SlideShare una empresa de Scribd logo
Micobacterias no tuberculosas (MTB)Micobacterias atípicasMyname
DefiniciónEl término micobacterias no tuberculosas(nontuberculousmycobacteria, NTM) designa especias de micobacterias diferentes de los que intengrantesdelcomplejoMycobacteriumtuberculosis y de M. leprae.LasNTMestán distribuídas ampliamenteenel entorno y se transmiten de manera característica desde orígenesambientales, lo que há llevado a llamarlasMycobacteriasambientalesdel entorno.2
Mycobacterias atípicas3
Características generalesSe encuentran ampliamente distribuidas en el ambienteLas infecciones no son el resultante de la transmisión persona a personaLa mayoría de ellas, con pocas excepciones, son resistentes a los medicamentos antituberculososPor lo general causan infecciones en pacientes con condiciones de base coexistentes4
PatogeniaVías de transmisión: Exposición en la pielVías respiratoriasVía gastrointestinalEn raras ocasiones por vía parenteral5
6Vía de transmisión (piel, respiratoria, gastrointestinal)Las micobacterias son ingeridas por macrófagos del hospedadorSobreviven dentro de los macrófagos del hospedadorUna vez allí se reproducenInfección sintomática
7Respuesta celular y formación de granulomasMediadores celulares: Linfocitos T-CD4, TNF, IFNγ, IL-12,Destrucción de mycobacterias y destierro definitivo de la infección
Infecciones por NTMINFECCIONES PULMONARES:Agentes etiológicos:M. kansasiiComplejo MAC (M. avium – intracellulare)M. abscessus8
Morfología:Dilataciones de los bronquios, destrucción de los componentes musculares y elásticos de la pared bronquial.Nódulos pequeñosTejido de granulaciónTejido com fibrosisCavernas indistinguibles de las causadas por la TBC9
Clínica:SíntomasTos crónicaDisneaFatigaPocas veces fiebreSignosNódulos solitarios o múltiplesNeumonitis crónicabronquiectasia10
INFECCIONES CUTÁNEAS Y LINFÁTICAS:Agentes etiológicos:M. marinumM. fortuitumM. chelonaeM. abscessusM. ulceransM. scrofulaceumM. intracellulare11
Morfología:Tejido de granulación (Macrofagos gigantes)Tejido con necrosis (M. ulcerans)Clínica:Generalmente en extremidadesGranulomas, nódulos, pústulas, úlceras, lesiones eritematosas.Masa cervical a nivel de ángulo de la mandíbula (linfaadenitis cervical)12
Infección diseminada:Agentes etiológicos:Complejo MACM. fortuitumM. chelonaeM. kansasiiM. xenopiM. haemophilum13
MorfologíaAnemia, alto nivel de fosfatasa alcalina en sueroPresencia difundida de macrófagos espumosos con bacterias ácidoresistentesTejido granulomatoso14
Clínica:Síntomas:FiebreFatigaReducción de pesoSudoración nocturna, malestar general, diarrea.Signos:HepatoesplanomegaliaLinfaadenopatíaCompromiso pulmonarManifestaciones cutáneas (granulomas, nódulos, pústulas, úlceras, lesiones eritematosas).Deterioro físico marcado.15
16
17La radiografía de tórax muestra es de un paciente infectado por Mycobacteriumkansasii, un micobacterias no tuberculosas, sino que demuestra la consolidación de cavitación con pérdida de volumen en el lóbulo superior derecho
18La imagen que se muestra es una micrografía de Ziehl-Neelsenteñido de cortesía M avium.
19LaMAC diseminada se produce en pacientes con SIDA o el linfoma cuando su recuento de CD4 cae por debajo de 50 células / mL. La biopsia de las lesiones suelen ser no granulomatosa y extensa muestra bacilos ácido-alcohol con histiocitos regordeta, como se muestra.
20Infección pulmonar por  MAC. La tomografía computarizada muestra demuestra nódulos y bronquiectasias multifocal en el lóbulo medio y língula.
21La imagen muestra bronquiectasias de una anciana con síndrome de Lady Windermere.
22Mycobacteriumkansasii es la segunda causa más frecuente la infección por micobacterias no tuberculosas asociadas con el SIDA (MAC es la más frecuente). Aproximadamente el 90% de los pacientes con enfermedad pulmonar tendrá cavidades en la radiografía de tórax, como se demuestra por la izquierda-inferior del lóbulo infiltrado en la radiografía de tórax que se muestra.
23Infección pulmonar por M kansasii en el lado derecho, en la cavidad apical, se ve infiltrado en paredes delgadas, en la TC.
24Mycobacteriummarinum Las lesiones poco se amplian, y luego se supuran o se ulceran, como se muestra.
25Infección por M. marinum.
26Infección diseminada Mycobacteriumchelonae.
27Mycobacteriumfortuitum
28HaemophilumMycobacterium. La biopsia puede mostrar necrosis localizada, granulomas y bacilos, como se muestra.
29Adenitis submaxilar en niño causada por Mycobacteriumfortuitum.
30Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Micobacterium leprae
PPT
Cocos gram (+)
PPT
01 clasificación, estructura y replicación viral
PPTX
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
PPTX
LEPRA O ENFERMEDAD DE HANSEN
DOCX
BACTERIAS DE IMPORTANCIA CLINICA EN MEDICINA
PPTX
Staphylococcus Aureus
Micobacterium leprae
Cocos gram (+)
01 clasificación, estructura y replicación viral
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
LEPRA O ENFERMEDAD DE HANSEN
BACTERIAS DE IMPORTANCIA CLINICA EN MEDICINA
Staphylococcus Aureus

