Experimentando
Efectos de la lluvia acida
Nicolás Montero
Instituto Paulo Freire
2014
Materiales en uso procedimiento
• 3Vasos plásticos
• Agua
• Vinagre
• Zumo de Limón
• 3 tizas
• Las tres tizas se van a colocar
en 3 vasos diferentes, uno
conteniendo agua, el
segundo vinagre y el ultimo
zumo o jugo de limón, todo
esto deberá dejarse por una
semana reposando sin
movimiento, todo esto con
relación a la lluvia acida.
Cambios
• Los cambios evidentemente variaron acorde al vaso, ya que todo gira en
torno al pH, este se mide en una escala del 0 (acido) al 14 (básico) siendo 7
el punto neutro.
• El agua tiene un pH de 7 por ende es neutra, el vinagre ronda el 2,9 y el jugo
de limón el 2,3 lo cual los convierte en compuestos bastante ácidos
• Inmediatamente puestas las tizas en los vasos pude notar una reacción de
“quemado” en los vasos de vinagre y limón ya que estos burbujearon sin
embargo no se vio un desgaste notable a corto plazo, más o menos para los
días 3 y 4 las tizas en los ácidos llegaron a tener manchas oscuras y a
tornarse pastosas en su textura, la de agua presento apenas un poco de
textura pastosa debido a la humedad sin presentar mayor desgaste, ya para
los días 6 y 7 la punta de la tiza en zumo de limón había perdido su forma y
grosor por ende era muy sencilla de disolver con presión suficiente, la de
vinagre presento un comportamiento similar pero no tan marcado,
mientras la del agua apenas podía disolverse a presión
Causas
• El degaste es producido por la reacción que se genera entre un objeto frente
a un acido ya que estos tienen presencia de hidrogeno y oxigeno los cuales
corroen y oxida muy fácilmente la gran mayoría de materiales, en este caso
se puede manifestar como una “quema” de las tizas lo que se vio en el
experimento, entonces el jugo de limón al poseer el estado más acido,
desgastó la tiza en un grado mayor que la del vinagre y el aguda debido a su
pH. Así que el agua por si sola en su estado natural no es capaz de corroer ni
desgastar mucho.
Relación con la lluvia acida
• Como se pudo ver, al agua por si sola no es capaz de infringir daño, para convertirse
en lluvia acida esta debe mezclarse con otro compuesto de pH acido, ya que el
agua al ser neutra asimila las características de otro compuesto en un nivel, por
ende si se la combina con un compuesto básico esta va a tornarse básica mientras
que si se la mezcla con un compuesto acido va a tomar características acidas.
• Por esto la lluvia acida puede tornarse peligrosa ya que es capaz de corroer y oxidar
cosas en una mayor escala, tanto así que por eso la erosión de diferentes laderas,
monumento antiguos y archipiélagos, para el humano estas consecuencias pe
pueden manifestar a largo plazo.

Más contenido relacionado

PDF
Experimento de la lluvia acida
PPTX
Experimento sobre la lluvia ácida
PPTX
Experimento sobre la lluvia ácida
PPTX
Experimentando - Lluvia Ácida
PPTX
Solucion experimento lluvias acidas
PPTX
Experimento los efectos de la lluvia ácida
PPTX
Experimento: Lluvia ácida.
PPTX
Experimento Lluvia Acida
Experimento de la lluvia acida
Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida
Experimentando - Lluvia Ácida
Solucion experimento lluvias acidas
Experimento los efectos de la lluvia ácida
Experimento: Lluvia ácida.
Experimento Lluvia Acida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Experimentando - Lluvia Acida
PPTX
Experimento sobre lluvia ácida
PPTX
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
PPTX
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
PPTX
Experimento.
PPTX
Lluvia ácida
PPTX
Experimentando Ando
PPTX
La lluvia acida
PPSX
Experimentando ando
PPTX
Experimento-Medio Ambiente
PPTX
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
PPTX
Experimentando ando
PPT
C. pastorino trabajo zanahoria
PPTX
Universidad de otavalo
PPTX
Experimentando_Lluvia_Ácida_8
PPTX
Manual de la piscina
PDF
Mantenimiento De Agua De Piscina
PDF
Manual de piscinas
PPTX
Experimento
DOC
Manual de mantenimiento de una piscina 2
Experimentando - Lluvia Acida
Experimento sobre lluvia ácida
Experimento Lluvia Ácida ChelRojas
Experimento de tizas, limón, vinagre y agua.
Experimento.
Lluvia ácida
Experimentando Ando
La lluvia acida
Experimentando ando
Experimento-Medio Ambiente
Experimentando ando... By: Daniel Velasquez
Experimentando ando
C. pastorino trabajo zanahoria
Universidad de otavalo
Experimentando_Lluvia_Ácida_8
Manual de la piscina
Mantenimiento De Agua De Piscina
Manual de piscinas
Experimento
Manual de mantenimiento de una piscina 2
Publicidad

