procedente de San Martín. • ERCT HD X HTA larga data (CVC Y FAV) , TRDC por criterios expandidos el 3/8/12. • Inicia tto sin anticalcineurínicos • RA-IB set 12’ (inicia FK), RA- BL agosto 12’, ATR tipo 1 • Diarrea crónica estudios negativos, • Anticuerpos Hepatitis B y C (-) • HIV (-) • TORCH (IgG CMV) • No control HTLV
  • 3. • Cr basal : 1,6-1.8 • Tx actual: FK 4/4, MMF 360 4/1,PDN 5mg 2/d • Candidiasis - herpes esofágico • Reingresa en febrero / 13 SIRS a foco pulmonar • 3/3 cuadro vertiginosa + fiebre :MEC  Aciclovir tid x 7d(no recibe según HCL), Ceftriaxona 2gr c/12hr x14d + Ampicilina 2g c/4h 21d, hernia núcleo pulposo L5-S1. • 25/3 reingresa por fiebre y cuadro de cambio de comportamiento. • JM 8/4: Infectología y Neurología: Cuadro paradojal, añadir corticoides EV y evaluación por consulta externa. • Sucesivas evaluaciones por oftalmología no exudado, ametropía, y según última evaluación 14/4 ectropión y parálisis del 6to par.
  • 4. Dosaje de tacrolimus 20/3 16.9 ng/ml 3/4 3.8 ng/ml 14/4 2.3 ng/ml WBC Linf Plt Hb Bioq e 3 - 4 2840 1000 188 000 11,5 42/ 2.5 125/4.12 4 – 4 3000 1520 189 000 11 60/ 2.0 126/4.7 14 - 4 5180 1600 202 000 11,6 82 /1.87 127/5.72 Filgastrim
  • 5. Comparativo de PL’s Fecha 4/3 6/3 14/3 27/3 6/4 PL N° 1 2 3 4 5 # Céls 420 408 325 32 154 PM 20% MN 100% 98% 90% 80% 100% Glucosa 19 25 38 26 33 Proteínas 165 194 135 175 228 ADA - 2 26 30 pend Anti TBC E I 18/3 Suspende MMF por citopenia
  • 6. • Dx diferencial:Dx diferencial: • Falla al tratamiento? • Nueva infección? • Reacción paradojal? • Toxicidad por MMF?
  • 7. Reacción paradojal / IRIS • Hace referencia a empeoramiento clínico – radiológico – laboratorial a pesar de un tratamiento correctamente instaurado. • NO SÓLO HIV. • EN HIV suele darse a las 2 a 4 semanas de iniciado el TARGA. • En cuanto a TBC: Incidencia de 5 a 25% en pacientes con tratamiento anti tuberculoso en general. • Localizaciones extraplumonares: SNC, linfática.
  • 8. Infecciones asociada a inmunosupresión no HIV IRIS in non HIV immunocompromised patients Hsin –Yun et al , 2009 – revisado 2013 Current Opinion in Infectious Diseases 2009
  • 9. Patogenia de IRIS en SOT • TH0 o «naive» TH cells. • Diferenciación Th1 – Th2 • Respuesta TH1 NK e IF gamma • Respuesta Th2  IL4 / IL 10 • Feedback entre ambos ciclos • Th17 : Factor crecimiento tumoral B e IL6 /23. • Treg respuesta antiinflamatoria: IL10, capacidad de modular funciones de todas las células T. SIRS Inmunotolerancia Formación de granulomas Abscedificación Milia Lepromatous leprosy like
  • 10. Compromiso SNC por TBC en SOT • Compromiso SNC tiene pluralidad de manifestaciones. • SOT tienen riesgo de TBC hasta 50 veces mayor  reactivación de enfermedad quiescente. • MEC TBC 5% y hasta 50% TBC extrameníngea. Tuberculosis of the SNC :HIV infection and SOT recipients Nelson et al CID 2011 (Nov Issue) Neurological Complications of Solid Organ Transplantation, Pruitt M.D. The neurohospitalista 2013, July
  • 11. Compromiso SNC por TBC en SOT • Es común la afectación de cisternas de base y sus meninges  compromiso de 6to y 7mopar craneal. • Tiempo post transplante: de 6 meses a un año(hasta 3años para MEC). Riesgo máximo al ser tratados con muromonam OKT3. • Tuberculomas y abscesos pueden presentarse con focalización, pero tienen mayor tiempo de quiescencia. Tuberculosis of the SNC :HIV infection and SOT recipients Nelson et al CID 2011 (Nov Issue)
  • 12. Tuberculosis of the SNC :HIV infection and SOT recipients Nelson et al CID 2011 (Nov Issue)
  • 13. Diagnóstico IRIS / TBC • Factores de riesgo: HIV (+)  cd4 < 50, clearance de CV en menos de dos semanas. EN SOT : inmunosupresión no sostenida. • Exposición antigénica de epítopes que sensibilizan linfocitos tras la terapia Anti TBC. • PPD y granulomas pueden significar Rx inflamatoria. • PCR MTB, BK en esputo ??  Baja sensibilidad en muestras que no son esputo o pus.
  • 14. HTLV - 1 • Familia de los retrovirus, subfamilia Oncoviridae. • Prevalencia alrededor de 10% en Japón, Centro América y Oceanía. • El Perú se considera endémico especialmente en sierra y selva baja: alrededor de 3.5% • Correlación directa con la lactancia materna, endemicidad del lugar y el tiempo de lactancia y edad del portador. • Vías de transmisión: sexual, banco de sangre (desde 1998 forma parte de despistaje de bancos en Perú) y lactancia materna. • Relación con TBC: riesgo y morbimortalidad aumentadas por disfunción TH1/TH2 – IFN gammas y TNF alfa . Influence of THLV 1 on the presentation of tuberculosis Bastos et al, BMC Infectious Diseases 12:199 , 2012
  • 15. Veinte años de investigación sobre HTLV-1 y sus complicaciones médicas en el Perú: Perspectivas generales Gotuzzo et al Acta Médica peruana, jul./set. 2010
  • 16. Criptococosis • Hongo dimórfico, ubicuo. • Asociado con excretas de palomas , invasión y adaptación rápida al medio con tropismo por el SNC y el pulmón. Inmunidad celular alterada. • Hongos en SOT: 1°Aspergillus fumigatus, 2° Candida Spp • Tiempo de latencia: 1 a 3 años. Transmisión post trasplante de novo o quiescente. • Tomar en cuenta donante con cuadro neurológico indiferenciado , sin factores de riesgo clásicos y fenómenos vasculíticos.Transmission of Cryptococcus neoformans by Organ Transplantation. Baddley et al CID 2011 (feb Issue)
  • 17. Criptococo / IRIS • Estimado en general a la 4ta a 6ta semana post transplante. • Al igual que MTB : linfadenitis, celulitis, MEC aséptica • Riesgo mayor con tacrolimus, micofenolato y prednisona. Transmission of Cryptococcus neoformans by Organ Transplantation. Baddley et al CID 2011 (feb Issue)
  • 18. Tipo de Inmunosupresión e IRIS • Anticalcineurínicos: suprimen TH1 y exacerban TH2 (FK >> Cya) • Mtor: Treg (+) suprime diferenciación Th17 Rapamycin, on the contrary, favors • Corticoterapia: inhibe Th1 y expresa inmunotolerancia Th2. IRIS in non HIV immunocompromised patients Hsin –Yun et al , 2009 – revisado 2013 Current Opinion in Infectious Diseases 2009