La actualidad más candente (20)

PDF
Mycobacterium Tuberculosis
PPT
Paracoccidioidomicosis
PPTX
Neisseria meningitidis
PPTX
Nocardia
PPTX
Micobacterias No Tuberculosas
PPTX
Coccidioidomicosis
PPT
Bacilos gram negativo no fermentadores
PPTX
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
PPT
7.micetoma
PPT
Mycobacterias atipicas
PPTX
Microbiologia histoplasma capsulatum
PPTX
Virus del Hepatitis B y D
PPTX
Legionella pneumophila
PPTX
Mucormicosis
PPT
Paludismo 1.2
PPTX
Criptococosis e Histoplasmosis.
PPT
Mycobacterium Tuberculosis
Paracoccidioidomicosis
Neisseria meningitidis
Nocardia
Micobacterias No Tuberculosas
Coccidioidomicosis
Bacilos gram negativo no fermentadores
Infección por Acinetobacter baumannii en paciente trasplantado renal
7.micetoma
Mycobacterias atipicas
Microbiologia histoplasma capsulatum
Virus del Hepatitis B y D
Legionella pneumophila
Mucormicosis
Paludismo 1.2
Criptococosis e Histoplasmosis.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bacterias con características atípicas
PPT
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
PPTX
Mycobacterias Atípicas
PPTX
Micobacterias no tuberculosas
PDF
Mycobacterium Tuberculosis 2
PPTX
Mycobacterium
DOC
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
PPT
Micobacterias 2012
PPT
Estructura hongos
PPTX
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
PPTX
Mycobacterium leprae
ODP
La tuberculosis (presentación power point)
PPT
Tuberculosis
PPTX
Tema de micobacterias
PPTX
Mycobacterium leprae
PDF
Anaplasma y piroplasma
PPTX
Porphyromonas gingivalis
PPTX
Tuberculosis Bovina
PPTX
Tuberculosis (fil eminimizer)
PPTX
P.gingivalis
Bacterias con características atípicas
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mycobacterias Atípicas
Micobacterias no tuberculosas
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Micobacterias 2012
Estructura hongos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium leprae
La tuberculosis (presentación power point)
Tuberculosis
Tema de micobacterias
Mycobacterium leprae
Anaplasma y piroplasma
Porphyromonas gingivalis
Tuberculosis Bovina
Tuberculosis (fil eminimizer)
P.gingivalis
Publicidad

Similar a Micobacterias atípicas (20)

PPTX
Diapositivas de micro grupo 9
PPTX
Presentación MNT microbiologia [Autoguardado].pptx
PPTX
TUBERCULOSIS PULMONAR
PPT
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
PPTX
G. ENFERMEDADES POR MICOBACTERIAS. DR CALISAYA.pptx
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Neumopatías Asociadas al VIH
PDF
BACILOS MOTT.pdf
PPT
Tuberculosis completo.pp
PPTX
2.-Tuberculosis.pptx
PPTX
Mycobacterium tuberculosis
PPTX
Micobateria no tuberculosa
DOCX
INFECCIONES POR MICOBACTERIAS.docx
PPTX
Micobacterias no tuberculosas
PDF
105. pw micobacterias-2016_uc
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Tuberculosis
PPTX
tuberculosis mexico
DOCX
Tuberculosis
PPT
Tuberculosis 1204486915305036-5
Diapositivas de micro grupo 9
Presentación MNT microbiologia [Autoguardado].pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
G. ENFERMEDADES POR MICOBACTERIAS. DR CALISAYA.pptx
Tuberculosis
Neumopatías Asociadas al VIH
BACILOS MOTT.pdf
Tuberculosis completo.pp
2.-Tuberculosis.pptx
Mycobacterium tuberculosis
Micobateria no tuberculosa
INFECCIONES POR MICOBACTERIAS.docx
Micobacterias no tuberculosas
105. pw micobacterias-2016_uc
Tuberculosis
Tuberculosis
tuberculosis mexico
Tuberculosis
Tuberculosis 1204486915305036-5

