SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarto año Básico
Eje: Números, Geometría, Datos y Azar.
Ensayo tipo SIMCE Matemática
Nombre: Curso: Fecha:
Indicaciones
 Esta prueba contiene 39 preguntas de selección múltiple (con alternativas)
con sólo una alternativa correcta y 1 pregunta de respuesta abierta
(desarrollo).
 Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto
con la prueba.
 Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y
legible.
 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el
cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
 La pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente
en la prueba.
 Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la
prueba. No puedes usar calculadora.
 Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al
profesor(a).
1. En la siguiente recta numérica, ¿qué número resulta de la suma de 1y 2?
A) 1.180
B) 1.240
C) 1.280
D) 1.340
1
Ensayo tipo SIMCE
2. Los horarios de salida de una línea de bus a Valparaíso se muestra a
continuación:
Bus Horario de salida
1ro 6:15 am
2do 6:30 am
3ro 6:45 am
4to ?
¿Cuál es el horario de salida del 4to bus?
A) 6:55 am
B) 7:00 am
C) 7:05 am
D) 7:15 am
3. ¿Cómo se lee el número decimal 7,07?
A) Setecientos siete
B) Siete entero y siete décimas
C) Siete entero y siete centésimas
D) Siete entero y siete milésimas
4. Observa los siguientes números y señala ¿en cuál de ellos la decena de mil
tiene un valor mayor a las 60.000 unidades?
A) 873.987
B) 528.745
C) 24.134
D) 11.356
5. Utilizando solo tres de los números 4, 8, 9, 2, sin repetirlos, ¿cuál es el
mayor número que se puede formar?
A) 999
B) 984
C) 892
D) 824
2
6. ¿Qué fracción de la figura está sombreada?
A)
4
8
B)
2
4
C)
6
4
D)
8
4
7. ¿Cuál de los siguientes números representa una fracción menor a la
representada por R?
A)
5
1
B)
5
2
C)
2
1
D)
5
4
8. ¿Qué número representa la parte sombreada de la figura?
A) 7,3
3
B) 3,7
C) 0,7
D) 0,3
9. Jaime vacía un jarro de
2
1
3 litros de agua en vasos de
5
1
de litro.
¿Cuántos vasos llenará Jaime completamente?
A)18 vasos
B)17 vasos
C)15 vasos
D)7 vasos
10. Cinco amigos compartieron una pizza en partes iguales. ¿Qué fracción de la
pizza le tocó a cada uno?
A)
3
1
B)
5
1
C)
5
3
D)
5
5
11. ¿Cuántas unidades mayor es la multiplicación de 123 ∙ 18 con respecto a la
multiplicación de 122 ∙ 18?
A)1
B) 18
C) 122
D) 123
12. ¿Cuál es el cociente de 24 dividido por 8?
A) 2
B) 3
C) 4
4
D) 5
13. Al multiplicar cualquier número por 1, ¿qué resultado se obtiene?
A) 1
B) 0
C) La mitad del número
D) El mismo número
14. ¿Cuál es el resultado de: 572 + 418 + 81?
A) 961
B) 971
C) 1.061
D) 1.071
15. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra un error en el desarrollo de la
operación?
A) 2 ∙ 3 = 6
B) 6 – 2 = 3
C) 6 : 2 = 3
D) 3 ∙ 2 = 6
16. Susana quiere utilizar su calculadora para sumar 9.586 y 1.272, pero en la
calculadora ingreso 9.586 + 1.882 por error. ¿Qué puede hacer para
corregir su error?
A) Sumar 610
B) Sumar 10
C) Restar 610
D) Restar 10
17. ¿Qué se le debe hacer a cada número en la columna A para obtener el
número al lado de él en la columna B?
Columna A Columna B
10 12
5
15 17
25 27
50 52
A) Sumar 2 a los números de la columna A.
B) Restar 2 a los números de la columna A.
C) Multiplicar por 2 a los números de la columna A.
D) Dividir por 2 a los números de la columna A.
18. ¿Cuál de los siguientes problemas se puede resolver dividiendo 12 por 3?
A) Tengo 12 cajas con 3 cuadernos cada uno. ¿Cuántos cuadernos tengo en
total?
B) Tengo 12 lápices de colores y 3 lápices grafito. ¿Cuántos lápices tengo
en total?
C) Tengo 12 canicas y las reparto en partes iguales entre mis 3 amigos.
¿Cuántas canicas recibe cada uno?
