LA ARGUMENTACIÓN
TIPOS DE RAZONAMIENTO
Material tomado de “Lenguaje y Comunicación”. M. T. Miralles y otros,
Ediciones U. Católica, Santiago, 2003
TIPOS DE RAZONAMIENTOS EN FUNCIÓN
DE ARGUMENTOS.
El ARGUMENTO es el razonamiento por medio del cual se
intenta probar o refutar una tesis.
Para que este razonamiento funcione como argumento
DEBE apoyar una tesis.
Existen distintas formas de razonamiento.
TIPOS DE ARGUMENTOS
LÓGICO -RACIONALES EMOTIVO- AFECTIVOS
ANALOGÍA
RAZONAMIENTO
POR SIGNOS
RAZONAMIENTO
POR CAUSA
CRITERIO DE
AUTORIDAD
GENERALIZACIÓN
AFECTIVOS
CONFIANZA
DEL EMISOR
POR LO
CONCRETO
DE LA FAMA
SLOGAN
PREJUICIOS
FETICHISMO DE
MASAS
EXPERIENCIA PERSONAL O
CONOCIMIENTO GENERAL
DE LA
TRADICIÓN
ARGUMENTOS LÓGICO-RACIONALES
LEA EL EJEMPLO.
¿RAZONAMIENTO O ARGUMENTO?
ANALOGÍA
Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o
cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno
es válido para el otro.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Las vasijas encontradas en la zona sur del Perú son
similares en figura y materiales a los empleados en
vasijas encontradas en la zona norte de Chile, por lo
tanto, pertenecen a la misma cultura.
GENERALIZACIÓN
A partir de varios casos similares, se generaliza una
tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del
mismo tipo.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Todas las personas que trabajan en horario nocturno
presentan déficit de vitamina D. El 50% de los empleados
de esta fábrica trabaja de noche por lo que debe incluirse
entre los beneficios laborales la entrega gratuita de
suplementos vitamínicos.
POR SIGNOS
Se utilizan señales o indicios para establecer la existencia
de un fenómeno.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Este relato presenta una sola línea argumental, pocos
personajes y todos ellos estereotipos de una clase
social típica del siglo XIX en Chile, por lo tanto,
corresponde a un cuento realista.
POR CAUSA
Se establece una relación causal entre dos hechos que
fundamentan la tesis.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Fumar durante el embarazo produce alteraciones en los
neonatos, por eso las madres fumadoras dan a luz hijos con
debilidad muscular y bajo peso.
CRITERIO DE AUTORIDAD
Se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes
consagrados para sustentar la tesis.
Ejemplo ¿Razonamiento o Argumento?
Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro de
energía eléctrica es indispensable e ineludible para el país
durante los meses invernales sobre todo por al déficit de
agua producto de la sequía.
ARGUMENTOS
EMOTIVO-AFECTIVOS
LEA EL EJEMPLO
¿RAZONAMIENTO O DE ARGUMENTO?
POR LA AFECTIVIDAD
Apelan a los sentimientos del auditorio, especialmente
sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y
provocar una reacción de simpatía o rechazo.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Nadie está libre de padecer cáncer; tú puedes ser nuestro
siguiente paciente. Tu vuelto es vital para ti y para nosotros.
Dona tu vuelto a la Fundación López Pérez.
POR LO CONCRETO
Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les
afectan directamente.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo
como una persona integralmente sana.
CONFIANZA DEL EMISOR
Pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor en
el tema que defiende.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Yo, compañeros, dirigente sindical por más de 20 años,
defiendo incondicionalmente sus derechos.
ESLOGAN
Se trata de una frase hecha (cliché), un tópico o palabra
que se repite constantemente y resume el tema o
simplemente invita al receptor a creer en lo que se
expone.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
“Poderoso caballero es don dinero”, decía don Francisco
de Quevedo en este famoso poema para destacar el
efecto de la riqueza en la vida humana.
RECURSO DE LA FAMA
La imagen o palabras de un personaje bien valorado
socialmente.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
El deporte no sólo colabora en el desarrollo físico de los
jóvenes, sino también en el desarrollo de su temple
moral y emocional, como lo afirma Iván “Bam Bam”
Zamorano.
FETICHISMO DE MASAS
Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto
o está en la opinión acertada.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Todos tus amigos firmaron la carta de rechazo al
proyecto de Hidroaysén, fírmala tú también:
protegemos así el futuro de la región.
USO DE PREJUICIOS
Empleo de razones apresuradas o discriminatorias: raza,
estrato social, género, edad, apariencia física, etc.
Ejemplos: ¿razonamientos o argumentos?
Si vas mal vestido eres un vago.
Las mujeres rubias son tontas y las feas son inteligentes.
Los hombres que lloran son homosexuales.
Los pobres son pobres porque son flojos.
RECURSO DE LA TRADICIÓN
La idea que se defiende se apoya en máximas, proverbios y
refranes conservados por la tradición y cuyo valor de
verdad se acepta sin discusión.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
“El fin justifica los medios”, por lo que es preferible
asesinar a los pedófilos ipso facto sin juicio ni sentencia
que sufrir el terrible drama de niños abusados y por lo
tanto, adultos sicópatas.
DE CONOCIMIENTO GENERAL O
EXPERIENCIA PERSONAL
Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado
en relación con el conocimiento de la realidad o la
experiencia personal.
Ejemplo: ¿razonamiento o argumento?
Nuestro proyecto es el mejor porque trabajamos en
equipo: dos cabezas piensan más que una.
EJERCITANDO TIPOS DE
RAZONAMIENTOS Y DE
ARGUMENTOS
ARGUMENTOS
Indique qué tipo de razonamiento se emplea.
Transfórmelo en argumento si corresponde.
El uso prolongado de este medicamento puede provocar úlcera gástrica, por lo que evite
tomarlo por períodos prolongados……………………………………………………………..………
El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro. Científicos de la Universidad de
Washington han comprobado que una capacidad para poder leer claves en el medio ambiente
-las que para otros pueden ser imperceptibles-, sería la que permite que algunas personas
intuyan lo que va a suceder…….………………………………..…….....
Todos los políticos son corruptos, por lo que anule su voto cuando deba sufragar en las
elecciones……………….………….....
La mayoría de los parlamentarios no merece el sueldo que percibe porque dedican un tiempo
insuficiente a sesionar en el Senado para promulgar prontamente las leyes …………………….
De todos los analgésicos que existen en el mercado el
mejor es SINDOL, puesto que es el único que me ha
permitido combatir esta dolencia……………………………….
Tal como lo plantea el prestigioso abogado de la
Universidad de Chile, Mauricio Valdivia, señalo que se
debe disminuir la edad de descernimiento para establecer
la responsabilidad penal de los jóvenes que delinquen de
18 a 16 años…………………………………………….
Un amigo drogadicto es una pésima influencia para
nuestros hijos, porque “dime con quién andas y te diré
quién eres”……………………………………………………………………..
EMPLEANDO EL TEXTO DE ESTUDIO
I. Lea el texto de Lou Marinoff que aparece en la p. 87.
II. Indique:
a) Tema.
b) Idea principal.
c) Tesis.
d) Tipo de argumento que predomina. Un ejemplo
textual.
ESCRIBIENDO UN TEXTO ARGUMENTATIVO
Escriba un texto argumentativo basándose en el
contenido del fragmento “Pregúntale a Platón”.
Debe cumplir los siguientes requisitos:
a) Presentación del tema.
b) Tesis.
c) Argumentos en pro o en contra.
d) Conclusión.

Más contenido relacionado

PPT
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
DOCX
Discurso de oratoria del bullying
PPTX
Ejemplos de dilemas
DOCX
Laboratorio de química general 1, informe 1
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
PDF
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
DOCX
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
DOCX
Ensayo medios de la comunicacion
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Discurso de oratoria del bullying
Ejemplos de dilemas
Laboratorio de química general 1, informe 1
Conclusiones y recomendaciones
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
Ensayo medios de la comunicacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Valores y antivalores en los medios de comunicación
PPTX
Reacciones químicas
KEY
Tipos de gráficos
PPTX
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
DOCX
Informe de laboratorio de los lipidos
DOCX
Informe instrumentos de laboratorio
PDF
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
DOCX
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
PDF
Informe de química orgánica I - Alcoholes
PPTX
Que es la marca de clase y como calcularla
DOC
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
PDF
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
DOCX
Cita corta y larga
DOCX
Conclusión
PDF
Elementos del informe
DOCX
Cuadro comparativo
ODT
Informe lab ph col
PPTX
Citas
Nomenclatura química
Valores y antivalores en los medios de comunicación
Reacciones químicas
Tipos de gráficos
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe instrumentos de laboratorio
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Que es la marca de clase y como calcularla
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Cita corta y larga
Conclusión
Elementos del informe
Cuadro comparativo
Informe lab ph col
Citas
Publicidad

Similar a Argumentacion (1) (20)

PPTX
tipos de argumentos emotivo afectivos y lógico racionales.pptx
PPSX
Tipos de argumentos
PPT
Tipos de argumentos
PPTX
Tipos de argumentos.pptx
PPTX
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
PPTX
Tipos de argumentos
PPTX
Argumentación.pptx
PPT
Repaso prueba aprestolichan
DOC
Entrega de hoy viernes viernes 10 de febrero 3 er año iii trimestre
PPT
LA ARGUMENTACIÓN
DOC
Guía de apoyo pedagógico nº 1
DOCX
Guiapruebaapresto4medios
PDF
Como hacer-una-buena-argumentacion.
PPT
La Argumentación
PPTX
Pautas para un ensayo basado en la argumentacion (1)
PPT
Ejemplos de falacias
PDF
Argumentos segun tipos de razonamiento
PDF
APTES-Tipos de argumentos.pdf
PDF
Lengua castellana modulo 3 estudiantes
tipos de argumentos emotivo afectivos y lógico racionales.pptx
Tipos de argumentos
Tipos de argumentos
Tipos de argumentos.pptx
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
Tipos de argumentos
Argumentación.pptx
Repaso prueba aprestolichan
Entrega de hoy viernes viernes 10 de febrero 3 er año iii trimestre
LA ARGUMENTACIÓN
Guía de apoyo pedagógico nº 1
Guiapruebaapresto4medios
Como hacer-una-buena-argumentacion.
La Argumentación
Pautas para un ensayo basado en la argumentacion (1)
Ejemplos de falacias
Argumentos segun tipos de razonamiento
APTES-Tipos de argumentos.pdf
Lengua castellana modulo 3 estudiantes
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Argumentacion (1)

  • 1. LA ARGUMENTACIÓN TIPOS DE RAZONAMIENTO Material tomado de “Lenguaje y Comunicación”. M. T. Miralles y otros, Ediciones U. Católica, Santiago, 2003
  • 2. TIPOS DE RAZONAMIENTOS EN FUNCIÓN DE ARGUMENTOS. El ARGUMENTO es el razonamiento por medio del cual se intenta probar o refutar una tesis. Para que este razonamiento funcione como argumento DEBE apoyar una tesis. Existen distintas formas de razonamiento.
  • 3. TIPOS DE ARGUMENTOS LÓGICO -RACIONALES EMOTIVO- AFECTIVOS ANALOGÍA RAZONAMIENTO POR SIGNOS RAZONAMIENTO POR CAUSA CRITERIO DE AUTORIDAD GENERALIZACIÓN AFECTIVOS CONFIANZA DEL EMISOR POR LO CONCRETO DE LA FAMA SLOGAN PREJUICIOS FETICHISMO DE MASAS EXPERIENCIA PERSONAL O CONOCIMIENTO GENERAL DE LA TRADICIÓN
  • 6. ANALOGÍA Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es válido para el otro. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Las vasijas encontradas en la zona sur del Perú son similares en figura y materiales a los empleados en vasijas encontradas en la zona norte de Chile, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura.
  • 7. GENERALIZACIÓN A partir de varios casos similares, se generaliza una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de vitamina D. El 50% de los empleados de esta fábrica trabaja de noche por lo que debe incluirse entre los beneficios laborales la entrega gratuita de suplementos vitamínicos.
  • 8. POR SIGNOS Se utilizan señales o indicios para establecer la existencia de un fenómeno. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Este relato presenta una sola línea argumental, pocos personajes y todos ellos estereotipos de una clase social típica del siglo XIX en Chile, por lo tanto, corresponde a un cuento realista.
  • 9. POR CAUSA Se establece una relación causal entre dos hechos que fundamentan la tesis. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Fumar durante el embarazo produce alteraciones en los neonatos, por eso las madres fumadoras dan a luz hijos con debilidad muscular y bajo peso.
  • 10. CRITERIO DE AUTORIDAD Se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar la tesis. Ejemplo ¿Razonamiento o Argumento? Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro de energía eléctrica es indispensable e ineludible para el país durante los meses invernales sobre todo por al déficit de agua producto de la sequía.
  • 12. LEA EL EJEMPLO ¿RAZONAMIENTO O DE ARGUMENTO?
  • 13. POR LA AFECTIVIDAD Apelan a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Nadie está libre de padecer cáncer; tú puedes ser nuestro siguiente paciente. Tu vuelto es vital para ti y para nosotros. Dona tu vuelto a la Fundación López Pérez.
  • 14. POR LO CONCRETO Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan directamente. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo como una persona integralmente sana.
  • 15. CONFIANZA DEL EMISOR Pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor en el tema que defiende. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Yo, compañeros, dirigente sindical por más de 20 años, defiendo incondicionalmente sus derechos.
  • 16. ESLOGAN Se trata de una frase hecha (cliché), un tópico o palabra que se repite constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? “Poderoso caballero es don dinero”, decía don Francisco de Quevedo en este famoso poema para destacar el efecto de la riqueza en la vida humana.
  • 17. RECURSO DE LA FAMA La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? El deporte no sólo colabora en el desarrollo físico de los jóvenes, sino también en el desarrollo de su temple moral y emocional, como lo afirma Iván “Bam Bam” Zamorano.
  • 18. FETICHISMO DE MASAS Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en la opinión acertada. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Todos tus amigos firmaron la carta de rechazo al proyecto de Hidroaysén, fírmala tú también: protegemos así el futuro de la región.
  • 19. USO DE PREJUICIOS Empleo de razones apresuradas o discriminatorias: raza, estrato social, género, edad, apariencia física, etc. Ejemplos: ¿razonamientos o argumentos? Si vas mal vestido eres un vago. Las mujeres rubias son tontas y las feas son inteligentes. Los hombres que lloran son homosexuales. Los pobres son pobres porque son flojos.
  • 20. RECURSO DE LA TRADICIÓN La idea que se defiende se apoya en máximas, proverbios y refranes conservados por la tradición y cuyo valor de verdad se acepta sin discusión. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? “El fin justifica los medios”, por lo que es preferible asesinar a los pedófilos ipso facto sin juicio ni sentencia que sufrir el terrible drama de niños abusados y por lo tanto, adultos sicópatas.
  • 21. DE CONOCIMIENTO GENERAL O EXPERIENCIA PERSONAL Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado en relación con el conocimiento de la realidad o la experiencia personal. Ejemplo: ¿razonamiento o argumento? Nuestro proyecto es el mejor porque trabajamos en equipo: dos cabezas piensan más que una.
  • 22. EJERCITANDO TIPOS DE RAZONAMIENTOS Y DE ARGUMENTOS ARGUMENTOS
  • 23. Indique qué tipo de razonamiento se emplea. Transfórmelo en argumento si corresponde. El uso prolongado de este medicamento puede provocar úlcera gástrica, por lo que evite tomarlo por períodos prolongados……………………………………………………………..……… El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro. Científicos de la Universidad de Washington han comprobado que una capacidad para poder leer claves en el medio ambiente -las que para otros pueden ser imperceptibles-, sería la que permite que algunas personas intuyan lo que va a suceder…….………………………………..……..... Todos los políticos son corruptos, por lo que anule su voto cuando deba sufragar en las elecciones……………….…………..... La mayoría de los parlamentarios no merece el sueldo que percibe porque dedican un tiempo insuficiente a sesionar en el Senado para promulgar prontamente las leyes …………………….
  • 24. De todos los analgésicos que existen en el mercado el mejor es SINDOL, puesto que es el único que me ha permitido combatir esta dolencia………………………………. Tal como lo plantea el prestigioso abogado de la Universidad de Chile, Mauricio Valdivia, señalo que se debe disminuir la edad de descernimiento para establecer la responsabilidad penal de los jóvenes que delinquen de 18 a 16 años……………………………………………. Un amigo drogadicto es una pésima influencia para nuestros hijos, porque “dime con quién andas y te diré quién eres”……………………………………………………………………..
  • 25. EMPLEANDO EL TEXTO DE ESTUDIO I. Lea el texto de Lou Marinoff que aparece en la p. 87. II. Indique: a) Tema. b) Idea principal. c) Tesis. d) Tipo de argumento que predomina. Un ejemplo textual.
  • 26. ESCRIBIENDO UN TEXTO ARGUMENTATIVO Escriba un texto argumentativo basándose en el contenido del fragmento “Pregúntale a Platón”. Debe cumplir los siguientes requisitos: a) Presentación del tema. b) Tesis. c) Argumentos en pro o en contra. d) Conclusión.