SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Infección por micobacteria no
tuberculosa (NTBM)
MR2 Mariano Alarcón Parra
INFECTOLOGIA
HNERM septiembre - 2013
Generalidades
• Grupo de bacterias de
localización diversa, virulencia
baja.
• Poseen en común formación de
ácidos micólicos en la pared
celular.
• Causantes de enfermedad
pulmonar crónica e indolente.
• A pesar de haber exposición, no
todos desarrollan enfermedad.
Tipos de Micobacterias no
tuberculosas
Epidemiología
• La IUATLD ha revisado data de 1970 al 2010:
MAC más prevalente en China, India y Korea.
• M. fortuitum más prevalente en Europa:
Bélgica(2.1%), Francia(6.5%), España(10.8%),
Turquía (33.9%)
• Transmisión básicamente por el agua
contaminada y los suelos.
• No se ha reportado transmisión humano a
humano.
• No constituye parte de enfermedades
notificables a nivel mundial Gopinath K, Non-Tuberculous Mycobacteria in TB-
Endemic Countries: Are We Neglecting the
Danger? PLoS Neglected Tropical Diseases, 2010
Factores predisponentes
ATS /IDSA NTNM disease ,
2007
Clasificación de Runyon
Pulmonary NTMB infection: Radiologic findings,
Erasmus et al, Scientific exhibit 1999
Clasificación clínico radiológica
• A) Infección clásica
• B) Infección no clásica
• C) Nódulos en pacientes asintomáticos
• D) Infección en pacientes con acalasia
• E) Infección en inmunocomprometidos
Martinez et al, The Many Faces of Pulmonary
NTBM, American Roetgen Society, 2007
Infección Clásica
• Parecido a la tuberculosis postprimaria.
• Hombres caucásicos con enfermedades pulmonares
concomitantes.
• Cavitaciones en lóbulos superiores con extensión
endobronquial.
Infección no clásica «nodular-
bronquiectásica»
• Llamada también forma bronquiectásica.
• MAC , M.Kansaii, M. abscessus
• Preferentemente, mujeres adultas mayores
sin comorbilidad pulmonar
• Bronquiectasias pre/post infecciosas?
• Rx: infiltrado instersticial y nodulaciones
preferentemente a nivel lingular y lóbulo
medio.
Bronquiectasias + nódulos
Inmunocompromiso HIV
• MAC  1er patógeno relacionado con
conteos celulares menores a 50 cél /ml CD4
• Generalmente, se asocia a otras
comorbilidades infecciosas.
• Imágenes: linfoadenopatías mediastinales
Adenopatías
mediastinales
«Árbol en brote»
Inmunocompromiso no HIV
• Depleción de inmunidad celular y
opsonización  Quimioterapia , transplante
de órganos sólidos, corticoterapia > 3 meses,
malignidad hematológica.
• Nódulos coalescentes de diámetro uniforme
con calcificaciones intralesionales.
• PET SCAN: captación de F- FDG y C- colina.
Martinez et al, The Many Faces of Pulmonary
NTBM, American Roetgen Society, 2007
Diagnóstico microbiológico
• Descontaminación de la muestra:
Especialmente en casos de Fibrosis quística.
• Idealmente, medios líquidos como MGIT o
BacTec
• RT - PCR: hsp 65 , rpo B y la secuenciación
16s (M. fortuitum complex, M. chelonae-M.
abscessus complex).
Impacto de los criterios diagnósticos
• ATS y BTS , concuerdan en aislamiento de sitios
estériles y el hallazgo de tejido granulomatoso son
evidencia suficientes para confirmar el diagnóstico.
• BTS: Múltiples aislamientos en sitios estériles. Esto
asociado a factores predisponentes y clínica
compatible.
• ATS: tres muestras separadas en semanas y meses con
al menos dos cultivos positivos con la misma especie.
* En presencia de enfermedad nodular, el BAL y/o
Aspirado bronquial con una muestra positiva son
suficientes.
ATS /IDSA NTNM disease ,
2007
Criterios diagnósticos para infección
por NTMB
ATS /IDSA NTNM disease ,
2007
Tratamiento
• Evitar emergencia de resistencia:Macrólidos
• Existen esquemas que muestran sensibilidad
parcial a los fármacos antituberculosos:
etambutol y rifampicina -> M. kansaii
• Idealmente, esquemas VO o EV de 3 fármacos
como mínimo.
• Duración: Indeterminada ( esquemas varían
de 9 meses a 3 años)
• Estudio observacional retrospectivo del
2001 al 2008
• Pacientes que acudieron al National Jewish
Health
• Enrolamiento: Población=1157 n= 107, 38
pacientes sólo datos , 69 pacientes con
seguimiento por 34 meses. Criterios de Inclusión:
Mayores de 18 años
1 muestra respiratoria
positiva para M.
abscessus
Cumplan criterios de la
ATS para NTBM
Clinical Infectious Diseases,
Diciembre 2010
Clinical Infectious Diseases,
Diciembre 2010
Clinical Infectious Diseases,
Diciembre 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Micobacterias no tuberculosas
PPTX
Proteus
PPTX
# 6 tuberculosis pulmonar
PPT
Yersinia pestis
PPTX
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
PPT
Efecto citopático
PPTX
Haemophilus influenzae
PPTX
Micobacterias atípicas
Micobacterias no tuberculosas
Proteus
# 6 tuberculosis pulmonar
Yersinia pestis
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Efecto citopático
Haemophilus influenzae
Micobacterias atípicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
PPTX
Respuesta inmune frente a virus 28 10-2010
PPTX
ENTEROBACTER
PDF
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
PPTX
STREPTOCOCCUS PYOGENES
PDF
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
PPT
Paracoccidioidomicosis
PPT
Streptococcus pneumoniae
PPT
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
PPTX
Mycobacterium tuberculosis
PPTX
Inmunodeficiencias primarias
PPT
PPT
14. Shigella dysenterae
PPTX
BORDETELLA
PPT
GéNero Brucella S
PPT
Streptococcus agalactiae
PPTX
Presentaciòn Mycoplasma
PPTX
Coccidioidomicosis (Infección causada por hongos)
Respuesta inmune frente a virus 28 10-2010
ENTEROBACTER
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
STREPTOCOCCUS PYOGENES
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Candidiasis mucocutánea"
Paracoccidioidomicosis
Streptococcus pneumoniae
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Mycobacterium tuberculosis
Inmunodeficiencias primarias
14. Shigella dysenterae
BORDETELLA
GéNero Brucella S
Streptococcus agalactiae
Presentaciòn Mycoplasma
Publicidad