D) Tengo 12 revistas y presto 3. ¿Cuántas revistas me quedan?
19. Bárbara practica ejercicios de básquetbol por 87 minutos y tiros libres por
42 minutos. ¿Cuántos minutos más tardó en practicar ejercicios que en
practicar tiros libres?
A) 14
B) 25
C) 45
D) 129
20. Raquel tiene 10 panqueques y hace 12 panqueques más, pero su hermano
se come 5 de los panqueques de Raquel. ¿Cuál expresión indica la cantidad
de panqueques que le quedan a Raquel?
A) (10 + 12) – 5
B) 10 + (12 + 5)
C) (12 - 10) + 5
D) 10 - (12 - 5)
6
21. Tomás observa la siguiente pirámide desde arriba.
¿Cómo ve Tomás la pirámide?
A) B) C) D)
22. La siguiente figura fue ubicada en una posición diferente.
¿Cuál de las alternativas representa la misma figura en una posición
distinta?
A) B) C) D)
23. Eduardo está armando un paralelepípedo con bloques.
7
Si él ya ha construido lo que está representado en el dibujo, ¿cuál de las
siguientes partes le falta a Eduardo para completar el paralelepípedo?
A) B) C) D)
24. ¿Cuál de las siguientes figuras tienen la misma forma y tamaño?
A) O y P
B) M y N
C) N y O
D) P y M
25. ¿Cuál de los siguientes rectángulos tiene
3
1 de su área pintada?
8
A)
B)
C)
D)
26. Para los lados resaltados de la siguiente figura, ¿cuál de las siguientes
afirmaciones es verdadera?
A) Son paralelos y de distinto largo
B) Son paralelos y de igual largo
C) Son perpendiculares y de distinto largo
D) Son perpendiculares y de igual largo
9
27. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos NO tiene al menos una cara
con forma de triángulo?
A) Prisma rectangular
B) Prisma triangular
C) Pirámide de base cuadrada
D)Pirámide de base rectangular
28. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas nunca tendrá lados paralelos?
A) Rectángulo
B) Rombo
C) Trapecio
D) Triángulo
29. Susana dice: “En todo cuadrilátero, al trazar sus diagonales estas tienen la
misma longitud”. ¿Cuál de los siguientes ejemplos muestra que Susana
esta equivocada?
A) B) C) D)
30. Camila plantó un jardín de tulipanes frente a su casa. El jardín es de forma
rectangular de 4 metros de largo y 2 metros de ancho. Si Camila plantó
solo el borde del jardín, ¿cuántos metros de tulipanes en total plantó?
A) 6 metros
B) 8 metros
10
C) 10 metros
D) 12 metros
31. Alejandro cortó triángulos para adornar su trabajo.
¿Para cuántos triángulos le alcanzó si usó un papel como el del dibujo y los
triángulos son todos iguales al de la imagen?
Muestra como llegaste a tu respuesta. Puedes hacer cálculos o ayudarte
dibujando.
Respuesta:___________________________________________________
32. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a una característica de
la figura que compone la siguiente lámina?
A) Todos son triángulos
B) Todos tienen dos ángulos iguales
C) Todos tienen un ángulo de 90°
D) Todos tienen tamaño distinto
11
33. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es verdadera según el cuerpo
geométrico de la figura?
A) Tiene 6 vértices
B) Es un prisma triangular
C) Tiene 9 aristas
D) Todas sus caras son triángulos
34. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos posee solo una de sus caras
planas?
A) B) C) D)
12
35. María José está mirando el cuerpo geométrico representado en la figura y
dibuja correctamente todas sus caras. ¿Cuál es el dibujo que hizo María
José?
A)
B)
C)
D)
13
36. Ester construye un pictograma, ella utiliza un símbolo para representar
10 personas, ¿cuántos símbolos necesitará para representar 60 personas?
A) 1 símbolo
B) 6 símbolos
C) 7 símbolos
D) 10 símbolos
Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 37 y 38.
Diego, Loreto y Juan venden helados de leche para reunir fondos en su club de
exploradores. La tabla siguiente muestra el número de helados vendidos por
cada uno un fin de semana.
Helados de Leche
Diego Loreto Juan Sonia
Sábado 14 27 32 11
Domingo 25 18 5 10
El jefe de exploradores regala una estrella a quien venda más helados por día
y a quien venda más helados el fin de semana.
37. ¿Quién vendió más helados un día cualquiera del fin de semana?
A) Juan
B) Loreto
C) Diego
D) Sonia
38. ¿Quién vendió más helados el fin de semana?
A) Juan
B) Loreto
C) Diego
D) Sonia
14
Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 39 y 40.
Tomás lleva el registro de las tareas que hasta el momento realizó para los
curso de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias
Naturales.
Curso Número de estudiantes
Lenguaje y
Comunicación
Matemática
Ciencias sociales
Ciencias naturales
El gráfico representa los valores de la tabla.
39. ¿A qué curso corresponde la barra A?
A) Matemática
B) Ciencias Naturales
C) Lenguaje y Comunicación
D)Ciencias Sociales
15
40. ¿En cuáles cursos Tomás realiza menos tareas?
A) Matemática y Ciencias Naturales
B) Matemática y Ciencias Sociales
C) Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
D) Lenguaje y Ciencias Naturales
16

Más contenido relacionado

PDF
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
PDF
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
DOCX
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
PDF
guia divisiones con dibujos 4 basico
PDF
PDF
Matematicas 4 basico
PDF
Simulacro 2do grado matemática.
PDF
Ece 2010 mat_2do_c_01
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
guia divisiones con dibujos 4 basico
Matematicas 4 basico
Simulacro 2do grado matemática.
Ece 2010 mat_2do_c_01

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
PDF
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
PDF
Prueba censal matematica 2
PDF
ECE 2DO GRADO
DOC
Ejercicios-con-Angulos-para-Tercero-de-Primaria.doc
DOCX
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
PDF
guias 5 basico.pdf
DOCX
Guia de area y volumen
PDF
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
DOCX
operaciones combinadas en Z
PDF
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
PPT
Construcción de gráficas circulares
DOCX
Guia nro 1 y 2 fracciones
DOC
Matematica día1 (word)
PDF
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
PDF
Matemática: Números Primos
PDF
Cuaderno trabajo 4 mate
DOCX
Método del cangrejo
PDF
Ensayo simce n° 3 6° básico
PDF
MCM Y MCD
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
Prueba censal matematica 2
ECE 2DO GRADO
Ejercicios-con-Angulos-para-Tercero-de-Primaria.doc
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
guias 5 basico.pdf
Guia de area y volumen
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
operaciones combinadas en Z
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Construcción de gráficas circulares
Guia nro 1 y 2 fracciones
Matematica día1 (word)
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Matemática: Números Primos
Cuaderno trabajo 4 mate
Método del cangrejo
Ensayo simce n° 3 6° básico
MCM Y MCD
Publicidad

Similar a Evaluacion tipo simce matematica (20)

DOC
Ensayo 10 simce matematica
DOC
Ensayo 12 simce matematica
DOC
Ensayo 6 simce matematica
DOC
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
DOC
Ensayo 8 simce matematica
PDF
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
PDF
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
DOC
Ensayo 15 simce matematica
DOC
Ensayo 16 simce matematica
DOC
Ensayo 14 simce matematica
DOC
Ensayo 13 simce matematica
PDF
ensayo matematica cuarto basico para cole
PDF
Prueba diagnostica
DOC
Ensayo 11 simce matematica
DOCX
Ensayo3 simce matematica_8_basico
DOCX
Prueba taks de matemática
PDF
Prueba modelo -matematica_-10
DOC
Evaluación simce mat 4° 2014
DOC
Ensayo 9 simce matematica
PDF
06 olimpiada conocimiento 2018
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 12 simce matematica
Ensayo 6 simce matematica
Ensayo1 simce matematica_5_basico_2011
Ensayo 8 simce matematica
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 16 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
Ensayo 13 simce matematica
ensayo matematica cuarto basico para cole
Prueba diagnostica
Ensayo 11 simce matematica
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Prueba taks de matemática
Prueba modelo -matematica_-10
Evaluación simce mat 4° 2014
Ensayo 9 simce matematica
06 olimpiada conocimiento 2018
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Evaluacion tipo simce matematica

  • 1. Cuarto año Básico Eje: Números, Geometría, Datos y Azar. Ensayo tipo SIMCE Matemática Nombre: Curso: Fecha: Indicaciones  Esta prueba contiene 39 preguntas de selección múltiple (con alternativas) con sólo una alternativa correcta y 1 pregunta de respuesta abierta (desarrollo).  Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la prueba.  Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.  Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.  La pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en la prueba.  Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba. No puedes usar calculadora.  Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a). 1. En la siguiente recta numérica, ¿qué número resulta de la suma de 1y 2? A) 1.180 B) 1.240 C) 1.280 D) 1.340 1 Ensayo tipo SIMCE
  • 2. 2. Los horarios de salida de una línea de bus a Valparaíso se muestra a continuación: Bus Horario de salida 1ro 6:15 am 2do 6:30 am 3ro 6:45 am 4to ? ¿Cuál es el horario de salida del 4to bus? A) 6:55 am B) 7:00 am C) 7:05 am D) 7:15 am 3. ¿Cómo se lee el número decimal 7,07? A) Setecientos siete B) Siete entero y siete décimas C) Siete entero y siete centésimas D) Siete entero y siete milésimas 4. Observa los siguientes números y señala ¿en cuál de ellos la decena de mil tiene un valor mayor a las 60.000 unidades? A) 873.987 B) 528.745 C) 24.134 D) 11.356 5. Utilizando solo tres de los números 4, 8, 9, 2, sin repetirlos, ¿cuál es el mayor número que se puede formar? A) 999 B) 984 C) 892 D) 824 2
  • 3. 6. ¿Qué fracción de la figura está sombreada? A) 4 8 B) 2 4 C) 6 4 D) 8 4 7. ¿Cuál de los siguientes números representa una fracción menor a la representada por R? A) 5 1 B) 5 2 C) 2 1 D) 5 4 8. ¿Qué número representa la parte sombreada de la figura? A) 7,3 3
  • 4. B) 3,7 C) 0,7 D) 0,3 9. Jaime vacía un jarro de 2 1 3 litros de agua en vasos de 5 1 de litro. ¿Cuántos vasos llenará Jaime completamente? A)18 vasos B)17 vasos C)15 vasos D)7 vasos 10. Cinco amigos compartieron una pizza en partes iguales. ¿Qué fracción de la pizza le tocó a cada uno? A) 3 1 B) 5 1 C) 5 3 D) 5 5 11. ¿Cuántas unidades mayor es la multiplicación de 123 ∙ 18 con respecto a la multiplicación de 122 ∙ 18? A)1 B) 18 C) 122 D) 123 12. ¿Cuál es el cociente de 24 dividido por 8? A) 2 B) 3 C) 4 4
  • 5. D) 5 13. Al multiplicar cualquier número por 1, ¿qué resultado se obtiene? A) 1 B) 0 C) La mitad del número D) El mismo número 14. ¿Cuál es el resultado de: 572 + 418 + 81? A) 961 B) 971 C) 1.061 D) 1.071 15. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra un error en el desarrollo de la operación? A) 2 ∙ 3 = 6 B) 6 – 2 = 3 C) 6 : 2 = 3 D) 3 ∙ 2 = 6 16. Susana quiere utilizar su calculadora para sumar 9.586 y 1.272, pero en la calculadora ingreso 9.586 + 1.882 por error. ¿Qué puede hacer para corregir su error? A) Sumar 610 B) Sumar 10 C) Restar 610 D) Restar 10 17. ¿Qué se le debe hacer a cada número en la columna A para obtener el número al lado de él en la columna B? Columna A Columna B 10 12 5
  • 6. 15 17 25 27 50 52 A) Sumar 2 a los números de la columna A. B) Restar 2 a los números de la columna A. C) Multiplicar por 2 a los números de la columna A. D) Dividir por 2 a los números de la columna A. 18. ¿Cuál de los siguientes problemas se puede resolver dividiendo 12 por 3? A) Tengo 12 cajas con 3 cuadernos cada uno. ¿Cuántos cuadernos tengo en total? B) Tengo 12 lápices de colores y 3 lápices grafito. ¿Cuántos lápices tengo en total? C) Tengo 12 canicas y las reparto en partes iguales entre mis 3 amigos. ¿Cuántas canicas recibe cada uno? D) Tengo 12 revistas y presto 3. ¿Cuántas revistas me quedan? 19. Bárbara practica ejercicios de básquetbol por 87 minutos y tiros libres por 42 minutos. ¿Cuántos minutos más tardó en practicar ejercicios que en practicar tiros libres? A) 14 B) 25 C) 45 D) 129 20. Raquel tiene 10 panqueques y hace 12 panqueques más, pero su hermano se come 5 de los panqueques de Raquel. ¿Cuál expresión indica la cantidad de panqueques que le quedan a Raquel? A) (10 + 12) – 5 B) 10 + (12 + 5) C) (12 - 10) + 5 D) 10 - (12 - 5) 6
