3
Lo más leído
14
Lo más leído
17
Lo más leído
FACTORIZACION (2).pptx
Factorización
• Factorizar una expresión algebraica
(suma de términos algebraicos), consiste
en escribirla en forma de multiplicación
MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN
1. Factor común
2. Factor común polinomio
3. Factor común por agrupación
Factorización de binomios
4. Diferencia de cuadrados perfectos.
5. Suma de cubos perfectos
6. Diferencia de cubos perfectos
Factorización de trinomios
7. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto
8. Factorización de un trinomio de la forma: x2 + bx
+ c
9. Factorización de un trinomio de la forma: 𝒂𝒂x2 +
bx + c Método de aspa simple
Método del aspa doble
10. Factorización por el método de
Ruffini
1. Factorcomún
Este caso consiste en ubicar los coeficientes y variables
comunes, es decir, los términos que se "repiten" en
cada término del polinomio dado.
A continuación, vamos a reconocer este caso:
FACTORIZACION (2).pptx
FACTORIZACION (2).pptx
FACTORIZACION (2).pptx
2. Factorcomún polinomio
Se aplica cuando los términos de la expresión
algebraica tienen como factor común un polinomio.
1) Factorizar
Procedimiento:
3. Factor común por agrupación
Se trata de agrupar términos para obtener un factor
común.
Procedimientos:
FACTORIZACION (2).pptx
4. Diferenciade cuadrados perfectos.
Es el binomio conformado por la diferencia de los
cuadrados de sus términos.
Se factoriza de la siguiente manera:
1. Se extrae la raíz cuadrada en ambos términos.
2. Se multiplica la suma por la diferencia de estos términos
como se indica a continuación:
5. Suma de cubos perfectos
Cualquier suma de cubos perfectos puede factorizarse
de la siguiente manera:
1. Se extrae la raíz cúbica del primer y segundo término.
2. Se apertura dos paréntesis, el primero con la suma de
las raíces de cada término y en el segundo la primera
raíz al cuadrado menos el producto de las dos raíces más
el cuadrado de la segunda raíz, como se muestra
a continuación:
6. Diferenciade cubos perfectos
Cualquier diferencia de cubos perfectos puede
factorizarse de la siguiente manera:
1. Se extrae la raíz cúbica del primer término y también
del segundo.
2. Luego se apertura dos paréntesis, en el primero se
registra la diferencia de las raíces de cada término y en el
segundo la primera raíz al cuadrado más el producto de
las dos raíces más el cuadrado de la segunda raíz, como
se muestra a continuación:
7. Factorizaciónde un trinomiocuadrado perfecto
Un trinomio es cuadrado perfecto cuando el primer y tercer término son
cuadrados perfectos y el segundo término es igual al producto de las
raíces cuadradas del primer y tercer término multiplicado por 2.
8. Factorizaciónde un trinomiode la forma:
x2 + bx + c
1. Se apertura dos pares de paréntesis, cuyos primeros términos son
la raíz cuadrada del primer término del
trinomio.
2. Se busca dos números enteros “r” y “s” cuyo producto sea “c” y
cuya suma sea “b”.
3. Se escribe en los segundos términos estos valores “r” y “s”.
9. Factorización de un trinomiode la forma: 𝒂x2 +
bx + c
Se desarrolla por el método de ASPA
SIMPLE
Ejemplo. Factorizamos:
Factoriza los siguientes polinomios mediante el
método del ASPA DOBLE:
Ejemplo: Factorizarnos
10. Factorizaciónpor el método de Ruffini
Este es un método muy práctico, eficaz y sencillo, que
nos permite encontrar las diferentes raíces de
cualquier polinomio.
Es ideal para aquellos polinomios que tienen un grado
superior a dos (2).
Este método consiste en seleccionar una posible raíz
del polinomio dado y formar una tabla; en el
momento en que el último resultado de la tabla sea
cero (0) habremos culminado; si no ocurre esto,
entonces debemos intentarlo con otra posible raíz.
Factorizar:
Si falta algún término se
completará con cero.
Los posibles divisores del
término independiente
son:
FACTORIZACION (2).pptx

Más contenido relacionado

DOCX
Formulario identidades trigonometricas mejorado
PPTX
La derivada como razon de cambio
PDF
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
PDF
Topología del espacio euclídeo
PDF
Tp5. mcm y dcm
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
PDF
Solucionario 5to secundaria
PDF
Semana05 ord-2013-i
Formulario identidades trigonometricas mejorado
La derivada como razon de cambio
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
Topología del espacio euclídeo
Tp5. mcm y dcm
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Solucionario 5to secundaria
Semana05 ord-2013-i

La actualidad más candente (20)

PDF
Cap16 func trigon
DOCX
Dominio y rango de funciones reales 11
DOC
Ecuaciones exponenciales
PPTX
Planteo de ecuacines
PPTX
division de polinomios, métodos de división
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
PDF
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
PDF
2010 i semana 19
PDF
ejercicios resueltos de sumatorais
PPT
Ecuaciones de segundo grado
PDF
Ejercicios resueltos rdi ss
PPT
Teoría de la Divisibilidad
PPT
Derivadas
PDF
Tema05 ejercicios resueltos
DOCX
U2 s1 leyes de exponentes
DOC
Rm1 5° 2 b
DOCX
Ejercicios de división de polinomios
DOC
función constante
PDF
Operaciones con funciones
Cap16 func trigon
Dominio y rango de funciones reales 11
Ecuaciones exponenciales
Planteo de ecuacines
division de polinomios, métodos de división
Evaluacion trigonometria 3 m
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
2010 i semana 19
ejercicios resueltos de sumatorais
Ecuaciones de segundo grado
Ejercicios resueltos rdi ss
Teoría de la Divisibilidad
Derivadas
Tema05 ejercicios resueltos
U2 s1 leyes de exponentes
Rm1 5° 2 b
Ejercicios de división de polinomios
función constante
Operaciones con funciones
Publicidad