Similar a Experimento lluvia acida (20)

PPTX
Experimentando ando!
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando
PPTX
Experimentando
PPTX
Experimento de medio ambiente.
PPTX
ODP
Experimentando ando
PPT
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
DOCX
Lluvia ácida
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPTX
Experimentando ando
PPSX
Tarea
Experimentando ando!
Experimentando ando
Experimentando ando
Experimentando ando
Experimentando ando
Experimentando ando
Experimentando
Experimentando
Experimento de medio ambiente.
Experimentando ando
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
Lluvia ácida
Experimentando ando
Experimentando ando
Experimentando ando
Tarea
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Experimento lluvia acida

  • 1. Experimentando Efectos de la lluvia acida Nicolás Montero Instituto Paulo Freire 2014
  • 2. Materiales en uso procedimiento • 3Vasos plásticos • Agua • Vinagre • Zumo de Limón • 3 tizas • Las tres tizas se van a colocar en 3 vasos diferentes, uno conteniendo agua, el segundo vinagre y el ultimo zumo o jugo de limón, todo esto deberá dejarse por una semana reposando sin movimiento, todo esto con relación a la lluvia acida.
  • 3. Cambios • Los cambios evidentemente variaron acorde al vaso, ya que todo gira en torno al pH, este se mide en una escala del 0 (acido) al 14 (básico) siendo 7 el punto neutro. • El agua tiene un pH de 7 por ende es neutra, el vinagre ronda el 2,9 y el jugo de limón el 2,3 lo cual los convierte en compuestos bastante ácidos • Inmediatamente puestas las tizas en los vasos pude notar una reacción de “quemado” en los vasos de vinagre y limón ya que estos burbujearon sin embargo no se vio un desgaste notable a corto plazo, más o menos para los días 3 y 4 las tizas en los ácidos llegaron a tener manchas oscuras y a tornarse pastosas en su textura, la de agua presento apenas un poco de textura pastosa debido a la humedad sin presentar mayor desgaste, ya para los días 6 y 7 la punta de la tiza en zumo de limón había perdido su forma y grosor por ende era muy sencilla de disolver con presión suficiente, la de vinagre presento un comportamiento similar pero no tan marcado, mientras la del agua apenas podía disolverse a presión
  • 4. Causas • El degaste es producido por la reacción que se genera entre un objeto frente a un acido ya que estos tienen presencia de hidrogeno y oxigeno los cuales corroen y oxida muy fácilmente la gran mayoría de materiales, en este caso se puede manifestar como una “quema” de las tizas lo que se vio en el experimento, entonces el jugo de limón al poseer el estado más acido, desgastó la tiza en un grado mayor que la del vinagre y el aguda debido a su pH. Así que el agua por si sola en su estado natural no es capaz de corroer ni desgastar mucho.
  • 5. Relación con la lluvia acida • Como se pudo ver, al agua por si sola no es capaz de infringir daño, para convertirse en lluvia acida esta debe mezclarse con otro compuesto de pH acido, ya que el agua al ser neutra asimila las características de otro compuesto en un nivel, por ende si se la combina con un compuesto básico esta va a tornarse básica mientras que si se la mezcla con un compuesto acido va a tomar características acidas. • Por esto la lluvia acida puede tornarse peligrosa ya que es capaz de corroer y oxidar cosas en una mayor escala, tanto así que por eso la erosión de diferentes laderas, monumento antiguos y archipiélagos, para el humano estas consecuencias pe pueden manifestar a largo plazo.