Similar a Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS) (20)

PPTX
Presentación MNT microbiologia [Autoguardado].pptx
PPTX
Diapositivas de micro grupo 9
PDF
Caso completo.pdf
PPTX
Mycobacterias Atípicas
PPTX
TUBERCULOSIS PULMONAR
PDF
Actinomycetales
PPTX
Micobateria no tuberculosa
PPT
Caso clínico de MA
DOCX
INFECCIONES POR MICOBACTERIAS.docx
PDF
BACILOS MOTT.pdf
PPTX
TUBERCULOSIS, definición, causas,sintomas2.pptx
PPTX
Exposicion micro l
PPTX
Exposicion micro l
PPTX
Exposicion micro l
PDF
Semana 12 - TBC.pdf - aula sobre tuberculosis
PPT
TBC pulmonar.ppt
PPTX
MICOBACTERIUM NO TB.pptx
PDF
Tuberculosis pulmonar tuberculosis pulmonar
PPT
Tuberculosis
Presentación MNT microbiologia [Autoguardado].pptx
Diapositivas de micro grupo 9
Caso completo.pdf
Mycobacterias Atípicas
TUBERCULOSIS PULMONAR
Actinomycetales
Micobateria no tuberculosa
Caso clínico de MA
INFECCIONES POR MICOBACTERIAS.docx
BACILOS MOTT.pdf
TUBERCULOSIS, definición, causas,sintomas2.pptx
Exposicion micro l
Exposicion micro l
Exposicion micro l
Semana 12 - TBC.pdf - aula sobre tuberculosis
TBC pulmonar.ppt
MICOBACTERIUM NO TB.pptx
Tuberculosis pulmonar tuberculosis pulmonar
Tuberculosis
Publicidad

Más de Mariano Alarcón Parra (13)

PPT
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
PPT
Infección aguda por VIH
PPT
Corticoterapia y enfermedades infecciosas
PPT
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
PPT
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
PPT
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
PPT
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
PPT
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
PPT
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
PPT
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
PPT
Compromiso Cardiovascular en HIV
PPT
H.pylori 2012
PPT
Hemorragia digestiva alta
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Infección aguda por VIH
Corticoterapia y enfermedades infecciosas
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Compromiso Cardiovascular en HIV
H.pylori 2012
Hemorragia digestiva alta

Último (20)

PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf

Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)