Similar a FACTORIZACION (2).pptx (20)

DOCX
Factorización de polinomios
PDF
2014 iii 08 factorización
PPTX
Factorizacionbyme
PPTX
Elementos de la Unidad 1.pptx
PDF
Métodos de Factorización
PPSX
Factorización
DOCX
Factorización
PPTX
Aprendamos a factorizar
PPTX
Factorizacion
PPTX
Factorizacion
PPTX
Factorizacion
PPTX
Factorizacion
PPTX
Factorizacion
PPTX
Aprendamos A Factorizar
PPTX
matematicas metodo de factorizacion 11111111111
PPTX
FactorizacióN Xra Presentar
PPTX
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
PPTX
Paso a paso de los métodos de Factorización.pptx
PPTX
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
PPTX
Tutorial de factoreo
Factorización de polinomios
2014 iii 08 factorización
Factorizacionbyme
Elementos de la Unidad 1.pptx
Métodos de Factorización
Factorización
Factorización
Aprendamos a factorizar
Factorizacion
Factorizacion
Factorizacion
Factorizacion
Factorizacion
Aprendamos A Factorizar
matematicas metodo de factorizacion 11111111111
FactorizacióN Xra Presentar
Trabajo Técnicas de Factorización dos términios
Paso a paso de los métodos de Factorización.pptx
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
Tutorial de factoreo
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................

FACTORIZACION (2).pptx

  • 2. Factorización • Factorizar una expresión algebraica (suma de términos algebraicos), consiste en escribirla en forma de multiplicación
  • 3. MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN 1. Factor común 2. Factor común polinomio 3. Factor común por agrupación Factorización de binomios 4. Diferencia de cuadrados perfectos. 5. Suma de cubos perfectos 6. Diferencia de cubos perfectos Factorización de trinomios 7. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto 8. Factorización de un trinomio de la forma: x2 + bx + c 9. Factorización de un trinomio de la forma: 𝒂𝒂x2 + bx + c Método de aspa simple Método del aspa doble 10. Factorización por el método de Ruffini
  • 4. 1. Factorcomún Este caso consiste en ubicar los coeficientes y variables comunes, es decir, los términos que se "repiten" en cada término del polinomio dado. A continuación, vamos a reconocer este caso:
  • 8. 2. Factorcomún polinomio Se aplica cuando los términos de la expresión algebraica tienen como factor común un polinomio. 1) Factorizar Procedimiento:
  • 9. 3. Factor común por agrupación Se trata de agrupar términos para obtener un factor común. Procedimientos:
  • 11. 4. Diferenciade cuadrados perfectos. Es el binomio conformado por la diferencia de los cuadrados de sus términos. Se factoriza de la siguiente manera: 1. Se extrae la raíz cuadrada en ambos términos. 2. Se multiplica la suma por la diferencia de estos términos como se indica a continuación:
  • 12. 5. Suma de cubos perfectos Cualquier suma de cubos perfectos puede factorizarse de la siguiente manera: 1. Se extrae la raíz cúbica del primer y segundo término. 2. Se apertura dos paréntesis, el primero con la suma de las raíces de cada término y en el segundo la primera raíz al cuadrado menos el producto de las dos raíces más el cuadrado de la segunda raíz, como se muestra a continuación:
  • 13. 6. Diferenciade cubos perfectos Cualquier diferencia de cubos perfectos puede factorizarse de la siguiente manera: 1. Se extrae la raíz cúbica del primer término y también del segundo. 2. Luego se apertura dos paréntesis, en el primero se registra la diferencia de las raíces de cada término y en el segundo la primera raíz al cuadrado más el producto de las dos raíces más el cuadrado de la segunda raíz, como se muestra a continuación:
  • 14. 7. Factorizaciónde un trinomiocuadrado perfecto Un trinomio es cuadrado perfecto cuando el primer y tercer término son cuadrados perfectos y el segundo término es igual al producto de las raíces cuadradas del primer y tercer término multiplicado por 2.
  • 15. 8. Factorizaciónde un trinomiode la forma: x2 + bx + c 1. Se apertura dos pares de paréntesis, cuyos primeros términos son la raíz cuadrada del primer término del trinomio. 2. Se busca dos números enteros “r” y “s” cuyo producto sea “c” y cuya suma sea “b”. 3. Se escribe en los segundos términos estos valores “r” y “s”.
  • 16. 9. Factorización de un trinomiode la forma: 𝒂x2 + bx + c Se desarrolla por el método de ASPA SIMPLE Ejemplo. Factorizamos:
  • 17. Factoriza los siguientes polinomios mediante el método del ASPA DOBLE: Ejemplo: Factorizarnos
  • 18. 10. Factorizaciónpor el método de Ruffini Este es un método muy práctico, eficaz y sencillo, que nos permite encontrar las diferentes raíces de cualquier polinomio. Es ideal para aquellos polinomios que tienen un grado superior a dos (2). Este método consiste en seleccionar una posible raíz del polinomio dado y formar una tabla; en el momento en que el último resultado de la tabla sea cero (0) habremos culminado; si no ocurre esto, entonces debemos intentarlo con otra posible raíz.
  • 19. Factorizar: Si falta algún término se completará con cero. Los posibles divisores del término independiente son: