SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Colegio General Don José de San Martín 2012
           Trabajo Práctico – N° 5 – Múltiplo común menor y Divisor común mayor –1er año
                                                                       prof. Karina Miranda



1) Calcular: MCM y DCM de
   a) 24, 18 y 32
   b) 40, 50 y 60
   c) 10, 100 y 1000
   d) 55,14, 39
   e) 130, 140 y 230
2) Lee atentamente:
a) Andrés escribió una lista con los primeros diez múltiplos de 2. Marcelo escribió otra lista
   con los primeros 10 múltiplos de 3. Sebastián escribió otra con los 10 primeros múltiplos
   de 4. Germán subrayó el menor número distinto de 0 que estaba repetido en las tres
   listas.
   ¿qué número subrayó Germán?
   ¿Qué es dicho múltiplo de los números 2, 3 y 4?

b) Luis escribió una lista con todos los divisores de 72. Alberto escribió la de los divisores de
   48 y Lucía escribió la de los divisores de 20. Rocío subrayó el mayor de los divisores que
   estaba repetido en las tres listas.
   ¿Qué número subrayó Rocío?
   ¿Qué es dicho divisor de los números 72, 48 y 20?
c) En una escuela hay 18 alumnos en el curso A, 27 en el curso B y 45 en el curso C. Para
   realizar una competencia de matemática se deben formar grupos con igual números de
   alumnos que pertenezcan al mismo curso
      ¿Cuántos grupos diferentes con igual número de alumnos se pueden formar en cada
   curso?
   Si todos los grupos tienen que formarse con el mismo número de integrantes, ¡cual es el
   mayor número de alumnos que debe tener cada uno?
d) En un maxiquiosco el proveedor de gaseosas entrega los pedidos casa 2 días, el proveedor
   de galletitas lo hace cada 4 días y el de golosinas cada 3 días. El 1 de Abril coinciden las
   entregas de los 3 proveedores, ¿En que otros días de ese mes volverá a pasar lo mismo?
e) En un cartel electrónico hay luces fijas y otras tres que se enciendan cada cierto periodo:
   la luz roja se enciende cada 8 segundos, la amarilla cada 16 segundos y la azul cada 12
   segundos. A partir de las 20hs. comienza a funcionar el cartel ¿Cada cuántos segundos
   encienden las tres luces al mismo tiempo?
f) Tres buques parten del puerto a distintos destinos. El primero sale cada 18 día el segundo
   lo hace cada 6 días y el tercero cada 27 días. Si el 3 de Mayo partieron los tres ¿En qué
   fecha volverán a coincidir n la salida?´
g) Para realizar una fiesta Mariana tiene 20 cuchillos, 40 tenedores y 60 vasos. ¿ A cuántas
   personas puede invitar como máximo? ¿Cuántas mesas con igual número de invitados
   puede armar?
Colegio General Don José de San Martín 2012
          Trabajo Práctico – N° 5 – Múltiplo común menor y Divisor común mayor –1er año
                                                                      prof. Karina Miranda



a)
b)
c) En el curso A se pueden formar grupos de 12,,3,6,9 o 18
   En el curso B se pueden formar grupos de 1,3,9,y 27
   9 integrantes
d) Pasa cada 12 días o sea 13 y 25 de Abril
e) 48 seg
f) 26 de junio
g) Puede invitar 20 personas como máximo . puede armar 1,2,4,5,o 10 mesas.
h)

Más contenido relacionado

PDF
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
PDF
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
DOCX
Secuencia didáctica alejandra guzmán
PDF
Matemáticas razones y proporciones
PDF
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
PPTX
Inecuaciones irracionales
ODT
10. Ecuaciones equivalentes
PPSX
Actividad 9 funcion cuadratica-
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Matemáticas razones y proporciones
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
Inecuaciones irracionales
10. Ecuaciones equivalentes
Actividad 9 funcion cuadratica-

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica fuerzas paralelas y colineales
DOC
Planificacion de geometría
PPTX
Sistemas de Inecuaciones
DOCX
Funciones de proporcionalidad
DOCX
Combinación de casos de factoreo
PPT
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
PDF
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
DOC
Crucigrama ecuaciones nº enteros
PDF
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
PDF
funciones lineales
DOC
Practica Las Fracciones
 
DOCX
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
PPTX
Problemas de aplicación de polinomios
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
DOC
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
PDF
Examen 1 de numeros reales
DOCX
Prueba inecuaciones 8 basico
DOCX
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
DOCX
Plan de clase
Practica fuerzas paralelas y colineales
Planificacion de geometría
Sistemas de Inecuaciones
Funciones de proporcionalidad
Combinación de casos de factoreo
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Taller general sistemas de ecuaciones lineales ejercicios para resolver
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
funciones lineales
Practica Las Fracciones
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Problemas de aplicación de polinomios
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Examen 1 de numeros reales
Prueba inecuaciones 8 basico
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Plan de clase
Publicidad

Similar a Tp5. mcm y dcm (20)