  • 1. Infección por micobacteria no tuberculosa (NTBM) MR2 Mariano Alarcón Parra INFECTOLOGIA HNERM septiembre - 2013
  • 2. Generalidades • Grupo de bacterias de localización diversa, virulencia baja. • Poseen en común formación de ácidos micólicos en la pared celular. • Causantes de enfermedad pulmonar crónica e indolente. • A pesar de haber exposición, no todos desarrollan enfermedad.
  • 3. Tipos de Micobacterias no tuberculosas
  • 4. Epidemiología • La IUATLD ha revisado data de 1970 al 2010: MAC más prevalente en China, India y Korea. • M. fortuitum más prevalente en Europa: Bélgica(2.1%), Francia(6.5%), España(10.8%), Turquía (33.9%) • Transmisión básicamente por el agua contaminada y los suelos. • No se ha reportado transmisión humano a humano. • No constituye parte de enfermedades notificables a nivel mundial Gopinath K, Non-Tuberculous Mycobacteria in TB- Endemic Countries: Are We Neglecting the Danger? PLoS Neglected Tropical Diseases, 2010
  • 5. Factores predisponentes ATS /IDSA NTNM disease , 2007
  • 6. Clasificación de Runyon Pulmonary NTMB infection: Radiologic findings, Erasmus et al, Scientific exhibit 1999
  • 7. Clasificación clínico radiológica • A) Infección clásica • B) Infección no clásica • C) Nódulos en pacientes asintomáticos • D) Infección en pacientes con acalasia • E) Infección en inmunocomprometidos Martinez et al, The Many Faces of Pulmonary NTBM, American Roetgen Society, 2007
  • 8. Infección Clásica • Parecido a la tuberculosis postprimaria. • Hombres caucásicos con enfermedades pulmonares concomitantes. • Cavitaciones en lóbulos superiores con extensión endobronquial.
  • 9. Infección no clásica «nodular- bronquiectásica» • Llamada también forma bronquiectásica. • MAC , M.Kansaii, M. abscessus • Preferentemente, mujeres adultas mayores sin comorbilidad pulmonar • Bronquiectasias pre/post infecciosas? • Rx: infiltrado instersticial y nodulaciones preferentemente a nivel lingular y lóbulo medio.
  • 11. Inmunocompromiso HIV • MAC  1er patógeno relacionado con conteos celulares menores a 50 cél /ml CD4 • Generalmente, se asocia a otras comorbilidades infecciosas. • Imágenes: linfoadenopatías mediastinales
  • 13. Inmunocompromiso no HIV • Depleción de inmunidad celular y opsonización  Quimioterapia , transplante de órganos sólidos, corticoterapia > 3 meses, malignidad hematológica. • Nódulos coalescentes de diámetro uniforme con calcificaciones intralesionales. • PET SCAN: captación de F- FDG y C- colina. Martinez et al, The Many Faces of Pulmonary NTBM, American Roetgen Society, 2007
  • 14. Diagnóstico microbiológico • Descontaminación de la muestra: Especialmente en casos de Fibrosis quística. • Idealmente, medios líquidos como MGIT o BacTec • RT - PCR: hsp 65 , rpo B y la secuenciación 16s (M. fortuitum complex, M. chelonae-M. abscessus complex).
  • 15. Impacto de los criterios diagnósticos • ATS y BTS , concuerdan en aislamiento de sitios estériles y el hallazgo de tejido granulomatoso son evidencia suficientes para confirmar el diagnóstico. • BTS: Múltiples aislamientos en sitios estériles. Esto asociado a factores predisponentes y clínica compatible. • ATS: tres muestras separadas en semanas y meses con al menos dos cultivos positivos con la misma especie. * En presencia de enfermedad nodular, el BAL y/o Aspirado bronquial con una muestra positiva son suficientes. ATS /IDSA NTNM disease , 2007
  • 16. Criterios diagnósticos para infección por NTMB ATS /IDSA NTNM disease , 2007
  • 17. Tratamiento • Evitar emergencia de resistencia:Macrólidos • Existen esquemas que muestran sensibilidad parcial a los fármacos antituberculosos: etambutol y rifampicina -> M. kansaii • Idealmente, esquemas VO o EV de 3 fármacos como mínimo. • Duración: Indeterminada ( esquemas varían de 9 meses a 3 años)
  • 18. • Estudio observacional retrospectivo del 2001 al 2008 • Pacientes que acudieron al National Jewish Health • Enrolamiento: Población=1157 n= 107, 38 pacientes sólo datos , 69 pacientes con seguimiento por 34 meses. Criterios de Inclusión: Mayores de 18 años 1 muestra respiratoria positiva para M. abscessus Cumplan criterios de la ATS para NTBM Clinical Infectious Diseases, Diciembre 2010