SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial: eXeLearning
¿Para qué sirve la aplicación eXeLearning?
La herramienta eXe (eLearning XHTML editor) apoya a los profesores en el diseño, edición y desarrollo
de contenidos para la enseñanza. Ha sido elaborada en el lenguaje de programación Phyton y trabaja
conel navegador Firefox y otros.
Esta herramienta ha sido diseñada para generar un ambiente intuitivo y de fácil uso en la creación y
publicación de recursos educativos. Usted podrá trabajar contenidos en los que se incluyan
información general (textos, artículos, instrucciones) videos, animaciones y actividades ordenadas
didácticamente, que faciliten al estudiante el aprendizaje de los temas expuestos.
¿Cómo iniciar una sesión de trabajo en eXe?
Dependiendo del dispositivo digital, usted puede optar por las siguientes acciones:
• Desde el menú Inicio, buscar y elegir eXe.
• En el escritorio buscar el ícono de eXe y hacer doble clic.
• Para iniciar el trabajo desde una XO, debe seguir los siguientes pasos:
TUTORIAL: EXELEARNING
2
3
1
A. Entorno de la aplicación
En la siguiente imagen se muestran las principales secciones de eXe, las cuales serán explicadas a lo
largo del presente manual. Estasson:
Pasos para trabajar con la aplicación
Laaplicación usa básicamente tres secciones: Contorno, Propiedades y Edición.
A. Sección Contorno
Para comenzar a generar contenidos y actividades, primero se debe establecer una estructura, que se
realiza desde la sección Contorno.
Barra de menú
Edición
Contorno
iDevices
Propiedades
Al hacer clic en Inicio y seleccionar Agregue Página se desplazan las opciones de: Tópico, Tema y
Unidad.
A1. Agregue Página
Al hacer clic en esta opción se agregará automáticamente una nueva página al contorno.
Puede incluir varias páginas principales que el programa define como tópicos. Dentro de ellas puede
crear nuevas páginas denominadas sección y dentro de éstas, otras nombradas unidades.
Dependiendo del contenido, se podrá desarrollar una estructura jerárquica que le permita presentarla
adecuadamente. Es importante mencionar que debe seleccionar el nivel jerárquico en el que quiere
agregar una nueva página.
A2. Eliminar
Al hacer clic en esta opción, usted podrá borrar la página que desee a excepción de la página de Inicio.
A3. Renombrar
Esta opción le permite asignar un nuevo nombre a cada una de las páginas que vaya creando. Otra forma
de renombrar sus páginas es haciendo doble clic sobre ellas y escribir en el cuadro de texto el nombre
que desee.
Editar estructuras y jerarquías
Las flechas que se encuentran en la parte inferior de la sección Contorno sirven para modificar y
reorganizar la estructura de su objeto de aprendizaje.
Estas flechas sirven para mover cualquiera de las
páginas que ha creado a un orden jerárquico
superior o inferior, dependiendo de la manera en
que desea organizarlas.
Con estas flechas usted podrá modificar el orden de
las páginas creadas dentro de un mismo nivel
jerárquico. Si ha creado tres unidades dentro de una
sección podrá reorganizarlas con estas opciones.
B. Sección Propiedades
B1. Paquete
Le permite registrar los detalles generales sobre su
proyecto como título, autor, ydescripción.
También permite definir la taxonomía que prefiera
usar para describir los diferentes componentes o
niveles dentro del recurso.
Podemos incluir un título o una imagen que se
mostrarán en la parte superior izquierda de nuestras
páginas. No es recomendable utilizar ambas porque
se superpondrán.
B2. Metadato
Es un estándar de metadatos para recursos en bibliotecas. Ofrece información sobre la publicación o
proyecto a desarrollar y considera: descripción, editor, colaboradores, fecha, tipo, formato e
identificador, fuente etc.
B3. Exportar
Permite configurar la exportación a Scorm1
1.2.
Cuando se habilita esta opción sólo funciona en ciertas versiones de Moodle.
C. Sección Edición
La sección Edición nos muestra todos los iDevices2
insertados en las páginas que hemos
implementado o añadido en nuestrapublicación.
1 Sharable Content Object Reference Model o Modelo de referencia de objetos de contenido compartido es un
conjunto de normas técnicas para productos de software de aprendizaje electrónico (e-learning). El estándar Scorm
se asegura de que todo el contenido aprendizaje electrónico pueda trabajar con los demás, al igual que el estándar
DVD se asegura de que todos los DVD se reproducirán en todos los reproductores de DVD. (http://scorm.com/).
2 El iDevice (instrumento didáctico) consiste en una colección estructurada de elementos que describe el contenido
didáctico. Algunos de estos incluyen objetivos, conceptos previos, casos de estudio y texto libre. El contenido
didáctico se compila seleccionando los iDevices del menú de iDevice e introduciendo su contenido didáctico.
(http://www.exe-spain.es)
Incluir un iDevice en la página que estamos componiendo es muy sencillo, basta con hacer doble clic
sobre el nombre en el panel del repertorio de iDevices y en la zona de Edición se nos mostrará la
estructura para la respectiva implementación.
D. Descripción de los iDevices
Los iDevices de uso más frecuente son:
D1. Pre-conocimiento
Con este instrumento podrá mostrar los conocimientos previos que son necesarios para seguir un curso
o actividad.
Ejemplo:
Para identificar las ideas principales del cuento, deberá marcar los actores principales, sus características
más resaltantes y el contexto en el que se desarrolla la trama.
D2. Objetivos
Podrá listar los objetivos de aprendizaje de un curso o actividad.
Ejemplo:
• Elaborar un contenido multimedia interactivo.
• Desarrollar la exportación de eXe en formato página sola.
Haga clic aquípara activar
la pestaña Edición.
Haga clic aquísi quiere
editar el iDevice.
D3. Galería de imágenes
Podrá adjuntar varias imágenes que se mostrarán en miniatura. Al hacer clic en ellas aparecerá una
ventana que permitirá colocar los nombres.
Ejemplo:
D4. Imagen ampliada
Este es un recurso que muestra una imagen que podrá
ampliar con una lupa.
D5. Artículo de Wikipedia
Este es un recurso que hace uso de un
contenido libre como es la Wikipedia y
requiere de conexión aInternet.
Se selecciona el artículo de Wikipedia que
nos interese y se introduce una palabra o
frase que lo describa, en este caso
tecnología e informática en el campo
inferior. Si existe una página con ese texto,
una vez exportado el proyecto, el
navegador lo mostrará.
D6. Caso de estudio
Es una historia que crea una situación de aprendizaje. El caso de estudio puede usarse para presentar
una situación real que permita a los estudiantes aplicar su propio conocimiento y experiencia.
Está compuesto de: Historia, Actividad e Información de retroalimentación.
D7. Reflexión
La reflexión es un método de enseñanza usado a menudo para conectar la teoría con la práctica. Las
tareas de reflexión ofrecen a menudo a los estudiantes la oportunidad de observar y reflejar sus
observaciones antes de presentar una parte de un trabajo académico.
D8. Actividad de Espacios en Blanco
Este componente permite ocultar palabras en una frase para que los alumnos las recuperen. Podrá
configurar el nivel de coincidencia con la cadena exacta o el uso de Mayúsculas/Minúsculas.
Consta de instrucciones, textos de espacio en blanco e información de retroalimentación.
D9. Preguntas de Elección Múltiple, de Selección Múltiple y Verdadero-Falso
Podemos configurar los test para elegir una o más de una opción. Siga la secuencia: pregunta,
sugerencia, opción y retroalimentación.
Puede establecer la cantidad de preguntas que necesite.
D10. Examen SCORM
El examen SCORM es similar a los test, pero los resultados de los alumnos quedan registrados y le darán
una idea delavance en las actividades.
Nota: Cada vez que use un iDevice, podrá utilizar el editor HTML para dar formato al texto e insertar
todo tipo de recursos multimedia. Podrá encontrar este elemento en la barra de herramientas de los
iDevices.
E. ¿Cómo guardar el archivo o documento creado?
Al iniciar el proyecto debemos guardarlo por primera vez:
Editor HTML
1.Seleccione
el Archivo
3. Seleccione
Buscar otras
carpetas
5. Seleccione
la carpeta
Documentos
como
destino
2. Seleccione
Guardar
4. Coloque el
nombre al archivo
6. Haga clicen
Guardar
7. El sistema muestra este
mensaje, haga clic enAceptar
Después, puede guardar los cambios realizados entrando al menú Archivo y eligiendo la opción
Guardar; o también puede usar el atajo Ctrl+G.
F. ¿Cómo exportar el archivo o documento creado?
El formato más común para exportar trabajos hechos con el eXe es el sitio web. Si elige esta opción, se
creará un menú de navegación lateral que reproduce el árbol de contenidos.
F1. Carpeta auto-contenida
Exporta el conjunto de las páginas del proyecto y el resto de los archivos dependientes dentro de la
carpeta que usted desee.
Haga clic en el
menú Archivo,
elija Exportar,
luego Sitio Web
y, finalmente,
Carpeta
auto-contenida
2. En lapestaña
Lugares, ubique
la carpeta
Documentos
Esta es la carpeta
que contiene el
proyecto exportado
1.Por defecto nos muestra lacarpeta
donde se guardó elproyecto
3. Luego, haga
clic enGuardar
F2. Archivo Comprimido
Esta opción es adecuada si su trabajo está terminado y desea subirlo a un servidor.
Haga clic en el
menú Archivo,
elija Exportar,
luego Sitio Web
y,finalmente,
Archivo
comprimido
1.Por defecto, el archivo será exportado ala
carpeta donde se guardó por primera vez.
Escriba el nombre
2. Haga clic en
Guardar para exportar
Si elegimos la
opción carpeta
auto contenido
se mostrará esta
ventana
3. Haga clic en
Aceptar

Más contenido relacionado

PDF
Manual de emaze
PDF
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Etapa 4
PDF
Instructivo de publisher.doc2
PDF
Guia de trabajo no.2
PDF
Herramientas tecnologicas
PPT
Reumen de lo aprendido en HCD
Manual de emaze
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Etapa 4
Instructivo de publisher.doc2
Guia de trabajo no.2
Herramientas tecnologicas
Reumen de lo aprendido en HCD

La actualidad más candente (19)

PDF
Prácticas_Dreamweaver
PDF
Guia de trabajo no.1
DOC
Guia didactica informática 1
ODP
Curso exelearning cpr_zafra_2013
PPTX
Ceps otras plataformas 280111
PDF
Manual dreamweaver CC
PPS
Curso Powerpoint
PDF
Adobe Dreamweaver CS3
PDF
Manual de word anayeli cardenas
PPTX
Manual de uso Powerpoint
PPTX
Micro taller sobre eXe learning
PPTX
Trabajo de exelearning
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
PDF
Curso Dreamweaver CS6
PDF
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
RTF
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
PPTX
Manual de dreamweaver
PDF
Curso html
Prácticas_Dreamweaver
Guia de trabajo no.1
Guia didactica informática 1
Curso exelearning cpr_zafra_2013
Ceps otras plataformas 280111
Manual dreamweaver CC
Curso Powerpoint
Adobe Dreamweaver CS3
Manual de word anayeli cardenas
Manual de uso Powerpoint
Micro taller sobre eXe learning
Trabajo de exelearning
Manual de power point 2010
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Curso Dreamweaver CS6
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de dreamweaver
Curso html
Publicidad

Similar a Tutorial exelearning (20)

PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
PDF
Paso a paso exerlearning
PDF
Paso a paso exerlearning
DOCX
Tutorial eXeLearning
DOCX
Guia de pasos e xe learning 2
PDF
eXeLearning
PPT
exelearning
PPTX
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
PPT
Aprendiendo exelearning
PDF
Taller e xelearning
DOCX
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
PDF
E xelearning
PPSX
eXeLearning
PDF
PPTX
Manual de eXeLearning
PDF
Instructivo de exe lerning
DOCX
jennifer jimenez
DOCX
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
PPTX
Tutorial exeLearning
PPTX
Tutorial eXe Learning OVA
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
Tutorial eXeLearning
Guia de pasos e xe learning 2
eXeLearning
exelearning
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
Aprendiendo exelearning
Taller e xelearning
Tarea, unidad 3, de tecnologia aplicada a la educacion
E xelearning
eXeLearning
Manual de eXeLearning
Instructivo de exe lerning
jennifer jimenez
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tutorial exeLearning
Tutorial eXe Learning OVA
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Tutorial exelearning

  • 2. ¿Para qué sirve la aplicación eXeLearning? La herramienta eXe (eLearning XHTML editor) apoya a los profesores en el diseño, edición y desarrollo de contenidos para la enseñanza. Ha sido elaborada en el lenguaje de programación Phyton y trabaja conel navegador Firefox y otros. Esta herramienta ha sido diseñada para generar un ambiente intuitivo y de fácil uso en la creación y publicación de recursos educativos. Usted podrá trabajar contenidos en los que se incluyan información general (textos, artículos, instrucciones) videos, animaciones y actividades ordenadas didácticamente, que faciliten al estudiante el aprendizaje de los temas expuestos. ¿Cómo iniciar una sesión de trabajo en eXe? Dependiendo del dispositivo digital, usted puede optar por las siguientes acciones: • Desde el menú Inicio, buscar y elegir eXe. • En el escritorio buscar el ícono de eXe y hacer doble clic. • Para iniciar el trabajo desde una XO, debe seguir los siguientes pasos: TUTORIAL: EXELEARNING 2 3 1
  • 3. A. Entorno de la aplicación En la siguiente imagen se muestran las principales secciones de eXe, las cuales serán explicadas a lo largo del presente manual. Estasson: Pasos para trabajar con la aplicación Laaplicación usa básicamente tres secciones: Contorno, Propiedades y Edición. A. Sección Contorno Para comenzar a generar contenidos y actividades, primero se debe establecer una estructura, que se realiza desde la sección Contorno. Barra de menú Edición Contorno iDevices Propiedades
  • 4. Al hacer clic en Inicio y seleccionar Agregue Página se desplazan las opciones de: Tópico, Tema y Unidad. A1. Agregue Página Al hacer clic en esta opción se agregará automáticamente una nueva página al contorno. Puede incluir varias páginas principales que el programa define como tópicos. Dentro de ellas puede crear nuevas páginas denominadas sección y dentro de éstas, otras nombradas unidades. Dependiendo del contenido, se podrá desarrollar una estructura jerárquica que le permita presentarla adecuadamente. Es importante mencionar que debe seleccionar el nivel jerárquico en el que quiere agregar una nueva página. A2. Eliminar Al hacer clic en esta opción, usted podrá borrar la página que desee a excepción de la página de Inicio. A3. Renombrar Esta opción le permite asignar un nuevo nombre a cada una de las páginas que vaya creando. Otra forma de renombrar sus páginas es haciendo doble clic sobre ellas y escribir en el cuadro de texto el nombre que desee. Editar estructuras y jerarquías Las flechas que se encuentran en la parte inferior de la sección Contorno sirven para modificar y reorganizar la estructura de su objeto de aprendizaje. Estas flechas sirven para mover cualquiera de las páginas que ha creado a un orden jerárquico superior o inferior, dependiendo de la manera en que desea organizarlas. Con estas flechas usted podrá modificar el orden de las páginas creadas dentro de un mismo nivel jerárquico. Si ha creado tres unidades dentro de una sección podrá reorganizarlas con estas opciones.
  • 5. B. Sección Propiedades B1. Paquete Le permite registrar los detalles generales sobre su proyecto como título, autor, ydescripción. También permite definir la taxonomía que prefiera usar para describir los diferentes componentes o niveles dentro del recurso. Podemos incluir un título o una imagen que se mostrarán en la parte superior izquierda de nuestras páginas. No es recomendable utilizar ambas porque se superpondrán. B2. Metadato Es un estándar de metadatos para recursos en bibliotecas. Ofrece información sobre la publicación o proyecto a desarrollar y considera: descripción, editor, colaboradores, fecha, tipo, formato e identificador, fuente etc. B3. Exportar Permite configurar la exportación a Scorm1 1.2. Cuando se habilita esta opción sólo funciona en ciertas versiones de Moodle. C. Sección Edición La sección Edición nos muestra todos los iDevices2 insertados en las páginas que hemos implementado o añadido en nuestrapublicación. 1 Sharable Content Object Reference Model o Modelo de referencia de objetos de contenido compartido es un conjunto de normas técnicas para productos de software de aprendizaje electrónico (e-learning). El estándar Scorm se asegura de que todo el contenido aprendizaje electrónico pueda trabajar con los demás, al igual que el estándar DVD se asegura de que todos los DVD se reproducirán en todos los reproductores de DVD. (http://scorm.com/). 2 El iDevice (instrumento didáctico) consiste en una colección estructurada de elementos que describe el contenido didáctico. Algunos de estos incluyen objetivos, conceptos previos, casos de estudio y texto libre. El contenido didáctico se compila seleccionando los iDevices del menú de iDevice e introduciendo su contenido didáctico. (http://www.exe-spain.es)
  • 6. Incluir un iDevice en la página que estamos componiendo es muy sencillo, basta con hacer doble clic sobre el nombre en el panel del repertorio de iDevices y en la zona de Edición se nos mostrará la estructura para la respectiva implementación. D. Descripción de los iDevices Los iDevices de uso más frecuente son: D1. Pre-conocimiento Con este instrumento podrá mostrar los conocimientos previos que son necesarios para seguir un curso o actividad. Ejemplo: Para identificar las ideas principales del cuento, deberá marcar los actores principales, sus características más resaltantes y el contexto en el que se desarrolla la trama. D2. Objetivos Podrá listar los objetivos de aprendizaje de un curso o actividad. Ejemplo: • Elaborar un contenido multimedia interactivo. • Desarrollar la exportación de eXe en formato página sola. Haga clic aquípara activar la pestaña Edición. Haga clic aquísi quiere editar el iDevice.
  • 7. D3. Galería de imágenes Podrá adjuntar varias imágenes que se mostrarán en miniatura. Al hacer clic en ellas aparecerá una ventana que permitirá colocar los nombres. Ejemplo: D4. Imagen ampliada Este es un recurso que muestra una imagen que podrá ampliar con una lupa. D5. Artículo de Wikipedia Este es un recurso que hace uso de un contenido libre como es la Wikipedia y requiere de conexión aInternet. Se selecciona el artículo de Wikipedia que nos interese y se introduce una palabra o frase que lo describa, en este caso tecnología e informática en el campo inferior. Si existe una página con ese texto, una vez exportado el proyecto, el navegador lo mostrará.
  • 8. D6. Caso de estudio Es una historia que crea una situación de aprendizaje. El caso de estudio puede usarse para presentar una situación real que permita a los estudiantes aplicar su propio conocimiento y experiencia. Está compuesto de: Historia, Actividad e Información de retroalimentación. D7. Reflexión La reflexión es un método de enseñanza usado a menudo para conectar la teoría con la práctica. Las tareas de reflexión ofrecen a menudo a los estudiantes la oportunidad de observar y reflejar sus observaciones antes de presentar una parte de un trabajo académico. D8. Actividad de Espacios en Blanco Este componente permite ocultar palabras en una frase para que los alumnos las recuperen. Podrá configurar el nivel de coincidencia con la cadena exacta o el uso de Mayúsculas/Minúsculas. Consta de instrucciones, textos de espacio en blanco e información de retroalimentación. D9. Preguntas de Elección Múltiple, de Selección Múltiple y Verdadero-Falso Podemos configurar los test para elegir una o más de una opción. Siga la secuencia: pregunta, sugerencia, opción y retroalimentación. Puede establecer la cantidad de preguntas que necesite. D10. Examen SCORM El examen SCORM es similar a los test, pero los resultados de los alumnos quedan registrados y le darán una idea delavance en las actividades.
  • 9. Nota: Cada vez que use un iDevice, podrá utilizar el editor HTML para dar formato al texto e insertar todo tipo de recursos multimedia. Podrá encontrar este elemento en la barra de herramientas de los iDevices. E. ¿Cómo guardar el archivo o documento creado? Al iniciar el proyecto debemos guardarlo por primera vez: Editor HTML 1.Seleccione el Archivo 3. Seleccione Buscar otras carpetas 5. Seleccione la carpeta Documentos como destino 2. Seleccione Guardar 4. Coloque el nombre al archivo 6. Haga clicen Guardar 7. El sistema muestra este mensaje, haga clic enAceptar
  • 10. Después, puede guardar los cambios realizados entrando al menú Archivo y eligiendo la opción Guardar; o también puede usar el atajo Ctrl+G. F. ¿Cómo exportar el archivo o documento creado? El formato más común para exportar trabajos hechos con el eXe es el sitio web. Si elige esta opción, se creará un menú de navegación lateral que reproduce el árbol de contenidos. F1. Carpeta auto-contenida Exporta el conjunto de las páginas del proyecto y el resto de los archivos dependientes dentro de la carpeta que usted desee. Haga clic en el menú Archivo, elija Exportar, luego Sitio Web y, finalmente, Carpeta auto-contenida 2. En lapestaña Lugares, ubique la carpeta Documentos Esta es la carpeta que contiene el proyecto exportado 1.Por defecto nos muestra lacarpeta donde se guardó elproyecto 3. Luego, haga clic enGuardar
  • 11. F2. Archivo Comprimido Esta opción es adecuada si su trabajo está terminado y desea subirlo a un servidor. Haga clic en el menú Archivo, elija Exportar, luego Sitio Web y,finalmente, Archivo comprimido 1.Por defecto, el archivo será exportado ala carpeta donde se guardó por primera vez. Escriba el nombre 2. Haga clic en Guardar para exportar Si elegimos la opción carpeta auto contenido se mostrará esta ventana 3. Haga clic en Aceptar