PDF
PDF
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
DOC
Repartido nº 1 (naturales) complementarios
PDF
2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf
DOC
Examen bloque i cuarto año
PDF
Guía 1 razones y proporcionalidad
PDF
1 eso t1_act_ev_3
DOC
Evaluación unidad 1 6° básico
PDF
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
PPTX
Curso induccion matematicas 2014
PDF
Escrito de matemática lucas y nahuel
DOC
Guia4 4to Grado B-1
DOC
Taller 2.1 teoría de números
DOC
Taller 2.1 teoría de números
PDF
secpfmat1la_evaluo.pdf
PDF
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
PDF
Razonamiento lógico 02
PDF
Razonamiento lógico 001
DOCX
exámen matemática 3°.docx
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Repartido nº 1 (naturales) complementarios
2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf
Examen bloque i cuarto año
Guía 1 razones y proporcionalidad
1 eso t1_act_ev_3
Evaluación unidad 1 6° básico
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Curso induccion matematicas 2014
Escrito de matemática lucas y nahuel
Guia4 4to Grado B-1
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
secpfmat1la_evaluo.pdf
COMPENDIO-2004-2021-ONEM-NIVEL-1.pdf
Razonamiento lógico 02
Razonamiento lógico 001
exámen matemática 3°.docx
Publicidad

Más de Karina Miranda (20)

PDF
25 act simulacion-naturales
PDF
25 act simulacion-sociales
PDF
25 act simulacion-lengua
PDF
25 act simulacion-matematica
DOCX
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
PDF
Teorema de pitágoras
DOCX
4to año
DOCX
4to año
DOCX
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
DOCX
6 to año
DOCX
4to año
DOCX
DOCX
DOCX
T.p. n 9 operaciones con complejos de la forma par ordenado
DOCX
T,p,10 numero complejo polar
DOCX
Trabajo practico n°5 propiedades de las proporciones
DOCX
Trabajo practico n°5 propiedades de las proporciones
DOCX
25 act simulacion-naturales
25 act simulacion-sociales
25 act simulacion-lengua
25 act simulacion-matematica
T,p,n° 2 teorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
4to año
4to año
T.p.n°13 sistema de ecuaciones.doc
6 to año
4to año
T.p. n 9 operaciones con complejos de la forma par ordenado
T,p,10 numero complejo polar
Trabajo practico n°5 propiedades de las proporciones
Trabajo practico n°5 propiedades de las proporciones

Tp5. mcm y dcm

  • 1. Colegio General Don José de San Martín 2012 Trabajo Práctico – N° 5 – Múltiplo común menor y Divisor común mayor –1er año prof. Karina Miranda 1) Calcular: MCM y DCM de a) 24, 18 y 32 b) 40, 50 y 60 c) 10, 100 y 1000 d) 55,14, 39 e) 130, 140 y 230 2) Lee atentamente: a) Andrés escribió una lista con los primeros diez múltiplos de 2. Marcelo escribió otra lista con los primeros 10 múltiplos de 3. Sebastián escribió otra con los 10 primeros múltiplos de 4. Germán subrayó el menor número distinto de 0 que estaba repetido en las tres listas. ¿qué número subrayó Germán? ¿Qué es dicho múltiplo de los números 2, 3 y 4? b) Luis escribió una lista con todos los divisores de 72. Alberto escribió la de los divisores de 48 y Lucía escribió la de los divisores de 20. Rocío subrayó el mayor de los divisores que estaba repetido en las tres listas. ¿Qué número subrayó Rocío? ¿Qué es dicho divisor de los números 72, 48 y 20? c) En una escuela hay 18 alumnos en el curso A, 27 en el curso B y 45 en el curso C. Para realizar una competencia de matemática se deben formar grupos con igual números de alumnos que pertenezcan al mismo curso ¿Cuántos grupos diferentes con igual número de alumnos se pueden formar en cada curso? Si todos los grupos tienen que formarse con el mismo número de integrantes, ¡cual es el mayor número de alumnos que debe tener cada uno? d) En un maxiquiosco el proveedor de gaseosas entrega los pedidos casa 2 días, el proveedor de galletitas lo hace cada 4 días y el de golosinas cada 3 días. El 1 de Abril coinciden las entregas de los 3 proveedores, ¿En que otros días de ese mes volverá a pasar lo mismo? e) En un cartel electrónico hay luces fijas y otras tres que se enciendan cada cierto periodo: la luz roja se enciende cada 8 segundos, la amarilla cada 16 segundos y la azul cada 12 segundos. A partir de las 20hs. comienza a funcionar el cartel ¿Cada cuántos segundos encienden las tres luces al mismo tiempo? f) Tres buques parten del puerto a distintos destinos. El primero sale cada 18 día el segundo lo hace cada 6 días y el tercero cada 27 días. Si el 3 de Mayo partieron los tres ¿En qué fecha volverán a coincidir n la salida?´ g) Para realizar una fiesta Mariana tiene 20 cuchillos, 40 tenedores y 60 vasos. ¿ A cuántas personas puede invitar como máximo? ¿Cuántas mesas con igual número de invitados puede armar?
  • 2. Colegio General Don José de San Martín 2012 Trabajo Práctico – N° 5 – Múltiplo común menor y Divisor común mayor –1er año prof. Karina Miranda a) b) c) En el curso A se pueden formar grupos de 12,,3,6,9 o 18 En el curso B se pueden formar grupos de 1,3,9,y 27 9 integrantes d) Pasa cada 12 días o sea 13 y 25 de Abril e) 48 seg f) 26 de junio g) Puede invitar 20 personas como máximo . puede armar 1,2,4,5,o 10 mesas. h)