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Micobacterias atípicas

  • 1. Micobacterias no tuberculosas (MTB)Micobacterias atípicasMyname
  • 2. DefiniciónEl término micobacterias no tuberculosas(nontuberculousmycobacteria, NTM) designa especias de micobacterias diferentes de los que intengrantesdelcomplejoMycobacteriumtuberculosis y de M. leprae.LasNTMestán distribuídas ampliamenteenel entorno y se transmiten de manera característica desde orígenesambientales, lo que há llevado a llamarlasMycobacteriasambientalesdel entorno.2
  • 4. Características generalesSe encuentran ampliamente distribuidas en el ambienteLas infecciones no son el resultante de la transmisión persona a personaLa mayoría de ellas, con pocas excepciones, son resistentes a los medicamentos antituberculososPor lo general causan infecciones en pacientes con condiciones de base coexistentes4
  • 5. PatogeniaVías de transmisión: Exposición en la pielVías respiratoriasVía gastrointestinalEn raras ocasiones por vía parenteral5
  • 6. 6Vía de transmisión (piel, respiratoria, gastrointestinal)Las micobacterias son ingeridas por macrófagos del hospedadorSobreviven dentro de los macrófagos del hospedadorUna vez allí se reproducenInfección sintomática
  • 7. 7Respuesta celular y formación de granulomasMediadores celulares: Linfocitos T-CD4, TNF, IFNγ, IL-12,Destrucción de mycobacterias y destierro definitivo de la infección
  • 8. Infecciones por NTMINFECCIONES PULMONARES:Agentes etiológicos:M. kansasiiComplejo MAC (M. avium – intracellulare)M. abscessus8
  • 9. Morfología:Dilataciones de los bronquios, destrucción de los componentes musculares y elásticos de la pared bronquial.Nódulos pequeñosTejido de granulaciónTejido com fibrosisCavernas indistinguibles de las causadas por la TBC9
  • 10. Clínica:SíntomasTos crónicaDisneaFatigaPocas veces fiebreSignosNódulos solitarios o múltiplesNeumonitis crónicabronquiectasia10
  • 11. INFECCIONES CUTÁNEAS Y LINFÁTICAS:Agentes etiológicos:M. marinumM. fortuitumM. chelonaeM. abscessusM. ulceransM. scrofulaceumM. intracellulare11
  • 12. Morfología:Tejido de granulación (Macrofagos gigantes)Tejido con necrosis (M. ulcerans)Clínica:Generalmente en extremidadesGranulomas, nódulos, pústulas, úlceras, lesiones eritematosas.Masa cervical a nivel de ángulo de la mandíbula (linfaadenitis cervical)12
  • 13. Infección diseminada:Agentes etiológicos:Complejo MACM. fortuitumM. chelonaeM. kansasiiM. xenopiM. haemophilum13
  • 14. MorfologíaAnemia, alto nivel de fosfatasa alcalina en sueroPresencia difundida de macrófagos espumosos con bacterias ácidoresistentesTejido granulomatoso14
  • 15. Clínica:Síntomas:FiebreFatigaReducción de pesoSudoración nocturna, malestar general, diarrea.Signos:HepatoesplanomegaliaLinfaadenopatíaCompromiso pulmonarManifestaciones cutáneas (granulomas, nódulos, pústulas, úlceras, lesiones eritematosas).Deterioro físico marcado.15
  • 16. 16
  • 17. 17La radiografía de tórax muestra es de un paciente infectado por Mycobacteriumkansasii, un micobacterias no tuberculosas, sino que demuestra la consolidación de cavitación con pérdida de volumen en el lóbulo superior derecho
  • 18. 18La imagen que se muestra es una micrografía de Ziehl-Neelsenteñido de cortesía M avium.
  • 19. 19LaMAC diseminada se produce en pacientes con SIDA o el linfoma cuando su recuento de CD4 cae por debajo de 50 células / mL. La biopsia de las lesiones suelen ser no granulomatosa y extensa muestra bacilos ácido-alcohol con histiocitos regordeta, como se muestra.
  • 20. 20Infección pulmonar por MAC. La tomografía computarizada muestra demuestra nódulos y bronquiectasias multifocal en el lóbulo medio y língula.
  • 21. 21La imagen muestra bronquiectasias de una anciana con síndrome de Lady Windermere.
  • 22. 22Mycobacteriumkansasii es la segunda causa más frecuente la infección por micobacterias no tuberculosas asociadas con el SIDA (MAC es la más frecuente). Aproximadamente el 90% de los pacientes con enfermedad pulmonar tendrá cavidades en la radiografía de tórax, como se demuestra por la izquierda-inferior del lóbulo infiltrado en la radiografía de tórax que se muestra.
  • 23. 23Infección pulmonar por M kansasii en el lado derecho, en la cavidad apical, se ve infiltrado en paredes delgadas, en la TC.
  • 24. 24Mycobacteriummarinum Las lesiones poco se amplian, y luego se supuran o se ulceran, como se muestra.
  • 28. 28HaemophilumMycobacterium. La biopsia puede mostrar necrosis localizada, granulomas y bacilos, como se muestra.
  • 29. 29Adenitis submaxilar en niño causada por Mycobacteriumfortuitum.