  • 7. 21. Tomás observa la siguiente pirámide desde arriba. ¿Cómo ve Tomás la pirámide? A) B) C) D) 22. La siguiente figura fue ubicada en una posición diferente. ¿Cuál de las alternativas representa la misma figura en una posición distinta? A) B) C) D) 23. Eduardo está armando un paralelepípedo con bloques. 7
  • 8. Si él ya ha construido lo que está representado en el dibujo, ¿cuál de las siguientes partes le falta a Eduardo para completar el paralelepípedo? A) B) C) D) 24. ¿Cuál de las siguientes figuras tienen la misma forma y tamaño? A) O y P B) M y N C) N y O D) P y M 25. ¿Cuál de los siguientes rectángulos tiene 3 1 de su área pintada? 8
  • 9. A) B) C) D) 26. Para los lados resaltados de la siguiente figura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) Son paralelos y de distinto largo B) Son paralelos y de igual largo C) Son perpendiculares y de distinto largo D) Son perpendiculares y de igual largo 9
  • 10. 27. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos NO tiene al menos una cara con forma de triángulo? A) Prisma rectangular B) Prisma triangular C) Pirámide de base cuadrada D)Pirámide de base rectangular 28. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas nunca tendrá lados paralelos? A) Rectángulo B) Rombo C) Trapecio D) Triángulo 29. Susana dice: “En todo cuadrilátero, al trazar sus diagonales estas tienen la misma longitud”. ¿Cuál de los siguientes ejemplos muestra que Susana esta equivocada? A) B) C) D) 30. Camila plantó un jardín de tulipanes frente a su casa. El jardín es de forma rectangular de 4 metros de largo y 2 metros de ancho. Si Camila plantó solo el borde del jardín, ¿cuántos metros de tulipanes en total plantó? A) 6 metros B) 8 metros 10
  • 11. C) 10 metros D) 12 metros 31. Alejandro cortó triángulos para adornar su trabajo. ¿Para cuántos triángulos le alcanzó si usó un papel como el del dibujo y los triángulos son todos iguales al de la imagen? Muestra como llegaste a tu respuesta. Puedes hacer cálculos o ayudarte dibujando. Respuesta:___________________________________________________ 32. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a una característica de la figura que compone la siguiente lámina? A) Todos son triángulos B) Todos tienen dos ángulos iguales C) Todos tienen un ángulo de 90° D) Todos tienen tamaño distinto 11
  • 12. 33. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es verdadera según el cuerpo geométrico de la figura? A) Tiene 6 vértices B) Es un prisma triangular C) Tiene 9 aristas D) Todas sus caras son triángulos 34. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos posee solo una de sus caras planas? A) B) C) D) 12
  • 13. 35. María José está mirando el cuerpo geométrico representado en la figura y dibuja correctamente todas sus caras. ¿Cuál es el dibujo que hizo María José? A) B) C) D) 13
  • 14. 36. Ester construye un pictograma, ella utiliza un símbolo para representar 10 personas, ¿cuántos símbolos necesitará para representar 60 personas? A) 1 símbolo B) 6 símbolos C) 7 símbolos D) 10 símbolos Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 37 y 38. Diego, Loreto y Juan venden helados de leche para reunir fondos en su club de exploradores. La tabla siguiente muestra el número de helados vendidos por cada uno un fin de semana. Helados de Leche Diego Loreto Juan Sonia Sábado 14 27 32 11 Domingo 25 18 5 10 El jefe de exploradores regala una estrella a quien venda más helados por día y a quien venda más helados el fin de semana. 37. ¿Quién vendió más helados un día cualquiera del fin de semana? A) Juan B) Loreto C) Diego D) Sonia 38. ¿Quién vendió más helados el fin de semana? A) Juan B) Loreto C) Diego D) Sonia 14
  • 15. Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 39 y 40. Tomás lleva el registro de las tareas que hasta el momento realizó para los curso de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Curso Número de estudiantes Lenguaje y Comunicación Matemática Ciencias sociales Ciencias naturales El gráfico representa los valores de la tabla. 39. ¿A qué curso corresponde la barra A? A) Matemática B) Ciencias Naturales C) Lenguaje y Comunicación D)Ciencias Sociales 15
  • 16. 40. ¿En cuáles cursos Tomás realiza menos tareas? A) Matemática y Ciencias Naturales B) Matemática y Ciencias Sociales C) Ciencias Sociales y Ciencias Naturales D) Lenguaje y Ciencias Naturales 16